Author
marya-santiago
View
219
Download
4
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Resumen de Logros de la UPR Ponce 2010-2011
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE
OFICINA DE PLANIFICACIN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES
INFORME ANUAL
2010-2011
INFORME DE AVALO DE LA
EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL
Preparado por:
Prof. Ivonne Vilario Rodrguez
Directora, Oficina de Planificacin y
Estudios Institucionales
Sra. Marya Santiago Cancel
Secretaria Administrativa III
Oficina de Planificacin y
Estudios Institucionales
Sometido por:
Dr. Fernando Rodrguez Rodrguez
Rector
ENERO 2012
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
TABLA DE CONTENIDO
Introduccin ........................................................................................................... 1
Mensaje del Rector ............................................................................................... 2
Metas de la UPR-Ponce ........................................................................................ 3
Visin de la UPR-Ponce ........................................................................................ 3
Misin de la UPR-Ponce ....................................................................................... 4
Estructura Organizacional de la UPR-Ponce ........................................................ 5
Perfil Institucional UPR Ponce, 2010-2011 ........................................................... 6
Resumen de Logros Alcanzados en el Ao Acadmico 2010-2011 ...................... 17
Meta 1: Vincular Excelencia Estudiantil e Identidad Institucional ............... 18
Meta 2: Lograr la Prestancia Docente ........................................................ 32
Meta 3: Proveer una Oferta Acadmica de Excelencia .............................. 48
Meta 4: Desarrollar una Cultura de Planificacin y Avalo Institucional ..... 56
Meta 5: Propiciar una Diligencia Administrativa.......................................... 62
Meta 6: Modernizar la Infraestructura y la Tecnologa ................................ 72
Meta 7: Atender a la Comunidad ................................................................ 81
Logros sobresalientes ........................................................................................... 91
Retos y Oportunidades de la UPR-Ponce para el Ao 2011-2012 ........................ 101
Apndices
Apndice 1: Hallazgos Relevantes y Uso de Resultados del Avalo del Aprendizaje Estudiantil ............................................................................... 105
Apndice 2: Proyectos en Vigor Ao Fiscal 2010-2011 .............................. 142
Apndice 3: Propuestas Sometidas para Solicitar Recursos Externos Ao Fiscal 2010-2011 ........................................................................................ 147
Apndice 4: Cumplimiento con el Plan Estratgico de la UPR-Ponce 2010-2011 .............................................................................. 151
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
1
INTRODUCCIN
Este Informe Anual de Avalo Institucional, preparado por la Oficina de Planificacin y
Estudios Institucionales, enumera y describe los proyectos y logros alcanzados por la
institucin durante el ao acadmico 2010-2011, los cuales responden a nuestro Plan
Estratgico 2006-2016, as como a la Agenda para la Planificacin Diez para la
Dcada. En el mismo se recoge un ao ms de esfuerzo de nuestra comunidad
docente y no docente hacia el logro de la misin y metas de la Universidad de Puerto
Rico en Ponce, conjuntamente con las oportunidades y retos para los prximos aos.
En el ao acadmico 2010-2011, la Universidad de Puerto Rico en Ponce (UPR-Ponce)
entr en el tercer ciclo de planificacin estratgica de su Plan Estratgico 2006-2016.
Con el propsito de avaluar la efectividad institucional en el cumplimiento con su plan
estratgico, se presenta un desglose de la gestin institucional enmarcada en las siete
(7) metas del plan estratgico y en sus respectivos objetivos. Las metas son:
1. Vincular excelencia estudiantil e identidad institucional
2. Lograr la prestancia docente
3. Proveer una oferta acadmica de excelencia
4. Desarrollar una cultura de planificacin y avalo institucional
5. Propiciar una diligencia administrativa
6. Modernizar la infraestructura y la tecnologa
7. Atender a la comunidad
Confiamos en que este informe cumpla con su propsito primordial de recopilar y
analizar evidencia de la congruencia entre la misin y metas de la UPR-Ponce y los
resultados de sus programas, servicios y actividades. De esta manera, la institucin
evidencia su compromiso sostenido con los procesos de avalo, as como con la
utilizacin de los resultados para mejorar y para mantener su calidad institucional.
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
2
MENSAJE DEL RECTOR FERNANDO A. RODRGUEZ RODRGUEZ
Este ao fue muy especial, ya que celebramos 40 aos de existencia de la Universidad de
Puerto Rico en Ponce. Hoy podemos decir: Somos un rub. Concluimos un excelente
ao acadmico y, por ende, con nuevo entusiasmo para los
venideros.
Celebramos cuatro dcadas de hacer historia, de
consagrarnos como una Institucin slida, confiable, fiel a sus
ideales y valores, y sobre todo, muy comprometida con el
desarrollo de profesionales de una formacin integral a travs de
la enseanza, segn reza nuestra misin.
Hemos llegado a esta fecha con una gran experiencia acumulada y con un
importante reconocimiento a nuestra labor. Hemos crecido juntos como Universidad y
como una gran familia. Sigamos laborando con ahnco, brindando lo mejor de cada
uno de nosotros por sta, nuestra Universidad de Puerto Rico en Ponce.
Este ao destacamos la participacin de los estudiantes de la Banda y el Coro de
Conciertos en actividades nacionales e internacionales; renovacin de propuestas federales,
en particular la de Ttulo V y el Programa de Prevencin de la Violencia hacia las Mujeres;
firma de acuerdos articulados; desarrollo de la infraestructura del Colegio; remodelacin de
los laboratorios acadmicos; y reconocimiento de la excelencia administrativa por parte de la
Oficina del Contralor de Puerto Rico, entre otros. Detalles sobre estos logros se encuentran
en las prximas pginas de este Informe Anual.
Fernando A. Rodrguez Rodrguez Rector UPR - Ponce
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
3
METAS INSTITUCIONALES
Desarrollar profesionales con los conocimientos, destrezas y disposiciones necesarias para contribuir responsablemente a su entorno social, cultural y ambiental.
Ofrecer y desarrollar programas de estudio conducentes a grados asociados y bachilleratos, as como programas de traslado y otras experiencias educativas enriquecedoras atemperadas a las necesidades actuales de la sociedad.
Cultivar el conocimiento a travs de la creacin, la investigacin y la divulgacin.
Proveer oportunidades de desarrollo profesional a la facultad y al personal no docente para que stos contribuyan a mejorar y mantener la calidad institucional.
Fortalecer los servicios auxiliares a la docencia para propiciar un ambiente ptimo para la enseanza y el aprendizaje.
Brindar servicios de apoyo al estudiante que, en colaboracin con la fase acadmica, le faciliten el ajuste a la vida universitaria, el enriquecimiento de la experiencia educativa y el xito acadmico.
Propiciar una articulacin efectiva del quehacer universitario entre la administracin, los estudiantes, los docentes, los no docentes y la comunidad externa para el desarrollo ptimo de los ofrecimientos acadmicos.
Promover un proceso efectivo de planificacin y asignacin de recursos fundamentado en su misin y metas; y utilizar los resultados del avalo institucional para el mejoramiento continuo.
Certificacin Nm. 2008-2009-59 Senado Acadmico UPRP
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
4
Visin de la UPR-Ponce
Ser el centro universitario de Puerto Rico que con ms efectividad fomenta
el desarrollo de las potencialidades de sus estudiantes para que contribuyan
destacadamente al bienestar del Pas
Certificacin 2006-2007-52
Misin de la UPR-Ponce
La Universidad de Puerto Rico en Ponce es una institucin pblica
comprometida con el desarrollo de profesionales de una formacin integral a
travs de la enseanza efectiva y retadora asistida por la creacin, la
investigacin, la divulgacin, el servicio a la comunidad, experiencias
educativas enriquecedoras y servicios de apoyo al estudiante
Certificacin 2006-2007-51
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
5
Aprobado 16 de junio de 2011 Junta Administrativa Certificacin 2010-2011-70
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA UPR-PONCE*
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
6
PERFIL INSTITUCIONAL UPR PONCE, 2010-2011: DATOS ESTADSTICOS
A continuacin se presenta un resumen de una serie de datos estadsticos
institucionales relevantes que sirven de contexto a este informe.
Distribucin de Matrcula 2010-2011*
*Primer semestre
TIPO DE
PROGRAMA TOTAL TIEMPO
COMPLETO TIEMPO PARCIAL
Bachillerato 2366 (73%) 2223 143
Traslado 336 (10%) 329 7
Tcnico 331 (10%) 315 16
Otros 121 (4%) 32 89
Universidad Nocturna
79 (3%) 6 73
TOTAL 3233 2905 328
Bachillerato
Traslado
Grado Asociado
Otros
Programa Nocturno
0500
10001500
20002500
2366
336
331
121
79
Distribucin de Matrcula por Tipo de Programa
Primer Semestre 2010-2011
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
7
2,366 (73%)
Estudiantes en
Programas de
Bachillerato
3,233 estudiantes
matriculados en la
UPR Ponce
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
8
367 (10 %) Estudiantes
en Programas de
Traslado
3631 (10%) Estudiantes en
Programas Tcnicos
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
9
Tasas de graduacin de los ltimos cinco aos
Tasas de retencin de los ltimos cinco aos (de primero a segundo ao)
35
40 41 42 45
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011
78.93333333 78.68852459
83.14176245 82.67270668
73.78190255
68
70
72
74
76
78
80
82
84
2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
10
Grados Otorgados 2011
PROGRAMA
Total Bachilleratos Grados
Asociados
Biomdica 32 32 -
Bio-tecnologa 12 12 -
Biodiversidad 4 4
Contabilidad 29 29 -
Finanzas 20 20 -
Gerencia 26 26 -
Mercadeo 14 14 -
Sistemas de Oficina 30 30 -
Sistemas de Informacin Computadorizados 14 14 -
Psicologa y Salud Mental 27 27 -
Psicologa y Salud Mental con nfasis en Rehabilitacin
9 9 -
Psicologa Forense 21 21 -
Psicologa Forense con nfasis en Rehabilitacin 17 17 -
Teraputica Atltica 25 25 -
Educacin Elemental 36 36 -
Terapia Fsica 22 - 22
Tecn. Ing. Civil y Construccin 39 - 39
Tecn. Ing. Civil en Del Arq. 46 - 46
Tecn. Ing. Industrial 9 - 9
TOTAL
432
316
102
432 grados conferidos en
junio de 2011
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
11
Perfil del personal docente 2010-2011
Tipo de Nombramiento
Cantidad
Preparacin
Doctorado Maestra Bachillerato
Permanente
117
35
82
Probatorio
8
6
2
Temporero
1
-
1
Contrato de Servicio
74
19
49
6
Total
200
60 (30%)
134 (67%)
6 (3%)
Rango
Cantidad
Preparacin
Doctorado Maestra Bachillerato
Catedrtico
36 (18%)
13
23
--
Catedrtico Asociado
35 (17.5%)
13
22
--
Catedrtico Auxiliar
43 (21.5%)
16
27
--
Instructor
86 (43%)
18
62
6
Total
200
60
134
6
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
12
90%
80%
70%
79%
76% 74% 74%
67%
60%
50%
40%
30%
20%
19%
23% 25% 25%
30%
Doctorado
Maestra
Bachillerato
10%
0%
2% 1% 1% 1% 3%
2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011
Perfil de la facultad de los ltimos cinco aos
por rango y preparacin acadmica
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
13
$23,063,866 Presupuesto del Fondo
General
200 Empleados con
Nombramiento Docente
233 Empleados con
Nombramiento No
Docente
433 Total de Empleados
74%
Tasa de persistencia de
primero a segundo ao
2010-2011, cohorte del
2009
45%
Tasa institucional de
graduacin 2011,
cohorte del 2004
Solicitantes 1,257
Admitidos 841
Matriculados 754
Estudiantes Nuevo
Ingreso 2010-2011
Otros datos estadsticos 2010-2011
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
14
Ofrecimientos acadmicos
Actualmente, en la Universidad de Puerto Rico en Ponce se ofrecen doce
bachilleratos:
Ciencias Naturales Biologa (3 reas de nfasis )
Ciencias Naturales - Biomdica
Administracin de Empresas Contabilidad
Administracin de Empresas Gerencia
Administracin de Empresas Finanzas
Administracin de Empresas Mercadeo
Ciencias de Computadoras
Sistemas de Oficina
Ciencias Sociales - Psicologa y Salud Mental (2 reas de nfasis)
Ciencias Sociales - Psicologa Forense (2 reas de nfasis)
Educacin Elemental
Teraputica Atltica
Se ofrecen cinco programas de grados asociados:
Terapia Fsica
Tecnologa en Ingeniera Civil en Delineacin Arquitectnica
Tecnologa en Ingeniera Civil en Construccin
Tecnologa en Ingeniera Industrial
Los programas de traslado articulado por unidades son los siguientes:
UPR- Mayagez
Agrimensura y Topografa
Educacin Matemtica
Ingeniera Civil
Ingeniera en Computadoras
Ingeniera Elctrica
Ingeniera Industrial
Ingeniera Mecnica
Ingeniera Qumica
Matemticas en Ciencias Computadoras
Matemtica Pura
Qumica
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
15
UPR- Ro Piedras
Ciencias Naturales
Qumica
Educacin Elemental
Educacin Especial
Educacin Secundaria
Arte
Artes Industriales
Ecologa Familiar Nutricin y Diettica
Educacin Fsica
Fsica
Matemtica
Qumica
Teatro
Ciencias Sociales
Antropologa
Ciencias Polticas
Cooperativismo
Economa
Geografa
Ciencias Sociales
Sociologa
Humanidades
Drama (Teatro)
Estudios Hispnicos
Filosofa
Francs
Historia de Europa
Historia del Arte
Historia de las Amricas
Ingls
Lenguas Modernas
Literatura Comparada
Msica
UPR-Bayamn
Gerencia de Materiales
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
16
UPR-Cayey
Ciencias Naturales
Matemticas
Qumica
Educacin Secundaria
Ciencias Naturales
Educacin Fsica
Espaol
Historia
Ingls
Matemticas
Educacin Elemental
Educacin Especial
UPR- Humacao
Fsica Aplicada a la Electrnica
Matemticas Computacionales
Qumica Industrial
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
17
RESUMEN DE LOGROS ALCANZADOS EN EL AO ACADMICO 2010-2011
A continuacin resumimos las acciones que evidencian la gestin institucional hacia el
logro de la misin y metas de la Universidad de Puerto Rico en Ponce durante el ao
acadmico 2010-2011. Este avalo de la efectividad institucional est fundamentado en
las siete metas del plan estratgico institucional y en sus respectivos objetivos, segn
reseados en el Plan Estratgico 2006-2016. Los logros aqu descritos, tambin estn
alineados a las metas institucionales, as como a las 10 metas establecidas en la
Agenda para la Planificacin en la Universidad de Puerto Rico, Diez para la Dcada.
Esta alineacin se provee al margen para cada una de las metas del Plan Estratgico
de la UPR-Ponce.
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
18
META PE UPRP 1: VINCULAR EXCELENCIA ESTUDIANTIL E
IDENTIDAD INSTITUCIONAL
Meta Institucional 1: Desarrollar profesionales con los
conocimientos, destrezas y disposiciones necesarias para
contribuir responsablemente a su entorno social, cultural y
ambiental
Meta Institucional 5: Fortalecer los servicios auxiliares a la
docencia para propiciar un ambiente ptimo para la enseanza y
el aprendizaje
Meta Institucional 6: Brindar servicios de apoyo al estudiante
que, en colaboracin con la fase acadmica, le faciliten el ajuste
a la vida universitaria, el enriquecimiento de la experiencia
educativa y el xito acadmico
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
19
Objetivo 1: Aumentar en un veinte por ciento la demanda de
estudiantes cualificados a la Institucin
La Oficina de Admisiones estableci contacto con todas las
escuelas pblicas y privadas de la regin sur mediante cartas,
comunicacin telefnica y correo
electrnico. Se visitaron 43 escuelas del
rea sur para dar a conocer los
ofrecimientos acadmicos de la
Universidad de Puerto Rico en Ponce,
impactando 3,062 estudiantes.
La Junta Administrativa aprob los
ndices Mnimos de Ingreso del
Solicitante (IMIS) y los Cupos para el Ao Acadmico 2011-2012
bajo la certificacin 2010-2011-42 y
enmendada por la certificacin 2010-
2011-49.
Se celebr el Coloquio de
Orientadores con el auspicio de la
Propuesta Acceso al xito en el cual
participaron 55 consejeros de
escuelas superiores pblicas y
privadas.
El 71% de los estudiantes de nuevo ingreso asisti a las
orientaciones del 2 y 3 de mayo en el Teatro General de la UPR
Ponce.
Se celebr la Casa Abierta con la asistencia de 1,200 estudiantes
representando 23 escuelas de la Regin Sur.
Se divulgaron los ofrecimientos distintivos de la Institucin
mediante opsculos y en la pgina de Internet, as como en las
diversas actividades de reclutamiento.
Metas DD:
1-O1, 1-O2, 6-O6 LO: 4, 6
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
20
El por ciento de estudiantes de nuevo ingreso que solicitaron
admisin a la UPR Ponce para el 2010-2011 disminuy en un
46% en comparacin con el ao anterior. El por ciento de
estudiantes de nuevo ingreso admitidos para el 2010-2011
disminuy en un 15%. Similarmente, el por ciento de estudiantes
de nuevo ingreso matriculados disminuy en un 13% para este ao
acadmico.
Cerca del 52% de los estudiantes que ingresaron en agosto de
2010 tena un promedio de escuela superior mayor de 3.50 (en una
escala de 4.00); aproximadamente el 94% de estos estudiantes
tena un IGS de ms de 250.
El 63%, el 67% y el 79% de los estudiantes procedentes de
escuela superior obtuvieron puntuaciones por encima del promedio
(500) en las pruebas de aprovechamiento de ingls, matemticas y
espaol del CEEB, respectivamente.
El Club de Qumica llev a cabo varias actividades de naturaleza
acadmica y estudiantil, tales como la titulada: Octavas
Competencias Intelectuales a Nivel de Escuela Superior. Esto con
el propsito de que los estudiantes puedan tener la oportunidad de
desarrollar sus destrezas intelectuales y promocionar la
universidad.
El Departamento de Administracin de Empresas incluy una
seccin de divulgacin de la acreditacin ACBSP en el 100% de
los prontuarios entregados a los estudiantes y la comunicacin
escrita.
El Departamento de Sistemas de Oficina logr la expectativa del
nmero de estudiantes de nuevo ingreso que solicitaron al
Programa. El total de estudiantes de nuevo ingreso que solicit
ingreso al Departamento fue de 128. Esto es reflejo de una gestin
positiva del Departamento para que los estudiantes se interesen
por el Programa.
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
21
Objetivo 2: Lograr aumentar la retencin estudiantil en por lo menos
un cinco por ciento dentro de un ambiente institucional ptimo con
la participacin activa del personal docente y no docente
La tasa de retencin o persistencia estudiantil (de primero a
segundo ao) para el 2010 fue de 74%, al igual que el ao anterior.
sta nos coloca en sptima posicin en relacin con las dems
unidades de la UPR, siendo la ms alta la
registrada por la UPR-Ro Piedras (85%).
El Departamento de Consejera y
Orientacin organiz durante los das del
3 al 5 de agosto de 2010 la actividad de
orientacin a estudiantes de nuevo
ingreso ofrecida por profesionales de
ayuda (consejeros profesionales/psicloga
clnica). Un total de 476 estudiantes (63%
de los estudiantes matriculados) recibieron informacin sobre
procesos acadmicos, consejera personal, administrativa y
extracurricular.
Se ofrecieron varios talleres
motivacionales a los estudiantes de
nuevo ingreso, as como veinticinco
(25) secciones del curso de EDFU
3005 (Seminario de Ajuste a la Vida
Universitaria) para un total de 482
estudiantes matriculados.
Se ofreci consejera individual a 934
estudiantes. Se logr un aumento de 8 por ciento en comparacin
con el ao anterior. Se ofreci un proceso de consejera grupal,
(destrezas de vida) y dos orientaciones grupales psicoeducativas.
Adems, se atendieron 19 estudiantes que presentaron necesidad
inmediata en el rea personal y emocional.
Metas DD:
1-O6, 10-O5 LO: 6
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
22
La Oficina de Calidad de Vida cre un grupo de mentores con
aproximadamente 90 estudiantes. Este grupo gua a los
estudiantes de nuevo ingreso en su ajuste a la vida universitaria.
Se impactaron 736 estudiantes que se beneficiaron de estos
servicios.
La Oficina de Calidad de Vida realiz varias actividades que
fomentan la paz en las relaciones interpersonales, seguridad en las
carreteras y el sentido de vida.
Como parte del plan de retencin para estudiantes de nuevo
ingreso, se ofrecieron talleres sobre retencin, hbitos de
estudio, introduccin a la computadora y redaccin de informes.
Adems, se llev a cabo la actividad de encuentro de egresados
con los estudiantes de nuevo ingreso.
Con el propsito de fomentar un ambiente de comunicacin y
camaradera, se llev a cabo el primer Dilogo Estudiantil el 26 de
octubre de 2010. En l se obtuvieron diversas recomendaciones
las cuales se estn evaluando para los proyectos planificados.
En un esfuerzo por aumentar la retencin de los estudiantes del
programa y por maximizar su calidad acadmica y administrativa,
el Departamento de Sistemas de Oficina llev a cabo un panel
donde dos egresados del Programa compartieron sus experiencias
tanto en su vida estudiantil como profesional. El panel de
egresados se titul Sistemas de Oficina: Una Profesin Para
Todos. Cont con la presencia del Sr. Jos Febles y el Sr. Lisandro
Ortiz. Tambin el Departamento tuvo un Dilogo Sobre Tu
Aprovechamiento Acadmico con el objetivo de disear estrategias
que les ayuden a los estudiantes a lograr un mejor desempeo.
Mediante la Propuesta de Ttulo V, existe un programa
estructurado de tutoras ofrecidas por los mismos estudiantes en
las diferentes materias. Adems, en cada departamento
acadmico, un docente acta como mentor de los tutores. Se
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
23
ofrecieron los servicios de tutoras a 536 estudiantes de todos los
departamentos acadmicos.
En el Departamento de Matemticas provey distintos tipos de
ayuda a los estudiantes en los cursos a travs del Proyecto
MSEIP.
A travs de la Oficina de Actividades Extracurriculares, este ao se
acreditaron 24 organizaciones estudiantiles. Se realizaron
reuniones mensuales con estas organizaciones estudiantiles para
mantener una comunicacin efectiva.
La Oficina de Registro trabaj con la reingeniera de los procesos
relacionados diseo de nuevos formularios en papel y en forma
electrnica y rediseo de formularios existentes.
El Departamento Atltico aument la cantidad de estudiantes
atletas elegibles para competir. El 98% de los estudiantes atletas
mantuvo su elegibilidad.
El Centro de Asistencia Tecnolgica registr un total de 48
estudiantes con impedimentos, identificados en las solicitudes de
acomodo razonable donde se entrega una certificacin mdica
validando su condicin. El Centro de Asistencia Tecnolgica fue
visitado 474 veces por los estudiantes.
La Oficina de Asistencia Tecnolgica ofreci adiestramientos
individualizados en programas especializados dirigidos a los
estudiantes con impedimento. Tambin para la semana del 9 al 13
de agosto de 2010 se ofrecieron una serie de adiestramientos al
personal docente, no docente y administrativo de la institucin.
A travs de la Universidad de Texas-Pan American se ofrecieron
unos talleres relacionados con: Aspectos Legales, Diseo
Universal en el Proceso de Enseanza/Aprendizaje, Enmiendas
2008 de la Ley ADA a travs de la propuesta Enhance II Project.
Tuvo una participacin de 52 profesores, 54 personal no docente y
19 personal gerencial.
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
24
Objetivo 3: Fortalecer la identidad institucional
Departamento de Administracin de Empresas- Nuevamente
los estudiantes de la Sociedad para la Gerencia de Recursos
Humanos obtuvieron el premio Merit
Award a nivel de Puerto Rico. La
Asociacin Estudiantil Alfa Computer
gan premios en las competencias
interuniversitaria de Programacin. Los
estudiantes de la Asociacin de
Contabilidad ganaron el Premio del
Captulo CPA. Tambin los estudiantes
de la American Marketing Association asistieron a la Convencin
Anual efectuada en New Orleans.
Departamento de Biologa- Un total de 13 estudiantes viajaron a
Estados Unidos (Pennsylvania, California, Maryland, Canad,
California y Texas) para participar en
internados de investigacin. Siete
(7) estudiantes participan durante
junio y julio de 2011 en internados en
y fuera de Puerto Rico (Fundacin
Dr. Garca Rinaldi, Ohio, Iowa,
Massachusetts, Pennsylvania,
Washington, Virginia). Adems, 13 estudiantes han sido
aceptados a estudios graduados de maestra y doctorado en
medicina y en farmacia en instituciones en Puerto Rico y en el
exterior. Un total de 12 estudiantes llevaron a cabo investigaciones
relevantes en las ciencias biomdicas y en biologa durante este
ao acadmico.
Departamento de Qumica y Fsica - El Departamento de
Qumica y Fsica junto a la Asociacin de Estudiantes de Qumica y
Fsica organizaron las Octavas Competencias Intelectuales a nivel
Metas DD:
1-O8, 6-O7 LO: 3
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
25
de escuela superior. Se llev a cabo el 21 de marzo de 2011 y
cont con la participacin de 14 escuelas de diferentes regiones
educativas de la isla.
Departamento de Ciencias Sociales- Se coordin y se llev a un
grupo de estudiantes al Congreso Estudiantil de Psicologa
Forense en la Universidad de Puerto Rico en Cayey.
Departamento de Educacin- La tasa de aprobacin de los
estudiantes que tomaron las Pruebas de Certificacin de Maestros
(PCMAS) para el 2009-2010 fue de 98%.
Departamento de Espaol- Los estudiantes del Crculo literario
participaron en diversas actividades: Presentaron una muestra
literaria de los trabajos escritos durante el ao acadmico 2010-
2011, Participaron activamente de los talleres de creacin potica
para sus miembros, entre otras. Dos estudiantes un libro completo
(poemarios), los cuales estn listos para ser evaluados por una
editorial para la publicacin. Una estudiante del Crculo Literario
viaj a Nueva York para representarnos en el Festival Internacional
de la Palabra.
Departamento de Humanidades- El Coro y la Banda ofrecieron
innumerables conciertos en Ponce y en otras regiones de la Isla.
El Departamento llev a cabo diversas exposiciones de pintura
realizadas por los estudiantes del curso de Pintura Bsica.
Departamento de Sistemas de Oficina Se realizaron las
Competencias ASOFI 2011 del 1 de marzo al 24 de marzo de
2011, en la cual las estudiantes obtuvieron Oro, Plata, Bronce y
Mencin Honorfica en las reas de Administracin de
Documentos, Excel, Contabilidad, Transcripcin en Espaol,
Procesamiento de Palabras, Conceptos de Sistemas de Oficina y
Tecnologas, Escritura Rpida en Espaol y Procedimientos
Administrativos.
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
26
Departamento de Ingeniera - Se reorganizaron las asociaciones
estudiantiles: Women Engineers Association (WEA) y la
Asociacin Estudiantil de Futuros Ingenieros y Arquitectos (AEFIA).
Dentro de los cursos, se organizaron visitas estudiantiles a
proyectos de construccin e industrias en la comunidad con el
propsito de motivar a los estudiantes y ofrecerle diferentes
experiencias en el campo laboral.
Departamento de Matemticas El Departamento de
Matemticas desarroll y ofreci las Terceras Olimpiadas
Matemticas. Asistieron escuelas pblicas y privadas.
El Instituto de Educacin y Pensamiento del Sur, Inc. en
coordinacin con el Decanato de Asuntos Acadmicos realizaron
diferentes actividades. Entre ellas: 4to Encuentro Juvenil de
Estudiantes: Aportando a mi propia educacin celebrado en el
Instituto Tecnolgico de Ponce, el 12 de noviembre de 2010.
Tambin ofrecieron el Coloquio Estudiantil: Ecologa en la
poesa de Julia de Burgos ofrecido por la Prof. Carmen Asencio,
en la Biblioteca Encarnacin Valds de la Pontificia Universidad
Catlica el 17 de febrero de 2011. Otra actividad fue el V
Encuentro Interuniversitario de la Asociacin PHI Dela Kappa
y Centracin IX: Diversidad: Colaboracin, Solidaridad:
Comunidades de Aprendizaje en la educacin del Siglo XX1
llevado a cabo el 29 de abril de 2011 en el Teatro General de la
UPR-Ponce.
El Programa Atltico particip en la Liga Atltica Interuniversitaria
en 10 disciplinas con un total de 14 equipos.
El Departamento Atltico celebr la ceremonia de Entrega de la
Letra Insignia el 5 de mayo de 2011 y otorg 13 distinciones y tres
premios especiales.
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
27
La Oficina de Actividades Extracurriculares celebr exitosamente la
Trigsima edicin del Festival de la Voz UPR Ponce con una
excelente participacin.
Se presentaron varias actividades culturales y sociales tales como
obras de teatro, conciertos de artistas y de bandas musicales,
ferias de artesana, festivales, presentaciones de libros, dilogos,
entre otros. Hubo una gran participacin de estudiantes y pblico
en general.
Se celebr la Asamblea de Honores el 31 de marzo de 2011 donde
se reconocieron 405 estudiantes con altos promedios acadmicos.
Cabe destacar que, de este grupo, 16 estudiantes son de 4.00 de
promedio.
Se celebr el Concierto del Coro de la UPR-Ponce De un Pjaro
las Dos Alas junto al Do Darias de La Habana, Cuba. En la
actividad se estuvo musicalizando poemas de Lola Rodrguez de
Ti.
En otra participacin el Coro de Conciertos de la UPR-Ponce tuvo
su Concierto de Otoo el cual fue celebrado el 22 de noviembre de
2010. En ste se ofreci un recital de coro y canciones de arte.
Tuvimos la participacin de forma majestuosa de la Orquesta
Sinfnica de Puerto Rico con su Concierto de Navidad celebrado
en el Teatro La Perla.
Del 14 al 18 de febrero de 2011, se celebr la Semana de Calidad
de Vida. Se coordinaron y ofrecieron diferentes actividades para el
disfrute de los estudiantes, entre ellas: distribucin de mensajes y
pensamientos positivos, Karaoke, Goofy Games, entre otras.
Los integrantes de la Banda, incluyendo a las abanderadas y el
grupo de baile, Dance Team, realizaron una excelente
presentacin durante el Gran Desfile de Carnaval en la Playa de
Ponce.
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
28
Objetivo 4: Lograr un egresado con una formacin integral
Cuatro estudiantes del Programa de Estudios de Honor (PEH)
asistieron al Simposio Universitario de
Programas de Estudios de Honor de
Puerto Rico y presentaron sus Proyectos
Comunitarios. Catorce estudiantes de
este programa presentaron sus
investigaciones en distintos foros,
destacndose en el Simposio de
Investigacin en Biologa. Todos los estudiantes del PEH
cumplieron con el requisito de hacer 30 horas de labor comunitaria
para el fomento de su sentido de
responsabilidad social. Entre las
instituciones de base comunitaria o sin fines
de lucro se encuentran: Centro de
Adiestramiento y Servicios Comunitarios
EPI, Inc., Escuela Nacional de Sordomudos,
Relevo, Asociacin Benfica de Ponce,
Centro Sor Isolina Ferr, Proyecto Amor que Sana, Centro de
Envejecientes Paz de Cristo, Institucin de Ancianos Nuevo
Amanecer, Convencin de las Evanglicas Menonitas de Puerto
Rico, Consejo de Salud de Puerto Rico, Inc.
Estudiantes de los cursos SOFI 4985, SOFI 4505 y SOFI 3017
participaron de las siguientes actividades
de ayuda comunitaria: entrega de artculos
de primera necesidad y distribucin de
alimentos al Hogar Geritrico de la Avenida
Hostos en Ponce; recoleccin de artculos
de primera necesidad y alimentos al Hogar
Portal de Amor en San Germn. Los
Metas DD:
1-O7, 1-O10, 1-O11,
1-O12 LO: 3
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
29
estudiantes del curso Tcnicas de Adiestramiento ofrecieron
adiestramientos de conceptos bsicos del programa Microsoft
Excel al personal administrativo de la UPR Ponce y de la Escuela
de Medicina y para el personal docente-administrativo correccional
Las Cucharas en Ponce. Tambin los estudiantes del Internado de
Prctica dedicaron diez horas en servicio comunitario durante el
semestre al Hogar San Miguel y al Instituto Santa Ana en Adjuntas.
El Departamento de Espaol, en su empeo por cultivar la
sensibilidad esttica mediante el aprecio y la valoracin del arte
literario y estimular la creacin literaria, apoya y auspicia el Crculo
Literario Esencia y Palabra, cuya moderadora es la Prof. Mara
Teresa Miranda.
Dos estudiantes miembros del Crculo Literario Esencia y Palabra
escribieron un libro completo de poemarios los cuales estn listos
para ser evaluados por una editorial para la publicacin, al tiempo
que compiten en certmenes literarios.
Los estudiantes del Crculo Literario presentaron la muestra
literaria de los trabajos escritos durante el ao acadmico 2010-
2011. Una de ellas es la estudiante Leila Ortiz Fausto quien viaj a
Nueva York para representarnos en el Festival Internacional de la
Palabra.
Los estudiantes de la Asociacin Estudiantil de Matemticas
participaron de varias actividades de servicio pblico adems de
las actividades acadmicas.
El Senado Acadmico ofreci orientaciones a los senadores
nuevos en las cuales participaron los representantes estudiantiles.
El Senado Acadmico contina trabajando con el comit especial
para elaborar la Poltica de Educacin General de la UPR-Ponce
fundamentada en la definicin del Componente de Educacin
General adoptado mediante la Certificacin # 2007-2008-34 del
Senado Acadmico. Este comit trabaja en conjunto con la
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
30
coordinadora del Comit de Avalo de Educacin General para
articular dicha poltica al desarrollo de su respectivo plan de
avalo.
El Departamento de Consejera y Orientacin realiz diversos
talleres y/o conferencias en temas personales, educativos y/o
vocacionales a estudiantes de cuarto y quinto ao en la UPR-
Ponce.
El Centro de Carreras ofreci consejera ocupacional o de carreras
(tres visitas o ms por estudiante) para evaluar personalidad,
valores, intereses, aptitudes y otras caractersticas y prioridades
relacionadas al futuro profesional.
El Departamento Atltico celebr varias clnicas deportivas, en los
deportes de baloncesto y de balompi en diferentes sectores de la
comunidad.
La Oficina de Calidad de Vida ofreci un taller a la comunidad del
rea sur sobre prevencin con un total de 76 participantes.
SIFE UPR Ponce es una entidad sin fines de lucro que permite
alianzas entre las corporaciones y universidades para preparar la
prxima generacin de empresarios lderes. Los estudiantes
presentaron un proyecto en el que proponen la rehabilitacin
econmica y comercial del casco urbano de la Cuidad Seorial. Es
con esta propuesta que ganan el premio Equipo Novato del Ao
2010, en la Competencia Nacional de SIFE Puerto Rico. La
Oficina de la Organizacin estudiantil SIFE est localizada en la
Plaza Isabel II en el Municipio Autnomo de Ponce y fue
inaugurada el 27 de diciembre de 2010.
Un grupo de estudiantes de SIFE UPR Ponce junto a sus
consejeros, profesores Dalmid Correa, Cruz Lugo y Dmaso de
Jess, particip de la Competencia Mundial SIFE en Anaheim,
California durante los das 8 al 13 de octubre de 2010.
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
31
La Asociacin de Estudiantes de Qumica y Fsica acompaados
de su Consejera realizaron una visita a la Planta Medtronics para
ampliar la visin de las ciencias como parte integral de la vida
profesional cientfica.
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
32
META PE 2: LOGRAR LA PRESTANCIA DOCENTE
Meta Institucional 3: Cultivar el conocimiento a travs de la
creacin, la investigacin y la divulgacin
Meta Institucional 4: Proveer oportunidades de desarrollo
profesional a la facultad y al personal no docente para que
stos contribuyan a mejorar y mantener la calidad
institucional
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
33
Objetivo 1: Fortalecer el perfil de la facultad
Durante los pasados cinco aos la UPR-Ponce ha logrado
aumentar en un 6% la tasa de
profesores con grados terminales
(doctorales) para fortalecer el perfil
acadmico de la facultad, segn
dispone la Certificacin 145-2005-
2006 de la Junta de Sndicos.
La Junta Administrativa otorg una
permanencia al personal docente.
Se contina con la revisin y
actualizacin de la Poltica de
Investigacin y Creacin Acadmicas y
se espera que se completen estos
procesos en los prximos meses.
Para el ao acadmico 2010-2011 el
Comit de Investigacin y Creacin Acadmicas aprob una (1)
propuesta. El ttulo de la investigacin es La Segregacin
Horizontal y Las Mujeres en
Ocupaciones no Tradicionales en
Puerto Rico presentada por la Dra.
Eva Lpez Sullivan del Departamento
de Administracin de Empresas.
A travs de la Oficina de Recursos
Externos y Desarrollo, una profesora
del departamento de Biologa someti su propuesta y esta fue
aprobada con fondos federales:
Metas DD:
2-O1, 3-O1, 3-O2,
6-O10, 7-O7 LO: 1, 2, 4
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
34
Los departamentos acadmicos coordinaron para su facultad
diversas actividades relacionadas a la docencia, aplicacin de la
tecnologa, rea de especialidad, acreditacin profesional y otros
temas educativos.
El Comit de Personal del Departamento de Administracin de
Empresas y Ciencias Computadoras trabaj en el diseo de un
plan integral de recursos humanos dirigido a establecer criterios de
contratacin, evaluacin, necesidades presentes y proyectadas de
facultad y mejoramiento profesional, para cumplir con los requisitos
de la agencia acreditadora ACBSP. Se aprob el Plan de Recursos
Humanos y se incluy en el Quality Assurance Report sometido a
ACBSP en mayo 2011.
Dos profesoras del Departamento de Estudios Aliados a la Salud
participaron en el Combined Section Meeting de la American
Physical Therapy Association (APTA) celebrado en New Orleans.
Los conocimientos adquiridos se integraron en diferentes cursos
del programa, ayudaron en el proceso de revisin de currculo y
fortalecimiento de los ofrecimientos de los estudiantes.
Como estrategia de divulgacin de la labor investigativa y creativa
del personal docente se llev a cabo el Duodcimo Congreso de
Investigacin y Creacin Acadmicas el viernes, 13 de mayo de
2011 en el Teatro General de la Universidad, en el que hubo una
nutrida participacin de los docentes.
Dos profesores del Departamento de Humanidades culminaron sus
grados doctorales.
Ttulo de la Propuesta
Proponente
Sometida a
Maratn Acadmico-Vocacional en Verano (MAV)
Prof. Tessie H. Cruz Prof. Grisobelle Virella
Programa de Jvenes del Programa de Inversin para el Desarrollo de la Fuerza Trabajadora del
Municipio Autnomo de Ponce WIA CFDA 17-259
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
35
La Prof. Eunice Mercado, del Departamento de Qumica y Fsica
present su trabajo de investigacin titulado: One Dimensional
Silver Nanostructures on Single Wall Carbon Nanotubes: evidence
for energy transfer through electromagnetic coupling en la UPR
Ponce, el 13 de mayo de 2011.
El Dr. Milton Rivera adscrito al Departamento de Qumica y Fsica
present el trabajo de investigacin que realiz con los estudiantes
del curso de Investigacin Subgraduada (Qum. 4999) titulado:
Undergraduate Research in Chemistry at the University of PR in
Ponce en la UPR Ponce, el 13 de mayo de 2011.
Se organizaron dos talleres para la facultad con temas de
relevancia en el mbito acadmico, una Academia para Directores
de Departamentos, en el cual se presentaron diversos temas que
los capacitan para la gerencia acadmica.
Se ofreci una orientacin a los profesores de nuevo ingreso en
aspectos docentes y de recursos humanos.
El Decanato de Asuntos Acadmicos desarroll diversas iniciativas
para cumplir con el desarrollo profesional de la facultad, los
directores de departamento y para continuar con su agenda de
trabajo correspondiente. Los tres componentes que el Plan de
Desarrollo Profesional atendi, segn se especifica en la
Certificacin 2004-2005-26 del Senado Acadmico, son:
Orientacin a profesores de nuevo ingreso
Programa de enriquecimiento profesional del profesor en la
sala de clases y en su disciplina
Programa de fortalecimiento de la investigacin y creacin
acadmica
Las actividades programadas se organizaron acorde con la
Certificacin del Plan de Desarrollo Profesional de la Facultad. En
stas hubo participacin de los profesores de los diferentes
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
36
departamentos y de sus directores; las mismas fueron evaluadas
de manera excelente. Las actividades fueron:
Ttulo de la Actividad
Recurso(s)
Taller de la Facultad Acreditacin al Da: Retos y Oportunidades para una Agenda de Mejoramiento Continuo
Dr. Jaime Garcia Prof. Ivonne Vilario
Orientacin Profesores Nuevo Ingreso Prof. Luz L. Echevarra Lcdo. Juan C. Len
Taller El Pensamiento Crtico en el Contexto Caribeo Dr. Nicholas Faraclas
Taller Aprendizaje en Servicio en UPR: Definicin, Desarrollo, Investigacin y Aplicacin
Dra. Rochellie Martnez y cinco estudiantes
Congreso de Investigacin y Creacin Acadmicas Dr. Jos L. Martnez Cruzado-UPRM Dr. Nicholas Faraclas UPR-Ro Piedras
Como parte de las actividades de mejoramiento profesional y
actividades para la comunidad universitaria y poncea se llevaron
a cabo cine-foros de diversos temas de inters.
Como parte del plan de mejoramiento profesional, se fomenta,
adems, la participacin de los docentes en actividades tanto en
Puerto Rico como en el exterior; ya sea conferencias anuales y
talleres propios de su profesin y de acreditacin profesional,
Encuentro de Educacin y Pensamiento, Conferencia Anual del
College Board, y talleres de Faculty Resource Network, entre
otros.
Para cumplir con el objetivo de contribuir al realce de la actividad
intelectual y acadmica de la comunidad universitaria, el Instituto
de Pensamiento del Sur (IEPS) ofreci las siguientes actividades.:
La propuesta educativa de la Ratio Studiourm y su vigencia
hoy, Ofrecida por la Dra. Carmen Labrador Herraiz, en la Sala de
Conferencias de la Biblioteca Adelina Coppin Alvarado el 30 de
agosto de 2010, tica en la realizacin humana: una figura de
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
37
tica zubiriana por el Dr. Carlos Rojas Osorio celebrado en UPR-
Ponce, el 3 de diciembre de 2010, Jos Mart: filosofa de vida y
El pensamiento vivo de Eugenio Maria de Hostos en torno a la
educacin tica e intelectual ofrecida por Dr. Carlos Rojas Osorio
y Dr. ngel R. Villarini Jusino en el Centro de Estudiantes de la
Pontificia Universidad Catlica en Ponce el 31 de marzo de 2011.
El Proyecto de Ttulo V ofreci diversos talleres para el
mejoramiento profesional del personal docente. Entre ellos se
encuentra: Taller Bsico de Registro de Notas en BlackBoard,
Creacin de Exmenes en BlackBoard a travs del Programa
RESPONDUS, Taller Google Apps Educacin Edicin Correo
Electrnico y Calendario Electrnico y Taller sobre la variedad
de colecciones multidisciplinarias en la Base de Datos.
Objetivo 2: Comprometer a la facultad con otras reas adems de la
enseanza
Se celebr la apertura de la Duodcima Bienal de Arte Ponceo:
iniciativa institucional que nos distingue desde
1986. Este ao dedicado a la Prof. Margarita
Sastre de Balmaceda, artista poncea y
organizadora de esta exquisita actividad desde
sus inicios. Tambin celebramos el talento de
ms de 100 artistas que se dieron cita para
exponer sus obras.
Se otorgaron ayudas econmicas a (2)
profesores: una (1) licencia extraordinaria con
paga y una (1) ayudas econmicas especiales
para estudios e investigaciones.
Se concedieron 51 descargas acadmicas a profesores de varios
departamentos para realizar diversas funciones:
Metas DD:
2-O2, 2-O3, 2-O8 LO: 1, 2
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
38
Directores de Departamentos
Cuerpos Deliberativos
Coordinadores de Avalo
Coordinadores de Propuestas
Coordinadores de Programas
Revista Ceiba
Instituto de Educacin y Pensamiento del Sur
Adems, de la enseanza y la investigacin, la facultad participa
en diferentes asuntos institucionales, tales como comits
departamentales e institucionales, cuerpos deliberativos y otros
que nos permiten cumplir con la misin institucional. A
continuacin se presenta una muestra de la participacin de los
docentes en los diversos comits de trabajo y cuerpos
deliberativos.
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
39
PARTICIPANTES EN COMITS INSTITUCIONALES
COMITS
DEPARTAMENTOS
ADEM BIBL BIOL CISO DECEP DEAS EDUC ESPA INGE INGL HUMA MATE P
HONOR QUIM/ FISI
SOFI SICI
Semana de Educacin
3
1
1
Proyecto Building a Bilingual Leadership In the Rehab Community (BBLRC)
4
2
1
Becas Proyecto Building a Bilingual Leadership In the Rehab Community (BBLRC)
4
Reciclaje
2
Campamento Leo
1
Manual del Personal Docente
1
1
2
De Graduacin
1
1
1
1
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
40
PARTICIPANTES EN COMITS INSTITUCIONALES
COMITS
DEPARTAMENTOS
ADEM BIBL BIOL CISO DECEP DEAS EDUC ESPA INGE INGL HUMA MATE P
HONOR QUIM/F
ISI SOFI SICI
Comit Acreditacin Organizaciones Estudiantiles
1
1
1
1
Personal de Facultad
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
2
Preparacin Monitoring Report
1
1
1
3
1
Higiene Qumica
2
1
Junta Asesora Programa Ayuda al Empleado (PAE)
Comit Habilida-des Especiales
2
1
1
Comit Conser- vacin Energa
1
Comit Apoyo Propuestas DECEP
1
1
1
2
Comit de Emergencias
1 1 1
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
41
PARTICIPANTES EN COMITS INSTITUCIONALES
COMITS
DEPARTAMENTOS
ADEM BIBL BIOL CISO DECEP DEAS EDUC ESPA INGE INGL HUMA MATE P
HONOR QUIM/FISI
SOFI SICI
Celebracin 40 Aniversario UPR-Ponce
2
1
1
3
1
Comit Net Price Calculator
1 1
Comit Institu-cional para la Implantacin y Evaluacin de Planes de Accin (CIIEPA)
2
2
1
1
Estudios de Honor
1
1
1
1
1
2
Comit Coloquio de Orientadores
1
1
2
1
1
Avalo del Aprendizaje
Investigacin y Creacin Acadmicas
Comit Evaluador Proyecto Building a Bilingual Leadership In the Rehab Community (BBLRC)
4
1
1
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
42
PARTICIPANTES EN COMITS INSTITUCIONALES
COMITS
DEPARTAMENTOS
ADEM BIBL BIOL CISO DECEP DEAS EDUC ESPA INGE INGL HUMA MATE P
HONOR QUIM/ FISI
SOFI SICI
Ley ADA 1
Estudios de Honor 1 2 1 1 1
Avalo del Aprendizaje Estudiantil
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Avalo de Educacin General
1 1 1 1 1 1 2 1
Ley 51 y Ley 238
1
1
1
1
Reclutamiento 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1
Periodic Review Report
1 2 1 1 1 2
Coordinador del Programa de Prevencin de la Violencia hacia las mujeres
3 1 1
Tecnologa de la UPR en Ponce
1 1 1 1
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
43
PARTICIPANTES EN COMITS INSTITUCIONALES
COMITS
DEPARTAMENTOS
ADEM BIBL BIOL CISO DECEP DEAS EDUC ESPA INGE INGL HUMA MATE P
HONOR QUIM/FISI SOFI SICI
Visita Acreditacin Profesional del Departamento de Consejera y Orientacin
2
1
Prevencin del Maltrato a menores
2
3
2
2
1
Semana de la Secretaria
1
1
2
Comit de Graduacin
1
1
1
Reciclaje
2
Comit Acreditacin Profesional del Departamento de Consejera y Orientacin
1
1
1
44
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
La composicin del Senado Acadmico para el ao acadmico
2010-2011 fue constituida de la siguiente forma:
SENADORES EX OFFICIO
Prof. Carmen A. Bracero Lugo Rectora Interina (julio/2010
hasta septiembre/2010)
1. Dr. Fernando A. Rodrguez Rodrguez
Rector (septiembre/2010 hasta junio/2011)
Sen. Irma N. Rodrguez Vega Decana Interina Asuntos Acadmicos
(julio-septiembre 2010)
2. Prof. Lizzette A. Roig Lama Decana Interina Asuntos Acadmicos
(septiembre/2010 hasta febrero/2011)
Decana Asuntos Acadmicos (febrero/junio 2011)
Dra. Sandra M. Moy Guzmn (julio/2010 hasta septiembre/2010)
3. Prof. Flix A. Cuevas Guzmn
Decano Interino Asuntos Estudiantiles
(septiembre/2010 hasta febrero/2011)
Decano Asuntos Estudiantiles (febrero/2011 hasta
junio/2011)
Sr. Isaac A. Coln Degr julio/2010 hasta septiembre/2010
4. Sr. Harry Bengochea Vzquez
Decano Interino Asuntos Administrativos
(septiembre/2010 hasta febrero/2011)
Decano Asuntos Administrativos
(febrero/2011 hasta junio/2011)
5. Sen. Saulo Cotto Francois Director Interino de la Biblioteca
45
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
SENADORES ELECTOS
6. Sen. Migdalia Santiago Erans* Espaol
7. Sen. Mary Ann Velzquez Lpez* Consejera y Orientacin
8. Sen. Myrna Bracero Martnez* ADEM
9. Sen. Aida Rodrguez Droz* Sistemas de Oficina
10. Sen. Enrico Encarnacin Coln1 Estudios Aliados a la Salud
11. Sen. Luz G. Yumbla Len* Tecnologa en Ingeniera
Civil e Industrial
12. Sen. Leonardo Morales Tomassini* Matemticas
13. Sen. Joycette Santos Santori Qumica y Fsica
14. Sen. David Forestier Montalvo* Biologa
15. Sen. Eva Snchez Martorell* Educacin y Educacin Fsica
16. Sen. Isabel Maduro Padilla 2 Ingls
17. Sen. Gladys Cintrn Rosario* Ciencias Computadoras
18. Sen. Juan Vargas Medina* Biblioteca
19. Sen. Olga Viera Melndez* Ciencias Sociales
20. Sen. Luis Gonzlez Sotomayor* Humanidades
*Primer trmino ** Segundo trmino
SENADORES ESTUDIANTILES
21. Jenny Campos Febus Presidenta del Consejo de
Estudiantes
22. Sen. Jonathan Prez Marn Representante ante la Junta
Universitaria
23. Emmanuelle J. Caraballo Rivera Representante ante la Junta
Administrativa
24. Sen. Norberto Guzmn del Valle Senador Estudiantil Interino
1 Completa el trmino del Dr. Fernando A. Rodrguez 2 Completa el trmino de la Prof. Helen Westwood
46
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
La composicin de la Junta Administrativa para el ao acadmico
2010-2011 se desglosa a continuacin:
NOMBRE DEPARTAMENTO
Dr. Fernando A. Rodrguez Rodrguez
Presidente
Prof. Lizzette Roig Lama
Decana lnterina de Asuntos Acadmicos
Prof. Flix A. Cuevas Guzmn Sr. Harry Bengochea Vazquez
Decano lnterino de Asuntos Estudiantiles Decano lnterino de Asuntos Administrativos
Sen. Olga Viera Melndez Senadora Claustral
Sen. Myrna Bracero Martnez
Senadora Claustral
Prof. Lourdes Nieves de Lugo
Directora del Departamento de Estudios Aliados a Ia Salud
Prof. Edda Arzola Rivera Directora del
Departamento de Espaol
Sen. Sylvia Moraza Rivera Directora del Departamento de Ciencias Sociales
Prof. Haydee Perez Kraft Directora del
Departamento de Qumica y Fsica
Est. Emmanuelle J. Caraballo Rivera
Representante Estudiantil
47
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Objetivo 3: Aumentar la cantidad de publicaciones
Como instrumento de divulgacin de la investigacin y creacin
acadmicas, el Decanato apoya con una partida presupuestaria los
esfuerzos de la Junta Editora de la Revista
Ceiba, la cual public un volumen en este
ao acadmico. Varios profesores
publicaron sus artculos: Jos R. Villaln- El
Kairs de la Sociedad del Conocimiento;
Jos V. Madera De las vanguardias a El
Stano 00931: Encuentros y desencuentros;
Sheila Barrios- Blog y Literatura de Puerto
Rico; Mara T. Miranda- Poesa y
transgresin en Puerto Rico en la primera dcada del Siglo XXI: El
texto en fuga; Carlos Zapata- Luis Muoz Marn, Antonio Ferns
Isems y el asunto del status poltico en la reunin de Barranquitas
del 3 de julio de 1946; Jorge D. Capiello- Desde el Parking: una
vista panormica de Ponce y su importancia en las letras
puertorriqueas actuales; Jos R. Villaln y Margarita Sastre-
Duetto narrativo de la Duodcima Bienal de Arte de Ponce.
Entre las publicaciones en revistas especializadas y libros
presentados se encuentran: Dra. Eva Lpez Investigacin
acadmica logr la publicacin de su artculo en la Revista
Internacional de Administracin y Finanzas. Esta profesora recibi
el Premio Outstanding Research Award, en mayo 2010; Dra.Edu
Surez Kazim Husain, Edu Suarez, Angel Isidro and Leon
Ferder. Effects of paricalcitol and enalapril on atherosclerotic injury
in mouse aortas. Am J Nephrol. 2010. 32(4):296-304; Dra. Edu
Surez D. Betancourt, J. Collazo, EB Suarez. Air pollution,
Asthma, and other respiratory conditions in PR: Role of African
Dust. Am J Respir Crit Care Med. 2010. 181: A4625.
Metas DD:
3-O10, 7-O8, 7- O9,
10-O1, 10-O2 LO: 6
48
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
META 3: PROVEER UNA OFERTA ACADMICA DE
EXCELENCIA
Meta 2: Ofrecer y desarrollar programas de estudio
conducentes a grado asociado y bachilleratos, as
como programas de traslado y otras experiencias
educativas enriquecedoras atemperadas a las
necesidades actuales de la sociedad
49
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Objetivo 1: Lograr que los programas acadmicos desarrollen la formacin integral de sus estudiantes segn establecido en la misin
Se llevaron a cabo diversas actividades para promover que los
estudiantes participen de experiencias enriquecedoras durante el
verano. A tales fines, se
coordinaron orientaciones con
Summer Research Program at
the University of Texas, MD
Anderson Cancer Center, REU
Summer Undergraduate
Research Program at the University of Notre Dame, Escuela de
Medicina de la UPR, Escuela de Farmacia de la UPR, REU
Summer Undergraduate Research Program at the University of
Notre Dame, Purdue Summer Research Opportunities Program,
Legislatura de Puerto Rico, Oficinas del Tesoro de Estados Unidos,
Internado Crdova Ferns en Washington y otras.
Los estudiantes del Programa de Honor y del Departamento de
Biologa participaron de diversos internados en y fuera de Puerto
Rico: Summer Medical & Dental
Education Program Case
Western Reserve University,
Ohio; Minority HIV Research
Training Program Case Western
Reserve University, Ohio; UI
SROP/McNaire Scholars
Program, University of Iowa; MIT
Summer Research Program in the Biological and Biomedical
Sciences Massachusetts Institute of Technology; NIH/NIDDK
STEP-UP Undergraduate Program; The Genome Institute
Metas DD:
1-O12, 1-O13, 2-O4,
3-O7, 7-O1, 7-O3, 7-
O5, 7-O6 LO: 1, 3, 4
50
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Washington University in St. Louis School of Medicine; 2011
Summer Medical and Dental Education Program University of
Virginia School of Medicine.
Los estudiantes de diversos departamentos presentaron sus
investigaciones en diversos foros en y fuera de la UPR-Ponce.
Varios programas hicieron avalo de las destrezas de
comunicacin de sus estudiantes, tanto en espaol como en ingls.
Como resultado del mismo, se desarrollaron estrategias para
atender las necesidades identificadas.
Se utiliz el portal de la UPR-Ponce y el correo electrnico para
divulgar informacin sobre el Programa de Estudios
Internacionales y otros internados.
Se publicaron opsculos para divulgar informacin sobre el
intercambio e internados. Adems, se realizaron orientaciones con
los estudiantes interesados.
Varios estudiantes fueron aceptados en internados en Estados
Unidos. De estos nueve estudiantes fueron aceptados en verano.
Once estudiantes del Programa de Honor se integraron a SIFE
UPRP y fueron clave en los logros de los objetivos del Proyecto.
A travs de la Oficina de Asistencia Tecnolgica seis estudiantes
de AEDB participaron de unos talleres de Capacitacin de
Liderazgo para estudiantes con impedimentos, ofrecidos por APNI
durante el mes de agosto de 2010.
Cinco estudiantes de la Asociacin de Estudiantes Derribando
Barreras participaron en la Decimonovena Conferencia Anual de la
Oficina del Procurador de las Personas con Impedimentos (OPPI),
celebrada el 17 de noviembre de 2010, en el Hotel Ponce Hilton.
51
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Objetivo 2: Mantener una oferta actualizada de programas en base a
los hallazgos de avalo
El Departamento de Administracin de Empresas por primera vez
administr una prueba departamental preparada por la facultad
para medir competencias en el rea de
Mercadeo, Contabilidad, Finanzas y
Gerencia. Los datos se consideraron
en el proceso de revisin curricular e
incluidos en el Quality Assurance
Report preliminar que se someti a
ACBSP.
Se realiz la evaluacin de los
Programas de Biologa y Biomdica y de los Programas de
Psicologa Forense y Psicologa y Salud Mental de acuerdo con la
Certificacin 43-2006-2007 de la Junta de Sndicos.
Se someti a Vicepresidencia de Asuntos Acadmicos, la solicitud
de autorizacin para aadir como alternativa
de electiva dirigida, el curso de Introduccin
a la Rehabilitacin (REHA 3005), para
estudiantes que estn en los programas de
bachillerato en psicologa.
La secuencia curricular revisada se someti
a la Vicepresidencia de Asuntos
Acadmicos en la Administracin Central.
La misma fue aceptada como una con
cambios menores. Luego se someti al
Senado de la UPR en Ponce. Actualmente est pendiente de
evaluacin por el Senado.
El Senado Acadmico aprob la certificacin 2009-2010-63 que
establece cambiar el prerrequisito del curso de Aspectos Mdicos
Metas DD:
1-O4, 1-O9, 2- O5,
4-O7 LO: 1, 6, 7
52
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
de Disfuncin Fsica (BIOL 3012) al prerrequisito (CIBI 3002). Este
acuerdo ser vlido hasta julio de 2011.
Para mantener la acreditacin profesional el Programa de
Bachillerato en Educacin Elemental del Departamento de
Educacin someti el Teacher Report Card, segn requerido por la
NCATE.
El Senado Acadmico aprob las siguientes certificaciones: 2010-
2011-55 prontuario del curso Prctica en Tecnologa en Ingeniera
Civil, 2010-2011-77 prontuario para la creacin del curso Tcnicas
de Anatoma Macroscpica del Programa de Honor, 2010-2011-78-
79 prontuarios de los cursos Introduccin al Italiano I y II del
Programa de Honor, 2010-2011-80 prontuario del curso
Estrategias para el Manejo de Conflictos del Programa de Honor,
2010-2011-81-82 prontuarios de los cursos Lenguaje de Seas
Bsico e Intermedio del Programa de Honor, 2010-2011-83 una
secuencia curricular en Gerencia de Logstica y de Cadena de
Suministros del Departamento de Administracin de Empresas,
2010-2011-84 prontuario del curso Introduccin a la
Transportacin, 2010-2011-85 prontuario del curso Internado en
Logstica y Distribucin, 2010-2011-86 prontuario del curso
Economa Martima, 2010-2011-87 prontuario del curso
Administracin de Inventario y Almacenaje, 2010-2011-88
prontuario del curso Logstica y Cadena de Abastecimiento, 2010-
2011-99 prontuario del curso Introduccin a la Ajedrez dirigido a los
estudiantes del Programa de Honor y 2010-2011-101 prontuario
del curso Labor Social Comunitaria dirigido a los estudiantes del
Programa de Honor.
Los programas de Ingeniera y Sistemas de Informacin
Computadorizados se preparan para sus procesos de acreditacin
por parte de la ABET.
53
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
El Departamento de Consejera y Orientacin recibi la visita para
su acreditacin profesional por parte de la International Association
for Counseling Services (IACS). La visita se realiz los das 22 y
23 de noviembre de 2010. El 17 de febrero de 2011, se recibi el
informe final de la agencia. Consta de once recomendaciones, las
cuales fueron atendidas de inmediato. En marzo de 2011 se envi
la contestacin. Actualmente, estamos esperando por el informe
final.
El Programa de Teraputica Atltica est trabajando para su
acreditacin. Entre stos, est la revisin de la base filosfica del
programa y la revisin curricular.
El inters de la facultad en el aprendizaje de los estudiantes, la
participacin en talleres, dilogos y reflexiones sobre prcticas
efectivas de enseanza y diversos mtodos para evaluar y avaluar
el proceso de aprendizaje y la creacin de Comits de Avalo
Institucionales y Departamentales reflejan el desarrollo de la
cultura de avalo del aprendizaje estudiantil en nuestra institucin.
En el apndice 1 se presenta cmo los departamentos han
desarrollado un proceso de avalo sistemtico y continuo para
determinar los logros alcanzados por los estudiantes en cursos
medulares del programa o durante la experiencia educativa
universitaria. Adems, han visto el proceso de aprendizaje de
diferentes ngulos tales como aumento en conocimiento, desarrollo
de destrezas y cambios cualitativos en actitudes y valores.
El Comit de Avalo del Aprendizaje Estudiantil, entre sus
objetivos, tiene el divulgar los hallazgos de los procesos de avalo
de los departamentos acadmicos. Para esto se utiliz la
herramienta del ciclo de dilogos del aprendizaje estudiantil.
Todos los departamentos acadmicos participaron en los dilogos
y presentaron los hallazgos ms relevantes de los procesos de
avalo durante el ao acadmico 2010-2011.
54
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Objetivo 3: Aumentar en por lo menos un veinte por ciento la tasa de
graduacin
La tasa de graduacin de este ao (45%) aument en un 3% en
comparacin con el ao
anterior. Ponce ocupa una
tercera posicin seguido por
Cayey con un (43%) en
relacin con las dems
unidades de la UPR, siendo la
tasa ms alta la registrada por
la UPR de (49%).
La tasa de graduacin institucional ha aumentado por un 10%
durante los pasados cinco aos.
Se reflej un aumento de un 8% en los grados otorgados en
comparacin con los del ao anterior (de 399 en 2009-2010 a 432
en 2010-2011).
El 56 por ciento de los estudiantes graduados recogieron su
diploma el da de la
graduacin y estuvieron
satisfechos con el proceso
Se programaron los cursos
necesarios y el nmero de
secciones en horarios
variados para atender los
diferentes programas acadmicos conforme a sus currculos. Se
crearon las secciones de los diferentes cursos de acuerdo a las
peticiones luego del proceso de la consejera acadmica. Estn
ubicadas en horario balanceado en la maana y en la tarde.
La mayora de los estudiantes que solicitaron su traslado articulado
lo lograron en el tiempo estipulado.
Metas DD:
1-O5 LO: 1
55
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Los cinco programas que registraron tasas de graduacin (a seis
aos) ms altas en el 2010 fueron: Grado Asociado en Terapia
Fsica (60%), Bachillerato en Psicologa y Salud Mental (58%),
Bachillerato en Psicologa Forense (54%), Bachillerato en
Educacin Elemental (52%), Bachillerato en Sistemas de Oficina
(42%).
56
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
META PE 4: DESARROLLAR UNA CULTURA DE
PLANIFICACIN Y AVALO INSTITUCIONAL
Meta Institucional 8: Promover un proceso efectivo
de planificacin y asignacin de recursos
fundamentado en su misin y metas; y utilizar los
resultados del avalo institucional para el
mejoramiento continuo
57
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Objetivo 1: Tomar decisiones basadas en datos
La Oficina de Planificacin y Estudios Institucionales (OPEI) realiz
y divulg siguientes estudios: Annual Institutional Data Profile
2009-2010, Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso 2010-2011,
Informe Institucional de Avalo 2009-2010.
A travs de todo el ao, la OPEI produjo y divulg datos
estadsticos institucionales y de los programas, as como los
hallazgos del avalo institucional mediante diversos medios tales
como talleres, presentaciones, boletines, informes y pgina de
Internet.
Se llev a cabo el proceso presupuestario vinculando el mismo al
Plan Estratgico Institucional y a Diez para la Dcada.
La Oficina de Sistemas de Informacin (OSI) renov la licencia del
programa estadstico SPSS para el procesamiento y anlisis de
datos de investigacin.
Las oficinas de servicios de apoyo estudiantil participaron
activamente en el proceso de avalo del Decanato de Estudiantes.
El 100% de las oficinas y departamentos que particip completaron
las formas Fases 1 y 2 del Plan de Avalo.
Metas DD:
4-O2, 4-O3, 4- O4, 9-O8 LO: 7
58
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Objetivo2: Desarrollar el avalo institucional
El Comit del Monitoring Report se constituy mediante la Circular
2010-2011-02 (enmendada). Se celebraron 20 reuniones con el
propsito de analizar las
recomendaciones
propuestas por el equipo
evaluador de la MSCHE en
el Autoestudio de 2005 y las
propias y as evaluar las
acciones a tomar para
contestar el informe. Como
resultado, se produjo, se revis y se envi a Middle States
Commission on Higher Education el documento final del Periodic
Review Report junto con los documentos requeridos.
El Comit Especial del
Senado Acadmico sigue
trabajando con la revisin
del Plan de Avalo
Institucional para brindar sus
recomendaciones.
Se estableci la estructura
institucional para el avalo,
segn aprobada por la
gerencia universitaria
mediante Carta Circular. Se
constituyeron los diversos
comits que componen la
misma y se nombraron los
coordinadores de las
diversas reas de avalo:
institucional (Dra. Lourdes
Metas DD:
2-O10, 4-O5, 4- O6,
4-O9, 4-O10 LO: 7
59
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Torres de Hayes), aprendizaje estudiantil (Dra. Lourdes Torres de
Hayes), servicios estudiantiles (Sra. Waleska Cruz) y servicios
administrativos (Sra. Rosabel Coln). Como parte de esta nueva
estructura, se incorpor el Comit Ejecutivo de Renovacin
Institucional (CERI), cuyo propsito primordial es el hacer uso ms
efectivo de los resultados del avalo para la planificacin
estratgica y para la asignacin de recursos.
Se continu con la implantacin de los planes de avalo de los
departamentos acadmicos y de las oficinas de servicio. El 100%
de los departamentos acadmicos hicieron avalo del aprendizaje
estudiantil y todas las oficinas de servicios o procesos. Algunas
oficinas adscritas a Rectora completaron sus actividades de
avalo de sus servicios o procesos.
En el Programa de Administracin de Empresas el 100% de los
estudiantes examinados demostr 75% o ms de dominio en las
presentaciones orales. El 100% de los estudiantes examinados
demostr un 73% o ms de dominio en las presentaciones
escritas. El 100% de los estudiantes demostr un 72% o ms de
dominio de las destrezas necesarias para trabajar efectivamente
en equipo. El 100% de los estudiantes demostr un 75% de
dominio o ms para trabajar efectivamente en equipo en las
prcticas profesionales, segn evidenciado por las evaluaciones de
los patronos.
En el Departamento de Espaol se tom una muestra de 214
estudiantes en el curso ESPA 3102. En el criterio de Tema y
Estructura los estudiantes se mantuvieron en un promedio general
de 3.71; le sigue el de Sintaxis con 2.78; en lxico y ortografa se
mantuvo en 2.60.
En el Departamento de Sistemas de Oficina se utiliz la Rbrica
para avaluar informe oral en el curso SOFI 3355-Procedimientos
Administrativos de Oficina se logr el indicador de xito
60
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
establecido. El 100% de los estudiantes logr comunicarse con
70% o ms de efectividad de forma oral en espaol. Se utiliz una
rbrica para avaluar destrezas de solucin de problemas y toma de
decisiones a travs de un estudio de caso en el curso SOFI 3355-
Procedimientos Administrativos de Oficina, mostr que se logr el
indicador de xito establecido. El 92% de los estudiantes demostr
70% o ms de efectividad en las destrezas de solucin de
problemas y toma de decisiones.
Los hallazgos del proceso de avalo del aprendizaje fueron
divulgados mediante un ciclo de cuatro dilogos celebrados
durante el segundo semestre de este ao. Se evidenci en los
mismos que los programas acadmicos han hecho cambios que
son producto de los hallazgos del avalo.
Se ofreci un taller de capacitacin al personal docente
relacionado con los instrumentos y medios de avalo en el que
hubo representacin de todos los departamentos.
Se ofrecieron 15 orientaciones al personal docente y no docente
encargado del avalo en su respectivo departamento u oficina.
Se ofrecieron dos talleres de avalo y una serie de Dilogos de
Avalo donde participaron todos los programas acadmicos y las
oficinas de servicios estudiantiles.
El compromiso que la facultad y el personal no docente de la UPR
Ponce ha demostrado participando en los procesos de avalo
evidencia el xito institucional en lograr fortalecer la cultura de
avalo que se ha fomentado hasta el presente.
El Comit Institucional de Avalo de Educacin General (CAIEG)
labor esbozando los elementos de las competencias del
componente de Educacin General, necesarios para establecer los
mecanismos que servirn para evidenciar el avalo de estas
competencias en los diversos programas acadmicos.
61
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Mediante la certificacin2009-2010-74 se cre el Comit Especial
del Senado Acadmico que desarrollar una Poltica Institucional
que sirva de gua a la definicin del Componente de Educacin
General y a su vez pueda identificar los medios efectivos para su
avalo.
Los integrantes del Comit Institucional de Avalo (CAI) se
involucraron en la planificacin de diversas orientaciones, talleres y
dilogos sobre temas de avalo en sus respectivas reas.
El Comit Ejecutivo de Renovacin Institucional (CERI) tiene a su
cargo diversas actividades para delinear maneras de hacer el
mejor uso de los resultados del avalo para la planificacin
estratgica y establecer mecanismos para asignar prioridades en la
asignacin de los recursos.
62
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
META 5: PROPICIAR UNA DILIGENCIA
ADMINISTRATIVA
Meta Institucional 7: Propiciar una articulacin
efectiva del quehacer universitario entre la
administracin, los estudiantes, los docentes y los
no docentes y la comunidad externa para el
desarrollo ptimo de los ofrecimientos acadmicos
63
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Objetivo 1: Agilizar los Procesos Administrativos
La Junta Administrativa enmend el Organigrama de la
Universidad de Puerto Rico en Ponce mediante la certificacin
2010-2011-70.
La Oficina de Admisiones
adquiri unos jump drives para
que todos los estudiantes
admitidos y reservados
recibieran todos los
documentos requeridos para
completar el proceso de
admisin. Esto nos permite
agilizar el proceso y evitar la duplicidad de documentos.
La Oficina de Asistencia Econmica facilit el acceso a los
formularios de su oficina a travs de la pgina electrnica de la
Institucin para el uso
ms rpido y efectivo de
los estudiantes.
Dentro de la reingeniera
de los documentos en la
Oficina de Asistencia
Econmica comenzando el
ao acadmico 2011-2012
se estarn enviando las notificaciones electrnicas individualizadas
a los estudiantes que estn en verificacin por el Departamento de
Educacin Federal.
La Oficina de Registro envi las calificaciones de los estudiantes
por correo electrnico. Esto hace que el estudiante pueda acceder
a sus calificaciones de una forma rpida, segura y efectiva.
Metas DD:
2-O9, 4-O1, 5-O1, O3,
9-O3 LO: 5, 6, 7
64
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
A travs de su pgina electrnica la Oficina de Registro mantiene a
sus usuarios mejor informados para los procesos y trmites
necesarios, independientemente el lugar donde se encuentren.
El Personal de la Oficina de Asistencia Econmica de
Administracin Central estuvo orientndonos sobre los nuevos
procesos que han asumido los recintos al recertificarnos
individualmente ante el Departamento de Educacin Federal.
Del 14 al 17 de febrero de 2011 recibimos la visita de los auditores
de la Oficina del Contralor de Puerto Rico para realizar la Cuarta
Evaluacin a los Recintos de la Universidad de Puerto Rico y al
Sistema de Retiro de la UPR sobre el Establecimiento de las
Medidas para Mejorar la Administracin Pblica y de un Programa
de Prevencin-Anticorrupcin.
La Oficina de Nmina contina con el envo de del talonario de
pago a las cuentas de correo electrnico, garantizando la
seguridad de la informacin personal.
Se estableci una nueva estructura de trabajo dentro de la Oficina
de Finanzas para atender las nuevas responsabilidades de la
Oficina Fiscal de Asistencia Econmica en cuanto al manejo de los
fondos de Ttulo IV.
La Junta de Sndicos estableci el Reglamento de la Ley #176 del
Fondo Especial para Becas de la Universidad de Puerto Rico.
Se crearon tres (3) cuentas bancarias nuevas para la contabilidad
de los Prstamos Federales de los estudiantes, Becas Federales y
ayuda de la Beca Ley 176 respectivamente.
Siguiendo las recomendaciones de la Oficina del Contralor, se
puso en vigor un procedimiento para aumentar el inventario de
Materiales y Suministros del Almacn de Recibo y Entrega. La
divisin financiera en conjunto con el Almacn de Recibo y Entrega
realizan varios inventarios semestrales, as como una auditora
anual a los inventarios del almacn. Estos procesos nos han
65
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
permitido incrementar controles internos a la vez que se protegen
los activos universitarios y la propiedad institucional.
La Oficina de Pagadura comenz a imprimir cheques mediante la
tecnologa Check Imaging. Esta tecnologa facilita la impresin del
cheque con la firma integrada del pagador.
La Oficina de Finanzas comenz a registrar la informacin bancaria
de los suplidores en la base de datos del sistema financiero.
Durante el ao acadmico 2010-2011, se realizaron alrededor de
450 pagos electrnicos a suplidores y proyectamos que este tipo
de pagos siga en aumentando.
Se sigue utilizando el Sistema UFIS (University Financial Integrated
System). Los mdulos que estn funcionando son el de Compras,
Cuentas a Pagar, Mayor General (Contabilidad) y Pagadura.
Se est utilizando la solicitud de fondos utilizando el correo
electrnico, adems tenemos un formulario para este propsito que
muestra la informacin ms clara y permite agilizar el proceso.
Reconocimiento de la excelencia administrativa por parte de la
Oficina del Contralor de Puerto Rico.
Se enva por correo electrnico a los requisantes informacin
importante sobre el proceso de adquisicin de materiales y equipo.
La Oficina del Administrador de Documentos orient al personal
universitario sobre la reglamentacin en cuanto a transferencia,
prstamo, conservacin y disposicin de documentos.
La Oficina del Administrador de Documentos complet el Inventario
de Documentos Consolidados de la Institucin y fue sometido
nuevamente a la Administracin de Servicios Generales para
evaluacin y correccin del mismo.
La Oficina de Relaciones con la Comunidad coordin el envo de
los comunicados de prensa de todas las actividades realizadas en
la Universidad. Adems, se coordin la participacin de los
66
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
directores de departamentos y oficinas en diferentes programas
radiales.
La Junta Administrativa otorg dos (2) permanencias al personal
docente y una (1) permanencia al personal no docente.
La Oficina Programtica de Asistencia Econmica orient a sus
empleados sobre los nuevos cambios operacionales y
reglamentaciones federales y estatales que aplican a la
Universidad.
La Oficina de Asistencia Tecnolgica promocion los servicios que
ofrece a travs de la pgina electrnica de la Institucin para que
los estudiantes conozcan y disfruten de las facilidades.
La Oficina de Finanzas contina con las promociones para el
servicio de depsito directo para los estudiantes. Durante el ao
acadmico 2010-2011, el 98% de la matrcula total de estudiantes
tiene el servicio de depsito directo para las ayudas econmicas
que recibe.
Se digitaliz un 63% de las Especificaciones de Clase contenidas
en el Plan de Clasificacin y Retribucin para el Personal No
Docente del Sistema Universitario. Esta actividad facilita los
procesos administrativos de las reas de Clasificacin y
Reclutamiento de la Oficina de Recursos Humanos.
67
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Objetivo 2: Involucrar a la Comunidad con los Cuadros Fiscales
La Junta Administrativa aprob el Plan Financiero de la
Universidad de Puerto Rico en Ponce 2010-2011 al 2014-2015
mediante la certificacin 2010-2011-72.
Se celebraron varias reuniones con
directores de departamentos
acadmicos para ayudarles a
confeccionar la peticin presupuestaria
2011-2012.
Se realizaron varias reuniones por los
decanatos y oficinas para auscultar
inquietudes y preocupaciones de los diferentes sectores y se
realizaron reuniones con cada departamento.
Hubo participacin activa de los departamentos acadmicos y
oficinas administrativas en sus respectivas peticiones
presupuestarias. stas pasaron a formar parte de la peticin
presupuestaria de la UPR Ponce, que
fue aprobada por la Junta Administrativa
y luego sometida a la Oficina Central de
Presupuesto.
Durante el ao fiscal 2010-2011, la
Oficina de Compras formaliz 843
rdenes de compra conteniendo un total
de 3,061 renglones. El total de estas
rdenes de compra ascendi a $1,571,972.
Durante el ao fiscal 2010-2011, el sistema financiero muestra que
la Oficina de Pre-Intervencin registr 2,415 facturas para un total
de pagos de $11,797,519.00.
Se realizaron reuniones individuales con los directores de
departamento para poder recopilar los datos para la confeccin de
la plantilla que recoge la proyeccin de costos para las actividades
Metas DD:
9-O1, O4, O7 LO: 7
68
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
proyectadas dirigidas a metas y objetivos de 10 X 10 para el ao
2010-2011.
La Junta Administrativa aprob la certificacin 2010-2011-76 donde
establece la Peticin y Distribucin Presupuestaria de la
Universidad de Puerto Rico en Ponce para el Ao Fiscal 2011-
2012. La misma fue considerada y aprobada por la Junta
Administrativa el 29 de junio de 2011.
69
Informe Anual UPR- Ponce 2010-2011
Objetivo 3: Promover la tica y el Ambiente Administrativo
El personal de la Oficina Programtica de Asistenc