1
COLEGIO INTEGRADO LOS SANTOS PLAN DE NIVELACIÓN GRADO UNDÉCIMO Profesor Alfonso Villalobos Moreno ASIGNATURA: BIOLOGÍA DOCENTE: ALFONSO VILLALOBOS M. GRADO: 11° AÑO: 2015 OBJETIVO DEL GRADO. Profundizar algunos de los conceptos básicos vistos en los grados anteriores, abordándolos desde el conocimiento de las preguntas tipo ICFES y su implementación en ambientes reales. COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO. Me aproximo al conocimiento como científic@ natural con habilidades y destrezas aplicadas en procesos de construcción y análisis de preguntas tipo ICFES. PROCEDIMIENTO DE ESTE PLAN. Con la compañía del padre de familia o acudiente, el estudiante realizará las actividades de nivelación, con miras a prepararse para cada una de las evaluaciones programadas con el docente para establecer si alcanzó o no su nivel básico en las competencias específicas, desempeños y contenidos particulares propuestos durante el transcurso del año. La realización de estas actividades son personales y particulares para cada estudiante según su nivel de competencia en cada una de ellas, y no es requisito para presentar las evaluaciones, ni se tendrán en consideración para la nota. ACLARACIÓN DEL DOCENTE. Se ACLARA que estas labores son de nivelación, y que en ningún momento reemplazarían los procesos de enseñanza-aprendizaje, ni de evaluación y seguimiento realizados durante el año; en este orden de ideas, entiéndase que es una oportunidad más que el estudiante tiene de APRENDER lo básico que necesitará en los próximos grados, así como de mejorar su desempeño y sus notas. Se RECUERDA que estas actividades no se tendrán en cuenta para la nota final. Espero que esta guía de estudio le sirva para mejorar su desempeño. Deseo que aprenda lo que Usted se merece como estudiantes de este curso, y anhelo que su desempeño en la evaluación de nivelación sea satisfactorio para todos. PRIMER PERIODO DESEMPEÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN Entorno vivo / Entorno físico / Ciencia, tecnología y sociedad / Compromisos personales y sociales Complejidad de las ciencias naturales. - Examen de estado - Leer el documento del ICFES “Alineación del examen SABER 11°” que encuentra on-line en su página oficial, y usando un cuadro sinóptico, extraer las competencias para cada una de las áreas evaluadas. - Realizar 15 preguntas tipo ICFES usando en cada componente “textos”, 15 preguntas usando como contexto tablas, y 15 preguntas usando como contexto gráficos, seleccione la respuesta correcta y justifique. - Resumir los siguientes procesos: Fotosíntesis, Respiración celular, Mitosis, Meiosis, síntesis de proteínas y fenómenos de membrana. SEGUNDO PERIODO DESEMPEÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN Entorno vivo / Entorno físico / Ciencia, tecnología y sociedad / Compromisos personales y sociales Complejidad de las ciencias naturales. - Examen de estado - Hacer una cartelera donde se expliquen los mecanismos de replicación del ADN en seres vivos. - Consultar sobre los aportes a la Biología por partes de: Robert Hooke, Anton van Leeuwenhoek, Rodulf Virchow, Theodor Schwann, Jakob Schleiden, Gregorio Mendel, Santiago Ramón y Cajal, Camilo Golgi y Louis Pasteur. - Revisar las leyes de la genética de Mendel y comprobarlas mediante cuadros de Punnett. - Desarrollar 10 ejercicios de genética donde se realicen diferentes cruces monohibridos, procure usar diversos seres vivos y diversas características. TERCER PERIODO DESEMPEÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN Entorno vivo / Entorno físico / Ciencia, tecnología y sociedad / Compromisos personales y sociales Complejidad de las ciencias naturales. - Examen de estado - Revisar las leyes de la genética de Mendel y comprobarlas mediante cuadros de Punnett. - Desarrollar 25 ejercicios de genética donde se realicen diferentes cruces monohibridos, procure usar diversos seres vivos y diversas características. - Desarrollas 10 ejercicios de genética sobre dihíbridos, siga las recomendaciones anteriores. - Establecer las características genótipicas y fenotípicas de personas normales y de anomalías genéticas reconocidas.

Plan de mejoramiento 11°.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de mejoramiento 11°.pdf

COLEGIO INTEGRADO LOS SANTOS PLAN DE NIVELACIÓN GRADO UNDÉCIMO

Profesor Alfonso Villalobos Moreno

ASIGNATURA: BIOLOGÍA DOCENTE: ALFONSO VILLALOBOS M. GRADO: 11° AÑO: 2015

OBJETIVO DEL GRADO. Profundizar algunos de los conceptos básicos vistos en los grados anteriores, abordándolos desde el conocimiento de las preguntas tipo ICFES y su implementación en ambientes reales. COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO. Me aproximo al conocimiento como científic@ natural con habilidades y destrezas aplicadas en procesos de construcción y análisis de preguntas tipo ICFES. PROCEDIMIENTO DE ESTE PLAN. Con la compañía del padre de familia o acudiente, el estudiante realizará las actividades de nivelación, con miras a prepararse para cada una de las evaluaciones programadas con el docente para establecer si alcanzó o no su nivel básico en las competencias específicas, desempeños y contenidos particulares propuestos durante el transcurso del año. La realización de estas actividades son personales y particulares para cada estudiante según su nivel de competencia en cada una de ellas, y no es requisito para presentar las evaluaciones, ni se tendrán en consideración para la nota. ACLARACIÓN DEL DOCENTE. Se ACLARA que estas labores son de nivelación, y que en ningún momento reemplazarían los procesos de enseñanza-aprendizaje, ni de evaluación y seguimiento realizados durante el año; en este orden de ideas, entiéndase que es una oportunidad más que el estudiante tiene de APRENDER lo básico que necesitará en los próximos grados, así como de mejorar su desempeño y sus notas. Se RECUERDA que estas actividades no se tendrán en cuenta para la nota final.

Espero que esta guía de estudio le sirva para mejorar su desempeño. Deseo que aprenda lo que Usted se merece como estudiantes de este curso, y anhelo que su desempeño en la evaluación de nivelación sea satisfactorio para todos.

PRIMER PERIODO

DESEMPEÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN

Entorno vivo / Entorno físico / Ciencia, tecnología y sociedad / Compromisos personales y sociales Complejidad de las ciencias naturales.

- Examen de estado

- Leer el documento del ICFES “Alineación del examen SABER 11°” que encuentra on-line en su página oficial, y usando un cuadro sinóptico, extraer las competencias para cada una de las áreas evaluadas. - Realizar 15 preguntas tipo ICFES usando en cada componente “textos”, 15 preguntas usando como contexto tablas, y 15 preguntas usando como contexto gráficos, seleccione la respuesta correcta y justifique. - Resumir los siguientes procesos: Fotosíntesis, Respiración celular, Mitosis, Meiosis, síntesis de proteínas y fenómenos de membrana.

SEGUNDO PERIODO

DESEMPEÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN

Entorno vivo / Entorno físico / Ciencia, tecnología y sociedad / Compromisos personales y sociales Complejidad de las ciencias naturales.

- Examen de estado

- Hacer una cartelera donde se expliquen los mecanismos de replicación del ADN en seres vivos. - Consultar sobre los aportes a la Biología por partes de: Robert Hooke, Anton van Leeuwenhoek, Rodulf Virchow, Theodor Schwann, Jakob Schleiden, Gregorio Mendel, Santiago Ramón y Cajal, Camilo Golgi y Louis Pasteur. - Revisar las leyes de la genética de Mendel y comprobarlas mediante cuadros de Punnett. - Desarrollar 10 ejercicios de genética donde se realicen diferentes cruces monohibridos, procure usar diversos seres vivos y diversas características.

TERCER PERIODO

DESEMPEÑOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN

Entorno vivo / Entorno físico / Ciencia, tecnología y sociedad / Compromisos personales y sociales Complejidad de las ciencias naturales.

- Examen de estado

- Revisar las leyes de la genética de Mendel y comprobarlas mediante cuadros de Punnett. - Desarrollar 25 ejercicios de genética donde se realicen diferentes cruces monohibridos, procure usar diversos seres vivos y diversas características. - Desarrollas 10 ejercicios de genética sobre dihíbridos, siga las recomendaciones anteriores. - Establecer las características genótipicas y fenotípicas de personas normales y de anomalías genéticas reconocidas.