Author
johnangulo
View
431
Download
1
Embed Size (px)
1
Institución EducativaINSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
ESPECIALIDADSISTEMAS E INFORMATICA
2
3
4
5
6
7
8
9
10
JUSTIFICACION
El programa de estudios se renueva cada año lectivo, y se cuenta con recursos físicos y humanos de alta calidad.
Debido a la velocidad con que día día se generan nuevas soluciones informáticas , se renuevan el HARDWARE y el SOFTWARE, y se cambian los estilos y los enfoques en cada rama de aplicación de la informática, nos vemos en la imperiosa necesidad de actualizar tanto los recursos físicos y tecnológicos, así como de incorporar en nuestro conocimiento nuevos saberes, es decir aprender el manejo de nuevos programas y aplicaciones.Estos serán utilizados por los estudiantes, e inclusive serán ellos los encargados de interactuar en primera instancia con ellos.
Los estudiantes deben aprender a reconocer las herramientas tecnológicas (incluido el PC) no como un fin de aprendizaje en si mismo, sino como una herramienta para la solución de problemas y el optimo desarrollo de su trabajo y estudio.
11
OBJETIVOS
Impartir fundamentos teóricos y prácticos en el área de SISTEMAS e INFORMATICA, estimulando en el estudiante su ingenio, capacidad analítica, creativa y el desarrollo de hábitos de lectura e investigación .
Reforzar los conocimientos adquiridos por el estudiante en las demás áreas básicas, despertar su creatividad y estimular su agilidad e ingenio mediante la aplicación de programas didácticos.
Fomentar el desarrollo vocacional y la formación profesional, de a cuerdo a las aptitudes y aspiraciones del estudiante y las necesidades de la sociedad, promoviendo el espíritu de investigación y consulta bibliográfica , preparándolo de esta forma para vincularlo al sector laboral , teniendo en cuenta las posibilidades que el área tecnológica le ofrece en este campo.
12
METODOLOGIA
ACTIVA`PATICIPATIVA
• Practicas individuales y en grupo en el computador
• Exposiciones
• Trabajos en equipo
• Ejercicios de aplicación
• Consultas
• Proyectos de la especialidad
13
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Consulta bibliográfica y exposiciones por parte del Educando
Establecimiento de parámetros para un buen comportamiento y desempeño dentro del aula de clase
Evaluación permanente y continua de cada una de las clases
Talleres
Practicas en las salas de informática
14
15
CRITERIOS DE EVALUACION
•Evaluaciones escritas de los contenidos teóricos
•Exámenes prácticos directamente sobre el computador
•Trabajos escritos
•Evaluaciones orales
•Participación en clase
16
RECURSOS Y AYUDAS EDUCATIVA
Se cuenta con dos aulas de informática, equipadas con cuarenta (40) computadores, sillas y mesas adecuadas para los equipos, tablero en formica y aire acondicionado
En software contamos con la Suite Office 2003, Sistema Operativo Windows XP. Además se cuenta con software de apoyo para cubrir algunos contenidos de la asignaturas y complementar las demás áreas de su formación académica.
17
PLANEACIÓN METODOLOGICA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE - EVALUACIÓN
AREA SISTEMAS E INFORMATICAESPECIALIDAD
Grado séptimo (7º)
ESTANDARPREGUNTA
PROBLEMATIZADORASABER(Ámbitos
Conceptuales)
HACER(Habilidades de Pensamiento)
SER(aptitudes,
valores)
INDICADORESDE
DESEMPEÑO
ACTIVIDADES
Reconozco los
elementos de hardware y software
¿Qué es un sistema de computo?
•HARDWARE Y
SOFTWAREDefinición y conceptosPuertos de comunicaciónLa tarjeta madreComponentes de entradaComponentes de salidaSistema Operativo
• Instala un teclado
•Instala un mouse (ratón)
•Conecta una impresora
•Representa gráficamente la Tarjeta Madre.
•Conecta el monitor
•Respeta a sus compañeros y profesores
•Participa en las actividades de la clase.
•Cuida el material didáctico.
•Respeta los derechos de autor.
•Reconoce los elementos de Hardware y Software
•Reconoce los puerto de comunicación.
•Identifica los componentes de entrada
•Identifica los componentes de salida.
•Consulta bibliográfica y exposiciones por parte del educando.
•Evaluación permanente de cada una de las clases.
•Trabajos en equipo
•Visitas a salas de Internet
18
ESTANDARPREGUNTA
PROBLEMATIZADORASABER(Ámbitos
Conceptuales)
HACER(Habilidades de Pensamiento)
SER(aptitudes,
valores)
INDICADORESDE
DESEMPEÑO
ACTIVIDADES
Interactúo con un
Sistema Operativo
¿para que sirve un Sistema operativo en el
computador?
•Sistema operativo Windows
Herramientas del sistema
El explorador de Windows
Sistema de archivos y carpetas
Introducción a Internet
•Excel
•Electricidad y electrónica
• crea archivo y carpetas
•Realiza operaciones básicas en Excel
•Representa gráficamente un circuito en serie
•Respeta a sus compañeros y profesores
•No utiliza imágenes obscenas en el computador
•No abusa del sonido en la sala de informática
•Identifica los componentes de Hardware y Software
•Conoce cuales son los componentes de entrada y salida de un computador
•Interactúa con una hoja de calculo
•Reconoce un circuito eléctrico
•Consulta bibliográfica y exposiciones por parte del educando.
•Evaluación permanente de cada una de las clases.
•Trabajos en equipo
•Visitas a salas de Internet
•Practicas en el aula de informática y en el aula de electrónica
AREA SISTEMAS E INFORMATICAESPECIALIDAD
Grado octavo (8º)
19
AREA SISTEMAS E INFORMATICAESPECIALIDAD
Grado noveno (9º)ESTANDAR
PREGUNTAPROBLEMATIZADORA
SABER(Ámbitos
Conceptuales)
HACER(Habilidades de Pensamiento)
SER(aptitudes,
valores)
INDICADORESDE
DESEMPEÑO
ACTIVIDADES
Conoce un Sistema
Operativo y lo utiliza de acuerdo a
sus necesidades
¿Qué puedes hacer con un computador?
•Windows avanzado
La impresoraAnular trabajos de impresión
Propiedades de la impresora
Información del sistema
•Microsoft Excel
•PowerPoint
•Instala una impresora
•Busca fallas en el disco duro
•Realiza ecuaciones sencillas
•Realiza una presentación con el asistente
•Respeta a sus compañeros y profesores
•No utiliza imágenes obscenas en el computador
•Participa en las actividades de clase
•instala y configura una impresora
•Aprende a formatear una USB cuando se requiera
•Crea tablas de datos numéricas y alfanuméricas
•Crea una presentación
•Consulta bibliográfica y exposiciones por parte del educando.
•Evaluación permanente de cada una de las clases.
•Trabajos en equipo
•Visitas a salas de Internet
•Practicas en el aula de informática y en el aula de electrónica
20
AREA SISTEMAS E INFORMATICAESPECIALIDAD
Grado decimo (10º)ESTANDAR
PREGUNTAPROBLEMATIZADORA
SABER(Ámbitos
Conceptuales)
HACER(Habilidades de Pensamiento)
SER(aptitudes,
valores)
INDICADORESDE
DESEMPEÑO
ACTIVIDADES
Identifico y utilizo las diferentes partes que conforman
el computador
¿Qué harías para armar un computador desde
cero
•Hardware arquitectura básica de un PC
•La CPU
•BUSPCIAGPPCI EXPRESS
Puertos de comunicaciónSerialParaleloUSB
•Memoria RAM
•BIOS
•Utiliza la Tarjeta Madre
•Identifica diferentes puertos de comunicación
•Reconoce los diferentes módulos de memoria
•Respeta a sus compañeros y profesores
•No utiliza imágenes obscenas en el computador
•Participa en las actividades de clase
•Representa gráficamente las diferentes piezas que conforman el PC.
•Utiliza las diferentes herramientas.
•Reconoce la ubicación de cada pieza
•Consulta bibliográfica y exposiciones por parte del educando.
•Evaluación permanente de cada una de las clases.
•Trabajos en equipo
•Visitas a salas de Internet
•Practicas en el aula de informática y en el aula de electrónica
21
AREA SISTEMAS E INFORMATICAESPECIALIDAD
Grado undécimo (11º)ESTANDAR
PREGUNTAPROBLEMATIZADORA
SABER(Ámbitos
Conceptuales)
HACER(Habilidades de Pensamiento)
SER(aptitudes,
valores)
INDICADORESDE
DESEMPEÑO
ACTIVIDADES
Domino procesos técnicos
Identifico soluciones técnicas a
fallas comunes en
los computador
es
En ocasiones es difícil e identificar un ruidoso disco duro de una fuente e poder, porque ambos tienen piezas mecánicas y producen ruido. ¿ Que harías para determinar si es el disco duro o la fuente de poder.
•Pitidos de la ROM BIOS (POST)
Configuración de la SETUP
El sistema Operativo
El antivirus
Utilerías
BLOG
•Configura el orden de arranque del computador
•Instala el Sistema Operativo
•Crea y diseña su Blog
•Respeta a sus compañeros y profesores
•No utiliza imágenes obscenas en el computador
•Participa en las actividades de clase
•Simula fallas en la Tarjeta Madre
•Elimina virus, gusanos y troyanos
•Consulta bibliográfica y exposiciones por parte del educando.
•Evaluación permanente de cada una de las clases.
•Trabajos en equipo
•Visitas a salas de Internet
•Practicas en el aula de informática y en el aula de electrónica
22
23
24