14
“Mejores Administradores constituyen mejores líderes” Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected] Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay 1 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “Organización y Administración del Camino del Inca (Qhapaq Ñan)” EL CAMINO DEL INCA COMO SIMBOLO DE INTEGRACIÓN MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL Historia de los caminos incas Durante la época pre-inca, las distintas culturas y grupos humanos que habitaron el territorio suroeste de Sudamérica edificaron algunos tramos de caminos que fueron mejorados y ampliados durante el imperio inca. El famoso emperador Pachacutec (1400 – 1471) fue quien inició el proceso expansionista inca así como la construcción de los principales tramos de Qhapaq Ñan en busca de nuevo territorio conquistado. Los sucesores emperadores incas continuaron con la expansión del Qhapac Ñan así como la edificación de puentes, almacenes y albergues a lo largo de los caminos. En el siglo XVI, los españoles llegaron a Cusco acabando con el imperio inca y destruyendo sus principales templos, palacios y edificaciones. Sin embargo, mantuvieron muchos tramos del Qhapaq Ñan, lo cual les favorecía para el comercio. Qhapaq Ñan, la red vial llamada Camino del Inca, conformada por seis países sudamericanos – fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2014. La idea de convertir el camino en Patrimonio de la Humanidad surge por iniciativa de Perú en 2001, y luego se invitó a los demás países a sumarse. Este camino “simboliza la integración con una visión de conjunto”. De este modo, ciudades, pueblos y áreas fueron integrados en una misma traza vial. El recorrido fue construido por los incas, el cual tiene un largo de 23.000 km y lleva varios siglos uniendo las cumbres de los Andes pasando por Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Sus fines eran comerciales, de transporte y para defensa y, presenta la particularidad de que es una red de senderos que vincula numerosos sitios arqueológicos en América Latina. En presencia de los representantes de los países que obraron para que el Camino del Inca sea declarado patrimonio de la humanidad (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú), se señaló que el Qhapaq Ñan fue resultado de una “voluntad política de integración de una gran cultura”. “Significo la integración regional y una unidad idiomática a través del quechua, respetando las lenguas de las diferentes culturas que se iban integrando a esa

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

1

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

“Organización y Administración del Camino del Inca (Qhapaq Ñan)”

EL CAMINO DEL INCA COMO SIMBOLO DE INTEGRACIÓN

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

Historia de los caminos incas

Durante la época pre-inca, las distintas culturas y grupos humanos que habitaron el territorio suroeste de Sudamérica edificaron algunos tramos de caminos que fueron mejorados y ampliados durante el imperio inca. El famoso emperador Pachacutec (1400 – 1471) fue quien inició el proceso expansionista inca así como la construcción de los principales tramos de Qhapaq Ñan en busca de nuevo territorio conquistado. Los sucesores emperadores incas continuaron con la expansión del Qhapac Ñan así como la edificación de puentes, almacenes y albergues a lo largo de los caminos. En el siglo XVI, los españoles llegaron a Cusco acabando con el imperio inca y destruyendo sus principales templos, palacios y edificaciones. Sin embargo, mantuvieron muchos tramos del Qhapaq Ñan, lo cual les favorecía para el comercio.

Qhapaq Ñan, la red vial llamada Camino del Inca, conformada por seis países

sudamericanos – fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2014.

La idea de convertir el camino en Patrimonio de la Humanidad surge por iniciativa de

Perú en 2001, y luego se invitó a los demás países a sumarse.

Este camino “simboliza la integración con una visión de conjunto”. De este modo,

ciudades, pueblos y áreas fueron integrados en una misma traza vial. El recorrido fue

construido por los incas, el cual tiene un largo de 23.000 km y lleva varios siglos

uniendo las cumbres de los Andes pasando por Argentina, Bolivia, Chile, Colombia,

Ecuador y Perú. Sus fines eran comerciales, de transporte y para defensa y, presenta la

particularidad de que es una red de senderos que vincula numerosos sitios

arqueológicos en América Latina.

En presencia de los representantes de los países que obraron para que el Camino del

Inca sea declarado patrimonio de la humanidad (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia,

Ecuador y Perú), se señaló que el Qhapaq Ñan fue resultado de una “voluntad política

de integración de una gran cultura”.

“Significo la integración regional y una unidad idiomática a través del quechua,

respetando las lenguas de las diferentes culturas que se iban integrando a esa

Page 2: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

2

comunidad”. “Significo también la integración económica y comercial de diversas

regiones que gracias al camino podían intercambiar sus productos, pero también sus

ideas”.

“El mensaje de Qhapaq Ñan es que puede haber un mundo posible de integración y

que esos caminos hoy recorrerán no solamente las alturas andinas sino toda la tierra a

través de la cultura, de la tolerancia y la integración de los países hermanos

latinoamericanos”.

El Camino Principal Andino atraviesa siete provincias en Argentina (Jujuy, Salta,

Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y la más austral es Mendoza). En Mendoza, se

encuentra la última parte de este recorrido, que fue consolidado y expandido durante

los siglos XV y XVI por el Imperio Inca, y sigue la traza de la ruta 39 y luego la Pampa

del Tabolango.

Leticia Raffaele, investigadora y miembro del equipo Qhapaq Ñan, explicó que los Incas

llegaron desde el Cusco a Mendoza con este camino y construyeron los tambos, cuyas

ruinas se han conservado en la montaña, y las edificaciones eran centros

administrativos con población permanente y donde el viajero podía abastecerse. Y en

cuanto al camino, se trata de una obra única ya que es una de las redes viales más

extensas construidas por un Estado pre moderno.

A partir del 2017, Argentina fue sede de la Secretaría Pro – Tempore del proyecto

Qhapaq Ñan. Esta secretaría cumple el rol de coordinar las acciones de las seis

secretarías técnicas. El objetivo es dar continuidad a los procesos, mantener la

información compartida y contar con apoyo para consultas y gestión en el desarrollo

de actividades.

El programa Qhapaq Ñan, es un proyecto plurinacional. Tiene como objetivo

implementar actividades de investigación, recuperación, puesta en valor y promoción

del sistema vial andino, que tiene más de dos mil años de antigüedad, y fue

consolidado por el imperio incaico durante el siglo XV.

El Camino del Inca que pasa por Mendoza toca las zonas de Yalguaraz, Tambillos,

Tambillitos, Ranchillos, Puente del Inca, Penitentes y Confluencia, en el Aconcagua. La

extensión del camino en Mendoza, es de alrededor de 60 kilómetros, y uno de los

lugares más llamativos es Tambillos, que se ve a simple vista desde la ruta, y allí puede

observarse los restos de los recintos donde hacían manufacturas relacionadas con la

cerámica. El tambo (proviene de la palabra “tampu” que refiere al albergue) incaico se

halla a unos 2.200 m.s.n.m, en terrenos de la estancia Los Tambillos, perteneciente a la

Page 3: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

3

familia Zapata. La ruta 39 que une Uspallata con Calingasta pasa por este lugar y luego

se dirige a Yalguaraz.

Este sitio se encuentra en el extremo austral oriental que los incas llamaban Collasuyo, que

forma parte del Tahuantisuyu o dominio de las cuatro regiones unidas por el Cuzco,

considerado el ombligo del mundo incaico.

Representantes nacionales se reunieron en Jujuy, en 2016, con el objetivo de elaborar

pautas de trabajo con vistas a conformar el “Plan Federal de Gestión del Sistema Vial

Andino”, determinar criterios para la gestión del Qhapaq Ñan; y determinar las etapas

de recuperación, conservación y difusión de los bienes materiales e inmateriales que

integran el sitio cultural.

Por fin, tareas realizadas en El Chacay, permitieron reconocer en el sector del camino

incaico, una estructura pircada, lo que remeda una clásica “kancha” inca, con dos

recintos adosados a uno mayor. Excavado el sitio, dio por resultado la presencia de

numerosos y fracturados segmentos de cerámica, del tipo Inca provincial,

correspondiente a elementos para soporte de comidas.

Con el tiempo, se aumentó la concientización patrimonial de la sociedad sobre este

patrimonio cultural, de forma tal que tienen continuidad de décadas los estudios y el

interés sobre la presencia incaica regional y su relación con las poblaciones locales de

ese periodo, del último tercio del siglo XV y primero del siglo XVI, lo que implica una

Page 4: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

4

continua tarea de investigación arqueológica y etnohistórica que se desarrolla en pos

del cada vez mejor.

MAPA DEL CAMINO INCA

Page 5: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

5

La red vial de caminos Qhapaq Ñan fue declarado como Patrimonio Cultural de la

Humanidad por la Unesco en 2014, luego de un trabajo de varios años por parte de las

naciones de Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Ecuador y Colombia. En total, se registraron

780 kilómetros y 291 sitios arqueológicos. Gracias a esta declaratoria se reconoce a

nivel mundial la ingeniería inca. Así mismo, se protege y conserva para el futuro los

tramos y recintos incas pertenecientes a esta red de caminos.

Page 6: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

6

PUENTE DEL INCA, MENDOZA - ARGENTINA

El monumento natural Puente del Inca es una formación rocosa que forma un puente

natural sobre el rio Las Cuevas, considerado un área natural protegida de la provincia

de Mendoza, Argentina; adyacente a la localidad de Puente del Inca. Esta curiosa

formación tiene unos 48 metros de longitud y se encuentra suspendido a 27 metros

sobre el río. Con una curiosa forma y un amplio abanico de colores, sus paredes varían

entre los tonos del naranja, amarillo y ocre.

Forma parte del sistema vial Andino Qhapaq Ñan, declarado Patrimonio de la

Humanidad por la UNESCO. Su valor geológico, paisajístico e histórico lo convierten en

un importante rasgo de identidad cultural para esta región de los Andes centrales.

El área natural protegida está localizada en la Cordillera de los Andes a una altitud de

2700 msnm, en el departamento de Las Heras, distrito Las Cuevas, Mendoza -

Argentina. Dista 183 km de la ciudad de Mendoza por la ruta nacional 7, cerca del paso

a Chile, y de la entrada principal del parque provincial Aconcagua.

Este muy conocido puente natural de piedra se llama “del inca” porque se cree que la

realeza inca descendía con frecuencia hasta a él, para beneficiarse con sus medicinales

Page 7: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

7

aguas termales. Se considera que el agua posee propiedades curativas y anti-estrés por

ser ricas en sales. La transparencia está dada por el peróxido de hierro y las algas, que

favorecen la decantación. Estas propiedades también provocan que los objetos

expuestos a estas aguas sean mineralizados con una cubierta ferruginosa en menos de

40 días.

Economía y administración

Organización, administración y estrategia de comunicación.

La economía inca se basó en la agricultura que desarrollaron mediante técnicas

avanzadas, como las terrazas de cultivo llamados andenes para aprovechar las laderas

de los cerros, así como sistemas de riego heredados de las culturas pre incas. Los incas

cultivaron maíz, maní, yuca, papa, frijoles, algodón y tabaco, entre otras. Las tierras

eran propiedad comunal y se trabajaban en forma colectiva. Desarrollaron también

una ganadería de camélidos sudamericanos (llama y alpaca). Por los excelentes

caminos incas transitaban todo tipo de mercancías:

desde pescado hasta sal y artesanías del interior.

Su economía estaba basada en la previsión y planificación de todas las etapas del

proceso productivo. En el Tahuantinsuyo, nada estaba fuera del control permanente y

directo del Estado, que organizó un aparato productivo, fundamentalmente agrícola,

que dio solución a los problemas de alimentación, vestido, vivienda y seguridad social

de una población cada vez más numerosa.

Si bien no puede hablarse de un imperio monárquico socialista, por la clara

diferenciación económica, política y social, el Imperio incaico estableció el sistema de

reciprocidad y complementariedad económica.

En cuánto a la organización política incaica fue una de las más avanzadas de América

precolombina. El propósito del Estado inca era garantizar el bienestar de todos sus

súbditos, a diferencia de otras monarquías históricas que buscaban solo defender los

privilegios de grupos reducidos. El imperio incaico garantizó a la totalidad de seres

humanos, bajo su jurisdicción, el derecho a la vida mediante la satisfacción plena de las

necesidades físicas primordiales de alimentación, vestido, vivienda, y salud. Ello se

logró organizando al pueblo, en el proceso de la producción económica, de modo que

pudiera evitar las hambrunas y estar siempre prevenidos. El Estado inca tuvo, pues, un

alto sentido de previsión social.

Page 8: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

8

La base decimal de la administración

Para la mejor administración del imperio, era necesario asegurar que todos trabajaran y cumplieran lo que se les imponía. Con esta finalidad, los incas crearon una organización decimal que consistía en una escuela de funcionarios, cada uno de los cuales controlaba el trabajo de diez que estaban bajo su inmediata autoridad:

El Purec o jefe de familia (la base de la sociedad).

El Chunca-camayoc, encargado de una Chunca, es decir, el conjunto de diez familias. Estaba encargado del censo de las personas correspondientes a su jurisdicción, distribuirles tierras y dirigirles en el trabajo.

El Pachaca-camayoc, funcionario al parecer equivalente al curaca, que controlaba una Pachaca o conjunto de cien familias. Estaba encargado de vigilar a los chunca-camayocs en el cumplimiento de sus obligaciones y revisar las decisiones que hubiesen tomado en asuntos de su jurisdicción.

El Huaranga-camayoc, a cargo de una Huaranga o conjunto de mil familias. Supervigilaba a los pachaca-camayocs; especialmente debía cuidar la exactitud de los registros censales y la equidad de la distribución de tierras.

El Huno-camayoc, al mando de un conjunto de diez mil familias.

Además, el Quipu era una herramienta que utilizaban los Incas – y las sociedades precedentes – para llevar el registro y la contabilidad. "Es un método de transmisión de información y un archivo que permitía tener actualizada la información sobre lo que ocurre en un territorio. Es la base del éxito económico y político del estado inca".

La palabra Quipu proviene del quechua y significa nudo. El Quipu más antiguo data del año 2.500 a.C. y fueron utilizados hasta la colonización del Imperio Español ya que fueron destruidos por los colonos. Los Quipus normalmente estaban hechos de algodón o lana a base de pelo de llama o alpaca. Estos se coloreaban y se anudaban. Una vez hecho los hilos se codificaban en valores numéricos siguiendo un sistema posicional de base decimal.

A veces tiene una borla que podía identificar quién lo había elaborado o, incluso, cuál era el tema que estaba registrado.

Los nudos en el Quipu tienen información muy compleja, pues no solo su posición es la que determina qué es lo que quieren decir. Algunas investigaciones señalan que el teñido de las cuerdas, la dirección de la torcedura o el tipo de nudo también tienen otro tipo de datos aún más complejos. Es por eso que muchos investigadores proponen que el Quipu era no solo un registro numérico, sino un sistema de escritura.

Así, un Quipu podía llevar no solo el registro de, por ejemplo, la cantidad de ganado que tiene una determinada demarcación geográfica, sino que pueden servir como

Page 9: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

9

representaciones de la ubicación de distintos santuarios o como recursos mnemotécnicos que permiten recordar genealogía e, incluso, leyendas.

Quien sabía todo esto era el Quipucamayoc, un funcionario del gobierno incaico que sabía cómo codificar la información y decodificarla. Mientras tanto, eran los chasquis los que, habitualmente, trasladaban esa información para que pudiera llegar a oídos del inca.

Como registro numérico, el quipu no permitía hacer cálculos, sino que se limitaba a indicar cantidades en un sistema decimal. Para hacer complejos cálculos matemáticos, existía la yupana.

Un Quipu tenía una cuerda central, de la cual salían distintas cuerdas de diversos colores, tamaños y formas. Habitualmente los colores representaban sectores y los nudos cantidades (la ausencia de nudo implicaba un cero). Los Quipus han sido una herramienta de transmisión y registro de la información. 4.500 años más tarde nace una nueva forma de llevar a cabo el registro y la contabilidad. El nuevo Quipu ya no tiene ni cuerdas ni nudos pero guarda la naturaleza intrínseca de la herramienta: un mecanismo que permite facilitar y agilizar tareas presentes desde tiempos inmemorables.

El uso de los quipus decayó durante la colonia luego de que, durante el Tercer Concilio Limense de 1583, fueran declarados objetos idólatras y se diera una orden de destruirlos. Sin embargo, se ha registrado su uso hasta nuestros días como en el caso de San Cristóbal de Rapaz.

Page 10: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

10

Logística. El sistema vial y el transporte.

Los Incas se preocuparon por tener buenas vías de comunicación y por ello se dedicaron a construir a lo largo y ancho de sus dominios una vasta y compleja red de caminos. Estos tenían la función de integrar y unificar el Imperio.

El Qhapaq Ñan o Camino Real es, indudablemente, el más imponente ejemplo de la ingeniería civil incaica. Todo este sistema de caminos recorría, superando los potenciales obstáculos de los desiertos, montañas, quebradas y ríos, vinculando diversos núcleos productivos, administrativos y ceremoniales: cuyo centro era la ciudad del Cuzco, donde, como en la Roma antigua, todos los caminos confluían.

El Qhapaq Ñan se dividía en dos ramales longitudinales: el camino de la costa y el camino de la sierra. Interconectaba localidades tan distantes como Quito, al norte, y Tucumán, al sur. Los cronistas españoles alabaron no solo su extensión, sino su trazado, anchura y calidad, sobre todo por el esfuerzo que significó su construcción en medios tan agrestes como los Andes y los desiertos costeros; tanto así que lo compararon con la red vial del Imperio romano. Es evidente que la red vial incaica facilitó la conquista española, según lo aseveran los entendidos.

Para la construcción del Qhapaq Ñan, los incas se adaptaron a la geografía. En la costa los caminos fueron más anchos. En la sierra serpentearon montañas y en la selva atravesaron precipicios estrechos. Eso sí, siempre cuidaron la naturaleza encontrando una armonía entre los caminos y la vida natural. Las “apachetas” fueron ofrendas que los incas realizaban durante sus trayectos por los caminos incas. Estos consistían en colocar una piedra sobre otra invocando buena suerte para el largo camino. Esta costumbre sigue teniendo vigencia en los pueblos andinos, quienes todavía conservan la adoración a las montañas (dioses incas).

Los puentes incas

Puente colgante de Q'eswachaca construido según la antigua técnica inca.

Page 11: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

11

Para cruzar ríos, los incas construyeron ingeniosos puentes. Existieron tres clases de estos:

Los puentes de piedra o puentes fijos, que se construían en medio de ríos de poco caudal o quebradas angostas.

Los puentes colgantes, fabricados de resistentes fibras de maguey, que soportaban el peso de hombres y animales de carga.

Los puentes flotantes, constituidos por grandes cestos o balsas sujetas con gruesas sogas, que se extendían de una orilla a otra, donde los cabos se sujetaban a pilares. Para cruzar el río, el viajante se subía a la balsa y tiraba de la soga, hasta llegar a la otra orilla.

Los tambos

Un tambo era una construcción que servía de depósito de alimentos, vestidos, herramientas y armas, que los incas hicieron construir a lo largo de los caminos que cruzaban el imperio, a fin de que allí pudiesen descansar y reparar sus fuerzas los funcionarios, los ejércitos en campaña y aún el mismo Inca con su séquito. Los viajeros particulares no podían participar de estos beneficios pues estos estaban obligados a llevar alimentos de su propia tierra. Había tambos aún en los lugares desiertos y cuando estaban cerca de algún pueblo tenían por objeto evitar que el paso del ejército y los funcionarios no aumentara la carga tributaria al mismo. También los españoles admiraron este sistema y lo aprovecharon.

El trabajo inca

El trabajo era considerado como una función social de la que no podía eximirse ningún individuo; era pues obligatorio. Todos los habitantes del Imperio, hombres y mujeres, debían trabajar, pero no era igual para todos sino que se asignaba a cada individuo según sus capacidades. A nadie se le exigía más de lo que podía dar; así, el niño trabajaba mucho menos que el joven y éste menos que el adulto, edad en la que se exigía el máximo esfuerzo, descendiendo después la exigencia a medida que iba ascendiendo la edad.

El trabajo era colectivo, pues siempre lo hacían con la intervención de todos los miembros de la comunidad o ayllu, los mismos que se ayudaban mutuamente unos a otros. Modalidades de trabajo comunitario eran la mita, el ayni y la minca.

El ayni.- Consistía en la ayuda recíproca que se prestaban las familias que componían el ayllu, principalmente en las labores del campo. Cuando un miembro del ayllu no podía labrar su parcela, venía otro a ayudarle en esa labor; luego aquel devolvía el favor de similar manera.

La minca.- Consistía en el trabajo en masa que realizaban los ayllus para cultivar las tierras del Inca y del Sol o cuidar sus rebaños. El Inca y los sacerdotes les proporcionaban todo lo necesario: herramientas, vestidos, bebidas, etc.

La mita.- Era el trabajo obligatorio y por turno que debían prestar por tres meses al año los varones de 25 a 50 años de edad en las grandes obras públicas: caminos,

Page 12: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

12

puentes, templos, palacios, fortalezas, el cultivo, el servicio militar, y también servicios como el de los chasquis.

Agricultura inca

Los incas se valieron de varias técnicas para ganar terrenos de cultivo (andenes, camellones, hoyas, pozas secas), así como usaron y ampliaron los sistemas de riego heredados de las culturas preincaicas.

Se estima que los incas cultivaron más de ochenta especies vegetales, entre ellas especies alimenticias como la papa, el maíz, el olluco, el ají, el tomate, el maní, la palta, la yuca y el frijol. Es de destacar la papa, cuya domesticación ha sido el gran aporte de la civilización andina para la alimentación mundial. Cultivaron más de 200 variedades de papa.

Cultivaron también plantas industriales como el algodón y el magüey. Del algodón hicieron tejidos. Del maguey aprovecharon sus fibras para hacer sogas resistentes y calzados. Otra planta cultivada fue el tabaco para uso ritual y medicinal.

De acuerdo a los cronistas, las tierras del Imperio se dividían en tres sectores:

Tierras del Sol, destinadas a la obtención del alimento necesario para la ofrenda de los dioses y para el sustento de la clase sacerdotal encargada del culto.

Tierras del Inca o del Estado, destinadas a proporcionar alimento al Inca, su familia, la nobleza y los funcionarios. De estas tierras se sacaba también alimento para la gente que trabajaba al servicio del Inca, para los ejércitos en campaña y para ayudar a los pueblos que por alguna catástrofe perdían sus cosechas. Estos alimentos se guardaban en los graneros. Tanto las tierras del Sol como las del Inca eran trabajadas en comunidad por el pueblo.

Tierras de las comunidades, eran de mayor extensión destinadas a los ayllus para que obtuvieran su sustento. Cada año se hacía el reparto de estas tierras entre los hombres y mujeres aptos para realizar las labores agrícolas. Cada hombre casado recibía un tupu, otro por cada hijo varón y medio tupu por cada hija mujer. Según la opinión de Baudin, un tupu era el lote de terreno necesario para cultivar lo suficiente para una familia sin niños. Su extensión debía variar según la clase de tierra.

Page 13: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

13

Ganadería inca

Los camélidos fueron un recurso esencial de Tahuantinsuyu. El Estado Inca se preocupó de abastecerse tanto dela carne como de la fibra de estos animales.

La ganadería, a diferencia de la agricultura, fue menos favorecida. Esto se debió a la escasa fauna andina. Aun así, constituyó la única ganadería existente en la América precolombina, constituida por los dos camélidos sudamericanos domesticados: la llama y la alpaca, de los que aprovechaban tanto su carne para alimento, como su fibra o lana para sus vestimentas. La llama también fue utilizada como medio de transporte de carga.

Criaron también el cuy, roedor andino que hasta hoy es la base de muchos potajes de la gastronomía andina. Se los alimentaba con las hojas de las mazorcas de maíz (panca) y hierbas. Se aprovechaba también una especie de cuy silvestre, llamado cari. En la costa se criaba una especie de pato, hoy ya extinguido; también se consumía la carne de perro, especialmente entre los huancas.

La ganadería se relacionaba estrechamente con la agricultura. Los incas no concebían una sin la existencia de otra. Al igual que la agricultura, la ganadería estaba distribuida entre el Sol, el Inca, la nobleza y el pueblo.

Pesca inca

Los habitantes de las costas del Pacífico y de las riberas del lago Titicaca se dedicaban a la pesca. De ella obtenían alimento, material para fabricar objetos como peines, agujas y abono para la tierra. Para pescar usaban anzuelos, redes, canastas y arpones. En la costa usaban desde remotos tiempos el famoso caballito de totora, que era un haz de juncos dispuestos en forma de cigarro, sobre el cual montaba el pescador, que para impulsarse usaba un pequeño remo.

Para la pesca más prolongada usaban balsas de madera impulsadas por una vela de fibra de algodón, con las que se atrevían a incursionar más adentro del mar.

Page 14: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Organización y Administración

“Mejores Administradores constituyen mejores líderes”

Av. España 1340 Piso 14 Oficina 6 Ciudad· M5500GIB · Mendoza, Argentina Tel (+54 261) 425-3274 / +54 9 261 3130305 / Email: [email protected]

Estatutos registrados en Mtro. Relaciones Exteriores y de Educación y Cultura de Uruguay

14

HÉCTOR FÉLIX STOPPINI

Presidente de OLA

Comercio y navegación inca

La balsa Kon-tiki, expuesta en un museo. Es similar a las embarcaciones usadas por los incas.

Entre los incas, y en general en todas las culturas andinas, se empleó el comercio de trueque y el intercambio, que consiste en el cambio que hace un individuo de los productos que le sobran por otros que, a su vez, necesita. Así, por ejemplo, los habitantes de la costa intercambiaban sus productos (pescado seco) con el de los habitantes de la sierra (alimentos, lana, etc.).

No existía la moneda; sin embargo, se tiene evidencia de que algunos productos los convertían en monedas, como por ejemplo, el ají, la sal, el maíz, el algodón, plumas de aves. Se mencionan también hachas pequeñas o tumis. El que vendía recibía en pago cualquiera de estos productos. Cuando compraba, pagaba a su vez con los referidos productos.

Referencia Bibliográfica

Artículos varios Diario Los Andes

file:///C:/Users/Usuario/Downloads/TJABC1de3.pdf

https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1979/1/thg430.pdf

https://getquipu.com/es/que-es-un-quipu

https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Civilizaci%C3%B3n_incaica&oldid=133518409