12
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau” Jr. Ica 199 Lima 1 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe Secretaría General Secretaría de Descentralización Índice PUNO ............................................................................................................................................. 2 I Ministerio de Transportes y Comunicaciones ................................................................... 2 II Ministerio de Economía y Finanzas ................................................................................... 4 III Ministerio de Agricultura y Riego ...................................................................................... 6 IV Ministerio de Salud ........................................................................................................... 8 V Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento ..................................................... 10 VI Ministerio de Educación .................................................................................................. 12

Índice · revisión de los cambios en el expediente técnico del citado hospital ... técnica donde incluya un esquema completo de cada proyecto, no solo la ficha SNIP 03

  • Upload
    donhan

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 – 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau”

Jr. Ica 199 – Lima 1 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe

Secretaría General

Secretaría de

Descentralización

Índice

PUNO ............................................................................................................................................. 2

I Ministerio de Transportes y Comunicaciones ................................................................... 2

II Ministerio de Economía y Finanzas ................................................................................... 4

III Ministerio de Agricultura y Riego ...................................................................................... 6

IV Ministerio de Salud ........................................................................................................... 8

V Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento ..................................................... 10

VI Ministerio de Educación .................................................................................................. 12

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 – 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau”

Jr. Ica 199 – Lima 2 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe

Secretaría General

Secretaría de

Descentralización

PUNO

Gobernador Regional:

- Juan Luque Mamani

Funcionarios del Gobierno Regional:

- Juana Cañapataña Larico - Percy Miranda Paz - Cesar Edwin Guerra Ramos - Juan Carlos Blanco Mendoza

Fecha: 01/09/2016

Sectores: I Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Ministro:

- Martín Alberto Vizcarra Cornejo

Funcionarios:

- Representantes de Direcciones técnicas.

Desarrollo:

Temas propuestos por los gobiernos regionales

- Red vial Nacional: Carretera Checca Masocruz y Juli-Socabaya.

- Red vial departamental: Proyectos identificados por el Gobierno Regional.

Respuestas del Ministerio

- Compromiso por parte del Ministerio de pavimentación del 100% de la Red

Vial Nacional, incluye Checca Masocruz y Juli-Socabaya.

- Red vial departamental. Se debe priorizar con técnicos de gobiernos

regionales que tengan mayor influencia y asociadas a corredores

logísticos, mediante PROREGION. Corredor turístico: Azángaro-Salinas-

Chupa.

Agenda para seguimiento

- Región entrega documentos de la lista de expedientes para PROREGIÓN.

Observaciones

- Proyectos de la Red vial Nacional apoyará MTC y para PROREGION se

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 – 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau”

Jr. Ica 199 – Lima 3 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe

Secretaría General

Secretaría de

Descentralización

estudiarán los expedientes que enviara el Gobierno Regional.

Hora de Inicio: 10:40 Hora de finalización: 10:50

Nombre de relator: Tania Lozano

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 – 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau”

Jr. Ica 199 – Lima 4 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe

Secretaría General

Secretaría de

Descentralización

II Ministerio de Economía y Finanzas

Ministro:

- Alfredo Thorner Vetter

Funcionarios:

- Rossana Polastri, VMH - Claudia Cooper, VME - Rodolfo Acuña, DG de la DGPP - Eloy Durand, DG de la DGIP. - Camilo Carillo, DG de Política de Promoción de la Inversión Privada.

Desarrollo:

Temas propuestos por los gobiernos regionales

- Preocupación sobre financiamiento de Hospital Manuel Nuñez Butrón, que

ya cuenta con estudios aprobados por el MINSA.

- Preocupación sobre financiamiento de Irrigación de Huenque, que ya

cuenta con estudios aprobados por el MINAGRI.

- Preocupación sobre financiamiento de nuevas Instituciones Educativas,

que ya cuenta con estudios aprobados y convenio con MINEDU. De

manera específica, se menciona la Institución Educativa 9 de Octubre –

Juliaca.

- Hospital Materno Infantil de Juliaca que fue financiada por bonos

soberanos por el DU 040-2009, solicitan apoyo en las gestiones con el

MINSA dado que el expediente técnico ha tenido varias modificaciones por

cambio de normativa sectorial.

Respuestas del Ministerio

- Respecto a los tres primeros puntos:

Respecto al financiamiento de los PIPs, se indica que se está

elaborando un PL que permitirá a los sectores continuar en el mes

de setiembre las transferencias para ejecutar proyectos, conforme

a la Ley de Presupuesto 2016 (arts. 13 y 14).

Asimismo, se señala que incluso el PIP de irrigación puede ser

financiado por el Fondo MIRIEGO para el año 2017, considerando

el fondo que se está considerando en el PL de Presupuesto 2017.

- Respecto al cuarto punto:

La Dirección General de Inversión Pública - DGIP ha apoyado en la

revisión de los cambios en el expediente técnico del citado hospital

y continuará dando el apoyo que requiere el GORE. Asimismo,

comenta que dichos cambios se han dado por cambio de la

normatividad del sector que es aplicable para la elaboración de los

expedientes técnicos.

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 – 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau”

Jr. Ica 199 – Lima 5 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe

Secretaría General

Secretaría de

Descentralización

Agenda para seguimiento

- La Director General de Endeudamiento y Tesoro Público - DGIP

coordinará con los sectores MINEDU, MINAGRI y MINSA a fin de que

dichos sectores puedan priorizar los proyectos del GORE Puno en las

solicitudes que realicen en el mes de setiembre en el marco de la Ley que

será presentada por el Poder Ejecutivo.

- DGIP coordinará con el MINSA para que se pueda conseguir a la

brevedad la conformidad del expediente del Hospital Materno Infantil de

Juliaca. Luego de ello, la DGETP podrá apoyar en la gestión del

financiamiento con cargo a los bonos soberanos del DU 040-2009.

Observaciones

Ninguna.

Hora de Inicio: 14:55 Hora de finalización: 15:20 Nombre de relator: Cynthia Flores

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 – 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau”

Jr. Ica 199 – Lima 6 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe

Secretaría General

Secretaría de

Descentralización

III Ministerio de Agricultura y Riego

Ministro:

- José Manuel Hernández Calderón

Funcionarios:

- Juan Carlos Gonzales - Jorge Montenegro

Desarrollo:

Temas propuestos por los gobiernos regionales

- Estado situacional de la irrigación Huenque (expediente aprobado, falta el

financiamiento correspondiente).

- Solicita financiamiento del proyecto de mejoramiento de la capacidad

agroproductiva de granos andinos orgánicos de quinua, cañihua, haba y

tarwi.

- Declarar de interés nacional el VI congreso mundial de la quinua y III

Simposio Internacional de granos andinos con sede en Puno.

- Solicita apoyo con presupuesto para el mantenimiento y reparación de la

maquinaria agrícola de la dirección regional agraria.

- Proyecto de irrigación de Paltiture.

Respuestas del Ministerio

- La solicitud de demanda adicional para financiar el proyecto de irrigación

Huenque ante el MEF está pendiente de atención.

- Existe el compromiso para analizar el financiamiento del proyecto de

mejoramiento de la capacidad agroproductiva de granos andinos

orgánicos de quinua, cañihua, haba y tarwi.

- Declarar oficialmente el VI congreso mundial de la quinua.

- Sobre el pedido de apoyo con presupuesto para el mantenimiento y

reparación de la maquinaria agrícola de la dirección regional agraria de

Puno, se ha establecido que el MINAGRI ha transferido el programa de

maquinarias al gobierno regional y ya no es competente para atender este

pedido.

- Minagri en Puno viene trabajando 9 planes de negocio sobre quinua que

asciende a 8 millones de soles.

- Sobre el proyecto de Paltiture, al momento de la formulación del

expediente se agregara un párrafo sobre la delimitación territorial y

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 – 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau”

Jr. Ica 199 – Lima 7 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe

Secretaría General

Secretaría de

Descentralización

ubicación del proyecto. esto está en manos de la PCM.

Agenda para seguimiento

- Se coordinara con el MEF para establecer unos mecanismos de

financiamiento del proyecto de irrigación “Huenque”.

- Informar a la población del lado de puno el bloque de comunidades que

serán beneficiadas con la presa, aguas arriba.

Observaciones

Ninguna

Hora de Inicio: 15:00 Hora de finalización: 15:30 Nombre de relator: Oscar Quintanilla Ponce de León

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 – 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau”

Jr. Ica 199 – Lima 8 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe

Secretaría General

Secretaría de

Descentralización

IV Ministerio de Salud

Ministra:

- Patricia García Funegra

Funcionarios:

- Silvia Pessah Eljay - Carlos Ricse Cataño - Cecilia Esquivel Fernández - Pedro Marchena Reátegui - Julio Acosta Polo - Aura Quiñones Li - Ricardo Zúñiga Cárdenas - Juan José Bobadilla Aguilar - Rocío Espino Goycochea - Javier Correa Tineo - Andrés Polo Cornejo - Esther Sánchez Quintanilla

Desarrollo:

Temas propuestos por los gobiernos regionales

- Proyectos Hospital Cono Sur Juliaca, Hospital Manuel Núñez Butron Puno,

Hospital San Martín de Porres Macusani y Hospitales Estratégicos.

- El 18 de agosto han presentado un requerimiento sobre proyectos con

expedientes técnicos a la fecha, con 10 proyectos, San Juan de Dios,

Materno infantil de Juliaca, San Martin de Porras, Regional, etc, por 825

millones, no todos son estratégicos.

Respuestas del Ministerio

- Se precisa que no todos son establecimientos estratégicos.

- Hay que tratar de viabilizar estos proyectos y si hay observaciones deben

levantarlas con prontitud.

- Se estará flexibilizando la categorización, la que estará en función de las

necesidades de la población.

- Priorizar ejecución de obras por impuestos.

- Ya se remitió al GORE el expediente para su remisión al MEF (Putina).

- La señora Ministra efectúa presentación sobre vacunación de cáncer y de

virus de papiloma humano y entrega información al respecto. Requiere

información de la vacunación efectuada. Su cobertura de vacunación es

de 4% Y las vacunas se vencen en octubre.

- Se debieron efectuar las transferencias de dinero, la Ley que se requiere

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 – 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau”

Jr. Ica 199 – Lima 9 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe

Secretaría General

Secretaría de

Descentralización

para habilitar el presupuesto ha sido presentada ante el congreso.

- El MINSA aprueba sus expedientes, previa conformidad del GORE, ese es

el procedimiento.

- Compromiso del GORE que los recursos humanos son los mismos que

pasaran a los nuevos hospitales.

- La brecha de recursos humanos, es un problema, ya que toma tiempo.

- Hospital de Ayabiri, debería trabajarse en telemedicina con especialistas.

Agenda para seguimiento

El Director de la Oficina General de Descentralización, designa al Dr. Andrés Polo

encargado de las coordinaciones.

Observaciones

Ninguna

Hora de Inicio: 15:50 Hora de finalización: 16:10 Nombre de relator: Cecilia Esquivel Fernández

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 – 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau”

Jr. Ica 199 – Lima 10 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe

Secretaría General

Secretaría de

Descentralización

V Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento

Ministro:

- Edmer Trujillo Mori

Funcionarios:

- Gustavo Olivas – VMCS - Ricardo Vidal – VMVU

Desarrollo:

Temas propuestos por los gobiernos regionales

- Solicita la prioridad para las provincias de Puno y Juliaca; se presentó un

listado de los proyectos que tenían Expedientes Técnicos, a nivel de todas

las provincias, con un total de inversión de 918 millones, lo cual fue

comunicado al MVCS el 20 de agosto del presente año.

- Juliaca se abastece con agua del subsuelo que contienen arsénico. Solo

cuentan con servicio dos horas al día, cuando falla una cámara de

bombeo la ciudad se inunda. Se necesita priorizar el sistema de agua y

desagüe de Juliaca -San Román.

- Solicita información respecto del estado de las PTAR que se están

convocando como IPAS.

Respuestas del Ministerio

- Hay 20 obras paralizadas en la Región Puno, se requiere dar

sostenibilidad, para lo cual es necesario que las empresas mejoren, por

consiguiente los proyectos presentados también deben estar validados por

las EPS, pero se tienen que priorizar.

- Se evaluará, pero no hay presupuesto disponible para este año.

- Se están haciendo las gestiones con Proinversión para reducir fechas.

Agenda para seguimiento

- Se coordinará la fecha para visitar la región, con la finalidad de conocer a

detalle los requerimientos de los alcaldes. El MVCS requiere una ficha

técnica donde incluya un esquema completo de cada proyecto, no solo la

ficha SNIP 03. El MVCS remitirá la programación de los estudios. Juan

Carlos Blanco Mendoza, Gerente Regional de Infraestructura, enviará la

información al MVCS.

- Se visitará la región para evaluar situación.

- En noviembre 2016 serán declaradas viable y luego se declarará de

interés.

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 – 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau”

Jr. Ica 199 – Lima 11 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe

Secretaría General

Secretaría de

Descentralización

Observaciones

Ninguna

Hora de inicio: 13:55 Hora de Finalización: 14:10 Nombre de relator: César Jara y Ruth Castro

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú (2007 – 2016)” “Año de la consolidación del Mar de Grau”

Jr. Ica 199 – Lima 12 Central Telefónica: (51) 1 219-7000 www.pcm.gob.pe

Secretaría General

Secretaría de

Descentralización

VI Ministerio de Educación

Ministro:

- Jaime Saavedra Chanduví

Funcionarios:

- Mónica Medina - Alex Ríos - Gustavo Canales - María Antonieta Alva - Sofía Prudencio

Desarrollo:

Temas propuestos por los gobiernos regionales

- Financiamiento obras de infraestructura.

- Colegio de Alto Rendimiento.

- Expediente técnico para Instituto tecnológico de Juliaca, local muy antiguo.

- Comedores para II EE JEC y facilitar información de JEC IE Patambuco

de Sandia.

Respuestas del Ministerio

- MINEDU evaluará los proyectos priorizando obras de continuidad y

disponibilidad 2017.

- Respecto al COAR. El MINEDU plantea la posibilidad del uso de los

recursos de compromisos de desempeño para el pago del alquiler del local

de COAR provisional.

- MINEDU informa respecto del proceso de reforma de los Institutos e indica

que en ese marco se analizará la solicitud.

- MINEDU evaluará la solicitud de acuerdo a disponibilidad presupuestal

2017 y facilitará la información.

Agenda para seguimiento

MINEDU realizará el seguimiento de las acciones y compromisos asumidos

Observaciones

Ninguna

Hora de inicio: 17:40

Hora de finalización: 18:00 Nombre de relator: Gloria Merino