2
NOTA DE PRENSA SE GRADÚAN NUEVOS INSTRUCTORES POLICIALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Estado Mayor General de la PNP impulsará que estos instructores repliquen técnicas que resguardan los derechos humanos a nivel nacional. Este último sábado 25 de julio se clausuró el VIII Curso de Capacitación en Derechos Humanos aplicados a la Función Policial, organizado por la Dirección de DDHH de la PNP y que contó con el apoyo de COMISEDH. El pasado sábado 25 de julio, 25 efectivos policiales se graduaron como instructores preparados para garantizar los derechos de los ciudadanos, tras haber sido capacitados en el VIII Curso de Capacitación en Derechos Humanos aplicados a la Función Policial , que se desarrolló del 22 de junio al 24 de julio. Este curso forma parte del proyecto “ Fortalecimiento de las estrategias de prevención de la tortura y rehabilitación de las víctimas en el Perú y Ecuador ” que vienen implementando la Comisión de Derechos Humanos COMISEDH, el Centro de Atención Psicosocial CAPS y la Fundación para la Rehabilitación Integral de Víctimas de Violencia (PRIVA), con el apoyo de la Unión Europea. Durante las cinco semanas de capacitación, estos 25 oficiales y suboficiales procedentes de diversas zonas del país fueron instruidos en técnicas de uso de la fuerza y de las herramientas que utilizan durante una intervención (como grilletes, vara de goma y armamento de fuego). Los efectivos podrán aplicar lo aprendido para no contravenir los derechos humanos, indicó a COMISEDH el Cnel. Edwin Rolando Pereyra, Director de Derechos Humanos del Estado Mayor General PNP. Manifestó, además, que estos cursos tienen como propósito mejorar las intervenciones operativas del personal policial, ya que estas aún resultan ser una “problemática” en sus funciones. Por ello, se muestra esperanzado en el efecto multiplicador en todo el país de estas enseñanzas. “[Los 25 instructores] van a replicar todo lo que aprendieron en las diferentes jurisdicciones donde trabajan, de manera que podamos masificar estos conocimientos”, puntualizó Rolando Pereyra. Añadió que estos efectivos se están sumando a los más de cien policías capacitados en esta materia en todo el país. Durante la clausura de este curso en el edificio central del Ministerio del Interior, el Jefe del Estado Mayor de la PNP, el Gral. PNP Vicente Romero Fernández, destacó el desarrollo de estos proyectos en la Policía Nacional. “Los derechos humanos no dificultan nuestro trabajo, al contrario, los fortalecen […] La dignidad, el honor y la vida es lo más grande que puede tener el hombre”, señaló Romero, dirigiéndose a los 25 instructores. De la misma manera, el Dr. Miguel Huerta Barrón, Director General de COMISEDH, recalcó que “nosotros (COMISEDH) estamos convencidos que el trabajo de la mano con el personal policial es fundamental para coadyuvar al desarrollo de capacidades que contribuyan a su labor, a que el efectivo policial pueda llevar a cabo su actividad en resguardo de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas del país, y en resguardo de sus propios derechos”. Al término de la clausura de este curso, se anunció que dos de los instructores graduados viajarán a Chile, donde seguirán capacitándose en materia de derechos humanos, gracias a las gestiones realizadas por el Comité Internacional de la Cruz Roja CICR. Lima, 31 de julio del 2015 COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS COMISEDH Con el apoyo de la Unión Europea

[NP] Se gradúan nuevos instructores policiales en materia de Derechos Humanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estado Mayor General de la PNP impulsará que estos instructores repliquen técnicas que resguardan los derechos humanos a nivel nacional. Este último sábado 25 de julio se clausuró el VIII Curso de Capacitación en Derechos Humanos aplicados a la Función Policial, organizado por la Dirección de DDHH de la PNP y que contó con el apoyo de COMISEDH.

Citation preview

Page 1: [NP] Se gradúan nuevos instructores policiales en materia de Derechos Humanos

NOTA DE PRENSA

SE GRADÚAN NUEVOS INSTRUCTORES POLICIALES

EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Estado Mayor General de la PNP impulsará que estos instructores repliquen técnicas que

resguardan los derechos humanos a nivel nacional. Este último sábado 25 de julio se clausuró el

VIII Curso de Capacitación en Derechos Humanos aplicados a la Función Policial, organizado por

la Dirección de DDHH de la PNP y que contó con el apoyo de COMISEDH.

El pasado sábado 25 de julio, 25 efectivos policiales se graduaron como instructores preparados

para garantizar los derechos de los ciudadanos, tras haber sido capacitados en el “VIII Curso de

Capacitación en Derechos Humanos aplicados a la Función Policial”, que se desarrolló del 22 de junio

al 24 de julio. Este curso forma parte del proyecto “Fortalecimiento de las estrategias de prevención

de la tortura y rehabilitación de las víctimas en el Perú y Ecuador” que vienen implementando la

Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH, el Centro de Atención Psicosocial – CAPS y la

Fundación para la Rehabilitación Integral de Víctimas de Violencia (PRIVA), con el apoyo de la

Unión Europea.

Durante las cinco semanas de capacitación, estos 25 oficiales y suboficiales procedentes de

diversas zonas del país fueron instruidos en técnicas de uso de la fuerza y de las herramientas que

utilizan durante una intervención (como grilletes, vara de goma y armamento de fuego). Los efectivos

podrán aplicar lo aprendido “para no contravenir los derechos humanos”, indicó a COMISEDH el Cnel.

Edwin Rolando Pereyra, Director de Derechos Humanos del Estado Mayor General PNP. Manifestó,

además, que estos cursos tienen como propósito mejorar las intervenciones operativas del

personal policial, ya que estas aún resultan ser una “problemática” en sus funciones. Por ello,

se muestra esperanzado en el efecto multiplicador en todo el país de estas enseñanzas. “[Los 25

instructores] van a replicar todo lo que aprendieron en las diferentes jurisdicciones donde trabajan, de

manera que podamos masificar estos conocimientos”, puntualizó Rolando Pereyra. Añadió que estos

efectivos se están sumando a los más de cien policías capacitados en esta materia en todo el país.

Durante la clausura de este curso en el edificio central del Ministerio del Interior, el Jefe del Estado

Mayor de la PNP, el Gral. PNP Vicente Romero Fernández, destacó el desarrollo de estos

proyectos en la Policía Nacional. “Los derechos humanos no dificultan nuestro trabajo, al contrario,

los fortalecen […] La dignidad, el honor y la vida es lo más grande que puede tener el hombre”,

señaló Romero, dirigiéndose a los 25 instructores.

De la misma manera, el Dr. Miguel Huerta Barrón, Director General de COMISEDH, recalcó que

“nosotros (COMISEDH) estamos convencidos que el trabajo de la mano con el personal policial es

fundamental para coadyuvar al desarrollo de capacidades que contribuyan a su labor, a que el

efectivo policial pueda llevar a cabo su actividad en resguardo de los derechos de los ciudadanos y

ciudadanas del país, y en resguardo de sus propios derechos”.

Al término de la clausura de este curso, se anunció que dos de los instructores graduados viajarán a

Chile, donde seguirán capacitándose en materia de derechos humanos, gracias a las gestiones

realizadas por el Comité Internacional de la Cruz Roja – CICR.

Lima, 31 de julio del 2015

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

COMISEDH

Con el apoyo

de la Unión Europea

Page 2: [NP] Se gradúan nuevos instructores policiales en materia de Derechos Humanos

CONTACTO

- Dr. Miguel Huerta Barrón, Director General de COMISEDH: 996216569 (RPC)

- Kevin Esqueche, Área de Prensa de COMISEDH: 996216571 (RPC)