of 50 /50
ESPIRITU EMPRESARIAL ESPIRITU EMPRESARIAL

Espiritu empresarial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Text of Espiritu empresarial

  • 1. ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL

2. OBJETIVOS Analizarel concepto de emprendimiento y el de emprendedor. Identificar escenarios para el emprendimiento. Estudiar las caractersticas de las personas emprendedoras. Realizar un perfil del emprendedor. 3. Pregunta? POR QUE LOS JAPONESES VIVEN ENUN PAIS POBRE Y SON RICOS? POR QUE LOS COLOMBIANOS VIVENEN UN PAIS RICO Y SON POBRES? 4. REFLEXIONEMOS No hay paises pobres, lo que hay son paises mal administrados.PETER F. DRUCKER. 5. Pero entonces Cul es elReto? 6. luchar por Colombia? 7. luchar por mi regin? 8. luchar por mi? 9. MATAR LA VAQUITA 10. En tu PROYECTO DE VIDACUL ES TU SUEO ? MiremosHace treinta aos, los estudiantessoaban con trabajar con el Estado Hace diez aos, soaban con empresasmultinacionales; Hace cinco, con empresas importantescolombianas En el ayer en cualquier empresaAhora 11. El sueo actual es el demontar y dirigir su propiaempresa 12. EL EMPRENDIMIENTO Esasumir riesgos, aventuras. Es atreverse a . . . Es disfrutar los retos. El emprendimiento no tiene edad ni espacio. El emprendedor nace y se hace (redescubre).Se observa cuando una persona proyecta susactividades, se plantea objetivos y metas,desarrolla sus potencialidades, es generador decambio y responsable de su vida. Es una actitud ante la vida. 13. 2. CONCEPTO DE EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una actitud frente a la vida, y aunque no se establece si el emprendedor nace o se hace (se construye), el entorno y los modelos (ejemplos) exitososdeemprendimiento favorecenla formacin de emprendedores. 14. EMPRENDIMIENTOEs la gestin de oportunidades. Es una manera de pensar y actuar obsesionada por la oportunidad, de carcter integral con balance gerencial. 15. EMPRENDIMIENTO Emprendedor proviene del francs entrepreneur (pionero), y es un concepto que describaalos aventureros que viajaron al nuevo mundo. 16. EMPRENDIMIENTO Una manerade pensar y actuar orientada hacia la creacin de riqueza. 17. Emprendedor oEntrepreneur: Todoaquel que arriesga de unaforma responsable yconsciente, calculando lasconsecuencias de susactos y dispuesto en todomomento a afrontarlas. 18. 1. QU ES SER UN EMPRENDEDOR O ENTREPRENEUR? "PERSONA QUE DIRIGE UNA EMPRESA Y PONEA TRABAJAR DIVERSOS FACTORES DE PRODUCCIN CON VISTAS A PRODUCIR BIENESO BRINDAR SERVICIOS". 19. EMPRENDEDORO ENTREPRENEUR? .ES EL DUEO DE UNA UNIDADPRODUCTIVA, AUNQUE SEA AGRICULTOR,ARTESANO, COMERCIANTE OINDUSTRIAL. "ES UN EMPRENDEDOR (DE NUEVOS NEGOCIOS) IMAGINATIVO CON UN INSTINTO COMERCIAL MUY DESARROLLADO Y DISPUESTO A CORRER RIESGOS CALCULADOS." 20. EMPRENDEDOR O ENTREPRENEUR? Emprendedor es aquellapersona creativa que iniciadistintas actividades aceptandolos riesgosdedichasactividades. 21. EMPRENDEDORUN EMPRENDEDOR ES UN PERSONA QUE DETECTA UNAOPORTUNIDAD Y CREA UNA ORGANIZACIN (O LAADQUIERE O ES PARTE DE UN GRUPO QUE LO HACE)PARA PONERCE ALFRENTE DE ELLA. 22. ONCE ELEMENTOS COMUNES DE LOS GRANDES EMPRENDEDORES EMACIPACION MODERACION PASION RESULTADOS ESPIRITUALIDAD NOVICIO DISFRUTE DEL CAMINO Andy freire 23. ONCE ELEMENTOS COMUNES DE LOS GRANDES EMPRENDEDORES EXITOS COMPARTIDOS DETERMINACION OPTIMISMO Y SUEOS RESPONSABILIDADAndy Freire 24. La actitud....Qu es ser un Jven .......Perseverancia IniciativaEMPRENDEDOR VisinCorajeDeterminacin AutoexigenciaCompromisoPasin 25. Los estudiosos del tema reconocen en el EMPRENDEDOR estas caractersticas:Optimismo Capacidad de tolerar laCapacidad organizativaambigedad, la tensin y laCompromiso total, determinacin y incertidumbreperseveranciaSaber tomar riesgos calculados yVoluntad de conseguir y de crecer saber compartir el riesgoEspritu innovador y creativo Poca necesidad de status yIniciativa y responsabilidadpoderpersonal IntegridadPersistencia en la solucin deDecisin, urgencia y pacienciaproblemasCapacidad de crear equiposConciencia de las propias Capacidad de superar los fallos ylimitaciones y sentido del humor aprender de ellosConfianza en las propiasFormacin y capacidad de gestincapacidadesOrientacin al mercado y a las oportunidades Visin global de la empresa 26. PERFIL DE UN EMPRENDEDOR INTEGRALIDAD PERCEPTIVA GERENCIA DEL RIESGO PENSAMIENTO CREATIVO PRACTICIDAD SOLUCION DE PROBLEMAS TOLERANCIA A LA FRUSTRACIN TOMA DE DECISIONES APROBACIN SOCIAL 27. PERFIL EMPRENDEDOR1.- Buscador deOportunidades 28. PERFIL EMPRENDEDOR2.- Creativos e Innovadores 29. PERFIL EMPRENDEDOR3.- Preocupados por la Eficiencia y laCalidad. 30. PERFIL EMPRENDEDOR4- SON CAPACESDE APRENDER YDESAPRENDER. 31. PERFIL EMPRENDEDOR5.- Capacidad de Planificacin y Organizacin. 32. PERFIL EMPRENDEDOR6.- Generador de redes deapoyo. 33. PERFIL EMPRENDEDOR7.- Corren Riesgos, peroCalculados 34. PERFIL EMPRENDEDOR8.- Son Persistentes y aceptan losfracasos como aprendizaje. 35. PERFIL EMPRENDEDOR9.- Buscan Informacin y sehacen asesorar porexpertos. 36. PERFIL EMPRENDEDOR10- Tienen una Visin defuturo positiva y realista. 37. y por supuesto..Tienen Pasin por lo que hacen..y nunca dejan de tener Sueos 38. Las 31 preguntas ms frecuentes de un emprendedor(Small Business Administration, SBA)1. Acaso tengo todo lo necesario para iniciarun negocio?2. Por qu tipo de negocio debo decidirme?3. Qu es un plan de negocios y por qu debotenerlo?4. Por qu debo pensar en detalle mi negocio?5. Qu tipo de aspectos legales debo tener encuenta?6. Qu necesito para sobrevivir en mi negocio?7. Acaso un socio (o unos socios) haran msfcil el xito?8. Cmo puedo encontrar empleadoscalificados?9. Cmo se establecen los niveles salariales?10. Qu otros tipos de responsabilidades Revista Emprendedoreconmicas tengo con los empleados?No. 1 39. Las 31 preguntas ms frecuentes de un emprendedor(Small Business Administration, SBA) 211. Qu tipos de seguridad debo tomar?12. Debera emplear miembros de mi familia en el negocio?13. Acaso mi negocio necesita sistemas de computacin?14. Son importantes las telecomunicaciones para mi negocio?15. De cuanto dinero necesito para mi capital inicial?16. Cuales son las alternativas del mercado para financiar mi negocio?17. Qu debo hacer para obtener un prstamo?18. Qu tipo de ganancias debo esperar de mi negocio19. Qu debo saber sobre recaudacin, contabilidad y tributacin?20. Qu debo hacer para procurar un sistema deNo. Revista Emprendedor 1 40. Las 31 preguntas ms frecuentes de un emprendedor(Small Business Administration, SBA) 321. Qu tipo de informes financieros debo manejar?22. Qu es y qu involucra el mercadeo?23. Cul es el potencial de mi mercado?24. Qu debo saber sobre la publicidad para mi negocio?25. Cmo se establece un precio?26. Acaso unas locaciones fsicas son mejores que otras?27. Qu es mejor: el leasing o la compra de equipo de trabajo?28. Puedo manejar mi negocio desde la casa?29. Cmo encuentro informacin sobre proveedores y distribuidores?30. A dnde puedo acudir para recibir ayuda profesional para mi negocio?31. Qu debo hacer cuando est listo para arrancar mi negocio? Revista Emprendedor No. 1 41. DE ESTAS PREGUNTAS SE DEDUCEN DOSIMPORTANTES REFLEXIONES:1.LAS COMPETENCIAS QUE DEBETENER EL EMPRENDEDOR.2. COMO ES EL PROCESO DELEMPRENDIMIENTOPARA LAELABORACIN DELCONOCIMIENTO Y EL PAPEL DELASESOR EN ESTE PROCESO DECOSTRUCCIN 42. El Test del EmprendedorLas que determinarn su actitud y comportamiento como preguntasemprendedor son las siguientes :1. Eres un emprendedor?2. Te gusta tomar tus propias decisiones?3. Planificas?5. Puedes dirigir a otros ?6. Puedes tomar responsabilidades?7. Te organizas bien ?8. Puedes trabajar muchas horas ?9. Haras sacrificios para alcanzar tus objetivos ?10. Tienes espritu de sacrificio ?11. Puedes manejar la ambigedad?12. Eres capaz de adaptarte al cambio ?13. Conoces tus metas ?14. Puedes comunicar tus metas a los dems ?15. Puedes hacer varias cosas a la vez 43. Donde buscar lasoportunidades En lo En lo En elinesperado incongruente cambio sbito En la InnovacinEn los cambios En los cambios Con los nuevosde la poblacin de La percepcin conocimientos 44. PRINCIPALES PASOS A SEGUIR PARA COMENZAR UN EMPRENDIMIENTOPOR QU TENER NUESTRO PROPIO NEGOCIO?PORQUE ESTAMOS CANSADOS DE TRABAJAR PARA PERSONASQUE NOS EXIGEN DEMASIADO Y NOS PAGAN POCOPORQUE NO CONSEGUIMOS EMPLEO A PESAR DE NUESTRASCAPACIDADESPORQUE QUEREMOS TRABAJAR A NUESTRO MODO PARATOMAR DECISIONES QUE A NOSOTROS NOS PARECENCORRECTASPARA GANAR "NUESTRO" DINERO,PARA PROBARNOS A NOSOTROS MISMOS QUE PODEMOS;EN FIN, PUEDE HABER UN MONTN DE CAUSAS POR LASCUALES DESEAMOS REALIZAR UN EMPRENDIMIENTO. 45. QUE CONDICIONES DEBO TENER PARA CONVERTIRME EN UN EMPRESARIOCUAL ES MI TALENTO?ESTA RELACIONADO DE MANERACONGRUENTE CON LA IDEA DENEGOCIO QUE TENGO EN MENTE?SI NO PUEDE DEJAR DE PENSAR EN CUANTO DINERO VA A GANAR,NO INTENTE INICIAR UNAEMPRESA 46. ANTES DE ZAMBULLIRSE EN LA AVENTURA EMPRESARIAL HAY QUECONSIDERAR QUE EL SIMPLE EMPEO NO BASTATENER UNA IDEA GENIAL ES IMPORTANTE, PERO MUCHO MAS LO ES : MADURARLA, COMPROBAR SU VIABILIDAD, ASEGURAR SU FUTURO Y PONERLA EN PRACTICA 47. NO SE PREGUNTE, QU PUEDEHACER SANTA MARTA POR USTED,PREGUNTESE, QU PUEDEHACER USTED POR SANTAMARTABIENVENIDOS A TRABAJAR POR EL PAS QUE QUEREMOS!!AHORA QUE PIENSAN?GRACIAS 48. EXPOSICIONES CREATIVALos 7hbitos de la gente altamenteefectiva1.Sea proactivo2.Definir su visin de la vida y actu de acuerdocon ella3.Primero lo primero (OK)4.Piense en GANO-GANAS5.Comprenda antes de ser comprendido6.Sinergizar (OK)7.Afile la sierra.libro: de Stephen R. Covey. editorial paidos 49. Se conformaran 7 grupos. Cada grupo escoger un tema de lossiete hbitosTiempo para exponer: media hora para cada grupoDa de las exposiciones: viernes 15 de febreroValor de la exposicin 15% 50. NOTAS PuntosPRIMER seguimiento30%150 exposicin 60puntos creativa Talleres, 30 puntos participacin parcial60 puntosSegundo seguimiento30% 150Tercer seguimiento200 200 presentacin de plan denegocios- sustentacin total100% 500Fecha de finalizacin 20 de mayo de 2008