El Plan de Marketing

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como se elabora el Plan de Mercadotecnia

Citation preview

Diapositiva 1

1. EL PLAN DE MARKETING1. El plan de marketing1.1 Qu es el plan de marketing?1.2 Las ventajas de un plan de marketing1.3 Algunas consideraciones generales.1.4 Fases y etapas den la elaboracin de un plan de marketing.2.- Anlisis y Diagnstico de la situacin2.1 Anlisis de la situacin2.2 Diagnstico de la situacin2.3 Objetivos de marketing2.4 Estrategias de marketing2.5 Plan de accin3.- Elaboracin de las fases del plan de marketing paso a paso 3.1 Anlisis FODA3.2 Anlisis de la oferta3.3 Anlisis de la demanda.

Whats a plan?1.1 Whats a marketing plan?Whats a plan?

A scheme or method of acting, doing, proceeding, making, etc., developed in advance: battle plans. A specific project or definite purpose: plans for the future.Thesaurus Dictionary

Proceso de anticipar hechos y determinar estrategias con el fin de alcanzar los objetivos de la organizacin en el futuro. Marketing / Lamb, Hair and McDaniel.

Whats a marketing plan?51.1 Whats a marketing plan?Marketing plan:

The marketing plan serves to define the opportunity, the strategy, the budget, and the expected results of product sales. Harvard Bussines School

Comprende el diseo de actividades relacionadas con los objetivos y con los cambios en el ambiente del mercado. Es un documento escrito que funge como manual de referencia de las actividades de marketing para el gerente del rea. Marketing / Lamb, Hair and McDaniel.

Documento que establece metas, disea las estrategias y tcticas para alcanzarlas. Fundamentos de Marketing / Stanton, Etzel and Walker.

Now, write your own definition of MARKETING PLAN.

1.2 Ventajas del plan de marketingAnaliza la situacin de la empresa.

Investiga el entorno de la empresa. Comparar el desempeo actual y esperado.

Actividades claramente delimitadas comprender y a trabajar para alcanzar las metas.

Te permite examinar el ambiente de marketing en conjunto con la situacin interna del negocio.

Establece los plazos de tiempo en el que se van a realizar las acciones.

El gerente entre en el mercado con conocimiento pleno de sus posibilidades y problemas.

La empresa valora los recursos necesarios para hacerlo.

A travs del plan de marketing se obtiene un conocimiento de los hechos objetivos y un anlisis real de la situacin, no dejando nada a la suposicin. Asegura la toma de decisiones comerciales con un criterio sistemtico, ajustado a los principios de marketing, por lo que se reducen los posibles riesgos empresariales. Obliga a realizar por escrito un programa de accin coherente con las directrices fijadas por la direccin general. Al haber fijado objetivos y metas comerciales concretas, se dispone de mtodos cientficos de evaluacin de la fuerza de ventas. Se presupuestan las diferentes partidas para llevar a buen trmino el plan, por lo que no se deben producir desfases econmicos. Se establecen mecanismos de control y de seguimiento, con lo que evitaremos desviaciones difciles de corregir en el tiempo.

9

Is the marketing plan a synonym of a marketing strategy?101.3 Algunas consideraciones generales. The marketing plan implements your marketing strategy.HOMEWORK (next class)Write 2 paragraghs about the reading: Redaccion del plan de marketing in page 31 ( Marketing / Lamb, Hair and McDaniel )

Find the 7 key areas of the video: Marketing Plan - The 7 Key of Areas of Focus in Businesshttp://www.youtube.com/watch?v=GJ8YUVBH65M1.4 Fases y etapas den la elaboracin de un plan de marketing.

Anlisis de la situacin Diagnstico de la situacin Objetivos de marketing Estrategias de marketing Plan de accin

2.- Anlisis y Diagnstico de la situacin

En esta etapa se hace un diagnstico de la situacin actual de la Empresa de forma interna como externa.

2.- Anlisis y Diagnstico de la situacin

Esta es la etapa ms importante de la Metodologa, ya que nos permite conocer con mayor certeza la situacin actual de la empresa desde diferentes ngulos del negocio.

2.- Anlisis y Diagnstico de la situacin

La informacin se obtiene mediante una serie de entrevistas con el equipo de la Gerencia y el Director General asi como el analisis del mercado con el propsito de validar la informacin formal y obtener informacin adicional requerida para el anlisis y diagnstico.

Posteriormente la informacin es analizada y se determinan un diagnostico de acuerdo con la situacin actual, de esta forma se puede determinar con mejor precisin las necesidades, requerimientos y estrategias adecuadas al negocio.

Cuando se da un diagnostico actual, es posible tambin dar un resultado de los posibles futuros problemas o aciertos que puede presentar la empresa.2.- Anlisis y Diagnstico de la situacin

Como resultado del Diagnstico y Anlisis del Marketing Plan se entrega un reporte donde se resaltan lo hallazgos y resultados del anlisis y su diagnostico.

2.- Anlisis y Diagnstico de la situacin

Beneficios del Diagnstico y Anlisis del Plan de Marketing;Se validan los Objetivos y Estrategias del Negocio.

Se valora el estado actual de las diferentes propiedades en de la empresa a nivel interno como externo

2.- Anlisis y Diagnstico de la situacin

2.1 Anlisis de la situacin

En esta etapase analizarn factores como el macroentorno y el microentornode la empresa apoyndonos en herramientas tales como el anlisis PEST o el anlisis Porter.

Estas herramientas son necesarias para enmarcar a la empresa en la situacin actual.2.1 Anlisis de la situacin

2.2 Diagnstico de la situacin

Anlisis PEST.El anlisis PESTse refiere al macroentorno, que es aquel que afecta a la empresa pero que sta no puede hacer nada directamente para cambiarlo.

Aspectos siguientes:Polticos.EconmicosSociales.Tecnolgicos

2.2 Diagnstico de la situacin

ANALISIS PESTANALISIS DE LA COMPETENCIAPara conocer ms y mejor el mercado donde competir la empresa,debes realizar un anlisis de competidores.As observars qu caractersticas son las comunes en el resto de las empresas y qu caractersticas deberas potenciarpara diferenciarse del restoy ofrecer valor aadido real a los consumidores.

2.2 Diagnstico de la situacin

Niveles de competencia:ProductoCategoria de productoCompetencia genericaNivel de presupuesto

2.2 Diagnstico de la situacin

2.2 Diagnstico de la situacin

NIVELES DE COMPETENCIAEl anlisis Porter anlisis del mercado, son factores o aspectos en los cuales la empresa s tiene poder de decisin y s tiene influencia en ellos, no como en el anlisis PEST.

2.2 Diagnstico de la situacin

Intervienen 5 factores clave:Rivalidad entre competidores(anlisis de la competencia).Amenaza de nuevos entrantes(Barreras de entrada del sector).Poder de negociacin de los proveedores.Poder de negociacin de los consumidores.Amenaza de productos sustitutivos.Es una herramienta muy necesaria para el estudio de la posicin en el mercado, la empresa debe de saber cul su posicin frente a consumidores, proveedores y competidores.

2.2 Diagnstico de la situacin

2.2 Diagnstico de la situacin

Anlisis Porter Anlisis DAFOEl anlisis DAFOse compone de las siguientes partes:Debilidades.Aspectos negativos de la propia empresa.Amenazas.Aspectos negativos del exterior de la empresa.Fortalezas.Aspectos positivos de la propia empresa.Oportunidades.Aspectos positivos que ofrece el entorno.Las debilidades y fortalezas son internas de la empresa, y las amenazas y oportunidades son factores externos a la empresa.

2.2 Diagnstico de la situacin

2.2 Diagnstico de la situacin

Matriz BCGLa matriz BCG (Boston Consulting Group)es una herramienta que consiste en realizar una matriz de crecimiento con los productos ms importantes de la empresa para tomar decisiones estratgicas al respecto como por ejemplo eliminar ese producto de nuestra cartera o potenciar otros

2.2 Diagnstico de la situacin

Se dividen en:Productos perro:productos con baja participacin y bajo crecimiento. Eliminar.Productos incgnita:productos con baja participacin y alto crecimiento. Desinvertir o priorizarProductos vaca:productos con participacin alta y crecimiento. Mantener.Productos estrella: productos con una participacin alta y un crecimiento alto. Invertir.Se realiza la matriz poniendo en el eje x la participacin en el mercado y en el eje y el crecimiento de la demanda.

2.2 Diagnstico de la situacin

2.2 Diagnstico de la situacin

El Diagnostico de la Situacin es laSegunda Etapade la realizacin delPlan deMarketing.

El Diagnstico, por tanto, es siempre la consecuencia de un previo anlisis, del que se extraen las conclusiones necesarias para definir Objetivos y Estrategias

2.2 Diagnstico de la situacin

Una vez obtenida informacin sobre la situacin del objeto de anlisis debemos abrir un proceso de reflexin entre el equipo responsable de la elaboracin del plan.

Mediante este proceso se identifican las implicaciones que la situacin actual y los cambios esperados pueden tener en la evolucin futura del objeto de anlisis.

2.2 Diagnstico de la situacin

CUESTIONARIO 11.Que es un plan de mkt?

2. Cuales son las fases de un plan de mkt?

3.Que se desarrolla en la fase de anlisis y diagnostico de la situacin?

4.Cuales son las herramientas de anlisis en un plan de mkt?

5. Describe las herramientas de anlisis de un plan de mkt: