28
Por un trabajo sano y seguro Modulo: Autocuidado Modulo: Autocuidado Causas y Consecuencias Causas y Consecuencias

Modulo Autocuidado.PPT

Embed Size (px)

Citation preview

Por u

n tr

abaj

o sa

no y

seg

uro

Modulo: Autocuidado Modulo: Autocuidado Causas y ConsecuenciasCausas y Consecuencias

CausalidadEjercicio 1

EXPRESIONES V F

1 Es normal que ocurran accidentes, es cuestión de mala suerte

2 Los accidentes le ocurren a los mas nuevos

3 Es muy difícil que me ocurra un accidente a mí

4 Los accidentes deben preocupar sólo en el trabajo

5 Los accidentes y enfermedades del trabajo no son gran preocupación para mí

6 Los accidentes ocurren porque deben ocurrir, son cosa del destino

7 Los accidentes del trabajo son acontecimientos imprevistos

8 Los accidentes del trabajo se pueden prevenir

Causalidad

Podemos controlar los RIESGOS......

El FUTURO no está predeterminado, lo importante es lo que hacemos para PREVENIR

Los accidentes ocurren… pero no por mala suerte.

Causalidad

Los Accidentes tienen Causas que los originan.

Causalidad

Modelo Causal

Factores de las Personas

Factores delTrabajo

CAUSASBÁSICAS

Conductas Inseguras

Condicionesinseguras

CAUSASDIRECTAS

Accidente

Enfermedad

SUCESO

Trabajadorlesionesingresos

preocupación

Empresadaños

productividadprestigio

CONSECUENCIAS

Causalidad

Las causas pueden ser identificadas.....

a

ACCIONINSEGURACONDUCTA INSEGURA

Modelo Causal¿Qué CONSECUENCIAS puede ocasionar la

situación indicada?:

Incomodidad y dolor, por lesiones serias

Destrucción del contenido de las cajas

Pérdidas de tiempo, por atención luego del accidente

¿Sería posible arriesgar el puesto?

Alteración de la forma normal de producir en su área, por reemplazos

Pérdida de bonos u otros beneficios por días de ausencia al trabajo

Preocupación y angustia de sus seres queridos

Exposición a las críticas de los compañeros y jefes

 

Modelo Causal

Los accidentes son acontecimientos que nadie desea y que provocan consecuencias en forma inmediata. Existen diferentes tipos de accidentes como:

 

Caídas desde altura

Resbalones

Tropiezos

Atrapamientos con engranajes u otras

Al SUCESO que pudiera generar las consecuencias, en el caso que revisamos, le llamaremos: ACCIDENTE.

Causalidad

NOSOTROS

• No usar el equipo de protección personal• No respetar las señalizaciones• Operar una máquina sin autorización• Anular dispositivos de protección• Fumar en áreas prohibidas• Conducir a exceso de velocidad• Hacer bromas peligrosas

• Falta de iluminación• Desorden• Espacios de trabajo muy reducidos• Maquinaria sin protección• Herramientas en mal estado

Conductas Inseguras

Condiciones Inseguras

Modelo Causal

La condición insegura:

Basura en el piso por donde se transita.

Las CAUSAS DIRECTAS, de este accidente incluyen:

La conducta insegura:

Transportar cajas con la visión obstaculizada

Causalidad

No sabe:• Falta de conocimientos y habilidades• Conocimientos incorrectos

• Desgaste• Diseño inadecuado• Materias primas, artículos o insumos no adecuados

a la necesidad• Procedimientos incorrectos o faltantes

Factores de las

Personas

Factores del

Trabajo

No considera el peligro: • Siempre se ha hecho así• Deseo de sobresalir• Competir con otros• Sobrevalorar las capacidades frente a los peligros• No ha tomado conciencia de las consecuencias

No puede:• Capacidad física o psíquica inadecuada

NOSOTROS

Modelo Causal

 En el caso que analizamos, el factor personal es: No considerar el peligro,

Mas específicamente, la persona no evalúa correctamente las consecuencias de transportar cajas con la visión obstaculizada.

Factores de las Personas: Permiten explicar porqué las personas cometen Conductas Inseguras.

Incluyen: No Saber, No Considerar el Peligro y No Poder.

Las CAUSAS BÁSICAS del accidente, incluyen:

Modelo Causal

En el caso que analizamos, el factor del trabajo es: La falta de mantención de las condiciones de limpieza en el lugar de trabajo.

Las CAUSAS BÁSICAS del accidente, incluyen:

Factores del Trabajo: Permiten explicar porqué existen condiciones inseguras en el lugar de trabajo.

Conclusión 1El accidente ocurrió porque:

El trabajador no evaluó correctamente las consecuencias de transportar cajas con la visión obstaculizada.

La falta de mantención de las condiciones de limpieza en el lugar de trabajo.

Los Accidentes tienen Causasque los originan.

¿Qué podría ocurrir?

¿Qué se debería hacer?

¿Porqué?

CausalidadEjercicio 2

Conclusión 2

EL PROBLEMA TIENE CAUSAS Y, .........TAMBIÉN SOLUCIÓN.

CausalidadLa Conducta Insegura puede poner en RIESGO nuestras metas:

• Laborales

• Económicas

• Familiares

• ¿Cuál es el Peligro?• ¿Podemos identificar una Conducta Insegura?

CausalidadEjercicio 3

¿Podría ocurrir un accidente?

¿Cuáles podrían ser las causas relativas a la persona?

CausalidadEjercicio 4

Causalidad¿Porqué?

No considera el riesgo: •Siempre se ha hecho así•Deseo de sobresalir•Competir con otros•Sobrevalorar las capacidades frente a los riesgos•No ha tomado conciencia de las consecuencias

No sabe:•Falta de conocimientos y

habilidades•Conocimientos incorrectos

No puede:•Capacidad física o mental inadecuada

¿Realizamos Conductas Inseguras que ponen en RIESGO nuestros proyectos Familiares, Laborales y Económicos?

Causalidad

De nosotros depende evitar el inicio del ciclo............

• Al no cumplir con las normas de seguridad

• Al no informar situaciones de peligro

• Al desconocer las situaciones peligrosas

• Al realizar trabajos para los cuales no se encuentra autorizado

                  

El Ciclo del Accidente se inicia y termina en el hombre.......

Causalidad

El neumático delantero derecho de la camioneta sufrió un reventón, lo que hizo perder el control del vehículo, volcándose hacia un costado. El conductor y uno de sus acompañantes, quedan heridos con riesgo de muerte.

UN CASO:

El conductor de la camioneta reinfló un neumático antes de dirigirse al lugar donde debía dejar su carga, ubicada a 2 horas de distancia. El camino era de tierra y se encontraba en mal estado.

CausalidadEjercicio 5

CausalidadEl neumático estaba pinchado desde hace más de 15 días. Sucesivos conductores ocupaban la camioneta, limitándose a reinflar el neumático, el que terminaba desinflado al final del turno.

A media cuadra de la empresa se ubicaba una bencinera, que disponía de aire, no había servicio de vulcanización cercano.

La camioneta disponía de una rueda de repuesto y de una “gata” para levantar el vehículo, sin embargo le faltaba la barra de levante.

CausalidadLos conductores de la camioneta indicaron que normalmente llegaban a la empresa cansados por los viajes, y a la hora justa para dejar el turno.

El conductor tenia autonomía para realizar sus actividades durante el turno, comunicándose con el supervisor cuando era necesario, por la radio de la camioneta.

Forme Grupos de trabajo.

¿El conductor podría haber evitado el accidente?

Discuta los resultados y concluya.

Separe las Condiciones Inseguras de las Conductas Inseguras.

Escriba todas las posibles causas de los hechos que se presentan.

Lea cuidadosamente el texto entregado.

Taller de CausalidadINSTRUCCIONES

A S O C I A C I O N C H I L E N A D E S E G U R I D A D

Por un trabajo sano y seguro