Upload
sinoe-bahamondes
View
260
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
SNIP
Toda intervencin limitada en el tiempoQue utiliza total o parcialmente recursos pblicosCon el fin de crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios (de la Entidad) Cuyos beneficios se generen durante la vida til del proyecto
Que es una actividad?1Los gastos de planificacin, funcionamiento y operacin de carcter permanente de la Institucin,2Los bienes y servicios necesarios para la operatividad institucional,3El mantenimiento de la infraestructura de los PIPs.Directiva N 002-2004-APCI/DEArtculo 16 numeral 16.3 de la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley N 28411Corresponde a gastos de actividad:Las intervenciones destinadas a mantener la capacidad actual optimizada de la Entidad para la prestacin de bienes o prestacin de servicios.
NIVEL DE ESTUDIOS SEGN MONTOS DE INVERSION
PERFILhasta S/3500,000hasta S/2000,000Prog 035: Energa; Prog 052: Transporte Terrestre Subprog 034: IrrigacinDems Programas y Subprogramas del Clasificador Funcional ProgramticoPREFACTIBILIDAD> S/3500,000 hasta S/8000,000> S/2000,000 hasta S/6000,000Prog 035: Energa; Prog 052: Transporte Terrestre Subprog 034: IrrigacinDems Programas y Subprogramas del Clasificador Funcional ProgramticoFACTIBILIDAD> S/8000,000> S/6000,000Prog 035: Energa; Prog 052: Transporte Terrestre Subprog 034: IrrigacinDems Programas y Subprogramas del Clasificador Funcional Programtico
Quines tienen que observar las normas del SNIP?Artculo 2 de la Ley del Sistema Nacional de Inversin PblicaArtculos 19 de la Ley 27783, Ley de Bases de la DescentralizacinDecreto Supremo N 157-2002-EFPrimera disposicin complementaria de la Ley N 27692, Ley de Creacin de la Agencia Peruana de Cooperacin Internacional - APCI.Artculo 30 de la Ley 28128, Ley y de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2004Todas las Entidades y Empresas del Sector Pblico No Financiero que ejecuten Proyectos de Inversin Pblica. independientemente de su denominacin y oportunidad de creacin.
Dicha sujecin alcanza a los Gobiernos Regionales y Locales.
Entidades perceptoras de cooperacin tcnica internacional.
Adicionalmente incluye a terceros cuando una entidad del Sector Pblico deba asumir, despus de la ejecucin, los gastos permanentes de operacin y mantenimiento, con cargo a su presupuesto institucional.
INTEGRANTES DEL SNIP
DGPM
PLAZOS PARA LA EVALUACIN DE LOS ESTUDIOS DE PREINVERSINExpresados en das hbiles:
ESTUDIO DE PREINVERSINOPIDGPMPERFIL3020PREFACTIBILIDAD4530FACTIBILIDAD4530
QUE ES LA DELEGACIN DE FACULTADES?
Es el traslado de la facultad que tiene el MEF para declarar la viabilidad de los proyectos, a las OPIs del Gobierno Nacional, Regional o Local.
No significa que se exonere de la fase de preinversin del SNIP, sino que la evaluacin y declaracin de viabilidad es hecha por estas OPIs.
DELEGACIONES VIGENTESResolucin Ministerial 372-2004-EF-15EN GENERAL SIN MONTO.Excepto los financiados con crdito externo y hasta S/ 3 mill. Con CTI
OPI GOBIERNO LOCAL
PIPs HASTAS/.4000,000.00Excepto los financiados con crdito externoOPI GOBIERNO REGIONAL PIPs HASTAS/.6000,000.00Excepto los financiados con crdito externo
OPI GOBIERNO NACIONALUF - GLUF-GRUF-GL, GR, GN
DELEGACIONES A GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALESRequisitos que deben cumplir los GGRR y GGLL para usar delegaciones:Los PIP deben ser formulados por la UF de su nivel de gobierno.La fuente de financiamiento debe ser distinta a endeudamiento externo; o no requerir aval del Estado.Proponer solucionar problemas vinculados con la finalidad de la Entidad.Enmarcarse en Lineamientos de Poltica y en PDC.Las OPIs no pueden actuar como formuladoras
EL PIP MENORPROYECTOS MENORES A S/. 100,000.00Llena FormatoUnidad FormuladoraEvala y declara la viabilidadOficina de Programacin e Inversiones
Procedimiento de EmergenciasConsejo de Ministros aprueba Plan de prevencin, atencin o rehabilitacinLlena FormatoUnidad FormuladoraVerifican causalidad y declaran elegibilidadINDECI/DGPM
Procedimiento para Proyectos Financiados con Cooperacin Tcnica InternacionalNormativa de la Agencia Peruana de Cooperacin InternacionalDirectiva N 002-2004-APCI/DE
Elabora y Presenta Perfil
Unidad Formuladora
SNIP: Otorga ViabilidadAPCI: Trmite de Financiamiento
SNIP/APCI
ALGUNAS PRECISIONES PRESUPUESTALES SOBRE LOS PIPs
Financiamiento de Estudios de Preinversin y DefinitivosPERFILHasta el 2% de su Presupuesto Institucional autorizado en el Grupo Genrico de Gastos 5 InversionesPREFACTIBILIDAD, FACTIBILIDAD Y DEFINITIVOSCon cargo a su Presupuesto Institucional autorizado en el Grupo Genrico de Gastos 5 InversionesEl Perfil es obligatorio, los estudios de Pre y Factibilidad dependen de la magnitud y naturaleza del proyecto
Son los Proyectos Educativos Proyectos de Inversin PblicaEl SNIP es un sistema de reciente creacin, perfectible, en plena implementacin.Los Proyectos Educativos dispuestos por la Ley N 28044 Ley General de Educacin y su Reglamento DS N 009-2005-ED no constituyen Proyectos de Inversin PblicaSon los documentos orientadores de la poltica y gestin educativa (Art. 61 del Reglamento). Son instrumentos de planificacin.Los Proyectos Educativos pueden dar origen a la identificacin de Proyectos de Inversin Pblica asi como al desarrollo de Actividades
GRACIASEl SNIP es un sistema de reciente creacin, perfectible, en plena implementacin.
CASOS ILUSTRATIVOSEl SNIP es un sistema de reciente creacin, perfectible, en plena implementacin.
algunos casos ilustrativos (1)Datos en millones de US$
algunos casos ilustrativos (2)Datos en millones de US$
algunos casos ilustrativos (3)El SNIP permite que las soluciones sean adecuadas y dimensionadas en concordancia con la envergadura del problema a resolverDatos en millones de US$