Click here to load reader
View
44
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Este tema tiene como finalidad dejar claro el concepto sobre la sensibilidad y especificidad de una prueba de ayuda al diagnóstico, para la mejor elección de estas cuando se haga necesario, especialmente en aquellos casos que estemos frente a patologías con multiples diagnósticos diferenciales.
Material elaborado por el Dr. Wilmer Alberto Prez Lpez, con fin es didacticos UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
EVALUACIN DE PRUEBAS DIAGNSTICAS
03/MAY/2005
EVALUACIN DE PRUEBAS DIAGNSTICASDR. WILMER PEREZ L. 03/MAY/2005
EVALUACIN DE PRUEBAS DIAGNSTICASUna prueba aplicada en enfermos y en no enfermos dar diferentes resultados. En los enfermos esta variabilidad puede reflejar diferencias en la gravedad de la enfermedad o una respuesta individual a la misma. Es esencial definir un grupo de pacientes que, sin lugar a dudas padecen la enfermedad.
DR. WILMER PEREZ L.
03/MAY/2005
PRUEBA DE ORO (GOLDSTANDARD) Es
la prueba o criterio usado para definir inequvocamente una enfermedad. Puede tratarse de un estudio por imagen, una biopsia, un angiograma, una necropsia u otras. Esta
prueba o criterio usado para identificar definitivamente a los que tienen la enfermedad es un requisito para examinar la utilidad diagnstica de cualquier prueba nueva o no evaluada.DR. WILMER PEREZ L.03/MAY/2005
(GOLDSTANDARD)
En
casi todos los casos solo se tiene la mejor prueba disponible o la ms antigua, se parte de una suposicin que esta diagnosticar al 100% de los casos o que permita hacer diagnsticos perfectos, pero esto no es posible.DR. WILMER PEREZ L.03/MAY/2005
(GOLDSTANDARD)
Una
prueba o criterio de diagnstico debe ser capaz de detectar no solo a los casos bien definidos o graves, sino tambin a los casos moderados, leves, a los no bien definidos. Al
evaluar una prueba lo que se consigue es determinar si la prueba evaluada es tan buena como la prueba de referencia establecida.DR. WILMER PEREZ L.03/MAY/2005
DIAGNSTICO Y PRUEBA DE DIAGNSTICODR. WILMER PEREZ L.03/MAY/2005
POSIBILIDADES EN UN DIAGNSTICODurante el proceso de diagnstico tenemos 4 posibilidades:1.- VERDADERO POSITIVO(VP): La enfermedad est presente y se diagnstica al paciente como enfermo 3.- FALSO POSITIVO(FP): La enfermedad NO est presente y se diagnstica al paciente como enfermo
2.- FALSO NEGATIVO(VN): La enfermedad est presente y se diagnstica al paciente como SANO(no se detect: esto ocurre con frecuencia)
4.- VERDADERO NEGATIVO(VN): La enfermedad NO est presente y se diagnstica al paciente como SANO(no enfermo)
DR. WILMER PEREZ L.
03/MAY/2005
Cundo una Prueba Diagnstica es buena?
Una buena Prueba diagnstica es la que ofrece resultados positivos en enfermos y negativos en sanos, es decir VERDADEROS POSITIVOS y VERDADEROS NEGATIVOS
DR. WILMER PEREZ L.
03/MAY/2005
TABLA DE VERDADERO DIAGNOSTICOVERDADERO DIAGNSTICO (Prueba de Oro)ENFERMOPOSITIVO
SANO
VP FNDR. WILMER PEREZ L.
FP VN03/MAY/2005
PRUEBA
NEGATIVO
Por ejemplo: En un estudio realizado en 1000 casos acerca del diagnstico de hemoperitoneo a travs de Ecografas, se encontr:
VERDADERO DIAGNSTICOCon hemoperitoneo PRUEBAPOSITIVO NEGATIVO
Sin hemoperitoneo 50 450
400 100
- 400
Entonces tenemos:
Verdaderos Positivos(VP) - 50 Falsos Positivos(FP) - 450 Verdaderos Negativos - 100 Falsos NegativosDR. WILMER PEREZ L.03/MAY/2005
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDADDR. WILMER PEREZ L.03/MAY/2005
COMO SE VALORA LA CAPACIDAD DE UNA PRUEBA DIAGNSTICA?
La validez de una Prueba tiene dos(2) aspectos:
La Sensibilidad La Especificidad
Estas son las medidas tradicionales del valor o discriminacin diagnstica de una prueba
DR. WILMER PEREZ L.03/MAY/2005
SENSIBILIDAD: Es la probabilidad de clasificar correctamente a un individuo enfermo, es decir, la capacidad del test para detectar la enfermedad. Mide la proporcin de enfermos que son identificados correctamente por la prueba.Verdaderos Positivos (VP) Sensibilidad = ------------------------------------------------------------------Verdaderos Positivos(VP) + Falsos Negativos(FN)
Es decirVerdaderos Positivos Sensibilidad = -----------------------------------------------------EnfermosLa Sensibilidad vara de 0 a 1 (0 a 100%). Cuanto ms alto es el valor numrico, hay mayor capacidad de detectar a los enfermos.
DR. WILMER PEREZ L.
03/MAY/2005
ESPECIFICIDAD: Es la probabilidad de clasificar correctamente a un individuo sano, es decir, la capacidad del test para detectar a los sanos. Mide la proporcin de sanos que son identificados correctamente por la prueba.Verdaderos Negativos (VN) Especificidad = ------------------------------------------------------------------Verdaderos Negativos (VN) + Falsos Positivos (FP)
Es decirVerdaderos Negativos Especificidad = ----------------------------------------------------SanosLa Especificidad vara de 0 a 1 (0 a 100%). Cuanto ms alto es el valor numrico, hay mayor capacidad de detectar a los sanos.
DR. WILMER PEREZ L.
03/MAY/2005
Volviendo al ejemplo: En un estudio realizado en 1000 casos acerca del diagnstico de hemoperitoneo a travs de Ecografas, se encontr:VERDADERO DIAGNSTICOCon hemoperitoneo (ENFERMOS) Sin hemoperitoneo( SANOS)
Evaluacin ecografica
POSITIVO NEGATIVO
400 100
50 450
Entonces segn la formula tenemos:
- Sensibilidad: 400/500 =0.8
- Especificidad: 450/500 = 0.9
INTERPRETACIN: -La probabilidad de detectar hemoperitoneo con Ecografa en enfermos es 80% (en el 20% de enfermos no detecta el hemoperitoneo) - La probabilidad de detectar abdomen sin hemoperitoneos en sanos es 90% (en el 10% de sanos detecta hemoperitoneo)DR. WILMER PEREZ L.03/MAY/2005
SENSIBILIDAD:Negativa 20Falsos Negativos
En 100 Enfermos
PRUEBA
Positiva 80
Sensibilidad 80%
La prueba identifica al 80% de enfermos(VP) y habr 20% de enfermos que no son identificados por la prueba(FN)DR. WILMER PEREZ L.03/MAY/2005
ESPECIFICIDAD:Positiva 10Falsos Positivos
En 100 Sanos
PRUEBA
Negativa 90
Especificidad 90%
La prueba identifica al 90% de sanos(VN) y no identifica a 10% de los sanos(FP).DR. WILMER PEREZ L.03/MAY/2005
Cundo consideramos que una prueba diagnstica es buena?
Una buena prueba diagnstica es la que ofrece alta sensibilidad y especificidad, pero la sensibilidad no siempre va de la mano con la especificidad.DR. WILMER PEREZ L.03/MAY/2005
EFICACIA DE UNA PRUEBA SENSIBILIDAD: Es la capacidad de una prueba de identificar a los casos positivos. ESPECIFICIDAD: Es la capacidad de discriminar a los verdaderos negativos.
DR. WILMER PEREZ L.03/MAY/2005
SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDADFalso Positivo
Prueba Positiva Prueba Positiva
Prueba Negativa
Prueba Negativa
Falso Negativo
DR. WILMER PEREZ L.
03/MAY/2005
DR. WILMER PEREZ L.
03/MAY/2005