2
PROBLEMÁTICAS ACTUALES 2015. SALAS DE CLASES, TOPES HORARIOS. Distintas son los problemas a los que como estudiantes nos hemos enfrentado a inicios de este primer semestre 2015; Como centro de estudiantes informar y aclarar lo siguiente: Bajo ningún aspecto apoyamos el inicio de clases en las condiciones hasta ahora presentadas y no consideramos válido el pobre argumento que intenta justificar estas faltas bajo una pronta mudanza a la nueva facultad, consideramos que nuestra dirección de escuela como tal, debe contar con las capacidades políticas para garantizar al menos un espacio digno en el cual se puedan impartir las clases, por lo que la premisa de que “no nos quieren en la facultad” nos parece pobre y carente de fundamento dentro de una institución pública que como tal nos pertenece a todos independiente del espacio (facultad) al que pertenezcamos como carrera. El problema de los topes de horarios no es algo nuevo dentro de nuestra carrera y es un problema que encuentra solución en la adquisición de un software que sirva como apoyo logístico para la creación de la oferta académica, lamentablemente esto se ha visto afectado por la falta de financiamiento de la cual nadie se hace responsable dentro de la facultad y nos parece grave que en pleno año 2015 no se cuente con los instrumentos necesarios para enfrentar de buena forma la realidad actual de nuestra carrera. El reloj de control de horarios solicitado en el movimiento del 2011 jamás ha sido utilizado por los profesores ya que estos se han escudado en que la universidad dentro de su reglamento permite formas alternativas a este para el control de asistencia de profesores, lo que ha permitido hasta ahora que profesores firmen asistencias a clases sin control alguno por parte de la dirección de escuela, la cual de alguna manera también ha sido cómplice silenciosa de esta falta ya que es esta la que está encargada de fiscalizar el cumplimiento a cabalidad de los horarios y programas de clases. Respecto al ramo fundaciones, se es enfático al mencionar que la solicitud de repetición del ramo fue elevada con la petición de cambio de profesor la cual fue rechazada arbitrariamente por la escuela bajo el argumento “los profesores no se cambian porque los alumnos lo quieren”, por otro lado, la escuela, la cual se había comprometido a permitir la inscripción del ramo siguiente “Presupuesto” obviando el prerrequisito de este motivado por el alto índice de reprobación que tuvo el ramo de fundaciones el semestre anterior, hoy por hoy se niega a inscribirlo si los estudiantes no inscriben obligatoriamente el ramo fundaciones como si esto se tratase de una pataleta de estudiantes más que un problema de fondo, el cual no ha visto solución con la altura de miras necesaria obligando al estudiante a inscribir dos ramos que topan horarios sin analizar como es debido el problema; Como centro de estudiantes nos hemos acercado a hablar con el profesor Rivera para intentar buscar solución a este tope horario (problemática que le corresponde solucionar a la escuela y no al CEE) y este nos ha

1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.pdf

PROBLEMÁTICAS ACTUALES 2015. SALAS DE CLASES, TOPES HORARIOS.

Distintas son los problemas a los que como estudiantes nos hemos enfrentado a inicios de este primer

semestre 2015; Como centro de estudiantes informar y aclarar lo siguiente:

Bajo ningún aspecto apoyamos el inicio de clases en las condiciones hasta ahora presentadas y

no consideramos válido el pobre argumento que intenta justificar estas faltas bajo una pronta

mudanza a la nueva facultad, consideramos que nuestra dirección de escuela como tal, debe

contar con las capacidades políticas para garantizar al menos un espacio digno en el cual se

puedan impartir las clases, por lo que la premisa de que “no nos quieren en la facultad” nos

parece pobre y carente de fundamento dentro de una institución pública que como tal nos

pertenece a todos independiente del espacio (facultad) al que pertenezcamos como carrera.

El problema de los topes de horarios no es algo nuevo dentro de nuestra carrera y es un

problema que encuentra solución en la adquisición de un software que sirva como apoyo

logístico para la creación de la oferta académica, lamentablemente esto se ha visto afectado

por la falta de financiamiento de la cual nadie se hace responsable dentro de la facultad y nos

parece grave que en pleno año 2015 no se cuente con los instrumentos necesarios para

enfrentar de buena forma la realidad actual de nuestra carrera.

El reloj de control de horarios solicitado en el movimiento del 2011 jamás ha sido utilizado por

los profesores ya que estos se han escudado en que la universidad dentro de su reglamento

permite formas alternativas a este para el control de asistencia de profesores, lo que ha

permitido hasta ahora que profesores firmen asistencias a clases sin control alguno por parte de

la dirección de escuela, la cual de alguna manera también ha sido cómplice silenciosa de esta

falta ya que es esta la que está encargada de fiscalizar el cumplimiento a cabalidad de los

horarios y programas de clases.

Respecto al ramo fundaciones, se es enfático al mencionar que la solicitud de repetición del

ramo fue elevada con la petición de cambio de profesor la cual fue rechazada arbitrariamente

por la escuela bajo el argumento “los profesores no se cambian porque los alumnos lo quieren”,

por otro lado, la escuela, la cual se había comprometido a permitir la inscripción del ramo

siguiente “Presupuesto” obviando el prerrequisito de este motivado por el alto índice de

reprobación que tuvo el ramo de fundaciones el semestre anterior, hoy por hoy se niega a

inscribirlo si los estudiantes no inscriben obligatoriamente el ramo fundaciones como si esto se

tratase de una pataleta de estudiantes más que un problema de fondo, el cual no ha visto

solución con la altura de miras necesaria obligando al estudiante a inscribir dos ramos que

topan horarios sin analizar como es debido el problema; Como centro de estudiantes nos

hemos acercado a hablar con el profesor Rivera para intentar buscar solución a este tope

horario (problemática que le corresponde solucionar a la escuela y no al CEE) y este nos ha

Page 2: 1.pdf

manifestado que está abierto a mover las horas en que topen fundaciones y presupuesto con el

fin de corregir la situación, es importante destacar que hoy en día la escuela ha decidido que de

no inscribirse una cantidad mínima de estudiantes en el ramo (25 estudiantes) el ramo no se

impartirá y además se coartará para siempre la posibilidad de solicitar asignaturas debido a la

falta de compromiso de los estudiantes, acción que rechazamos en su totalidad y de forma

unánime.

No podemos olvidar que estos no son los primeros problemas que vivimos debido a faltas de control e

inoperancias de la administración, y si bien luego de ciertas pujas se ha encontrado solución a estas

problemáticas, jamás estas han sido atacadas de fondo lo que a la postre genera que estos se repitan en

reiteradas ocasiones y es precisamente esto lo que debe encontrar respuesta en los estudiantes.