1. LICENCIATURA EN NUTRICIN BULIMIA NERVIOSA*
MATERIA:COMUNICACIN EFECTIVA LIC. ISRAEL GOMEZ ALUMNAS: ALCAL
BELTRN YARED DAYANA LPEZ REBOLLAR VERNICA ITZEL GRADO: 4 SEMESTRE
GRUPO: B
2. BULIMIA NERVIOSA
3. CONCEPTOS La bulimia es el desorden alimenticio causado por
la ansiedad y por una preocupacin excesiva por el peso corporal y
el aspecto fsico. (psicolgicas y somticas), que produce desarreglos
en la ingesta de alimentos con periodos de compulsin para comer, la
ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diurticos).
4. TIPOS DE BULIMIA Purgativas se auto inducen el vmito, abusan
de laxantes, diurticos.
5. TIPOS DE BULIMIA: No purgativas Son las personas que ayunan
regularmente o que aplican dietas excesivamente o realizan
ejercicio de manera compulsiva.
6. SNTOMAS De la cultura, la edad y el sexo Sin en cambio en
otras culturas no se hay mucha informacin sobre este trastorno. Sin
embrago en EU se ha observado que las personas que padecen de esta
enfermedad son de raza blanca, sin dejar a un lado que tambin se
puede presentar en otros grupos tnicos.
7. SNTOMAS Fisiolgicas-corporales Las personas que padecen de
Bulimia, poseen una baja autoestima y sienten culpa por comer
demasiado, suelen provocarse vmitos, ingieren laxantes.
8. SNTOMAS Vmito Deshidratacin. Alteraciones menstruales.
Aumento y descensos de peso bruscos. Aumento de caries dentales.
Engrosamiento de las glndulas localizadas en el cuello
9. CAUSAS Sociales Las presiones sociales y culturales en torno
a mantener una figura delgada, si bien, como se ha indicado, la
mayora de pacientes bulmicos mantienen un peso dentro de los lmites
normales.
10. CAUSAS Biolgicas Est demostrado que existe un aumento del
riesgo de padecer trastornos alimentarios si existen antecedentes
familiares. Esto apunta a que la bulimia se da posiblemente por
causas hereditarias (genticas).
11. CAUSAS Psicolgicas Durante la adolescencia los pacientes
con bulimia presentan con frecuencia alteraciones de conducta, de
modo que pueden presentar otros problemas alta irritabilidad o
labilidad emocional, una baja autoestima asociada.
13. CONSECUENCIA. Crecimiento anormal del vello capilar. Cada
del pelo. Baja la temperatura corporal. Sequedad en la piel.
Alteraciones menstruales. Muy bajo rendimiento intelectual y fsico.
Dificultades para relacionarse sexualmente.
14. CONSECUENCIA. Deshidratacin: Debido a los vmitos el
organismo pierde lquidos. Y con la deshidratacin esto causa ms
hambre. lceras: Cuando se vomita, el cuerpo no slo elimina la
comida sino cidos estomacales. Estos daan las sensibles mucosas de
la garganta y la boca, causando un ardor que puede dar lugar a
lceras.
15. Anemia. Como eliminan los alimentos de su organismo, los
bulmicos pierden muchos nutrientes esenciales, como el hierro. La
falta de hierro puede provocar anemia, y en las mujeres, esto trae
aparejado irregularidades en el perodo menstrual.
CONSECUENCIA.
16. CONSECUENCIA Debilidad en los msculos, piel y cabello. Como
consecuencia de la falta de vitaminas y minerales, los msculos
pierden fuerza.
17. TRATAMIENTO. Farmacolgico puede ayudar a controlar la
bulimia nerviosa, incluso cuando la persona no parece deprimida,
pero el trastorno puede reaparecer al interrumpirse la
administracin del frmaco.
18. TRATAMIENTO. Antipsictico como la Risperidona, el
Aripiprazol, la Quetiapina, cuidando el siempre el temido efecto
secundario de la ganancia de peso en pacientes aterradas ante esta
posibilidad.
19. ALIMENTACIN tratar de recuperar los niveles de minerales en
sangre, sobre todo potasio y sodio. Se debern consumir alimentos
como las carnes rojas, huevos, nueces, almendras, soya, cidos
grasos omega 3, verduras y legumbres.
20. ALIMENTACIN Carne, pescado, huevos Aportan sobre todo
protenas y son importantes para asegurar la formacin y renovacin de
las distintas estructuras de nuestro organismo.
21. Fculas Proporciona fundamentalmente hidratos de carbono y,
por tanto, suministra la energa que el organismo utiliza para
realizar sus funciones vitales. Por ejemplo: Cereales : son una
fuente importante de vitaminas del grupo B. Patatas: contienen ms
vitamina C. ALIMENTACIN
22. REFERENCIAS (2013). Obtenido de bulimia:
http://biblioteca.ucm.es/19972000/S/4/S4012601.pdf anonimo. (2007).
TARINGA. Obtenido de Bulimia...una enfermedad psicolgica:
http://www.taringa.net/posts/info/1045457/Bulimia-Una-
enfermedad-psicologica.html anonimo. (2011). bulimiapsicologa.
Obtenido de aspectos psicolgicos, fisiolgicos y psicomticos de la
bulimia : http://bulimiapsicologia.wordpress.com/aspectos-
psicologicosfisiologicos-y-psicomaticos-de-la-bulimia/ anonimo. (22
de 11 de 2011). Influencia de la publicidad en los transtornos
alimentarios. Obtenido de blogdiario.com:
psikolokospucp.blogspot.es/1258869379/influencia-de-la-
publicidad-en-los-transtornos-alimentarios/