24
2008 Nº14 Junio RIVAS-VACIAMADRID

la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

2008

Nº14Junio

RIVAS-VACIAMADRID

Page 2: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora
Page 3: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

3

EDITORIAL

Sumario

EditorialPag. 3

NoticiasPag. 4

Mi paso por el colegioPag. 6

EntrevistaPag. 9

Guarrerías EcológicasPag. 10

Rincón LiterarioPag. 14

Anécdotas EscolaresPag. 20

PasatiemposPag. 21

Como coordinadoras este curso del proyecto del periódico, queremos proponeros una

reflexión sobre el mismo, a todos los que participáis en él y de él. Queremos que penséis,

para el próximo curso, si es este el formato de periódico que responde a vuestros intere-

ses, y, si estamos seguros de querer darle continuidad, creemos que es necesario buscar

juntos el modo de hacerlo, porque desde nuestro lugar de "demandantes" y "receptoras"

de colaboraciones, nos encontramos con mucha dificultad para captar el interés de los

alumnos y motivarles a participar, y cuando lo hacemos a través de los tutores, nos encon-

tramos, y sabemos que con razón, con la sensación de ser una carga más de trabajo...

¿Y si el periódico fuera realmente de los alumnos y, nosotros, por el contrario, fuéra-

mos sólo una ayuda?.

¿Y si lo convirtiéramos en una herramienta más para el aula?¿O en un monográfico

distinto cada año?...

En nuestro afán por haceros trabajar, os damos en qué pensar.

Un saludo, y gracias a todos.

Page 4: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

4

NOTICIAS

Auditorio Pilar Bardem

Adrián N. 2ºA

Hemos llegado y una señoranos ha hablado y ha salido unhombre y ha tocado con uninstrumento muy raro. Luegoaprendimos una canción.Bailamos a la vez que cantá-bamos. Dijeron como se lla-maban los instrumentos. Vinoun hombre y empezó a bailar ysaltar. Se fueron, volvieron avenir y cantamos. Cuando

acabó nos fuimos al recreo.Pintadas

Laura 3ºC

En el colegio El Parque unapanda de niños de 18 añoshan entrado y han pintado gra-fiti en las paredes. Después vinieron unos seño-res a borrarlos y claro, comohabía cámaras puede que leshayan pillado.Las pintadas estaban en laentrada donde entran 3º y 2º yotro en la cuesta donde entranlos pequeños al comedor yotro al otro lado.Termina la noticia por hoy.

El balón perdido

Aidán Ruiz 3ºA

Hoy en la pista de baloncestoen Educación Física se nos haperdido un balón pero Elisanos dio 1 minuto para buscar-lo y entre toda la clase pudi-mos encontrarlo. Todos losbalones que nos dejó Elisapara jugar se los devolvimos.

Un día se cayó un árbol

Adrián González 3º A

Un día en la clase de Lenguase estaba cayendo un árbol yme puse: ¡Ay, que se cae! ¡Ay,que se cae! ¡Ay, que se cae! yLucía, llamó a Charo y Charollamó a los jardineros.

Las plantas ¡Cuídalas!

Paula 3º A

Hola, soy Paula. En mi clasehemos hecho unos cartelespara respetar las plantas.Todos mis compañeros/as loshicimos. Nosotros lo hicimosen la clase de plástica el día17 de abril de 2008. La gana-dora de nuestra clase fueSandra.

Un día desesperado

Lucía 3ºA

Un día una niña que va a 5ºBse resbaló y se cayó por lasescaleras y se quedó en sillade ruedas y ahora está recu-perándose. Como hace muchoejercicio y anda mucho se harecuperado, pero le falta pocopara recuperarse más. Ledeseo mucha suerte pararecuperarse.

El ordenador roto

Iván Pulgarín 3ºA

Un día estábamos haciendoLengua. Yo y otros más termi-namos y nos dejaron jugar alordenador y estaba roto. Lointentamos arreglar, toquetea-mos, pero no. Unos días des-pués Alex García lo intentóencender y se encendió.

Respetad la limpieza

Celia Rodríguez 3ºA

En el colegio, ha habido unosniños que en el baño de laschicas han lanzado papelmojado en el techo. Han dejado el baño de losniños como una verdaderacueva, no han pensado en

quién luego lo tiene que lim-piar.

El castigo

Irene 3ºB

El año pasado dos amigosmíos fueron a robar a una salade infantil donde guarda elmaterial. les echaron unabronca gordísima, luego loscastigaron sus profes y suspadres. cuando llegó el día demi cumple no pudieron venirpor aquel castigo tan gordopero seguimos siendo buenosamigos.

Excursión al Safary Park

María 3ºB

El viernes pasado fuimos alsafary park. vimos un montónde animales: monos, aves,rinocerontes, hipopótamos,leones, cebras, una jirafa...también vimos insectos muer-tos. ¡esta ha sido de las mejo-res excursiones que he hecho!

Las arañas

Cristina 3ºB

¡Ahhhhhhh que miedo! en elbaño de las chicas hay unmontón de arañas y son muygrandes. yo tengo un poco de

miedo. las chicas nos pone-mos a gritar como locas conlas arañas. ¡a ver si se van deuna vez!

El golpe

Roberto Corralejo 3ºB

Un día en el cole, Marcos,cuando estábamos jugando alfútbol, se dio contra un árbol.

Page 5: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

5

NOTICIAS

Le sangró la frente y la nariz yle salió un chichón tan grandecomo una nuez.

Lo que me pasó en Ecuador

Juan Andrés Aluisa 3ºB

Cuando era pequeño los vol-canes del Pichincha entraron

en erupción, con la ceniza quecayó a mí se me taparon lasvías respiratorias y me lleva-ron al hospital.

Page 6: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

6

MI PASO POR EL COLEGIO

Sergio Iglesias FernándezCon 3 años empecé el colegio, aprendí muchascosas como tener muchos amigos, jugar, can-tar, atarme los cordones de los zapatos, a dis-frazarme.

En 1º y en 2º aprendí a leer bien, a sumar,a restar.

En 3º y 4º aprendí a estudiar, a hacer debe-res, a jugar en el patio grande y divertirme; yaera un poco mayor y sabía muchas cosas.

En 4º repetí curso y mis compañeros cam-biaron pero yo hice muchos amigos nuevos.

Ahora estoy en 6º y ya voy a terminar elcole; me lo he pasado bien, regular… y heaprendido muchas cosas. Ahora soy más gran-de y me voy a hacer un adolescente y voy a iral instituto "Europa" y les digo a los profesoresmuchas gracias por enseñarme muchas cosas.

Miriam Vargas BalboaHola. Ahora que finalizan mis estudios de pri-maria, quería hablaros sobre este tema.

Llegué al colegio "El Parque" con 3 añitos.Mi primera tutora fue Pilar. Luego, en 1º y 2º,Juanjo, y en 3º y 4º, Paqui. En 5º, Rosa, yahora en 6º Ricardo. Os voy a contar un secre-to, no me quiero ir de este maravilloso colegio,aunque tampoco quiero repetir. Aquí he conoci-do a todos mis amigos, con los que me llevomuy bien.

Me va a dar muchísima pena irme. Un besazo.

José Muñoz SantiagoMi cole, El Parque:

Comencé cuando tenía 4 años. Mi clase erala de los Mochileros. Ahí conocí a mis primerosamigos que siguen siendo los mismos porqueluego me cambiaron a la que es ahora miactual clase. En ella encontré nuevos amigos.En este cole una de las cosas mejores que yosiempre he visto es el contacto que tenemosentre las clases y entre los diferentes niveles.Aquí he vivido momentos únicos como apren-der a leer y escribir. Las fiestas -en ellas me hedisfrazado-, he tomado por primera vez limona-da, etc…

He tenido muy buenos profesores, que mehan enseñado mucho y a la vez me han ayuda-do cuando he tenido algún problema, creo queno los olvidaré y espero que ellos tampoco meolviden a mí. Actualmente me encuentro unpoco triste y alegre a la vez. Triste porque dejomi cole y alegre porque empiezo una nuevaetapa que espero que me vaya igual de bienque en mi cole, porque siempre, El Parque,será mi cole.

CATALÍN SMETANMi llegada al colegio fue extraña y no sabíahablar muy bien el español, porque acababa dellegar, pero eso no fue un problema, pues loaprendí muy deprisa. Este colegio es el prime-ro de mi vida, pues nunca antes había pisadoun colegio. En RumanÍa, el único colegio que

había, estaba muy lejos,con lo cual no podía irhasta allí. Este colegio hamarcado mi vida, es dondehe conseguido verdaderosamigos: he aprendido aestudiar y lo más importan-te, he aprendido a divertir-me. Y pensar que en estecolegio, sexto, somos losmás mayores, en cambio,cuando pasemos al institu-to volveremos a ser losmás pequeños y llegare-mos a bachillerato y allí si,¡¡qué machotes!!, volvere-mos a ser los más mayo-res, pero en la universidadhabrá gente que te triplica-rá la edad, y allí, con die-ciocho años y gente con

Page 7: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

7

MI PASO POR EL COLEGIO

cuarenta, ¿ahí que vas ahacer? Este ha sido mipaso por el colegio: cuan-do tenga sesenta años ymis nietos me pregunten:

-¿Yayo, a que colegiofuiste? Yo responderéorgulloso: -Yo fui al cole-gio "El Parque". Ahora medespido de este colegio,sobre todo me despido sinmiedo porque me hanenseñado los mejoresprofesores entre los cua-les están Juanjo, Lola yEsther; y ahora digoadiós. ¡Ah!, pero se meolvida decir una cosa, nopodría despedirme sinantes dar mi más sentidopésame a las personasque no han venido a estecolegio, con lo estupendo que es. Y este es miadiós.

LAURA RENIEBLOSMi historia desde el colegio va de los 4 años alos 11. Cuando entré conocí mucha gente,todos eramos nuevos en el cole, allí conocí auna niña que todavía es mi amiga. Se llamaMaría. Tuve muchas profesoras en Infantil, laprimera se llamaba Vicen, con ella estuvimosmuy poco, porque estaba embarazada por loque tuvo que irse del cole. Con cuatro añosfuimos a la granja y la profe tuvo que elegirparejas para dormir en las literas y para ir enel autobús. Y por suerte me tocó con una demis mejores amigas, y en la misma habitación.Alli vi muchos animales nuevos. Cuando teníaque darles de comer era "lo más". Tambiénhicimos pan, nos enseñaron a hacer saquitoscon olor y para ello tuvimos que recoger rome-ro. Terminé Infantil con mis dos mejores ami-gas. Luego entramos en primero que no megustó nada, porque me separaron de mismejores amigas. Allí conocí muchas niñas yuna profesora, que nos cayó a todos muybien: Lola. También hice una amiga, Tamara.Era tan cotorra como yo, y una mandona, peromuy simpática. A medida que me iba haciendomayor más amigas tenía. Cuando tuvimos quepasar a tercero, nos dio mucha pena despedir-nos de Lola y de Papelo. Papelo era el niño

que nos aparecía en esos dos cursos, presen-tando los temas y lecturas. Lo que me gustómucho fue cuando en 4º, con Juanjo, fuimospor primera vez a las Olimpiadas. Yo no sabíacomo era, pero cuando fui me quedé conganas de volver a jugar. Yo jugué al voleibol, yquedé tercera. Ahora en 6º, me da pena des-pedirme de mis compañeros, porque ahora yatengo amigas de verdad y no me gustaría per-derlas. Pero pronto llegará lo más triste, des-pedirse y hacer el examen que nos hace laComunidad para ver el nivel del colegio; y pormucho que no me gusta ir al cole, no quieromarcharme de aquí, pues pierdes todo, losamigos, la confianza que teníamos con algu-nos profes... Pero me lo he pasado muy bien,haciendo ocho años de cole, que al principiome parecía eterno, pero al final te acostum-bras, excepto a eso de tener que hacer exá-menes, a eso no te acostumbras. Así quefinalmente me despido de el colegio "ElParque".

RUBÉN GarcíaHe pasado 8 años en el colegio, casi desdeque yo puedo recordar. Me acuerdo perfecta-mente del primer día que entré. Mi madre medejó en la puerta y la profesora me metió en laclase, me puse a llorar y salí corriendo comoun loco, tuvieron que ir a buscarme al patio. Detodos los años en el cole, ese fue el peor. El

Page 8: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

8

MI PASO POR EL COLEGIO

segundo año de Infantil mi profe se llamabaJulia, con ella me fue un poco mejor, aunqueno recuerdo muchas cosas de ese año.Cuando pasé a 1º me sentí muy mayor proqueme cambiaron al pabellón grande "el de losmayores". Mi profesora ese año y el siguientefue Lola, una de las que más he querido. En 3ºy 4º mi profesor fue Juanjo, y de esos años elmejor recuerdo que tengo es una excursiónque hicimos a una fábrica de aceite. Me lo pasémuy bien. En 5º y 6º mi profesora es Ester, lamejor que he tenido, la quiero mucho y de ellame llevo el mejor recuerdo del cole. He apren-dido mucho, espero estar preparado para ir alinstituto, tengo un poco de miedo al cambio yvoy a echar de menos todo, los profesores, elcambio a casa, mis amigos... No solo he apren-dido cosas en las clases, en los recreos tam-bién se aprenden cosas: a no hacer trampasen los juegos, porque si no, ya no quieren jugarcontigo, a no meterme en líos y sobretodo heaprendido que ser mayor no te da derecho aabusar de los pequeños. Me llevo muchos ami-gos que espero seguir teniendo. Muchosrecuerdos buenos y solo unos poquitos malos.

YAIZA BRAVO CORREALHola, mi nombre es Yaiza y os voy a contar mipaso por Infantil y Primaria. En Infantil tuve unaprofesora muy buena y muy cariñosa con todos,que se llamaba Marta. Marta también era muypaciente, sobretodo conmigo porque me tirédos meses llorando porque no quería estar allí.

Cuando por fin un día dejé de llorar, porque meacostumbré al colegio, dieron vacaciones ycuando volví, pues vuelta a llorar. Todas o casitodas las profesoras me conocen porque mepaseaban todos los días por el patio. Hacíamosmuchas excursiones, pero la que más me gustófue la de "La Granja", pero yo no fui. En el patiosiempre jugaba con mis dos mejores amigas:Erien, que ya se fue del colegio hace mucho, yMarta, que la llamábamos "Marta pequeña" por-que "Marta mayor" era la profe. En Infantil siem-pre teníamos animales, entre los cuales habíaun hamster que cada día nos lo llevábamos unoa nuestra casa para cuidarlo. Me acuerdo queun día que me tocó llevármelo a mí lo cogí y loapreté fuerte porque le estaba buscando las

pilas. Cuando en clase nosportábamos mal, el que seportaba mal tenía que ir auna silla a pensar. Siemprehacíamos talleres para losmayores. Cuando tuvimosque decir adiós a Marta, llo-ramos mucho.En 4º hicimos las primerasOlimpiadas y quedé segun-da en natación, gané unacopa y una medalla. En 5ºtuve a Ester, una profe muymaja y que siempre nosayuda. Hicimos nuestrasegunda Olimpiada. Yogané una medalla de nata-ción. En 6º hicimos unaexcursión a Faunia y todoslo pasamos muy bien.

Page 9: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

9

Siguiendo con el lema de conocernos más paraconvivir mejor, nos pareció interesante entrevis-tar a los compañeros y compañeras que han lle-gado a España procedentes de otros países, oque, aunque ya han nacido aquí, sus familias sison de otros lugares de origen.Felicitamos especialmente a los alumnos de 4º,que no sólo acogieron estupendamente la pro-puesta, sino que además lo hicieron en masa,porque se presentaron muchísimos voluntarios,que se convirtieron por unos días en periodistasacreditados, con su carné de prensa correspon-diente.

También pensaron las preguntas más interesan-tes, y entre todas se seleccionaron las que handado cuerpo a la entrevista . No vamos a publi-

carlas todas, porque lo más importante era esatoma de contacto, pero si vamos a reseñar algu-nas cosas curiosas.

- A la pregunta de qué recuerdan más de su paísde origen, casi todos responden que a su fami-lia, Alexia también a su perro, y Flavio Denis,que sólo llevaba tres meses en España, se acor-daba de su colegio.

- Lo que más les gusta de España es "el cole" ysus amigos, menos a Gianfranco que prefierelas comidas.

- Unos vienen de países calurosos y otros depaíses fríos, pero eso no parece importarlesmucho.

- No recordaban anécdotas de su país, salvoGianfranco que mencionó, ni más ni menos queun terremoto.

- Jasmina y Sara ya nacieron aquí, pero noshablan de fiestas que son propias de su país deorigen y que les gustan mucho, como elRamadán.

En fin, ha sido interesante. Gracias a todos porparticipar.

Fuimos también a ver un corto de cine. Ahoratenemos nuestras últimas Olimpiadas y estoyen natación. Adiós.

Rebeca ArranzEl colegio ha sido una gran experiencia para mí,y he aprendido mucho, desde preescolar hastaprimaria. He hecho muchos amigos y amigas conlos que he jugado en el recreo. Espero que en elinstituto tenga profesores buenos, también másamigos y sobre todo tener buenos estudios comoaquí en el colegio , aunque se que con esfuerzolo conseguiré.

AnónimoMi vida en el colegio ha sido muy divertida.Cuando entré tenía 4 años. No sabía hablar pero

al paso del tiempo ya supe hablar. Mi profe erasupersimpática. Era amable y buena aunquecuando se enfadaba menudo carácter tenía. Yocreo que este colegio es el mejor. Me da muchapena irme pero tengo que irme.A mí y a mis hermanos nos encanta este colegio.Puedes ver otros lugares, pasar aventuras, estu-diar y por supuesto, lo que más nos gusta, jugar.

Raúl G.Mi paso por el colegio ha sido muy bueno, porquellegué de Rumania y como no entendia nada,todos intentaban ayudarme. Seguía sin saberespañol y por eso repetí. Hice muchos más ami-gos y estuve con ellos de 2º a 6º curso. Todos losrecreos jugaba con ellos al fútbol hasta que undía ya no volveré a jugar con ellos.

ENTREVISTA

MI PASO POR EL COLEGIO

Page 10: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

10

GUARRERÍAS ECOLÓGICAS

Le hemos preguntado a los más pequeños que cosas no les gustan cuando

salen de paseo o a jugar a la calle. Lo tienen muy claro:

Page 11: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

11

GUARRERÍAS ECOLÓGICAS

Tener un entorno limpio es cosa de todos. Ellos lo ilustran así:

Page 12: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

12

GUARRERÍAS ECOLÓGICAS

Page 13: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

13

GUARRERÍAS ECOLÓGICAS

Page 14: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

14

RINCÓN LITERARIO

EL REY BURRO

Érase una vez un burro que eramuy ambicioso. Un día acudió

a un poderoso genio y le pidió undeseo: que todo lo que tocara seconvirtiera en oro.

El genio le concedió lo quepedía y el rey burro estaba encan-tado viendo como aumentabanmás y más sus riquezas.

Pero cuando tuvo hambre ysed, también las hierbas que teníapara comer y las bebidas quetocaba se convertían en oro. Y porsi esto fuera poco, además lesalieron orejas de persona.

El rey burro empezó a desesperarse al verque no podía saciar el hambre ni la sed, y,¿qué pasaría si sus amigos se enteraban deque tenía orejas de persona? ¿Se habría con-vertido en una persona? ¿Qué hacer?.

Pero lo que más le dolió fue que, viéndoletan triste, su hijita corrió a consolarle y almomento se convirtió en una estatua tambiénde oro.

El barbero del palacio en el que vivía lohabía visto todo, y el rey burro le hizo prome-ter que no lo contaría y que enterraría sussecreto. Y así lo hizo: cavó un hoyo junto aunas cañas y susurró: -"¡el rey burro tieneorejas de persona!"

Pero las cañas repetían al moverse con elviento -"¡el rey burro tiene orejas de persona!"y todo el pueblo se enteró.

Arrepentido y avergonzado, el rey burropidió al genio que le quitara el don y volvieraa ser un burro normal como antes.

La hija del rey burro recuperó su aspecto yél pudo comer y beber como siempre. A partirde entonces fue muy generoso con sus rique-zas y se convirtió en un buen rey burro adora-do por todo su pueblo.

Raquel H.

C U E N T O S

Ismael ha cambiado el conejo blanco deAlicia en el País de las Maravillas por unratón. No nos cabe el texto completo, peroesta es su portada:

Los concursos de cuento y dibujo, quedan este año desiertos por falta de participación, perotenéis en este rincón literario las colaboraciones recibidas:

Page 15: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

15

RINCÓN LITERARIO

NELSON Y JUDIT

Érase una vez un cam-pesino que tenía dos

hijos. Su madre un díasalió al bosque a buscarleña para calentar la casay ya no regresó. Los niñosse llaman Nelson y Judit,Nelson tiene ocho años yJudit siete. Los dos herma-nos le preguntaban constan-temente a su padre quedónde se encontraba sumadre. Pues ellos no lo sabí-an todavía. Su padre no se loquería contar, por si iban albosque a buscarla, el cam-pesino quería esperar a quefueran mayores, por si seperdían.

Cuando se perdieron, anduvie-ron y anduvieron y se encontra-ron una casa abandonada y muysucia por fuera.

La señora que permanecía dentrode aquella casa no era una bruja, nimucho menos, era su madre, peroellos no lo sabían.

Se sentaron y la señora les contó queella tenía dos hijos, que un día salió albosque y se perdió. Luego contó que seencontró la casa y se quedó en ella.

Los niños le preguntaron: -"¿Cómo se llaman tus dos hijos?"la señora contestó:-"Uno se llama Nelson y otra Judit"-"¿Cuántos años tienen?"

-"Nelson tiene más o menos ocho años,y Judit... siete"

Los niños siguieron preguntando:-"¿A qué se dedicaba tu marido?"-"Era leñador, aunque le llamaban cam-

pesino".Los niños se quedaron pensativos, y le dije-

ron muy convencidos que ellos eran sus hijos.La madre se alegró mucho, y todos salieron

de vuelta a casa. Por el camino se encontrarona su padre que iba en busca de ellos. De cami-no a casa recogieron leña y algunos frutos y alllegar a casa lo celebraron con una cena alre-dedor del fuego, todos se contaron como se lohabían pasado ese día y, por supuesto, tam-bién jugaron a algo.

Nelson y Judit hicieron amigos, se fueronhaciendo mayores, pasó el tiempo y cada unose casó y formó su propia familia y tuvieronhijos e hijas, y les contaron su historia en elbosque, para que se convencieran de que allíhabía mucho peligro y no fueran ninguno solo.

Bethed Goya

Page 16: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

16

RINCÓN LITERARIO

Creciendo, creciendo

Al patio hemos salido,Para jugar con los amigos.Del patio nos tendremos que irPara aprender a dividir.

La profe nos dice:escuchad por favor,vamos a empezar una nueva lección.Y aprendiendo, aprendiendo,mayor me voy haciendo.

Marcos Nieves 5ºA.

Una tarde en casa

Por la tarde a tu casa llegas,la mochila te quitas y el abrigo cuelgas.A tu abuela le preguntas -¿qué hay de meren-dar?Ella contesta - ¿te lo daré, pero antes a traba-jar!.Cuando llega el ansia de jugar,tu madre te dice, ¡nada de eso, a estudiar!

A estudiar te pones,mañana a segunda hora, examen en el cole,muy bien te lo has de saber,si luego no quieres suspender.

Al acabar de estudiara tu madre le preguntas -¿puedo ya jugar?Ella dice-¡N0! porque al perro has de sacar,Y al volver tampoco puedes, pues te has debañar.Así que hoy ya no queda tiempo para jugar.

Catalin Smetan. 6ºB

Todas las mañanascuando me despierto,quiero ir al colegioporque me divierto.

Allí tengo amigosy puedo jugar,aprendo cancionesy muchas cosas más.

Todas las mañanascuando me despiertole digo a mamá-¡quiero ir al colegiopara trabajar!.

Laura. 1º

Hemos tenido un trimestre muy poético por lo queha sido difícil seleccionar las poesías que formaneste rincón literario.

Empezamos con el consabido MONOGRÁFICOSOBRE EL COLEGIO:

P O E M A S

Esa niña nuevaNo quiere jugarNo quiere saltarNo quiere correr¿Qué te pasa niña que tan triste estás?Es que mis amigasSe han quedado allá.

Adrián P.V.

Page 17: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

17

RINCÓN LITERARIO

Page 18: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

18

RINCÓN LITERARIO

Tengo que hacer un poema

Abuela, por favor, tengo que hacer un poemay quiero que sea el mejor.-Piensa y sigue este esquema:-habla de rosas y claveles,(¡yo quiero que sean pasteles!)-Mariposas y palomas(chicles y gominolas)-El campo y la primavera(¡a mi me desespera!)

Estoy harto de pensar,¡tengo ganas de cenar!-Niño, venga, empieza ya a trabajar,¡que te tienes que acostar!

Ahora cambiamos de tema:

El fútbol

Me gusta jugar al fútbol con misamigosy me gusta ganar todos los partidos

Chuto el balón a la porteríay meto goles, ¡que alegría!

Acaba el partido, estoy muy cansado,al llegar a casa le digo a mamá qué bien lo he pasado.

Animalandia

Cargada va la jirafacon una buena garrafa.Doña tortuga y don oso

venden queso mantecoso.La simpática lechuza

vende fresca la merluza.La vaca vende morcilla,doña cerda mantequilla.Y lo mejor del mercado

es que todo es regalado.

Sergio Menéndez. 1º C

La dragona tragona

Esta dragonaera muy tragona.Salía del cuentodel tío Roberto.Este cuento trataba de la dragona tragona.Era tan tragona que se fue a Barcelona

y se encontró con Madonna.Y de Barcelona se fuea Tarragona.Y de Tarragona, la dragonatragona, tragona, tragando,se fue volando a Orlando.

Javier y Marina 3º B

Page 19: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

19

RINCÓN LITERARIO

Poema Alegría

Algún día me gustaría visitarun mundo mágico que nadie podría imaginar.Una luz parpadeante y muy interesanteque multicolor fuera,adiós a las penas.Un valle y una praderajuntas vencerán a la carreteracon su refrescante color verde,como tus ojos preciosos y bonitosy nada vergonzositos.Me encanta la alegría,me gusta la ilusión,hacen de ti una persona con pasión,un alma con una misión:caer bien a la gentey no ser prepotente.Eso es un alma feliz.

Celia Rodríguez 3º A

Que bien viven estos niñosoímos de refilón,

les miramos y pensamos:-¡pero que ingenuos son!

Seguro que ya olvidaron lo duro que es crecer

en un mundo de mayoresdonde siempre hay que obedecer.

Pero, si, somos los más felices,y no por comer perdices,

siempre nos da la risay nunca andamos con prisa

y aunque a veces demos "la brasa"siempre acabamos siendo

los reyes de la casa.

Irene Alegre 4º

Page 20: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

20

ANÉCDOTAS ESCOLARES

Page 21: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

Sopa de Letras (5º A)

21

PASATIEMPOS

Hice una catapulta porque me aburría ydecidí presentarla a La Tiza y reciclé estosobjetos: un palo de médico, un marco demadera, unas ruedas y dos ganchos yluego lo decoré.

Iván 3ºA

Busca 12 alimentos

¿Qué bicho crees que es, que esalgo y nada a al vez?

Miriam Sánchez, 5ºC Miriam Sánchez, 5ºC

Page 22: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

22

PASATIEMPOS

Encuentra las 10 diferencias:

HORIZONTALES:A.Nota musical. Mil, en números romanos. Dos, en númerosromanos. Diez, en números romanos.B.Vocal. En ella escribimos con tiza.C.Cincuenta, en números romanos. Frutas del peral.Pronombre personal, primera persona, singular.D.Primera vocal. Veloz. Inicial del rey de la selva.E.Prenda con visera. Punto cardinal.F.Aire _ _ _ _ , aire sano. Antónimo de "nada". Vocal.G.Cola- _ _ _ . Conjunto de personas que cantan a la vez.

Consonante con nombre de baile español.H.Negación. Primera letra del abecedario. Exclamación torera.I.Quinientos, en números romanos. Consonante. Sin valor.Segunda vocal.J.Texto de una obra teatral. Navío.

VERTICALES:1.Si no la ponemos, la comida está sosa. En el ordenadorpone: "MI _ _" . Tercera consonante del abecedario2.Vocal. Líquido indispensable para vivir. Inicial del nombre

del animal que dice:"¡Miau!"3.Consonante. Inicial del animal quedice: ¡guau! Metal dorado, brillante ymuy valioso. Pronombre personal, 2ªpersona, singular. 4.Animal, el mejor amigo del hombre.Norte. Uno, en números romanos.5.Fijar la vista en algo. Cuerpo geo-métrico que puesto al revés es uncucurucho.6.Calzado. Artículo indeterminado.7.De este modo. Lenguaje hablado.8.Marchar. Parte de la mano. "_ _ -OFF"9.Dirigirse a un lugar. Animal de grantamaño. Oeste. Vocal.10.Exclamación de dolor.Consonante. "Yo _ _ _ un libro deaventuras"11.Consonante en forma de aspa.Movimiento continuo de las olas.

CRUCIGRAMA (5º A)

Page 23: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora

23

PASATIEMPOS

¿A quién reconoces?

Estas son las colaboracionesque nos han llegado para elconcurso de dibujo:

1. Jaime P. G. 6ºC2. Miriam V.B. 6ºC3. Miriam 5ºC

12

3

Page 24: la tiza nº14 - Comunidad de Madrid TIZA/la tiza14.pdfla de los Mochileros. Ahí conocí a mis primeros amigos que siguen siendo los mismos porque luego me cambiaron a la que es ahora