4
03/03/15 20:29 Restricción del crecimiento intrauterino - Wikipedia, la enciclopedia libre Página 1 de 4 http://es.wikipedia.org/wiki/Restricción_del_crecimiento_intrauterino Restricción del crecimiento intrauterino RCIU: cuando el crecimiento del feto está anormalmente retrasado. Clasificación y recursos externos CIE-10 P05 (http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_10_2008.html#search=P05), P07 (http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_10_2008.html#search=P07) CIE-9 764.0 (http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_9_mc.html#search=764.0), 765.0 (http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_9_mc.html#search=765.0) MedlinePlus 001500 (http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001500.htm) PubMed Buscar (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi? cmd=PureSearch&db=pubmed&details_term=%22fetal+growth+restriction%22) en Medline mediante PubMed (en inglés) Sinónimos Retraso o retardo del crecimiento intrauterino o fetal Aviso médico [editar datos en Wikidata] Restricción del crecimiento intrauterino De Wikipedia, la enciclopedia libre La restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) o crecimiento intrauterino retardado (CIUR), es un término médico que describe el retraso del crecimiento del feto, haciendo que su peso esté por debajo del percentil 10 esperado para la respectiva edad gestacional. 1 Puede ser causa de malnutrición materna y fetal, intoxicación con nocivos genéticos, tóxicos o infecciosas o por cualquier factor que cause supresión del desarrollo del feto. 2 No todos los fetos con bajo peso tienen una restricción anormal o patológica en su desarrollo, así también, algunos recién nacidos con retraso en su desarrollo tienen un tamaño genéticamente predeterminado normal. 3

Wikipedia - Restricción Del Crecimiento Intrauterino (CHECKED) R

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A

Citation preview

Page 1: Wikipedia - Restricción Del Crecimiento Intrauterino (CHECKED) R

03/03/15 20:29Restricción del crecimiento intrauterino - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 1 de 4http://es.wikipedia.org/wiki/Restricción_del_crecimiento_intrauterino

Restricción del crecimiento intrauterino

RCIU: cuando el crecimiento del feto está anormalmente retrasado.

Clasificación y recursos externos

CIE-10 P05(http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_10_2008.html#search=P05),P07(http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_10_2008.html#search=P07)

CIE-9 764.0(http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_9_mc.html#search=764.0),765.0(http://eciemaps.mspsi.es/ecieMaps/browser/index_9_mc.html#search=765.0)

MedlinePlus 001500 (http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001500.htm)

PubMed Buscar (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=PureSearch&db=pubmed&details_term=%22fetal+growth+restriction%22)en Medline mediante PubMed (en inglés)

Sinónimos

Retraso o retardo del crecimiento intrauterino o fetal

Aviso médico

[editar datos en Wikidata]

Restricción del crecimiento intrauterinoDe Wikipedia, la enciclopedia libre

La restricción delcrecimientointrauterino (RCIU) ocrecimiento intrauterinoretardado (CIUR), es untérmino médico quedescribe el retraso delcrecimiento del feto,haciendo que su pesoesté por debajo delpercentil 10 esperadopara la respectiva edadgestacional.1 Puede sercausa de malnutriciónmaterna y fetal,intoxicación connocivos genéticos,tóxicos o infecciosas opor cualquier factor quecause supresión deldesarrollo del feto.2 Notodos los fetos con bajopeso tienen unarestricción anormal opatológica en sudesarrollo, así también,algunos recién nacidoscon retraso en sudesarrollo tienen untamaño genéticamentepredeterminadonormal.3

Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Page 2: Wikipedia - Restricción Del Crecimiento Intrauterino (CHECKED) R

03/03/15 20:29Restricción del crecimiento intrauterino - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 2 de 4http://es.wikipedia.org/wiki/Restricción_del_crecimiento_intrauterino

Peso de nacimiento y edad gestacional

Índice1 Clasificación

1.1 Clasificación Clínica1.2 Clasificación Etiológica

2 Etiología2.1 Primer trimestre2.2 Segundo trimestre2.3 Tercer trimestre

3 Complicaciones del Recién Nacido con Restricción del Crecimiento Intrauterino4 Referencias

Clasificación

Clasificación Clínica

Se describen tres tipos de RCIU, basado en la incorporación a la clínica del concepto de las tres fases decrecimiento celular descritas por Winnick:

RCIU tipo I ó simétrico, se presenta cuando en la fase de hiperplasia celular (que ocurre en las primeras16 semanas de la vida fetal) se produce un daño con disminución del número total de células. En estosrecién nacidos hay un crecimiento simétrico de la cabeza, el abdomen y los huesos largos.4RCIU tipo II ó asimétricos, se presenta cuando en la fase de hipertrofia celular, que se presenta a partir delas 32 semanas de gestación y dura aproximadamente 8 semanas. Se caracteriza por un crecimientodesproporcionado entre la cabeza y los huesos largos y el abdomen fetal.RCIU tipo III ó mixto, ocurre entre las 17 y las 32 semanas de gestación, en la fase de hiperplasia ehipertrofia concominante y la apariencia dependerá del tiempo en el que se produzca la lesión.

Clasificación Etiológica

Otra clasificación está basada en la etiología del trastorno, así:2

RCIU intrínseca, principalmente por causas que están en el feto, como defectos cromosómicos.RCIU extrínseca, las causas son elementos externos al feto, como una patología placentaria.RCIU combinada, en la que se presentan una combinación de factores intrínsecos y extrínsecos.RCIU idiopática, en la que se desconoce la causa del trastorno del crecimiento del feto.

EtiologíaLas causas que pueden provocar un RCIU se pueden separarpor los trimestres de la gestación:5

Primer trimestre

Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Page 3: Wikipedia - Restricción Del Crecimiento Intrauterino (CHECKED) R

03/03/15 20:29Restricción del crecimiento intrauterino - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 3 de 4http://es.wikipedia.org/wiki/Restricción_del_crecimiento_intrauterino

Clasificaciones

Grande para la edad gestacional: el pesoestá por encima del percentil 90º de edadgestacionalMacrosomia: el peso está por encima de unlímite definido en cualquier edad gestacionalApropiado para la edad gestacional: peso alnacer normalPequeño para la edad gestacional: el pesoestá por debajo del percentil 10º de edadgestacionalBajo peso al nacer: el peso está por debajode un límite definido en cualquier edadgestacional

Causas ambientales: Rayos x, fármacos, drogadicción,alcoholismo.Causas fetales: enfermedades congénitas, síndromesgenéticos (cromosomopatías, trisomía 13, trisomía 18,síndrome de Turner), malformaciones congénitas.

Segundo trimestre

Causas ambientales: Nutrición materna y factoressocioeconómicos.Causas placentarias: Infartos múltiples, desprendimientoprematuro de placenta, placenta circunvalada,hemangioma.

Tercer trimestre

Causas ambientales: Tabaquismo.Causas maternas: Enfermedad vascular, toxemia, HTAcrónica, nefropatía, cardiopatía congénita, diabetesmellitus, anemias, hemoglobinopatías.

Complicaciones del Recién Nacido conRestricción del CrecimientoIntrauterinoEstos recién nacidos deben ser valorados y estudiados, teniendoen cuenta que se pueden presentar múltiples complicaciones en el período neonatal inmediato:6

Dificultad respiratoriaIctericia neonatalHipoglicemia neonatalIntolerancia a la vía oralEnterocolitis NecrosanteMuerteAsfixia perinatalPolicitemia

Referencias1. ↑ MedlinePlus. Enciclopedia médica en español (10/11/2007). «Restricción del crecimiento intrauterino»

(http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001500.htm). Versión en inglés revisada por: DeirdreO’Reilly. Consultado el 12 de diciembre de 2007. «Describe el crecimiento deficiente de un feto y, específicamente, serefiere a un feto cuyo peso está por debajo del percentil 10 para la edad gestacional.»

2. ↑ a b Enrique Oyarzún. «Retardo de Crecimiento Intrauterino»(http://escuela.med.puc.cl/paginas/Departamentos/Obstetricia/AltoRiesgo/RCIU01.html). Pontificia UniversidadCatólica de Chile. Consultado el 12 de diciembre de 2007.

Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Pablo G. Bledt
Page 4: Wikipedia - Restricción Del Crecimiento Intrauterino (CHECKED) R

03/03/15 20:29Restricción del crecimiento intrauterino - Wikipedia, la enciclopedia libre

Página 4 de 4http://es.wikipedia.org/wiki/Restricción_del_crecimiento_intrauterino

3. ↑ Terry Harper; Garrett Lam (6 de agosto de 2005). «Fetal Growth Restriction»(http://www.emedicine.com/med/topic3247.htm) (en inglés). eMedicine.com. Consultado el 12 de diciembre de 2007.«Not all fetuses that are SGA are pathologically growth restricted and, in fact, may be constitutionally small. Similarly,not all fetuses that have not met their genetic growth potential are in less than the 10th percentile for estimated fetalweight (EFW).»

4. ↑ O. Rigol. «Alteraciones del término de la gestación y del crecimiento fetal»(http://bvs.sld.cu/libros_texto/libro_de_ginecologia_y_obstetricia/cap22.htm). Editorial Ciencias Médicas. Consultado el28 de mayo de 2009.

5. ↑ O. Rigol. «Alteraciones del término de la gestación y del crecimiento fetal»(http://bvs.sld.cu/libros_texto/libro_de_ginecologia_y_obstetricia/cap22.htm). Editorial Ciencias Médicas. Consultado el28 de mayo de 2009.

6. ↑ Murcia, MC; Preciado, HI; Blanco, DA; et al. Restricción del crecimiento intrauterino: complicaciones inmediatas.(http://repertorio.fucsalud.net/index.php/volumenes/home/volumen-21-no-4-2012/612-restriccion-del-crecimiento-intrauterino-complicaciones-inmediatas-unidad-neonatal-hospital-de-san-jose-bogota-dc.html) Repert med cir.2012;21(4): 250-255.

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Restricción_del_crecimiento_intrauterino&oldid=70114857»

Categorías: Enfermedades ginecológicas y obstétricas Términos médicos Mujer Reproducción humanaEmbarazo

Esta página fue modificada por última vez el 10 oct 2013 a las 04:34.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían seraplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo delucro.