Author
10
View
220
Download
5
Embed Size (px)
DESCRIPTION
La actualidad de la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas.
Revista catorcenal, hecha en la tierra de los cositas con la bendicin de
Tata Lampo. Editor responsable: Alejandro Benito Molinari Torres Contacto: [email protected]
Doa Elena Alfonzo Garca
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Mara Jos
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
La DIEZ tiene un rostro clsico.
CONTENIDO: 4.- EDITORIAL: Porque la tierra tiene forma
de baln. 5.- ZAGUN: Arenilla: Diez instrucciones para ver el cielo de las calles.
7.- PATIO: Fotografas de la quincena. 14.- DE DIEZ: MARA JOS.
15.- BALCONES: Elena Alfonzo Garca, una mujer con el corazn temperante.
28. CORREDORES: Es el 2011 el ao olvidado?
Autor: Juan Carlos
Gmez Aranda. 33. SITIO: Novedades editoriales. 37.- TAPANCO: Antes de lo digital.
38.- ACTUALIDADES
42.- MOJOL: Un regalo de las calles de
este pueblo.
43.- DE DIEZ: MARA JOS.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
EDITORIAL Porque la Tierra tiene forma de baln de ftbol
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
Con nfasis inusitado, el director de la
Seleccin Mexicana de Ftbol nos alien-
ta a modificar nuestro comportamiento,
pasar del S se puede al Ya se pudo. El mensaje alienante es un contra-
sentido. Qu otra cosa poda esperarse
de un hombre cuyo trabajo est basado
en disear estrategias a ras de suelo y
con los pies? Qu otra cosa poda espe-
rarse de un gobierno cuya funcin tiene
las mismas caractersticas: la del ras del
suelo y la de disear proyectos con los
pies?
El Ya se pudo ve hacia el pasado. Esta es la forma de pensar del gobierno
actual. Un da el Partido Accin Nacio-
nal aprovech el pensamiento de la ma-
yora mexicana: Se puede cambiar el gobierno actual por un gobierno eficaz y
honesto y, con el voto popular, logr tumbar al Partido Revolucionario Insti-
tucional de la Presidencia de la Repbli-
ca. Una vez que el PAN estuvo en la
mxima posicin dijo Ya se pudo y dej de ver hacia el futuro y por esto nos
va como nos va.
El S se puede mira hacia el futu-ro, siempre. Es la consigna de la espe-
ranza; la prdica de que, todava, es po-
sible un mejor pas.
Por el momento, los aficionados al
ftbol y los propios directivos y jugado-
res de la seleccin gritan Ya se pudo ganar a la Seleccin de Italia, acto que,
nos gritan a cada rato los comentaristas,
jams haba sucedido en la historia de
ese deporte.
Pero, este aserto vuelve a caer en
una mentalidad mediocre. Por el mo-
mento, los apasionados ya comienzan a
vivir de la gloria pasada, como siempre.
Ya se pudo ganar a Italia, en un sim-ple juego amistoso, en un juego donde la
Seleccin Italiana lo tom como un mero
entrenamiento y donde la Seleccin
Mexicana jug como si de ese partido
dependiera el avance del universo.
Ya se pudo, dicen las televisoras que, una vez ms, vuelven a embolsarse
millones y millones de pesos a travs de
la mirada dctil de los espectadores; Ya se pudo, dice el aparato gubernamental al ver que la estrategia vuelve a funcio-
nar: durante un mes, completito, los
mexicanos entraremos al mundo ficticio
que nos presentar la televisin y el or-
gullo de la patria estar puesto en los
botines de los Chicharitos y de los Bofos.
La sociedad se volvi a quedar sin
el grito que le da sustento: S se puede cambiar este pas.
Z
A
G
U
N
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Arenilla Diez instrucciones para ver el cielo de las calles
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
1. La mirada tiene que estar conectada a un dvd y no a una
cinta de carrete.
2. Imaginar que los cables son rayas de pentagrama; los
pjaros, corcheas; y el cielo la
morada del sueo de los hom-
bres.
3. Brindar con vasos de cris-tal y con chapulines que inten-
tan el vuelo.
4. Mirar el cielo sin prohibi-ciones del tipo: Si no te por-tas bien te comer el coco.
5. Arengar todos los cielos con la frase indita de:
Nubarrones del mundo unos!. 6. Pagar el diezmo al cielo ca-da vez que sea quincena en la
Tierra.
7. Jugar con la amada a des-cubrir formas erticas en las
nubes. Por ejemplo, lo que fue
un conejito en la niez, ahora tendr forma de deseo.
8. Jams volver a pedir hela-do de fresa; a partir de hoy el
sabor favorito ser el de sabor
azul con chispas de va lctea
y chochitos de anillos de Sa-
turno.
9. Pensar que el cielo es un peridico mural y colgarle todos los poemas del mundo, y
10. Mirar el cielo, cerrar los ojos e imaginar otros cielos.
P A T I O
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
FOTOS DE LA QUINCENA
Algunos riegan alpiste en el patio para que bajen los pajaritos;
otros dejan combustible en el techo por si los aviones bajan.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
FOTOS DE LA QUINCENA
En el Comitn del Siglo XXI la tradicin convive con la modernidad.
A wiwi.
Ya estamos listos para ver
El Mundial.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
FOTOS DE LA QUINCENA
Nombre de taquera mero mero comiteco.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
FOTOS DE LA QUINCENA
Somos una tortilleri unic, porque ac vendemos tortills.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
FOTOS DE LA QUINCENA
Monumento al Vigilante Ausente.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
PUBLICIDAD
Inscripciones
Abiertas
Licenciaturas en
Trabajo Social y
en Periodismo.
Telfono: 01-963-6326661
e-mail: [email protected]
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Mara Jos
En la
DIEZ
subvertimos
las
Leyes
de
la Fsica.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
B
A
L
C
O
N
E
S
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Elena Alfonzo Garca,
Una mujer con el corazn
temperante.
En la foto: Rogerio Vives y Elena Alfonzo. En primer plano, Benito
Alfonzo y Aurelia Garca, paps de ella; y Erasto Mandujano, nieto
de Benito y Aurelia. Estn en Uninajab, en El Tanque. Rogerio y Elena son novios. Das despus de esta foto se casarn. Se casarn el
mismo da que Benito y Aurelia cumplen 50 aos de casados.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
El patio de la casa donde vivieron Rogerio y Elena. Es un patio generoso en luz
y en enredaderas. En la foto aparecen Silvia (amiga de la familia), la ta Con-
cha, la ta Luisa, Mara Alfonzo, Elena y ta Chabelita. La ta Chabelita era
fantstica, a ella no le preocupaba la vida. Le encantaba ir a bailes y su pareja
favorita era Julio Gordillo Domnguez. Cuando era cumpleaos de algn so-
brino, ella le obsequiaba una tarjeta con veintes o dieces pegados. Ms adelante
platicaremos lo que le hizo al Doctor Rubn Alfonzo, un hombre serio, en se-
rio.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Ta Elenita Alfonzo
Garca se cas el da que
sus paps cumplieron sus
bodas de oro.
Las bodas de oro se
celebraron con un Home-
naje Musical y Literario.
No poda ser de otra ma-
nera! La familia Alfonzo
Garca llevaba las artes
tatuadas en su piel y en
su espritu.
Benito y Aurelia tu-
vieron 8 hijos, cuatro
mujeres y 4 hombres: Es-
teban, Alfonso, Rafael,
Concepcin, Javier, Lui-
sa, Isabel y Elenita. To-
dos, sin excepcin, ma-
maron el arte y pareciera
que, en lugar de sangre,
la savia de musas circula-
ba por sus venas.
Porque no se crea
que slo el famossimo
Esteban Alfonzo fue el
que se dedic al cultivo
de la msica, los dems
hermanos tambin lo
hicieron. Alfonso, canta-
ba; Javier tocaba el
violn y el piano; Luisa
tena muy bonita voz;
igual que Isabel, quien,
dicen, tena una voz pare-
cida a la de Mara Gree-
ver; y ta Elenita tocaba
el violn y el piano.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
31 de Agosto de 1887 31 de agosto de 1937. Homenaje Musical y Literario, que con motivo de las BODAS DE ORO de los seores
Benito Alfonzo y Aurelia G. de Alfonzo
Les brindarn sus familiares y amistades, en la propia casa de ellos, esta noche desde las 8 horas en
adelante, conforme al siguiente
PROGRAMA
I.- 31 de Agosto Marcha, original del maestro Conrado A. Gmez, ejecutada por la Orquesta Tpica, dirigida por l mismo.
II.- La Familia Alfonzo. Apreciaciones en torno de ella, dichas por el Sr. J. Manuel Pinto.
III.- Rapsodia No. 1, de M.M. Ponce. Ejecutada al piano por el Maestro Esteban Alfonzo.
IV.- Homenaje al Amor Cristiano. Ledo por su autor, el Sr. Bernardo R. Villatoro.
V.- Flor de Mayo, de Mario Talavera, Desilusin de Ernesto Belloc y Guadalajara de Pepe Guzar, cantados por los hermanos Alfonzo.
VI.- Palabras por el nio Ramiro Gordillo.
VII.- Soando, Vals, por T. Saucedo. Tro: piano, por el nio Alberto Gmez, violn y chelo, por los maestros Alfonzo y Gmez, respectivamente.
VIII.- Evocacin, dicha por la nia Mara Guadalupe Alfonzo. IX.- El Ramo que te di. Guajira, del Maestro Ricardo Penagos, dedicada al aniversario y cantada por los hermanos Alfonzo, con acompaamiento de la Tpica.
X.- Ternura. Vals del Maestro Conrado A. Gmez, dedicado al aniversario y ejecutado por la Tpica.
XI.- Pginas del lbum de las Bodas de Oro, ledas por los Srs. Bernardo R. Villatoro, J. Manuel
Pinto y Srita. Elisa Alfonzo.
XII.- Amargura. Cancin por el joven Antonio Alfonzo. XIII.- Vals Galante. De Esparza Oteo. Violn y piano por el Maestro Alfonzo y la Srita. Berta Avendao, respectivamente.
XIV.- Palabras por la Srita. Enriqueta Mandujano.
XV.- Cancin Michoacana. De Marcos A. Jimnez. Piano a 4 manos por los nios Armando y Mar-
tita Alfonzo.
XVI.- Palabras por el nio Luis Mandujano.
XVII.- El Prncipe Vals de Lara. Piano. Srita. Roselia D. Molinari, violn y chelo por los maes-tros Alfonzo y Gmez, respectivamente.
XVIII.- Biografa Humortica, escrita por el maestro de la Tpica y ledo por uno de tantos.
XIX.- Tro Hermos. Gordillo. Canciones.
XX.- Dueto: Fernndez-Gordillo. Canciones.
XXI.- El Indito. Cancin comiteca del maestro Domngo Palacios, Alma Indgena, del maestro Hel Len, y Comitn de las Flores del maestro Esteban Alfonzo, dedicado al aniversario, cantados
por los cancioneros Baln Cann. Comitn, Agosto 30 de 1937.
Por la Comisin:
Esteban Alfonzo.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
Rogerio, el esposo de ta Ele-
nita, era zapatero. Tena su
zapatera en el barrio de San
Sebastin.
Cuando ta Elenita se
cas -contaba pens que iba a encontrar un piano a mitad
de la sala de su casa; lo que
hall fue un horno, tableros,
peroles, batidores y obleros
para hacer dulces.
Por esto, Martha Elena -su
hija dice que su mam Vino a amansar horno. Ta Elenita hizo dulces y
cuando cerr la tienda puso
una mesa a mitad del patio de
su casa y ah vendi tostadas
con chile en vinagre, vasos de
temperante con cazueleja y
salvadillos con temperante a
los alumnos que salan de las
escuelas (sobre todo vendi a
los alumnos del Colegio Ma-
riano N. Ruiz).
Sus hijos le decan que
eso no era negocio. Tenan
razn, no lo era!, pero la ta
Elenita deca que lo haca pa-
ra que los muchachos, sus muchachos, no llegaran con el estmago vaco a sus casas.
Era el tiempo en que los ni-
os y jvenes comitecos acos-
tumbraban decir ta a la se-
ora que atenda la tienda es-
colar y el lugar de un refrige-
rio. As pues, ta Elenita tuvo
cientos de sobrinos que le
hacan travesuras y, seguido,
juraban haber pagado los
diez centavos del vaso de tem-
perante o los diez centavos de
la cazueleja, sin que as
hubiera sido.
Ta Elenita fue luz para
muchos nios de esos tiem-
pos.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
Ta Elenita acept con humildad y orgullo su destino. Si en su nueva casa
no hall un violn, dej que las cuerdas del horno de su corazn calentara
los corazones de muchos nios que, maravillados, degustaban lo que con
tanto esmero preparaban sus manos.
Martha Elena, hija de ta
Elenita, dice que su pap
trajo mucha lea para que
agarrara el suelo y el cielo del horno de barro, un poco como si dijera que el fuego
tena que empapar todas las
paredes del horno.
En esta foto, ta Elenita
carga a una de sus hijitas y
don Rogerio abraza a su hijo
Gilberto, quien hoy es un re-
conocido odontlogo y radi-
ca en la ciudad de Mxico.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
Ta Elenita abraza a su hijo Gilberto. Ana Mara, hija de Doa Elenita, di-
ce que ac su mam tiene la carita triste porque fue el da de la boda de su
hijo Gilberto, en la ciudad de Mxico. La boda de Gilberto le signific un
gran pesar porque lo quera mucho. Cuenta Ana Mara que cuando iban
sobre el camin, de regreso a Comitn, ta Elenita le confi que tena una
gran tristeza en su corazn. Anita le seal que era la ley de la vida, ta
Elenita sonri, pero en su corazn sigui intacto un sentimiento de lejana.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
Ta Elenita haca chimbos, obleas, africanos, barquillos, cocadas, garbanzo
y muchos dulces ms. Pidi prestada la vendedora de mis tas -dice Martha Elena y ella sala a dejar los dulces a las tiendas de Comitn. Ac est la ta en compaa de ta Conchita, ta Isabel y su hijo Gilberto.
Su rostro tiene la misma armona que las flores de atrs. Ella era una de
las flores ms bellas del jardn de la casa. Su corazn tena el mismo sabor
de las obleas.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
Ta Elenita canta en una reunin familiar. La escuchan Paco Alfonzo, Martita,
Esther Guardado (hija de Pablo Guardado Chvez), Anita, Silvia (esposa de Gil-
berto) y el propio Gilberto, quien parece hacerle segunda o grita el clsico Ay, ay, ay!. Ta Elenita tuvo seis hijos, dos murieron. Los cuatro sobrevivientes son:
Martha Elena, quien radica en Comitn y narra todos los oficios que ejerci:
trabaj en la Farmacia Luz, en la Casa Tovar, en el laboratorio del qumico Rey-naldo Bermdez, en la Mueblera Vidal y en la Clnica del ISSSTE, hasta que se
jubil. El otro hijo es el multicitado Gilberto. El tercero es Jorge Antonio, quien
es Licenciado en Economa y radica en la ciudad de Mxico despus de haber
ocupado puestos importantes en la funcin pblica. La cuarta hija es Ana Ma-
ra, quien tambin labor en la Farmacia Luz, pero cuando falleci Don Rogerio se dedic a cuidar a su mam y ayudarla con la factura de los dulces y a decorar
pasteles.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
No lo hemos olvidado. Dijimos que contaramos una ancdota de ta Chabelita,
hermana de ta Elenita y del famoso msico Esteban Alfonzo.
El Doctor Rubn Alfonzo era un hombre muy serio y muy culto. Martha
Elena cuenta que un da Chabelita entr a donde estaba desayunando el doctor
Rubn y le dijo: Ve, Rubencito, ac te traje un tu queso, y dej el obsequio envuelto en papel de china. El doctor agradeci el presente. Cuando Chabelita
se retir, el doctor, muy ceremonioso, se par, abri el presente y, en lugar de
queso, hall un ladrillo.
En la foto: Julieta, Gilberto, ta Luisa, Don Rogerio, ta Chabelita; luego
estn, de izquierda a derecha: Sebastiana (una muchacha que ayudaba en la
casa), ta Concha, ta Elenita (la estrella de este nmero de DIEZ), la suegra de
ta Elenita y Otila (la cuada).
Los nios son: Mara Luisa Mandujano, Martha Elena, Jorge Antonio,
Ana Mara y Tavo (hijo de una muchacha que ayudaba en casa).
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Una tarde, la ta Elenita tena el rostro triste porque su hijo Gilberto se
haba casado en la ciudad de Mxico.
Ac, en esta fotografa se le ve plena, llena de luz. Su corazn se extiende
de la misma manera que lo hacen sus brazos.
Ac est al lado de sus nietos, hijos de Gilberto. Ella se llama Ana Silvia
y l se llama igual que el pap.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Martha Elena, Ana Mara,
Ana y ta Elenita.
El Sol y el viento de Tulanc
las abraza.
Francisco Gordillo Alfonzo, Ta
Elenita, Jorge Gordillo Mandujano
y Luis Felipe Gordillo Alfonzo, en
un mirador de los
Lagos de Montebello.
Geny Alfonzo, Martha
Elena , Ta Elenita y Mara
Alfonzo.
Estn en un ranchito que
Jorge Gordillo Mandujano
posea cerca de la zona de los
Lagos de Montebello.
Se cas y, slo de vez en vez, cuando iba a la casa paterna, la ta Elenita
tocaba el piano o el violn. Sus manos se dedicaron a tocar las paredes de
fuego del fogn. En lugar de afinar las cuerdas de un instrumento musical
afin las cuerdas del viento.
El destino le hizo un enroque y ella lo acept. No toc en los grandes teatros
del mundo, toc el corazn de sus familiares y de las decenas de sobrinos que llegaban a su casa y le pedan: Ta, denost un vaso de temperante con
marquesote!.
C
O
R
R
E
D
O
R
E
S
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
Es el 2011 el ao olvidado?
Juan Carlos Gmez Aranda
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Polticos de todos los partidos
y funcionarios pblicos de las
tres instancias de gobierno, de
manera anticipada han pensa-
do en el 2010 y no precisa-
mente por las celebraciones
del centenario o del bicente-
nario, sino por el robusto ca-
lendario electoral que lo ca-
racteriza. Y cmo no hacerlo
si estn en juego 1,633 cargos
que se disputan en 15 entida-
des del pas, donde se elegirn
a 12 Gobernadores; 506 Dipu-
tados locales y mil 115 Presi-
dentes Municipales. La mitad
de las entidades del pas estn
en campaas de proselitis-
mo y sus vecinos tambin.
Polticos y funcionarios
piensan en el 2010 pero en
realidad estn mirando al
2012. Algunos con euforia
quieren llegar ipso facto, otros
lo esperan con incertidumbre;
pero todos aguardan los resul-
tados de la jornada del prxi-
mo 4 de julio, particularmen-
te en los 5 estados donde el
PAN y el PRD-DIA hicieron
alianzas que pueden servir de
ensayo para la eleccin en el
Estado de Mxico y otras del
ao prximo, ms que para la
presidencial siguiente.
Mientras tanto, los ciu-
dadanos estn ms ocupados
en resolver sus asuntos inme-
diatos de ingresos, empleo, se-
guridad y un largo etctera.
Por su parte, los medios de
comunicacin se ocupan de
difundir los principales temas
de la agenda nacional inme-
diata, incluidos los escndalos
del momento.
Pero, quin est pen-
sando en el 2011? Pareciera
que casi todos quieren saltarlo
para instalarse en el 2012, ol-
vidando la importante
aduana del 4 de julio que
decidir muchos destinos.
El PAN vive las tribula-
ciones del poder: polariza-
cin, confrontaciones internas
para dominar el Consejo Na-
cional que elegir en diciem-
bre a su nuevo Jefe nacional,
que a su vez influir en la se-
leccin de las candidaturas
que vienen. Fracciones inter-
nas ya se mueven para tratar
de colocar a sus principales
personajes en el estratgico
cargo. Algunos consideran a
Ramrez Acua, Oliva o Lue-
ge, y los que se acumulen en
los prximos meses, incluyen-
do a Nava.
En el PRI todo
es confianza y euforia antici-
pada, aprendimos las leccio-nes del pasado y llegaremos
unidos y fuertes al 2012, afir-man. Lo que ya es cierto es
que en muchos sentidos volvi
a sus orgenes, pues se ha con-
vertido en una federacin de
partidos regionales con agen-
das propias y centros de gra-
vedad locales. Pronto sentire-
mos aspavientos provenientes
de marzo. Ser Emilio el
prximo Presidente del CEN?
Jess, Ulises o Fidel?
La actual dirigencia del
PRD apuesta al resultado de
sus alianzas electorales que
tambin lo mantienen atrapa-
do en contradicciones discur-
sivas y estratgicas, como en
el caso de su protesta por la
detencin del candidato en
Quintana Roo. Excepto don-
de hizo alianzas con el PAN,
en este momento algunas en-
cuestas no colocan bien a este
partido; incluido Zacatecas
donde no es descabellado pen-
sar que su candidato decline a
favor del joven prospecto pa-
nista en caso de que los Mon-
real decidieran apoyar de
ltima hora al abanderado
prista.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Por supuesto que en ma-
teria de elecciones, nimo po-
pular y capacidad de movili-
zacin de electores, todo pue-
de pasar y las campaas estn
en curso por lo que falta ob-
servar con mayor detenimien-
to la penetracin y acierto de
los aspirantes.
Los partidos crecientes
decidieron aliarse con sus pri-
mos mayores y otros se cobi-
jan en las fortalezas de
AMLO. Pero todos, chicos y
grandes, propician la confu-
sin a la hora de escudriar el
mapa de las alianzas.
Independientemente de
los resultados de la eleccin,
lo que ya vemos es que en sen-
tido contrario a lo que viene
ocurriendo en otras partes del
mundo, la sociedad civil est
ausente de la arena de las pro-
puestas y salvo algunas excep-
ciones, la poltica y las eleccio-
nes siguen siendo asunto de
los polticos y de los partidos.
En efecto, en los aos re-
cientes la sociedad civil orga-
nizada ha tenido muchos xi-
tos aportando no slo concien-
cia ciudadana, sino reorien-
tando y corrigiendo polticas
pblicas. Es la tendencia y es
necesario favorecerla.
Otra caracterstica que
se repite en este proceso es el
pragmatismo a la hora de de-
finir candidaturas, pues inci-
de con mayor peso que las
plataformas programticas e
ideolgicas de los partidos, in-
cluso que las propias biogra-
fas de los abanderados parti-
distas. De esta manera vemos
que militantes recientes de un
partido, de manera no tan in-
esperada aparecen siendo
candidatos de sus opositores
recientes.
Como podemos ver, la
sociedad poltica nacional est
muy ocupada en lo inmediato
y en el corto plazo oteando el
2012.
En 2011 se llevarn a ca-
bo elecciones para goberna-
dor en el Estado de Mxico,
Baja California Sur, Nayarit,
Coahuila, Guerrero y Mi-
choacn. Se renovarn 311
municipios, 118 diputados de
mayora relativa y 77 diputa-
dos de representacin propor-
cional, as que este ao tam-
bin existe polticamente.
Hay quienes centrarn
toda su atencin en lo que su-
ceda en la joya de la corona
que es el Estado de Mxico,
calculando equivocadamente
que lo que ah pase puede re-
petirse en la presidencial. Son
elecciones diferentes y eso lo
saben todos los polticos y
operadores electorales, lo de-
ms es meditico.
Mientras los polticos si-
guen ocupados en abonar al
2012, los ciudadanos s tienen en su calendario el 2011 por-
que el pas sigue caminando y
los requiere.
Ser que pocos piensan
en el 2011 porque es el Ao
Internacional del Alzheimer?
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
PUBLICIDAD
S
I
T
I
O
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
Novedades editoriales
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
Prohibido para maes-tros es el ms reciente libro de Marco Tulio
Guilln Barrios.
Este libro recopila
una serie de artculos que
el autor public en el dia-
rio comiteco Nuevo Mi-lenio. Todos los artculos
expresan la opinin del
autor acerca de uno de los
temas ms polmicos de
nuestra sociedad: la edu-
cacin.
Cul es el papel que
debe desarrollar el maes-
tro del Siglo XXI para
contribuir al avance real
de este pas?
Sin duda que este li-
bro ayudar a reflexionar
sobre el tema.
En Comitn, el libro
ya est a la venta en la li-
brera del Centro Cultu-
ral Rosario Castellanos.
El libro es una edi-
cin de la editorial comi-
teca Entre Tejas.
El autor naci en Zapaluta, en 1942. Radica en Co-
mitn desde 1954.
Fue maestro en los niveles de primaria, secun-
daria y preparatoria.
Es autor del libro Curso de ingls para bachi-lleres; asimismo ha sido antologado en diversos li-bros de poesa.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
Es un libro publicado por
Lord Byron Ediciones, Ma-
drid, Espaa.
Como su ttulo lo indica
es una antologa de poetas y
narradores hispanoamerica-
nos actuales.
Dentro de la seccin
Poesa aparece antologada la
poeta chiapaneca Marvey Al-
tuzar Figueroa, quien actual-
mente radica en Comitn y es
Directora de la radio Brisas de Montebello, de La Trini-taria. Dicha radio es una de
las emisoras pertenecientes al
Sistema Chiapaneco de Ra-
dio, Televisin y Cinemato-
grafa.
Marvey estudi periodis-
mo en la Escuela Carlos Sep-
tin Garca, de la ciudad de
Mxico, y un Diplomado en
Periodismo Cultural,.
En 1998, la Universidad
del Estado de Mxico, le edit
el poemario: Consagracin de los Instantes.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
TAPANCO Antes de lo digital
Perdn. El da de hoy no importa el nombre del personaje ni su
prosapia. Hoy, su foto es un mero pretexto para decir que los objetos
del tapanco vuelven a tener vida. De qu ao es la foto? El ao exacto
tampoco importa, porque, insistimos, es mero pretexto para decir que
es de un tiempo en que las cmaras digitales no caban en el asombro ni
en la posibilidad. Es el testimonio de un tiempo que, en el tiempo, est a
la vuelta de la esquina; y en la innovacin est como a mil aos luz. El
hombre que mira fijamente a la cmara jams imagin, ni en su ms
alocada alucinacin, que un da esa foto estara a disposicin de todo el
mundo. La encontramos en el desvn y la desempolvamos. Ac est.
Estuvo mucho tiempo arrumbada, hoy est en la maravillosa pasarela
que se llama Internet. Qu reflexin motiva al lector?
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
A
C
T
U
A
L
I
D
A
D
E
S
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
A
C
T
U
A
L
I
D
A
D
E
S
Convivencia
Perro-maratn y carrera pedestre.
La Universidad Mariano N. Ruiz, PRODEFA, Gimnasio Cuauhtmoc y otras
instituciones organizaron este acto que cumpli el objetivo: fomentar la
convivencia y el respeto por las mascotas.
La salida fue en el Parque de la Colonia Miguel Alemn.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
A
C
T
U
A
L
I
D
A
D
E
S
El Centro Cultural Rosario Castellanos organiz un acto para recordar
el 30 aniversario del fallecimiento del poeta comiteco Ral Garduo.
Sonia Conde y Alejandro Morales interpretaron algunos poemas que
Sonia musicaliz; posteriormente Jorge Melgar Durn, Julio Avendao
Tovar y Arbey Rivera leyeron textos donde recordaron la personalidad
de Ral. Para finalizar, integrantes de La Casa del Arte leyeron poemas
del destacado poeta.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
A
C
T
U
A
L
I
D
A
D
E
S
La Universidad Mariano N. Ruiz present dos
Cuadernos Universitarios.
La presentacin fue en la Sala de Arte Carlos J. Mandujano Garca. Los cuadernos presentados fueron: en la serie Especiales, el cuaderno Lo que todo cosita debe saber, de Luis Felipe Gmez Mandujano; y en la serie Testi-
monios, la segunda parte del
testimonio del profesor Cuauhtmoc Alczar Cancino.
Los Cuadernos Universitarios son un esfuerzo editorial que realiza la
Universidad Mariano N. Ruiz para preservar y fomentar los vnculos de la
identidad comiteca.
En la serie Testimonios se han editado ya 8 nmeros.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Comitn, un pueblo de 9 estrellas y gente de 10.
MOJOL Un regalo de las calles de este pueblo
Se comunica a los feligreses de San Jos
que la escalera al cielo ya est en construccin.
Viajes slo de ida, cupo limitado.
N.R.D.A. bajo previa entrevista y confesin.
Atte. El Padre Goyo
Enviado por: ngel Gabriel Penagos Gordillo.
DIEZ - REVISTA DIGITAL La revista que habla de vos.
Mara Jos
DIEZ: un guio inteligente entre tanta maraa informtica. Nos vemos en el nmero 26!