Author
ucasal
View
993
Download
2
Embed Size (px)
ANESTÉSICOS LOCALES
M. V. Paula Mariana Manghera
ANESTÉSICOS LOCALES
Conquista de Perú (1532): Pizarro vé que mascancoca y pueden hacer trabajos fcos. extraordinarios
Niemann (1858) qco. Alemánaísla ppo. activo cocaína
Freud menciona capacidad de cocaína para insensibilizar las mucosas
ANESTÉSICOS LOCALES
Carl KollerSin reacción a estímulos dolorosos
Descubre Anestesia local
ANESTÉSICOS LOCALES
Bloqueo reversible de impulsos aferentes
SNC
Bloqueo: Selectivo, reversible y temporario
NO INFLUYEN SOBRE LA CONCIENCIA
Nervios sensoriales y motores
Piel, mucosas y músculos
No inyectar directamente en el nervio
Difunde a través de grasa,tej. conectivo, vasos…(período de latencia)
Supresión de sensibilidad dolorosa (táctil, térmica, propioceptiva)en una región
• Ésteres
• Amidas
CLASIFICACIÓN(Estructura química)
ANESTÉSICOS LOCALES
AMÍNICOS TERCIARIOS
AMÍNICOS SIMPLES
Del ÁC. BENZOICO
Del ÁC. PARAMINOBENZOICO (PABA)
COCAÍNA
PROCAÍNA TETRACAÍNA
Del PABA BENZOCAÍNA Poco solubles, poco potentes, útiles para uso tópico
LIDOCAÍNA PRILOCAÍNA MEPIVACAÍNA BUPIVACAÍNA
• Acción Corta y Potencia Baja
• Acción Media y Potencia Intermedia
• Acción Larga y Potencia Elevada
CLASIFICACIÓN(Duración de acción y Potencia)
ANESTÉSICOS LOCALES
PROCAÍNA
ROPIVACAÍNA
BENZOCAÍNA
LIDOCAÍNA PRILOCAÍNA MEPIVACAÍNA
BUPIVACAÍNA
• Ésteres
• Amidas
FARMACOCINÉTICAANESTÉSICOS LOCALES
COCAÍNA PROCAÍNA TETRACAÍNA BENZOCAÍNA
LIDOCAÍNA PRILOCAÍNA MEPIVACAÍNA BUPIVACAÍNA
PSEUDOCOLINESTERASA
hidrólisis
hidroxilación
ANESTÉSICOS LOCALES
Anestésico Local
Porción LIPÓFILA(PABA)
Porción HIDRÓFILA(grupo amino)
Dilución
Efecto en membrana fosfolípida de axones
Potencia respecto a su liposolubilidad:Efecto en Axones nerviosos (alto % lípidos)
Cadena intermedia (grupo éster o amida)
ANESTÉSICOS LOCALES
Anestésico esSAL ÁCIDA
hidrosoluble
Los tej. son ALCALINOS
La forma ÁCIDA es NEUTRALIZADA
Libera AMINA
hidrólisis
MECANISMO DE ACCIÓN
ANESTÉSICOS LOCALES
Na
AnestLocal
Potencial de Acción
Utilizados para prevenir el dolor, mediante bloqueo reversible de la conducción nerviosa
Impide Potencial de Acción
ANESTÉSICOS LOCALES TIPOS
SUPERFICIAL o TÓPICA
• Para paralizar terminaciones nerviosas sensitivas
• Ineficaces sobre piel sana, ya que capa córnea de epidermis limita su penetración
INFILTRACIÓN
BLOQUEO EN ANILLO BLOQUEO NERVIOSO
ANESTESIA EPIDURAL ANESTESIA PARAVERTEBRAL
ANESTESIA REGIONAL RETRÓGADA o (IV)
ANESTÉSICOS LOCALES TIPOS
SUPERFICIAL o TÓPICA
• Para paralizar terminaciones nerviosas sensitivas
• Ineficaces sobre piel sana, ya que capa córnea de epidermis limita su penetración
INFILTRACIÓN
BLOQUEO EN ANILLO BLOQUEO NERVIOSO
ANESTESIA EPIDURAL ANESTESIA PARAVERTEBRAL
ANESTESIA REGIONAL RETRÓGADA o (IV)
ANESTÉSICOS LOCALES TIPOS
INFILTRACIÓN
• Método más común• Numerosas inyecciones (SC) de
pequeñas cantidades en los tejidos• Se difunde hacia los tejidos
circundantes
BLOQUEO EN ANILLO
• Sin vasoconstrictores x necrosis de tejidos próximos
ANESTESIA EPIDURAL
• En el espacio epidural del canal espinal a nivel lumbosacro
• Actúa sobre nervios espinales posteriores antes que abandonen la columna
ANESTESIA PARAVERTEBRAL• Se aplica a los nervios espinales
cuando emergen a través de orificios intervertebrales (rumenectomía)Corte de cola
ANESTÉSICOS LOCALES TIPOS
BLOQUEO NERVIOSO• Inyección en vecindad de un nervio
ANESTESIA REGIONAL RETRÓGADA o (IV)• Inyección (IV) en una extremidad con la circulación
interrumpida x torniquete
1. Parálisis reversible de nervios sensitivos
2. No provocará adicción
3. Fácilmente soluble en agua y estable (luz, calor, metales)
4. No irritante para los tejidos
5. Baja toxicidad
6. Inactivado en forma rápida y sencilla
7. Absorción lenta, para reducir toxicidad sistémica y prolongar efecto en punto de inyección
8. Período de Latencia breve (5 – 10´)
9. Efecto analgésico prolongado (45 – 90´)
10. Compatible con Adr (prolonga acción x vasoconstricción)
11. No provocará hiperestesia después de la recuperación de la sensibilidad de los tejidos
12. Soportará esterilización por calor
13. Económico
ANESTÉSICOS LOCALES IDEAL
Gonkai, cel. Chino más barato del mundo (12 dólares)
No en médulax isquemia
Estimulación del SNC:
• INQUIETUD
• TEMBLORES MUSCULARES que progresan hasta convertirse en CONVULSIONES CLÓNICAS
Seguida de Depresión del SNC
• MUERTE por FALLO RESPIRATORIO
ANESTÉSICOS LOCALES INTOXICACIÓN
• Ésteres
• Amidas
CLASIFICACIÓNANESTÉSICOS LOCALES
AMÍNICOS TERCIARIOS
AMÍNICOS SIMPLES
Del ÁC. BENZOICO
Del ÁC. PARAMINOBENZOICO (PABA)
COCAÍNA
PROCAÍNA TETRACAÍNA
Del PABA BENZOCAÍNA
LIDOCAÍNA PRILOCAÍNA MEPIVACAÍNA BUPIVACAÍNA
• Ley de Sustancias Controladas. En humanos produce adicción
• Sustancia blanca, soluble en agua
• Contrae los vasos por sí misma (no necesita Adr)
• Bloquea la captación de catecolaminas en las terminaciones nerviosas adrenérgicas
• USOS:
Ya no se la usa, ya que se dispone de otros anestésicos más inocuos
Inducir midriasis y anestesia local en exámen ocular
• TOXICIDAD:
o Por sobredosis, por absorción rápida o administración incorrecta
o El caballo es más sensible a la cocaína que el hombre
o Estimulación de SNC, CONTRACCIONES CONVULSIVAS VIOLENTAS, DEPRESIÓN, INCONSCIENCIA Y MUERTE POR PARO RESPIRATORIO
COCAÍNAANESTÉSICOS LOCALES
ANFETAMINA
COCAÍNA
• Ésteres
• Amidas
CLASIFICACIÓNANESTÉSICOS LOCALES
AMÍNICOS TERCIARIOS
AMÍNICOS SIMPLES
Del ÁC. BENZOICO
Del ÁC. PARAMINOBENZOICO (PABA)
COCAÍNA
PROCAÍNA TETRACAÍNA
Del PABA BENZOCAÍNA
LIDOCAÍNA PRILOCAÍNA MEPIVACAÍNA BUPIVACAÍNA
• Clorhidrato de procaína (Novocaína)
• Polvo blanco, se disuelve en agua. Estable en aire y agua
• Incompatible con metales y álcalis (no se hierve en recipientes metálicos o de cristal alcalino)
Si se altera: tinte amarillento
• Si contiene Adr: sensible a calor, aire y luz.
Si se altera: rosácea (adenocromo) (x eso se adiciona luego de esterilizar)
• Fue sintetizada después de la cocaína, creaba hábito y era tóxica
• Sigue siendo usada
• No es irritante
• Actúa rápidamente (SC)
• Corta duración (absorción rápida, destruida x hígado, excretada x riñón)
• No se administra con SULFAS (xq PABA las inhibe)
• Epidural en perro y gato: Shock (x descenso de presión) (No se usa)
PROCAÍNAANESTÉSICOS LOCALES
Einhorn, 1905
• USOS:
Aliviar dolor en piel.
Insensibilizar nervios (extracción dentaria, descornar cabras o vacas, rumenectomía o cesárea, corte de cola del cordero o perro, enucleación de ojo en bovinos)
Estimulante SNC: Uso ilegal (mejorar rendimiento y/o enmascarar cojeras)
PROCAÍNAANESTÉSICOS LOCALES
• Ésteres
• Amidas
CLASIFICACIÓNANESTÉSICOS LOCALES
AMÍNICOS TERCIARIOS
AMÍNICOS SIMPLES
Del ÁC. BENZOICO
Del ÁC. PARAMINOBENZOICO (PABA)
COCAÍNA
PROCAÍNA TETRACAÍNA
Del PABA BENZOCAÍNA
LIDOCAÍNA PRILOCAÍNA MEPIVACAÍNA BUPIVACAÍNA
• Polvo blanco soluble en agua
• USOS:
Tópica en ojo (conejo: canulación de conducto lagrimal)(perro: retrasa cicatrización postoperatoria de la herida)
TETRACAÍNAANESTÉSICOS LOCALES
• Ésteres
• Amidas
CLASIFICACIÓNANESTÉSICOS LOCALES
AMÍNICOS TERCIARIOS
AMÍNICOS SIMPLES
Del ÁC. BENZOICO
Del ÁC. PARAMINOBENZOICO (PABA)
COCAÍNA
PROCAÍNA TETRACAÍNA
Del PABA BENZOCAÍNA
LIDOCAÍNA PRILOCAÍNA MEPIVACAÍNA BUPIVACAÍNA
• Antes fue llamada Benzoato de etilo
• Es por completo liposoluble, carece de porción hidrófila
• USOS:
Peces: Sedación 30´´ después de la inmersión (esto permite pesar e inyectar Ketamina u otros)
En mucosas o piel erosionada
BENZOCAÍNAANESTÉSICOS LOCALES
• Ésteres
• Amidas
CLASIFICACIÓNANESTÉSICOS LOCALES
AMÍNICOS TERCIARIOS
AMÍNICOS SIMPLES
Del ÁC. BENZOICO
Del ÁC. PARAMINOBENZOICO (PABA)
COCAÍNA
PROCAÍNA TETRACAÍNA
Del PABA BENZOCAÍNA
LIDOCAÍNA PRILOCAÍNA MEPIVACAÍNA BUPIVACAÍNA
• Polvo blanco o amarillento. Hidrosoluble
• + Adr, dura 90´
• USOS:
De uso más gralizado., más rápida y estable que la mayoría
Para prevenir taquicardia ventricular paroxística. Antiarrítmico: 2 mg/kg c/ 20-30´ (EV)(no administrar con Adr)
Anestesia epidural
Para intubación endotraqueal (se pulverizan cuerdas vocales, dura 30¨)
Castración de cerdos pequeños: infiltración de escroto e intratesticular
Bloqueo nervioso para descornar cabras
Anestesia regional retrógrada (vacunos)
• TOXICIDAD:
o Sin Adr puede absorberse suficiente para deprimir SNC: somnolencia
o Sobredosis: temblores musculares, hipotensión, náuseas, vómito
o Pentobarbital sódico: potencia toxicidad
LIDOCAÍNAANESTÉSICOS LOCALES
• Ésteres
• Amidas
CLASIFICACIÓNANESTÉSICOS LOCALES
AMÍNICOS TERCIARIOS
AMÍNICOS SIMPLES
Del ÁC. BENZOICO
Del ÁC. PARAMINOBENZOICO (PABA)
COCAÍNA
PROCAÍNA TETRACAÍNA
Del PABA BENZOCAÍNA
LIDOCAÍNA PRILOCAÍNA MEPIVACAÍNA BUPIVACAÍNA
• Parecida a Lidocaína (iniciación y duración más prolongada)
• Puede producir somnolencia
PRILOCAÍNAANESTÉSICOS LOCALES
• Ésteres
• Amidas
CLASIFICACIÓNANESTÉSICOS LOCALES
AMÍNICOS TERCIARIOS
AMÍNICOS SIMPLES
Del ÁC. BENZOICO
Del ÁC. PARAMINOBENZOICO (PABA)
COCAÍNA
PROCAÍNA TETRACAÍNA
Del PABA BENZOCAÍNA
LIDOCAÍNA PRILOCAÍNA MEPIVACAÍNA BUPIVACAÍNA
• Similar potencia que Lidocaína
• USOS:
Anestesia epidural
Bloqueo nervioso
Anestesia intaarticular
Infiltración
Tópica (pulverización)
MEPIVACAÍNAANESTÉSICOS LOCALES
• Ésteres
• Amidas
CLASIFICACIÓNANESTÉSICOS LOCALES
AMÍNICOS TERCIARIOS
AMÍNICOS SIMPLES
Del ÁC. BENZOICO
Del ÁC. PARAMINOBENZOICO (PABA)
COCAÍNA
PROCAÍNA TETRACAÍNA
Del PABA BENZOCAÍNA
LIDOCAÍNA PRILOCAÍNA MEPIVACAÍNA BUPIVACAÍNA
• Es relativamente moderna, de acción prolongada
• USOS:
Bloqueos nerviosos
Anestesia epidural
BUPIVACAÍNAANESTÉSICOS LOCALES
ANESTÉSICOS LOCALES
ANESTÉSICOS LOCALES