17
PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014 PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2014 – 2015 INSTITUCION EDUCATIVA: C. E. R. La reina SUBREGION: Nordeste MUNICIPIO: Yolombó FECHA: noviembre 27 de 2014 AREA DE GESTIÓN OBJETIVOS METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES GESTIÓN DIRECTIVA Ajustar el PEI con la legislación vigente, teniendo en cuenta el direccionami ento instituciona l y el gobierno escolar como principales gestores de En septiembre de 2015 estará ajustado al PEI la reglamentación vigente junto con el direccionamient o institucional en un 60% promovido por el gobierno escolar. El % del PEI estará ajustado a la legislación vigente, el direccionamiento e institucional estará establecido de acuerdo a los intereses y necesidades de la comunidad, además tendremos un gobierno escolar con planes de trabajo y agendas establecidas. Consulta acerca de la legislación vigente. Grupos de estudio. Aplicación de una encuesta. Trabajo en grupos de los ajustes con la comunidad educativa. Padres de familia. Estudiantes del CER la reina Docentes

Plan de Mejoramiento 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan de mejoramiento

Citation preview

Page 1: Plan de Mejoramiento 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2014 – 2015 INSTITUCION EDUCATIVA: C. E. R. La reina

SUBREGION: Nordeste MUNICIPIO: Yolombó FECHA: noviembre 27 de 2014

AREA

DE

GESTIÓN

OBJETIVOS METAS INDICADORES ACCIONES RESPONSABLES

GESTIÓN DIRECTIVA

Ajustar el PEI con la legislación vigente, teniendo en cuenta el direccionamiento institucional y el gobierno escolar como principales gestores de calidad.

En septiembre de 2015 estará ajustado al PEI la reglamentación vigente junto con el direccionamiento institucional en un 60% promovido por el gobierno escolar.

El % del PEI estará ajustado a la legislación vigente, el direccionamiento e institucional estará establecido de acuerdo a los intereses y necesidades de la comunidad, además tendremos un gobierno escolar con planes de trabajo y agendas establecidas.

El % del PEI estará articulado con los planes, proyectos y acciones para brindar un unos aprendizajes mas pertinentes a la comunidad educativa.

Consulta acerca de la legislación vigente.

Grupos de estudio.

Aplicación de una encuesta.

Trabajo en grupos de los ajustes con la comunidad educativa.

Redacción y revisión del documento final.

Padres de familia.

Estudiantes del CER la reina

Docentes

Page 2: Plan de Mejoramiento 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014

Articular planes y proyectos con las acciones de manera que contribuyan al mejoramiento continuo de la calidad educativa.

Para octubre de 2015 se articularan en un 50% el PEI los planes, proyectos y acciones para que beneficien la formación integral de los asistentes al CER la reina

En febrero de 2015 estará elegido el 90% del gobierno escolar, tendrá funcionamiento y una agenda de trabajo establecida.

El % del gobierno estudiantil estará trabajando de acuerdo a la legislación establecida para tales fines educativos y participativos.

Capacitación en la elaboración de planes, proyectos y acciones educativas para el aprendizaje.

Documentación y socialización a la comunidad.

Trabajo en equipos.

Socialización de los productos.

Ajustes y recomendaciones

Documento elaborado.

Secretaria de educación municipal.

Asesoría técnica por el jefe de núcleo.

Profesora: Docentes

Padres de familia.

Estudiantes del CER la reina.

Asesoría técnica por el jefe de núcleo.

Profesora: Docentes

Padres de familia.

Estudiantes del CER la reina

Page 3: Plan de Mejoramiento 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014

Elegir en la totalidad los integrantes del gobierno escolar y darle funcionamiento teniendo como evidencia las actas y agenda de trabajo.

Implementar estrategias para

Para mayo de 2015 estará diseñadas en un 85% estrategias de convivencia que mejoren la comunicación, las relaciones y clima institucional.

En un % de la comunidad educativa utilizarán las estrategias implementadas para mejorar el clima institucional, las relaciones y al comunicación entre sí.

Reunir a la comunidad y motivarla a participar de estos mecanismos de participación escolar.

Estudio de funciones de cada uno de los entes que conforman el gobierno estudiantil.

Elección de los representantes al gobiernos estudiantil

Reunión del equipo elegido para establecer el reglamento interno.

Asesoría Oficina de la participación ciudadana ó la comisaria de familia.

Profesora: Docentes

Padres de familia.

Estudiantes del CER la reina

Page 4: Plan de Mejoramiento 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014

mejorar el clima institucional, como también la prevención y solución de conflictos.

Asesoría con la oficina de participación ciudadana en convivencia ó la comisaria de familia y manejo de conflictos.

Conformación de grupos para estudiar documentos que puedan apoyar el ejercicio.

Reunión de padres de familia para establecer cuáles serán las estrategias a implementar a fin de mejorara el clima institucional.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y

Buscar asesoría contable para el manejo de los

En el mes de febrero de 2015 se contarán con un 70% de

El % del presupuesto educativo de los manejos FSE estará aprobado y tendrán un plan de

Asesoría con un contador.

Diseño del

Profesora: Docentes

Page 5: Plan de Mejoramiento 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014

FINANCIERA fondos.

Generar espacios de participación para la adecuación y embellecimiento

presupuesto organizado y aprobado con un contador.

En diciembre de 2014 el 65% de la comunidad educativa estarán involucradas en la adecuación, embellecimiento y mantenimiento de la

inversión institucional.

El % de la comunidad educativa participara activamente de los procesos de adecuación y embellecimiento de la planta física del CER la reina.

presupuesto anual de inversión.

Aprobación de gastos y del presupuesto por el consejo directivo.

Socialización del plan a la comunidad educativa.

Socialización de las inversiones con las facturas a la comunidad educativa cada semestre.

Motivación a la comunidad educativa de la importancia de la adecuación del espacio donde

Tesorera de los Padres de familia.

Consejo directivo.

Profesora: Docentes

Junta de acción comunal

Page 6: Plan de Mejoramiento 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014

de la planta física.

planta física. permanecen sus hijos la mayor parte del tiempo.

Establecer un plan de acción donde estén involucradas las familias del CER la reina para el embellecimiento de la planta educativa.

Destacar la importancia de la estética, el orden y sentido de pertenecía con la institución que nos brinda beneficios a todos.

Realizar convites en compañía con la acción comunal para general mayor colaboración en la adecuación de

Padres de familia.

Page 7: Plan de Mejoramiento 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014

Realizar ajustes pertinentes al manual de convivencia.

En abril de 2015 tendremos estudiando, analizado, ajustado en un 75% los ajustes pertinentes al manual de convivencia de acuerdo a la normatividad vigente.

El % estará ajustado al manual de convivencia con la normatividad vigente y serán socializado y practicado en la mayoría de la comunidad educativa.

la planta física.

Brindar estímulos alas personas que mas colaboren en estos procesos de adecuación del a institución.

Investigación de la legislación educativa y código del menor como de otros documentos.

Grupos de trabajo con los padres de familia.

Reuniones para socializar los documentos e ir realizando los ajustes de

Page 8: Plan de Mejoramiento 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014

acuerdo a la ley.

Establecer tareas por equipos para dar sus opiniones acerca de lo que se vaya implementado.

GESTIÓN ACADÉMICA

Realizar los ajustes pertinentes al PEI, el enfoque metodológico, la evaluación, recursos del aprendizaje y la jornada escolar.

En noviembre de 2015 el 60% del PEI estará ajustado y en funcionamiento con un enfoque metodológico e implementación de un coherente sistema de evaluación innovadora.

El % de los docentes tendrán en cuenta el enfoque metodológico y aplicarán las estrategias de evaluaciones establecidas.

Investigaciones acerca de la evaluación innovadora.

Realizar un diagnóstico que permita visionar de que manera les agrada más a los estudiantes ser evaluados.

Realizar grupos de estudio familiar y aplicar encuetas.

Redactar las nuevas implementaciones de evaluación.

Profesora: Docentes

Padres de familia.

Estudiantes del CER la reina

Consejo directivo.

Page 9: Plan de Mejoramiento 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014

Definir las opciones y estrategias didácticas para ser utilizados como herramientas de aprendizaje y diseñar políticas de articulación del material.

En diciembre de 2015 estarán en 70% establecidas las estrategias didácticas que se implementarán en los aprendizajes articulados a la utilización del material con el que cuenta la escuela.

El % del personal educativo conocerá las estrategias implementadas en la asimilación de aprendizajes y utilizaran adecuadamente las herramientas didácticas para lograrlo.

Aplicación de las evaluaciones y resultados.

Socialización a la comunidad acercad el producto.

Anexar al PEI el documento elaborado.

Investigación de estrategias metodológicas.

Aprendizajes con lúdica investigación.

El material didáctico en el aula como herramienta d aprendizaje

Profesora: Docentes

Padres de familia.

Estudiantes del CER la reina

Consejo directivo.

Page 10: Plan de Mejoramiento 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014

Realizar un seguimiento sistemático de los resultados académicos para establecer políticas que generen retención estudiantil y

En marzo de 2015 el 65% de de los seguimientos estarán realizados y estarán establecidas algunas políticas de de retención de manera de implementar estrategias pedagógicas de recuperación de logros de acuerdo a los intereses de los estudiantes.

El % estarán diseñadas las pautas de seguimiento a la deserción, sistematizados los resultados de las pruebas para que de esta manera se establezcan políticas de mejoramiento a nivel interno académico y se obtengan los niveles de aprendizaje esperados, reflejados en los próximos resultados.

investigación.

Redactar estrategias metodológicas articuladas con el material con el que cuenta la escuela.

Socialización de la estrategias a los padres de familia.

Encuesta de los estudiantes y padres de familia.

Elaboración del documento y revisión.

Buscar los datos y realizar estudio con las comunidades

Profesora: Docentes

Padres de familia.

Estudiantes del CER la reina

Consejo directivo.

Page 11: Plan de Mejoramiento 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014

aumento en los resultados de las pruebas además de elaborar y ejecutar estrategias de recuperación de acuerdo a los intereses individuales de los estudiantes.

educativa.

Realizar un diagnóstico.

Sistematizar datos de deserción, en reunión con padres de familia buscar aspectos que fortalezcan el proceso.

Realizar un documento con las ideas para ser convertidas como estrategias de retención.

GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

Establecer políticas para el acceso al servicio educativo de la población diversa que acoja las necesidades y expectativas de

En junio de 2015 en el CER la reina estarán establecidas en un 80% las políticas de acceso al servicio educativo teniendo en cuenta las necesidades e intereses de la comunidad diversa.

El % el CER la reina contará con la sistematización de las políticas de retención y deserción estudiantil a fin de que se lleven a cabo todos los procesos planeados durante el año escolar.

Realizar un diagnóstico de los estudiantes que inician y los que terminan de 3 años atrás y el presente.

Reunión de padres para establecer las

Profesora: Docentes

Padres de familia.

Estudiantes del CER la

Page 12: Plan de Mejoramiento 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO – CENTRO EDUCATIVO RURAL LA REINA 2014

los estudiantes para mejorar el servicio educativo.

Crear un plan de escuela de padres acorde con las necesidades e intereses de la comunidad educativa y articularla para dar respuesta a los conflictos o problemas críticos de la institución.

causas y efectos de la deserción y cambio de establecimientos, encuesta.

Trabajo en equipos para socializar y complementar las causas y efectos anteriores.

Presentación del documento y sistematización de datos.

reina

Consejo directivo.