7
ESTÁNDARES CURRICULARES Por: Dinora Jazmín Heredia Guillén. María Cabrera Madrigal.

Estándares curriculares maestra iliana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estándares curriculares maestra iliana

ESTÁNDARES CURRICULARES

Por: Dinora Jazmín Heredia Guillén.María Cabrera Madrigal.

Page 2: Estándares curriculares maestra iliana

ESTÁNDARES CURRICULARES CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

PRIMARIA 1.1. Explica el funcionamiento

integral del cuerpo humano, a partir de la interrelación de los sistemas que lo conforman e identifica causas que afectan la salud.

1.2. Describe los principales cambios en la pubertad, así como el proceso de reproducción y su relación con la herencia.

1.3. Identifica las características de una dieta correcta y su relación con el funcionamiento del cuerpo humano.

SECUNDARIA 1.3. Explica la relación entre los procesos

de nutrición y respiración en la obtención de energía para el funcionamiento del cuerpo humano.

1.6. Explica cómo se expresa la sexualidad en términos afectivos, de género, eróticos y reproductivos a lo largo de la vida, y cómo favorecer la salud sexual y reproductiva.

1.4. Explica la importancia de la dieta correcta, el consumo de agua simple potable y de la actividad física para prevenir enfermedades y trastornos asociados con la nutrición.

.

Page 3: Estándares curriculares maestra iliana

ESTÁNDARES CURRICULARES

PRIMARIA

1.4. Reconoce la diversidad de los seres vivos, incluidos hongos y bacterias, en términos de la nutrición y la reproducción.

1.5. Explica los conceptos de biodiversidad, ecosistema, cadenas alimentarias y ambiente.

1.6. Explica la importancia de la evidencia fósil para el conocimiento del desarrollo de la vida a través del tiempo y los cambios en el ambiente.

SECUNDARIA 1.1. Identifica la unidad y diversidad en los

procesos de nutrición, respiración y reproducción, así como su relación con la adaptación y evolución de los seres vivos.

1.2. Explica la dinámica de los ecosistemas en el proceso de intercambio de materia en las cadenas alimentarias, y los ciclos del agua y del carbono.

1.5. Identifica las causas y medidas de prevención de las enfermedades respiratorias comunes; en particular, las asociadas con la contaminación atmosférica y el tabaquismo.

Page 4: Estándares curriculares maestra iliana

ESTÁNDARES CURRICULARES: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA

PRIMARIA 2.1. Explica algunas causas que afectan el

funcionamiento del cuerpo humano y la importancia de desarrollar estilos de vida saludables.

2.2. Identifica la contribución de la ciencia y la tecnología en la investigación, la atención de la salud y el cuidado del ambiente.

2.3. Identifica el aprovechamiento de dispositivos ópticos y eléctricos, máquinas simples, materiales y la conservación de alimentos, tanto en las actividades humanas como en la satisfacción de necesidades.

2.4. Identifica ventajas y desventajas de las formas actuales para obtener y aprovechar la energía térmica y eléctrica, así como la importancia de desarrollar alternativas orientadas al desarrollo sustentable.

SECUNDARIA 2.1. Explica la interrelación de la ciencia y la

tecnología en los avances sobre el conocimiento de los seres vivos, del Universo, la transformación de los materiales, la estructura de la materia, el tratamiento de las enfermedades y del cuidado del ambiente.

2.2. relaciona el conocimiento científico con algunas aplicaciones tecnológicas de uso cotidiano y de importancia social.

2.3. Identifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el desarrollo de la sociedad.

2.4. Identifica las características de la ciencia y su relación con la tecnología.

Page 5: Estándares curriculares maestra iliana

ESTÁNDARES CURRICULARES: ASOCIADAS A LA CIENCIA

PRIMARIA 3.1. Realiza y registra observaciones de campo y analiza

esta información como parte de una investigación científica.

3.2. Aplica habilidades necesarias para la investigación científica: responde preguntas o identifica problemas, revisa resultados, registra datos de observaciones y experimentos, construye, aprueba o rechaza hipótesis, desarrolla explicaciones y comunica resultados.

3.3. Planea y lleva a cabo experimentos que involucren el manejo de variables.

3.4. Explica cómo las conclusiones de una investigación científica son consistentes con los datos y evidencias.

3.5. Diseña, construye y evalúa dispositivos o modelos aplicando los conocimientos necesarios y las propiedades de los materiales. 3.6. Comunica los resultados de observaciones e investigaciones usando diversos recursos, incluyendo formas simbólicas como los esquemas, gráficas y exposiciones, así como las tecnologías de la comunicación y la información

SECUNDARIA 3.1. Diseña investigaciones científicas en las que

considera el contexto social. 3.2. Aplica habilidades necesarias para la

investigación científica: plantea preguntas, identifica temas o problemas, recolecta datos mediante la observación o experimentación, elabora, comprueba o refuta hipótesis, analiza y comunica los resultados y desarrolla explicaciones.

3.3. Planea y realiza experimentos que requieren de análisis, control y cuantificación de variables.

3.4. Utiliza instrumentos tecnológicos para ampliar la capacidad de los sentidos y obtener información de los fenómenos naturales con mayor detalle y precisión

. 3.5. realiza interpretaciones, deducciones, conclusiones, predicciones y representaciones de fenómenos y procesos naturales, a partir del análisis de datos y evidencias de una investigación científica, y explica cómo llegó a ellas.

Page 6: Estándares curriculares maestra iliana

ESTÁNDARES CURRICULARES: ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA

PRIMARIA 4.1. Expresa curiosidad acerca de los

fenómenos y procesos naturales en una variedad de contextos y comparte e intercambia ideas al respecto

. 4.2. Valora el conocimiento científico y sus enfoques para investigar y explicar los fenómenos y procesos naturales.

4.3. Manifiesta disposición y toma decisiones en favor del cuidado del ambiente.

4.4. Valora y respeta las diferentes formas de vida

.

SECUNDARIA . 3.6. Desarrolla y aplica modelos para

interpretar, describir, explicar o predecir fenómenos y procesos naturales como una parte esencial del conocimiento científico.

3.7. Aplica habilidades interpersonales necesarias para trabajar en equipo, al desarrollar investigaciones científicas.

3.8. Comunica los resultados de sus observaciones e investigaciones usando diversos recursos; entre ellos, diagramas, tablas de datos, presentaciones, gráficas y otras formas simbólicas, así como las tecnologías de la comunicación y la información (tIC) y proporciona una justificación de su uso.

Page 7: Estándares curriculares maestra iliana

PRIMARIA . 4.5. Manifiesta compromiso con la idea de

la interdependencia de los humanos con la naturaleza y la necesidad de cuidar la riqueza natural.

4.6. Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud.

4.7. Disfruta y aprecia los espacios naturales disponibles para la recreación y la actividad física.

4.8. Manifiesta disposición para el trabajo colaborativo y reconoce la importancia de la igualdad de oportunidades.

SECUNDARIA 4.1. Manifiesta un pensamiento científico para

investigar y explicar conocimientos sobre el mundo natural en una variedad de contextos. 4.2. Aplica el pensamiento crítico y el escepticismo informado al identificar el conocimiento científico del que no lo es.

4.3. Manifiesta compromiso y toma decisiones en favor de la sustentabilidad del ambiente. 4.4. Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud.

4.5. Disfruta y aprecia los espacios naturales y disponibles para la recreación y la actividad física.

4.6. Manifiesta disposición para el trabajo colaborativo con respeto a las diferencias culturales o de género.

4.7. Valora la ciencia como proceso social en construcción permanente en el que contribuyen hombres y mujeres de distintas culturas.