25
Prof. Balderas Baljag Alberto Licenciatura en Pedagogía Grupo:01 Modalidad: Mixta ALUMNA: GERALDINE ZUÑIGA HERNANDEZ

TECNOLOGIA EN LA EDUCACION

Embed Size (px)

Citation preview

Prof. Balderas Baljag AlbertoLicenciatura en

Pedagogía Grupo:01 Modalidad:

Mixta

ALUMNA: GERALDINE ZUÑIGA HERNANDEZ

Teoría de sistemas y su aplicación a las ciencias sociales

Fue la comprobación digital ahorrador de información

plataformas digitales Cable Antenas GPS Tv cajeros automáticos

1990 la tecnología de Java

En los 80 INFORMATICA TELECOMUNICACIONES CDROM VIDEO VIDEO DISCO VIDEO TELE

Las nuevas tecnologías de la información

Se caracterizan porque estas tecnologías se dirijen para la información y transformarla

Y que tenga capacidad de penetrar y efectuar nuevas tecnologías en los ámbitos de la actividad humana

Que en el sistema surja una conexión de todo el sistema o los sistemas de nuevas tecnologías.

PARADIGMAS TECNOLOGICO DE LA INFORMACION

La era de la formación

ANALISIS DE LA SOCIEDAD PROCESOS Y CAMBIOS CUALITATIVOS CRISIS DE LOS MODELOS ECONOMICOS

Manuel Castells

TECNOLOGIAS: Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear algo.

Neutral: Ideologías y valores Daniel Bell (1996) las sociedades son sistemas compuestas de variables.

TECNOLOGIA Y LA SOCIEDAD

En niveles diferentes como preescolar primaria secundaria se apoyan de las nuevas tecnologías como la computadora, el internet,

Las aulas virtuales nos permitirán analizar como sintetizar información y esto es totalmente pedagógico porque ayuda al buen desarrollo de los estudiantes, la tecnología es parte vital y nos ayudara a nuestras acciones diarias, es importante porque nos permiten mantenernos al día con los cambios que se van suscitando, ´por ejemplo a los profesores les ayuda mucho en estos niveles deben estar actualizados para que haya un mejor proceso de enseñanza aprendizaje, se le llama tecnología instruccional son programas y sistemas y estos nos permiten observar escuchar y analizar con mayor rapidez solo con seleccionar lo que queremos.

ENTRE LA TECNOFOBIA Y LA TECNOFILIA: use end beneficious de unis, podrida significar la affectation de outros DEBEMOS REFLEXIONAR SUS USOS, CUANDO COMO PARA QUE,

Y COMO LAS VAMOS A INTEGRAR A LA ACCION EDUCATIVA.

TECNOLOGIA EN LA EDUCACION

LA IDEA ES ATRAER LA ATENCION DE NUESTROS EDUCANDOS PARA QUE LOGREMOS PROPOSITOS EDUCATIVOS.

Ya que son parte de la interacción humana así como también nos genera una producción y reproducción cultural .    La cultura del consumo informativo ha sido ampliamente generalizada por el poder de los medios de comunicación masiva.

.

A los profesores les resulta un desafío porque?

Bueno es bueno porque obtenemos mucha información pero a su vez se lucha por no convertirlas en un problema para la educación un ejemplo para mi seria el copiar y pegar no analizar una tarea. Solo son herramientas para ayudarnos facilitadores de las tareas diarias en todos los sentidos

Es analizar que han existido cambios que despues de los años sesenta que solo eran los medios como la television nintendo entre otros ahora como competir con este mundo de diferencia y muchos profesores se resisten a esta nueva cultura una combinacion entre gis, pizarron con acetatos como herramienta extra es una practica significativa.

.

Formación de equipos interdisciplinarios para la producción de materiales educativos orientados al aprendizaje autogestivo. CONDICION ABIERTA A DISTANCIA CONTINUA. Todo orientado para la producción de materiales orientados al aprendizaje, encaminados a una mayor flexibilidad y apertura hacia la cultura mediastina.Surgeon differences Proyecto's que pretended lever material educative que continua información necesaria para que el estudiante pueda trabajar en el, mediante los recursos diversos impresos o audiovisuales

Ejercicios para la distención

Esta apropiacion tecnológica es dirigida para la comprension de lenguajes y tiene sus ventajas el trabajo en equipo desarrollaran mejores tareas en las diferentes áreas de conocimiento así como también una comunicación educativa y respeto de los miembros de cada equipo porque pueden aportar cada participante como por ejemplo el asesor el diseñador el productor y obtener un trabajo excepcional.

Pasando por los pasos siguientes previamente Observar Reconocer Sintetizar Crear conclusiones Son estrategias que se aplican para obtener un mejor resultado.

La educación desarrollada utilizando medios de comunicación requerirá, cada vez más, de una reorganización académica que dé mayor valor al trabajo en equipo. Tambien la comunicación es escencial para el hambito educative, son herramientas las tecnologias de informacion la transmision audiovisual es muy I mportante como la television , televisión por cable y equipo de producción portátil, comunicación por satélite, capaces de llegar a cada rincón de la tierra, y nos transmiten lo que es el mundo real y adquirimos experiencias , imagenes cultura que nos hacen saber mas y ampliar nuestro conocimiento y nos llevan a la reflexion un ejemplo podria ser los niños aprenden letras canciones y colores muchas veces de la tv.

Los medios deben promover la cultura motivar enseñar difundir echos noticias actividades etc. es decir transmitir danza literatura, deporte conferencias entre otros y muchas veces a los profesores les puede ser de utilidad como los museos y a su vez dando una explicación reflexiva.

Incorporar las tecnologías a la educación fomenta un mejor desarrollo profesional combinando métodos con el uso de diversas tecnologías

La computadora :es una herramienta eficaz para el proceso educativo si bien es claro que se deben capacitar a los profesores para que aprendan su uso para realizar esta tarea y aprender los sistemas informáticos, para crear profesores de alta calidad y puedan impartir sus clases mejor y puedan incorporarlo en el quehacer educativo de

una manera eficaz, el internet ayudara a la investigación y a la lectura de artículos importantes generara el dialogo y diferentes opiniones dentro del aula serán un apoyo un instrumento básico que romperá con la clase tradicional. El doscente juega un papel muy importante como motivador yo diría a la investigación y en orientar en el proceso de aprender este medio nuevo para el con programas que vayan desacuerdo a las necesidades de cada grupo en especial.

Ayuda al proceso cognitivo

Le enseña y corrige El alumno aprende a desarrollar sus habilidades y destrezas

aprende

Aprendizaje PC

La ZDP juega un papel muy importante Intercambia conocimientos Información Destrezas Adquiere capacidad meta cognitiva El profesor debe buscar formas para evaluarlo

Resolverá problemas Desarrollara su creatividad así como su habilidad

Finalidad: Hacer mas operativas las asignaturas en cursos académicos

Conocer estado opinión de sus miembros “sondeo operacional”

Tomar decisiones y expectativas Formación reflexiva Profesores mejoren usando las nuevas tecnologías en el aula

Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación: análisis de una experiencia en la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo

Sociedad ---------- nuevos recursos

Enseñar y formar eficientemente Promueve la creatividad De los alumnos como de los profesores Aumenta transmisión de enseñanza Participación de ambos en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Nació en Recife, Brasil, en 1921. En 1947, fue director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social de la Industria. Estudió letras y se doctoró en 1959 en Filosofía e Historia de la Educación con la tesis «Educación y actualidad brasileña», en la que se sientan las bases de su método, según el cual todo proceso educativo debe partir de la realidad que rodea a cada individuo.

Paulo Freire (1921-1997) fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democráticos por todo el mundo. Fue el pedagogo de los oprimidos y en su trabajo transmitió la pedagogía de la esperanza. Influyó en las nuevas ideas liberadoras en América Latina y en la teología de la liberación, en las renovaciones pedagógicas europeas y africanas, y su figura es referente constante en la política liberadora y en a educación. Fue emigrante  y exilado por razones políticas por causa de las dictaduras. Por mucho tiempo, su domicilio fue el Consejo Mundial de las Iglesias en Ginebra, Suiza.