Upload
u2010209789
View
225
Download
0
Embed Size (px)
MÓDULO IV: ESTUDIO LEGAL Y ORGANIZACIONAL
4.1. FORMA SOCIETARIA
Para elegir la forma societaria que se empleará en nuestro proyecto es necesario
comparar los tipos de formas societarias, están se muestran en el siguiente
cuadro.
Comparativo de las modalidades empresariales más utilizadas por las MYPEs y
PYMEs
Forma
individual
Formas societarias
Modalidad Empresa Individual
de
Responsabilidad
Limitada
Sociedad
Comercial de
Responsabilidad
Limitada
Sociedad Anónima
Cerrada
Sociedad Anónima
Características Es constituida por
voluntad de una
sola persona. Es
una persona
jurídica.
De 2 a 20
participacionistas.
De 2 a 20
accionistas. El
accionista que
desee transferir
sus acciones a otro
accionista o a
terceros debe
comunicarlo a la
sociedad y solicitar
su aprobación.
De 2 como mínimo.
No existe número
máximo.
Denominación Tendrá una
denominación
seguida de las
palabras «Empresa
Individual de
Responsabilidad
Limitada» o de las
siglas
«E.I.R.L.».
Tendrá una
denominación
seguida de las
palabras
«Sociedad
Comercial de
Responsabilidad
Limitada» o de las
siglas «S.R.L.».
Tendrá una
denominación
seguida de las
palabras
«Sociedad
Anónima Cerrada»
o de las siglas
«S.A.C.».
Tendrá una
denominación
seguida de las
palabras
«Sociedad
Anónima» o de las
siglas «S.A.».
Órganos Titular y Gerencia. • Junta General de
Socios.
• Junta General de
Accionistas.
• Junta General de
Accionistas.
86
Spa con Hidroterapia
• Directorio (su
nombramiento
es opcional).
• Directorio.
• Gerentes. • Gerencia. • Gerencia.
Capital social En dinero o bienes
muebles o
inmuebles.
El capital es
representado por
participaciones y
cada participación
deberá estar
pagada por lo
menos en
25%
Los aportes
pueden hacerse en
moneda nacional
y/o extranjera, y en
contribuciones
tecnológicas
intangibles. El
capital es
representado por
acciones y deberá
estar suscrito
completamente, y
cada acción debe
ser pagada en por
lo menos 25%.
Los aportes
pueden hacerse en
moneda nacional
y/o extranjera, y en
contribuciones
tecnológicas
intangibles. El
capital es
representado por
acciones y deberá
estar suscrito
completamente, y
cada acción deberá
ser pagada en por
lo menos 25%.
Duración Indeterminada. Determinada o
indeterminada.
Determinada o
indeterminada.
Determinada o
indeterminada.
Fuente: Elaboración propia, Huancayo. Octubre, 2013
Para nuestro caso el número de participantes será mínimo de 2 personas a 20
accionistas, solo se requiere una junta de accionistas, directorio y gerentes
designados, la existencia de la sociedad será por tiempo determinado o
indeterminado, se requiere de un directorio para el manejo del negocio, por tanto
nuestra opción elegida es la Sociedad Anónima Cerrada y la denominación a
emplear será “BELLEZA - SALUD” S.A.C.
4.1.1. Sociedad Anónima Cerrada
En este tipo de sociedad el capital social está representado por acciones
nominativas y se conforma con los aportes (en bienes y/o en efectivo) de los
accionistas.87
Spa con Hidroterapia
Requiere un mínimo de dos accionistas, y como máximo tendrá 20, los accionistas
no responden con su patrimonio personal por las deudas.
La Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) tiene una denominación, pero puede
utilizar además un nombre abreviado al que se debe añadir la indicación
«Sociedad Anónima Cerrada» o su abreviatura («S.A.C.»).
Los aportes pueden hacerse en moneda nacional y/o extranjera, y en
contribuciones tecnológicas intangibles. El capital es representado por acciones y
deberá estar suscrito completamente, y cada acción debe ser pagada en por lo
menos 25%.
La administración de la sociedad se encarga a uno o más gerentes, quienes la
representan. Los órganos o integrantes de la empresa constituyen la Junta
General de Accionistas, el directorio (su nombramiento es opcional) y la Gerencia
es conformada por un mínimo de dos socios (personas naturales o jurídicas) y un
máximo de veinte.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA S.A.C.
VENTAJAS DESVENTAJAS
- Los accionistas no tienen responsabilidad
personal por las deudas o daños a terceros. Los
acreedores de una sociedad anónima cerrada
tienen derecho sobre los Bienes de la Sociedad
anónima cerrada, no sobre los bienes de los
accionistas.
- Facilidad de acumulación de capital o riqueza.
La propiedad de una sociedad anónima cerrada
está representada en acciones que son
transferibles.
- Negociabilidad de las acciones. Las acciones
- Altos impuestos.
- Mayor regulación.
- Separación entre el derecho
de propiedad y control. La
separación de funciones entre
propiedad y la administración
pueden ser ventajas en algunos
casos pero en otros una
desventaja.
88
Spa con Hidroterapia
pueden ser vendidas de un accionista a otro sin
disolver la organización empresarial, las grandes
sociedades anónimas cerradas pueden ser
compradas o vendidas por inversionistas en
mercados, tales como la bolsa de valores de
Lima.
La vida de la Sociedad es por tiempo indefinido.
Una sociedad anónima es una persona jurídica
con experiencia ilimitada.
- Administración profesional. Los accionistas,
eligen una junta directiva y gerencia que se
encarga de administrar todos los negocios de la
compañía.
Fuente: Elaboración propia, Huancayo. Noviembre, 2013
4.2. REGIMEN LABORAL
Por la estructura organizacional de la empresa, menos de 10 personas y los
ingresos anuales proyectados a percibir, podemos determinar que nuestra
organización se clasifica como una microempresa, tal como se muestra en la
siguiente tabla.
CARACTERISTICAS DE LAS MYPEs
NUMERO TOTAL DE
TRABAJADORES
NIVELES DE VENTAS
ANUALES
MICROEMPRESA De uno (1) hasta diez (10)
trabajadores inclusive
Hasta el monto máximo de 150
Unidades Impositivas
Tributarias (UIT) 3 (hasta S/.
510 000)
PEQUEÑA EMPRESA De uno (1) hasta cincuenta
(50) trabajadores inclusive
Desde 150 UIT hasta 850 UIT
3 (desde S/. 510 000 hasta S/.
2 890 000)
Fuente: Elaboración propia, Huancayo. Noviembre 2013
89
Spa con Hidroterapia
Por tanto tenemos la opción de incluirnos en el régimen especial de la ley MYPE,
el cual brinda algunas ventajas al empresario en relación del régimen general. Las
diferencias entre ambos regímenes se muestran en el siguiente cuadro.
CUADRO COMPARATIVO DE REGÍMENES LABORALES
CONCEPTO REGIMEN GENERAL REGIMEN ESPECIAL
REMUNERACIÓN S/. 750 S/. 750
HORARIO 8 horas diarias o 48 horas
semanales
8 horas diarias o 48 horas
semanales
HORARIO NOCTURNO Su remuneración más una
sobretasa de 35%
No se aplica sobretasa
DESCANSO SEMANAL Y
FERIADOS
24 horas continuas y pago
por sobretiempo
24 horas continuas y pago
por sobretiempo
VACACIONES 30 días 15 días
DESPIDO ARBITRARIO 1 ½ remuneraciones por
año. Con un tope de 12
remuneraciones. Las
fracciones se pagan por
dozavos y treintavos.
Media remuneración por
año. Con un tope de 6
remuneraciones. Las
fracciones se pagan por
dozavos.
INDEMNIZACIÓN
ESPECIAL
No aplicable 2 remuneraciones por año.
Con un tope de 12
remuneraciones. Las
fracciones se pagan por
dozavos y treintavos.
SEGURO SOCIAL El trabajador es asegurado
regular
El trabajador y la persona
natural con negocio son
asegurados regulares.
PENSIONES El trabajador opta por un
sistema pensionario
El trabajador opta si elige o
no acceder a un sistema
90
Spa con Hidroterapia
pensionario.
Fuente: Elaboración propia, Huancayo. Octubre, 2013
En vista de la ventajas que ofrece el régimen especial, la organización ha
crear optará por esa opción, por lo tanto en los siguientes párrafos
detallaremos las características del régimen elegido.
4.2.1. Régimen Especial de las Microempresas
Las microempresas gozan de un régimen especial de contratación, que
estará vigente hasta el 4 de julio de 2008.
Para poder beneficiarse de este régimen, los microempresarios (empresas
o personas naturales con negocio) deberán cumplir en todo momento con
los requisitos de máximo de ventas y máximo de trabajadores estipulados
por la ley.
En caso contrario, el empresario no podrá acogerse a este beneficio y
pasará automáticamente a regirse por las disposiciones generales de
contratación. Con el fin de acogerse al régimen especial de contratación, los
microempresarios deberán presentar ante el MTPE lo siguiente:
a) Solicitud requiriendo acogerse al Régimen Especial Laboral, cuya
aprobación es automática pero se encuentra sujeta a verificación posterior.
b) Copia del DNI.
c) Croquis con la ubicación del negocio.
d) Declaración Jurada de poseer las características de microempresa,
acompañando, de ser el caso, una copia de la Declaración Jurada del
Impuesto a la Renta del ejercicio anterior. Dado que este beneficio está
orientado a las microempresas, no se encuentran comprendidos los
trabajadores de pequeñas empresas, medianas empresas y grandes
91
Spa con Hidroterapia
empresas, las organizaciones sin fines de lucro (por ejemplo, asociaciones),
las personas naturales que emitan recibos por horarios por el ejercicio de
una profesión, arte u oficio.
4.2.1.1 Beneficios del Régimen Especial
Si una microempresa se acoge al Régimen Especial debe sujetarse a lo
siguiente:
a) Remuneración: El empleado tiene derecho a percibir por lo menos la
remuneración mínima vital, que asciende a S/. 750,00.
b) Descanso vacacional: El empleado tiene derecho, como mínimo, a
quince (15) días calendario de descanso por cada año completo de
servicios.
c) Jornada de trabajo: Es de 8 horas diarias ó 48 semanales.
d) Descanso semanal y descanso por días feriados: 24 horas.
e) Despido injustificado: Es equivalente a media (1/2) remuneración por
año, con un tope de seis remuneraciones. Las fracciones se abonan por
dozavos.
f) Seguro Social (Es Salud): Es Salud otorga a los asegurados y
beneficiarios prestaciones de prevención, promoción, recuperación,
rehabilitación, prestaciones económicas y prestaciones sociales. El
beneficio se otorga a los trabajadores de las microempresas y a las
personas naturales con negocio, quienes podrán inscribirse en la planilla
de su empresa y ser considerados como asegurados regulares, así
como extender el beneficio a su cónyuge e hijos. La tasa que paga el
empleador o empresa es de 9 por ciento del monto de la remuneración.
g) Régimen Provisional o Sistema de Pensiones: Este sistema es brindado
por la Oficina de Normalización Provisional (ONP) o el Sistema Privado
de Administración de Fondos de Pensiones (SPP), y sirve para
reconocer, otorgar y pagar los derechos pensionarios de los afiliados. La
92
Spa con Hidroterapia
tasa que debe pagar el empleado a la ONP es de 13 por ciento de su
remuneración, y la del SPP fluctúa entre 11 por ciento y 14 por ciento,
dependiendo de la AFP que elija el trabajador. Bajo el Régimen Especial
el trabajador puede optar por incorporarse o no; si no se incorpora no se
efectuará la retención respectiva. Asimismo, se recomienda que la
opción de la no incorporación conste en el contrato de trabajo
respectivo.
h) Indemnización especial: En el caso de que un trabajador que goza de
los derechos del régimen general sea despedido con la finalidad
exclusiva de ser reemplazado por otro dentro del Régimen Especial,
tendrá derecho al pago de una indemnización equivalente a dos (2)
remuneraciones mensuales por cada año laborado. Las fracciones de
año se abonan por dozavos y treintavos, según corresponda. El plazo
para interponer cualquier acción judicial caduca a los treinta (30) días de
producido el despido.
i) No se encuentran comprendidos en el Régimen Especial el pago de
compensación por tiempo de servicios, las gratificaciones por Fiestas
Patrias y Navidad, la asignación familiar, el pago de utilidades, la póliza
de seguro y la sobretasa por trabajo nocturno.
4.2.1.2. Otros beneficios para las MYPEs:
Las micro y pequeñas empresas se encuentran exoneradas del pago del
70 por ciento de los derechos previstos en el Tupa del MTPE por los
trámites que efectúen las MYPEs ante la Autoridad Administrativa de
Trabajo; es decir, si el pago de la tasa por la autorización del Libro de
Planillas es de 1 por ciento de la UIT por cada 100 hojas, las MYPEs
están exoneradas del 70 por ciento. (1% de UIT S/. 3 450) = S/. 34,5; el
70% es S/. 24,15. Consecuentemente, por cada 100 hojas las
microempresas solo cancelarían S/. 10,35
93
Spa con Hidroterapia
4.3. Régimen Tributario:
4.3.1. Régimen General:
Las micro y pequeñas empresas se encuentran exoneradas del pago del 70
por ciento de los derechos previstos en el Tupa del MTPE por los trámites
que efectúen las MYPEs ante la Autoridad Administrativa de Trabajo; es
decir, si el pago de la tasa por la autorización del Libro de Planillas es de 1
por ciento de la UIT por cada 100 hojas, las MYPEs están exoneradas del
70 por ciento. (1% de UIT S/. 3 700) = S/. 37.
4.4. Organigrama Funcional:
Gráfico: Organigrama “Belleza – Salud” Spa con Hidroterapia
94
Spa con Hidroterapia
4.5. Manual de Organización y Funciones:
FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL ADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR 1
DENOMINACION DEL CARGO N° DE CARGO
FUNCIONES ESPECIFICAS
Representar a la organización ante la comunidad, y cumplir con las funciones del
merchandising, son un modelo que el contexto analiza y utiliza en la elaboración de los
juicios de valor para con el individuo que los realiza y de la organización donde él se
encuentra involucrado.
Responsable directo del logro de los objetivos que la organización se ha planteado.
Planificar las necesidades operativas y estratégicas y la disposición de los medios para
satisfacer a las mismas.
Informar y responder ante la junta de accionistas el logro de las metas establecidas.
LINEAS DE AUTORIDAD Y
RESPONSABILIDAD
DEPENDE DE Junta de socios
TIENE MANDO SOBRE Todas las áreas
REQUISITOS MINIMOS
Estudios: profesional en Administración y Marketing
Manejo de Ingles y otros dos idiomas más.
Habilidades comerciales (familiarizado con saldos, informes de fin de mes, etc.)
Haber trabajado en empresas con relación al objeto social de la empresa en este
mismo cargo o afines, mínimo de 2 o 3 años de experiencia.
Experiencia en el manejo de personal y comunicación con cliente interno y
externo.
Fuente: Elaboración propia, Huancayo. Octubre, 2013
95
Spa con Hidroterapia
FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL RECEPCIONISTA
RECEPCIONISTA 2
DENOMINACION DEL CARGO N° DE CARGO
FUNCIONES ESPECIFICAS
Encargado de atender las entradas y salidas de los clientes, ingresarlos en el sistema
informático, cobrar las estancias, informar a los otros departamentos de todas las
incidencias que les ayuden en su labor efectiva, asesorar a los clientes acerca de los
servicios que brinda el spa con hidroterapia.
Anota y cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,
establecidos por la organización.
Mantiene en orden los equipos y sitios de trabajo, reportando cualquier anomalía.
Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
Guiar y dirigir a los clientes a los diferentes servicios establecidos.
LINEAS DE AUTORIDAD Y
RESPONSABILIDAD
DEPENDE DE Administrador
TIENE MANDO SOBRE Limpieza, mantenimiento
y terapeutas
REQUISITOS MINIMOS
Habilidad para comprender a los miembros de su equipo, admitiendo sus
diferencias personales.
Comunicación fluida y siendo asertivo manejando excelentes medios de
comunicación.
Capacidad de trabajar en grupo.
Autonomía en la toma de decisiones.
Manejo de situaciones, problemas en su puesto de trabajo.
Creatividad
Compromiso y Liderazgo
Usar el correcto tono de voz al dirigirse a los clientes.
Tratar en forma cortes al público en general
Fuente: Elaboración propia, Huancayo. Noviembre 2013
96
Spa con Hidroterapia
FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS TERAPEUTAS
TERAPEUTAS 3
DENOMINACION DEL CARGO N° DE CARGO
FUNCIONES ESPECIFICAS
Encargado de atender los tratamientos de los clientes en los diferentes tipos de servicio,
brindando un servicio especializado.
Asesora y sugiere a cada cliente de tomar el servicio correspondiente dependiendo del
estado de salud en que se encuentren.
Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos
por la organización.
Elabora informes acerca de los resultados de cada cliente de acuerdo a cada servicio
establecido.
LINEAS DE AUTORIDAD Y
RESPONSABILIDAD
DEPENDE DE Administrador
TIENE MANDO SOBRE Limpieza
REQUISITOS MINIMOS
Habilidad para comprender a los clientes, dándole soluciones a sus interrogantes.
Comunicación fluida y siendo asertivo manejando excelentes medios de
comunicación.
Habilidad para comunicarse en grupo, respetando las decisiones de los demás
terapeutas.
Autonomía en la toma de decisiones.
Manejo de situaciones, problemas en su puesto de trabajo.
Compromiso y Liderazgo
Usar el correcto tono de voz al dirigirse a los clientes.
Tratar en forma cortes al público en general
Fuente: Elaboración propia, Huancayo. Noviembre, 2013
97
Spa con Hidroterapia
FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO
PERSONAL DE MANTENIMIENTO 4
DENOMINACION DEL CARGO N° DE CARGO
FUNCIONES ESPECIFICAS
Encargado del funcionamiento de las diferentes maquinas que funcionan dentro del Spa.
Encargado del funcionamiento de las maquinas sea de luz, agua, teléfono.
Estar pendiente de las diversas áreas del Spa.
LINEAS DE AUTORIDAD Y
RESPONSABILIDAD
DEPENDE DE Administrador
TIENE MANDO SOBRE Ninguno
REQUISITOS MINIMOS
Estudios: técnicos en electricidad y arreglo de diversidad de maquinaria
Haber trabajado en empresas con relación al objeto social de la empresa en este
mismo cargo o afines, minimo 1 año de experiencia.
Fuente: Elaboración propia, Huancayo. Octubre, 2013
FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL PERSONAL DE LIMPIEZA
PERSONAL DE LIMPIEZA 5
DENOMINACION DEL CARGO N° DE CARGO
FUNCIONES ESPECIFICAS
Mantener los diferentes servicios en adecuadas condiciones de aseo e higiene, lo mismo
que las áreas comunes al servicio .Comunicar las anomalías detectadas, mediante los
procedimientos y técnicas establecidas.
Ofrecer una alta calidad en cuanto a limpieza e higiene y perfecto estado de uso de las
instalaciones.
LINEAS DE AUTORIDAD Y
RESPONSABILIDAD
DEPENDE DE Administrador
TIENE MANDO SOBRE Ninguno
REQUISITOS MINIMOS
98
Spa con Hidroterapia
Estudios: Mínimo educación secundaria completa
Haber trabajado en empresas con relación al objeto social de la empresa en este
mismo cargo o afines.
Excelente presencia personal.
Excelente manejo en grupo.
Fuente: Elaboración propia, Huancayo. Octubre, 2013
4.6. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
4.6.1. GENERALIDADES
Artículo 1.- El presente reglamento es de carácter obligatorio y establece
normas a las que deberán sujetarse todos los trabajadores dentro del Spa.
Artículo 2.- Todos los asuntos no especificados en este reglamento quedan
bajo lo estipulado en la Ley de Trabajo.
Artículo 3.- Cada trabajador tendrá un jefe inmediato al cual tiene el deber
de comunicar sus actividades y cualquier modificación de ellas.
Artículo 4.- El Spa se deslinda de cualquier responsabilidad en cuanto a
objetos personales perdidos, ya que es obligación de cada trabajador cuidar
sus pertenencias.
Artículo 5.- El personal está obligado a cumplir su contrato de trabajo, así
como cualquier instrucción que determine el Spa
Artículo 6.- Es obligación del personal cumplir con las reglas de higiene y
seguridad.
Artículo 7.- Queda estrictamente prohibido las relaciones interpersonales
dentro de la empresa.
Artículo 8.- Es obligación de todo trabajador permanecer constantemente
en sus puestos para resolver cualquier inconveniente
4.6.2. JORNADA LABORAL99
Spa con Hidroterapia
Articulo 9.- Al ingresar o salir a la empresa deberá registrar su hora de
entrada y salida en el registro diario de asistencia.
Artículo 10.- La jornada laboral será de siete días a la semana
Artículo 11.- De no cumplir con el horario, ya sea con retardos o faltas se
sancionara sobre pago de nómina y prestaciones. Esto se aplicara solo si
no excede 3 faltas consecutivas sin autorización del jefe, si llegase a
suceder que automáticamente despedido.
Artículo 12.- Vacaciones y días festivos estarán sujetos a disposiciones
oficiales y a cambios con previo aviso.
Artículo 13.- Las vacaciones no serán acumulables.
Artículo 14.- Todos los trabajadores cuentan con 15 minutos para
descansar y tomar un refrigerio. Cada área decidirá los horarios para sus
trabajadores
4.6.3. SALARIOS
Articulo 15.- El pago de honorarios y nomina se hará de acuerdo a lo
establecido en el contrato con cada trabajador.
Artículo 16.- Estos se pagaran por quincena los días 15 y 30 de cada mes
depositando en la cuenta haberes del empleado.
Artículo 17.- Los premios y bonos serán depositados en la cuenta de cada
trabajador.
Artículo 18.- En caso de renuncia se le liquidara de acuerdo a lo
establecido por la ley del trabajo.
4.6.4. PROHIBICIONES A EMPLEADOS
Artículo 19.- No se permite el consumo de bebidas alcohólicas dentro de
las instalaciones de la empresa
Articulo 20.- No se permite el uso de narcóticos dentro de la empresa.
Artículo 21.- Se prohíbe estrictamente hacer uso de los alimentos,
productos de limpieza, etc para uso personal del empleado.
100
Spa con Hidroterapia
Articulo 22.- Queda prohibido proporcionar cualquier información
confidencial a personas ajenas a la empresa revelando políticas y sistemas
propias de la misma.
Articulo 23.- Actos que perjudiquen el prestigio de la empresa
Articulo 24.- Ofensas, daños o faltas de respeto a otros colaboradores y a
instalaciones.
Articulo 25.- No se permite substraer ningún objeto propiedad de la
empresa.
Artículo 26.- Se prohíben visitas familiares en horarios de trabajo.
4.6.5. SANCIONES
Artículo 27.- Las faltas en que incurran los trabajadores ameritaran una
sanción con las siguientes medidas.
Articulo 28.- Amonestación verbal o por escrito Articulo 30.- Suspensión
laboral sin goce de salario Articulo 31.- Despido sin responsabilidad
patronal.
Articulo 29.- Quien no cumpla con la presentación personal correcta tendrá
una llamada de atención al acumular 3 será suspendido una semana.
Artículo 30.- De no ser respetado este reglamento o algún artículo será
sancionado de acuerdo a la gravedad de la falta.
4.6.6. HIGIENE Y SEGURIDAD
Artículo 31.- El aseo de instalaciones se efectuara por el personal, los días
y horas correspondientes.
Articulo 32.- El obligación de todo el personal, participar en los simulacros
con el objeto de prevenir casos fortuitos.
Articulo 33.-En caso de accidente de algún trabajador, se cuenta con
servicio médico dentro de las instalaciones y de ser necesario se le
trasladara al hospital.
101
Spa con Hidroterapia
Artículo 34.- El personal queda obligado a someterse a exámenes médicos
y psicométricos requeridos por la empresa.
Articulo 35.- Es obligación del trabajador portar el uniforme completo y
correctamente.
4.6.7. DERECHOS DEL TRABAJADOR
Artículo 36.- Al transcurso de un año de trabajo se darán 30 días
calendarios de vacaciones.
Artículo 37.- Los trabajadores recibirán oportunamente los instrumentos
necesarios, para desempañarse correctamente en su área de trabajo.
Artículo 38.- La empresa está obligada a brindarles a sus empleados una
capacitación cada 6 meses para incrementar su nivel de desempeño.
Artículo 39.- Todo empleado será asegurado automáticamente al firmar el
contrato de empleo.
Artículo 40.- El trabajador tiene derecho a asegurar al cónyuge e hijos.
Artículo 41.- Anualmente se harán premiaciones hacia los trabajadores
distinguidos, que serán aquellos que contribuyan a la productividad de la
empresa.
Artículo 42.- Todo trabajador tiene derecho a réplica sobre sus sanciones.
4.7. GASTOS DE FORMALIZACION EMPRESARIAL
COSTO DURACI
ÓN
102
Spa con Hidroterapia
FORMALIZACION EMPRESARIAL PARA LA EMPRESA “Belleza – Salud” Spa con
Hidroterapia
S/. 1,623.00 37 días
Inicio S/. 613.00 34 días
INSCRIPCION DE EMPRESA
(SUNARP) Certificado de no Denominación S/. 14.00 1 día
(SUNARP) Reserva de Nombre S/. 9.00 1 día
(NOTARIO) Elaboración de Minuta S/. 300.00 2 días
(NOTARIO) Elaboración de Escritura Pública S/. 150.00 3 días
(SUNARP) Constitución de sociedades, empresas individuales de responsabilidad
limitada y sociedades civiles
S/. 861.61 15 días
(SUNARP)Inscribir nombramiento de directores, poderes, gerentes y demás
mandatarios ($ 12 por gerente)
S/. 24.00 15 días
(SUNARP)Copia literal de título archivado ($4 por hoja) S/. 20.00 1 día
(SUNAT)Trámite de RUC S/. 0,00 1 día
TRÁMITE DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO S/. 1,010.00 30 días
(MUNIC. EL TAMBO)Certificado de compatibilidad S/. 550.00 10 días
(MUNIC. EL TAMBO)Certificado de defensa civil S/. 50.00 5 días
(MUNIC. EL TAMBO) Licencia de funcionamiento S/. 150.00 15 días
LEGALIZACIÓN DE LIBROS S/. 130.00 3 días
(MTPS) Autorización de libro de planillas S/. 40.00 3días
(NOTARIO) Legalizar libros societarios y contables ante notario S/. 90.00 2 días
Como se aprecia en el cuadro se tiene un total de 1623 nuevos soles para la
inversión en la formalización de la empresa y una duración total de 37 días si se
sigue el orden de las actividades.
103
Spa con Hidroterapia