of 27 /27
PROGRAMACION ANUAL DEL ÁREA DE MATEMÁTICA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Institución Educativa : Jose Pardo 1.2 Director : Angel Abdain Conza 1.3 Sub Director : 1.4 Área : Matemática 1.5 Horas semanales : 7 1.6 Grado : Segundo de secundaria 1.7 Docente : Wilson Turpo Puma II. SITUACION DE CONTEXTO BIMESTRE Situación de contexto TIPO DE UNIDAD DIDÁCTICA I Las IE de la AEASOP se caracterizan por estudiantes que proceden de hogares disfuncionales, lo que ocasiona una inadecuada convivencia escolar. UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD DE APRENDIZAJE II En las IE de la AEASOP se observa falta de conocimientos de métodos de estudio y estrategias comunicativas y matemáticas, lo que impide que las y los estudiantes logren aprendizajes significativos. UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD DE APRENDIZAJE III En las IE de la AEASOP se evidencia consumo de alimentos chatarra (golosinas, frituras, etc.), estudiantes desaseados, inadecuado uso de los SSHH y aulas sucias, lo que provoca enfermedades que generan dificultades en su proceso de aprendizaje. UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD DE APRENDIZAJE IV En las IE de la AEASOP se observa poco desarrollo de conocimientos de métodos de estudio y estrategias comunicativas y matemáticas, lo que impide que las y los estudiantes logren aprendizajes significativos. UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Programación Anual 2do

  • Author
    wilson

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xz

Text of Programación Anual 2do

PROGRAMACION ANUAL DEL REA DE MATEMTICA

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Institucin Educativa: Jose Pardo1.2 Director: Angel Abdain Conza1.3 Sub Director: 1.4 rea: Matemtica 1.5 Horas semanales: 71.6 Grado: Segundo de secundaria1.7 Docente: Wilson Turpo Puma

II. SITUACION DE CONTEXTO

BIMESTRESituacin de contexto

TIPO DE UNIDAD DIDCTICA

ILas IE de la AEASOP se caracterizan por estudiantes que proceden de hogares disfuncionales, lo que ocasiona una inadecuada convivencia escolar.

UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD DE APRENDIZAJE

IIEn las IE de la AEASOP se observa falta de conocimientos de mtodos de estudio y estrategias comunicativas y matemticas, lo que impide que las y los estudiantes logren aprendizajes significativos.

UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD DE APRENDIZAJE

III En las IE de la AEASOP se evidencia consumo de alimentos chatarra (golosinas, frituras, etc.), estudiantes desaseados, inadecuado uso de los SSHH y aulas sucias, lo que provoca enfermedades que generan dificultades en su proceso de aprendizaje.UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD DE APRENDIZAJE

IVEn las IE de la AEASOP se observa poco desarrollo de conocimientos de mtodos de estudio y estrategias comunicativas y matemticas, lo que impide que las y los estudiantes logren aprendizajes significativos.

UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD DE APRENDIZAJE

III. DESCRIPCIN GENERAL

La matemtica constituye un mtodo de pensamiento orientado a resolver problemas de la vida cotidiana a desarrollar capacidades, habilidades y destrezas, la cual posibilita movilizar diversas estrategias de resolucin y recursos para su fin.

Dentro del rea de matemtica, segn este nuevo enfoque del sistema curricular, asumimos el enfoque centrado en resolucin de problemas o enfoque problemtico como marco pedaggico para el desarrollo de las competencias y capacidades matemticas, puesto que pone nfasis en un saber actuar pertinente ante una situacin problemtica, presentada en un contexto particular preciso, que moviliza una serie de recursos o saberes, a travs de actividades que satisfagan determinados criterios de calidad.Este enfoque supone cambios pedaggicos y metodolgicos muy significativos, pero sobre todo rompe con la tradicional manera de entender cmo es que se aprende la matemtica. Este enfoque surge de constatar que todo lo que aprendemos no se integra del mismo modo en nuestro conocimiento matemtico.Es as que, durante la ejecucin y desarrollo del proceso enseanza aprendizaje, el rea de matemtica dar nfasis a la participacin activa del estudiante, considerando sus saberes previos, respetando sus ritmos de aprendizaje y usando todos los recursos, para llegar a ser ciudadanos crticos, creativos, analticos y que aporten ideas y soluciones en su localidad y la sociedad.

IV. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES

1.1 Acta demostrando seguridad y cuidado de s mismo, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias.1.2 Acta en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes, y con responsabilidad activa por el bien comn.1.3 Se relaciona armnicamente con la naturaleza y promueve el manejo sostenible de los recursos.1.4 Se comunica eficazmente de manera oral y escrita con perspectiva intercultural, en su lengua materna, en castellano y en una lengua extranjera, siempre que sea posible.1.5 Reconoce, aprecia y produce diferentes lenguajes artsticos con eficiencia y autenticidad.1.6 Hace uso de saberes cientficos y matemticos para afrontar desafos diversos, en contextos reales o plausibles, desde una perspectiva intercultural.1.7 Utiliza, innova, genera conocimiento, produce tecnologa en diferentes contextos para enfrentar desafos.1.8 Acta con emprendimiento, hace uso de diversos conocimientos y maneja tecnologa que le permite insertarse al mundo productivo.

V. MATRIZ DE COMPETENCIAS DE REA (Qu van a aprender?, Y qu competencias van a desarrollar?)

DOMINIOSCOMPETENCIA DEL AREACAPACIDADES

NMEROS Y OPERACIONESCompetencia 1Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los nmeros y sus operaciones empleando diversas estrategias de solucin, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

MATEMATIZA

REPRESENTA.

COMUNICA

ELABORA ESTATEGIAS.

ARGUMENTA

UTILIZA EXPRESIONES SMBOLOS

CAMBIOS Y RELACIONES

Competencia 2Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados.

GEOMETRA

Competencia 3Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican el uso de propiedades y relaciones geomtricas, su construccin y movimiento en el plano y el espacio, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados

ESTADISTICA Y PROBABILIDADESCompetencia 4Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la recopilacin, procesamiento y valoracin de los datos y la exploracin de situaciones de incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas

VI. MAPAS DE PROGRESO

NMERO Y OPERACIONES Usa equivalencias entre nmeros enteros, racionales y porcentajes en situaciones contextualizadas Compara, mide y registra los cambios de temperatura de distintos lugares en grados Celsius. Resuelve problemas multiplicativos en los que requiere encontrar la cantidad comparada o el referente de comparacin y explica la eleccin de su estrategia sustentando su respuesta, segn las condiciones del problema (multiplicativos de comparacin). Resuelve problemas que requieren encontrar los mltiplos o divisores comunes de varios nmeros y explica la eleccin de su estrategia sustentando su respuesta, segn las condiciones del problema (MCM y MCD). Resuelve y formula situaciones proporcionalidad directa e inversa, a partir de diversos contextos y explica la eleccin de su estrategia sustentando su respuesta, segn las condiciones del problema. Resuelve problemas que combinan varias estructuras multiplicativas para su solucin y explica la eleccin de su estrategia sustentando su respuesta, segn las condiciones del problema. Resuelve problemas referidos a aumentos y descuentos sucesivos en el valor de un producto, y sustenta las estrategias empleadas segn las condiciones del problema. Aproxima a nmeros enteros los resultados que pueden obtenerse al resolver diversas situaciones. Identifica el instrumento y la unidad adecuada para medir un objeto. Mide y compara la temperatura de su localidad en distintos momentos del ao y los asocia a las estaciones del ao.CAMBIO Y RELACIONES Completa el trmino que falta en una sucesin con patrones geomtricos Deduce una regla general para encontrar cualquier trmino de una progresin aritmtica con nmeros naturales Identifica que la suma de trminos equidistantes a un trmino cualquiera de una progresin aritmtica da siempre el mismo valor y usa esta conclusin para determinar la regla de la suma de trminos de la progresin aritmtica. Determina los distintos valores que puede tomar una variable Interpreta el significado de una desigualdad doble y la simboliza Interpreta y describe modelos de proporcionalidad inversa expresadas en tablas o grficos Explica que el crecimiento o decrecimiento de una funcin lineal est determinado por el sentido de la razn constante de cambio Relaciona las diferentes representaciones de una funcin linealGEOMETRIA Identifica las caractersticas suficientes y necesarias para construir formas bidimensionales bsicas Identifica y justifica grupos de figuras semejantes y congruentes Representa el desarrollo en el plano de una forma tridimensional o la reconstruye a partir de su desarrollo en el plano. Selecciona la unidad convencional pertinente para realizar una medicin de superficies o volmenes de prismas y pirmides Ubica la posicin de objetos o lugares utilizando sistema de coordenadas y de referencia locales. Ampla o reduce formas bidimensionales y describe la semejanza de la figura transformada con la original. Construye formas tridimensionales a partir de la representacin plana en distintas vistas. Elabora conjeturas de transformaciones en el plano, por traslacin, reflexin o rotacin; las comprueba y explica su procedimientoESTADISTICA Y PROBABILIDADES Elabora una encuesta a partir de un tema de estudio Identifica qu poblacin debe ser encuestada de acuerdo al tema de estudio Clasifica los atributos o variables estadsticas implicados en la encuesta reconociendo si son cualitativos nominales u ordinales o cuantitativos discretos o continuos. Elabora tablas por intervalos o de doble entrada para organizar adecuadamente datos provenientes de variables cuantitativas continuas. Identifica y explica tendencias de centralizacin de los datos presentados en tablas, histogramas y polgonos de frecuencia. Describe los resultados mostrados en diagrama de barras, histogramas y polgonos de frecuencia, sealando si los datos estn alejados o concentrados alrededor de la media. Explica cundo una medida de tendencia central es adecuada para representar un conjunto de datos. Identifica las diferencias entre un diagrama de barras y un histograma, y explica la pertinencia de su uso de acuerdo al tipo de datos que se va a representar Explica qu procedimiento debe aplicar para calcular una medida de tendencia en datos agrupados o no agrupados. Elabora tablas y grficos, y determina las medidas de tendencia central usando herramientas tecnolgicas. Interpreta las propiedades bsicas de la probabilidad en situaciones aleatorias Interpreta que el valor de la probabilidad de un suceso esta entre 0 y 1 Determina probabilidades mediante el clculo de la frecuencia de un suceso en una situacin aleatoria (reproducible o no).VII. CALENDARIZACION

1 BIMESTRE2 BIMESTRE3 BIMESTRE4 BIMESTRE

UNIDADES1 UNIDAD2 UNIDAD3 UNIDAD4 UNIDAD5 UNIDAD6 UNIDAD7 UNIDAD8 UNIDAD

INICIO02 de marzo06 de abril11 de mayo15 de junio10 de agosto14 de setiembre19 de octubre23 de noviembre

TRMINO03 de abril08 de mayo12 de junio27 de julio11 de setiembre16 de octubre20 de noviembre21 de diciembre

N DE DIAS47554945

N DE DIAS/ SEMANAS5 SEMANAS5 SEMANAS5 SEMANAS6 SEMANAS5 SEMANAS5 SEMANAS5 SEMANAS4 SEMANAS

VIII. ORGANIZACIN DE UNIDADES DIDACTICASBIM/UNIDADSITUACION SIGNIFICATIVAAREA:SITUACIN PROBLEMTICAPROPSITO DIDCTICO

CAMPO TEMTICO O CONOCIMIENTOSDOMINIOS/ COMPETENCIA

CAPACIDADES PRIORIZADASINDICADOR (RUTAS DEL APRENDIZAJE)

INDICADOR PRECISADO

I BIM1 UNIDAD

Conociendo el mundo de las Relaciones Lgicas dentro de una buena convivencia escolar

Inadecuada convivencia escolar.

Lgica proposicionalClasificacin de las proposicionesCompetencia: Cambio y relacionesResuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados.

Competencia: Cambio y relacionesResuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados.

Representa situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos.

Discrimina enunciados que son proposiciones de los que no son.

Discrimina enunciados que son proposiciones de los que no lo son en textos escritos.

Conectivos lgicos u operadores proposicionales

Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

Formula representaciones simbolicas de enunciados verbalesFormula representaciones simbolicas de enunciados verbales de contexto utilizando los conectivos lgicos en fichas practicas

Anlisis de frmulas proposicionales

Comunica situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextosInferir procedimientos para determinar valores de verdad de frmulas lgicas.

Formula representaciones simbolicas de enunciados verbales referidos a proposiciones compuestas bsicas en enunciados propuestos

Operaciones entre conjuntos (Unin, Interseccin, Diferencia, diferencia simtrica y complemento de un conjuntos).

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los patrones, relaciones y funciones en la resolucin de problemas..

Aplica conceptos y propiedades sobre operaciones de conjuntos para resolver ejecicios.

Aplica conceptos y propiedades sobre operaciones de conjuntos para resolver ejercicios propuestos.

Problema de tres conjuntos

Matematiza situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos

Organiza estrategias de resolucin de problemas utilizando dos y tres conjuntos.

Organiza estrategias de resolucin de problemas utilizando dos y tres conjuntos.

Plano cartesiano. Par ordenado Ubicacin y distancia entre dos puntos en el plano cartesiano

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los patrones, relaciones y funciones en la resolucin de problemas..

Aplica conceptos y propiedades sobre el plano cartesiano y relaciones Aplica conceptos y propiedades sobre el plano cartesiano para hallar la distancia entre dos puntos.

Producto cartesiano yRelacionesUtiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los patrones, relaciones y funciones en la resolucin de problemas.Aplica conceptos y propiedades sobre relaciones de su texto.,

Aplica conceptos y propiedades sobre relaciones de su texto haciendo uso su texto.

2 UNIDADTtulo de la unidadTrabajando en R , viviendo en armona con sus compaerosLos nmeros irracionales Nmeros irracionales famosos

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos..

Identifica datos, conceptos y propiedades de los nmeros reales.

Identifica datos, conceptos y propiedades de los nmeros irracionales en una gua prctica.

Los irracionales de la recta numrica

Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Interpreta graficas y propiedades del conjunto de los nmeros reales.

Interpreta graficas y propiedades del conjunto de los nmeros irracionales en la recta numrica.

El conjunto de los nmeros reales Los nmeros reales en la recta numrica Orden en el conjunto de los nmeros reales

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemasSelecciona estrategias para la solucin de problemas en el conjunto de los nmeros reales .

Selecciona estrategias para la solucin de problemas en el conjunto de los nmeros reales haciendo uso de su texto.

Intervalos

Elabora estrategias haciendo uso de los nmeros y sus operaciones para resolver problemas..

Identifica datos, conceptos y propiedades de los intervalos en los nmeros reales.

Identifica datos, conceptos y propiedades de los intervalos en los nmeros reales.

Operaciones con intervalos

Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Interpreta grficas y propiedades del conjunto de los nmeros reales en operaciones de intervalos.

Interpreta grficas y propiedades del conjunto de los nmeros reales en operaciones de intervalos utilizando un gua prctica.

Operaciones con nmeros realesAdiccin y sustraccin en R

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemasUtiliza las propiedades de las operaciones fundamentales de los nmeros reales para resolver ejercicios y problemasUtiliza las propiedades en la solucin de ejercicios y problemas de adicin, sustraccin del conjunto de los nmeros reales.

Multiplicacin y divisin en R

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemasUtiliza las propiedades en la solucin de ejercicios y problemas multiplicacin y divisin del conjunto de los nmeros reales.

Potenciacin y Radicacin en nmeros reales

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemasUtiliza las propiedades de la potenciacin, radicacin y del conjunto de los nmeros reales para resolver ejercicios y problemas.

Clasificacin de radicales

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos Identifica, datos, conceptos y propiedades de radicales en R

Identifica, datos, conceptos y propiedades de radicales en R

Adiccin y sustraccin de radicales semejantes

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas Formula procedimientos para la resolucin de ejercicios y problemas de nmeros reales.

Formula procedimientos para la resolucin de ejercicios de adicin y sustraccin de radicales semejantes.

Multiplicacin y divisin de radicales

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemasFormula procedimientos para la resolucin de ejercicios de multiplicacin y divisin de radicales.

Radicales dobles

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas Formula procedimientos para la resolucin de ejercicios de radicales dobles.

Formula procedimientos para la resolucin de ejercicios de radicales dobles.

RacionalizacinUtiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los nmeros y las operaciones en la resolucin de problemas Formula procedimientos para la resolucin de ejercicios de racionalizacinFormula procedimientos para la resolucin de ejercicios de racionalizacin

II BIM

3UNIDADTitulo de la unidad Reconociendo expresiones algebraicas utilizando adecuados mtodos de estudio y estrategias comunicativas y matemticas

Falta de conocimientos de mtodos de estudio y estrategias comunicativas y matemticas

Teora de exponentes

Competencia: Cambio y relacionesResuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados.

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los patrones, relaciones y funciones en la resolucin de problemas.

Aplica propiedades de la potenciacin y radicacin

Aplica propiedades de la teora de exponentes en la solucin de ejercicios propuestos en el texto.

Radicacin

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los patrones, relaciones y funciones en la resolucin de problemas.

Aplica propiedades de la potenciacin y radicacin

Aplica propiedades de la radicacin en la solucin de ejercicios propuestos en el texto

Expresiones algebraicas

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextosIdentifica propiedades de las expresiones algebraicas y resuelve ejercicios de valor numrico, grado de una expresin algebraica. Identifica propiedades de las expresiones algebraicas. En la gua prctica..

Termino algebraico y semejante

Representa situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos.

Discrimina trminos algebraicos semejantes y no semejantes en una prctica dirigida

Clasificacin de expresiones algebraicas yValor numrico de un polinomio Grado de las expresiones algebraicas

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextosIdentifica las propiedades de expresiones algebraicas al resolver ejercicios de valor numrico y grado de una expresin algebraica.

Polinomios especiales

Identifica las propiedades de expresiones algebraicas al resolver ejercicios de polinomios especiales.Identifica las propiedades de expresiones algebraicas al resolver ejercicios de polinomios especiales en una hoja de trabajo.

Operaciones algebraicas. Adicin y sustraccinMultiplicacin

Argumenta el uso de los patrones, relaciones y funciones en la resolucin de problemas.

Interpreta las tcnicas operativas con expresiones algebraicas en la resolucin de ejercicios diversos

Interpreta las tcnicas operativas de adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin con expresiones algebraicas en la resolucin de ejercicios diversos

Mtodo para la divisinMtodo de Horner y ruffiniTeorema del resto

Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

Organiza estrategias para la resolucin de problemas sobre divisin utilizando diferentes mtodos de ejerciciosOrganiza estrategias para la resolucin de problemas sobre divisin utilizando diferentes mtodos de ejercicios propuestos en el texto.

Productos notables.

Cociente notableRepresenta situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos.

Discrimina casos de productos notables y cocientes notables.

Discrimina casos de cocientes notables y utiliza la propiedad para hallar el k esimo termino..

Termino K del desarrollo de un cociente notableRepresenta situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos. Discrimina casos de cocientes notables.

Discrimina casos de cocientes notables.

Factorizacin en QFactores primos Mtodos de factorizacin

Representa situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos.

Discrimina informacin pertinente para el conteo de factoresDiscrimina informacin pertinente para el conteo de factores.

Mtodo de factor comn (F.C)Factor comn monomio (F.C.M)Factor comn polinomio (F.C.P)

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos Identifica el factor comn presente en cada termino del polinomio.

Identifica el factor comn presente en cada termino del polinomio en una hoja de trabajo.

Mtodo de las identidades Trinomio cuadrado perfecto (T.C.P)Mtodo de completar cuadradosSuma y diferencia de cubos

Utiliza expresiones simblicas, tcnicas y formales de los patrones, relaciones y funciones en la resolucin de problemas.

Aplica el mtodo de identidades para factorizar polinomios.Aplica el mtodo de identidades para factorizar polinomios en una hoja de trabajo.

Mtodo de las aspas Aspa simple y doble Mtodo de los divisores binomicos

Elabora estrategias haciendo uso de los nmeros y sus operaciones para resolver problemasAnaliza los procedimientos realizados al factorizar por aspa y divisores binomios.Analiza los procedimientos realizados al factor izar por aspa y divisores binomios en una gua practica

4

UNIDADTitulo de unidadRepresenta la factorizacin en Q, manteniendo las estrategia comunicativas y matematicas

Igualdades y desigualdades

Ecuaciones y clasificacin

Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas

Analiza propiedades empleadas en la resolucin de ecuaciones e inecuaciones y sistemas.

Analiza propiedades empleadas en la resolucin de ecuaciones de ejercicios propuestos en el texto.

Ecuaciones de primer grado

Ecuaciones de segundo grado

Propiedades de las raices

Matematiza situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos

Infiere procedimientos para representar en lenguaje matematico un enunciado verbal.

Infiere procedimientos para representar en lenguaje matemtico un enunciado verbal en hojas de apunte.

Sistema de dos ecuaciones lineales con 2 variables

Mtodos de solucin de ecuaciones de primer grado con 2 variables

Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemasEvalua estrategias para resolver problemas de ecuaciones, inecuaciones y sistemas.

Evalua estrategias para resolver problemas de ecuaciones e inecuaciones con ejercicios propuestos en el texto.

Desigualdades

Intervalos e Inecuaciones

Aplicaciones de las inecuaciones de primer grado

Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemasEvalua estrategias para resolver problemas de inecuaciones e intervalos .

Evalua estrategias para resolver problemas de inecuaciones e intervalos con ejercicios propuestos en el texto.

Razones y proporciones.

Proporcin geomtrica (P.G)

Representa situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos.

Discrimina entre razones aritmticas y geomtricasDiscrimina entre razones aritmticas y geomtricas en una ficha de trabajo.

Magnitudes proporcionales

Matematiza situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos

Analiza conceptos, propiedades y elementos de las proporciones y magnitudesAnaliza conceptos, propiedades y elementos de las proporciones y magnitudes de ejercicios propuestos en el texto

Proporcionalidad numrica, inters, descuento, mezcla y aleacin.

Argumenta el uso de los patrones, relaciones y funciones en la resolucin de problemas.

Interpreta situaciones problematicas de proporcionalidad numrica, inters, descuento, mezcla y aleacin.

Interpreta situaciones problematicas de proporcionalidad numrica, inters, descuento, mezcla y aleacin en una practica calificada

Reparto proporcional simple y compuesto

Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemasEvalua estrategias para resolver problemas de reparto proposicionalEvalua estrategias para resolver problemas de reparto proposicional en una gua de trabajo.

Regla de tres. Regla de tres simple

Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemasFormula estrategias para la resolucin de problemas empleando regla de tres simpleFormula estrategias para la resolucin de problemas empleando regla de tres simple en una prctica calificada.

III BIM5UNIDAD

Trabajando ecuaciones lineales dentro del sistema matricial, manteniendo una buena alimentacin y adecuado uso de SSHH

Consumo de alimentos chatarra (golosinas, frituras, etc.), estudiantes desaseados, inadecuado uso de los SSHH y aulas sucias

Regla de tres compuesta

Regla del tanto porciento

Competencia: Cambio y relacionesResuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados.

Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

.Formula estrategias para la resolucin de problemas empleando regla de tres compuesta y tanto por ciento Formula estrategias para la resolucin de problemas empleando regla de tres compuesta y tanto por ciento en su cuaderno de actividades.

Inters simple descuento

Aleaciones

Representa situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos

Interpreta situaciones problemticas de proporcionalidad inters descuento y aleacin.Interpreta situaciones problemticas de proporcionalidad inters descuento y aleacin en una ficha practica

Funciones. Generalidad de una funcin Dominio de una funcin. Rango de una funcin Regla de correspondenciaRepresenta situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos

Interpreta conceptos, notaciones, diagramas, grficos y reglas de correspondencia de relaciones.

Interpreta conceptos, notaciones, diagramas, grficos y reglas de correspondencia de relaciones.

Grafica de una funcin real variable realFunciones especiales. Funcin constante Funcin identidad y lineal Regla de correspondencia. Dominio y rango

Representa situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos

Representa grficos de funciones especiales y determina el dominio y rango de las mismasRepresenta grficos de funciones especiales y determina el dominio y rango de las mismas

Magnitudes proporcionales Proporcionalidad directa e inversaFuncin lineal y cuadrtica

Valor absoluto

Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

Planifica argumentos lgicos para resolver problemas de magnitudes proporcionales y valor absoluto.

Planifica argumentos lgicos para resolver problemas de magnitudes proporcionales y valor absoluto en su cuaderno de actividades

6UNIDAD

Conociendo las ecuaciones e inecuaciones en R, teniendo en cuenta la buena alimentacin e higieneGeometra plana Rectas y segmentosClasificacin de rectas en el plano Rectas secantes

Competencia: GeometraResuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican el uso de propiedades y relaciones geomtricas, su construccin y movimiento en el plano y el espacio, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados.

Matematiza situaciones geomtricas.

Discrimina conceptos bsicos de geometra.

Discrimina conceptos bsicos de geometra.

ngulos. Elementos de los ngulos Bisectriz de un ngulo. Clasificacin de ngulosAdiccin y sustraccin de ngulosngulos formados entre dos rectas paralelas cortadas por un secante

Elabora estrategias haciendo uso de las propiedades geomtricas .

Formula estrategias para la resolucin de problemas geomtricos de ngulos .

Formula estrategias para la resolucin de problemas geomtricos de ngulos.

Triangulo. Clasificacin de los tringulos Propiedades fundamentalesLneas y puntos notables en el trianguloLneas notables. Puntos notables

Formula estrategias para la resolucin de problemas geomtricos de tringulos.Formula estrategias para la resolucin de problemas geomtricos de tringulos.

Operaciones con longitudes de segmentos Polgonos. Clases de polgonos

Formula estrategias para la resolucin de problemas geomtricos de polgonosFormula estrategias para la resolucin de problemas geomtricos de polgonos

Propiedades fundamentales La circunferencia. Y ngulos en la circunferenciaElabora estrategias haciendo uso de las propiedades geomtricas

Identifica los conceptos bsicos y propiedades de la geometra plana.Identifica los conceptos bsicos y propiedades de la geometra plana.

Permetros y reas de figuras geomtricas planas.Argumenta procedimientos y resultados en la resolucin de problemasInterpreta grficos y teoremas bsicos empleados en geometra plana.Interpreta grficos y teoremas bsicos empleados en geometra plana.

IV BIM7UNIDAD

Graficando funciones reales y figuras geomtricas en el plano carteciano, aportando conocimientos para el uso adecuado de mtodos de estudios

Falta de conocimientos de mtodos de estudio y estrategias comunicativas y matemticasGeometra del espacio Puntos, rectas y planos Puntos en el espacio Rectas en el espacio Planos en el espacio

Competencia: GeometraResuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican el uso de propiedades y relaciones geomtricas, su construccin y movimiento en el plano y el espacio, utilizando diversas estrategias de solucin y justificando sus procedimientos y resultados.

Matematiza situaciones geomtricas.

Discrimina conceptos bsicos de geometra del espacio.

Discrimina conceptos bsicos de geometra del espacio en hojas de aplicacin.

Posiciones relativas de rectas respecto al plano Paralelismo y perpendicularidad entre rectas en el espacio Angulo diedro

Representa situaciones que involucran la aplicacin de las propiedades geomtricasInterpreta grficos y teoremas bsicos empleados en geometra del espacio.

Interpreta grficos y teoremas bsicos empleados en geometra del espacio.

Sistema internacional de unidades (SI)Medidas de superficie Medidas de volumen

Elabora estrategias haciendo uso de las propiedades geomtricas

Organiza datos disponibles para realizar conversiones de unidades de superficie y volumen

Organiza datos disponibles para realizar conversiones de unidades de superficie y volumen

Solidos geomtricos. PrismaCilindro

Elabora estrategias haciendo uso de las propiedades geomtricas

Formula estrategias para la resolucin de problemas geomtricos.

Formula estrategias para la resolucin de problemas geomtricos

Representa situaciones que involucran la aplicacin de las propiedades geomtricasIdentifica los conceptos bsicos y propiedades de los solidos geometricos.

Identifica los conceptos bsicos y propiedades de los solidos geometricos

IV BIM8UNIDAD

Representa grficamente la geometra del espacio y estadstica utilizando mtodos de estudioLa pirmide El cono .Elabora estrategias haciendo uso de las propiedades geomtricas

Formula estrategias para la resolucin de problemas geomtricos.

Formula estrategias para la resolucin de problemas geomtricos

Transformaciones geomtricas Sistema rectangular de coordenadas

Representa situaciones que involucran la aplicacin de las propiedades geomtricas.

Interpreta grficos y teoremas bsicos empleados en geometra del espacio.Interpreta grficos y teoremas bsicos empleados en geometra del espacio.

Translacin de figurasRotacin de figuras

Elabora estrategias haciendo uso de las propiedades geomtricas

Formula estrategias para la resolucin de problemas geomtricos.Formula estrategias para la resolucin de problemas geomtricos.

Composicin de transformaciones

Elabora estrategias haciendo uso de las propiedades geomtricas

Identifica los conceptos bsicos y propiedades de los solidos geometricosIdentifica los conceptos bsicos y propiedades de los solidos geometricos

Estadsticas y probabilidadesEstadstica y probabilidad

Variable estadstica

Tabla de distribucin de frecuencias

Tipos de frecuencias

Presentacin de datos en una tabla de distribucin de frecuencias Competencia: Estadstica y Probabil.Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la recopilacin, procesamiento y valoracin de los datos y la exploracin de situaciones de incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadasMatematiza situaciones problemticas relacionadas a estadstica.

Interpreta datos y tablas de distribucin de frecuencias.

Interpreta datos y tablas de distribucin de frecuencias.

Grficos estadsticos

Representa situaciones reales en tablas de distribucin. Representa informacin a travs de datos estadsticos.

Representa informacin a travs de datos estadsticos.

Medidas de tendencia central

Elabora estrategias para recojo de informacin

Analiza datos disponibles para calcular las medidas de tendencia central.

Analiza datos disponibles para calcular las medidas de tendencia central.

Probabilidad

Argumenta resultados en estadstica y probabilidades

Interpreta situaciones problematicas de probabilidades y anlisis combinatorio.Interpreta situaciones problematicas de probabilidades y anlisis combinatorio.

IX. EVALUACIN

a. Evaluacin de capacidades

CAPACIDAD DE AREACAPACIDADES FUNDAMENTALES DEL AREA de matemtica segn rutasINDICADORES PRECISADOSINSTRUMENTOS

Razonamiento y demostracin Matematiza. Representa.

Practica calificada. Ficha de cotejo. Practica dirigida. Guas de Observacin Ficha de cotejo para desarrollo de capacidades. Fichas de Observacin Listas de Cotejo Tareas Domiciliarias Fichas de Autoevaluacin Fichas de Coevaluacin Pruebas de Ensayo Pruebas Objetivas

Comunicacin matemtica Comunica. Argumenta.

Resolucin de problemas Elabora estrategias. Utilizar expresiones simblicas

Actitud ante el reaDE LA PROBLEMATICA PROMEDIOLISTA DE COTEJO

CRITERIOS DE EVALUACINTCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACINLas Tcnicas e Instrumentos para las evaluaciones de proceso y salida sern:

EVALUACINTCNICASINSTRUMENTOS

DE PROCESO O FORMATIVA(durante todo el proceso de enseanza aprendizaje)OBSERVACIN Fichas de Observacin Listas de Cotejo

ANLISIS DE TAREAS Tareas Domiciliarias Trabajos diversos: monografas, informes, asignaciones, trabajos de investigacin

PARTICIPATIVAS Fichas de Autoevaluacin Fichas de Coevaluacin

SUMATIVA

CUESTIONARIO DE PRUEBAS Prcticas Calificadas Prcticas Dirigidas Pruebas de Ensayo Pruebas Objetivas

X. BIBLIOGRAFA.

A. Para el Alumno: Matemtica 2 Bruo Libro de actividades B. Para el Docente: EDIT. BRUO: Matemtica Gua para el docente, 2014, Segundo de secundaria.