Upload
beatrizslide
View
968
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Información sobre el proyecto escuela 2.0 para la reunión con las familias en los centros públicos.
uso educativo de las TIC
equipamiento
cesión de miniportátiles
recursos educativos
formación
difusión
blog.educastur.es/escuela20
centros públicos
Proyecto de innovación: uso educativo de las TIC.
Uso cotidiano de las TIC en las aulas, reflejo del mundo digital en el que
los alumnos ya viven y en el que tienen su futuro social, académico,
laboral, económico.
El espacio y el tiempo escolar se expanden: el ordenador pasa a ser un
recurso de uso personal del alumno, en el aula y fuera de ella.
El trabajo escolar se enriquece con metodologías basadas en internet:
entornos 2.0, manejo de información, redes de colaboración, proyectos,
propuestas de investigación…
Dimensión social: implicación de las familias y de la comunidad
educativa.
proyecto escuela 2.0
uso
ed
uca
tivo
de
la
s T
IC
centros
287
piloto
12
2009/20105º curso de
primaria
miniportátiles
6.975
aulas digitales
309
instalación
en fases
aulas digitales
eq
uip
am
ien
to
aulas digitales
eq
uip
am
ien
to
Minis centros piloto: 200
Fecha entrega: en uso en los
centros desde febrero
Modelo: Toshiba NB 200
Garantía: 4 años
Minis resto de centros: 6.775
Fecha entrega: abril-junio 2010
Modelo: Acer Aspire One
Garantía: 4 años
miniportátiles
eq
uip
am
ien
to
Software
Sistema operativo: Windows XP/Linux Ubuntu 9.04 (netbook)
Ofimática: Office 2003/Open Office 3.1
Aplicaciones básicas adecuadas para uso escolar
Recursos básicos para trabajar en local: atlas, enciclopedia, diccionario
Serigrafía personalizada para prevenir robos
Unidad C: congelada: los equipos siempre están como el día que se entregan, y
todos iguales.
Con cada mini se entrega:
Una Educastur mochila digital. También se entrega una mochila digital a todos los
profesores del centro.
Una funda de transporte adecuada para meter el mini dentro de la mochila de
libros.
miniportátiles
eq
uip
am
ien
to
Recepción de los equipos.
Información a las familias.
Compromiso de cesión, mantenimiento y custodia de los equipos:
• entrega a las familias
• custodia
• seguimiento de las normas de uso
• revocación
Anotación en SAUCE de los hitos relacionados con el equipo y con su estado de
cesión.
Determinación del uso educativo de los equipos dentro y fuera del colegio. Decisión
de cuándo llevar los equipos a casa.
Custodia de los equipos cuando estén en las dependencias del centro.
Intermediario en la gestión de incidencias. El centro es el único punto de recogida y
devolución de los equipos cuando se produce una incidencia.
centros
ce
sió
n d
e m
inip
ort
átile
s
Procedimiento regulado por la Resolución de 29 de marzo de 2010 por la que se
establece el procedimiento y las condiciones para la cesión de uso educativo de
ordenadores miniportátiles del proyecto Escuela 2.0. BOPA 22 de abril.
Datos del centro educativoDatos de la alumna o del
alumno y del
representante de la
familia.
Número de serie del
equipo
Anotación y/o
comprobación del
número de serie con el
de la base del equipo
para su posterior
anotación en SAUCE.
Quién firma el
compromiso
La dirección del centro,
la o el representante de
la familia y el propio
alumno o la propia
alumna.
Qué es. Documento mediante el cual se hace firme la aceptación y compromiso de cumplir
las normas de uso educativo del miniportátil por parte del alumno o de la alumna y de su
familia. La firma de este documento es requisito indispensable para que el
miniportátil pueda salir del colegio.
familiasEl compromiso de cesión de uso educativo,
custodia y mantenimiento
ce
sió
n d
e m
inip
ort
átile
s
familiasEl compromiso de cesión de uso educativo,
custodia y mantenimiento
¿Se puede llevar el miniportátil a casa?
Los alumnos tienen el miniportátil a
su disposición en el centro,
independientemente de que se firme
o no el compromiso por parte de la
familia.
Los profesores deciden que es conveniente
llevar el mini a casa, de acuerdo con
criterios educativos.
En el centro:
2 condiciones para que el miniportátil se pueda llevar a casa:
Cada miniportátil se asigna
nominalmente a una alumna o a un
alumno.
La familia ha firmado el
compromiso.
ce
sió
n d
e m
inip
ort
átile
s
Anexo II de la resolución de 29 de marzo de 2010
1.El ordenador miniportátil está destinado al uso educativo personal de los alumnos y las alumnas en la clase,
para la realización de las tareas escolares programadas por el profesorado correspondiente, preferentemente en
el propio centro docente, sin perjuicio de su traslado debidamente autorizado al domicilio particular.
2. El alumno o la alumna y su familia se comprometen a mantener en perfecto estado el equipo, sin alterar ni su
aspecto externo, ni su configuración de sistema operativo y demás programas instalados. Esto implica respetar las
siguientes normas de uso del ordenador miniportátil:
•Transportar el miniportátil siempre adecuadamente guardado en su funda y dentro de la mochila, entre los libros.
•Preservar el miniportátil de fuentes de humedad, calor, frío, exposición directa al sol, polvo, y especialmente, del
vertido de líquidos.
•No exponer el equipo a ningún tipo de golpes ni caídas, ni poner objetos pesados sobre él.
•No sostener el equipo por la zona de la pantalla, ni golpearla o rayarla con objeto alguno.
•No manipular ni intentar reparar ningún elemento del equipo, incluyendo el cargador y la batería. Utilizar
únicamente el cargador original.
•Limpiar periódicamente el miniportátil, siempre apagado, con un paño suave y poner especial esmero en la
limpieza de la pantalla, sin utilizar productos químicos no destinados a tal uso.
•No instalar juegos, ni programas, ni ningún contenido no autorizado por el centro educativo.
•Almacenar en el equipo exclusivamente la información relacionada con los trabajos escolares encomendados.
•No acceder a recursos, y en especial a páginas web, para los que no se tenga edad autorizada. A este respecto,
son responsabilidad de las familias los contenidos a los que se accede desde el miniportátil cuando éste se
encuentra fuera del centro.
•Acudir al centro educativo siempre con la batería del miniportátil cargada.
•Comunicar al centro educativo cualquier retraso en el reintegro del equipo al aula y cualquier contratiempo que
impida su uso en los periodos escolares previstos.
•Respetar las normas específicas de uso educativo que establezca el centro docente o el profesorado en el
marco de la presente Resolución.
Normas de uso educativo, custodia y
mantenimiento del equipo
familias
ce
sió
n d
e m
inip
ort
átile
s
familiasNormas de uso educativo, custodia y
mantenimiento del equipo
ce
sió
n d
e m
inip
ort
átile
s3. Asimismo la familia deberá:
Colaborar con el profesorado del centro en la educación digital segura y responsable.
Velar para que su hijo o hija cumpla con las presentes Normas de uso, custodia y mantenimiento y con
las normas específicas que establezca el centro docente y su profesorado.
Supervisar el uso que hace su hijo o hija del equipo, colaborando para que se realicen las tareas
conforme a las instrucciones del profesorado e interesándose por sus hábitos digitales y, en especial, por
el tipo y contenidos de las webs y redes sociales que frecuenta.
Fomentar el uso educativo de internet y el respeto a las restantes personas que utilizan dicha red.
Notificar al servicio técnico, al teléfono que se les indique, las posibles averías o defectos en el tiempo en
que el ordenador miniportátil se encuentre en el domicilio particular o en cualquier otro lugar fuera del
centro.
Abonar los gastos de conservación y mantenimiento que correspondan cuando se extinga el período de
garantía o su vida útil y cuando se produzcan averías no contempladas en dicha garantía.
Reponer el ordenador miniportátil en caso de destrucción, pérdida, robo o extravío en los períodos en que
el equipo esté bajo su responsabilidad.
Devolver el equipo cuando proceda en el mismo estado que se recibe, salvo el normal deterioro derivado
de su adecuado uso.
Responsabilizarse del reciclaje del ordenador miniportátil una vez declarada la extinción de su vida útil,
sin perjuicio de la prolongación de su uso.
4. Con el objeto de proteger el ordenador miniportátil, se recomienda a las familias la suscripción de un
seguro complementario para casos de pérdida, extravío, robo o deterioro no incluido en la garantía, que
en su caso, podrá suscribirse con la misma empresa adjudicataria del contrato de suministro y
responsable de la garantía del equipo.
Contenidos educativos
Contenidos digitales disponibles en internet, repositorios institucionales, entornos Educastur,
contenidos creados por los profesores.
CCAA
recu
rso
s e
du
ca
tivo
s
Distribución
Unidad D: de datos del propio equipo.
Mochila digital.
Entornos Educastur: portal Educastur, webs, blogs, campus, nea.
Entornos y aplicaciones 2.0
Posibilidades didácticas: metodologías de trabajo basadas en TIC
Soporte web, redes sociales educativas, colaboración, recursos compartidos,
comunicación en línea, difusión, motivación, variedad, uso sencillo, gratuitos.
Cursos presenciales en los CPR de Asturias.
2009/2010 - dirigida a tutores y especialistas de 5º curso de Primaria.
Dos módulos de 20 horas.
Formación práctica, orientada a las metodologías didácticas dirigidas
al aprovechamiento educativo de las aulas digitales y de los
miniportátiles.
CPR Oriente
CPR Nalón-Caudal
CPR GijónCPR Avilés
CPR OviedoCPR Suroccidente
CPR Noroccidente
form
ació
n d
el p
rofe
so
rad
o
Hacer visible el trabajo que se hace
Publicación de recursos.
Difusión de buenas prácticas.
Webs de centros, blogs y otros medios en internet.
difu
sió
n
Implicar a las familias en beneficio de la educación de sus hijos
Compartir la responsabilidad del cuidado del equipo como material escolar que es.
Colaboración en las tareas escolares.
Protección de los menores en el mundo digital: puesta al día en el uso del equipo, internet
y hábitos digitales de los menores.
Blog Escuela 2.0
Imagen pública del proyecto e
información dirigida a la
comunidad educativa:
novedades, documentación,
experiencias, recursos, familias,
formación, prensa…
Área Escuela 2.0 en Educastur
Zona en Educastur para publicaciones oficiales sobre Escuela 2.0.
Blog Escuela2.0 Asturias
Toda la información relacionada con el desarrollo del proyecto.
Sección Familias: se comentan y enlazan diversas webs relacionadas con la seguridad
de los menores en los medios digitales y, en especial, en internet.
Instituto de Tecnologías Educativas (MEC). Buenas práctica 2.0
Web de buenas prácticas 2.0. Sección Escuela 2.0.
Convenio Escuela 2.0.
Convenio entre el Ministerio de Educación y el Principado de Asturias.
Resolución de 29 de marzo de 2010 por la que se establece el
procedimiento y las condiciones para la cesión de uso educativo de
ordenadores miniportátiles del proyecto Escuela 2.0
enlaces
difu
sió
n
blog.educastur.es/escuela20