Upload
others
View
16
Download
0
Embed Size (px)
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/2021
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 1
Diligencia para hacer constar que la presente Programación General Anual
correspondiente al curso 2020- 2021 ha sido informada en la sesión de Claustro
celebrada el 5 de noviembre de 2020, y ha sido informada por el Consejo Escolar
en sesión celebrada el mismo 5 de noviembre.
Firmado
La Directora La Secretaria
Dª Lourdes Muñoz Ruiz Dª Rosana Mendoza Ruiz
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 2
Contenido 1.- INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 4
2.- LA REALIDAD DEL INSTITUTO ......................................................................................... 5
2.1 Enseñanzas que se imparten .......................................................................................... 5
2.3 Profesorado ...................................................................................................................... 6
2.4 Equipo directivo ................................................................................................................ 7
2.5 Personal de Administración y Servicios .......................................................................... 8
3. MEDIDAS ORGANIZATIVAS EN FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES ESCENARIOS
DERIVADAS DE LA SITUACIÓN SANITARIA ACTUAL. ....................................................... 8
3.1 Traslado de la Información sobre protocolos de actuación y medidas de prevención. .. 8
3.1.1 Canales de traslado de información a alumnos/as. ................................................. 8
3.1.2 Canales de traslado de información a personal docente y no docente. ................ 10
3.1.3 Canales de traslado de información a familias. ...................................................... 10
3.2 Medidas organizativas derivadas de los posibles escenarios. ............................... 11
3.2.1 Medidas organizativas del Escenario I ................................................................... 11
3.2.2 Medidas organizativas del Escenario II: Escenario de Presencialidad Parcial...... 12
3.2.3 Medidas organizativas del Escenario III: Escenario de Confinamiento. ................ 16
3.2.4 Medidas organizativas del Escenario IV: Sin problemas de COVID-19. ............... 17
4. OBJETIVOS GENERALES PARA EL CURSO 2020/2021 ............................................... 18
4.1 Favorecer la digitalización del centro y fomentar nuevas metodologías a través de las
herramientas de la plataforma de Educamadrid para cubrir satisfactoriamente las
necesidades derivadas de la modalidad semipresencial o la suspensión temporal de
clases presenciales en determinados momentos a lo largo del curso. .............................. 18
4.2 Elaborar un Plan de Refuerzo Educativo para atender a aquellos alumnos que
presentan dificultades como consecuencia de la suspensión de clases presenciales
durante el último trimestre del curso pasado....................................................................... 18
4.3 Promover y facilitar la participación del centro en distintos programas europeos e
internacionales que persiguen el intercambio, la cooperación y la movilidad entre centros y
sistemas educativos. ............................................................................................................ 18
4.4 Fomentar el aprendizaje, la difusión y el atractivo de las disciplinas e itinerarios
STEMA (Science, Technology, Engineering, Maths y Arts) en nuestro primer curso como
centro de la Red de centros STEM de la Comunidad de Madrid........................................ 18
5. CONCRECIONES DEL CURRÍCULO DE CARÁCTER GENERAL.................................. 38
5.1. Adecuación de los objetivos generales de las etapas al contexto socioeconómico y
cultural del centro y a las características de los alumnos. .................................................. 38
5.2 Configuración de nuestra oferta formativa en Educación Secundaria Obligatoria de
acuerdo con el Decreto 48/2015 que establece el currículo de la ESO. ............................ 38
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 3
5.3 Configuración de itinerarios ofrecidos por el centro, a partir del Decreto 52/2015 por
que se establece el currículo de Bachillerato (arts. 7 y 8) .................................................. 39
6. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES ................................................... 39
6.1 Horario general del centro ............................................................................................. 39
6.2 Criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios del centro. ......................... 40
6.3 Diseño de horario específico para la Educación Secundaria Obligatoria..................... 44
6.4 Diseño de horario específico para el Bachillerato ......................................................... 45
6.5 Medidas de Atención a la Diversidad. ........................................................................... 46
7. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN .............................................................. 48
7.1 El Equipo Directivo ......................................................................................................... 48
7.2 El Consejo Escolar ......................................................................................................... 51
7.3 Claustro de profesores ................................................................................................... 52
7.4 Comisión de Coordinación Pedagógica ........................................................................ 52
7.5 Departamentos ............................................................................................................... 54
8. PLANES DE MEJORA QUE SE ABORDAN EL CURSO 2020/2021 ............................... 54
8.1 Adaptación del Plan de Acción Tutorial. ........................................................................ 54
8.2 Consolidar el Proyecto EcoEscuela. ............................................................................. 57
8.3 Alumnos Ayudantes TIC ................................................................................................ 61
9. PLAN DE MEJORA DE RESULTADOS ............................................................................ 63
9.1 Plan de Mejora de resultados en expresión oral y comprensión lectora en la etapa de
secundaria. ........................................................................................................................... 63
9.2 Plan de Mejora de resultados académicos en las pruebas externas de Cambridge en
4º de ESO. ............................................................................................................................ 63
10. PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN ............................................. 67
11. PLANIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS: REUNIONES Y
ENTREVISTAS CON FAMILIAS ............................................................................................ 68
12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES .................................... 72
12.1 Criterios para la realización de actividades complementarias y extraescolares ante la
situación sanitaria provocada por la COVID-19. ................................................................. 74
12.2 Actividades 2020- 2021 ............................................................................................... 74
13. PLAN DE ACTUACIONES PARA ATENDER AL PERÍODO QUE TRANSCURRE ENTRE
EL FIN DE LA EVALUACIÓN FINAL ORDINARIA Y LA EVALUACIÓN FINAL
EXTRAORDINARIA. ............................................................................................................... 76
14. PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS EDUCATIVOS ................................................... 77
15. PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE LA P.G.A. ................................................. 78
16.- ANEXOS ........................................................................................................................... 79
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 4
1.- INTRODUCCIÓN
La vida escolar del último trimestre del curso 2019-2020 se vio terriblemente afectada por el
impacto que la pandemia provocada por la COVID-19 supuso tanto en el entorno escolar
como en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Desafortunadamente, la situación sanitaria
actual sigue siendo crítica. Por este motivo, la planificación del presente curso escolar así
como la elaboración de la Programación General Anual no pueden ser ajenas a esta realidad.
Tal y como establece la Orden 2162/2020, de 14 de septiembre, de la Consejería de
Educación y Juventud, por la que se establecen medidas que han de adoptar los centros
docentes de la Comunidad de Madrid para la organización del curso 2020-2021 en relación
con la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, nuestros principales objetivos para el curso
2020-2021 se centran en adoptar y garantizar las medidas organizativas y de prevención de
contagios por Covid-19 en el entorno escolar, a fin de velar por la seguridad y el bienestar de
todos los miembros de la comunidad educativa, así como garantizar el derecho fundamental
a la educación recogido en el Art.27 del Título II de nuestra Constitución.
El Plan de Contingencia de Centro adjunto al presente documento recoge las medidas de
carácter organizativo y de prevención, higiene y promoción de la salud frente a COVID-19
adoptadas el IES Pablo Picasso, fiel a lo establecido en la Resolución conjunta de las
Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa, de 9 de julio de 2020,
modificada por la Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de
Organización Educativa de 28 de agosto de 2020.
Tal y como se refleja en la memoria final del curso 2019-2020, la suspensión de actividades
lectivas presenciales desde el mes de marzo ha sido la principal causante de que algunos de
los objetivos incluidos en la Programación General Anual del pasado curso quedaran
inacabados. Por este motivo, durante el presente curso abordaremos tales objetivos como la
actualización del Plan de Convivencia de Centro, el fomento y la promoción de las disciplinas
STEAM, así como otros nuevos objetivos como la digitalización de las enseñanzas o la
elaboración del Plan de Refuerzo educativo, derivados de las necesidades de adaptarnos a
la nueva realidad del presente curso.
La presente Programación General Anual se ha elaborado y estructurado siguiendo las
indicaciones recogidas en documento de la Subdirección General del Servicio de Inspección
Educativa sobre las orientaciones a los centros docentes para la incorporación en su
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 5
Programación General Anual de las decisiones relacionadas con el proceso de enseñanza y
aprendizaje así como las Instrucciones de las Viceconsejerías de Política Educativa y de
Organización Educativa, de 9 de julio de 2020, sobre comienzo del curso escolar 2020-2021
en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid.
2.- LA REALIDAD DEL INSTITUTO
2.1 Enseñanzas que se imparten
En el IES Pablo Picasso, se imparten las siguientes enseñanzas en el curso 2020/ 2021:
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA en turno diurno.
BACHILLERATO en turno diurno.
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA en turno diurno.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO en Gestión y Administración en turno
diurno.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR en Administración y Finanzas en
turno diurno.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA - Es esta etapa se desarrollan los programas:
Programa Bilingüe.
Segundo año de Programa de Mejora de Aprendizajes y Resultados.
BACHILLERATO en las modalidades de:
Ciencias Sociales/Humanidades en 1º y Ciencias Sociales en 2º de Bachillerato.
Ciencias tanto en 1º como 2º de Bachillerato.
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA en el perfil:
Administración.
CICLOS FORMATIVOS de la familia de administración:
CFGM: Administración y Gestión (GA).
CFGS: Administración y Finanzas (AyF).
2.2 Alumnos
El número de alumnos del Instituto en este curso es de 942 distribuidos entre las diferentes
enseñanzas de la siguiente forma:
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 6
CURSO 2020/ 2021
NIVEL Nº DE
GRUPOS
Nº DE ALUMNOS
PROGRAMA SECCIÓN TOTAL
1º ESO 7 70 72 142
2º ESO 7 90 56 146
3º ESO 6 78 70 148
2º PMAR 1 14 0 14
4º ESO 4 89 38 127
TOTAL ESO 24 341 236 577
1º BACH CC.SS/HUM 2 50 13 63
1º BACH CIENCIAS 1,5 34 9 43
2º BACH CC.SS 1,5 28 16 44
2º BACH CIENCIAS 1,5 33 12 45
TOTAL BACH 6,5 145 50 195
1ºFPB 1 15 15
2º FPB 1 12 12
1º GA CFGM 1 30 30
2º GA CFGM 1 28 28
1º AYF CFGS 1 30 30
2º AYF CFGs 1 39 39
TOTAL FP 6 154 154
TOTAL 36,5 926
2.3 Profesorado
En total hay 79 docentes que prestan servicios en el centro, distribuidos por departamentos
de la siguiente forma:
DEPARTAMENTO J. COMPLETA J. PARCIAL TOTAL
Administración 7 2 9
Alemán 0 1 1
Biología y Geología 6 1 7
Clásicas 1 0 1
Dibujo 2 0 2
Educación Física 2 2 4
Economía 1 0 1
Filosofía 2 1 3
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 7
Física y Química 4 0 4
Francés 0 2 2
Geografía e Historia 5 2 7
Inglés 11 0 11
Lengua C. y L. 8 0 8
Matemáticas 7 0 7
Música 0 2 2
Orientación 2 1 3
Tecnología 4 1 5
Religión 0 2 2
TOTAL 62 17 79
2.4 Equipo directivo
El equipo directivo del centro está constituido por:
EQUIPO DIRECTIVO
Directora Dª Lourdes Muñoz Ruiz
Jefe de estudios D. David Escribano Ortiz
Jefas de estudios adjuntas Dª María Ferrero Macho y Dª Ana Mateos Clerigué
Secretaria Dª Rosana Mendoza Ruiz
Coordinadora de Programa Bilingüe Dª Paqui Santacruz Pérez
La responsable de la etapa educativa de Bachillerato, Ciclos Formativos y Formación
Profesional Básica es la Jefa de Estudios adjunta Dña. Ana Mª Mateos Clerigué. La
complejidad de la etapa de Secundaria hace que dediquemos dos Jefes de estudios a esta
etapa: el Jefe de estudios titular, D. David Escribano Ortiz y la Jefa de estudios adjunta Dña.
María Ferrero Macho.
En todo momento existe al menos un miembro del Equipo Directivo presente durante toda la
jornada escolar de guardia en los despachos de Dirección, para la atención a las posibles
contingencias que puedan surgir a lo largo de la jornada escolar. El horario de atención a
familias del Equipo Directivo está configurado tal y como se muestra en el siguiente cuadro y
preferiblemente con cita previa.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 8
HORARIO DE ATENCIÓN A FAMILIAS
LUNES De 10:20 a 11:10
MARTES De 10:20 a 11:10
MIÉRCOLES De 13:30 a 14:20
JUEVES De 10:20 a 11:10
VIERNES De 11:40 a 12:35
2.5 Personal de Administración y Servicios
La secretaría del Centro cuenta con una plantilla de tres personas. El horario de atención al
público es de 8:30 a 13:30 horas todos los días. El centro cuenta con tres auxiliares de control
y un auxiliar en la tarde para apoyo al Programa de Institutos Promotores de la Actividad
Física y el Deporte y el Programa Refuerza, que asistirá al centro 4 horas diarias.
3. MEDIDAS ORGANIZATIVAS EN FUNCIÓN DE LOS DIFERENTES ESCENARIOS
DERIVADAS DE LA SITUACIÓN SANITARIA ACTUAL.
3.1 Traslado de la Información sobre protocolos de actuación y medidas de prevención.
3.1.1 Canales de traslado de información a alumnos/as.
Los primeros días de actividad lectiva, los tutores apoyados por el Equipo directivo dedicarán
varias sesiones para informar a los alumnos sobre:
o Las medidas higiénico-sanitarias que se han adoptado en el centro y son
de obligado cumplimiento.
o Las medidas de carácter organizativo a fin de garantizar las condiciones
sanitarias recomendadas para la prevención del contagio: horario,
acceso, uso de aseos, uso de espacios, etc.
o Las medidas de carácter pedagógico recogidas en este documento que
se utilizarán en el centro durante el presente curso.
A continuación, se adjunta el cuadrante de distribución de sesiones y grupos para 3º ESO, 4º
ESO, FPBásica, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior que se
realizó durante los primeros días lectivos del presente curso:
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 9
MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE
SESIÓN 1
• Se pasa lista, se adjudican puestos por orden alfabético.
• Presentación del Plan de contingencia
• Se pasa lista, se adjudican los mismos puestos del día anterior.
• Revisión de matrícula: optativa y valores/religión.
• Se pasa lista, se adjudican los mismos puestos del día anterior.
• Simulacro de entradas y salidas.
• Visualización vídeos COVID-19
SESIÓN 2
• Herramientas digitales: visualización de videos sobre Aula Virtual.
• Ficha de recogida de información.
• Entrega de agenda.
• Cumplimentación de agenda.
• Lectura de agenda: normas de funcionamientos y protocolos.
Pruebas iniciales Lengua (sólo 3º y 4º ESO)
SESIÓN
3
Pruebas iniciales Matemáticas (sólo 3º y 4º ESO)
Pruebas iniciales Inglés (sólo 3º y 4º ESO)
Entrega de horarios: se proyecta o copia en la pizarra y lo copian en una hoja de cuaderno. Remarcar que es provisional.
En el caso de los alumnos de 1º ESO y 2º ESO, las sesiones se desarrollaron como sigue a
continuación:
VIERNES, 18 DE SEPTIEMBRE
SESIÓN 1
• Se pasa lista, se adjudican puestos por orden alfabético.
• Presentación y Bienvenida. Video del IES: actividades de centro.
SESIÓN 2
• Presentación del Plan de contingencia
• Video COVID-19
• Herramientas digitales: visualización de videos sobre Aula Virtual.
• Ficha de recogida de información.
• Salida al recreo acompañados del tutor/a
SESIÓN 3
• Se pasa lista, se adjudican puestos por orden alfabético.
• Información sobre optativas y religión / valores.
• Dinámica de presentación
• Entrega de agenda.
• Cumplimentación de agenda.
• Entrega del horario.
Además, durante las primeras sesiones lectivas en el mes de septiembre, se visualizarán en
las sesiones de tutoría videos explicativos sobre el virus, las medidas higiénico-sanitarias
necesarias para su prevención y el protocolo a seguir en el caso de un posible contagio en el
centro.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 10
Finalmente, en el Plan de Acción Tutorial se planificará una sesión para incluir en las normas
de aula las medidas higiénico-sanitarias adoptadas para el presente curso, incidiendo en la
importancia de ese compromiso por el bienestar de todos los miembros de la Comunidad
educativa. Además, la primera sesión de tutoría de cada mes se dedicará, entre otras, a
reforzar la labor de concienciar a los alumnos sobre la necesidad y la importancia de respetar
las normas higiénico- sanitarias y de prevención iniciada a principios de curso.
Finalmente, se ha procedido a la colocación de la información gráfica sobre las medidas
higiénico-sanitarias- infografía, cartelería, señalización de acceso en todos los espacios del
centro.
3.1.2 Canales de traslado de información a personal docente y no docente.
El Plan de Inicio de curso y contingencia será presentado al Claustro de profesores en un
claustro extraordinario que se celebrará el día 2 de septiembre a fin de difundir toda la
información recogida en el presente documento sobre los protocolos de actuación y las
medidas de prevención, higiene y promoción de la salud implantadas en el IES Pablo Picasso.
Asimismo, en el calendario de inicio de curso se incluyen actividades orientadas a la difusión
de las medidas preventivas higiénico-sanitarias frente a Covid-19. Asimismo, la secretaría
convocará esa misma semana una reunión con el personal no docente del centro para
presentarles el Plan de Contingencia del centro.
Finalmente, se ha procedido a la colocación de la información gráfica sobre las medidas
higiénico-sanitarias- infografía, cartelería, señalización de acceso en todos los espacios del
centro.
3.1.3 Canales de traslado de información a familias.
El Plan de Inicio de curso y contingencia será presentado al Consejo Escolar en un Consejo
de carácter extraordinario que se celebrará el día 7 de septiembre a fin de difundir entre los
miembros de la Comunidad Educativa la información recogida en el presente documento
sobre los protocolos de actuación y las medidas de prevención, higiene y promoción de la
salud implantadas en el IES Pablo Picasso. El presente documento estará publicado en la
web del centro, en una sección específica que se ha habilitado en la web a tal efecto. En este
apartado las familias tendrán a su disposición:
o Nombre del Coordinador Covid en el centro.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 11
o Dirección de correo electrónico a disposición de las familias para la resolución de las
dudas que surjan al respecto.
o Plan de Inicio de curso y Contingencia.
o Protocolo de actuación frente a posibles casos de contagio por Covid-19.
Asimismo, se fomentará el uso de los canales de comunicación digitales que se han venido
utilizando en el centro en los últimos meses para el traslado periódico de información, tales
como el correo electrónico o las notificaciones en dispositivos móviles a través de Roble para
evitar la manipulación de papel. Finalmente, se ha procedido a la colocación de la información
gráfica sobre las medidas higiénico-sanitarias- infografía, cartelería, señalización de acceso
en todos los espacios del centro.
3.2 Medidas organizativas derivadas de los posibles escenarios.
3.2.1 Medidas organizativas del Escenario I
o Se aplicarán las medidas higiénico-sanitarias para el COVID-19.
o Se adoptarán las medidas organizativas recogidas en el Plan de Contingencia e Inicio de
curso, entra ellas la distribución de espacios durante los tiempos de recreo tal y como se
recoge en la siguiente imagen:
o Se adoptarán las siguientes medidas en cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje:
o Se seguirá el horario semanal habitual para todos los alumnos. Los alumnos llevarán
mascarilla en caso de que no se pueda guardar la distancia de seguridad de 1,5
metros.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 12
o Para las sesiones de E.F y Deporte, el Dpto. de Educación Física distribuirá los
espacios disponibles ara minimizar el riesgo de contagio. Se desarrollará al aire libre
en la medida de lo posible y se desinfectarán todos los aparatos y material deportivo
que se haya utilizado. Si las actividades se realizan en espacios cerrados, se
extremarán las medidas de limpieza y desinfección.
o La limpieza del centro se llevará a cabo de acuerdo con la normativa sanitaria
del momento.
o Se continuarán utilizando las plataformas educativas que se hayan venido
usando, con el fin de que formen parte del proceso de enseñanza aprendizaje.
3.2.2 Medidas organizativas del Escenario II: Escenario de Presencialidad Parcial
Este escenario en el que el curso escolar 2020-2021 ha comenzado, donde se plantea un
empeoramiento de la evolución de la crisis por COVID-19, siempre que no lleve aparejado el
confinamiento y la suspensión de toda actividad educativa presencial. Los alumnos de 1º y 2º
de ESO acudirán al centro en modalidad de presencialidad total y la ratio de alumnos será de
23 alumnos. En el caso de 3º y 4º de ESO, FpBásica, 1º de Bachillerato y ciclos Formativos
se establece la modalidad de presencialidad parcial, pues no se contempla una ratio inferior
en estos niveles.
o Se aplicarán las mismas medidas higiénico-sanitarias para el COVID-19 que en el
Escenario I.
o Se adoptarán las medidas organizativas recogidas en el Plan de Contingencia e Inicio de
curso, entre ellas las entradas y las salidas en centro educativo serán escalonadas, tal y
como se detalla a continuación:
PRESENCIALIDAD TOTAL: 1º Y 2º ESO
• ENTRADAS: La hora de entrada al centro son las 8:30, cuando se iniciará el protocolo de
acceso al centro formando filas ordenadamente para tomar la temperatura e higiene
de manos. El profesor de 1ª hora baja al parking a recoger al grupo para acompañarlo al aula:
• 8:30 1AE, 1BE, 1CE, 1DE, 1EE. Fila de parking y puerta principal.
• 8:35 1FE, 1GE, 2FE, 2GE Fila de parking y puerta principal.
• 8:40 2AE, 2BE, 2CE, 2DE, 2EE Fila de parking y puerta principal.
• RECREOS:
SALIDAS AL RECREO: Las salidas al patio se realizarán de manera escalonada. El profesor
de 3ª hora bajará con ellos según el recorrido que se indica:
• A las 11:10 saldrán al patio:
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 13
o 1AE, 1BE, 1CE y 1DE Saldrán hacia el hall y utilizarán la puerta de acceso
al patio.
o 1EE, 1FE Saldrán por puerta de emergencia central en planta baja.
o 1GE Bajarán por escaleras de conserjería y salida por el hall.
• A las 11:15 saldrán al patio:
o 2AE, 2BE bajan por escalera más próxima y salida al patio por el hall.
o 2CE bajan por escalera de conserjería y salida por el hall.
o 2DE, 2EE, 2FE y 2GE bajan al patio por las escaleras del medio y salida
por puerta de emergencia central.
ENTRADAS DEL RECREO
El profesor de 4ª hora bajará al recreo a recoger a los alumnos para acompañarlos al aula
el recorrido anterior. Se habilitarán carteles en las pistas deportivas para que los grupos
para que los grupos se pongan en fila.
• 11:40 1º ESO
• 11:45 2º ESO
• SALIDAS: Las salidas del centro se realizarán de manera escalonada. El profesor de 6ª
hora bajará con ellos según el recorrido que se indica:
• 14:15 1º ESO
• 1AE, 1BE, 1CE, 1DE, 1EE, 1FE saldrán hacia el hall y utilizarán la puerta
principal.
• 1GE Bajan por escaleras de conserjería y salida por la puerta principal.
• 14:20 2º ESO
• 2AE, 2BE bajan por escalera más próxima y salida por la puerta principal.
• 2CE bajan por escalera de conserjería y salida por la puerta principal.
• 2DE, 2EE, 2FE y 2GE bajan por las escaleras del medio y salida por la
puerta principal.
** Los días de 7ª hora los grupos entrarán y saldrán al patio por los mismos accesos en los
siguientes horarios:
• Salida al patio por los mismos accesos que a la hora del recreo.
• 1º ESO: 14:15
• 2º ESO: 14:20
• Entrada del patio por los mismos accesos.
• 1º ESO: 14:30
• 2º ESO: 14:35
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 14
PRESENCIALIDAD PARCIAL: 3º, 4º ESO, 1º BTO Y CICLOS FORMATIVOS.
FRANJA 1 • ENTRADAS
• 8:25 Bachillerato y 2º Ciclo Formativo Grado Superior.
• Accesos: Fila de parking y portón.
• 8:25 Grado Medio, 1º AYF y 1 FpBásica
• Acceso: Fila de parking y puerta principal.
• 8:30 4º ESO y 2º FpBásica.
• Accesos: Fila de parking y portón.
• 8:35 3º ESO y 2º PMAR
• Accesos: Fila de parking y portón.
• SALIDAS
• 11:05 Bachillerato y 2º Ciclo Formativo Grado Superior.
• Salida por el portón.
• 11:05 Grado Medio, 1º AYF y 1 FpBásica
• Salida por puerta principal.
• 11:10 4º ESO y 2ºFpBásica.
• Salida por el portón.
• 11:15 3º ESO y 2º PMAR
• Salida por el portón.
o Se distribuirán los espacios destinados al recreo tal y como se ilustra en la siguiente
imagen:
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 15
o El personal de administración y servicios desarrollará sus funciones manteniendo la
distancia de seguridad.
El modelo de presencialidad parcial para los cursos afectados que se llevará a cabo en el IES
Pablo Picasso durante el presente curso es el de establecer dos franjas horarias garantizando
la presencialidad del alumnado la mitad del horario semanal. Este modelo se basa en la
presencialidad de todos los grupos afectados al centro, pero al 50% de aforo. Esto es,
asistirán a las tres primeras sesiones lectivas del horario semanal de lunes a viernes el primer
subgrupo de 15 alumnos como máximo. En la segunda franja, que comenzará a partir de las
11:40 asistirán a las tres o 4 sesiones lectivas del horario semanal el segundo subgrupo. Las
franjas se mantendrían estables mientras que los subgrupos las alternarían semanalmente.
De esta manera se garantiza la presencialidad al todo el horario semanal que en un período
de quince días. Los períodos de recreo serán eliminados, de manera que los alumnos
permanecerían en sus aulas durante las sesiones correspondientes a cada franja y
después se marcharán a casa. Desde el 3 de noviembre, únicamente en el caso de 2º
BTO, se impartirá la totalidad del horario lectivo de manera presencial ya que se han
podido acondicionar los espacios más amplios del centro. Asimismo, 2º curso de FP Básica
también impartirá la totalidad de su horario de manera presencial a partir del 3 de noviembre.
o El equipo de limpieza deberá actuar en todas las aulas durante el espacio dedicado al
recreo, pudiendo extender el tiempo necesario para ello. Cada alumno/profesor al
ocupar su puesto deberá desinfectarlo antes.
Serán los departamentos didácticos los que organicen como van a abordar el periodo no
presencial que puede contemplar varias opciones:
- Se avanza en todas las sesiones con todos los subgrupos de alumnos ya que las
clases se realizan por videoconferencia o videos explicativos en el aula virtual.
- Se avanza en las clases presenciales con cada subgrupo y se trabajan contenidos
esenciales. Así, el periodo de trabajo en casa, así como las clases online se dedican
a trabajar los contenidos esenciales explicados en las sesiones presenciales.
- Se avanza en todas las sesiones presenciales dedicando el periodo online a la
resolución de dudas y tareas de carácter práctico.
Los Departamentos Didácticos ha elaborado un documento a fin de informa a las familias
sobre cómo van a abordar el porcentaje de la actividad online así como posibles período de
confinamiento de alumnos y/o grupos en función, del nivel educativo, la carga lectiva de la
materia, etc… que estará disponible en la web del centro a finales del mes de octubre.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 16
Se promoverá el uso de plataformas educativa- Educamadrid-, en concreto del aula virtual
como recurso fundamental para el seguimiento online, así como de las demás herramientas
disponibles en dicha plataforma, correo electrónico, Cloud, materiales digitales, etc.
3.2.3 Medidas organizativas del Escenario III: Escenario de Confinamiento.
Este escenario se plantea para el caso de un empeoramiento en la evolución de la crisis
de Covid-19. Se señalan las siguientes indicaciones:
Medidas de carácter organizativo:
• Como norma general, todo el personal del centro desempeñará sus tareas mediante
la fórmula de teletrabajo, pudiéndose modificar, si fuera necesario, el horario para un
mejor desarrollo de sus funciones y una mejor atención a los alumnos y de manera
que se garantice la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Durante los tres primeros días los centros permanecerán abiertos para recoger
material que pudiera haberse quedado olvidado en el mismo. La recogida se realizará
con cita previa. Tras estos tres días, no será posible la asistencia al centro.
• Ante circunstancias concretas y excepcionales, se podrá requerir la presencia de
personal de administración y servicios o del equipo directivo en el centro para resolver
la incidencia.
Medidas de carácter pedagógico:
• Se priorizará la detección de alumnado con dificultades de conexión que no hayan
sido detectadas previamente.
• Los docentes utilizarán las herramientas de Microsoft office 365 para la coordinación
de equipos docentes.
• El proceso de enseñanza aprendizaje se realizará de forma telemática a través de la
plataforma de Educamadrid y su aula virtual.
• Los Departamentos Didácticos han elaborado un documento a fin de informa a las
familias sobre cómo van a bordar la actividad online durante el Escenario III de
confinamiento en función del nivel educativo, la carga lectiva de la materia, etc… que
estará disponible en la web del centro a finales del mes de octubre.
• Se promoverá el uso de plataformas educativa- Educamadrid-, en concreto del aula
virtual como recurso fundamental para el seguimiento online, así como de las demás
herramientas disponibles en dicha plataforma, correo electrónico, Cloud, materiales
digitales,
• Los departamentos adaptarán las programaciones didácticas para adecuar los
elementos del currículo y los procedimientos e instrumentos de evaluación, los
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 17
criterios de calificación y la temporalización. Las familias y los alumnos serán
informados de estas modificaciones, así como el Servicio de Inspección Educativa.
• Se prestará especial atención y seguimiento a aquellos alumnos que sigan un plan
específico personalizado de refuerzo educativo, o aquellos otros que pudieran tener
dificultades en el seguimiento de las actividades lectivas telemáticas, ya sea por falta
de recursos o desfase curricular u otras circunstancias apreciadas por el equipo
docente.
3.2.4 Medidas organizativas del Escenario IV: Sin problemas de COVID-19.
Este escenario se plantea para la vuelta a la normalidad por la desaparición de riesgos
por COVID-19.
• La limpieza del centro se llevará a cabo de acuerdo con la normativa sanitaria del
momento.
• Se continuarán utilizando las plataformas educativas que se hayan venido usando,
con el fin de que formen parte del proceso de enseñanza aprendizaje.
• Los horarios se adecuarán a la situación de finalización de la pandemia.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 18
4. OBJETIVOS GENERALES PARA EL CURSO 2020/2021
A continuación, se indican los objetivos generales para el presente curso:
4.1 Favorecer la digitalización del centro y fomentar nuevas metodologías a través de las
herramientas de la plataforma de Educamadrid para cubrir satisfactoriamente las necesidades
derivadas de la modalidad semipresencial o la suspensión temporal de clases presenciales
en determinados momentos a lo largo del curso.
4.2 Elaborar un Plan de Refuerzo Educativo para atender a aquellos alumnos que presentan
dificultades como consecuencia de la suspensión de clases presenciales durante el último
trimestre del curso pasado.
4.3 Promover y facilitar la participación del centro en distintos programas europeos e
internacionales que persiguen el intercambio, la cooperación y la movilidad entre centros y
sistemas educativos.
4.4 Fomentar el aprendizaje, la difusión y el atractivo de las disciplinas e itinerarios STEMA
(Science, Technology, Engineering, Maths y Arts) en nuestro primer curso como centro de la
Red de centros STEM de la Comunidad de Madrid.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 19
4.1 Favorecer la digitalización del centro y fomentar nuevas metodologías a través de las
herramientas de la plataforma de Educamadrid para cubrir satisfactoriamente las
necesidades derivadas de la modalidad semipresencial o la suspensión temporal de clases
presenciales en determinados momentos a lo largo del curso.
Estas son algunas de las conclusiones que se incluyeron en la memoria final del curso 2019-
2020 y que este año nos hemos planteado mejorar:
• Tal y como recoge en la encuesta de la memoria final del curso pasado,
aproximadamente el 50% de los docentes del claustro considera tener una
competencia digital intermedia, tal y como se recoge en la siguiente imagen:
• Para centralizar la actividad docente y facilitar el acceso y el seguimiento de la
misma a los alumnos y sus familias es necesario unificar las plataformas de
docencia online.
• “Redes de trabajo” para cooperar y alcanzar competencias que nos permitan
mejorar en la enseñanza online.
• Estrategias para una evaluación online (iniciado en la CCP). Anticipación para
posibles confinamientos.
• Potenciar la realización de videoconferencias en horario de clases o bien de
videos explicativos.
Todo ello, nos lleva a plantear la necesidad de abordar un plan de digitalización de centro
para poder atender adecuadamente las necesidades de nuestros alumnos a la par que
fomentar la formación del profesorado en las herramientas necesarias propias de la
modalidad de docencia a distancia/ online.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 20
ÁREA DE MEJORA: FAVORECER LA DIGITALIZACIÓN DEL CENTRO Y FOMENTAR NUEVAS METODOLOGÍAS A TRAVÉS DE LAS HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA DE EDUCAMADRID PARA CUBRIR DE MANERA SATISFACTORIA LAS NECESIDADES DERIVADAS DE LOS ESCENARIOS II Y III.
ACTUACIÓN 1: ACTUALIZAR LAS CUENTAS DE CORREO DE EDUCAMADRID DE DOCENTES Y DE ALUMNOS.
INDICADORES DE LOGRO:
• Docentes y alumnos tienen su cuanta de Educamadrid activa y disponen de sus credenciales para utilizarlas.
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES
INDICADOR DE
SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
1.1 Elaborar un calendario con las actuaciones necesarias para llevar a cabo dicho objetivo.
Septiembre E. directivo y Coordinador TIC
Reuniones Directora
1.2 Da masivamente de alta a todos los alumnos del centro en Educamadrid.
Septiembre Coordinador TIC Número de altas.
Coordinador TIC
1.3 Entregar a los alumnos sus credenciales para que puedan acceder a Educamadrid.
Septiembre Coordinador TIC y Tutores
Entrega de credenciales.
Directora
1.4 Resolver incidencias sobrevenidas y subsanar errores.
Septiembre Coordinador TIC Número de incidencias resueltas
J. Estudios
1.5 Elaborar un protocolo para garantizar que tanto los docentes como los alumnos que se incorporan al centro una vez iniciado el curso, tendrán sus credenciales antes de empezar las clases.
A lo largo del curso Coordinador TIC y Jefatura de Estudios.
J. Estudios
ACTUACIÓN 2: CREAR LAS AULAS VIRTUALES Y FORMAR A LOS DOCENTES EN SU USO Y GESTIÓN.
INDICADORES DE LOGRO: Uso generalizado de las herramientas de Educamadrid, especialmente el aula virtual.
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR
DE SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
2.1 Elaboración de un calendario de actuaciones con docentes, alumnos y familias.
Septiembre Equipo Directivo Calendario Directora
2.2 Planificación de una reunión sobre las herramientas digitales de coordinación docente
Septiembre Equipo Directivo Número de reuniones
Directora
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 21
usadas en el centro en el calendario de inicio de curso para el claustro de profesores.
2.3 Planificación de varias reuniones sobre el uso y la puesta a punto del aula virtual de Educamadrid en el calendario de inicio de curso para claustro de profesores.
Septiembre Equipo Directivo Número de reuniones
Directora
2.4 Creación de todas las aulas virtuales para todas las materias.
Septiembre
Coordinador TIC y profesores voluntarios de los Dpto. Didácticos
Número de aulas virtuales creadas.
Coordinador TIC
2.5 Elaboración de videos explicativos para docentes, alumnos y familias para mostrar cómo acceder y utilizar las aulas virtuales.
Septiembre Coordinador TIC y J Estudios
Número de videos elaborados.
J Estudios
2.6 Realización del curso de Formación “Puesta a punto de tu aula virtual” en varis niveles: Básico y Avanzado
Septiembre MOOC de la CM Número de profesores participantes.
Directora
ACTUACIÓN 3: FAMILIARIZAR E INFORMAR A LOS ALUMNOS Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PLATAFORAM DE EDUCAMADRID Y SUS HERRAMIENTAS, EN ESPECIAL EL AULA VIRTUAL.
INDICADORES DE LOGRO: Los alumnos/as y sus familias conocen y usan la plataforma con regularidad.
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR
DE SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
3.1 Elaboración de videos explicativos sobre cómo acceder a Educamadrid y sus herramientas.
Septiembre Coordinador TIC Número de videos
Directora
3.2 Entregar las credenciales a los alumnos para poder entrar en Educamadrid.
Septiembre Coordinador Tic y Tutores
Credenciales J Estudios
3.3 Dedicar varias sesiones con el tutor/a durante los primeros días de clase a visualizar los videos y resolver dudas.
Septiembre Coordinador TIC y Tutores
Número de sesiones
J Estudios
3.4 Matricular a los alumnos en las aulas virtuales o facilitarles la clave de auto-matriculación.
Septiembre Equipos Docentes Número de alumnos/as matriculados.
J Estudios
3.5 Informar a las familias sobre el uso de Educamadrid como recurso educativo
Septiembre/ octubre Equipo Directivo Número de circulares
Directora
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 22
fundamental a través de una circular enviada por Roble.
3.6 Publicación en la web del centro de videos explicativos sobre el acceso a las aulas virtuales y su uso.
Septiembre/octubre Coordinador TIC Equipo Directivo
Publicaciones en web.
Directora
ACTUACIÓN 4: DETECTAR E IDENTIFICAR AQUELLOS ALUMNOS SIN DISPOSITIVOS PARA PODER SEGUIR LA DOCENCIA ONLINE DE MANERA SATISFACTORIA.
INDICADORES DE LOGRO: Número de alumnos detectados y dispositivos prestados.
4.1 Elaboración de un cuestionario sobre los recursos informáticos que tiene los alumnos en casa.
Septiembre J Estudios Cuestionario J Estudios
4.2 Los tutores dedicarán una sesión de tutoría a cumplimentar el cuestionario
Septiembre Tutores Cuestionarios J Estudios
4.3 Filtrar la información recogida en los formularios y contrastarla con las familias.
Septiembre Tutores J Estudios
4.4 Informar a Jefatura de Estudios de los casos detectados a fin de poder cubrir las necesidades detectadas.
A lo largo del curso Tutores J Estudios
ACTUACIÓN 5: DIGITALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PROPIOS DE UN CENTRO EDUCATIVO
INDICADORES DE LOGRO: Procedimientos administrativos que se realizan online.
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR
DE SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
5.1 Creación de cuentas de correo electrónico específicas para secretaría, Jefatura de Estudios, Secretaria y Dirección para atender las demandas de los alumnos y sus familias por correo electrónico.
Septiembre Coordinador TIC Cuentas creadas
Directora
5.2 Elaboración de un protocolo de gestión telemática de faltas leves y faltas graves a fin de minimizar la manipulación de papel.
Octubre J Estudios Protocolo Directora
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 23
ACTUACIÓN 6: INVERTIR EN EQUIPOS Y RECURSOS DIGITALES PARA PODER LLEVAR A CABO EL PLAN DE DIGITALZIACIÓN DEL CENTRO.
INDICADORES DE LOGRO: Equipos y recursos adquiridos.
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR
DE SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DEL
CUMPLIMIENTO
RESULTADO DE LA TAREA
1 2 3 4
6.1 Mejorar la conectividad en el centro a través de la instalación de repetidores de señal y la instalación de routers 5 G.
A lo largo del curso Coordinador TIC Número de aparatos instalados
Directora
6.2. Solicitar la ampliación de la VLAN del centro a la Subdirección General de Infraestructuras.
Septiembre Directora Registro Directora
6.3 Solicitar pertenecer a la red de Escuelas Conectadas para mejorar la conectividad.
Septiembre Directora Solicitud Directora
6.4 Renovar los equipos informáticos del aula de Globe.
Octubre Secretaria Número de equipos renovados
Directora
6.5 Renovar los equipos informáticos de la aula 0.8 de 2º AYF.
Octubre Secretaria Número de equipos renovados
Directora
6.6 Recoger las necesidades de equipos informáticos de los Departamentos a través de la cumplimentación de un cuestionario.
Septiembre Secretaria Necesidades detectadas
Directora
6.7 Instalar proyectores, pantallas en las aulas que aún no disponían de ellos.
Primer trimestre Secretaria Equipamiento Directora
6.8 Puesta a punto de mandos, lámparas de proyectores, y otras necesidades detectadas en las aulas.
Octubre Secretaria Equipamiento Directora
6.9 Invertir la partida de la DAT en adquirir pequeño equipamiento informáticos: micrófonos, micrófonos con petaca, ordenadores portátiles, cámaras de documentos, dispositivos convertibles, etc.
A lo largo del primer trimestre.
Secretaria Equipamiento Directora
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 24
4.3 Elaborar un Plan de Refuerzo Educativo para atender a aquellos alumnos que presentan
dificultades como consecuencia de la suspensión de clases presenciales durante el último
trimestre del curso pasado.
Tal y como se recoge en la memoria final del curso anterior, en el ámbito de resultados
académicos, lo más destacable es que los resultados han mejorado notablemente con
respecto a los cuatro años anteriores tanto en porcentaje de alumnos con todas las materias
evaluadas positivamente como la disminución de aquellos alumnos con cuatro o más materias
evaluadas negativamente. Así, en el propio documento de la memoria se recogía que los
principales factores que habían podido incidir en estos resultados eran:
• La modificación de los criterios de calificación.
• La incorporación de exámenes de recuperación y repesca en materias que no
los tenía por aplicarse criterios de evaluación continua.
• La modificación de instrumentos de evaluación utilizados que, en la mayor
parte de los casos, son herramientas online que no permiten saber la identidad
de alumno y las condiciones en las que éste realiza las pruebas.
Este es un resumen de los resultados académicos obtenidos en el curso 2019-2020:
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 25
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 26
RATIO MATERIAS SUSPENSAS
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 27
RATIO MATERIAS SUSPENSAS
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 28
Se aprecia claramente que la ratio de materias suspensas por alumnos disminuye
considerablemente en dos niveles de educación secundaria Obligatoria: 2º y 3º ESO,
superando una diferencia de dos suspensos menos por alumnos mientras que en 1º BTO es
de algo superior a 1 y en enseñanzas de Formación Profesional, la diferencia de ratio es
menos notable. A estos datos, hay que añadirle además, el seguimiento de los alumnos de
ESO durante el período de suspensión de clases tal y como se recoge en la siguiente tabla:
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 29
ALUMNADO DE LA ESO Nº de
alumnos %
Situación de mayor complejidad en el cumplimiento de los objetivos educativos
Alumnado sin recursos informáticos (PC, Tablet, Wifi doméstica, etc.)
32 5,6%
Alumnado con problemas de integración
14 2,5%
Datos del alumnado en riesgo Tasa de idoneidad 440 76,7%
Alumnado absentista 6 1%
Efectos de la crisis debida a la COVID-19
Alumnado que no ha participado, o que ha seguido con dificultad la enseñanza a distancia
73 12,7%
Alumnado que no ha podido participar, o que ha tenido problemas para participar en la evaluación a distancia.
38 6,6%
ALUMNADO DE BTO Nº de
alumnos %
Situación de mayor complejidad en el cumplimiento de los objetivos educativos
Alumnado sin recursos informáticos (PC, Tablet, Wifi doméstica, etc.)
7 3,8 %
Datos del alumnado en riesgo
Alumnado repetidor 19 10,4%
Alumnado con materias pendientes
22 12%
Efectos de la crisis debida a la COVID-19
Alumnado que no ha participado, o que ha seguido con dificultad la enseñanza a distancia
14 7,7%
Alumnado que no ha podido participar, o que ha tenido problemas para participar en la evaluación a distancia.
4 2,1%
Estos datos que hacen necesaria la elaboración de un Plan de Refuerzo Educativo, que se
centrará en intentar reducir el posible desfase curricular como consecuencia de la suspensión
de clases. A la vista de los datos mostrados en las tablas anteriores, tal refuerzo se debe
centrar de manera más intensa en dos niveles principales: 2º y 3º ESO.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 30
Los equipos docentes prestarán especial atención a la detección y el seguimiento de aquellos
alumnos que necesiten un plan específico de refuerzo educativo o para aquellos que pudieran
tener dificultades en el seguimiento de las actividades lectivas telemáticas, ya sea por falta
de recursos o desfase curricular u otras circunstancias detectadas por el equipo docente. El
profesor que detecte tal situación lo pondrá en conocimiento del tutor y de Jefatura de
Estudios para adoptar las medidas que se consideren.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 31
ÁREA DE MEJORA: ELABORAR UN PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO PARA ATENDER A AQUELLOS ALUMNOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES COMO CONSECUENCIA DE LAS SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES DURANTE EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL CURSO PASADO.
ACTUACIÓN 1: REALIZAR UN SEGUIMIENTO DE LOS ALUMNOS QUE FUERON OBJETO DE REFUERZO EDUCATIVO DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO PASADO.
INDICADORES DE LOGRO:
• Número de alumnos incluidos en el Programa de Refuerzo del curso pasado.
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR
DE SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
1.1 Realización de REDES (reuniones de Equipos Docentes) antes del comienzo de las clases.
Septiembre J Estudios Dpto. de Orientación
Reuniones J Estudios
1.2 Reuniones de tutores. Septiembre J Estudios Dpto. de Orientación
J Estudios
1.3 Seguimiento por parte de los tutores de los alumnos incluidos en el programa el curo anterior.
A lo largo del curso Tutores J Estudios
ACTUACIÓN 2: DETECCIÓN Y SEGUMIENTO DE ALUMNOS CON DESFASE CURRICULAR COMO CONSECUENCIA DE LAS SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES EL CURO PASADO
INDICADORES DE LOGRO:
• Número de alumnos detectados
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES
INDICADOR DE
SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
JCUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
2.1 Recogida de información de los CEIP adscritos para detectar alumnado en esta situación.
Junio Dpto. Orientación J Estudios
Reuniones J Estudios
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 32
2.2 Realización de pruebas iniciales en las materias instrumentales durante los primeros días de curso en todos los niveles de la ESO.
Septiembre Equipos Docentes Tema elegido Coordinadores actividad
2.3 Potenciar la figura del Cotutor con estos alumnos para que apoye al tutor.
A lo largo del curso Cotutor Formato Coordinadores actividad
2.3 Contacto quincenal con las familias para hacer un seguimiento de la evolución académica del alumnos/a y orientarlas.
A lo largo del curso Tutor/ Cotutor. Número de actividades
Coordinadores actividad
2.4 Se incluirá a estos alumnos en los agrupamientos flexibles de las materias de lengua Castellana y Literatura garantizando que están en un grupo de ratio baja.
A lo largo del curso Dpto. Didácticos Número de alumnos participantes
Coordinadores actividad
2.5 Cursarán preferiblemente las materias de Recuperación de Lengua o Recuperación de matemáticas.
A lo largo del curso J Estudios Jornada Coordinadores actividad
2.6 Tendrán clases de refuerzo en horario lectivo con la profesora de Apoyo que ha venido en las áreas de ciencias.
Tercer trimestre Coordinadores actividad
Actividades en otros centros.
Coordinadores actividad
2.7 En una situación de Escenario III se flexibilizará la enseñanza telemática adaptando la frecuencia de los plazos de entrega de tareas.
A lo largo del curso Equipos Docentes Tareas Tutor/ Cotutor
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 33
4.3 Promover y facilitar la participación del centro en distintos programas europeos e internacionales que persiguen el intercambio, la
cooperación y la movilidad entre centros y sistemas educativos.
ÁREA DE MEJORA: CONSOLIDAR LA PARTICIPACIÓN DEL CENTRO EN DISTINTOS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y EUROPEOS QUE
PERSIGUEN EL INTERCAMBIO, LA COOPERACIÓN Y LA MOVILIDAD ENTRE CENTROS Y SISTEMAS EDUCATIVOS.
ACTUACIÓN 1: Desarrollar por segundo año el Proyecto “Teatro para Náufragos” en 4º ESO- 1º BTO dentro del marco de Erasmus + en
colaboración con el Lyceé Sacre-Coeur La Salle de Saint Brieuc y el ISS Stefani Betegodi de Verona.
INDICADORES DE LOGRO:
•
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES
INDICADOR
DE
SEGUIMIENTO
RESPONSABLE
DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO
TAREA
1 2 3 4
1.1 Elaboración de un plan de trabajo y un
calendario de actividades. Septiembre
Comisión
Erasmus +
Calendario
actuaciones
Coordinador
Erasmus +
1.2 Visita a los profesores de los centros de
Francia e Italia en el centro de secundaria italiano. Diciembre- enero
Coordinador
Erasmus + Reuniones Directora
1.3 Informar a las familias sobre el seguimiento de
proyecto para este curso. Noviembre
Coordinador
Erasmus + Reuniones Directora
1.4 Elaborar el material relacionado con el
Proyecto: presentaciones, videos, etc. A lo largo del curso Grupo Erasmus +
Material
elaborado
Coordinador
Erasmus +
1.5 Movilidad de 9 alumnos y tres profesores a la
bretaña francesa. Febrero
Coordinador
Erasmus + Movilidades
Coordinador
Erasmus +
1.6 Movilidad de los alumnos franceses e italianos
al España. Mayo- Junio
Coordinador
Erasmus + Movilidades
Coordinador
Erasmus +
ACTUACIÓN 2: Fomentar la realización de un intercambio de carácter cultural en 3º ESO con la escuela de Educación Secundaria de Rheingau
Schule en Geisenheim, cerca de Frankfurt.
INDICADORES DE LOGRO: Se consolida la relación escolar para llevar a cabo posibles intercambios en cursos venideros.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 34
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES
INDICADOR
DE
SEGUIMIENTO
RESPONSABLE
DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO
TAREA
1 2 3 4
2.1 Establecer contactos para la realización de un
intercambio cultural con un país de lengua
alemana.
Curso 2019 Coordinadora
Programa Bilingüe
Coordinadora
Programa
Bilingüe
ACTUACIÓN 3: Ampliar la participación de nuestro centro en programas internacionales como Global Scholars en 1º de ESO
INDICADORES DE LOGRO: Participación en Global Scholars.
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES
INDICADOR
DE
SEGUIMIENTO
RESPONSABLE
DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO
TAREA
1 2 3 4
3.1 Designar un coordinador. Septiembre Directora Nombramiento Directora
3.2 Informar a las familias sobre la participación de
sus hijos en el programa de Global Scholar. Septiembre Coordinadora Reuniones Directora
3.3 Decidir las áreas en las que se va a realizar el
trabajo que requiere el proyecto: inglés, biología. Octubre Coordinadora Reuniones Directora
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 35
4.4 Fomentar el aprendizaje, la difusión y el atractivo de las disciplinas e itinerarios STEMA (Science, Technology, Engineering, Maths y Arts)
en nuestro primer curo como centro de la Red de centros STEM de la Comunidad de Madrid.
ÁREA DE MEJORA: AUMENTAR EL APRENDIZAJE, LA DIFUSIÓN Y EL ATRACTIVO DE LAS DISCIPLINAS E ITINERARIOS TEMA (Science, Technology, Engineering, Maths and Arts).
ACTUACIÓN 1: Potenciar actividades del carácter científico divulgativo en el centro.
INDICADORES DE LOGRO:
• Aumentan las actividades realizadas relacionadas con estas disciplinas
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR
DE SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
1.1 Crear un grupo de proyecto STEMA compuesto por profesores del centro.
Septiembre Grupo de proyecto Grupo Directora
1.2 Fijar una hora de reunión semanal en el horario de los profesores participantes para reunirse.
Septiembre Hora de reunión Reuniones realizadas
J Estudios
1.3 Participación en la Red Planea de centros A lo largo del curso Olga Sánchez Reuniones Grupo de Proyecto
1.5 Celebración del Día Pi Marzo Dpto. Matemáticas Actividades realizadas.
Jefe Dpto.
1.4 Concurso Cortos matemáticos Segundo trimestre Dpto. Matemáticas Número de cortos.
Jefe Dpto.
1.6 Olimpiadas de Biología Durante el curso Dpto. Biología Número de participantes.
Jefe Dpto.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 36
1.7 Celebración del Día de la Mujer en la Ciencia
Segundo Trimestre Equipo STEMA Número de alumnos participantes
Directora
ACTUACIÓN 2: Organización de una Jornada de la Ciencia (real/virtual) cuyo tema será “C@sas de la Ciencia”.
INDICADORES DE LOGRO:
• Alta participación en las actividades que los propios alumnos con ayuda de sus profesores han organizado.
• Número de entradas en la página web con las actividades.
• Evaluación final de satisfacción por el alumnado y resto del profesorado sobre la jornada y las actividades.
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR
DE SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
2.1 Disponibilidad en su horario personal para los profesores coordinadores de este proyecto y sus actividades.
Durante el curso Coordinadores actividad
Número de horas
Directora
2.2 Rediseño y reorganización del proyecto. Elección de experimentos, actividades y cursos a trabajar. Selección de alumnado participante.
Octubre Coordinadores actividad
Diseño y actividades
Coordinadores actividad
2.3 Selección y comprobación de experimentos y actividades. Diseño de la casa. Actividades de taumátropo y flexágono.
Noviembre Coordinadores actividad
Realización actividades
Coordinadores actividad
2.3 Grabación de experimentos de Biología, Geología, Física y Química con el alumnado. Actividad de iluminación automática. Instalación y diseño a través de Genially.
Diciembre Coordinadores actividad
Actividades Grabadas y programadas.
Coordinadores actividad
2.4 Grabación de actividades, edición de videos y subir al programa. Actividades de Zootropo y Anamorfosis. Desarrollar la casa en el programa de la web.
Enero y febrero Coordinadores actividad
Actividades Grabadas y programadas
Coordinadores actividad
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 37
2.5 Editar en casa con experimentos, actividades, videos. Programar posibilidad de exposición real en el centro. Actividad Marble Run.
Marzo y abril Coordinadores actividad
Casa editada y experimentos.
Coordinadores actividad
2.6 Actividad brazo robótico. Encajar en casa un Scape Room virtual. Diseño de posibilidad de hacerlo en realidad en el centro.
Mayo Coordinadores actividad
Actividad y Escape Room
Coordinadores actividad
2.7 Presentación y realización de la Jornada en el centro de forma virtual/real con ayuda del alumnado.
Junio Coordinadores actividad
Jornada Coordinadores actividad
ACTUACIÓN 3: Implementación de un proyecto E-Twinning para establecer contactos con socios europeos y poder diseñar un proyecto dentro del marco de Erasmus + relacionado con las materias STEM
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR
DE SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
3.1 Buscar socios a través de la plataforma E-Twinning para desarrollar un proyecto común.
Noviembre Coordinadora Bilingüe
Nº de socios encontrados
Coordinadora bilingüe
3.2 Entablar una relación de colaboración con los socios y realizar actividades comunes a través de la plataforma
Segundo trimestre
Coordinador Erasmus y Coordinadora Bilingüe
Número de socios.
Coordinadores
3.3 Sentar las bases para diseñar un proyecto común en el curso 2020- 2021
Segundo y Tercer trimestre
Coordinador Erasmus y Coordinadora Bilingüe
Líneas de trabajo
Coordinador Erasmus y Coordinadora Bilingüe
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 38
5. CONCRECIONES DEL CURRÍCULO DE CARÁCTER GENERAL
5.1. Adecuación de los objetivos generales de las etapas al contexto socioeconómico y
cultural del centro y a las características de los alumnos.
Los objetivos de la ESO establecidos en el Decreto 48/2015 así como los de Bachillerato en
el Decreto 52/2015, modificados por el Decreto 18/2018 en la ESO y Decreto 9/2018 en
Bachillerato están convenientemente adecuados al alumnado del centro a través del
desarrollo de las competencias clave contenidas en las programaciones así como en los
principios educativos contenidos en el actual PEC.
5.2 Configuración de nuestra oferta formativa en Educación Secundaria Obligatoria de
acuerdo con el Decreto 48/2015 que establece el currículo de la ESO.
Para los tres primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria, aparte de las materias
troncales de obligatoria oferta por parte del centro, se imparten durante el presente curso y
de acuerdo con el art. 6.4, las siguientes materias dentro del grupo de específicas y de libre
configuración autonómica:
Primer curso: Recuperación de Matemáticas, Recuperación de Lengua, alemán y francés.
Segundo curso: Recuperación de Matemáticas, Recuperación de Lengua, alemán, francés
y Deporte II.
Tercer curso: alemán, Botánica Aplicada, Comunicación Audiovisual, Imagen y Expresión,
Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, francés, Teatro.
En cuanto a la organización en ámbitos, y de acuerdo con la normativa vigente en la
Comunidad de Madrid, están organizadas en ámbitos las materias correspondientes a
segundo curso de PMAR, así como las materias generales impartidas en FPB, de acuerdo al
DECRETO 30/2020, de 13 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el
Decreto 107/2014, de 11 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la
Formacion Profesional Básica en la Comunidad de Madrid.
Los itinerarios de cuarto de ESO se han elaborado a partir del art. 7 de dicho Decreto. De
este modo, se han ofertado los siguientes itinerarios en cuarto de ESO:
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 39
En el artículo 7.5 del Decreto 48/2015 por el que se establece el currículo de la Educación
Secundaria Obligatoria, se recogen las materias específicas y de libre configuración
autonómica. De todas ellas, este año se impartirán en nuestro centro: Cultura Clásica,
Educación Plástica y Visual, Filosofía, Música, Teatro, Tecnologías de la Información y
Comunicación, Tecnología y Programación y Robótica. Proyectos Tecnológicos.
5.3 Configuración de itinerarios ofrecidos por el centro, a partir del Decreto 52/2015 por que
se establece el currículo de Bachillerato (arts. 7 y 8)
En lo que respecta a las materias específicas y de libre configuración autonómica, nuestra
oferta formativa incluye: Tecnología Industrial I, Dibujo Artístico, Tecnologías de la
Información y la Comunicación I, Cultura Científica y Religión. En lo que respecta a las
materias específicas y de libre configuración autonómica para 2º de Bachillerato, nuestra
oferta formativa es la siguiente: CTM, Psicología y Religión.
6. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES
6.1 Horario general del centro
El horario general del centro es el siguiente:
HORARIO GENERAL
1ª Sesión 08:30 a 09:25
2ª Sesión 09:25 a 10:20
3ª sesión 10:20 a 11:10
RECREO 11:10 a 11:40
4ªSesión 11:40 a 12:35
5ª Sesión 12:35 a 13:30
6ª Sesión 13:30 a 14:20
RECREO 14:20 a 14:35
7ª Sesión 14:35 a 15:25
Los alumnos de primero y cuarto de Educación Secundaria, así como los primeros y segundos
de bachillerato tendrán séptima sesión los lunes, mientras que los segundos y terceros de
Educación Secundaria lo harán los lunes y los miércoles.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 40
Durante el presente curso y como consecuencia de las medidas de prevención de contagio
de la COVID-19, este marco horario se ha flexibilizado para favorecer la entrada escalona de
los alumnos al centro.
6.2 Criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios del centro.
Los horarios se han elaborado de acuerdo con las Instrucciones de las Viceconsejerías de
Política educativa y de Organización Educativa, de 9 de julio de 2020:
Se procurará que las materias que se impartan dos días a la semana se sitúen en días no
consecutivos. Además, en los niveles de presencialidad parcial, se ha procurado que una
sesión esté en la franja primera y la otra en la segunda, para favorecer que todos los
alumnos tienen clase presencial al menos una vez por semana.
Cada periodo lectivo tendrá una duración de 55 minutos, salvo aquellos que están antes de
un recreo que serán de 50 minutos, salvo el primer período y el cuarto así como el tercero y
sexto, que se verán modificados entre 5 y 10 minutos para llevar acabo el protocolo de entrada
y salida del centro, tal y como se recoge en la Resolución conjunta de las Viceconsejerías de
Política Educativa y de Organización Educativa, de 9 de julio de 2020, modificada por la
Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización
Educativa de 28 de agosto de 2020.
Se procurará formar bloques de dos horas en las siguientes materias: Ámbitos de los
Programas de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento, los módulos de los Ciclos Formativos
de Grado Medio, Grado Superior y Formación Profesional Básica, así como de todas
aquellas materias que así lo soliciten.
Se procurará distribuir las horas de forma que en el último periodo lectivo no coincida la
misma materia.
En aquellos casos en los que, tras el reparto horario, algún horario no cubra 20 o 21 horas
se completará con horas de desdoble, refuerzo, recuperación.
Además del período lectivo correspondiente a la tutoría con un grupo completo de
alumnos, los tutores de los cursos primero a cuarto de ESO contabilizarán un segundo
período lectivo de su horario personal para el desarrollo de actuaciones recogidas en el
Plan de Convivencia del centro al que hace referencia el Decreto 32/2019.
Los tutores de Bachillerato contabilizarán un período lectivo de su horario personal para el
desarrollo de actuaciones recogidas también el Plan de Convivencia de centro.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 41
Durante el presente curso se han adoptado las siguientes medidas en cuanto a:
o Criterios para la elaboración de horarios de grupos:
Distribuir de forma equilibrada los periodos lectivos de una misma materia a lo largo de la
semana. En el caso de los niveles en presencialidad parcial, se ha procurada que las
sesiones en franjas diferentes estén compensadas.
Hacer coincidir el horario de las materias instrumentales de Lengua Castellana y Literatura
y Matemáticas en los grupos de 1º ESO D y E y B y C en dos bloques diferentes, para
posibilitar los agrupamientos flexibles en dichas materias en 1º ESO, así como el
tratamiento adecuado al alumnado de NEE. De este modo, de siete grupos que hay en
dicho nivel se crean nueve grupos en dichas materias, con lo que el número de alumnos
en cada grupo es menor. Tanto en Lengua Castellana y Literatura como en Matemáticas
los agrupamientos se mantienen siguiendo un modelo de heterogeneidad ya que son los
alumnos con nivel bajo de cada uno de los grupos los que van a un grupo homogéneo de
ratio inferior (el número máximo de alumnos en este grupo no excederá los 15 alumnos
para reforzar los contenidos. Dichas agrupaciones se realizarán tras la evaluación inicial y
serán revisables tras cada evaluación. En los grupos F y G no ha desdobles en las materias
de Lengua Castellana y Literatura por dos motivos:
1. La ratio es muy baja: 17 y 18 alumnos respectivamente.
2. No hay alumnos con recuperación de Lengua o Recuperación de Matemáticas
en estos grupos.
Con carácter excepcional durante el presente curso dad la situación sanitaria actual, se ha
agrupado los alumnos de segundo idioma en un mismo grupo a fin de evitar traslados y
cambios de clase.
En segundo de ESO, hacer coincidir el horario de las materias instrumentales de Lengua
Castellana y Literatura y Matemáticas en los grupos 2AE, 2CE, 2EE y 2BE y 2DE en dos
bloques. Tanto en Lengua Castellana y Literatura como en Matemáticas los agrupamientos
se mantienen siguiendo un modelo de heterogeneidad ya que son los alumnos con nivel
bajo de cada uno de los grupos los que van a un grupo homogéneo de ratio inferior -se
procurará que el número máximo de alumnos en este grupo sea 15 alumnos- para reforzar
los contenidos. Dichas agrupaciones se realizarán tras la evaluación inicial y serán
revisables tras cada evaluación.
Hacer coincidir el horario de la materia de inglés tanto en primero como en segundo de
Bachillerato para poder impartir la materia de Inglés Avanzado, lo que supone la
implantación total del bilingüismo en el centro.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 42
Hacer coincidir en una hora a todos los tutores de un mismo nivel para facilitar el trabajo
de coordinación de estos con Orientación y J.E.
Hacer coincidir horarios de las diferentes modalidades e itinerarios de Bachillerato para
poder ofrecer un abanico lo más amplio posible de materias específicas.
o Criterios para la distribución de los alumnos por grupos:
El curso pasado las reuniones de volcado de información con los CEIP adscritos no
pudieron realizarse como en años anteriores, y se decidió que los tutores de sexto de
primaria cumplimentarían un formulario con la información relevante sobre su rendimiento,
materia específica recomendada, etc.
Agrupar a los alumnos de primero de ESO respetando su centro de procedencia, pero
atendiendo las indicaciones dadas por los colegios, para facilitar su incorporación al
instituto.
Distribuir al alumnado con necesidades de compensación y de integración educativa entre
el mayor número posible de grupos de 1º y 2º de ESO, de acuerdo a las sugerencias del
Departamento de Orientación.
Un condicionamiento relativamente importante en los tres primeros cursos de Educación
Secundaria a la hora de configurar los grupos es la elección/ asignación de la materia
específica.
Recabar la información de SociEscuela del curso anterior para detectar aquellos alumnos
que son pro-sociales, afinidades e incompatibilidades entre los alumnos de un mismo
grupo.
En primero de Eso hay tres grupos de programa (1AE, 1BE y 1CE) y cuatro grupos
puros de sección, 1DE, 1EE, 1FE y 1GE.
En segundo de la ESO hay cuatro grupos puros de programa 2AE, 2BE, 2CE y 2DE
y tres grupos de sección, 2EE, 2FE y 2GE.
En tercero de ESO, hay dos grupos de programa con alumnos del PMAR 3AE, 3BE
que imparten juntos las materias de Tecnología, Música y Educación Física. Hay un
grupo puro de programa 3CE, un grupo mixto de programa y sección 3DE y dos grupos
puros de sección 3EE y 3FE.
En 4º de ESO los alumnos se han agrupado en función de las opciones que ofrece el
currículo: el grupo de 4AE es un grupo puro de programa donde se imparten
enseñanzas aplicadas y académicas, 4BE y 4CE son grupos mixtos de sección y
programa bilingüe donde se imparten enseñanzas aplicadas y académicas (ciencias
sociales y ciencias) y un grupo puro de programa de enseñanzas académicas de
ciencias, el 4DE.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 43
En Bachillerato, la novedad más notable del presente curso es
que la modalidad de Humanidades se volverá a cursar en 1º de Bachillerato, con la
materia troncal de Latín combinada con Economía de la Empresa.
En cuanto a la materia de religión, se han establecido coincidencias en los horarios
para varios grupos tanto de Educación Secundaria como de bachillerato al ser
reducido el número de alumnos que cursan dicha materia.
En Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado superior, así como en Formación
Profesional Básica, se ha priorizado que los tutores de FCT- Formación en Centros de
Trabajo- tengan tres horas de dedicación a tal función. Asimismo, se ha intentado que
las horas de FCT estén en el horario del profesor en intervalos que favorecen la
coordinación con las empresas colaboradoras y las visitas que realizan los tutores a sus
alumnos en las empresas.
o Criterios para la utilización de los espacios:
A diferencia de los últimos años, como consecuencia de la situación sanitaria actual, durante
el presente curso, hemos optado por el modelo organizativo de aula de referencia para evitar
traslados innecesarios por los pasillos del centro y limitar las movilidades a las que son
imprescindibles. En el caso de PMAR y Formación Profesional Básica, así como los Ciclos
Formativos de Grado Medio y Superior las materias de los ámbitos o módulos también se
imparten siempre en la misma aula.
o Criterios para la asignación de horas complementarias de los profesores:
Considerando la situación sanitaria actual y a fin de garantizar la cobertura de las posibles
ausencias del profesorado durante este curso, se han adjudicado las guardias de forma que
todo el horario esté cubierto con al menos cinco personas de guardia de aula y dos de apoyo
a guardia. Se ha diferenciado entre:
• Guardias de aula.
• Apoyo a Guardia.
• Guardias de recreo.
Se ha suprimido tanto las Guardias de ATI como las de biblioteca dado que la reorganización
de espacios ha llevado a transformar la biblioteca en un aula de referencia para 2º de BTO y
se ha priorizado la realización de Guardia de Aula y Guardias de Apoyo en su lugar.
Aquellos profesores que forman parte de algún proyecto en los que está inmerso el centro
tiene períodos de su horario complementario dedicados a esa función: EcoEscuelas, Proyecto
de Alumnos Ayudantes TIC, Erasmus +, Bolsa de Empleo, Coordinación de FCT, Proyecto
STEM, Apoyo para la organización de actividades complementarias, etc. Hemos tenido que
prescindir de algunas horas destinadas al Huerto Escolar, o suprimir temporalmente otros
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 44
proyectos como el Equipo de Comunicación o la Coordinación de la modernización de la
Biblioteca.
Aunque este año, ningún profesor del centro tiene una reducción horaria por ser mayor de 55
años, esta condición se ha tenido en cuenta a la hora de asignar el horario complementario.
6.3 Diseño de horario específico para la Educación Secundaria Obligatoria
● Los grupos 1BE, 1CE, 1DE y 1GE tienen la materia específica a la misma hora
formándose 1 grupos de francés, 1 grupo de alemán, 2 grupos de Recuperación de
Legua y 2 de Recuperación de Matemáticas.
● El grupo de 1AE es un grupo puro de francés, así como el 1EE y 1FE que son grupos
puros de francés y alemán respectivamente.
● En cuanto a las materias de valores éticos y Religión, el 1BE, 1FE y 1GE son grupos
puros de Valores Éticos, mientras que el 1AE, 1CE, 1DE y 1EE forman tres grupos de
valores éticos y uno de Religión Católica.
En 2º ESO la oferta de materias específicas es la siguiente:
● Los grupos 2AE, 2CE y 2EE tienen la materia específica a la misma hora formándose
2 grupos de francés (con alumnos de 2FE), 1 grupo de alemán, 1 grupo de
Recuperación de Lengua, 1 grupo de Recuperación de Matemáticas.
● Los grupos 2BE y 2DE tienen la materia específica a la misma hora formándose 1
grupo de francés y1 grupo de Deporte.
● En cuanto a las materias de Valores Éticos y Religión, el 2AE, 2DE, 2FE y 2GE son
grupos puros de Valores Éticos, mientras que el 2BE, 2CE y 2EE forman dos grupos
de valores éticos y uno de Religión Católica.
En 3º ESO la oferta de materias específicas es la siguiente:
● Los grupos de 2º PMAR, 3AE, 3BE y 3FE tienen la materia específica a la misma hora
formándose 1 grupo de Botánica, 1 grupo de Iniciación a la Actividad Empresarial y
1grupo de alemán.
● Los grupos 3CE, 3DE y 3EE tienen la materia específica a la misma hora formándose
1 grupo de Iniciación a la Actividad Empresarial y 1 grupo de francés, 1 grupo de CAIE
y 1 grupo de Teatro.
● En cuanto a las materias de Valores Éticos y Religión, el 3AE, 3CE, 3EE, 3FE son
grupos puros de Valores Éticos, mientras que el 3BE y 3DE forman dos grupos de
valores éticos y uno de Religión Católica.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 45
En 4º ESO tenemos los siguientes bloques de específicas opcionales:
● En el primer bloque de específicas los alumnos cursarán una de las siguientes
materias: 1 grupo de Educación Plástica Visual, 1 grupo de Filosofía, 1 grupo de
Proyectos Tecnológicos y TEIC dos grupos.
● El segundo bloque de específicas opcionales incluye una de las siguientes: 2 grupo
de TEIC, 1 grupo de cultura Clásica, 1 grupo de Música, y 1 grupo de Teatro.
● En la asignatura de Religión/Valores Éticos se han realizado los siguientes
agrupamientos: hay un grupo de Religión y cuatro de Valores Éticos distribuidos de la
siguiente manera: 4AE y 4DE son grupos puros de Valores Éticos, mientras que 4BE
y 4CE tienen un grupo de Religión y dos de Valores Éticos.
6.4 Diseño de horario específico para el Bachillerato
En 1º Bachillerato los grupos son los siguientes:
● En el 1CB y el 1DB los alumnos cursan el Bachillerato de la modalidad Ciencias
Sociales/ Humanidades. Además de las materias troncales, los alumnos también
cursan Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I/ Latín I, Historia del Mundo
Contemporáneo y Economía. Además, cursan dos materias específicas a elegir entre
TICO, Cultura Científica, Dibujo Artístico, Religión.
● En 1AB y 1BB, el Bachillerato de la modalidad de Ciencias, los alumnos cursan
además de las materias comunes, las materias de Física y Química, Biología y
Geología/ Dibujo Técnico I y Matemáticas I. Además, cursan dos materias específicas
a elegir entre TICO, Cultura Científica, Dibujo Artístico, Religión, Tecnología Industrial
I.
● En total, la oferta de materias específicas en ambos casos es 3 grupos de TICO, 2
grupos de Cultura Científica, 1 grupo de Dibujo Artístico, 2 grupos de Religión, 1 grupo
de Tecnología Industrial I.
● Dichas materias se configuran en los siguientes bloques:
En el primer bloque hay: un grupo de Cultura Científica, un grupo de Dibujo Artístico
y dos grupos de TEIC.
En el segundo bloque hay: un grupo de TEIC y un grupo de Tecnología Industrial I,
un grupo de Cultura Científica y dos grupos de Religión.
En 2º de Bachillerato la configuración es como sigue:
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 46
● En el grupo 2AB los alumnos cursan las modalidades de Ciencias Sociales. En la
modalidad de Ciencias Sociales se cursan las materias comunes además de las
troncales de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II y Economía. Los
alumnos además cursan dos materias troncales a elegir entre : Historia de la Filosofía,
Historia del Arte y Geografía. Los alumnos completan su plan de estudios con una
materia específica de entre las siguientes: Psicología, CTM y/o Religión.
● En 2BB, el grupo mixto de la modalidad de Ciencias y Ciencias Sociales, los alumnos
que cursan la modalidad de ciencias cursan además de las materias comunes, las
troncales de Física, Química y Matemáticas II. Además, cursan una troncal no cursada
a elegir entre Biología y/o Dibujo Técnico II y completan su plan de estudios con una
materia específica de entre las siguientes: Psicología, CTM o Religión. Los alumnos
de la modalidad de Ciencias Sociales cursan las mismas materias que troncales que
el 2AB.
● El 2CB es puro de la modalidad de Ciencias y cursan las materias detalladas
anteriormente para esta modalidad.
6.5 Medidas de Atención a la Diversidad.
Tal y como se contempla en la Orden 2398/2016, de 22 de julio, de la Consejería de
Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid (BOCM 09/08/2016) por la que
se regulan determinados aspectos de organización, funcionamiento y evaluación en la
Educación Secundaria Obligatoria, en lo referente a la atención a la diversidad se define a
continuación las medidas de atención a la diversidad del IES Pablo Picasso.
“Las medidas de atencion a la diversidad previstas en el artículo 17 del Decreto 48/2015, de
14 de mayo, estarán orientadas a responder a las necesidades educativas concretas del
alumnado y al logro de los objetivos, así como a la adquisición de las competencias de la
Educación Secundaria Obligatoria, y no podrán, en ningún caso, suponer una discriminación
que les impida alcanzar dichos objetivos y competencias y la titulación correspondiente.
Dichas medidas también prestarán atención a los alumnos con mayores aptitudes y
motivación. En todos los casos, las medidas de atención a la diversidad tendrán como objetivo
desarrollar al máximo las capacidades de los alumnos”.
Dichas medidas se han visto terriblemente afectadas por la disminución de cupo que se ha
ido produciendo en estos últimos cursos. Con los recursos humanos disponibles se han
establecido las siguientes:
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 47
● Medidas de apoyo ordinario (Art. 9)
Existen desdobles en 1º y 2º ESO en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura,
y en Matemáticas. En ellos se incluye a alumnos con necesidades de compensación
educativa (modalidad A), un total de 12 alumnos (5 en 1º en Lengua Castellana y Literatura,
y 2 en 2º ESO y en matemáticas, 3 de 1º ESO y 3 en 2º ESO. Establecer en 1º y 2º de ESO
grupos suficientes de Recuperación de Lengua y Matemáticas, como materias optativas del
curso, para paliar el desfase que en dichas materias traen los nuevos alumnos que se
incorporan al centro, los que repiten 1º con deficiencias en las mismas o los que promocionan
a 2º con ella pendiente. Se ha procurado además que estos grupos sean más reducidos para
facilitar su trabajo. Al cincuenta por ciento de estos alumnos, además, se les atiende con los
recursos incluidos en el Programa de Refuerzo educativo para aquellos alumnos que
presentan un desfase curricular como consecuencia del período de suspensión de clases en
el último trimestre del curso pasado. En concreto, se trata de una profesora de la especialidad
de Biología que imparte clases de refuerzo y apoyo educativo un grupo muy reducido de
alumnos incluidos dentro del Plan de Refuerzo Educativo para trabajar contenidos esenciales
en grupos muy reducidos apoyando a las áreas de Matemáticas (10 horas semanales), Física
y Química (6 horas semanales) y Biología (4 horas semanales). Existe una coordinación
frecuente entre la profesora de apoyo y los Departamentos Didácticos a la hora de tomar
decisiones y elegir la metodología más adecuada para reforzar contenidos con este
alumnado, así como si los apoyos se deben realizar en el aula o en grupos reducidos.
Además, en 3º de ESO hay las siguientes medidas de atención a la diversidad. En la materia
de Matemáticas, se imparten Matemáticas Aplicadas y Académicas. Los grupos de 3CE, 3EE
y3FE son grupos puros de Matemáticas Académicas mientras que en 3AE, 3BE y 3DE
distribuidos en un grupo de aplicadas y dos grupos de académicas, lo que supone una
disminución de ratio en dichos grupos en el área de matemáticas. En el caso de Lengua
Castellana y Literatura, de los grupos 3BE, 3CE y 3DE salen cuatro grupos, con lo que se
disminuye, al igual que sucedía con Matemáticas, la ratio de los grupos; lo que permite
atender mejor las necesidades de los alumnos.
En 4º de ESO se ha dedicado horas de desdoble a las áreas de Lengua Castellana y
Literatura y Geografía e Historia para poder atender adecuadamente el exceso de ratio en los
grupos (los grupos están en 31-32 alumnos cada uno).
Programas de mejora del aprendizaje y del rendimiento (Art. 14)
Durante el presente curso, como consecuencia de los niveles de promoción del curso pasado
en 1º y 2º de ESO, no se pudo configurar grupo de primer curso de PMAR. Sin embargo,
algunos de aquellos alumnos que presentaban dificultades en el seguimiento de la docencia
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 48
a distancia durante buena parte del tercer trimestre del curso pasado,
fueron propuestos para incorporarse en el programa de PMAR en su segundo año como
medida de refuerzo educativo. Actualmente, hay 14 alumnos en segundo curso de PMAR,
con un único alumno que repite el curso.
• Medidas de apoyo específico para alumnado con necesidades educativas especiales.
(Art. 10). Durante el presente curso el número de alumnos con necesidades educativas
específicas derivadas de discapacidad en la ESO es de 11 alumnos (3 en 1º, 4 en 2º, 3 en 2º
PMAR y 1 en 4º ESO). En la etapa de Bachillerato hay un alumno con necesidades
educativas, y un alumno en Ciclo Formativo de Grado Medio de Administración y Gestión. A
pesar de que número de alumnos con necesidades educativas especiales es el mismo que
el curso pasado, la profesora encargada de atender a estos alumnos ha visto reducida su
jornada en un tercio, lo que se traduce en una disminución del tiempo que la PT puede dedicar
para atender a alumnado. Hemos solicitado en varias ocasiones la necesidad de que estos
alumnos reciban la atención que demandad y que amplíe la jornada de la PT pero aún no
hemos recibido respuesta.
● Medidas de apoyo específico para el alumnado con altas capacidades intelectuales.
(Art. 11). El número total de alumnos con altas capacidades intelectuales es de 5: 3 en 3º
ESO y 2 en 1º Bachillerato. Bajo las sugerencias del Dpto. de Orientación, el profesorado de
dichos alumnos tomará las medidas necesarias para detectar las áreas de interés de éstos,
revisándose en las reuniones de tutores y sesiones de evaluación.
● Medidas de apoyo específico para el alumnado con dislexia, dificultades.
específicas de aprendizaje (DEA), o por presentar Trastorno por Déficit de Atención e
Hiperactividad (TDAH) recogido en el Art. 13. En este sentido, 14 alumnos son susceptibles
de recibir las medidas de adaptación de exámenes y otros instrumentos de evaluación. Se
trata de 5 en 1º, 2 en 2º, 3 en 3º, 4 en 4ºESO.
7. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN
7.1 El Equipo Directivo
El equipo directivo celebrará reuniones semanales los lunes de 11:40 a 13:30 horas.
Específicamente prestará una atención preferente a la ejecución del Plan de Contingencia de
centro para el presente curso, así como los objetivos definidos en la PGA y específicamente
a aquellos relacionados con el seguimiento y control de la actividad docente. Todos los
miembros actúan en equipo para el desarrollo de estas tareas, aunque existe una distribución
específica de las enseñanzas entre los jefes de estudios, tal y como se muestra a
continuación:
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 49
ETAPA EDUCATIVA RESPONSABLE
1º y 2º ESO Jefa de estudios adjunta Dª María Ferrero Macho
3º y 4ºESO Jefe de estudios D. David Escribano Ortiz
BACHILLERATO Jefa de estudios adjunta Dª Ana Mª Mateos Clerigué
FPB Y C. FORMATIVOS
Siendo su plan de trabajo el siguiente:
• Durante todo el curso
ACTUACIÓN RESPONSABLE
Presidir los órganos colegiados Directora
Levantar acta reuniones órganos colegiados Secretario
Supervisar las compras Secretario
Supervisar mantenimiento instalaciones del centro Secretario
Supervisión documentos administrativos Equipo directivo
Resolución problemas de convivencia Directora y Jefatura Estudios
Coordinar reuniones tutores y orientación Jefatura de Estudios
Preparar y presidir las sesiones de Evaluación Jefatura de Estudios
Planificar revisión documentos institucionales Directora
Coordinar reuniones con delegados Jefatura de Estudios
Velar por la coordinación y ejecución de los planes de los órganos colegiados.
Equipo directivo
• Primer trimestre
ACTUACIÓN TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLE
Elaboración del Plan de Contingencia de centro.
Septiembre Directora
Acondicionamiento de los espacios a las medidas higiénico-sanitarias
Septiembre y octubre Directora y Secretaria
Recepción profesores nuevos Septiembre Directora y Jefatura de Estudios
Presentaciones de alumnos Septiembre, octubre Directora y Jefatura de estudios
Reuniones con tutores para preparar inicio curso
Septiembre Jefatura Estudios
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 50
Organizar actividades comienzo de curso
Septiembre Jefatura Estudios
Elaboración de Horarios Septiembre Equipo Directivo
Gestión préstamo de libros Septiembre Coordinador Programa Accede
Elaboración de PGA Septiembre, octubre Equipo Directivo
Elaboración DOC Octubre Equipo Directivo
Reuniones iniciales con padres Septiembre Directora y Jefes de estudios
Coordinar elaboración de programaciones e indicar los elementos que deben contener las mismas.
Septiembre, octubre Directora y Jefe de estudios
Planificación actividades recuperación de pendientes.
Octubre Jefatura de Estudios
Organización y supervisión Simulacro Noviembre Equipo Directivo
• Segundo trimestre
ACTUACIÓN TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLE
Cierre de cuentas y elaboración presupuestos.
Enero Secretaria
Coordinar revisión y posible modificación PGA.
Enero Directora
Realizar reuniones con padres de alumnos en centros de primaria adscritos.
Febrero Directora y Jefatura Estudios
Jornadas de Puertas Abiertas. Marzo Directora y Jefatura Estudios
Planificar y coordinar la orientación de los alumnos para el próximo curso.
Febrero, marzo Directora y Jefatura Estudios
Reunión con las familias de orientación para el próximo curso.
Marzo, Abril Directora y Jefatura Estudios
• Tercer trimestre
ACTUACIÓN TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLE
Planificar Proceso de admisión. Marzo Directora y Secretaria
Coordinar evaluación alumnos pendientes de ESO y Bachillerato.
Marzo Jefatura de estudios
Planificar y coordinar exámenes finales de bachillerato.
Abril Jefatura de estudios
Elaborar propuesta calendario fin de curso.
Abril Equipo Directivo
Planificar y coordinar proceso elaboración memoria.
Mayo Equipo Directivo
Coordinar evaluación alumnos pendientes de bachillerato.
Mayo Jefatura Estudios
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 51
Graduación alumnos 4º ESO, Bachillerato y Ciclos.
Junio Equipo Directivo
Reunión con familias alumnos nuevos.
Junio Directora y Jefatura de estudios
Planificación y coordinación actividades final de curso.
Mayo Equipo Directivo
Elaboración memoria final de curso. Junio Equipo Directivo
Planificación próximo curso. Junio Equipo Directivo
7.2 El Consejo Escolar
La actual composición del Consejo Escolar es:
PRESIDENTA Dª Lourdes Muñoz
JEFE DE ESTUDIOS D. David Escribano
REPRESENTANTES DE PROFESORES D Miguel Ángel Castro
Dª Mª Antonia Vivas
Dª Mª Ángeles Pagán
D Rafael Illescas
Dª Ruth Bartolomé
D Alfonso Costales
D Carlos Mora
REPRESENTANTES DE ALUMNOS Dª Ingrid Prieto
Dª Aitana Peña
Dª Silvia Vivas
D Santiago Monasterio
REPRESENTANTES PADRES/ MADRES Dª Paula Muñiz
Dª Rosa Lombas
Dª Olga Illescas
SECRETARIA Dª Rosana Mendoza Ruiz
PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Dª Paloma Ferreras Jerez
REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO Dª Antonia Soguero Fernández
Con carácter ordinario tendrán lugar las siguientes sesiones:
● 7 de septiembre de 2020: Presentación del Plan de Contingencia del centro.
● 29 de octubre de 2020: Evaluación de la Programación General Anual.
● 14 de enero de 2021: Revisión primer trimestre.
● 9 de febrero de 2021: Evaluación del presupuesto del centro, cierre de cuentas 2020
y Presupuesto 2021 así como la definición de prioridades de gasto.
● 13 de abril de 2021: Revisión 2º trimestre.
● 30 de junio de 2021. Memoria de fin de curso.
Convocándose cuantas sesiones de carácter extraordinario sean necesarias, bien por alguna
cuestión de carácter extraordinario o a petición de los consejeros.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 52
El plan de trabajo del Consejo Escolar se detalla a continuación:
• Presentación del Plan de Contingencia de centro.
Evaluación de la Programación General Anual.
•Conocimiento y seguimiento del estado de la convivencia en el centro.
•Conocimiento, seguimiento y evaluacion de los resultados académicos.
•Participacion en la elaboracion y evaluacion del Proyecto de centro
•Evaluacion de la Memoria final.
7.3 Claustro de profesores
Se fijan las siguientes sesiones ordinarias y extraordinarias:
● 02 de septiembre de 2020: Presentación Plan de Contingencia de centro.
● 04 de septiembre 2020: Criterios generales elaboración de horarios.
● 28 de octubre 2020: Organización del curso. Programación General Anual.
● 12 de enero de 2021: Revisión primer trimestre.
● 8 de abril de 2021: Revisión 2º trimestre.
● 30 de junio de 2020- Memoria fin de curso.
Convocándose cuantas sesiones sean necesarias a lo largo del curso bien por alguna
cuestión puntual o a petición de los claustrales.
7.4 Comisión de Coordinación Pedagógica
La Comisión de Coordinación Pedagógica está formada por los siguientes miembros:
CCP 2020/2021
NOMBRE DEPARTAMENTO
Dª Lourdes Muñoz Ruiz Directora
D David Escribano Ortiz Jefe de estudios
D Jaime Marcos Díaz Jefe Dpto. Administración
Dª Dolores Yunta Rubio Jefa Dpto. Biología y geología
Dª Francisca Santacruz Pérez Jefa Coordinación Bilingüe
Dª Olga Sánchez Portero Jefa Dpto. Dibujo
D Alfonso Costales Álvarez Jefe Dpto. Educación Física
D F. Javier Fuertes del Monte Jefe Dpto. Economía
D Miguel Ángel Castro Nogueira Jefe Dpto. Filosofía
D Alfonso Muñoz Martínez Jefe Dpto. Griego
Dª Raquel Rodríguez Barrio Jefa Dpto. Física y Química
D José Ángel García Ballesteros Jefe Dpto. Geografía e historia
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 53
Dª Beatriz Clemente Arribas Jefa Dpto. Inglés
Dª Sara Fresneda Jiménez Jefa Dpto. Lengua Castellana y Literatura
D Pablo García-Pulgar Perezagua Jefe Dpto. Matemáticas
Dª Mª Ángeles Pagán Martínez Jefa Dpto. Orientación
D José Manuel de Pedro Bonilla Jefe Dpto. Tecnología
D Rafael Illescas Castillo Jefe Actividades Extraescolares
D Roberto Soriano Casas Coordinador TIC
Dicho órgano colegiado tiene su hora de reunión los jueves de 14:35 a 15:25 y su plan de
trabajo incluye aspectos tales como:
❖ Planificar y Coordinar la reorganización de las actuaciones que permitan atender las
necesidades de los alumnos y realizar las actividades lectivas previstas en el
calendario escolar:
● Acordar las decisiones comunes con respecto a la metodología más adecuada
para abordar la presencialidad parcial en los niveles afectados.
● Consensuar la organización de las pruebas objetvias en la modalidad de
presencialidad parcial.
● Consensuar las fechas para la celebración del Día de la Paz y Día de la Tierra,
Día del Libro y coordinar las actividades a realizar en dichas Jornadas.
● Consensuar los periodos de evaluaciones.
● Coordinar las actividades para la recuperación de materias pendientes.
● Coordinar las actividades de las Jornadas de Puertas Abiertas.
● Fijar las fechas para la realización de exámenes de recuperación de materias
pendientes.
● Fijar criterios homogéneos en asuntos que conciernen a las programaciones
didácticas.
● Fijar las fechas y orientar sobre los criterios para la realización de exámenes
en segundo de Bachillerato.
● Fijar criterios para la renovación de los protocolos a diseñar.
● Actualizar del Plan de Convivencia.
● Establecer criterios para el aprovechamiento óptimo de los recursos para la
atención a la diversidad (grupos flexibles) en primero y segundo de ESO.
● Revisar los criterios para fijar la oferta académica en los cursos en aplicación
de la LOMCE.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 54
7.5 Departamentos
Los departamentos son los responsables de coordinar la actividad docente de aquellas
materias de las que son responsables. Para ello han elaborado un plan de trabajo a lo largo
del curso. Dicho Plan aparece con carácter general especificado en las programaciones de
cada uno de los departamentos elaboradas según las indicaciones de la Subdirección
General de la Inspección Educativa donde se recoge que las programaciones didácticas
deben contener un apartado dedicado a la evaluación de la información y los resultados
recogidos en la memoria del curso anterior; el fomento de las destrezas orales así como el
programa de refuerzo y apoyo educativo para los alumnos con desfase curricular. Además,
con carácter general, incluirán los siguientes apartados:
8.
PLANES DE MEJORA QUE SE ABORDAN EL CURSO 2020/2021
Durante el presente curso se siguen trabajando una serie de planes de mejora que se han
abordado durante los últimos cursos, aunque también se incorporan otros, tal y como se
indica a continuación:
8.1 Adaptación del Plan de Acción Tutorial.
Adaptación del PAT a los diferentes escenarios derivados de la evolución de la situación
sanitaria provocada por la COVID-19.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 55
La coordinación del PAT se materializa en la reunión semanal con tutores (por niveles) y
Jefatura de Estudios. Es el espacio en el que se concretan las necesidades tutoriales de los
grupos y se acuerdan las actuaciones generales para darles respuesta. Otro aspecto
importante de esta coordinación es el intercambio de información de alumnos y la toma de
decisiones de actuaciones para atender a los mismos. Se incluirán en el PAT actuaciones
dirigidas al cumplimiento del punto
*8.3. Acogida de los alumnos extranjeros. Ello implica la inclusión de actividades de acogida
y conocimiento del centro, así como, en su caso, el apoyo educativo en aquellas áreas
instrumentales que faciliten su integración efectiva en el centro...
Se incluirán dentro del PAT sesiones informativas sobre reglas higiénico-sanitarias. Se fijarán
las fechas en que se realizarán las sesiones (apartado 3 de este documento) con los
diferentes grupos y el procedimiento: se harán en la incorporación del grupo al centro, a
cargo del tutor, manteniendo el recordatorio en especial durante todo el mes de septiembre,
y prolongándolo a lo largo del primer trimestre con mayor hincapié. El tutor y el equipo docente
velarán por su cumplimiento en el grupo. Esta actuación se verá reforzada por la intervención
de La Mesa de Salud del Ayto. de Pinto, que impartirá sesiones de sensibilización en todos
los cursos dentro de oferta de actividades previstas para este curso.
El Plan de Acción tutorial también incorpora durante el presente curso la detección de
alumnos sin dispositivos para poder seguir satisfactoriamente la modalidad de docencia
online. El Dpto de Orientación colaborará con JE en la detección de dicha necesidad
incluyendo ítems al respecto en el Cuestionario Inicial de recogida de datos por parte de los
tutores. Si es preciso, se ampliará/aclarará esta situación contactando con los padres por
teléfono o correo electrónico (Roble o institucional).
Asimismo, se recoge en el Plan de Acción Tutorial la colaboración del Dpto. de Orientación
para elaborar planes de refuerzo educativo con especial atención a las necesidades
específicas de apoyo educativo. Se han establecido los siguientes criterios para la selección
de alumnos:
Se priorizará a los alumnos que ya fueron objeto del mismo plan el curso pasado, si
tras la evalaución Inicial su situación académica sigue desnivelada.
Se podrán proponer a nuevos alumnos procedentes de CEIPs u otros centros de
Secundaria tras dicha evaluación inicial y/o cotejándola con la información aportada
por los centros de origen. El curso pasado la PT realizó labores de co-tutoría con esta
finalidad con sus alumnos de apoyo y con otros especialmente vulnerables. Algunos
de estos alumnos recibirán refuerzo por parte de la profesora enviada por la admon.
con tal finalidad. Será el tutor el encargado de centralizar las actuaciones de las que
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 56
sean objeto sus tutorados, coordinando la información a las
familias, sin mermar por ello la responsabilidad propia de la tarea de cada profesor
con su propia asignatura.
La modalidad de presencialidad parcial del Escenario II requiere además que se refuerce
el Pan de Acción Tutorial en los niveles afectados. Las actuaciones con los alumnos se
centrarán en mantener tutorías individualizadas fuera del horario lectivo de los mismos;
en escenario a distancia, la hora de tutoría tanto de grupo como individual, se hará por
videoconferencia en la hora prevista para ello; con las familias se mantendrán reuniones
de forma telemática o presencial, según el caso, empezando por una primera cita grupal
online como presentación del curso y del tutor a las familias. Se usará con asiduidad como
herramienta de comunicación con los padres o tutores legales el correo electrónico a
través de Roble, el teléfono y TEAMS/otras.
Las actuaciones con las familias se han organizados de la siguiente manera:
Escenario II: 1º y 2ºESO. Los tutores tendrán contacto por teléfono o correo
electrónico (Roble o institucional) de forma preferente como medida de
prevención, y de forma presencial cuando sea necesario. Se podrán realizar
reuniones por videoconferencia tanto a nivel de grupo como individual. Se llevará
un registro mediante hoja-modelo de la que dispone el centro.
Escenario II (Presencialidad parcial): a partir de 3ºESO. Los tutores tendrán
contacto por teléfono o correo electrónico (Roble o institucional) de forma
preferente como medida de prevención, y de forma presencial cuando sea
necesario. Se podrán realizar reuniones por videoconferencia tanto a nivel de
grupo como individual. Se llevará un registro mediante hoja-modelo de la que
dispone el centro.
Escenario III (A distancia): Los tutores tendrán contacto por teléfono o correo
electrónico (Roble o institucional). Se podrán realizar reuniones por
videoconferencia tanto a nivel de grupo como individual. Se llevará un registro de
mediante hoja-modelo de la que dispone el centro.
En cuanto a la periodicidad de dichos contactos, se utilizarán las horas de dedicación a
tal fin prevista en el horario de los tutores.
Por parte del Centro, se potenciará el uso de la página web del centro para publicación
de información actualizada, así como el del correo/circulares mediante Roble.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 57
8.2 Consolidar el Proyecto EcoEscuela.
ÁREA DE MEJORA: PROYECTO DE CENTRO ECOESCUELA
OBJETIVO 1: PROMOVER Y CONSOLIDAR EL PROGRAMA ECOESCUELAS
ACTUACIÓN 1: Consolidar y mejorar los hábitos de consumo responsable en torno al reciclaje, aplicando la regla de las 5R en el centro (reciclar, reducir y reutilizar, reparar, rechazar)
INDICADORES DE LOGRO:
• Los espacios del centro (aulas, zonas comunes, patio) tienen los contenedores adecuados para el reciclaje
• Hemos aumentado la conciencia con el reciclaje en el centro tanto de papel como de envases y en especial del material escolar
• La participación de la comunidad educativa en el reciclaje ha sido mayor
TAREAS TEMPORALIZACIÓ
N RESPONSABLES
INDICADOR DE
SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTAD
O TAREA
1 2 3 4
1.1 Implicación de
los alumnos en la
recogida de
residuos de
envases y papel
A lo largo del curso Alumno responsable (cargo
semanal)
Registro ecoescuelas en cada
aula Profesor del aula
1.2 Participación de
alumnos de sección
de 1º ESO en el
programa
Global Scholars,
con temática
“Consumo
responsable”
A lo largo del curso Francisca Santacruz Francisca Santacruz,
David Escribano
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 58
1.3 Recogida de
material escolar
para su reciclaje
(TERRACYCLE)
A lo largo del curso Alumnos Container transparente en el
Hall Rosana Mendoza
1. 4 Charla
de monitores
ambientales obre el
impacto de los
plásticos en
nuestro ecosistema
y la importancia de
su reducción
Por concretar
Olga Sánchez
Portero/ monitores
ambientales
Olga Sánchez /
1. 5 Concurso de mascotas contenedores 1º ESO
Segundo trimestre Tutorías 1º ESO C. Ecoescuelas Profesorado responsable
1.6 Visita al punto
limpio móvil para 1º
ESO-1º FPB- 1º GA
Segundo Trimestre Coordinadora Ecoescuelas Coordinadora Ecoescuela
s
1.7 Recogida de
papel
para vender (libros)
Primer Trimestre AMPA Equipo Directivo C. Ecoescuelas
1.8 Mercadillos libros /DVD/material escolar (en estudio por la
situación COVID-
19)
Durante el curso (al
menos uno)
AMPA (libros y DVD) C. Ecoescuelas alumnos
Comité Ecoescuelas
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 59
ACTUACIÓN 2: Establecer medidas de consumo responsable en torno al agua y energía para reducir su consumo en el centro
INDICADORES DE LOGRO:
• Los alumnos instalan bridas en los grifos para reducir el tiempo de descarga
• Se hace obra en un baño de alumnos por sistemas más eficientes
• Se instalan llaves para cerrar calefacción en el Salón de Actos y así no desperdiciar energía
• Se instauran registros de energía para asegurar apagado de luces y bajada de persianas
• Seguimiento facturas de luz para ver la diferencia en el consumo por la instalación de luces LED en el centro
TAREAS TEMPORALIZACIÓ
N RESPONSABLES
INDICADOR DE
SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTAD
O TAREA
1 2 3 4
2.1 Instalación de
cadenas de agua Durante el curso
C. Ecoescuelas AMPA
E. Directivo C. Ecoescuelas
2.2 Obra en el baño
de gimnasio Junio/julio
E. Directivo C. Ecoescuelas
E. Directivo C. Ecoescuelas
2.3 Se instalan
llaves en la
calefacción del
Salón de Actos
Durante el curso E. Directivo C. Ecoescuelas
E. Directivo C. Ecoescuelas
2.4 Se publican registros de energía en las aulas para el apagado de luces /persiana
Durante el curso Alumnos Cumplimentación del registro
semanal C. Ecoescuelas
2.5 Seguimiento facturas de la luz
Durante el curso
Gema Varela C. Ecoescuelas
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 60
ACTUACIÓN 3: Participación en actividades extraescolares y complementarias relacionadas experiencias y buenas prácticas educativas
medioambientales y de respeto por la naturaleza y medio ambiente.
INDICADORES DE LOGRO:
• Los alumnos participan en distintas actividades organizadas por los distintos departamentos para la adquisición y desarrollo de actitudes de respeto por su entorno.
TAREAS TEMPORALIZACIÓ
N RESPONSABLES
INDICADOR
DE
SEGUIMIENT
O
RESPONSABLE
DE
CUMPLIMIENTO
RESULTAD
O TAREA
1 2 3 4
3.1 Encuentro Ecoescuelas de la
Comunidad de Madrid Tercer trimestre Profesorado del centro C. Ecoescuelas
3.2 Visita Punto Limpio móvil 1º ESO- 1º
FPB- 1º GA Segundo Trimestre Dpto. Biología Dpto. Biología
3.3 Visitas botánicas por Pinto Primer trimestre Dpto. Biología Dpto. Biología
3.4. Proyecto Libera (promovido por el
Ayto. Pinto) Durante el curso Rosa Ana Mendoza Ruiz
Rosa Ana
Mendoza Ruiz
ACTUACIÓN 4 : Fomentar las relaciones entre los centros Ecoescuelas de Pinto y/o Comunidad de Madrid.
INDICADORES DE LOGRO: • Aumentar la concienciación medioambiental entre los alumnos del municipio
• Los alumnos participan en actividades relacionadas con cuidado y respeto por el medio ambiente.
4.1 Encuentro Ecoescuelas de la
Comunidad de Madrid
Tercer trimestre Profesorado del centro C. Ecoescuelas
4.2 Proyecto Terracycle (contar nuestro
proyecto a otras escuelas para que
participen)
Primer y tercer
trimestres
Profesorado Ecoescuelas
de ambos centros
Rosa Ana
Mendoza
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 61
8.3 Alumnos Ayudantes TIC
El proyecto se desarrollará en los niveles de 3º PMAR (en los ámbitos) y 4º de ESO (en Valores Éticos) y con la participación de un grupo de 3
alumnos de 2ºFPB. En este año, intentamos finalizar y rentabilizar la formación realizada el curso pasado. Trabajaremos con los mismos alumnos
de 4º y 2º FPB que recibieron la formación y con nuevos de 3º PMAR. Para adaptarnos a la situación de la COVID19, los equipos no irán a los
colegios de primaria, realizarán sus exposiciones en el alumnado de 1ºESO que no recibió la formación el curso pasado en sus centros de
primaria. Tras la formación y preparación de las presentaciones, las sesiones con los 1º tendrán lugar en la semana de antes de las vacaciones
de Semana Santa si la pandemia lo permite.
ACTUACIÓN 1: DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL Y LA FORMACIÓN EN HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, INTIMIDAD Y REDES, IDENTIDAD DIGITAL Y RESPETO EN EL ALUMNADO DE 4º ESO, 2º PMAR Y FPB.
INDICADORES DE LOGRO:
• Mejora de la formación del alumnado de PMAR, 4º ESO y FPB en habilidades de comunicación, identidad digital, intimidad, respeto y uso seguro de redes.
• Mejora de la competencia digital en un 10%
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES
INDICADOR DE SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
1.1 Realización de las sesiones de formación sobre Habilidades de comunicación con el alumnado de PMAR, 4º ESO y FPB
Primer trimestre Antonia Vivas y Equipo de proyecto
Registro anecdótico de sesiones.
ANTONIA VIVAS
1.2 Realización de las sesiones de formación sobre Identidad digital y redes con el alumnado de PMAR, 4º ESO y FPB
Primer trimestre Antonia Vivas y Equipo de proyecto
Registro anecdótico de sesiones.
ANTONIA VIVAS
1.3 Realización de las sesiones de formación sobre Intimidad, respeto y
Primer trimestre Antonia Vivas y Equipo de proyecto
Registro anecdótico de sesiones.
ANTONIA VIVAS
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 62
ciberacoso en Internet con el alumnado de PMAR , 4º ESO y FPB
1.4 Evaluación sobre competencia digital inicial y final en el uso seguro de internet y redes.
Primer trimestre y tercer trimestre
Antonia Vivas y Equipo de proyecto
Cuestionario sobre competencias digitales
ANTONIA VIVAS
1.5 Uso de Classroom para la elaboración de las presentaciones base para la formación en los centros de primaria
Segundo trimestre Antonia Vivas y Equipo de proyecto
Rúbrica ANTONIA VIVAS
ACTUACIÓN 2: FORMACIÓN EN GRUPOS DE 1º ESO ASIGNADO PARA DESARROLLAR EL PROYECTO
INDICADORES DE LOGRO:
• Mejora de la formación del alumnado de 2º ESO y primaria
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR DE SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
2.1 Preparación de las sesiones de información y formación sobre ciberacoso y respeto en red
Segundo trimestre Antonia Vivas y Equipo de proyecto
Registro anecdótico de sesiones.
ANTONIA VIVAS
2.2 Evaluación sobre competencia digital inicial y final en el uso seguro de internet y redes del alumnado de 2º ESO.
Segundo trimestre y tercer trimestre
Antonia Vivas y Equipo de proyecto
Cuestionario sobre competencias digitales
ANTONIA VIVAS
2.3 Realización de las sesiones de información y formación sobre identidad presencial y digital y uso de redes en 1º ESO.
Segundo y tercer trimestre
Antonia Vivas y Equipo de proyecto
Cuestionarios de evaluación
ANTONIA VIVAS
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 63
9. PLAN DE MEJORA DE RESULTADOS
La mejora de los resultados académicos es una prioridad en un centro educativo como el
nuestro. Dadas las circunstancias este año tendremos que dividir nuestros esfuerzos en
abordar planes orientados al refuerzo educativo, como los que hemos incluido en el segundo
objetivo general de esta programación y otros, de carácter más transversal, destinados a
mejorar algunas áreas estratégicas. Los planes de mejora se evaluarán trimestralmente
también en CCP con el Equipo Directivo.
Durante el presente curso, daremos continuidad al siguiente plan de mejora de resultados:
● Plan de Mejora de resultados en el de segundo curso de Ciclos Formativos de Grado
Medio y de Grado Superior.
A la luz de los resultados académicos del curso anterior recogidos en la memoria en la
memoria del curso 2019/ 2020, y en consonancia con las orientaciones para la elaboración
de la PGA de la Subdirección General de Inspección Educativa, durante el presente curso
vemos necesario llevar a cabo una serie de planes de mejora de resultados académicos que
se añaden al mencionado anteriormente:
9.1 Plan de Mejora de resultados en expresión oral y comprensión lectora en la etapa de
secundaria.
9.2 Plan de Mejora de resultados académicos en las pruebas externas de Cambridge en 4º
de ESO.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 64
9.1. Plan de Mejora de resultados en expresión oral y comprensión lectora en la etapa de secundaria para fomentar las destrezas orales y
comunicativas con el objeto de que los alumnos mejoren su preparación para un posible plan de contingencia con suspensión de la actividad
educativa presencial. Este es un plan de mejora que no se puedo concluir el curso pasado y que pretendemos finalizar a lo largo de 2020-2021.
ÁREA DE MEJORA: MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL Y LA COMPRESNSIÓN LECTORA A TRAVÉS DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA COORDINACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA EXPRESIÓN ORAL Y COMPRENSIÓN LECTORA.
ACTUACIÓN 1: Favorecer la expresión oral en todas las áreas del currículo, procurando que los alumnos realicen al menos una presentación oral al trimestre.
INDICADORES DE LOGRO:
• Número de Dptos. Didácticos que han llevado acabo esta actuación.
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES
INDICADOR DE
SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
1.1 Realizar actividades en las que los alumnos se acostumbre a hablar en público.
Durante el curso Profesores Actividades realizadas
Jefes Dpto.
1.2 Coordinar las estrategias de evaluación de la expresión oral.
Primer trimestre CCP Decisiones adoptadas
Directora
1.3 Elaborar una rúbrica común para todos los Departamentos didácticos
Primer trimestre CCP Rúbrica Directora
1.4 Fomentar el uso de vocabulario rico, variado y específico de cada área.
Durante el curso Profesores Rúbrica Jefes Dpto.
1.5 Valorar la lectura de libros propuestos así como la realización de trabajos específicos para mejorar la calificación final.
Durante el curso Profesores Jefes Dpto.
ACTUACIÓN 2: Programar actividades de animación a la lectura.
INDICADORES DE LOGRO:
• Aumenta el número de actividades realizadas.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 65
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR
DE SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
2.1 Relatos de terror en Halloween, Día del Libro, Día de la Paz, etc.
Durante el curso Profesores Número de actividades
Jefes Dptos.
2.2 Club de Lectura Durante el curso Carlos Mora Número de reuniones
Directora
2.3 Charlas/ coloquios con autores Durante el curso Profesores Número de charlas
Departamentos Didácticos
2.4 Concursos literarios Durante el curso AMPA y Dptos. De LCL e Inglés
Número de obras presentadas
Jefes Dptos.
ACTUACIÓN 3: Potenciar la presencia visual de la literatura en el centro.
INDICADORES DE LOGRO:
TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR
DE SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
3.1 Se colocan carteles por las zonas comunes con citas literarias.
Durante el curso Dpto. Didácticos Número de carteles
Dpto. Extraescolares
3.2 El Club de lectura se reúne semanalmente. Durante el curso Carlos Mora Reuniones semanales
Directora
3.3 se establecen canales de recomendación de lecturas entre iguales.
Durante el curso Coordinadores de Biblioteca
Tablones, carteles
Directora
3.4 Fomentar la participación en la revista digital del centro.
Durante el curso Equipo de comunicación
Alumnos participantes
Equipo de Comunicación
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 66
9.2. Plan de Mejora de resultados académicos en las pruebas externas de Cambridge en 4º de ESO.
El curso pasado las pruebas de nivel lingüístico, que se realizan anualmente en 4º de ESO al finalizar la etapa de secundaria en los centros
bilingües de la Comunidad de Madrid, se suspendieron como consecuencia de la crisis sanitaria y, por lo tanto, no disponemos de datos que
confirmen si las actuaciones llevadas a cabo el curso pasado orientadas a mejorar los resultados en las pruebas de nivel lingüístico fueron las
adecuadas. Por ese motivo, este año volveremos a poner en marcha este plan de mejora.
ÁREA DE MEJORA: Enseñanzas bilingües español-inglés
OBJETIVO: Mejorar los resultados en las pruebas de Cambridge de 4º ESO
INDICADOR DE LOGRO: Conseguir mejorar las pruebas de Cambridge de 4 ESO
ACTUACIÓN 1: Afianzar y mejorar los resultados en 4 ESO
TAREAS
TEMPORALIZACIÓN
RESPONSABLES
INDICADOR DE
SEGUIMIENTO
RESPONSABLE DE
CUMPLIMIENTO
RESULTADO TAREA
1 2 3 4
1.1. Pasar una prueba standard de exámenes Cambridge: B1 programa y B2 sección para determinar el nivel inicial
Primer trimestre Profesores de inglés Acta reunión dpto. inglés
Coordinador SLI/Jefe de dpto.
1.2 Formación de auxiliares de conversación sobre el formato de las pruebas y su papel en las mismas
Primer trimestre Coordinador SLI Acta reunión coordinación
Coordinador SLI
1.3 Información a familias del resultado de las pruebas Cambridge a través de Roble.
Final primer trimestre Profesores de inglés Acta reunión Dpto. inglés
Coordinador SLI
1.4 Registro individualizado de los alumnos con el seguimiento de las pruebas.
Durante todo el curso Profesores de inglés Acta reunión Dpto. inglés.
Coordinador SLI/Jefe de dpto.
1.5 Horas extras de auxiliares para reforzar las pruebas Cambridge
Segundo y tercer trimestre
Coordinador SLI Acta reunión dpto. inglés
Coordinador SLI/Jefe de dpto.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 67
10. PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN
Evaluación Inicial
ESO y FP Básica 6, 7 y 8 de octubre
Primera evaluación
2º Bachillerato 1 de diciembre
ESO y 1º Bachillerato 10, 15 y 16 de diciembre
Ciclos Formativos y FPB 10, 15 y 16 de diciembre
Segunda evaluación
2º Bachillerato 2 de marzo
ESO y 1º Bachillerato 22,23 y 24 de marzo
1º Ciclos Formativos y FPB 22, 23 y 24 de marzo
Evaluación final
2º Bachillerato 11 de mayo
ESO y 1º Bachillerato 10, 14 y 15 de junio
1º C. Formativos 10, 14 y 15 de junio
2º C. Formativos AYF 17 de marzo
2º C. Formativos GA 23 de marzo
FP Básica 6 de mayo
Evaluación Extraordinaria
2º Bachillerato 23 de junio
ESO y 1º Bachillerato 23 y 24 de junio
Ciclos Formativos y FPB 23 y 24 de junio
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 68
11. PLANIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS:
REUNIONES Y ENTREVISTAS CON FAMILIAS
Todos los profesores del centro tienen en su horario complementario un período destinado a
entrevistarse con las familias cuando éstas o el propio profesor lo requieran. Durante el
presente curso se priorizarán las reuniones por teléfono, videoconferencia o la comunicación
por correo electrónico siendo necesario solicitar cita previa antes de acudir al centro educativo
para cualquier persona ajena al centro, salvo situación de emergencia. A continuación, se
indica el horario establecido para el presente curso, así como la dirección de correo
electrónico de contacto.
LISTADO DE JEFES DE DEPARTAMENTO CURSO 2020/2021
DEPARTAMENTO JEFE DE
DEPARTAMENTO HORA DE
ATENCIÓN CORREO ELECTRÓNICO
Administración D Jaime Marcos Lunes 11:40- 12:35
Biología y Geología
Dª M. Dolores Yunta
Lunes 11:40- 12:35
Dibujo Dª Olga Sánchez Jueves 11:40- 12:35
Economía D F. Javier Fuertes Miércoles
10:20- 11:10
Educación Física D Alfonso Costales Jueves 09:25-10:20
Filosofía D Miguel Ángel Castro
Viernes 12:35- 13:30
Física y Química Dª Raquel Rodríguez
Jueves 11:40- 12:35
Geografía e Historia
D José Ángel García
Lunes 13:30- 14:20
Inglés Dª Beatriz Clemente
Jueves 12:35- 13:30
Latín D Alfonso Muñoz Jueves 09:25- 10:20
Lengua C. y L. Dª Sara Fresneda Viernes [email protected]
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 69
12:35- 13:30
Matemáticas D Pablo García-Pulgar
Viernes 12:35- 13:30
Música D Carlos Gutiérrez Lunes 11:40- 12:35
Orientación Dª M. Ángeles Pagán
Tecnología D José Manuel De Pedro
Viernes 11:40- 12:35
OTROS DATOS DE INTERÉS 2020/ 2021
CARGO NOMBRE HORA DE ATENCIÓN
CORREO ELECTRÓNICO
Coordinadora Bilingüe
Dª Francisca Santacruz
Miércoles 11:40- 12:35
Coordinador TIC
D Roberto Soriano
Jueves 11:40- 12:35
Jefe de Extraescolares
D Rafael Illescas
Jueves 11:40- 12:35
Coordinador Erasmus +
D Carlos Mora
Lunes 12:35- 13:30
Coordinador IPAFD
Dª Cristina Quintanar
Miércoles 11:40- 12:35
Coordinador Plan ARA
--- ---
Profesora de Francés
Dª Francisco Morales
Viernes 10:20- 11:10
Profesora de Alemán
Dª María Mediavilla González
Jueves 11:40- 12:35
Profesores de Religión
D Emilio García
Lunes 12:35- 13:30
Dª Esther Martín
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 70
LISTADO DE TUTORES 2020/2021
GRUPO TUTOR/A HORA DE
ATENCIÓN CORREO ELECTRÓNICO
1AE D Juan Miguel Nieto
Lunes 12:35- 13:30
1BE D David Durán Jueves 12:35- 13:30
1CE EF Lunes 12:35- 13:30
1DE Dª Isabel Vallejo
Viernes 11:40- 12:35
1EE Dª Miriam Cotillas
Viernes 12:35- 13:30
1FE Dª Isabel Naharro
Miércoles 09:25- 10:20
1GE Dª Luisa Pérez Miércoles 10:20- 11:10
2AE Dª Nieves Frías
Martes 09:25- 10:20
2BE Dª Ruth Fernández
Martes 09:25- 10:20
2CE Dª Beatriz Chacón
Viernes 12:35- 13:30
2DE Dª Raquel Marín
Miércoles 11:40- 12:35
2EE Dª Paula Martínez
Viernes 09:25- 10:20
2FE Dª Mónica Bertomeu
Martes 10:20- 11:10
2GE Dª Silvia Pérez Martes 09:25- 10:20
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 71
2PMAR Dª Puy Martín Lunes 10:20- 11:10
3AE D Alfonso Muñoz
Jueves 09:25- 10:20
3BE Dª Ana Mª Montero
Lunes 10:20- 11:10
3CE Dª Gema Varela
Martes 12:35- 13:30
3DE D Carlos Gutiérrez
Lunes 11:40- 12:35
3EE Dª Mª Teresa Fuentes
Martes 09:25- 10:20
3FE D Chema De Pedro
Viernes 11:40- 12:35
4AE Dª Mª Ángeles Pagán
Viernes 09:25- 10:20
4BE Dª Soraya López
Jueves 10:20- 11:10
4CE D Venancio Asensio
Lunes 12:35- 13:30
4DE D Pedro García
Jueves 10:20- 11:10
1FPBásica Dª Begoña González
Lunes 11:40- 12:35
2FPBásica D José Luis Abad
Viernes 09:25-10:20
1AB Dª Cristina Quintanar
Miércoles 11:40- 12:35
1BB
Dª Libertad Bullejos
Jueves 11:10- 12:35
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 72
Una vez realizada la evaluación inicial, se convocará a las familias la primera semana de
octubre para acudir a una reunión con los tutores de sus hijos, y se convocarán tantas
reuniones como sean necesarias y la evolución de los grupos así lo requiera.
12. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
La realización de actividades del Departamento de actividades complementarias y
extraescolares están condicionadas por la situación sanitaria del COVID-19.
El departamento se centrará en actividades complementarias, no en extraescolares. No se
llevarán a cabo actividades que impliquen viajar en ningún medio de transporte, ni juntar a un
número elevado de alumnos. Tampoco llevaremos a cabo actividades en interior, en la
medida de lo posible. Se potenciará la realización de actividades de carácter virtual como
visitas virtuales a museos, videoconferencias, tours virtuales, etc…
1CB D Felix Moratilla
Viernes 09:25- 10:20
1DB D Lucas Fernández
Miércoles 11:40- 12:35
2AB Dª Araceli Burillo
Jueves 12:35- 13:30
2BB D Javier Fuertes
Miércoles 10:20- 11:10
2CB D José Mª Rodríguez
Miércoles 11:40- 12:35
1GA Dª Carmen Conde
Martes 11:40- 12:35
2GA Dª Carolina Gracia
1AYF Dª Mª Jesús Ámez
Martes 11:40-12:35
2AYF Dª Francis Galvañ
Miércoles 09:25- 10:20
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 73
Por ello, vamos a organizar actividades donde las redes sociales en nuestras cuentas
oficiales de Instagram iespablopicassopinto, picasso_enverde y Twitter
@IESPicassoPinto fomenten la participación del alumnado y sus familias en actividades
realizadas con motivo de los eventos que se vayan organizando: Halloween, Día contra la
Violencia de Género, Día de la Mujer en la Ciencia, Día de la Tierra, Día del Libro. Serán
actividades que impliquen la participación de la comunidad educativa en cuanto a trabajos,
pequeños proyectos de investigación y de carácter educativo donde las fotos, la entrega de
trabajos, los disfraces, la realización de productos visuales, de experimentación, científicos
puedan mostrar sus resultados finales a través de nuestras redes sociales o nuestra cuenta
de YouTube. Además, la revista digital tendrá un papel importante en la difusión de estos
proyectos, así como tener a todos los miembros de la comunidad educativa al día de las
actividades realizadas a lo largo del curso.
El departamento de actividades extraescolares y complementarias se propone los siguientes
objetivos:
1. Racionalizar de forma equilibrada y equitativa la propuesta de actividades
complementarias del centro.
2. Favorecer la interdisciplinariedad entre los diferentes departamentos dado que las
actividades extraescolares constituyen un punto de encuentro entre diferentes áreas.
3. Atender especialmente a las actividades que promuevan cuatro líneas principales de
actuación:
1. El área de educación para la salud y la mejora de la convivencia, con iniciativas
que incidan en el deporte, el medio ambiente, la prevención del acoso, la prevención
de la drogadicción y la erradicación de hábitos insanos como tabaquismo o
alcoholismo.
2. El área de bilingüismo, este año con actividades de centro que se propondrán en
festivos importantes del mundo anglosajón.
3. El área de Eco-escuelas, con actividades que promuevan la toma de conciencia y
la participación activa en favor del medio ambiente y la resolución de los problemas
relacionados con nuestro entorno natural.
4. El proyecto de ciencias STEAM.
4. Aprovechar los recursos del Ayuntamiento y del entorno de Pinto para realizar actividades
complementarias y extraescolares propuestas por los diferentes programas: Plan Galiana,
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 74
Mesa de Salud… tratando de priorizar las ofertas provenientes de
las áreas correspondientes del Ayuntamiento de Pinto por razones económicas, logísticas
y de rentabilidad horaria sin que ello nos prive de atender cualquier otra oferta de
colaboración realizada por instituciones tanto públicas como privadas.
5. Favorecer la dinamización cultural del Instituto, apoyando las iniciativas de profesores y
alumnos que contribuyan a hacer del centro un foco de cultura.
12.1 Criterios para la realización de actividades complementarias y extraescolares ante la
situación sanitaria provocada por la COVID-19.
1. Se organizarán exclusivamente actividades que no impliquen desplazamientos ni en
autobús, ni en transporte público para su realización. Así pues, las actividades se llevarán
a cabo o en el centro educativo o en las inmediaciones.
2. En aquellas actividades programadas se guardarán como condición indispensable todas
aquellas medidas de seguridad y prevención ante posibles contagios de Covid-19, tales
como:
a. Tienen prioridad las actividades al aire libre a las realizadas en interior.
b. Los participantes deben guardar distancia de seguridad y llevar mascarilla en todo
momento.
3. A la hora de plantear una propuesta de extraescolares para el curso 2020 – 2021, el
Depto. de extraescolares buscará equilibrar la programación de actividades en todos los
niveles y etapas, evitando concentrarlas en determinados grupos. Esto implica que podrá
solicitar a los departamentos que organizan que muevan en la medida de lo posible
actividades en otras fechas.
4. Tienen prioridad las actividades interdepartamentales.
12.2 Actividades 2020- 2021
A. Actividades de mesa de salud y programa Galiana del Ayuntamiento de Pinto.
En cuanto a los talleres de Mesa de Salud, este año se han solicitado los siguientes:
Taller de alimentación saludable.
Enfermedades de transmisión sexual. ETS.
Prevención en adicciones.
Sensibilización del COVID-19.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 75
En cuanto a las actividades del Plan Galiana, éstas son muy numerosas. Se envían al
claustro para que, en caso de solicitar alguna al ayuntamiento, se debata en los diferentes
departamentos didácticos. Después, se organizarán a lo largo de los 3 trimestres.
B. Actividades Complementarias.
Las actividades complementarias este año se basarán en aquellas actividades que prepare
el departamento de bilingüismo junto con los asistentes de conversación en combinación con
aquellas actividades que tienen una fecha especial señalada en el calendario en nuestro
instituto.
Se realizarán actividades conjuntas y coordinadas entre los departamentos didácticos en
las siguientes fechas:
Halloween. 30 de octubre.
• Al ser un centro bilingüe se quiere fomentar el conocimiento de la cultura anglosajona
en nuestro centro, por lo que celebraremos Halloween, entre otros días señalados de
la cultura británica y estadounidense. Desde la Coordinación Bilingüe se ha preparado
una batería con varias propuestas de actividades por parte de los asistentes de
conversación.
• El Dpto. de Inglés y Extraescoalres han organizado la 1ª Jornada Allan Poe, donde se
propone a los alumnos desde el departamento de Lengua y de inglés que escriban un
cuento de terror original en una lengua o en la otra. El mejor cuento de cada nivel se
grabará en audiolibro y se colgará en el Instagram del centro.
Día Contra la violencia de Género. 25 de noviembre.
Mock Conference de Global Classrooms. A lo largo del mes de diciembre.
Día de la Paz. 30 de enero.
Día de la Mujer en la Ciencia. 11 de febrero.
Día de la Mujer. 8 de marzo.
Día Pi. 12 de marzo.
Día de la Tierra. 22 de abril.
Día del Libro. Se celebrará el día 23 de abril y se planificarán actividades variadas
que se desarrollarán en la biblioteca de fomento de la lectura, Concurso de Microrrelatos en
español y en inglés.
Concurso de Fotografía, este curso se volverá a organizar el concurso de fotografía,
esperamos tener muchos participantes y que este premio tenga cada año más interés y
categoría.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 76
Jornada de la Ciencia. Este año impulsaremos la iniciativa de
organizar una Jornada para promover la divulgación científica diseñada por los
Departamentos de Biología, Física y Química, Dibujo, Matemáticas y Tecnología con el
objetivo de acercar a nuestros alumnos a estas disciplinas.
Encuentro de Ecoescuelas en Buitrago de Lozoya.
Actividades organizadas por la Asociación de Padres y Madres de Alumnos tales
como el Mercadillo Solidario de libros de segunda mano, la chocolatada del mes de
diciembre, el proyecto de Recreos Activos, etc.
Celebración de un acto académico de graduación al final de curso para los alumnos/as
de 2º Bachillerato a finales de junio.
Celebración de un acto académico de graduación al final de curso para los alumnos de 4º
de la ESO y FP Básica a finales de junio.
Celebración de un acto académico de graduación al final de curso para los alumnos de
Ciclos Formativos a finales de junio.
Colaboración y participación en diversas actividades como exposiciones, jornadas,
charlas, conferencias, etc. que organiza el Ayuntamiento de Pinto a través de sus
Concejalías de Educación, Cultura y Juventud.
El Huerto Escolar sigue siendo una actividad icónica en nuestro. Este año seguiremos
trabajando en potenciar su utilidad como elemento que favorece la convivencia y
herramienta curricular en materias como Botánica, Biología, Geografía e Historia, etc.
Durante el presente curso habrá un profesor responsable de la gestión de la Bolsa de
Empleo para facilitar el contacto con las empresas de la localidad y los alrededores y
potenciar nuestra relación con ellas a fin de establecer relaciones laborales que beneficien
a nuestros alumnos/as.
13. PLAN DE ACTUACIONES PARA ATENDER AL PERÍODO QUE TRANSCURRE
ENTRE EL FIN DE LA EVALUACIÓN FINAL ORDINARIA Y LA EVALUACIÓN
FINAL EXTRAORDINARIA.
De acuerdo con la Orden 1390/220, del Consejero de Educación y Juventud por la que se
establece el Calendario Escolar para el curso 2020/2021 en los centros educativos no
universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid y la Resolución de
la Viceconsejera de Política Educativa por la que se modifica el Calendario Escolar para el
curso 2020/2021 en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 77
de la Comunidad de Madrid aprobado por Orden 1390/2020, de 1 de
julio, del Consejero de Educación y Juventud, una vez realizada la evaluación final ordinaria,
el período comprendido hasta el 25 de junio de 2020, se destinará, según corresponda en
cada caso, a:
- Actividades de apoyo, refuerzo, tutorización y realización de las pruebas extraordinarias de
evaluación para alumnos con materias pendientes.
- Actividades de ampliación para alumnos sin materias pendientes.
En nuestro centro, tal y como ya hicimos el curso anterior se diseñarán dos horarios durante
el mencionado período. El primero incluirá actividades de ampliación propuestas por los
departamentos didácticos y el AMPA en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto, que se
planificará durante los meses de abril y mayo a través de las reuniones de CCP para los
alumnos/as que han aprobado todas las materias. Para aquellos que tienen materias
suspensas habrá un horario común por cada nivel. Serán los propios Departamentos los
encargados de asignar a los profesores responsables de cada una de las actividades
propuestas. Los alumnos con materias suspensas deberán acudir a las clases de refuerzo tal
y como indique su horario y en los períodos en los que no tengan clase se habilitarán varias
aulas de estudio. Por otro lado, del 21 al 24 de junio se realizarán las pruebas extraordinarias
de acuerdo con un horario específico diseñado por la Jefatura de Estudios, al mismo tiempo
que se ofrecen las actividades de ampliación anteriormente reseñadas.
14. PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS EDUCATIVOS
Durante el presente curso las actividades curriculares se complementarán con la realización
de las siguientes actividades complementarias que se realizarán en horario no lectivo a lo
largo del curso.
• Programa IPAFD. Como en cursos anteriores, el IES Pablo Picasso será centro
IPAFD, esto es, Instituto Promotor de la Actividad Física y el Deporte. La coordinadora
del Programa es la profesora del Departamento de Educación Física, Dª. Cristina
Quintanar. El horario de la actividad es los martes y jueves, de 16:00 a 18:30 tanto
para realizar las sesiones de entrenamientos como para los partidos. Los deportes
incluidos en el programa son: fútbol sala, balonmano, baloncesto y voleibol y hay
agrupamientos masculino, femenino o mixto en todos los deportes. La siguiente tabla
es un breve resumen del número de alumnos/as participantes y los deportes.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 78
DEPORTE NÚMERO DE ALUMNOS/AS
Fútbol sala 20
Voleibol 22
Baloncesto 18
15. PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE LA P.G.A.
Se realizará una revisión del grado de cumplimiento de los objetivos previstos y de las
actividades programadas, con el fin de adoptar, en el caso de que sean necesarias las
medidas correctoras necesarias. Esta revisión será realizada por:
Comisión de Coordinación Pedagógica: Revisión cumplimiento PGA, revisión calendario
actividades extraescolares y concreción de la temporalización de la PGA para el 2º trimestre.
Departamentos Didácticos y de Familia Profesional: Revisión del grado de cumplimiento de
su plan de trabajo; de sus programaciones didácticas en vista de los resultados obtenidos y
su análisis, y de su propio funcionamiento. Realización de propuestas de mejora.
● Departamento de Orientación: Grupos de PMAR, alumnos con NEE y Plan de acción
Tutorial.
● Equipo de tutores: Plan de acción tutorial
● Claustro de Profesores: Aspectos generales del funcionamiento pedagógico del
centro.
● Consejo Escolar: Objetivos generales y de funcionamiento general del Instituto.
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes elementos:
● Las encuestas de satisfacción que a final de curso cumplimentan padres, alumnos,
profesores y personal del Centro.
● Las memorias de fin de curso de cada Departamento.
● La observación de los indicadores de logro marcados para cada objetivo.
IES PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2020/ 2021 79
16.- ANEXOS
I. PEC (Última actualización junio, 2017)
II. PLAN DE CONVIVENCIA (Pendiente de actualización durante el presente curso)
III. NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.
IV. PROGRAMA DE BILINGÜISMO 2019/ 2020.
V. PLAN DE TRABAJO DEL TIC 2019/ 2021.
VI. PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
● PAT Y DE POAP
● PROGRAMACIÓN DE LOS PMAR.
VIII. PROGRAMACIONES DE LOS DEPARTAMENTOS.
IX. PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.