Salustio González

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio sobre salustio gonzalez Rincones. Teoria de los motivos

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELACENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADOFACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACINMAESTRIA DE TEATRO LATINOAMERICANO

Salustio Gonzlez: Anlisis de la obra El puente Triunfal

Lic. Jhonny Rivas PulidoC.I: 13476792

Problemas y tendencias del Teatro venezolano IIntroduccinSalustio Gonzlez Rincones, como plantea Jess Sanoja, resulta un dramaturgo esencial para entender el contexto histrico del periodo entre 1900 y 1915, marcado principalmente por la paulatina cada del rgimen de Cipriano Castro y el ascenso al poder de Juan Vicente Gmez. Resulta escasa la informacin y las referencias de este escritor, la mayora resulta asociada al periodo como parte del grupo de escritores de La Alborada. En este trabajo se ha intentado abordar su visin poltico-social, y las sugerencias o comentarios que poda tener en relacin a la sociedad de la primera dcada del siglo XX, a travs de su obra El puente triunfal. Se us como estructura de referencia para el anlisis de la obra, el trabajo de Jos Leonardo Ontiveros, La Teora de los motivos y estrategia aplicada al teatro venezolano: Analisis de Detrs de la avenida de Elio Palencia. Entendiendo que en esta investigacin se encuentra sistematizado de forma sencilla y efectiva el esquema de anlisis estudiado en la Ctedra de Problemas y tendencias del Teatro venezolano I, de la Maestra en Teatro latinoamericano. Partiendo de una aproximacin a: 1.- La vida el contexto y las influencias: acontecimientos polticos de la poca en que se escribe la obra, ambiente social y poltico en que se desenvuelve el autor, la mentalidad del periodo entre 1900 y 1910, la tendencia artstica de la poca y su influencia en la obra; los objetivos estticos del autor. 2.- Anlisis de El puente triunfal: El anlisis se articul de manera que se pudiesen abordar la obra totalmente - 2.1. Datos de la obra.- 2.2. Sinopsis.- 2.3. Personajes,-2.4. Estructura formal.-2.5. Antecedentes estticos.-2.6. Espacio.-2.7. Tiempo.-2.8. Estructura profunda. En la estructura profunda se busc abordar los problemas y aspectos de la realidad entre 1900 y 1910 que son tratados por el autor, a travs de la relacin entre los personajes y su manera de vincularse con el contexto y entre ellos mismo. Partiendo de la simbologa encontrada en ellos como un atisbo de la mentalidad de la poblacin caraquea de la poca. Aunque se ha intentado diferenciar cada aspecto a estudiar en la obra, es importante entender que los elementos de la misma en relacin con el autor, forma parte de un plano de redes y conexiones que coexisten en simultaneidad.

1.- Salustio Gonzlez: Vida, contexto e influencias. Nace en San Cristobal, capital del estado Tchira el 01 de junio de 1886 y muere a bordo del vapor Caribia, en altamar, el 05 de marzo de 1933 a los 47 aos. Estudia en Caracas en los colegios "Padre Sederstzomg" y "Santa Mara". Y alterna sus estudios de primaria y secundaria entre Caracas y Curazao. Estudia ingeniera en la Universidad Central de Venezuela y pintura en la academia de Bellas artes. [footnoteRef:1] Aunque Jos Ramn Medina lo coloca como el nico espritu afn por entonces, equiparable a Ramos Sucre[footnoteRef:2] en la historia de la poesa venezolana, es poco lo que se conoce sobre su vida; no es sino hasta 1977 que se hace una Antologa de su obra de parte de Jess Sanoja Hernndez y es publicada por Monte vila Editores. [1: Antologa histrica de la poesa venezolana del siglo XX, 1907-1996. Julio E. Miranda. 2001. Editorial UPR. Pag.153] [2: Jos Antonio Ramos Sucre. Obra completa. Biblioteca Ayacucho. Pg XXXIII]

Forma parte del grupo La Alborada junto a Romulo Gallegos, Julio Planchart, Julio Rosales y Henrique Soublette. Este grupo est asociado a la revista del mismo nombre que inicia su publicacin el 31 de enero de 1909 y tiene la ltima entrega el 28 de marzo del mismo 1909. Buscaban en ella sustituir la noche por la aurora; y en esta metfora pretendan resumir el compromiso poltico que vinculaba a este sector intelectual, integrado por estos jvenes escritores.[footnoteRef:3] [3: Verdades y mentiras en la vanguardia literaria venezolana. Alfonzo Jos Rafael. Cifra nueva no13. Enero-Junio 2001. ]

Ya en la editorial de la primera entrega de la alborada se deja ver un atisbo de lo que ser su oposicin al gobierno de Cipriano Castro: Salimos de la oscuridad en la cual nos habamos encerrado dispuestos a perderlo todo antes que transigir en lo ms mnimo con los secuaces de la Tirana. Muchos de nosotros hemos estado a punto de ahogarnos bajo la presin de aquella negra atmsfera, pero nunca de ceder un pice de nuestra integridad; hemos de hacer mucho hincapi en esto.[footnoteRef:4] [4: Ibd, pg 3]

Para entender el alcance enorme que tienen las pocas publicaciones de La Alborada es importante mencionar que: En los ocho volmenes de La Alborada aparecen firmas nacionales como las de Cecilio Acosta, Pedro Manuel Arcaya, Pedro Emilio Coll, Pedro Cesar Dominici, el pintor Tito Salas, etc.; e internacionales como el poeta mexicano Amado Nervo, el escritor italiano Giovanni Papini, el poeta belga Maurice Maeterlinck, el escritor francs Remy de Gourmont, Charles Darwin, el dramaturgo noruego Henrik Ibsen, el novelista colombiano Jorge Isaacs, el ensayista francs Emile Zola, entre otros.[footnoteRef:5] [5: Ibd. Pg. 46]

Yolanda Segnini nos plantea que haba una enorme generacin de intelectuales que influiran en el quehacer artstico-cultural de la poca y que correspodan al inicio del rgimen presidido por Juan Vicente Gmez en 1909: aunque no compartan una misma corriente literaria, entre otros: Jos Tadeo Arreaza Calatrava, Teresa de la Parra, Jos Rafael Pocaterra, Alfredo Arvelo Larriva. [footnoteRef:6] [6: Las luces del Gomecismo. Yolanda Segnini. Alfadil Ediciones. 1997. Pg. 45]

El inicio de la revista coincidi con la cada del gobierno de Cipriano Castro lo que podra significar una nueva esperanza y un recomenzar que luego se vio coartado por la progresiva instauracin del rgimen gomecista. Salustio Gonzlez Rincones, a los 24 aos emigra a Europa, en una suerte de autoexilio, y reside entre Espaa y Francia trabajando como traductor, periodista, dibujante y diplomtico. Residiendo en Barcelona y Madrid enva sus crnicas a los diarios El Tiempo y El Universal. Luego en Pars, Ginebra y Roma desempea diversos cargos diplomticos. Como traductor hizo versiones de Baudelaire, Victor Hugo, Apollinaire, entre otros. Como dramaturgo escribi las siguientes piezas: Junto a la cordillera de los Andes (1907), Las Sombras (1909) y Naturaleza muerta en (1914), ambas estrenadas en Caracas; El Alba (1909) y El Puente Triunfal (1909), Mientras descansa (1910), La gracia de dios (1912), Bolvar, El Libertador (1913), Gloria Patria (1918), Firmaba sus libros con el seudnimo Otal Susi. Gregory Zambrano plantea en Una potica de la enfermedad. Salustio Gonzlez Rincones y sus Trece sonetos con estrambotes, refirindose especficamente a su poesa, donde destacan adems: En Caminos noveles,Llamaradas blancas,Las cascadas asesinasyCarta de Salustio a su mam en Nueva York, todos publicados en 1907; que: el impulso creativo de Salustio tiene procedencia diversa, y va desde su primera aficin a la fsica y a las matemticas hasta sus estudios de ingeniera en la Universidad Central, pasando por sus incursiones en la pintura y la dramaturgia. Igualmente son notables sus crnicas de viajero, remitidas desde Espaa y Francia y, finalmente, la poesa que a fin de cuentas es el medio que permite mostrar al escritor intentando rupturas para mostrar un lenguaje personal, dinmico, abrupto, distinto. [footnoteRef:7] [7: Una potica de la enfermedad. Salustio Gonzlez Rincones y sus Trece sonetos con estrambotes.Ediciones fin de siglo. Gregory Zambrano. Mexico 2000. Pg 6. ]

Esto mismo se puede apreciar en su obra dramatrgica, no slo en la temtica sino en los detalles y ejemplos relacionados con los personajes. Personajes desarraigados, e imbuidos a la vez, en las ciencias como sendero por el cual hallar salidas.Para Mario Jos Morales, Salustio Gonzlez Rincones era un hombre que vive su tiempo con la sensacin perenne de conflicto tan propia de su generacin. [footnoteRef:8] [8: Teatralidad y discurso en Jess Enrique Lozada y Salustio Gonzlez Rincones. Mario Jos Morales. Revista de Literatura Hispanoamericana. 2003.]

Un momento poltico que muestra el comienzo de una aparente tranquilidad pero que comienza a su vez, a desvelar la represin de lo que sera la dictadura ms larga de la historia venezolana. Para Morales:La Caracas de entonces, asfixiada en los cnones del Positivismo y sacudida por el entusiasmo pasajero y posterior desilusin del ascenso de Gmez, tuvo necesariamente que parecerle un escenario donde si bien l andaba deprisa, en el ritmo de una escritura ansiosa, la realidad marchaba en silenciosa cmara lenta. Por ello la idea del conflicto, la nocin de existencia, adquiri dos perfiles decisivos: el primero, el de responder esttica y polticamente a esa oscuridad de las conciencias para luego "Sustituir la noche por la aurora" , con un tipo de obra que atendiera ese "aqu y ahora" en la que estaba inmerso el autor; y, el segundo, la notable persistencia de ese vivir y no querer estar, de ese amor-odio con respecto a su entorno que contamin a los alborados y a casi todos los intelectuales de la poca. [footnoteRef:9] [9: Ibd. ]

El gobierno de Juan Vicente Gmez comenz con un primer periodo de 1908 a 1913 en el cual la poblacin aun lo pensaba como la salida al rgimen de Castro y por ende una solucin al problema poltico actual. Haba una cierta libertad poltica y libertad de prensa. Pero a los escritores de La Alborada parecan no engaarlos los aires de libertad. Napolen Franceschi Gonzlez no dice que los alborados gritaba: No, la tirana no ha muerto: los aprendices ya ensayaron, y no se caen definitivamente, con los pocos cados. Castro se fue, pero dej su engendro, aunque aparentemente surja de los abortos de sus traiciones. Se ver en medio de la penumbra, que no han terminado las condiciones para la tirana.[footnoteRef:10] [10: El gobierno de Juan Vicente Gomez: 1908-1914. Napolen Francheski Gonzlez. 2001. Pg. 15]

Para Jess Sanoja, El puente triunfal lo escribi Salustio Gonzles entre noviembre de 1901 y marzo de 1910, lo que denota que estuvo influenciado por el auge y cada de Cipriano Castro, con todo lo terrible que esto significo; y la llegada de Juan Vicente Gmez. Con todas las pugnas y tensiones alrededor del poder, as como toda la confusin social causada por el apoyo al derrocamiento de un rgimen corrompido que solamente hizo pausa para continuar en su opresin. De igual manera Sanoja plantea que la actitud del autor hacia: el futuro dictador no pareca en aquel entonces de tanta subordinacin, filtrada de admiracin creciente con el tiempo, sino ms bien de alguna disconformidad con el pas, traspasable a quienes la gobernaban.[footnoteRef:11] [11: Salustio y su teatro entre las sombras. Jess Sanoja Hernndez. 1998, pg 7]

2.- Analisis de El puente triunfal:2.1.Datos de la obra:Salustio Gonzlez escribi El puente triunfal entre 1901 y 1910 y fue dedicado a sus compaeros de La Alborada: Rmulo Gallegos, Julio Planchart, Julio Rosales y Henrique Soublette. No ha sido estrenada. El autor la llama: Drama Alteico en tres actos. Para Jess Sanoja trata de: Un ambiente de fin de siglo caraqueo, con aguamaniles y espejos, un generador de hidrgeno, postales, ramos de palma bendita. [footnoteRef:12] Hace alusin al adjetivo Alteico como referencia a: la homofona con anteico (gigantesco a la manera de Anteo) y con voltaico (la fuerza de la electricidad). [footnoteRef:13] [12: Ibd, Pg. 6] [13: Ibd. Pg. 6]

Luis Chesney dice que se trata de una pieza extensa, con fuerte nfasis literario, de factura potica y simblica que se centra en una familia tradicional caraquea. [footnoteRef:14] [14: Relelctura del teatro venezolano: 1900-1950: los orgenes de la dramaturgia moderna. Luis Chesney Lawrence. 2005, Pg. 150. ]

2.2. Sinopsis: La familia Olmedo ve cambiar su vida tranquila y cotidiana por la construccin de un puente como celebracin del centenario de la independencia. El ruido y el ajetreo propios de la construccin y la llegada de Andrs Coderno como ingeniero de la obra, causan un revuelo que moviliza la rutina y cuestiona la manera de vivir de esta familia. La madre por un lado se muestra reticente al cambio que simboliza la construccin de puente, asegurando que en la costumbre est la seguridad de mantener los preceptos religiosos y valores sociales que han mantenido la familia por generaciones. Las extravagancias de Andrs socavan estos cnones y dan un nuevo ritmo dentro de la casa. Afianzando el cuestionamiento de Roberto hacia cmo ha vivido y permitiendo a Clemencia un lugar frtil donde dejar correr sus anhelos. En la medida que avanza la obra los personajes se van involucrando cada vez ms con la construccin del puente. No slo de manera directa sino en lo que moviliza internamente la inminencia de que las cosas van a cambiar cuando el puente exista.Primer acto: Al comienzo del primer acto, denominado Las ltimas Pascuas, encontramos a Roberto, Doa Beatriz y Clemencia en la casa. Clemencia mira por la ventana a los trabajadores en la construccin del puente y se alegra porque le ha permitido salir de la rutina: Si mam, Estoy alegre. () Porque acostumbrada a la paz de esta casa que me parece muerta, cmo no alegrarme cuando llega el ruido. [footnoteRef:15] [15: Salustio y su teatro entre las sombras. Jess Sanoja Hernndez. 1998, Pg. 7]

La madre se muestra hostil a su alegra y ella intenta explicarle los beneficios que vendran con la construccin del puente. Comienzan a explicarse las caractersticas de los personajes. Por un lado la madre manipuladora de la vida de Roberto, y por otro lado la tristeza de Roberto ante lo vaco que se siente: yo?, soy un ngel sin alas. [footnoteRef:16] Luego vemos en la complicidad de hermanos como Clemencia y Roberto se quejan de no hacer nada con sus vidas: [16: Ibd, Pg.8. ]

Roberto: () Somos dos prisioneros, atados con la misma cadena, en la misma prisin, (seala la casa) y por la misma culpa.Clemencia: Por la misma culpa: las ganas de ser libres!Andrs se presenta como un hombre sereno, bondadoso, y con ideas diferentes, proactivo, invita a los que conversan con l a que se muevan y avancen hacia otro lado. Le inculca su manera de ver el mundo a Clemencia y exhorta a Roberto a que lo siga.

Segundo Acto: Denominado: Como los ciegos. Andrs en la primera escena le confirma a Roberto que est enamorado de Clemencia. Refirindose a su boda anterior le confirma a Roberto:Roberto: Crees t que est bien muerto?Andrs: Si, enterrado bajo jazmines. Disuelto en el agua. No le temo al psado nuestro, de manera alguna. [footnoteRef:17] [17: Ibd Pg. 42.]

Le solicita interceder para pedirle la mano de Clemencia a Doa Beatriz, quien acepta y adems accede a entregarle el escudo para que form parte del puente. Esta accin marca el inicio para lo que ser el dirigir todas las energas en la obra para la inauguracin del puente. Roberto sigue lamentndose de su vida y compara su estancamiento con la muerte: la muerte en vida: Andrs: () que la muerte, poco a poco les ha ido modelando una calavera con la carne en la cara, silenciosamente, sin que ellos lo noten, sin que t mismo quiz lo hayas notado. Roberto: Yo si lo he notado. Porque he vivido espiando a la muerte.[footnoteRef:18] [18: Ibd. Pg. 49]

Roberto le confiesa que quien lo ata en la vida es su propia madre y su incapacidad de dejarla sola tras la muerte de su padre. Doa Beatriz y Clemencia se alegran por la proximidad de la boda. Roberto se atreve a realizar actividades que considera no son propias para un hombre de sus estudios cientficos, tales como pintar, escribir. Y por momentos se deja llevar por el sueo adolescente de ser libre, de poder escaparse de s mismo. Tercer acto: Denominado: El puente triunfal. Roberto busca terminar el discurso para el evento. Lo terminan Clemencia, Doa Beatriz y Cristbal. Los peones le entregan un busto a Andrs en reconocimiento a lo bien que los ha tratado y lo acertado que ha sido como jefe. Celebran el haber concluido el puente. Ya Andrs tiene otros planes en un futuro inmediato y se va a llevar a Clemencia. Roberto, se resigna a que va a quedarse all.

2.3. Personajes: Doa Beatriz de Olmedo: Mujer viuda de 50 aos; religiosa y conservadora. Atada al pasado y a las tradiciones familiares. Posesiva con sus hijos, y con especial sobreproteccin hacia Roberto, su hijo. Durante la obra cambia y se permite despedir a su hija y bendecirle su futuro. Roberto Olmedo: Hombre de 35 aos. Junto con Clemencia son los dos hijos de Doa Beatriz. Doctor en qumica. De carcter amable. Frustrado por no sentirse cmodo en ese lugar y no haberse atrevido a rebelarse contra los preceptos de la poca. Constantemente est mostrando desarraigo por la ciudad. Admira y aprecia a Andrs. No se atreve a llevarle la contraria a su madre. Se priva de hacer cosas porque la sociedad podra no considerarlas acorde a un cientfico de su altura. Clemencia Olmedo: Mujer de 32 aos. De actitud pueril en algunos momentos. Ilusionada por los cambios en la ciudad simbolizados en la construccin del puente. Enamorada de Andrs. Aunque no confronta a la madre de manera directa si busca hacerle entender que desea hacer su propia vida. Se compromete con Andrs. Logra escapar de la vida estancada que llevaba. Andrs Coderno: Hombre de 36 aos. Divorciado. Ingeniero que se encarga de dirigir la realizacin del puente. Hombre de mundo, extravagante y liberal. El nico que contrasta con el resto de los personajes. Tiene siempre perspectivas de un futuro mejor. No es conformista y organiza su vida con antelacin. Sensible a la msica y la pintura. El preparador: Hombre de 24 aos. Absorto en sus estudios de qumica. Se relaciona con los dems personajes desde un lenguaje tcnico rebuscado y poco efectivo relacionado con las ciencias. Pareciera estril, su manera de vincularse solo es utilitaria. El isleo de las parasitas: Hombre de 60 aos. Personaje de pueblo. Inmigrante con muchos aos viviendo en la ciudad. De bajos recursos. Ingenuo y simple. Aora un futuro basado en sueos infundados. El pen de Mira: hombre de 30 aos. Pen en los trabajos de construccin del puente. Agradecido con Andrs por su buen trato y por las posibilidades de aprender. Personaje de pueblo. Ingenuo y de buenos sentimientos. Juana: Mujer de 30 aos. Trabaja como servicio en la casa de los Olmedo. Ensimismada en los quehaceres de la casa y en la crianza del hijo no se permite participar de lo que sucede.

2.4. Estructura formal:La pieza est dividida en tres actos. El primero dividido en 19 escenas. El segundo acto en 39 escenas y el tercer acto en 22 escenas. En el primer acto se realiza el planteamiento donde se muestran los personajes, y el conflicto, as como la manera de relacionarse, sus acciones. En el segundo acto se da la confrontacin, en este caso de Doa Beatriz y Roberto como Actantes oponentes a lo que representa Andrs como ruptura al estancamiento en el que se manejan los personajes. En el tercer acto se da la resolucin: Andrs ya tiene nuevos proyectos y se va con Clemencia. Roberto asume su posicin con respecto a la madre y se resigna. Pero de alguna forma ya no es igual, el puente est hecho. Los caminos estn abiertos para cuando quiera volver a comenzar.

2.5. Antecedentes estticos: Al hablar de los antecedentes estticos de Salustio Gonzlez Rincones en necesario hablar del modernismo. Para Rafael Arraiz Lucca:No cabe la menor duda: para la literatura hispanoamericana el modernismo vino a significar una suerte de liberacin de sus ataduras al muelle. Y en la nuez del modernismo estuvo la palabra libertad, de all que la pluralidad y la heterodoxia hayan sido consustanciales al proyecto modernista. Es obvio, una propuesta esttica signada por el presupuesto de la libertad estimula el desarrollo de la individualidad hasta sus grados ms excelsos. [footnoteRef:19] [19: Rafael Arraiz Lucca. El Coro de las Voces Solitarias. Una historia de la poesa venezolana, Caracas, Eclepsidra, 2003. Pg. 64.]

Alrededor del movimiento modernista se agruparon para nutrir la vida intelectual y artstica del pas, historiadores, ensayistas, poetas, periodistas, polticos, dramaturgos, entre otros. Se expres principalmente en la narrativa, aunque algunos importantes poetas dejaron su huella indeleble en la historia de la literatura. Entre los escritores venezolanos fundamentales que fueron reconocidos como modernistas, no solo en Venezuela, en Latinoamrica y en Europa destacan los siguientes: Alfredo Arvelo Larriva, Jos Tadeo Arreaza Calatrava, Miguel Eduardo Pardo, Rufino Blanco Fombona, Jos Gil Fortoul, Rafael Cabrera Malo, Pedro Emilio Coll, Manuel Daz Rodrguez, Pedro Csar Domnici, Francisco Lazo Mart, Udn Prez, Gonzall Pcn Febres, Manuel Vicente Romero-Garca, Luis Manuel Urbaneja Achelpohl y Csar Zumeta. Mario Jos Morales nos describe a Gonzlez Rincones como uno de esos seres:

que hacen de su intelectualidad una expresin tica y modernizadora frente al atraso, la incultura y la decadencia; pero, al mismo tiempo, persiste en ellos un gusto esttico particular caracterizado por una inclinacin hacia una galera de temas y personajes secretos, nocturnos, torturados por un dolor espiritual, que hoy en da sigue sorprendindonos. [footnoteRef:20] [20: Teatralidad y discurso en Jess Enrique Lozada y Salustio Gonzlez Rincones. Mario Jos Morales. Revista de Literatura Hispanoamericana. 2003. Pg. 25]

En la propuesta esttica del modernismo resalta la idea de superar los patrones literarios del pasado y reemplazarlos por nuevos valores, tomados en parte de autores como Goncourt, Zola y Tolstoy, junto a su gran exponente latinoamericano, Rubn Daro. [footnoteRef:21] Venezuela se encontraba en un momento socio-poltico que no escapaba de la realidad continental, lo que significaba un terreno frtil para el desarrollo de las ideas modernistas de cambios, revisiones, reajustes estticos y polticos, y esto se articulaba con los artistas modernistas ms importantes a nivel mundial: Rubn Daro, Amado Nervo, Santiago Rusiol, entre otros. [21: La dramaturgia de Rmulo Gallegos. Luis Chesney Lawrence. Revista Signa 2009. Pg. 162]

De Santiago Rusiol, Sanoja nos plantea que fue de gran influencia para los escritores de La alborada y para Salustio Gonzlez. Estando en cartelera al mismo tiempo que obras como Las sombras. En este autor encontramos fuertes similitudes con la temtica trabajada por Gonzalez Rincones: Esfuerzos por modernizar la sociedad; revisin de la relacin artista-sociedad; mirada crtica de la sociedad y de s mismo, ruptura con el criollismo exacerbado. Para Chesney lo escritores de La Alborada en su quehacer artstico queda la huella de un positivismo imperante que se adhera al realismo y al naturalismo y que, por lo dems, brillara hasta fines de la primera mitad de la dcada del diez, todo lo cual despert el inters por las grandes corrientes del pensamiento universal. [footnoteRef:22] [22: Ibd, Pg.. 169.]

2.6. Espacio:Espacio real: La obra est detallada por el autor de manera clara. Un espacio nico donde se dan las acciones. Descrito por el autor de la siguiente manera:A la derecha en primer trmino, puerta; en segundo, ventana. A la izquierda, en primer trmino, corredor, en segundo puerta; en tercer trmino, puerta sobre un patio lleno de latas de flores. El fondo tiene, a mitad de escena una pared que ocupa la derecha con puerta de entrada, que siempre cerrar por medio de un peso que pasa por una polea de pandereta; luego dos arcos y pilastres que comunican con el patio. Hacia la izquierda, puerta en el patio. Hay, junto a la arcada a la derecha una virgen en caseta rstica. Hacia el proscenio mesa con sillas y sobre sta, lmpara colgante. Esta descripcin detallada de manera tan especfica denota que el espacio de representacin de la obra debe ser un teatro a la italiana, donde las escenas principales sucedern en el proscenio, donde se encuentra la mesa con las sillas. La otra indicacin que afirma la necesidad de la representacin a la italiana es la didascalia de que baja el teln lentamente. Lo que permite incluir en el escenario otros elementos de utilera indicados por el autor. Espacio ficcional: Encontramos la sala de una casa como lugar en el que confluyen todos los espacios de la misma. Quien viene de afuera de la casa debe pasar por ah, de igual forma los que vienen o van a los cuartos, la cocina, el taller o el patio. Esto permite entender que el epicentro de las situaciones familiares desembocan en esta sala. En diferentes escenas se hace alusin a que se puede ver desde adentro el lugar en el que se est construyendo el puente. Lo que ampla el espacio escnico ficcional porque los personajes pueden acceder a un espacio que est en el imaginario; simbolizando el anhelo y el espacio al que no pueden acceder por mantenerse dentro de la casa. La casa est atiborrada de elementos que entran y salen de escena segn sea la accin desarrollada. El uso del teln permite incluir elementos tales como los banderines, las flores encontradas en la construccin; de alguna forma funde ese espacio imaginario de afuera de la casa con el interior de la misma en la medida que los personajes se van transformando por la construccin del puente. De igual forma se nota como elementos de la casa salen para formar parte del puente, ejemplo: el escudo. La diferenciacin sigue estando pero estos elementos permiten pensar que la casa que aprisiona a los Olmedo, se va articulando con ese espacio exterior como smbolo del cambio y de la aceptacin de lo nuevo y lo desconocido. 2.7. Tiempo:La obra est estructurada para durar aproximadamente una hora con treinta minutos. Segn indicacin del autor se sita en el ao 1900, pero la inauguracin del puente es para celebrar el centenario de la independencia, lo que hace pensar en 1910. Los acontecimientos en escena si bien indican implcitamente, que ha pasado algn tiempo entre la primera escena y el desenlace, no pareciera que fuesen diez aos. Las escenas transcurren de manera lineal, no habiendo flash back o elipsis. El transcurrir del tiempo es evidenciado por los objetos que aparecen y desaparecen en escena y que indican que la proximidad de la culminacin del puente est acercndose. Ejemplo de cmo los elementos contribuyen a la idea de que el tiempo ha transcurrido entre escena y escena es lo que ocurre en la escena XIX del segundo acto. cuando llega de manos del pen a la casa, un misterioso trozo de bronce. Para la escena VII del tercer acto vemos como El Preparador le entrega los anillos realizados a partir del trozo de bronce. Otro ejemplo podra ser cuando el pen va a la casa a pedir un retrato de Andrs para mandar a hacer un busto como reconocimiento por el buen trato que ste les ha dado a todos los trabajadores del puente. Esto ocurre en la escena XXXVIII del segundo acto; ya en la escena XVI del tercer acto llega el pen a hacer entrega del reconocimiento. En ambos casos se menciona, aunque no con exactitud, que ha pasado algn tiempo en la elaboracin de ambos regalos.

2.8. Estructura profunda: En la temtica abordada en la obra encontramos elementos propios de la poca y del movimiento modernista, relacionados como se coment antes, con el hecho de dejar las ideas anquilosadas y asirse de ideas transformadoras y revolucionarias. De igual forma el abandono a lo autctono como nico lugar de encuentro consigo mismo y con la esencia del ser. La mirada a otros lugares, lejanos, de caractersticas exticas e innovadoras. Para este anlisis se harn ejemplos basados en los personajes, su manera de relacionarse con el entorno y con los otros, sus acciones, creencias y limitaciones. Esto permitir a su vez entender qu piensa el autor de los personajes, qu piensa un personaje de otro, los objetivos sociales y polticos que el autor quiere expresar en boca de sus personajes, entre otros elementos. Para Mario Jos Morales, en el ao 1909 Salustio Gonzalez Rincones est tratando de interpretar una () realidad a travs de un proyecto de vida en el cual la cultura o la sabidura se hacan imprescindibles para la construccin de una nocin modernizadora de pas o de ciudad.[footnoteRef:23] Estas caractersticas parecieran describir al personaje de Andrs Corcedo; quien desde que comienza la obra es mencionado como alguien que lleg a revolucionar la vida de todos en la casa y en la ciudad. Y donde la construccin del puente es el punto de exacerbacin de ese cambio. En la escena II del primer acto Beatriz fustiga a Roberto: [23: Teatralidad y discurso en Jess Enrique Lozada y Salustio Gonzlez Rincones. Mario Jos Morales. Revista de Literatura Hispanoamericana. 2003. Pg. 25]

Desde que Andrs vino a esa casa. Desde que por las noches te sientas aqu, a escucharle lelo, el relato de sus viajes, andas todo desosegado, como cuando te dio la mania de irte. [footnoteRef:24] [24: Salustio y su teatro entre las sombras. Jess Sanoja Hernndez. 1998, Pg. 29. ]

Andrs representa a ese hombre que se atrevi a irse del pas para encontrarse con algo mejor y vuelve ahora con la idea de ayudar a progresar el sitio que abandon. Pareciera el hombre ideal de Gonzlez Rincones. Tiene un ttulo acadmico de ingeniero y lo llaman doctor, pero adems posee sensibilidad y se describe a s mismo como msico y pintor. Clemencia de manera indirecta lo compara con dios cuando discute con su madre acerca del puente:Doa Beatriz: () Beneficio hara el ro si se lo llevara!Clemencia: () No es tan fcil, Andrs lo ha calculado muy bien.Doa Beatriz: Mira Clemencia: si est de Dios que se caigaClemencia: (con alguna rudeza) Ah est Andrs para que no se caiga![footnoteRef:25] [25: Ibd. Pg. 271]

Desde su primera aparicin en la escena VI, Andrs llega como un hombre encantador, que simpatiza a todos, tanto a los peones como la gente de la casa. Lo tratan con respeto pero a su vez con una cordialidad casi familiar, muy franca y cercana. Puede tanto hablar con Cristobal, el preparador, y entenderle su retrica cientfica; como conversar con Juana, la humilde mujer de servicio de la casa. Andrs siendo un hombre divorciado se atreve a cortejar a Clemencia, pues: no le teme al pasado y piensa que siempre hay posibilidad de recomenzar. Esto resulta importante si tomamos en cuenta que la poca del autor est marcada por la reciente cada del rgimen de Castro y el comienzo ambivalente del gobierno de Gmez.Que Doa Beatriz, smbolo clarsimo de las tradiciones anquilosadas, familiares y catlicas de la poca, acepte la unin de un personaje divorciado (Andrs), y una mujer abandonada por no tener dinero (Clemencia), pareciera invitar al espectador, a que se debe dejar el pasado a un lado y recomenzar, hacer votos de nuevo en quien pide un poco de confianza. Andrs le dice a Clemencia: Andrs: () Tienen cara de personas que andan a tientas.Clemencia: Pero si ambas tenemos los ojos abiertos.Andrs: tambin se marcha a tientas as. Van a tientas las almas. Clemencia: Por qu caminos?Andrs: Por sobre los caminos de los cuerpos, tejen sus caminos las almas. () Que parezca que no hemos vivido! Que somos como nios y que no tenemos pasado. Y esas campanas?Clemencia: Sbado de resurreccin.[footnoteRef:26] [26: Ibd. Pg. 273]

Andrs reencuentra a Clemencia gracias a la construccin del puente, lo que indica el camino de ida y vuelta por el mismo. l, un hombre que se fue en bsqueda de conocer y cambiar, y alcanza la felicidad de vuelta a su lugar de origen. Ya hacia el final, Andrs vuelve a marchar, hay nuevos objetivos adquiridos, y se va con Clemencia. A su vez el personaje de Roberto pareciera representar esa inconformidad y desarraigo de los escritores de La Alborada, en principio, pero tambin de la mayora de los intelectuales de la poca; que vean en Europa un espacio para desarrollarse y crecer. Jess Sanoja plantea que:En octubre de 1909 ya bulla en l la idea del escape. Enezuela, a pesar de la ilusin que en muchos haba despertado el primer ao de gobierno gomecista, era una cmara de gas. El escritor y el artista padecan una no muy extraa enfermedad, la asfixia existencial, cuyo remedio, crean ellos, era la emigracin. El pas, sobre todo el pas cultural, los ahogaba. Y en aquellos tiempos de fatal eurocentrismo el refugio quedaba al otro lado del atlntico[footnoteRef:27]. [27: Ibd. Pg.3. ]

Roberto se describe a s mismo en la escena I como un ngel sin alas, esa desesperanza la tiene muy afianzada y no le permite ver senderos para salir de ella. La cotidianidad lo carcome, los preceptos cannicos que le rigen la vida a l le parecen caducos y vanos. Roberto: Somos dos prisioneros, atados con la misma cadena, en la misma prisin (seala la casa) y por la misma culpa!Clemencia: Por la misma culpa: la gana de ser libres! [footnoteRef:28] [28: Ibd. Pg. 271]

La casa y su relacin con la madre lo asfixian. sta se relaciona con l a partir de la manipulacin, castra sus intenciones de crecer y desarrollarse. Y una luz a ese destino inexorable viene a ser la construccin del puente:Clemencia: Pareca que esta vida no tena por donde romperse.Roberto: Y al fin, el puente se atraves en ella, unindola con la orilla, de ilusiones. Nuestras ilusiones![footnoteRef:29] [29: Ibd. Pg. 271]

Pero esa luz alumbra tanto la salida como la prisin, haciendo que Roberto se cuestione constantemente su lugar en el mundo, a sabiendas que tomar una decisin intempestiva le hara romper su relacin con su madre. Roberto es el nico personaje que en ningn momento sale de la casa. Hay referencias de que va al cuarto, al taller, pero en ningn momento abandona la casa para hacer nada. En la escena XV le explica a Andrs:No ves como vivo? Muerto entre esta tumba, que conozco como mis manos. Cada rincn, cada sonido, cada luz!. () pasa el da y creo que nadie se ha movido en el patio. () Y los eternos ruidos de la casa; los pasos lentos de mam, un poco ms vivos los de Clemencia, insufribles lo del preparador. [footnoteRef:30] [30: Ibd. Pg. 274. ]

Roberto se da cuenta que aborrece la qumica, que tambin lo ha apresado mantenindolo en una cierta conducta propia de un doctor. Asume la relacin enfermiza y amalgamada con su madre, y por ende hacia la casa. Lamenta no haberse ido mientras el padre an viva. Lamenta no tener las fuerzas suficientes ni las esperanzas vivas para irse por completo y abandonar a su madre. Le explica a Andrs:Mam es la cadena fortsima que me at las alas y me las ata. Cundo pude irme, que pap viva y representaba, administraba la casa, cuando t te fuiste, recuerdas? () Estoy de luto desde el da siguiente al que te fuiste. Hubiera podido irme, muerto pap dejndole a mam el peso de la casa. Una vez quise irme, pero mam llor tanto que no me atrev a partir y acab de ahogar mi porvenir para siempre, con esas lgrimas, con mi desesperacin solo, esperando que la cadena se rompa. He quedado, criminalmente, esperando a que mam se muera. [footnoteRef:31] [31: Ibd. Pg. 307]

Roberto al final decide dedicar parte del discurso por la inauguracin del puente a Andrs, y luego de pasar toda la obra tratando de escribirlo, al momento de ir a leerlo, se le olvida. Igual por primera vez, sale de la casa camino a celebrar la apertura de ese puente de ilusiones. Sanoja nos dice que:En esta pieza Salustio aparece duplicado teatralmente en Roberto Olmedo, quien casi al final le dice al novio de su hermana, Andrs Coderno: Que feliz t, Andrs, que echaste tu senda bajo las constelaciones de otros cielos, y yo, solo a la luz de la virgen, que hizo milagros difciles y no pudo hacer el de mi vida antes que se pasara la hora! [footnoteRef:32] [32: Ibd. Pg. 17]

En el personaje de Clemencia encontramos otra visin parecida a la que mencionamos antes en relacin al tedio que significaba Venezuela para Salustio Gonzlez. En este caso la de un personaje que asediado por el tedio no pierde las esperanzas de romper con l y logra hacerlo aunque con profundo dolor. Sanoja nos explica:Salustio se iba y haba dolor de patria en la partida, rechazo al medio hostil, ansia de libertad y grandeza inencontrables en Venezuela, suerte de gheto cultural y nido de enemigos de toda laya.[footnoteRef:33] [33: Ibd. Pg.17]

Para Clemencia la ciudad ha sido hostil desde que fue abandonada dos aos atrs por su prometido, quedando marcada casi como un estigma o un tab. Solo la mentalidad abierta de Andrs, logra sacarla de esa frustracin. La diferencia entre ella y Roberto es que jams perdi las esperanzas ni se entreg:S mam: estoy alegre. Porque el trabajo es tan alegre! Porque acostumbrada a la paz de esta casa, que me parece muerta, cmo no alegrarme cuando llega ruido! Cmo no alegrarme viendo al puente que hace da no exista, ir creciendo creciendo como un gajo que se desarrolla sobre el ro. En el personaje de Cristobal, El Preparador, se encuentra a un qumico afianzado en las ciencias, pero que no termina de relacionarse verdaderamente con nadie. Usa un lenguaje que por excesivamente tcnico termina siendo poco funcional y vaco. Siempre est absorto en sus propios asuntos vinculados a sus experimentos. Este personaje podra asociarse con lo que Jess Sanoja llama los rezagados, Escritores e intelectuales menos afortunados , que no lograron sino el fracaso vegetando en cargos secundarios () muertos en vida en la crcel cultural de un pas cuyo futuro pareca ms inseguro que su pasado. [footnoteRef:34] [34: Ibd. Pg.18]

Cristbal es ajeno a todo lo que sucede en la casa y la ciudad. Roberto se refiere a l en la escena XV, como que es un texto. sealando el conocimiento ingente que tiene pero que como fin en s mismo resulta intil. Cuando Andrs le increpa sobre sus aspiraciones, ste le contesta: Feliz, el que nunca ha visto, ms rio que el de su patria, o duerme anciano a la sombra do pequeuelo jugaba Siempre est haciendo alusin a su extraordinaria memoria, pero sta no est articulada con sentimiento sino con recetas y formulas qumicas. El personaje impresiona como vaco, sin posibilidad afectiva para el arraigo y peor an, para construir. Su vinculacin con el resto de los personajes no pasa de ser meramente utilitaria. Por ltimo y para terminar de acercarnos a la manera como el autor traspuso en los personajes de El puente triunfal, las diferentes caras de la poblacin que estaba en Venezuela para el ao 1909, nos encontramos con El Isleo, El Pen Y Juana. En el primero tenemos un personaje con el anhelo de hacerse rico luego de encontrar una mina de oro o piedras preciosas. Es el nico personaje extranjero de la obra, y nos remite a la idea de El Dorado, la fantasa del conquistador de encontrar en tierras americanas un lugar completamente hecho de oro que le permitira volver a su tierra, rico y poderoso. El personaje explica como a su llegada a Venezuela, la naturaleza se renda a sus pies y le brindaba todo lo que necesitaba. Acaso aqu quiso mostrar Gonzlez Rincones la actitud del inmigrante en Venezuela.Andrs: Pues es muy sencillo, Gabino fu por el puente esta maana, cuando sali de aqu, los peones comenzaron a embromarlo y Bruno me dijo: Ah est Morocota. Me llam la atencin el apodo y entonces me dijo que es que l se lo pasa buscando minas de oro, que siempre tiene muchas piedras raras.Roberto: las veces que me ha trado esmeraldas, rubes, matistas, como l dice. Naturalmente, nunca son ms que cristales de roca. [footnoteRef:35] [35: Ibd. Pg. 280]

Andrs sin embargo ve la oportunidad en esas piedras de hierro de estudiarlas e intentar fijar la extraccin del metal como fuente de ingreso. Le explica esto a Gabino, pero El isleo se va decepcionado y sin entenderle, con la esperanza de encontrar en algn momento esa fuente de oro que lo haga rico.En el caso del Pen y de Juana, vemos un gran agradecimiento hacia Andrs. Se muestran solcitos a ayudarlo, en contraprestacin a la ayuda que l les ha brindado. Pareciera que el autor colocase en estos personajes al pueblo llano, simple, sin mayores aspiraciones que vivir en su propia tierra, como los ms humildes beneficiarios de la actitud progresista de Andrs. l les ofrece medicinas, les sugiere soluciones a los problemas cotidianos y luego las pone en prctica junto a ellos. Esta obra podra ubicarse en por sus caractersticas de estructura como realista y por la manera de conjugar los personajes con el contexto y articularlos con lo que expresan como realismo simblico. Leonardo Azparren plantea que: Salustio Gonzlez Rincones hizo gala de un realismo algo simblico. () La referencias simblicas de los ttulos van de la mano de cierto gusto realista en la descripcin de los ambientes.[footnoteRef:36] Esto sirvi al autor para evidenciar una pugna constante de la poca, entre un mundo moderno y un mundo tradicional. [36: El teatro en Venezuela: Ensayos histrios. Leonardo Azparren Gimenez. Alfadil Ediciones 1997. Pg. 118]

Conclusiones

A modo de conclusin es importante resaltar la necesidad de abordar la obra completa de Salustio Gonzlez Rincones, en todos sus gneros a fin de fijar en la panormica de su obra una referencia esttica e ideolgica, que contribuya al registro de la historia no slo del teatro venezolano, sino de la literatura y a entender aspectos poltico-sociales, que an en la actualidad encontramos similitudes. De igual manera servira como referencias de estudios para futuros investigadores. Es imprescindible centrar la atencin en los motivos de los autores de la poca de transicin del gobierno de Cipriano Castro a Juan Vicente Gmez, cuando en la actualidad, ms de cien aos despus, nos encontramos con una mentalidad creciente en la poblacin activa del pas, que siente que hay un ambiente de asfixia y de ahogo desde el punto de vista social, cultural y poltico. Pudiendo encontrar, no soluciones, pero si un marco de referencias que permita verse a s mismos desde la distancia que significa encontrarte un pensamiento igual en la historia del pas, Una memoria negada a veces y asumida a medias. Esto no liberar la angustia y la desesperacin, pero servira como asidero para aceptarse a s mismo y comenzar a transformarse.

Bibliografa.Alfonzo, Jos Rafael. Verdades y mentiras en la vanguardia literaria venezolana. Cifra nueva no13. Enero-Junio 2001.

Arraiz Lucca, Rafael. El Coro de las Voces Solitarias. Una historia de la poesa venezolana, Caracas, Eclepsidra, 2003

Azparren Gimenez, Leonardo. El teatro en Venezuela: Ensayos histrios. Alfadil Ediciones 1997.

Chesney Lawrence, Luis. Relectura del teatro venezolano: 1900-1950: los orgenes de la dramaturgia moderna. 2005

Chesney Lawrence, Luis. La dramaturgia de Rmulo Gallegos. Revista Signa 2009

Francheski Gonzlez, Napolen. El gobierno de Juan Vicente Gomez: 1908-1914. 2001.

Morales, Mario Jos. Teatralidad y discurso en Jess Enrique Lozada y Salustio Gonzlez Rincones. Revista de Literatura Hispanoamericana. 2003.

Ramos Sucre, Jos Antonio. Obra completa. Biblioteca Ayacucho.

Sanoja Hernndez, Jess. Salustio y su teatro entre las sombras. 1998

Segnini, Yolanda. Las luces del Gomecismo. Alfadil Ediciones. 1997.

Zambrano, Gregory. Una potica de la enfermedad. Salustio Gonzlez Rincones y sus Trece sonetos con estrambotes. Ediciones fin de siglo. Mexico 2000.