If you can't read please download the document
View
366
Download
7
Embed Size (px)
Universidad Autnoma Agraria Antonio Narro Unidad LagunaDivisin Regional de Ciencia Animal Departamento de Ciencias Mdico Veterinarias
M.C.V. Ramn Alfredo Delgado Gonzlez Profesor Investigador Titular B
Torren, Coahuila, Mxico
6 Semestre, 2009
Morfologa y valores normalesEritrocintica
Relacin del hematocrito y protenas o slidos totalesArtefactos que afectan el hematocrito, protenas totales, VGM y CGMH Clasificacin y causas de Anemias Clasificacin y causas de Policitemias (Eritrocitosis)
Eritrn (eryhros = rojo): Tejido formado por los eritrocitos circulantes y las clulas de las que stos derivan Eritrocitos = hemates = glbulos rojos Mamferos: Carecen de ncleo Forma de disco redondeado biconcavo Miden de 4 a 7.5 um de dimetro Hombre 7.5 Cerdo 5.7 Oveja 4.8 Perro 7.2 Vaca 5.6 Cabra 3.9 Gato 6.1 Equino 5.4
Aves Reptiles Aspecto ovalado, biconvexo Gallina 12 x 7.5 um Paloma 12.8 x 6.7 um Pato 12 x 6.2 um
La funcin de los eritrocitos es: Transportar oxgeno de los pulmones a los tejidos Transportar anhdrido carbnico (CO2) Participan en la regulacin del pH de la sangre
Eritrocitos millones/mm3 Hemoglobina mg/dL Plaquetas mil/mm3
Etapa de proliferacin y maduracin de los eritrocitos dentro de la mdula sea Promedio de vida de los eritrocitos en dasAves 30 Cerdo 60 Conejo 70 Bovino joven 60 Equino150 y Ratn 40 Gato 70 Perro 120 Bovino adulto 160 Humano 160 das
Degradacin de eritrocitos viejos por el SMF
Actividad hematopyticaM.O Hgado Saco vitelino Esternn Vrtebras
BazoFmur
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
20
30
40
50
60
Meses de gestacin
Edad en aos
Mantiene a los eritrocitos funcionales Sistema glicoltico anaerobio Sistema fosfoglucuronato aerbico Sistema reductor dela metahemoglobina Sistema difosfoglicerato Regulacin de la eritropoyesis
Clulas sin ncleo de 7 a 7.5 micrmetros Citoplasma rosado de color ms plido en el centro, sin mitocondrias En condiciones normales son las clulas ms abundantes de la sangre
Pequeas inclusiones, redondas y retrctiles que se encuentran en la periferia de las clulas Globina desnaturalizada que se produce cuando se destruye la hemoglobina Se presentan en eritrocitos jvenes y maduros
Consideraciones generales Signo clnico de enfermedad caracterizado por: Disminucin del hematocrito Disminucin de la hemoglobina Disminucin de eritrocitos Segn los valores aceptados como normales en un determinado lugar geogrfico De acuerdo a la especie, edad, sexo, raza y funcin zootcnica
Policromasia difusa Eritrocitos grises o azul reticulocitos
Policromasia punteada Puntilleo basoflico reticulocitos
Howell-Jolly
Hipocromia Tincin plida de los glbulos rojos
Cuerpos de Howell-Jolly
Anisocitosis Diferentes tamaos
Poiquilocitosis Diferentes formas
Anemia regenerativa Presenta las caractersticas morfolgicas y de tincin
Anemia no regenerativas No presenta estas caractersticas
Anemia relativa Alteracin en la regulacin del volumen plasmtico, con hiperdilucin de la masa eritroctica Anemia absoluta - Disminucin real de la masa globular - Anemia verdadera - Clasificacin de acuerdo a criterios morfolgicos o fisiopatolgicos
-
Defecto de proliferacin y diferenciacin de clulas madre: Aplasia medular, leucemia, mielodisplasias Defecto de proliferacin y diferenciacin de progenitores de los GR: Aplasia roja pura, Isuficiencia renal, enfermedades endocrinas
-
-
Defecto en sntesis de ADN : Deficiencia de Cianocobalamina y cido flico (B12 y folatos
-
Defecto en sntesis de Hb: Deficiencia de hierroMecanismos mltiples o desconocidos: Anemia por enfermedades crnicas, infiltracin medular, anemias sideroblsticas
Defectos intrnsecos-
De membrana: Esferocitosis, acantocitosis... De enzimas: Deficiencias de G-6-PD, piruvato kinasa De globinas: Enfermedad de clulas falciformes hemoglobina inestable
-
Defectos extrnsecos - Mecnicos: Microangiopata, hemoglobinuria-
Qumico - fsicos: Hemolisis por txicosInfecciones: Clostridium, septicemias
-
Anticuerpos: Autoinmunes, aloinmunes, drogasPrdida de sangre: Hemorragia aguda
Cuantitativo Hamatimetra - Conteo de eritrocitos Volumen Globular Hematocrito (porcentaje) Hemoglobinometra Cantidad de hemoglobina
Cualitativo ndices hematimtricos Volumen Globular Medio - VGM Concentracin de Hemoglobina Globular Media - CHGM
Hematoscopa Caractarsticas de tincin y morfologa
VGM =
Ht X 10 --------------------No. G.R. (106/mL)
Determina el tamao de los eritrocitos Normal Disminuido Aumentado Normoctica Microctica Macroctica
CHGM =
Hb X 100 ------------Ht
Determina el color de los eritrocitos Normal Disminuida Normocrmica Hipocrmica
Regenerativa Hemorragias crnicas, internas o externas lceras, enteritis y cistitis hemorrgica Parsitos hematfagos externos Piojos, garrapatas, pulgas
Parsitos internos Nematodos - Ancylostoma, Haemonchus Protozoarios Coccidias - Eimeria, Isospora, Cryptosporidium
Regenerativa Hiperhemoglobinemia - Hemoglobinuria Hiperbilirrubinemia - Bilirrubinuria ICTERICIA Hemlisis intravascular Leptospirosis en bovinos, cerdos y perros Clostridium haemolyticum, hemoglobinuria bacilar Clostridium perfringes, (tipo A en corderos) Babesia bovis, babesiosis (piroplasmosis) Txicos hemolticosBenceno, Tolueno, Cobre, Mercurio, Nitritos/ nitratos
Hemoglobinuria posparto de los bovinosAsociado a una deficiencia de fsforo
Hemoglobinuria por ingestin de agua fra. CID
Hemlisis Intravascular
Abundantes reticulocitos en un caso de anemia hemoltica
Regenerativa Hiperbilirrubinemia Hemlisis extravascular Infecciosa Anaplasmosis, hemobartonelosis, eperythrozoonosis, anemia infecciosa equina.
- Bilirrubinuria ICTERICIA
Hiperesplecnismo. Aumento de tamao del bazo. Autoinmune Anemia hemoltica del recin nacido Transfusiones sanguneas y vacunas
Hemlisis Extravascular
No regenerativa Hemorragias agudas Traumatismos; intervenciones quirrgicas; hemofilia
Por deficiencia de protenas Depresin, hipoplasia o aplasia de la mdula sea Intoxicaciones Helecho, warfarina, trbol
Uremia Insuficiencia renal - eritropoyetina insuficiente
No regenerativa Virus parvovirus, panleucopenia viral felina Radiaciones - gamma en casos de radioterapia Infecciones crnicas Tumores malignos Trastornos hormonales Andrgenos: Produccin de eritrocitos por eritropoyetina Estrgenos suprimen eritrocitos inhibiendo eritropoyetina Ehrlichia canis- causa depresin y hemlisis Sulfas, cloranfenicol, fenilbutazona).
Parsitos
Drogas - Anemia aplstica
Deficiencia de hierro Por baja ingestin de hierro en la dieta Por defecto en la absorcin de hierro Sndrome de mala absorcin Deficiencia de cobre Aumento de molibdeno
Deficiencia de Piridoxina (Vitamina B6) Defecto en la sntesis de globinas
Hemosiderosis hemocromatosis
Intensa hipocroma, anemia ferropnica
Anemias megaloblsticas Deficiencia de cido Flico (folato) Vitamina B12 - Cianocobalamina
Enfermedades hepticas Hipotiroidismo Anemias refractarias Mielodisplasias Sntesis deficiente de Hemoglobina
Anemia megaloblsticaAnemia regenerativa Hematopoyesis activa pero no eficaz Deficiencia de cianocobalamina (Vitamina B 12) y cido flico (Vitamina B9) Ambos se requieren para la sntesis de purinas y pirimidinas , sntesis de los cidos nucleicos Sntesis anormal de cido nucleicos Clulas de mayor tamao macrocitos.
Resultado de una regeneracin marcadaFase de recuperacin o de remisin de las anemias Valores de VGM normales, aumentados o disminuidos y valores de CHGM aumentados Hemlisis por mal manejo de la muestra Puede tratarse de un caso muy raro de hemlisis intravascular masiva
La policitemia o eritrosis es una condicin caracterizada por el aumento del hematocrito, hemoglobina y eritrocitos, con relacin a lo normal en la sangrePolicitemia relativa hemoconcentracin Policitemia transitoria Policitemia absoluta
La cantidad de tejido eritrocitario es normal pero el volumen plasmtico est disminuido Deshidratacin
Condicin caracterizada por un aumento pasajero del tejido eritrocitario Contraccin del bazo Se presenta en casos de ejercicio, tensin y miedo
Aumento del tejido eritrocitario por aumento a la produccin de glbulos rojos Policitemia absoluta primaria. Policitemia Vera Policitemia absoluta secundaria Ejemplo: Aumento de la masa eritrocitaria como respuesta a un exceso de eritropoyetina
Mal de las alturas Insuficiencia cardiaca Insuficiencia pulmonar
Morfologa y valores normalesLeucocintica
Cambios cualitativosCambios cuantitativos
TerminologaCausas de leucocitosis
Neutrofilos
Eosinofilos
Basofilos
Monocitos
Del nmero
Alteraciones
Leucopenia y leucocitosis Agranulocitosis y pancitopenia Neutropenia y neutrofilia Eosinopenia y eosinofilia Basopenia y basofilia Monocitopenia y monocitosis Linfopenia y linfocitosis Plasmocitosis
Del ncleoDe la forma
Del citoplasma
Desviacin a la izquierda moderadaDesviacin a la izquierda severa Presencia de bandas y metamielocitos en circulacin sangunea
Presencia de bandas, metamielocitos y promielocitos en circulacin sangunea
Desviacin a la izquierda regenerativa Aumento del porcentaje de neutrfilos inmaduros en circulacin acompaado de una leucocitosis neutrfila
Desviacin a la izquierda degenerativa Aumento del porcentaje de neutrfilos inmaduros en