Author
morey
View
40
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
BULIMIA NERVIOSA Psicopatología XIX Semanas de la Prevención FUNDACIÓN MÚTUA GENERAL DE CATALUNYA J. Toro Universitat Barcelona Hospital Clínic. B.N. Criterios diagnósticos DSM-IV. - PowerPoint PPT Presentation
BULIMIA NERVIOSAPsicopatologaXIX Semanas de la PrevencinFUNDACIN MTUA GENERAL DE CATALUNYA J. Toro Universitat Barcelona Hospital Clnic
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Criterios diagnsticos DSM-IVA. Atracones recurrentes, caracterizados por:1. Ingestin de alimentos en corto tiempo (p.ej., 2 horas) en cantidad superior a la invertida por la mayora en tiempo y circunstancias similares2. Sensacin de prdida de control sobre la ingestin (p.ej., sensacin de no poder dejar de comer, o no poder controlar el tipo o cantidad de comida)
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Criterios diagnsticos DSM-IVB. Conductas compensatorias inapropiadas, a fin de no ganar peso, p.ej., provocacin de vmitos; consumo excesivo de laxantes, enemas, diurticos u otros frmacos; ayunos; ejercicio fsico
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Criterios diagnsticos DSM-IVC. Los atracones y las conductas compensatorias tienen lugar, como promedio, al menos 2 veces por semana durante 3 meses
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Criterios diagnsticos DSM-IVD. La autoevaluacin est exageradamente influida por el peso y la silueta
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Criterios diagnsticos DSM-IVE. La alteracin no aparece exclusivamente en el transcurso de una Anorexia Nerviosa
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Criterios diagnsticos DSM-IVTipo Purgativo: En el episodio de BN el paciente se provoca regularmente vmitos o consume en exceso laxantes, diurticos o enemasTipo no Purgativo: En el episodio de BN el paciente incurre en conductas compensatorias inadecuadas, p.ej., ayunos y ejercicio intensivo, pero no recurre regularmente a vmitos ni consume laxantes, diurticos o enemas
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Poblacin: Mujeres de 12 a 21 aos
ANOREXIA NERVIOSA: 014% - 069%BULIMIA NERVIOSA: 055% - 124%TCA NO ESPECIFICADOS: 276% - 471% TOTAL: 41% - 517% Morand et al. 1994; Gual et al., 1999; Ruiz et al. 1999; Rojo et al., 2003
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
INSATISFACCION CORPORAL
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
INSATISFACCION CORPORALDIETA RESTRICTIVA
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
HAMBRE INTENSA GRAN DISFORIAINSATISFACCION CORPORALDIETA RESTRICTIVA
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
HAMBRE INTENSA GRAN DISFORIAATRACONINSATISFACCION CORPORALDIETA RESTRICTIVA
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
HAMBRE INTENSA GRAN DISFORIAATRACONANSIEDAD CULPAINSATISFACCION CORPORALDIETA RESTRICTIVA
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
HAMBRE INTENSA GRAN DISFORIAATRACONANSIEDAD CULPAVOMITOS LAXANTES AYUNOS ACTIVIDAD FISICAINSATISFACCION CORPORALDIETA RESTRICTIVA
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
HAMBRE INTENSA GRAN DISFORIAATRACONANSIEDAD CULPAVOMITOS LAXANTES AYUNOS ACTIVIDAD FISICAINSATISFACCION CORPORALDIETA RESTRICTIVAHUMOR NEGATIVO
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
HAMBRE INTENSA GRAN DISFORIAATRACONANSIEDAD CULPAVOMITOS LAXANTES AYUNOS ACTIVIDAD FISICAINSATISFACCION CORPORALDIETA RESTRICTIVAHUMOR NEGATIVOESTRESORES
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
HAMBRE INTENSA GRAN DISFORIAATRACONANSIEDAD CULPAVOMITOS LAXANTES AYUNOS ACTIVIDAD FISICAINSATISFACCION CORPORALDIETA RESTRICTIVAHUMOR NEGATIVOESTRESORESSITUACIONES CONDICIONADAS
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
HAMBRE INTENSA GRAN DISFORIAATRACONANSIEDAD CULPAVOMITOS LAXANTES AYUNOS ACTIVIDAD FISICAINSATISFACCION CORPORALDIETA RESTRICTIVAHUMOR NEGATIVOESTRESORESSITUACIONES CONDICIONADAS
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
EVOLUCIONRevisin de 88 estudios de seguimiento (> 6 meses)
MORTALIDAD: 03 % (0 % - 3 %)
SEGUIMIENTO 5 - 10 AOS:50 % recuperados20 % B.N.
RECAIDAS: 1/3 durante los primeros 4 aos
KEEL y MITCHELL, 1.997 (A J P)
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
ETIOPATOGENIA
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
I. M. C. Cambios pubertadSexoNeuroticismoImpulsividadReactividad a malnutricinObsesividadSusceptibilidad al estrs
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
I. M. C. Cambios pubertadSexoNeuroticismoImpulsividadPreocupacin por cuerpo/peso --------- Dieta restrictivaReactividad a malnutricinObsesividadSusceptibilidad al estrs
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
I. M. C. Cambios pubertadSexoNeuroticismoImpulsividadMODELO CORPORALSociedad . Familia . Grupo Preocupacin por cuerpo/peso --------- Dieta restrictivaReactividad a malnutricinObsesividadSusceptibilidad al estrs
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
I. M. C. Cambios pubertadSexoNeuroticismoImpulsividadMODELO CORPORALSociedad . Familia . Grupo Actividad fsica Rendimiento deportivoPreocupacin por cuerpo/peso --------- Dieta restrictivaReactividad a malnutricinObsesividadSusceptibilidad al estrs
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
I. M. C. Cambios pubertadSexoNeuroticismoImpulsividadMODELO CORPORALSociedad . Familia . Grupo Actividad fsica Rendimiento deportivoPreocupacin por cuerpo/peso --------- Dieta restrictivaB.N. Reactividad a malnutricinObsesividadSusceptibilidad al estrs
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
I. M. C. Cambios pubertadSexoNeuroticismoImpulsividadMODELO CORPORALSociedad . Familia . Grupo Actividad fsica Rendimiento deportivoPreocupacin por cuerpo/peso --------- Dieta restrictivaB.N. Consecuencias biolgicas y psicosocialesReactividad a malnutricinObsesividadSusceptibilidad al estrs
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
I. M. C. Cambios pubertadSexoNeuroticismoImpulsividadMODELO CORPORALSociedad . Familia . Grupo Actividad fsica Rendimiento deportivoPreocupacin por cuerpo/peso --------- Dieta restrictivaB.N. Consecuencias biolgicas y psicosocialesReactividad a malnutricinObsesividadSusceptibilidad al estrs
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
ATRACONES BULIMICOSFenmenos bsicosCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOSATRACONES
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Comidas descontroladas
Situaciones estresantes Humor negativo Autoestima baja Susceptibilidad a influencias externas y cognitivas Dieta restrictiva
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
ATRACONESComidas descontroladas
Situaciones estresantes Humor negativo Autoestima baja Susceptibilidad a influencias externas y cognitivas Dieta restrictiva
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
ATRACONESComidas descontroladasAnsiedad
Situaciones estresantes Humor negativo Autoestima baja Susceptibilidad a influencias externas y cognitivas Dieta restrictiva
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
ATRACONESComidas descontroladasAnsiedad
Situaciones estresantes Humor negativo Autoestima baja Susceptibilidad a influencias externas y cognitivas Dieta restrictiva
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
ATRACONES BULIMICOSFenmenos bsicosCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOSATRACONES BULIMICOS
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Estados afectivos negativos porDietas, Estrs, Personalidad, T.Afectivos, Conciencia de BN
ATRACON BULIMICO
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Estados afectivos negativos porDietas, Estrs, Personalidad, T.Afectivos, Conciencia de BN
ATRACON BULIMICO
Ansiedad, Vergenza, Culpa, Autoestima baja
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Estados afectivos negativos porDietas, Estrs, Personalidad, T.Afectivos, Conciencia de BNAnsiedad por seales de atracnHorarios, Lugares, Alimentos, Representaciones de alimentos, Anticipacin de atracones
ATRACON BULIMICO
Ansiedad, Vergenza, Culpa, Autoestima baja
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Estados afectivos negativos porDietas, Estrs, Personalidad, T.Afectivos, Conciencia de BNAnsiedad por seales de atracnHorarios, Lugares, Alimentos, Representaciones de alimentos, Anticipacin de atracones
ATRACON BULIMICO
Ansiedad, Vergenza, Culpa, Autoestima baja
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
CONCORDANCIA GEMELARNMZDZ
TREASURE y HOLLAND2950 % 6 %(1.989)
HSU y cols.1133 % 0 %(1.990)
FICHTER y NOEGEL2183 %26 %(1.990)
KENDLER y cols.5823 % 9 %(1.991)
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
* Poblacin gral.: 1897 gemelas Atracones: 236% Vmitos: 48%Asociacin entre atracones y vmitos: OR: 878 (p < 0001)HEREDABILIDAD: Atracones: 46% Vmitos: 72% Sullivan et al. 1998 * Poblacin gral.: 8045 gemelos de ambos sexos. HEREDABILIDAD: Atracones: 51%Correlacin entre factores genticos de hombres y mujeres: 0.57 Reichbom-Kjennerud et al. 2003
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
ALTERACIN DEL RECEPTOR 5-HT2A9 mujeres con ms de 1 ao de remisin completa de su BN y 12 controles PET con {18F} altanserina, antagonista especfico del receptor 5-HT2A
* Las controles, pero no las ex-BN, presentan una reduccin de la fijacin a 5-HT2A asociada a la edad* Las ex-BN presentan una reduccin de la fijacin a 5-HT2A en corteza frontal orbital medialLa vulnerabilidad para TCA, impulsividad y trastornos del humor puede implicar la actividad 5-HT y del lbulo frontal Kaye et al., Am J Psychatry. 2001
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
ALTERACIONES SEROTONINERGICAS TRAS LA RECUPERACION30 ex-BN con recuperacin >1 ao y 31 controles * Las ex-BN presentan ms depresin, ansiedad, perfeccionismo y obsesividad, asicomo elevaciones en muchas escalas del EDI* El 56% de las ex-BN experimentan necesidad de simetra y orden* Las ex-BN tienen concentraciones 5-HIAA significativamente superiores en LCR (no HVA o MHPG)* Las ex-BN responden con ansiedad y desorganizacin conductual ante la m-CPP
ESTAS ALTERACIONES SEROTONERGICAS Y CONDUCTUALES PUDIERAN SER RASGO E INTERVENIR EN LA PATOGENESIS DE LA BN Kaye et al., 1998; AGP
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
2509 muchachas de 12-21 aos, re-evaluadas 18 meses despus
* Neuroticismo aumenta el riesgo de TCA (OR: 33)* Autoestima alta es un factor protector (OR: 032)* Neuroticismo predice TCA ms que autoestima baja Cervera et al., Int J Eat Disord, 2003
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
Tasas de comorbilidad con T.A.E.:26% - 42% Blouin et al. 1992; Fornari et al. 1994; Ghadirian et al. 1999; Lam et al. 1991, 1996; Yamatsuji et al. 2002
Tasas de comorbilidad con T.A.E. + T.A.E. sub-sindrmico:30% - 48% Blouin et al. 1992; Brewerton et al. 1994; Fornari et al. 1994; Yamatsuji et al. 2002COMORBILIDAD CON T. ESTACIONAL
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
48 BN con abstinencia total de atracones y purgas tras Trat. Cognitivo Conductual Evaluados despus de 4 meses* Recayeron el 44%* Caractersticas de quienes recayeron:- ms preocupaciones y ritualizaciones alimentarias- menos motivacin para el cambio- menos tiempo de abstinencia durante el tratamiento Halmi et al. Arch Gen Psychiatry. 2002
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
TERAPIA DIALECTICA CONDUCTUAL31 BN (por lo menos 1 episodio semanal): 20 semanas a terapia dialctica conductual o de lista de espera T. DIALEC. COND. LISTA DE ESPERA Episodios en 4 semanas Pre-trat. Post-trat. Pro-trat Post-trat pN medio de atracones 27 15 22 20 .001N medio de purgas 40 10 28 28 .002 Safer et al. Am J Psychiatry. 2001 Terapia Dialctica Conductual: Desarrollada por Linehan para Trast.Lmite de personalidad. Se ensean habilidades de regulacin emocional para reducir la tasa de episodios bulmicos
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es
10 -140
9 -130
8 -120
7 -110
6 - 90
5 -80
4 -70
3 -60 0 15 30 45 60SPDPHRSAFigura 1. Evolucin a lo largo de una sesin de cue exposure de blood pressure (SP: sistlica; DP: diastlica), heart rate (HR) and subjective anxiety (SA). En ordenadas aparecen las medidas de blood pressure, heart rate and anxiety (negritas). Corresponden a una de las primeras sesiones realizadas con la paciente A.
Conferencia del Dr. J. Toro para la Fundacin Mtua General de Catalunya - www.mgc.es