Author
aldi-larrosa
View
1.266
Download
6
Embed Size (px)
Diapositiva 1
AnorexiayBulimiaSon enfermedades causadas por la ansiedad y por una preocupacin excesiva por el peso corporal y el aspecto fsico.
Causan trastornos fsicos y psicolgicos, y si no se tratan a tiempo pueden dejar muchas secuelas.
Qu son la Anorexiay la Bulimia? Rechazo voluntario de los alimentos con muchas caloras Conductas alimenticias extraas Disminucin en las horas de sueo Realizacin de ejercicio compulsivo Uso de laxantes y diurticos Vmitos autoinducidosUso compulsivo de la balanzaDeshidratacin y amenorreaHipotermiaOsteoporosis, insomnio e infertilidadDaos renales y hepticos Trastornos severos de la imagen corporal Negacin de hambre, sed, fatiga y sueo Miedo o pnico a subir de peso Negacin de la enfermedad Desinters sexual Estados depresivos Prdida notable de peso Fatiga Piel seca, pelo quebradizo y fino Vrtigo y dolor de cabeza
Sntomas
Modificacin del carcter depresin. Sentimientos de culpa u odio a s mismo. Tristeza Sensacin de descontrol. Cambios en la autoestima en relacin al peso corporal. Aislamiento social. Necesidad de recibir la aprobacin de los dems respecto a su persona.
Comportamientos Hipotensin. Insuficiencia cardiaca. Bradicardia. Disminucin del corazn. Cabello fino y quebradizo. Acn tardo. Piel plida-amarillenta y seca. con tendencia a la ruptura de vasos capilares. Alteraciones en el ritmo evacuatorio. Reflujo gastroesofagico. Ulcera gastroduodenal.
Cardiovasculares
Dermatolgicas
Digestivas
Secuelas Nerviosas
Psiquitricas
Hematolgicas Anomalas electroencefalogrficas. Atrofia de determinadas reas cerebrales a expensas de dilatacin ventricular. Psicosis. Depresin endgena. Neurosis / psicosis maniaco depresiva. Dficit de leucocitos (glbulos blancos), lo que determina mayor propensin a las infecciones. Anemia difcil de revertir, con tendencia a la cronificacin. Trastornos en la coagulacin sangunea: dficit de plaquetas.
SecuelasPsicoeducacin
Grupos de autoayuda
Tratamientos farmacolgicos
Tratamiento diettico nutricional
Internacin
Terapia psicolgica individual
Informacin acerca de la enfermedad a las familias de los damnificados
Tratamiento
Obesidad Es una enfermedad crnica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones.
Se caracteriza por el exceso de grasa acumulado en el organismo, y se presenta cuando el ndice de masa corporal en el adulto es mayor de 25 unidades.
Se presenta en la forma fsica, y tambin en actitudes y emociones.Qu es la Obesidad?Mala Alimentacin Consumo frecuente de comidas rpidas.Nivel socio-econmico bajo.No se respetan los horarios de cada comida. Falta de actividad fsica. Excesivas horas frente a la TV, computadoras, etc. Jornadas laborales extensas.SedentarismoHerencia El 80% de los adolescentes con padres obesos se convierten en adultos obesos.Causas
La acumulacin del exceso de grasa debajo del diafragma y en la pared torcica puede provocar dificultad para respirar y ahogo, incluso con un esfuerzo mnimo.
La dificultad en la respiracin puede alterar el sueo, provocando la parada momentnea de la respiracin.
La obesidad generalmente causa varios problemas ortopdicos (por ejemplo artrosis).
Los trastornos cutneos son particularmente frecuentes.
Se suda en mayor cantidad. Dificultades
Opresin torcica y estenocardia.xtasis vascular-pulmonar. Taquicardia de esfuerzo. Hipertensin arterial. Insuficiencia cardiaca. Angina de pecho. Infarto de miocardio. xtasis venoso perifrico.
Cardiovasculares
Psicolgicas Miedo e inseguridad personal. Prdida de la autoestima. Desorden de conductas alimenticias. Perturbacin emocional por hbitos de ingesta errneos. Distorsin de la imagen corporal. Tristeza e infelicidad. Secuelas
Sociales
Dermatolgicas
Otras Angustia por presin social frente a su obesidad. Angustia por presin social frente a su adelgazamiento. Aislamiento social. Dificultades para vestir, usar trasportes pblicos... Sobreproteccin familiar. Rotura del ncleo familiar o de la pareja. Estras Celulitis Estiramiento de la piel Resistencia insulinica Diabetes Cncer de mama Mayor frecuencia de clculos biliares Secuelas
De bajas caloras, hechas por un mdico Nutricionista.Mediante la realizacin de diferentes tcnicas quirrgicas como Bypass gstrico y Banda gstrica ajustable.Tratamiento
Cambios alimentarios y aumento de la actividad fsica.Medicamentos que reduzcan el apetito (recomendados por mdicos). Dietas
Quirrgico
Farmacolgico
Cambios en el estilo de vidaConsejos para evitarla
Alimentacin y nutricin adecuada. Combinacin de actividad fsica regular. Variedad de alimentos en la dieta. Evitar el sedentarismo. Utilizar escaleras en lugar de ascensores.
Reducir el consumo de grasas y de productos ricos en azcares.
No saltear comidas
Compartir la mesa familiar. Evitar proporciones mayores que su puo.
Utilizar tcnicas de coccin como asar y hervir en lugar de frer sus alimentos.
Evitar consumir alcohol frecuentemente.