Orga

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prganización industrial

Citation preview

  • Universidad Tcnica Federico Santa Mara Departamento de Industrias Economa y Negocios Organizacin Industrial

    Ayudanta #1

    Profesora: Macarena Gatica Ayudantes: Glinys Len Carla Gutirrez

    Pregunta 1 Indique cmo repercute en el poder de monopolio que pueden tener las firmas en un mercado, la elasticidad de la demanda. Pregunta 2 Seale las principales diferencias y similitudes que tienen el mercado de competencia perfecta con el mercado de competencia monopolstica. Pregunta 3 Suponga que las curvas de demanda para Dell (firma 1) y Samsung (firma 2) estn dadas por: 1:1 = (64 + 22) 41 2:2 = (50 + 21) 52 El costo de las firmas viene dado por: 1 = 400 201 2 = 200 + 81 202

    a. Determinar el precio que maximiza los beneficios de Dell cuando el precio de Samsung es 8.

    b. Cul es la funcin de reaccin para Dell si Samsung fija un precio arbitrario de 2? c. Cules seran los precios de equilibrio para ambas firmas si compiten a lo

    Bertrand? d. Grafique el resultado obtenido en base a las funciones de reaccin Cul sera el

    efecto sobre el equilibrio visto en el punto a?

  • Universidad Tcnica Federico Santa Mara Departamento de Industrias Economa y Negocios Organizacin Industrial

    Ayudanta #1

    Pregunta 4 La curva de demanda inversa de neumticos viene dada por la funcin P(Q)=100-2Q, y la funcin de costos para cualquier empresa que opere en la industria de neumticos es CT(Q)=4Q.

    a. Si la industria de neumticos fuera perfectamente competitiva, Cul sera el nivel de produccin y el precio de los neumticos?

    b. Suponga que slo dos empresas operan en la industria y que compiten segn

    Cournot. Calcular las funciones de reaccin de ambas empresas. Cul es el nivel de produccin y el precio de equilibrio en este caso? Cules son los beneficios de ambas empresas?

    c. Grafique las funciones de reaccin de las empresas e indique el equilibrio de Cournot.

    d. Si las dos empresas deciden hacer colusin Cul ser la produccin y el precio de mercado? Qu beneficios obtiene cada empresa?

    e. Suponga que las dos empresas coluden y se reparten el mercado. Si la empresa 1

    supone que la empresa 2 no reaccionar ante un cambio en su produccin Cul es la produccin ptima para la empresa 1 si la empresa 2 produce 12 unidades de producto? Tiene incentivos la empresa 1 para mantener la colusin?

    f. Suponga que las dos empresas de la industria se comportan segn Stackelberg de modo que la empresa 1 acta como lder y la empresa 2 como seguidora. Cul ser la produccin y precio de equilibrio de mercado? Cunto producir cada empresa y cules sern sus beneficios?