19
LINK:

Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INTEGRANTESIrene Coyagoveronina LoachaminStefania Tul

Citation preview

Page 1: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

LINK:

Page 2: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

ÍNDICE

CONTENIDO Pág.

ÍNDICE.............................................................................................................................2

GERENCIA Y LIDERAZGO.............................................................................................3

LIDERAZGO.- CONCEPTO.........................................................................................3

A. IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO.......................................................................3

B. TENDENCIAS DEL LIDERAZGO.........................................................................3

C. TIPOS DE LIDERAZGO.......................................................................................5

D. GERENTE.............................................................................................................7

HABILIDADES DEL GERENTE.......................................................................................7

FUNCIONES PRINCIPALES DEL GERENTE..............................................................8

DIFERENCIAS ENTRE UN LÍDER Y UN GERENTE...................................................9

E. TIPOS DE GERENTES........................................................................................9

F. NIVELES DE LA ADMINISTRACIÓN.................................................................10

1. GERENTES DE PRIMERA LÍNEA.....................................................................10

2. GERENTES MEDIOS.........................................................................................10

3. LA ALTA GERENCIA..........................................................................................10

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS NIVELES DE LA ADMINISTRACIÓN................11

G. EJEMPLO...........................................................................................................11

CASO PRÁCTICO:....................................................................................................11

CONCLUSIONES......................................................................................................12

RECOMENDACIONES..............................................................................................13

BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................14

NET GRAFÍA.............................................................................................................14

DESARROLLO GERENCIAL I 2

Page 3: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

GERENCIA Y LIDERAZGO

LIDERAZGO.- CONCEPTO

El liderazgo comúnmente se la define como la habilidad o capacidad que tiene un individuo para influenciar, motivar y permitirles a otros el contribuir al éxito de la organización a la cual pertenece.

El liderazgo consiste en una forma de ser, pues el líder se va formando día a día: en la pasión por la misión, en la acción y en los valores fundamentales.

A. IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO

Las organizaciones dependen, para crecer y perdurardel: liderazgo de sus dirigentes y esto es válido para las que tienen fines de lucro y las que no. Ya que las organizaciones dependen del líder, necesitamos ver qué aspectos de éste son importantes.

El liderazgo es muy importante por lo siguiente:

Es vital para la supervivencia de cualquier organización.

El liderazgo está considerado en la actualidad como una clave fundamental para conseguir el éxito de la empresa.

Permite determinar la capacidad de un jefe para guiar y dirigir.

Una organización puede tener una planeación adecuada, control etc. y no sobrevivir por la falta de un líder apropiado, incluso dicha organización puede carecer de planeación y control, pero, teniendo un buen líder puede salir adelante

Por lo contrario, muchas organizaciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico.

B. TENDENCIAS DEL LIDERAZGO

A medida que cambian las condiciones y las personas, cambian los estilos de liderazgo. Actualmente la gente busca nuevos tipos de líder que le ayuden a lograr sus metas.

DESARROLLO GERENCIAL I 3

Page 4: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

Históricamente han existido cinco edades del liderazgo y actualmente estamos en un periodo de transición hacia la sexta, son:

1. Edad del liderazgo de conquista.2. Edad del liderazgo comercial.3. Edad del liderazgo de organización.4. Edad del liderazgo e innovación.5. Edad del liderazgo de la información.6. Liderazgo en la "Nueva Edad".

1. Edad del liderazgo de conquista.

Durante este período la principal amenaza era la conquista. La gente buscaba el jefe omnipotente; el mandatario despótico y dominante que prometiera a la gente seguridad a cambio de su lealtad y sus impuestos.

2. Edad del liderazgo comercial.

A comienzo de la edad industrial, la seguridad ya no era la función principal de liderazgo la gente empezaba a buscar aquellos que pudieran indicarle como levantar su nivel de vida.

3.- Edad del liderazgo de organización.

Se elevaron los estándares de vida y eran más fáciles de alcanzar. La gente comenzó a buscar un sitio a donde "pertenecer". La medida del liderazgo se convirtió en la capacidad de organizarse.

4.- Edad del liderazgo e innovación.

A medida que se incrementa la taza de innovación, con frecuencia los productos y métodos se volvían obsoletos antes de salir de la junta de planeación. Los líderes del momento eran aquellos que eran extremadamente innovadores y podían manejar los problemas de la creciente celeridad de la obsolencia.

5.- Edad del liderazgo de la información.

Las tres últimas edades se han desarrollado extremadamente rápido (empezó en la década del 20). Se ha hecho evidente que en ninguna compañía puede sobrevivir sin líderes que entiendan o sepan cómo se maneja la información. El líder moderno de la información es aquella persona que mejor la procesa, aquella que la interpreta más inteligentemente y la utiliza en la forma más moderna y creativa.

DESARROLLO GERENCIAL I 4

Page 5: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

6.- Liderazgo en la "Nueva Edad".

Las características del liderazgo que describiremos, han permanecido casi constante durante todo el siglo pasado. Pero con la mayor honestidad, no podemos predecir qué habilidades especiales van ha necesitar nuestros líderes en el futuro. Podemos hacer solo conjeturas probables.

Los líderes necesitan saber como se utilizan las nuevas tecnologías, van ha necesitar saber como pensar para poder analizar y sintetizar eficazmente la información que están recibiendo, a pesar de la nueva tecnología, su dedicación debe seguir enfocada en el individuo.

Sabrán que los líderes dirigen gente, no cosas, números o proyectos. Tendrán que ser capaces de suministrar la que la gente quiera con el fin de motivar a quienes están dirigiendo. Tendrán que desarrolla su capacidad de escuchar para describir lo que la gente desea. Y tendrán que desarrollar su capacidad de proyectar, tanto a corto como a largo plazo, para conservar un margen de competencia.

C. TIPOS DE LIDERAZGO

Existen varios tipos de liderazgo de acuerdo con ciertas características como por ejemplo: el modo de actuar, el modo de tomar decisiones y hasta el modo de interactuar en un equipo de trabajo, entre estos tipos tenemos:

Liderazgoautócrata

o Liderazgoparticipativo

Liderazgoque adopta el sistema de rienda suelta o líder liberal

Liderazgo por conveniencia

o Liderazgo independiente

Liderazgo comprometido

LIDERAZGOAUTÓCRATA:

Un líder autócrata asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno. La decisión y la guía se centralizan en el líder. Puede considerar que solamente él es competente y capaz de tomar decisiones importantes, puede sentir que sus subalternos son incapaces de guiarse a sí mismos o puede tener otras razones para asumir una sólida posición de fuerza y control. La respuesta pedida a los subalternos es La

DESARROLLO GERENCIAL I 5

Page 6: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

obediencia y adhesión a sus decisiones. El autócrata observa los niveles de desempeño de sus subalternos con la esperanza de evitar desviaciones que puedan presentarse con respecto a sus directrices.

LIDERAZGOPARTICIPATIVO:

Cuando un líder adopta el estilo participativo, utiliza la consulta, para practicar el liderazgo. No delega su derecho a tomar decisiones finales y señala directrices específicas a sus subalternos pero consulta sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben. Si desea ser un líder participativo eficaz, escucha y analiza seriamente las ideas de sus subalternos y acepta sus contribuciones siempre que sea posible y práctico. El líder participativo cultiva la toma de decisiones de sus subalternos para que sus ideas sean cada vez más útiles y maduras.

Impulsa también a sus subalternos a incrementar su capacidad de auto control y los insta a asumir más responsabilidad para guiar sus propios esfuerzos. Es un líder que apoya a sus subalternos y no asume una postura de dictador. Sin embargo, la autoridad final en asuntos de importancia sigue en sus manos.

LIDERAZGO QUE ADOPTA EL SISTEMA DE RIENDA SUELTA O LÍDER LIBERAL:

Mediante este estilo de liderazgo, el líder delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones Puede decir a sus seguidores "aquí hay un trabajo que hacer. No me importa cómo lo hagan con tal de que se haga bien". Este líder espera que los subalternos asuman la responsabilidad por su propia motivación, guía y control. Excepto por la estipulación de un número mínimo de reglas, este estilo de liderazgo, proporciona muy poco contacto y apoyo para los seguidores. Evidentemente, el subalterno tiene que ser altamente calificado y capaz para que este enfoque tenga un resultado final satisfactorio.

LIDERAZGO POR CONVENIENCIA

Este tipo de liderazgo se caracteriza por el líder que persigue sus objetivos personales antes que los objetivos del grupo o de la organización . No le interesa nada más que salir siempre con un beneficio personal.

Es común que este tipo de líder no sea aceptado en un equipo u organización ya que la forma que toma las decisiones suele generar mucha desconfianza en los demás miembros del equipo.

LIDERAZGO INDEPENDIENTE

DESARROLLO GERENCIAL I 6

Page 7: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

Este tipo de líder se caracteriza por hacer ser autosuficiente, suele hacer las cosas de manera aislada. Para que una organización crezca tiene que haber una interacción entre lideres y seguidores. Este tipo de líder no suele durar mucho en las organización ya que no garantiza el éxito al equipo. Este tipo de líder suele crear un ambiente de desorden, confusión,caos y desmotivación que no van de acuerdo con los objetivos y metas que persigue la organización.

LIDERAZGO COMPROMETIDO

Este es el tipo de liderazgo que necesita toda organización. En este tipo de liderazgo, el líder está comprometido con pasión y vocación con las responsabilidades que tiene a su cargo . Las personas que siguen a este tipo de líder suelen sentir compromiso, seguridad, propósito y satisfacción. Todos estos sentimientos positivos se dan porque perciben en el líder claramente su propósito y visión con el equipo y con los objetivos de la organización.

D. GERENTE

CONCEPTO

La base fundamental de un buen gerente es la medida de la eficiencia y la eficacia que éste tenga para lograr las metas de la organización. Es la capacidad que tiene de reducir al mínimo los recursos usados para alcanzar los objetivos de la organización (hacer las cosas bien) y la capacidad para determinar los objetivos apropiados (hacer lo que se debe hacer).

Pero el ser gerente no sólo es dirigir actividades, ser gerente también implica ser un buen líder, es saber el proceso de cómo penetrar en esas actividades que realizan los miembros del grupo con el cual se trabaja. El gerente para poder lograr sus objetivos debe saber cómo usar las diferentes formas del poder para influir en la conducta de sus seguidores, en distintas formas, sin olvidar que es lo que se quiere lograr y hacia donde va. 

DESARROLLO GERENCIAL I 7

Persona, con plena capacidad jurídica, que dirige una empresa por cuenta y encargo del empresario. En esa persona se le encomienda la labor de cuidar, supervisar, planificar, controlar a las personas que están bajo su mando.

Page 8: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

HABILIDADES DEL GERENTE

Se necesitan tres tipos de habilidades para que el gerente pueda desarrollar efectivamente el trabajo gerencial. Estas habilidades son:

1) HABILIDAD TÉCNICA

Implica la capacidad para usar el conocimiento técnico, los métodos, las técnicas y los medios necesarios para la ejecución de tareas específicas. Envuelve un conocimiento especializado, capacidad analítica, facilidad para el uso de técnicas y herramientas. Puede ser obtenida mediante educación formal o a través de la experiencia personal o de otros.

2) HABILIDAD HUMANA

Es la sensibilidad o capacidad del gerente para trabajar de manera efectiva como miembro de un grupo y lograr la cooperación dentro del equipo que dirige.

3) HABILIDAD CONCEPTUAL

Es la capacidad para percibir a la organización como un todo, reconocer sus elementos, las interrelaciones entre los mismo, y como los cambios en alguna parte de la organización afectan o pueden afectar a los demás elementos.

Sobre las tres habilidades descritas anteriormente varía a medida que un individuo avanza en la organización, desde el nivel de gerencia a los altos puestos gerenciales. Mientras que en los niveles bajos de gerencia se requerirá de mayores conocimientos técnicos que en los niveles medio y alto, el requerimiento de habilidades conceptuales variará en relación inversa a los conocimientos técnicos, es decir, su necesidad aumentará a medida que se ascienda en la escala jerárquica.

FUNCIONES PRINCIPALES DEL GERENTE

Las funciones del gerente son:

La creación un grupo de trabajo armónico donde el todo sea más que la suma de sus partes. Una entidad productiva que rinda más que la suma de los recursos incorporados a la misma.

Ser proactivo, es decir, armonizar en todas las decisiones y todos los actos los requerimientos del futuro inmediato y a largo plazo.

DESARROLLO GERENCIAL I 8

Page 9: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

Ejecutar tareas básicas: fijar objetivos; derivar metas en cada área de objetivos; organizar tareas, actividades y personas; motivar y comunicar, controlar y evaluar; y, desarrollar a la gente y a sí mismo.

DIFERENCIAS ENTRE UN LÍDER Y UN GERENTE

DIFERENCIASGERENTE LÍDER

* Administran* Conservan* Controlan* Organizan a las personas y a los sistemas para lograr la misión* Actúan pensando en corto plazo* Preguntan ¿cómo? y ¿cuándo?* Mantienen una posición de conformidad* Hacen las cosas bien

* Innovan* Desarrollan* Dan confianza y evitan el control* Inspiran en la gente el compromiso a la misión* Actúan pensando en largo plazo* Preguntan ¿qué? y ¿por qué?* Retan el conformismo* Hacen lo que se debe en el momento que se requiere

E. TIPOS DE GERENTES

Se ha usado el término gerente para referirse a quien sea responsable de cumplir las actividades básicas de la administración en el desarrollo de sus relaciones.

Una manera de captar la complejidad de la administración es entender que los gerentes pueden trabajar en diferentes niveles de una organización y de diferentes rangos de actividades dentro de ellas. Después de analizar el nivel y el alcance de diversos tipos de gerentes, se verá también que diferentes tipos de administración refuerzan diferentes capacidades y roles.

Los tipos de Gerentes son:

GERENTES FUNCIONALES:

Esta clase de gerentes tiene la responsabilidad de organizar una única área funcional de la empresa, por ejemplo, la producción.

GERENTES GENERALES:

DESARROLLO GERENCIAL I 9

Page 10: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

Los gerentes generales se encargan de administrar una única unidad perteneciente a una empresa. Es decir, asume la responsabilidad del conjunto completo de las actividades englobadas dentro de dicha unidad.Las grandes empresas pueden contar con varios gerentes generales, los cuales representan a una unidad específica.

F. NIVELES DE LA ADMINISTRACIÓN

Las organizaciones tienen tresNiveles administrativos, los mismos que se detallan a continuación:

1. Gerentes de primera línea, 2. Gerentes medios y 3. Gerentes altos o Alta Gerencia

1. GERENTES DE PRIMERA LÍNEA

Las personas responsables del trabajo de las demás, que ocupan el nivel más bajo de una organización, se llaman gerentes de primera línea o primer nivel. Los gerentes de primera línea dirigen a empleados que no son gerentes; no supervisan a otros gerentes.

Algunos ejemplos de gerente de primera línea serían el jefe o el supervisor de producción de una planta fabril, el supervisor técnico de un departamento de investigación y el supervisor de una oficina grande. Con frecuencia; los gerentes de primera línea reciben el nombre de "supervisores". El director de una escuela también es un gerente de primer nivel, al igual que un manager de un equipo de béisbol de ligas mayores.

2. GERENTES MEDIOS

El término gerencia media incluye varios niveles de una organización. Los gerentes de niveles medios dirigen las actividades de gerentes de niveles más bajos y, en ocasiones, las de empleados de operaciones.

La responsabilidad general de la gerencia media es dirigir las actividades que sirven para poner en práctica las políticas de su organización y equilibrar las demandas de sus gerentes y las capacidades de sus patrones. Natalie Anderson es un mando medio; algunos gerentes dependen de ella, por ejemplo los editores de producción, y a su vez, ella depende de Vladimir.

3. LA ALTA GERENCIA

La alta gerencia está compuesta por una cantidad de personas comparativamente pequeña y es la responsable de administrar toda la

DESARROLLO GERENCIAL I 10

Page 11: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

Gerentes Altos

Gerentes medios

Gerentes de Primera Línea

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

organización. Estas personas reciben el nombre de ejecutivos. Establecen las políticas de las operaciones y dirigen la interacción de la organización con su entorno. Algunos cargos típicos de la alta gerencia son "director general ejecutivo", "director" y "subdirector".

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS NIVELES DE LA ADMINISTRACIÓN

G. EJEMPLO

CASO PRÁCTICO DE LIDERAZGO :

Un pequeño avión bimotor se estrelló en la Sierra de Chihuahua. Los pasajeros aunque ilesos se encontraron perdidos en un paraje deshabitado y esperaron en vano ser rescatados por varios días.

Estando a punto de desesperar apareció un pastor en el lugar, quien se ofreció a llevarlos al poblado más próximo. Durante horas, los accidentados caminaroncruzaron arroyos, cerros y bordearon laderas, sin expresar queja ni desmayar, a pesar de las dificultades de la travesía.

De pronto llegaron a un camino vecinal, donde pidieron auxilio. El pastor les indicaba que debían seguir adelante. Nadie le hizo caso, pararon un autobús y se fueron.

En esta breve historia podemos observar a un jefe que no tenía liderazgo: "El piloto del avión". Aunque éste contaba con la investidura (capitán de la nave) y el poder (estaba armado), carecía del conocimiento y habilidad necesarios que

DESARROLLO GERENCIAL I 11

Page 12: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

requería la nueva situación. Ni los pasajeros, ni él mismo le daban el don de mando.

En cambio el líder fue el pastor, pues aprovechaba una causa trascendente "Salvarse cada cual" y tenía el conocimiento para ello. En este caso, no necesitó utilizar la persuasión, pues los pasajeros estaban suficientemente convencidos de que era conveniente salvar la vida.

CONCLUSIONES

El liderazgo es la capacidad para inspirar a otros de manera que trabajen en equipo, bajo la dirección de uno, en orden a lograr un objetivo común, bien sea en los negocios, en la política, en la guerra o en la cancha.

Los tipos de liderazgo son estrategias que sigue un líder para alcanzar sus objetivos y su funcionalidad depende de la forma en que un líder los utilice para resolver los distintos problemas que se presenten.

Los gerentes son las personas que asumen el desempeño gerencial de una organización, además son los responsables de dirigir las actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.

DESARROLLO GERENCIAL I 12

Page 13: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

RECOMENDACIONES

El líder debe ser capaz de dominar una gran cantidad de funciones, que le permitan interactuar con las situaciones y dirigir con eficiencia los destinos del grupo al que pertenece.

Un buen gerente, debe conocer la empresa en profundidad, sus fortalezas y debilidades, seguir capacitándose, aprovechar sus recursos, coordinarlos, anticipar necesidades y diseñar un plan, para lograr los objetivos de la entidad.

El gerente actual debe poseer conocimientos estratégicos, pues los desafíos del mercado son mucho mayores que en el pasado; hay necesidades cambiantes, aparición de otras, competencia fuerte y avances tecnológicos, que exigen equiparse constantemente.

DESARROLLO GERENCIAL I 13

Page 14: Gerencia y liderazgo grupo 3.pptx

GERENCIA Y LIDERAZGO GRUPO 3

BIBLIOGRAFÍA

BLANCHARD, Ken/ LIDERAZGO AL MÁS ALTO NIVEL

SOLOMON, Stephen/ LIDERAZGO EN LA EMPRESA FAMILIAR

NET GRAFÍA

www.monografias.com

www.enplenitud.com

www.degerencia.com

www.gestiopolis.com

DESARROLLO GERENCIAL I 14