Author
diana-diaz-diaz
View
259
Download
0
Embed Size (px)
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
1/29
Taller de Planifcación CurricularProgramación Anual
Áreas:
Historia, Geograía y EconomíaFormación Ciudadana y Cíica
Persona, amilia y relaciones !uman
"irección de Educación#ecundaria
Taller $acrorregional Fortalecimiento de Com%ePedagógicas %ara Es%ecia
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
2/29
&'(ET)*&
Fortalecer las ca%acidades%edagógicas de las Áreas de
Historia Geograía y Economía
Formación Ciudadana y Cíica yPersona Familia y +elaciones %aelaorar la %rogramación anua
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
3/29
P.A/)F)CAC)0/
C1++)C1.A+
Es un
%roceso2ue
%ermiteantici%ar,
organi3ar ydecidircursos
ariados y4e5iles deacción 2ue%ro%icien
determinados
a%rendi3a6e
s en losestudiantes
Tieneen
cuentaEs un
Proceso
.os distintconte5to
.as a%titudy dierenci
de losestudiante
.a naturalede las
com%etenc
s y susca%acidad.ase5igencias
las%osiilidad
de ladid7ctica
Fle5ile
Cíclico
Aierto
¿8u9 entendemos %or%lanifcación o %rogramación
curricular?
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
4/29
As%ectos esenciales de la%lanifcación curricular
.AP+E/")A
(E#
.as com%etencias y ca%acidades demandadas %or el cula ase de la %rogramación-
Es necesario identifcar y com%render el signifcado dcom%etencias y ca%acidades-
#eleccionar los indicadores 2ue ayudar7n a erifcar 2
desem%e;os est7n o no siendo alcan3ados- El docente dee ser un reerente en a2uellas com%eteusca desarrollar-
.os su6etos 2ue a%renden son el e6e erterador%lanifcación, %ues todo dee articularse a ellos res%onder a sus dierencias-
)m%lica tener sensiilidad y conocimiento sorecaracterísticas de las %ersonas a las 2ue amos ense;ar, A
.E#T1")A/
TE#
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
5/29
¿8u9 se dee considerar %ara%lanifcar?
?
A 2
u 9
i n t e r r o g a n t e s
r e s % o n d e
l a
% l a n
i f c a c i ó n
c u r r i c u l a r @
?8u9 an a a%[email protected]
?8ui9nes son los 2ue an a
a%[email protected]?Cómo an a a%[email protected]
?Con 2ue [email protected]
?En cu7nto tiem%[email protected]
?Cómo atendemos [email protected]
?En 2u9 conte5tos @
?Cómo com%roamos
2ue a%[email protected]
9
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
6/29
?8u9 se dee considerar %ara%[email protected]
Proceso mediante el cual se%lantea una situación retadoraa los estudiantes 2ue losenrenten a desaíos,%rolemas o difcultades a
resoler- Estas situacionesdeen %roocar con4ictoscognitios-
Proceso medcomunica el sey de las sesiona conocer: losa%rendi3a6es,
ealuados, elreali3ar7n, desem%e;ar7n
Proceso mediante el cual secom%ruea los aances dela%rendi3a6e, su %ro%ósitoes la re4e5ión sore lo 2uese a a%rendiendo y laBs2ueda de estrategias%ara alcan3ar losa%rendi3a6es es%erados-
Proceso mediante el cual eldocente osera y acom%a;aa los estudiantes durante eldesarrollo de la actiidades-
Tiene %or fnalidad identifcarsus difcultades y de rindara%oyo en unción de sus de
sus necesidades, ritmos yestilos de a%rendi3a6e
Proceso des%ier
inter9s d%or el
actiidade inte
r
Proceso se acti
conocimi%reias d
con larelaciona
a%
A%rendi3a6e
Prolemati3ació
n
Pro%ósito y
organi3ación
$otiación
inter9sincenti
o
#aeres%reios
Gestióny
acom%a;amient
o
Ealuación
Procesos%edagógicos
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
7/29
/)*E.E# "E &+GA/)AC)0/C1++)C1.A+
#)T1AC)&/E#
#)G/)F)CAT)*A#
Programaciónanual
&rgani3a lasunidades
did7cticas %aradesarrollar
com%etencias yca%acidades
durante el a;o
escolar-
&rgani3a las sesionesde a%rendi3a6esecuenciadas y
articuladas entre sí 2ue%ermitir7n el desarrollode las com%etencias yca%acidades %reistas
en la unidad-
Unidad didáctica n
Unidad didáctica II
Unidad didáctica I Sesión n
&rgani3a demanera
secuencial ytem%oral lasactiidades
2ue se reali3an%ara el logro de
los
Sesión 2
Sesión 1
Sesión n
Sesión 2
Sesión 1
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
8/29
+-$- D DI$)/E"1
ProyectosEducatios+egionales
ProyectoEducatio
)nstitucional
$ateriales y+ecursos
Educatios
+)E/TAC)&/E#GE/E+A.E# PA+A.A P.A/)F)CAC)0/
Plan Anual deTraa6o
+
)/#1$ PA+A .A P+&G+A$AC)0/C1++)C1.A+
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
9/29
.A P+&G+A$AC)&/ A/1A. K#1# E.E$E/T
Elementosde .a
Programación Anual
"escri%ción General
&rgani3ación de
1nidades
Productoanual
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
10/29
?C0$&E.A'&+A+ .A
P+&G+A$AC)0/
P+&CE# PA+A F&+$1.A+ .A P+&G+A$AC)0/
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
11/29
D- Formulación de la descri%ción general
- &rgani3ación de las 1nidades did7cticas-D- Formular la situación signifcatia
-- #elección com%etencias, ca%acidades-
-L- "eterminar los cam%os tem7ticos
-M- "eterminar el %roducto
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
12/29
D- F&+$1.AC)0/ "E .A "E#C+)PC)0/ GE/E+A.
.a descri%ción general es%ecifca la fnalidad y lacom%etencias del 7rea, las metas a lograrse en el grado y lograndes cam%os tem7ticos %reistos-
PA1TA#:
.as metas de a%rendi3a6e del grado se
redactan a %artir del an7lisis de lasnecesidades de a%rendi3a6e de losestudiantes y la reisión de los ma%asde %rogreso-
#e dee descriir reemente lafnalidad del 7rea y %resentar lascom%etencias-
#e %resentan los cam%os tem7ticos del7rea %reistos %ara el grado-
D
L
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
13/29
Tener en cuenta las características, interes
e5%ectatias de los estudiantes-
D- F&+$1.AC)0/ "E .A "E#C+)PC)0/ GE/E+A.
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
14/29
C&$PETE/C)A
E#TA/"A+ "E AP+E/")A(E "E. *) C)C.&
'onstruye
interpretacionesistóricas
'onstruye e&plicaciones so%re los procesos istóricos en los que clasica yrelaciona causas y reconoce relaciones de simultaneidad entre algunos de ellos.Adem#s, e&plica la perspectiva de los protagonistas, relacionando sus accionescon sus motivaciones. *eñala la relevancia de los ecos o procesos istóricos apartir de sus consecuencias y de los cam%ios y permanencias que generan en eltiempo. Para ello, %usca, selecciona, compara e integra información de diversasfuentes, distinguiendo las narraciones de los ecos de las interpretaciones deestos y las perspectivas de los autores de las fuentes. $mplea distintosreferentes y convenciones temporales, y reconoce la distancia temporal enrelación con el presente. +tilia en sus e&plicaciones conceptos relacionadoscon las instituciones sociopol"ticas y la dimensión económica.
Act-a
responsa%lementeen elam%iente
$&plica cam%ios y permanencias en el espacio geogr#co a diferentes escalas.$&plica las dimensiones pol"tica, económica, social, cultural, etc/tera.presentes en con0ictos socioam%ientales y territoriales y el rol de diversosactores sociales. 'ompara las causas y consecuencias de las situaciones deriesgo en distintas escalas1 e&plica cómo se consideran en los planes de gestióndel riesgo de desastre (P234) y propone nuevas medidas de prevención dedicos riesgos. +%ica y orienta distintos elementos del espacio geogr#coincluy/ndose en /l, utiliando referencias e información cartogr#ca, como larosa n#utica o las l"neas imaginarias. *elecciona y ela%ora informacióncuantitativa y cualitativa, utiliando diversos medios y recursos para a%ordardiversas tem#ticas a diferentes escalas.
Act-aresponsa%lemente
respecto alos
Act-a como consumidor informado al tomar decisiones so%re el uso de losrecursos, reconociendo que optar por uno implica renunciar a otro. $&plica lasinterrelaciones entre los agentes del sistema económico y nanciero (familia,
empresa, $stado) teniendo como referencia la oferta y la demanda en elmercado, as" como los procesos económicos que realian estos agentesroducir circular distri%uir consumir e invertir . 'om rende la im ortancia de
$etas de a%renddo'onstruir e&plicaciones so%re lque no solo se clasiquen las cesta%lecan relaciones entre eentender la perspectiva de los autores de las fuentes, y para eintegrar la información de ellasque logren relacionar la relevaprocesos istóricos con sus copermanencias que se generan en sus e&plicaciones nociones como aquellos relacionados cosociopol"ticas y no solo con lasrepresentan1
+tiliar información cuantitativfuentes para e&plicar que el esest#tico sino que e&perimenta la intervención de los diversos fenómenos naturales. Adem#sde origen am%iental y territorialos analian desde m-ltiples pesituaciones de riesgo que enfrelos estudiantes se u%ican y orimanera consistente y se gu"anreerencia y cartogr7fcos-
3econocer los roles e interrela
agentes económicos en un meescase de los recursos determtoman en cada nivel (personal
D- F&+$1.AC)0/ "E .A "E#C+)PC)0/ GE/E+A.
Formulación de las metas dea%rendi3a6e
0
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
15/29
"eterminar el
nBmeroy
nomrede la
unidad
Formularla
situación
signifcatia
#eleccionar lascom%etencias y
ca%acidades a traa6aren la unidad
"eterminarel nBmero
sesemanas!
oras
- &+GA/)AC)0/ "E .A# 1/)"A"E#
5
6
8
:
P+&CE# PA+A &+GA/)A+ .A#1/)"A"E# ")"ÁCT)CA#
&rgani3ación de las unidades
D F&+$1.A+ .A #)T1AC)0/ #)G/)F)CAT)*A
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
16/29
4espiertael inter/sde
aprendery dar
sentido alo que
aprende.
+na
mismasituaciónse puedea%ordar
endiferentes #reas
curriculares y
gradosconsider
andodiferentes niveles
decomple!i
dad.
$s unasituación
desaante o
retadoraquemovilia
lossa%eres
yprocesoscognitivo
s delestudiant
e.
*erelacionacon los
interesesde los
estudiantes, con susconte&tos
personales, sociales,escolares,culturales,am%iental
es opropios de
cadasa%er
espec"co,que se
constituyan en retossignicativ
os.
*evincula asituaciones reales
osimulada
s que%uscangenerarinter/s
poraprender
.
¿$4$* P3*@>+A'@= *@[email protected]@'A>@CA?
-D F&+$1.A+ .A #)T1AC)0/ #)G/)F)CAT)*A
0
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
17/29
#ituaciones*inculadas al
Conte5to
$s el pro%lema,
potencialidad, eco,cción o fenómeno de larealidad que tiene quea%ordar el estudiante
para desarrollarcompetencias.
Da vinculación delaprendia!e con el
conte&to le otorgasentido pertinencia y
#ituaciones*inculadas con el
2ue !acer científcoy %edagógico
*on situaciones que seproducen en el #m%ito
de las disciplinas ycampos tem#ticospropias de las #reas
curriculares.
*@>+A'@=$* [email protected]='+DA4A* AD '=>$E> F AD [email protected]'
-D- F&+$1.A+ .A #)T1AC)0/ #)G/)F)CAT)*A
& # C 0 # G C
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
18/29
Historia, Geograía y EconomíaCom%etencia: ActBares%onsalemente en el amiente-Ca%acidad: ealBa %rolem7ticasamientales y territoriales desdemBlti%les %ers%ectias
$atem7tica
Com%etencia: ActBa y %iensamatem7ticamente en situacionesde cantidad-Ca%acidad: $atemati3a situaciones,comunica y re%resenta ideasmatem7ticas, Elaora y usaestrategias, ra3ona y argumentagenerando ideas matem7ticasCiencia Tecnología y Amiente
Com%etencia: )ndaga mediantem9todos científcos situaciones 2ue
%ueden ser inestigadas %or laciencia
Ca%acidad: anali3a datos oinormación
$atem7tica
Com%etencia: ActBa y %iensamatem7ticamente en situaciones degestión de datos e incertidumreCa%acidad: $atemati3a situaciones,comunica y re%resenta ideasmatem7ticas, Elaora y usaestrategias, ra3ona y argumentagenerando ideas matem7ticasComunicación
Com%etencia: Com%rende te5tosescritos
Ca%acidad: +ecu%era inormaciónsore dierentes te5tos escritos
Formación Ciudadana y CíicaCom%etencia: Partici%a en asuntos%Blicos %ara %romoer el ien comBnCa%acidad: A%lica %rinci%ios ,conce%tos, e inormación inculada ala institucionalidad y a la ciudadanía
Historia, GeCom%etencia: A
ante los recCa%acidad: To
es %arte de$
Com%etencia: Amatem7ticamegestión de datCa%acidad: $acomunica y re%matem7ticas, Eestrategias, ragenerando ide
ComCom%etencia:Ca%acidad: E5
@4$=>@[email protected]'A'@= 4$ '=>$E>* +A'@=$**@[email protected]@'A>@CA*
-D- F&+$1.A+ .A #)T1AC)0/ #)G/)F)CAT)*A
D F&+$1.A+ .A #)T1AC)0/ #)G/)F)CAT)*A
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
19/29
"E#C+)PC)0/ "E.C&/TEOT&
• "escriimos elconte5to o condicionesa %artir de las cuales segenerar7 el reto odesaío-
P.A/TEA$)E/T& "E.
+ET&& "E#AF>&
• 3edactamos claramente elreto o desaf"o para elestudiante, que puedeacerse en forma deenunciado y;o pregunta.
.a sociedad %eruana se caractmesti3a y multicultural, con raeuro%eos, asi7ticos y aricanos elas dierentes maniestacionee5istentes a lo largo y anc!territorio- Esta diersidad cultu
nuestro deenir !istórico se manen la ida cotidiana y en diere
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
20/29
En la %rogramación
anual dee %resentarsela situaciónsignifcatia de maneraresumida
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
21/29
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
22/29
.otem
selerela
sisig
-L-"ETE+$)/A+ . CA$P TE$ÁT)C
M "ETE+$)/A+ E. P+&"1CT&
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
23/29
.a #egunda Guerra $undial ue un!ec!o de gran im%acto %ara la
!umanidad, ya 2ue ocasionó unaserie de %9rdidas !umanas y
económicas- Al concluir la guerra, elmundo deía iniciar su %roceso dereconstrucción y reorgani3ar una
ida en %a3 sin emargo, el mundo2uedó diidido entre las grandes
%otencias- En ese conte5to, ?se iióerdaderamente en %a3 luego de la
#egunda Guerra [email protected] ?8u9características iió el mundo luego
de fnali3ada la [email protected]
*ituación signicativa
Com%etencias:• Construye inter%retaciones
!istóricas•
ActBa res%onsalemente en elamiente
Ca%acidades:• )nter%reta críticamente uentes
diersas-• Com%rende el tiem%o !istórico y
em%lea categorías tem%orales-• Elaora e5%licaciones !istóricas
reconociendo la releancia dedeterminados %rocesos-
• $ane6a y elaora diersasuentes de inormación y
!erramientas digitales %aracom%render el es%acio
Aprendia!es esperados
"ossier sore laGuerra Fría
Puede %run %roduco intangi
El %roduestar en r
la signifcati
El %roduestar relacom%etencdesarrolla
-M- "ETE+$)/A+ E. P+&"1CT&
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
24/29
-I- "ETE+$)/A+ E. / $E+& K T T1.& "E .A1/)"A"
PA1TA# :
•
"ee ser motiador
• "ee relacionarse al %roductotangile o intangile
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
25/29
TÍTULO DE LA UNIDAD
Analizamos el mundo de la postguerra.
.a #egunda Guerra $undial ueun !ec!o de gran im%acto %arala !umanidad, ya 2ue ocasionóuna serie de %9rdidas !umanas
y económicas- Al concluir laguerra, el mundo deía iniciarsu %roceso de reconstrucción yreorgani3ar una ida en %a3 sin
emargo, el mundo 2uedódiidido entre las grandes
%otencias- En ese conte5to, ?seiió erdaderamente en %a3luego de la #egunda Guerra
[email protected] ?8u9 característicasiió el mundo luego de
fnali3ada la [email protected]#ituaciónsignifcatia
4ossier so%re la2uerra Br"a
(este dossiercontiene art"culos dopinión, an#lisis de
im#genes, mapas ytodo aquello queevidencie el logro de
los indicadores ycapacidades
respectivos de launidad)
Producto
- -1/)"A"
-N- "ETE+$)/A+ E. /Q$E+& "E #E$A/A# H&+A#
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
26/29
El tiem%o de desarrollode la unidades est7 enunción del %eriodo decalendari3ación de la)nstitución EducatiaA*H
N Q & # # & #
-")"ÁCT)CA# C&/ E. AP+E/")A(E "E &T+A# Á+EA#
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
27/29
P
(C1++)C1.A+E#
A pasituacsigni
Por lo%usca
Por lacompcon lade las
curric
ediamovilsa%erproduarticuapren
#rea c
M- "ETE+$)/AC)0/ "E . $ATE+)A.E# K +EC1+#E"1CAT)*
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
28/29
PA1TA# :
4iferenciar losrecursos para
docentes yestudiantes
matd
mde
+tiliar referencias
virtuales defuentes cona%lesy de li%re uso,
pertinentes para laedad
3a
$ATE+)A.E# K +EC1+#
+ecursos %ara el docente:J inisterio de $ducación. (Be%rero de 6K58). 3uta
de Aprendia!e istoria 2eograf"a y $conom"a [email protected] rti de Mevallos 2a%riel (6KKN) $conom"a para
>odos. $dit. Apoyo.J !tt%:RRR-u-edu!istodidactica
+ecursos %ara el Estudiante:J inisterio de $ducación. (Be%rero de 6K56). 5
Historia Geografía y Economía. DimaJPer-H*antillana.
E"1CAT)*
I- "ETE+$)/AC)0/ "E .A# &+)E/TAC)&/E# PA+A .AE*A.1AC)0/
http://www.ub.edu/histodidactica/http://www.ub.edu/histodidactica/
8/19/2019 Programación Anual - CCSS
29/29
E*A.1AC)0/
$n cada unidad se evaluar#competencias del #rea.
• *e toma al inicio delaño escolar.
• *eg-n los
resultados, eldocente rea!ustar#su planicación.
• $l docenteidenticar# aaquellos estudiantesque requierenreforamiento o
nivelación.
• $s permanente ypermite al docentetomar decisiones
so%re sus procesosde enseñana.• Permite al
estudianteautorregular susprocesos deaprendia!e.
• Permitirlogros dde los e
•
*e da alperiodo (unidadanual).
• Permite los padrso%re lodiculta
estudian
4urante el desarrollo de las unidades y
sesiones se realiar# los siguientes tiposde evaluaciónH
$valuación de entrada $valuación formativa $valua