Author
fernando-vilchez
View
135
Download
0
Embed Size (px)
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
REGLAS DE EXPONENTES
Fuente: 26 de abril del 2015. https://lh4.googleusercontent.com/-PmbsZD18TvY/TXmC4VytVQI/AAAAAAAAACY/Z3jRL0VYmuI/s320/potenciacion.gif
¿CÓMO PODEMOS DEFINIR LA POTENCIACIÓN?
Podemos definirla como “la multiplicación repetitiva de un número llamado BASE, tantas veces lo indique el número llamado EXPONENTE, dando como resultado la POTENCIA.(Definición elaborada por los alumnos de 3° “C” del COAR-Moquegua)
BASE
EXPONENTE
POTENCIA
REGLA DE EXPONENTES
REGLA DE MULTIPLICACIÓN DE BASES:
“En una MULTIPLICACIÓN de bases iguales, los
exponentes se SUMAN”
REGLA DE DIVISIÓN DE BASES:
“En una DIVISIÓN de bases iguales, los
exponentes se RESTAN”
REGLA DE POTENCIA DE EXPONENTES:
REGLA DE POTENCIA DE POTENCIA:
La principal diferencia es la presencia del paréntesis.
Recuperado: 26 de abril del 2015.http://images.wikia.com/nickelodeon/images/4/4b/Jimmy.jpg
REGLA DEL EXPONENTE NEGATIVO“Cuando un número está elevado a un exponente
negativo es igual a su inversa elevado al opuesto del
exponente”
RECUERDA:“OPUESTO≠INVE
RSO”EJEMPLO OPUESTO INVERSO
2 -2
ECUACIONES EXPONENCIALES CRITERIO I:
Entonces: CRITERIO II:
Entonces: CRITERIO III:
Entonces:OBS: Recuerda que el criterio III tiene algunas excepciones.
RADICACIÓN
ÍNDICE
RADICANDO
RAÍZ
RELACIONEMOS POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
Un radical puede expresarse en forma de potencia, observemos a continuación:
REGLAS DE LOS RADICALES
REGLA DE MULTIPLICACIÓN DE RADICALES
REGLA DE DIVISIÓN DE RADICALES
RAIZ DE RAÍZ:
REGLAS ADICIONALES
REGLA I
REGLA II:
SUMA Y RESTA DE RADICALES
“Ésta operación se queda tal y como está porque los radicandos e índices son diferentes.
“Para sumar y restar radicales los ÍNDICES y RADICANDOS tienen que ser iguales, de lo contrario se quedarán como están”