Author
ehtoledoc3541
View
6.874
Download
8
Embed Size (px)
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
1
Anestésicos
Hernando Toledo CáceresMédico Veterinario Universidad NacionalEspecialista en animales de compañíaFarmacología Universidad Cooperativa
Bucaramanga
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
2
Estimulantes del SNC
Predominio Cerebral Xantinas Anfetaminas Alucinógenos
Predominio Bulbar Analépticos
Precamida
Doxapram
Niketamida
Predominio Espinal
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
3
Depresores del SNC
Selectivos o específicos Tranquilizantes Anestésicos Grales Anestésicos Disociativos Neuroleptoanalgésicos
Relajantes Musculares
Centrales Inh. Conducción nerviosa
Periféricos Anestésicos locales
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
4
Drogas Preanestésicas
Protegen funciones vitales
Disminuyen la dosis del anestésico
Facilita la sujeción Evita efectos
colaterales
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
5
Drogas Preanestésicas Anticolinérgicos
Atropina Controla la actividad
vagal Previene
laringoespasmos Previene salivación
excesiva Depresores centrales
Tranquilizantes Fenotiacínicos:
Acepromacina NLA y Analgésicos Sedantes
Xilacina Relajantes Musculares
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
6
Anestesia por Inhalación
• Origen• NO2• Eter• HCCL3• Cocaína• Procaína• Ciclopropano• Halotano• Metoxiflurano
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
7
Anestesia por Inhalación
FarmacocinéticaMuy volátilesAlvéolosTej nerviosoBarrera
placentariaExc: alveolar
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
8
Anestesia por Inhalación
Circuito cerrado
Circuito abierto
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
9
Anestesia por Inhalación
Acción Farmacológica
Parálisis de Jackson
Combinaciones MAC
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
10
Anestesia por Inhalación
Contraindicaciones Parto o cesáreas
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
11
Anestesia por Inhalación
Acciones Colaterales Alta toxicidad Irritante de mucosas Secreciones
Bronquiales Hipervagotomía Preanestésico: Atropina Centro respiratorio Sensibilización cardíaca
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
12
Anestesia por Inhalación
Ventajas Fácil control del
anestésico Control respiración del
paciente Anestesias prolongadas Recuperación rápida Fácil reanimación: paro
respiratorio Se evita
broncoaspiración
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
13
Anestesia por Inhalación
Preparados Se induce con
barbitúricos Metoxiflurano
PENTRANE Halotano
FLUOTHANE Enflurano
ETHRANE
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
14
Anestesia Parenteral
Origen Hidrato de cloral Barbitúricos Ác.
Malónico + úrea Pentobarbital sódico Tiobarbitúricos Tiopental Fenobarbital
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
15
Anestesia Parenteral
Farmacocinética Oral hipnosis I.V. Sobredosis Bio Hepática Exc Renal Uso con
termocauterios A veces
convulsiones
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
16
Anestesia Parenteral
Indicaciones Anestesia gral Inducción Anticonvulsivo Intox. estricnina
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
17
Anestesia Parenteral
Contraindicación Cesárea Insuf. Renal o
hepática Felinos
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
18
Anestesia Parenteral
Acción Farmacológica Depresión SNC: déficit
oxígeno Parálisis de Jackson Inductores Mecanismo de acción ? Hipnosis Analgesia en plano 2 Mínimas complicaciones
postoperatorias
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
19
Anestesia Parenteral
Tiopental sódico Tiene una duración de
acción ultracorta (5–10 min) Excelente agente de
inducción Disminuye la presión
intracraneal Disminuye el tono muscular
y facilita la intubación Económico
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
20
Anestesia Parenteral
Acciones Colaterales Depresión respiratoria Hipotensor Colapso arterial - Necrosis
local – gangrena Depresor del miocardio Paro cardíaco Hipotermia Eliminación es lenta Depresión Fetal Tolerancia Sinergia Sobredosificación
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
21
Anestesia Parenteral
Administración Perros Sin preanestesia
20-30mg/Kg Con preanestesia
10 mg/Kg
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
22
Anestesia Parenteral
Preparados I.V Tiopental Sódico PENTOTAL PARVENTAL Tiamilal sódico SURITAL Pentobarbital sódico PENTOBARBITAL
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
23
Anestesia Parenteral
Propofol Ultra corta Poco dolorosas Apnea y cianosis Contraindicado en
pacientes con falla cardíaca
Se usa en cesáreas Gran calidad de
recuperación
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
24
Anestesia Disociativa
Origen Pediatría Ketamine
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
25
Anestesia Disociativa
Acción Farmacológica
Depresión SNC Tálamo corteza Necesario
preanestesia
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
26
Anestesia Disociativa
Alto grado de insensibilidad
No suprime la movilidad Reflejo laríngeo –
faríngeo Ligera estimulación
cardíaca Ojos abiertos Pupilas dilatadas Ligera depresión
respiratoria Cirugías abdominales
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
27
Anestesia Disociativa
Farmacocinética Soluble en agua I.M. BIO: hepática
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
28
Anestesia Disociativa
Indicaciones Anestesia gral Preanestésico Tranquilizante
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
29
Anestesia Disociativa
Contraindicaciones Pacientes con fallas
cardíacas Hipertiroidismo Presión intracraneal Presión intraocular
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
30
Anestesia Disociativa
Administración Tranquilizante
5-10mg/Kg Cirugías pequeñas
20mg/Kg Cirugías grandes
30-40 mg/Kg Preanestesia
obligatoria Ketalar 50 mg/cc
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
31
Comparaciones en Anestesia
Anestesia Quirúrgica Analgesia Hipnosis Reflejos negativos Tono muscular ausente Actividad CV deprimida
Disociativa Analgesia profunda Catalepsia Reflejos Positivos Tono muscular presente Actividad CV aumentada
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
32
Anestesia Neuroleptanalgesia
Origen Neuroléptico +
analgésico Efecto predominante
Pérdida del dolor Etomidato Fentanil
Azaperona Stresnil Metomidate
Tranquilización en PorcinosFarmacología
Universidad Cooperativa de Colombia
Edgar Toledo Cáceres
Médico Veterinario
Universidad Nacional de Colombia
Neurolépticos
• Cuando se combina con un analgésico
• Derivados– Fenotiacinas– Butirofenonas
Derivados de Butirofenonas
• Receptor D2• Poca capacidad para
bloquear otros receptores– Alfa 2 adrenérgicos– Muscarínicos– Serotoninérgicos– Histaminérgicos
• Porcinos
AZAPERONA
Exclusivo para Porcinos
Generalidades
• Polvo amarillento insoluble en agua
• Pánico– Equinos
Indicaciones
• Disminución de la agresividad– Agrupamientos– Combinación de piaras
• Preanéstesico• Anestésico General
Administración
• IV - IM• Inicio a 5 – 10 minutos• Mayor actividad a los
30 minutos• Duración
– Adultos : 4 horas– Jóvenes : 3 horas
• BIO Hepática• EXC Renal y fecal
Efectos Colaterales
• Poco tóxico• Salivación• Temblor• No molestar en
los primeros 20 minutos post administración
Dosis
• Tranquilización– 1 mg/Kg IM
• Reducción de agresividad– 2.5 mg/Kg
• Inmovilización– 5 a 10 mg/Kg
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
43
Anestesia Neuroleptanalgesia
Indicaciones Preanestésico Continuar con
inhalatorios Continuar
barbitúricos es mortal
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
44
Anestesia Neuroleptanalgesia
Administración Perros I.M Etomidate 50 +
fentanil 1 0.5-1 cc x 10 Kg Humano Droperidol 2.5 +
fentanil 0.05
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
45
Comparaciones en Anestesia No en QUIZ
Anestesia Quirúrgica Analgesia Hipnosis Reflejos negativos Tono muscular ausente
Actividad CV deprimida
Neuroleptanalgesia Analgesia Sedación profunda Reflejos Variables Relajación en perros
Hipertonicidad equino Actividad CV deprimida
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
46
Efectos comparativos de los agentes anestésicos inyectablesNo en QUIZ
Características de
inducción
Características de
recuperación
Margen
terapéutico
Efectos
nerviosos
centrales
Efectos
cardiovasculares
Efectos
respiratorios
TIOPENTAL 1 2 3 1 3 3
ETOMIDATO 4 2 1 3 1 1
PROPOFOL 1 1 3 2 4 4
KETAMINA 2 3 2 4 2 2
TIOBARBITÚRICOS
KETAMINA + XILACINA
TRIPLE GOTEOXILACINA + GUAYACOLATO + KETAMINA
Efecto clínico
• Anestesia prolongada• 15 – 60 minutos• Eficaz• Confiable• Recuperación suave• A veces se retarda• Dificil controlar la
profundidad
Protocolo: Derribo
• Inducción xilacina + ketamina + GG
• 500ml Solución de Guayacolato de Glicerilo al 5%
• 1 gr Ketamina • 500 mg de xilacina• Ritmo de infusión de 2
ml/Kg/hora• Terminar todo el
preparado
TRIPLE GOTEO
500mg1 mg/ml
500mg2 mg/ml
500ml100 mg/ml
Protocolo: Mantenimiento
• Ketamina• 0.1mg/Kg• En solución de ringer
lactato o Hartmann• Dosis a efecto
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
52
Consideraciones en anestesiología
Naturaleza de la cirugía:
Cesárea abtenerse de usar barbitúricos
Afecciones pulmonares no hacer inhalación
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
53
Consideraciones en anestesiología
Es preferible manejar un anestésico que tratar de aprender muchos y al final no dominar ni tener confianza en ninguno
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
54
Consideraciones en anestesiología
Fundamental la seguridad del cirujano y sus ayudantes
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
55
Consideraciones en anestesiología
Conocimientos sobre tranquilizantes : intensifican la acción de los anestésicos y reduce la dosis lo que traduce beneficio al paciente
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
56
Consideraciones en anestesiología
Cualquier procedimiento anestésico pone en peligro la vida
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
57
Consideraciones en anestesiología
Jamás serán excesivas las extremas precauciones que se tomen para proteger una vida
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
58
Consideraciones en anestesiología
Si el animal muere por la anestesia el fracaso es del anestesiólogo
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
59
Consideraciones en anestesiología
Para algunos anestésicos es fundamental tener canulada una vena inyectando electrolitos, para pasar fármacos de urgencia
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
60
Consideraciones en anestesiología
Tener intubado al paciente para evitar aspiraciones por emesis o regurgitación pasiva.
Debe por lo menos traccionar la lengua.
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
61
Consideraciones en anestesiología
Equinos : termina con el derribo del animal. El tremendo peso sobre los músculos en el suelo genera anoxia con consecuente miositis.
Problema visto más allá de media hora
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
62
Consideraciones en anestesiología
Rumiantes : No se hace anestesia gral. más problemas que ventaja
Timpanización: muerte
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
63
Consideraciones en anestesiología
Porcinos : Muy difíciles de anestesiar la técnica caí única NLA. Dificil calibrar dosis por la grasa y canular venas
Dr.M.V.UN Hernando Toledo Especialista en animales de compañía
64
Consideraciones en anestesiología
Carnívoros: Comportamiento idéntico a la clínica anestésica humana Gatos: Aconsejado
anestesia disociativa e inhalantes
Perros: Aconsejados barbitúricos e inhalantes