13
Conociendo el reloj Muchas gracias por haber seleccionado este reloj CASIO . Para obtener el mdximo beneficio de su compra, asegurese de leer detalladamente este manual y guardarlo en un lugar practico para tenerlo como referencia futura cuando sea necesario . Aplicaciones Los sensores incorporados en este reloj miden la direcci6n, altitud, presibn barometrica y temperatura . Los valores medidos son entonces mostrados sobre to presentaci6n . Tales caracterfsticas hacen que este reloj sea prdctico cuando se hacen caminatas, se sube a una montana o cuando se Ilevan a cabo otras actividades al aire libre . Acerca de este manual N ~a~ FRI -~'E O . 3 111583 m O , 00 6-317 ~y o L (Luz) S-3 Referencia . ...... .. ... . .. .. ... .. .. .. .. ... .. . ... .. ... . .. ... .. .. .. .. ... .. .. .. .. .. .... . ... . ... .. ... . . S-68 Funcibn de presentaci6n automdtica Indicadores de advertencia Funciones de retorno automatico Visualizaci6n de los ajustes y datos Hora normal Precauciones con la luz de fondo Precauciones con la brujula digital Calibrando el sensor de orientaci6n Cambiando las unidades de presi6n barometrica y temperatura Calibrando el sensor de temperatura Calibrando ei sensor de presi6n barombtrica Especificaciones . .. ... .. .. . . . ... .. ... . . .. .. . . .. ... .. ... . ... . . ... . ... . ... .. .... .. . . S-92 Mantenimiento por el usuario .. .. ... . ... .. ...... .. .... . .. .. ... .. ....... . ...... . .. ... . . S-98 S-5 'Advertenciai " Las funciones de medici6n incorporadas en este reioj no son para tomar mediciones que requieren precisi6n industrial o profesional . Los valores producidos por este reloj deben ser considerados solamente como representaciones de precisi6n razonable. " Cuando se sube a una montana o se realizan otras actividades en que la pbrdida de la orientaci6n puede crear una situaci6n peligrosa o poner en riesgo la vida, asegurese siempre de usar una segunda br6jula para confirmar 1as lecturas de la direccibn . " CASIO COMPUTER CO., LTD. no serd responsable por ninguna pbrdida ni reclamo de terceras partes resultantes de la utilizacidn de este reloj . S-2 Contenidos Guia general . .. .. .. ... .. . .. ... .. .. . . . .. .. ... . .. ... .. ... .. . ... .. .... . ... . .... . ........ . ... ... .. .... . S-8 Hora normal . . . .. . ... ... . ... .. .. ... . ... .. ... .. .. . ... .. ... .. .. .. ... .. .... . ... . .... .. .. .. .. .. .. . . .. . S-10 Brujula digital .. . ... . .... .. .. . . ... .. .. .. .. .. . .. .. .. .. ... .. ... . ... .. .... . ... . ... .. ... .. .. . .... . ... S-13 Bar6metro[Term6metro . .. .. ... .. :. .. ... .. ... . ... .. .. ... .. .. .. ... ... .. .. . .... . .... . ... . .. S-18 Altfmetro .. ... . . .. . ...... . . . ... ... .. . ... .. .. . . .. :.. ... .. ... . .. ... .. .. .. . . ... .. ... . . . .. . .... . . .. .... S-25 Alarma . ... . .... . ... . .... . ... . ... .. ... .. .. .. ... .. ... . .. ... .. ... .. . ... .. ... .. ... . .. . . . ..... .. .. ... .. .. S-48 Cron6grafo . . .... . ... .. . . . . ... . ... ... .. .. .. ... .. . . ... . .. ... .. . .. .. . . .. .. . .. . .. .. .. ... .. ... . ... .. .. . S-52 Luz de fondo ... . ... . ... .. ... . ... . ... . .. ... . .. .. . .. . . ... . ... .. ... .. .. .. ... .. ....... .. ... .. ... . ... . S-54 Preguntas y respuestas .. . ... .. . .. . . .. . ... .. .. . .. ... . ... .. ... .. .. .. ... .. ... . ... .. ... . .. .. S-59 S-4 Procedimiento de busqueda La siguiente es una lista de referencia prfictica de todos los procedimientos de operaci6n contenidos en este manual . Para reposicionar la cuenta de segundos a taro . .. . . .. . .. . . ..... . S-10 Para ajustar la hora y fecha ... .. . . . .. . .. . .. . .. . .. . . .. . . .. . .. . . .. . . .. . .. . . .. . . .. . S-11 Para ingresar y salir dal modo de brdjula digital . . .. . .. .. .. . .. . . .. . S-13 Para tomar una lectura de direcci6n .. . . .. . .. . . .. . . .. . .. .. .. .. . .. . . .. . . . .. . S-14 Para seleccionar la medicion manual o automatica . . . ... .. . . .. . . S-32 Para usar la medicidn automdtica . .. . .. . .. . . .. . .. . .. . . .. . . .. . .. . . .. . . .. . . .. . S-33 Para usar la medici6n manual . .. . . .. . . ... .. . . ..... .. .. . .. . .. . .. . .. . . .. . .. . . .. . S-35 Para ajuster una altitud de referencia .. . . .. . .. . . .. . . .. . .. .. .. . . ..... . . .. . . S-36 Para ajustar la alarma de altitud ... . . .. . . .. . .. . .. . . . .. . .. . .. . .. . .. . . .. . . .. . . .. S-37 Para activar y desactivar la alarma de altitud . . .. . .. . .. . .. . . .. . .. . . .. . S-39 Para liamar los registros de medicion de altitud . .. . . .. . .. . . .. . .. .. S-45 Para borrar un registro de medici6n de altitud . . .. . .. . . .. . .. . . .. . . .. S-47 Para ajustar una hora de alarma .. . .. . . .. . .. . . .. . . .. . .. .. .. . .. .... .. . . . .. .. . . . S-49 S-6 Para probar la alarma . .. .. . .. . .. .. . .. . .. . .. ... .. . . . .. . ... .. . .. . . . .. . .. .. . .. . .. . .. ... S-50 Para activar y desactivar una alarma y la sepal horaria .. . .. . .. S-50 Para medir Hempos con el cronografo . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . . .. . .. . . .. .. S-53 Para activar la luz de fondo manualmente .. . .. . . .. .. . . . .. . . .. . . .. . .. . .. S-55 Para activar y desactivar el interruptor de luz automatico . .. . . .. . . .. . .. . .. . . .. . . .. .. . .. . .. . .. . . . .. . . .. . . .. . .. . .. . . .. . . .. . . . .. .. . . .. . . .. S-58 Para desactivar la presentaci6n automatica . . ... .. .. . . .. . . .. . .. . .. . . . S-68 Para actnrar la presentaci6n automdtica . . .. .. . .. . . .. . .. . . .. . . .. .. . . . .. . S-69 Para realizar una calibraci6n bidireccional . . . .. . . .. . . . . . .. . .. . . . . . . .. . S-81 Para realizar la calibraci6n dal norte . . .. . . .. . . .. . . .. . . .. . .. . . .. . .. . .. . . .. . . S-83 Para cambiar las unidades de presi6n barom6trica y temperatura . .. . .. . .. . .. . . . . .. .. .. . .. . .. .. . .. . .. . . . .. . .. , .. . .. ... .. . .. .. . .. . .. . .. ... S-85 Para calibrar la temperatura .. .. . .. . .. . .. ... .. . . .. . . ..... ... . . . .. . .. .. . .. . .. . .. .. S-87 Para calibrar la presi6n barometrica .. . . .. .. . .. . .. . .. . .. .. . . .. . . .. . .. . .. . . . S-89 Para cambiar Jas unidades de altitud .. . . .. . . . .. . .. . .. . .. .. . . .. . . .. . .. . .. . . S-90 S-1 " Las operaciones de bot6n se indican usando las letras mostradas a continuaci6n . " Cada secci6n de este manual le proporciona con la informaci6n que necesita para realizar ias operaciones en cada modo. Detalles adicionales e informaci6n tbcnica pueden encontrarse en la secci6n "Referencia" . " Pam asegurar que este reloj le proporcione los anos de servicio para el cual fue disehado, cerci6rese de leer cuidadosamente y seguir las instrucciones en la parte titulada "Mantenimiento por el usuario" . Gwia general " Si la presentac16n digital de su reloj se encuentra cambiando continuamente, vea la parte titulada "Funci6n de presentacibn autombtica" en la pbgina S-68 para informarse en c6mo pararla . " La ilustraci6n siguiente muestra qub botones necesita presionar para navegar entre los modos . S-7 S-8 Modo de hora normal ® N Fay Presione 10 :5835 m O . 00 6-30 s Modo de Ilamada de datos Modo de alarma p REC -a A L- 2 n ou Modo de cron6grafo 5, T - . u:u00uu :;o

MODULO N 2271 - Baroli

Embed Size (px)

Citation preview

Conociendo el relojMuchas gracias por haber seleccionado este reloj CASIO. Para obtener elmdximo beneficio de su compra, asegurese de leer detalladamente estemanual y guardarlo en un lugar practico para tenerlo como referencia futuracuando sea necesario.

AplicacionesLos sensores incorporados en este reloj miden la direcci6n, altitud, presibnbarometrica y temperatura . Los valores medidos son entonces mostradossobre to presentaci6n .Tales caracterfsticas hacen que este reloj sea prdcticocuando se hacen caminatas, se sube a una montana o cuando se Ilevan acabo otras actividades al aire libre .

Acerca de este manual

N

~a~FRI

-~'E O

.

3 111583 mO , 00 6-317 ~y

oL

(Luz)

S-3

Referencia . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . .. . . .. . . ... . . . . . . .. . . . . . . ... . . .. . . .. . . . .. . . .. . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . S-68Funcibn de presentaci6n automdticaIndicadores de advertenciaFunciones de retorno automaticoVisualizaci6n de los ajustes y datosHora normalPrecauciones con la luz de fondoPrecauciones con la brujula digitalCalibrando el sensor de orientaci6nCambiando las unidades de presi6n barometrica y temperaturaCalibrando el sensor de temperaturaCalibrando ei sensor de presi6n barombtrica

Especificaciones . .. . . . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . S-92Mantenimiento por el usuario . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . S-98

S-5

'Advertenciai" Las funciones de medici6n incorporadas en este reioj no son paratomar mediciones que requieren precisi6n industrial o profesional . Losvalores producidos por este reloj deben ser considerados solamentecomo representaciones de precisi6n razonable.

" Cuando se sube a una montana o se realizan otras actividades en quela pbrdida de la orientaci6n puede crear una situaci6n peligrosa oponer en riesgo la vida, asegurese siempre de usar una segundabr6jula para confirmar 1as lecturas de la direccibn .

" CASIO COMPUTER CO., LTD. no serd responsable por ningunapbrdida ni reclamo de terceras partes resultantes de la utilizacidn deeste reloj .

S-2ContenidosGuia general . . . . . .. . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . ... . . ... . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . S-8Hora normal . . . . . . . . . ... . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . .. . . . . . . .. . . . .. . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . .. . . .. . . . . . . . S-10

Brujula digital . . . . . . . . . . . .. . . .. . . . .. . . .. . . ... . . .. . . .. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . S-13Bar6metro[Term6metro . . . .. . . . .. : . .. . . . .. . . . . . . . .. . . ... . . .. . . ... . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . S-18Altfmetro .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . .. . . . . . . :.. . . . .. . . . . . . ... . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . S-25Alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . . .. . . . .. . . . . . . ... . . ... . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . . S-48Cron6grafo . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . ... . . .. . . ... . . .. . . . . . . ... . . ... . . .. . . ... . . ... . . .. . . . .. . . . . . . . .. . . . S-52Luz de fondo . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . ... . . .. . . . . . . . .. . . . .. . . .. . . . .. . . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . S-54Preguntas y respuestas . . . . . . .. . . . .. . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . .. . . . .. . . .. . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . .. S-59

S-4

Procedimiento de busquedaLa siguiente es una lista de referencia prfictica de todos los procedimientosde operaci6n contenidos en este manual .

Para reposicionar la cuenta de segundos a taro . . . . . .. . .. . . . . . . . . S-10Para ajustar la hora yfecha . . . .. . . . .. . .. . .. . .. . .. . . . . . . .. . .. . . . . . . .. . .. . . . . . . .. . S-11Para ingresar y salir dalmodo de brdjula digital . . .. . .. .. . . . . . . . .. . S-13Para tomaruna lectura de direcci6n .. . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. .. . . . . . . . .. . . . .. . S-14Para seleccionar la medicion manual o automatica . . . ... .. . . . . . . S-32Para usar la medicidn automdtica . .. . .. . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . S-33Para usarla medici6n manual . .. . . . . . . ... .. . . . . . . . .. .. . .. . .. . .. . .. . . . . . . . . . .. . S-35Para ajuster una altitud de referencia .. . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. .. . . . . . . . . . .. . . S-36Para ajustar la alarma de altitud ... . . . . . . .. . .. . .. . . . .. . .. . .. . .. . .. . . . . . . .. . . . . S-37Para activar y desactivar la alarma de altitud. . .. . .. . .. . .. . . . . . . . . . .. . S-39Para liamar los registros de medicion de altitud . .. . . . . . . . . . .. . .. .. S-45Para borrar un registro de medici6n de altitud . . .. . .. . . . . . . . . . .. . . . . S-47Para ajustar una hora de alarma .. . .. . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. .. . .. . . . . .. . . . .. . . . . . S-49S-6

Para probar la alarma . .. .. . .. . .. .. . .. . .. . .. ... .. . . . .. . ... .. . .. . . . .. . .. .. . .. . .. . .. ... S-50Para activar y desactivar una alarma y la sepal horaria .. . .. . .. S-50Para medir Hempos con el cronografo . . . .. . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . .. .. . . . . S-53Para activar la luzde fondo manualmente.. . .. . . . . .. . . . .. . . . . . . .. . .. . .. S-55Para activar y desactivar el interruptor de luz

automatico . .. . . . . . . .. . .. . .. . . . . . . .. .. . .. . .. . .. . . . .. . . . . . . .. . .. . .. . . . . . . .. . . . .. . . . . ... . .. S-58Para desactivar la presentaci6n automatica . . ... .. .. . . . . . . .. . .. . .. . . . S-68Para actnrar la presentaci6n automdtica . . .. .. . .. . . . . . . . . . .. . . . . .. . . . .. . S-69Para realizar una calibraci6n bidireccional . . . .. . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . .. . S-81Para realizar la calibraci6n dal norte . . . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . .. . .. . . . . . . S-83Para cambiar las unidades de presi6n barom6trica y

temperatura . .. . .. . .. . .. . . . . . . .. .. . .. . .. .. . .. . .. . . . .. . .. , .. . .. . . . .. . .. .. . .. . .. . .. ... S-85Para calibrar la temperatura .. .. . .. . .. . .. ... .. . . . . . . ..... ... . . . .. . .. .. . .. . .. . .. .. S-87Para calibrar la presi6n barometrica . . . . .. .. . .. . .. . .. . .. .. . . . . . . .. . .. . .. . . . S-89Para cambiar Jas unidades de altitud. . . . .. . . . .. . .. . .. . .. .. . . . . . . .. . .. . .. . . S-90

S-1

" Las operaciones de bot6n se indican usandolas letras mostradas a continuaci6n .

" Cada secci6n de este manual le proporcionacon la informaci6n que necesita para realizarias operaciones en cada modo. Detallesadicionales e informaci6n tbcnica puedenencontrarse en la secci6n "Referencia" .

" Pam asegurar que este reloj le proporcione losanos de servicio para el cual fue disehado,cerci6rese de leer cuidadosamente y seguir lasinstrucciones en la parte titulada "Mantenimientopor el usuario" .

Gwia general" Si la presentac16n digital de su reloj se encuentra cambiandocontinuamente, vea la parte titulada "Funci6n de presentacibnautombtica" en la pbgina S-68 para informarse en c6mo pararla .

" La ilustraci6n siguiente muestra qub botones necesita presionar paranavegar entre los modos .

S-7 S-8

Modo de hora normal ® NFay

Presione10 :5835 m

O . 00 6-30s

Modo de Ilamadade datos Modo de alarmap REC -a AL -

2 nouModo de cron6grafo

5, T -.u:u00uu

:;o

" En cualquier modo, sostenga presionado @D durante alrededor de unsegundo para retornar al modo de hora normal .

" Puede usar los botones ©, @a y DE para ingresar directamente al modode sensor desde el modo de hora normal o desde otro m6do de sensor.Para Ilegar a un modo de sensor desde el modo de Ilamada de datos,alarma o cron6gtafo, deberd it primero al modo de hora normal .

Modosde sensor

Presione ©. + Presione ©, + Presione (E .Modo de brujula Modo de barbmetro y Modo de altimetro

digital term6metro

~ .o~1#ARO

.o.e ALTI

.o`

i "u i 3 9 UI 35 51 EE

Presione @. S-9 S-10

Hors normal

Indicador de PM Utilice el modo de hora normal para ajustar y verI la hora y fecha actuales .

Para reposicionar la cuenta de segundos acero1 . En el modo de hora normal, sostenga

presionado ®hasta que los digitos desegundos comiencen a destellar sobre lapresentaci6n, to cual indica la pantalla deajuste.

2 . Presione (E) para reposicionar la cuenta delos segundos a QQ .

D(a de la semana

-iu"~5835~00 6-30

Mo Mes- DiaMinutos

" Presionando (D mientras la cuenta de segundos se encuentra en elintervalo de 30 a 59, los segundos se reposicionan a (0 y se agrega 1 Formato dea los minutos. Si la cuenta de segundos se encuentra en el intervalo de Segundos Hora Minutos 12/24 horas00 a 29, la cuenta de minutos queda sin cambiar.

3 . Presione (A) para salir de la pantalla de ajuste.Dia Me, Ario

Para ajustar la hora y fecha1 . En el modo de hora normal, sostenga

® ~~ seta © presionado ® hasta que los digitos de-- r~ p d d

3. Mientras el ajuste esta destellando, utilice DE (+) y ©(-) para cambiarlo ." Cuando se selecciona el ajuste de 12124 horas, presione0 o © para

-t 9 egundo comiencen a deste ar sobre la.~ © presentaci6n, lo cual indica la pantalla dealternar la hora normal entre los formatos de 12 horas (,21{) y 24 horas

ajuste.D DC 6~3 E 2. Presione © para mover la parte destellante 4 Presione (Z) para salir de la pantalla de ajuste .

en la secuencia mostrada a continuaci6n paraseleccionar otros ajustes.

S-11

Brujula digitalUn sensor de direcci6n incorporado detecta el norte magnetico e indica unade las 16 direcciones sobre la presentaci6n. Las lecturas de direcci6n serealizan en el modo de brujula digital ." El sensor de orientaci6n puede ser calibrado (pagina S-79) si sospechaque la lectura de direcci6n es incorrecta .

S-12Para tomar una lectura de direccidnPuntero de norte magn6tico

Posici6n de las12 en punto

Direcci6n --7 I

Para ingresar y salir delmodo de brdjula digital 4.1 . Mientras el reloj se encuentra en el modo de hora normal, bar6metro/ OO\059

termometro o altfmetro, preslone ©para ingresar et modo de brujula digital . I" En este momento, el relo comienza inmediatamente una o eraci6n de Hora delmodo de

1 P hora normalla brujula digital . Luego de unos dos segundos,,aparecen letras sobre Valor de direccOn (en grados)la presentaci6n para indicar la posici6n de las 12 en punto del reloj a la 0~0 Nque esta apuntando.

2. Presione I~o para retornar al modo de hora normal .Fn m

ss

S-13 S-14 ASS 3S

" El indicador COMP destella sobre la presentaci6n mientras unamedici6n se encuentra en progreso,

" El valor de direcci6n que aparece sobre la presentaci6n representa eldngulo en direcci6n de las maneciilas formado entre el horte magn6tico(que es 0 grados) y la direcci6n visualizada.

Notas" Tenga en cuenta que tomando una medici6n-mientras el reloj no est6

horizontal (en relaci6n al horizonte), puede resultar en un error de medici6ngrande.

" Presionando© mientras el reloj se encuentra en el modo de brujuladigital, inicia una operaci6n de medici6n de direcci6n nueva.

" La tabla siguiente muestra los significados de cada una de lasabreviaciones que aparecen en la presentaci6n .

S-15

Ingrese el modo de brujula digital .Coloque el reloj sobre una superficie plana o(si estS usando el reloj), asegurese de que sumuneca se encuentra horizontal (en relaci6nal horizonte) .Apunte la posici6n de las 12 en punto del relojen la direcci6n que desea medir.Presione © para iniciar una~operaci6n demedicion de la brujula digital ." Luego de dos segundos, la direcci6n en laque la posici6n de las 12 en punto del relojestd apuntando aparece sobre lapresentaci6n .

" Tambi6n, aparecen cuatro punteros paraindicar el norte magnetico, sur, este y oeste.

" Despues de obtenerse la primera lectura, elreloj continua tomando automiticamentelecturas de direcci6n a cada segundo, hastadurante 30 segundos .

Dlreccl6n SIgnifieado Direcci6n Signlficado Direcci6n Significado Direccl6n Significado

F-a Norte NNE Norte- NE Noreste ENE E-ste-eE Este M=E ~_'E Sudeste SSEsudeste - sudeste

e Sur !0 SW Sudoeste W=!!Isudoeste sdoestel!I Oeste WNl,rl Oeste- r~a!I.i Noroeste NNW Norte-

noroeste noroeste

Aro giratorio de direcei6n

NW

INwrpm.

A C1

^ 5

m

m

s :58 3as

S-16

Luego puede ajustar el aro giratorio dedirecci6n de manera que la "N" se alinee con elpuntero del norte magnetico. Esto alineacorrectamente todas las marcas sobre el aro.La operaci6n de la brujula digital se interrumpeautomaticamente siempre que suena unaalarma (alarma diaria o serial horaria) . Si estoocurre, inicie de nuevo la operaci6n de labrujula digital desde el comienzo.

" Para otra informaci6n importante acerca de la toma de lecturas dedirecciones, vea la parte titulada "Precauciones con la brujula digital"(pagina S-77).

Barometro/TermometroEste reloj utiliza un sensor de presi6n para medir la presi6n de aire (presi6nbarombtrica), y un sensor de temperatura para medir la temperatura ." Si sospecha que las lecturas son incorrectas, puede calibrar el sensor detemperatura (pbgina S-86) y el sensor de presi6n (pagina S-88).

Comprendiendo la pantalia del bar6metrolterm6metroGrAfico de presibn barometrica Presione CQ para ingresar el modo de(unidad : 1 hPa (mb)/0,05 inHg) bar6metro/term6metro (pbgina S-9) .BARB -~, I " La presi6n barometrica se visualiza en

i unidades de 1 hPa/mb (o 0,05 inHg) .- " La temperatura se visualiza en

unidades de 0,1°C (o 0,2°F).fUIf 0

Is. T 7o

~-Presi6n barom6trica7emperatura

S-17 S-1a

El valor de la presi6n barometrica visualizada cambia a - - - - hPa/mb(o inHg), si una presi6n barom6trica medida cae dentro de la gama de 260hPa/mb a 1100 hPa/mb (7,65 inHg a 32,45 inHg). El valor de la presi6nbarometrica vuelve a visualizarse de nuevo tan pronto la presi6nbarom6trica se encuentra dentro de la gama permisible.El valor de la temperatura visualizada cambia a - -. - °C (o °F) si unatemperatura medida cae fuera de la extensi6n de -10,0°C a 60,0°C (14,0°Fa 140,0°F) . El valor de la temperatura normal vuelve a visualizarse denuevo tan pronto la temperatura medida se encuentra dentro de la gamapermisible.Algunos paises refieren a la unidad de presi6n barometrica hectopascales(hPa) como milibarios (mb) . En realidad no hay diferencia, debido a que1 hPa = 1 mb. En este manual, usaremos hPa/mb ohPa (mb) .

S-19

Tenga en cuenta de. que si hay cambios repentinos en eltiempo o temperatura, la Ifnea grafica de las medicionesanteriores puede salir fuera de la parte superior o inferior dela presentaci6n. El grafico entero sera visible una vez que No visiblelas condiciones barometricas se estabilicen. sobre laLas condiciones siguientes ocasionan que la medici6n de la presentaci6n .presi6n barom6trica sea omitida, con el puntocorrespondiente en el grafico de presi6n barom6trica siendodejado en blanco." Una lectura barom6trica fuera de gama (260 hPa/mb a 1100 hPa/mb o7,65inHg a 32,45 inHg).

" Fafla del sensor." Pilas agotadas.

Grafico de presi6n barom6tricaLa presi6n barom6trica indica cambios en la atm6sfera. Monitoreando estoscambios puede predecir el clima con razonable precisi6n . El gr6fico depresi6n barom6trica muestra [as lecturas barom6tricas de las ultimas 26horas. El punto destellante a la derecha de la presentaci6n es el punto parala medici6n mbs nueva. Tenga en cuenta que las lecturas de grdfico depresi6n son relativas al punto de medici6n masnuevo. Un punto encima delpunto masnuevo es mbs 1 hPa(mb)/0,05 inHg, mientras un punto debajo esmenos 1 hPa(mb)/0,05 inHg . A continuaci6n se muestra c6mo interpretar losdatos quo aparecen en el grbfico de presi6n barom6trica.

Un grdfico en elevaci6n generalmente significa unamejora del clima .

=--. _ Un grbfico en descenso generalmente significa un-. deterioro del clima.

S-20

Acerca de las mediciones de presi6n barom6trica ytemperatura" Las operaciones de medici6n de presi6n barom6trica y temperatura se

realizan tan pronto se ingresa al modo de bar6mefro/term6metro. Despuesde eso, las mediciones de temperatura se toman a cada cinco segundosdurante los primeros tres minutos, y luego de eso son tomadas a cadacinco minutos.

" El indicador BARO destella sobre la presentaci6n mientras una medici6nse encuentra en progreso .

" El bar6metro toma mediciones automaticamente a cada dos horas(comenzando desde la medianoche), sin tener en cuenta el modo en elque se encuentra el reloj . Los resultados de estas mediciones son usadaspara el grbfico de presi6n barometrica .

" Tambi6n puede realizar una medici6n de presi6n barom6trica ytemperatura en cualquier.momento, presionando ©en el modo debar6metro/term6metro .

S-21 S-22Precauciones con el bar6metro y term6metro" El sensor de presi6n incorporado en este reloj mide los cambios en lapresi6n del afire, que puede entonces aplicar a sus propias predicciones delclima. No es para usar como un instrumento de precisi6n en aplicacionesde informe o predicciones de clima oficiales.

" Los cambios repentinos de temperatura pueden afectar las lecturas delsensor de presi6n .

" Las mediciones de temperatura de aire son afectadas por la temperaturadel cuerpo mientras se esta usando el reloj, la luz directa del sol y lahumedad. Para lograr una medici6n de temperatura mbs precisa, retire elreloi de su muneca, col6quelo en un lugar bien ventilado sin exponerlo a laluz directa del sol, y limpie quitando toda humedad de la caja . Para que lacaja del reloj alcance la temperatura ambiente real circundante tomaraaproximadamente de 20 a 30 minutos.

" Puede cambiar la unidad de presi6n barom6trica medida entrehectopascales/milibarios (hPa/mb) y pulgadas de columna de mercuric(inHg) . Para los detalles vea la parte titulada "Cambiando [as unidades depresi6n barom6trica y temperatura" en la pagina S-84 .

" El valor de temperatura visualizado por este reloj puede cambiarse entregrados Celsius (°C) y grados Fahrenheit (°F) . Vea la parte titulada"Cambiando las unidades de presi6n barom6trica y temperatura° en lapdgina S-84 .

S-23 S-24

AltimetroUn altimetro incorporado utiliza un sensor de presi6n para detectar la presi6nde aire actual, que es entonces usada para est1rhar la altitud actual. El relojesta programado con valores preajustados ISA (Atm6sfera Est.AndarInternacional), que son usados para convertir las lecturas de presi6n de airea valores de altitud. Si preajusta una altitud de referencia,`el reloj tambi®ncalculara la altitudrelativa actual basado en el valor preajustado. Lasfunciones de altimetro tambi6n incluyen la memoria de almacenamiento dedatos y una alarms de altitud,

ilmportantel" Este reloj estima la altitud basado en la presi6n del sire . Esto significa que

las lecturas de altitud para la misma ubicaci6n pueden variar si varia lapresi6n de aire.

5-25

Con una altitud de referencia" Despues de ajustar la altitud de referencia, el reloj ajusta su presi6n de airepara el calculo de la conversi6n de altitud de acuerdo a ello.

" Para determinar la altura de un edificio, ajuste la altitud de referencia a 0en el nivel de la planta baja .Tenga en -_ I-cuenta, no obstante, que puede noser°capaz de conseguir una buena lectura si eledificio esta presurizado o con aireacondicionado.

" Cuando suba a una montana, puedeajustar el valor de referencia de acuerdo 13con un marcadorjunto al camino oinformaci6n de altitud en el maps. A q) `Despu6s de hacer to anterior, la lectura ~de altitud producida por el reloj sera m6s -precisa que to que seria sin una altitudde referencia.

S-27

" La altitud se visualiza en unidades de 5 metros (20 pies) ." La gama de medici6n para is altitud es de =700 a 10.000 metros (-2.300 a32.800 pies).

" La altitud medida puede ser un valor negativo en casos en donde exista unvalor de altitud de referencia ajustado o debido a ciertas condicionesatmosfericas.

" El valor de altitud visualizado cambia a - - - - metros (o, pies) si una altitudmedida cae fuera de la gama medida. El valor de altitud sera visualizadonuevamente tan pronto la altitud medida se encuentre dentro de la gamapermisible .

" La unidad de medici6n de los valores de altitud visualizados puedecambiarse entre metros (m) y pies (ft) . Vea la parte titulada "Para cambiarlas unidades de altitud" en la pag na S-90.

Acerca de las mediciones de altitudExisten dos tipos de mediciones de altitud : aquellos para los datosvisualizados (Mediciones en el modo de altimetro), y aqu6llos para los datosde la memoria (Mediciones con memoria) .

Este reloj emplea un sensor de presi6n de tipo semiconductor, que esafectado por Ios cambios de temperatura . Cuando se toman mediciones dealtitud, cerci6rese de realizarlas mientras asegura que el reloj no seaexpuesto a cambios de temperatura.No confie absolutamente en este reloj para las mediciones de altitud, nirealice operaciones de bot6n mientras practica deportes en donde puedahaber cambios repentinos de altitud, mientras practica paracaidismoacrobatico, vuelo con ala delta, o mientras planea en un giroc6ptero,planeador o cualquier otro tipo de vehiculo aereo.No utilice este reloj para la medici6n de altitud en aplicaciones querequieran precisi6n de nivel profesional o industrial.

C6mo funciona el alt(metroCon los valores preajustados (Sin altitud de referencia)" El reloj mide la presi6n del afire en su ubicaci6n actual y utiliza los valoresISA incorporados, para converter a la altitud actual .

S-26

" Tenga en cuenta de que las condiciones siguientes evitaran de que puedaobtener lecturas precisas :Cuando la presOn delafire cambia debido a cambios en el clima.Cambios de temperatura extremos .Cuando ef reloj es sujeto a un fuerte impacto.

Comprendiendo la pantalla del altimetroPresione E para ingresar el modo de altimetro (pdgina S-9) .

Gr-Afico de altitud (altitud actualdestellando)(unidad : 10 m140 ft .)

1 segundo ® © Altitud° mss tarde

3u1n ~ U0 -~FREE OD " PC

IMemoria restante Hora del modo de hors normal

S-28

Medici6n en el modo de altimetroEste tipo de medici6n se realiza solamente cuando el reloj se encuentra en elmodo de altimetro .Tan pronto ingresa el modo de altimetro, las medicionesse toman a cads cinco segundos en los primeros tres minutos. Luego de eso,las mediciones se toman a cads dos minutos." El indicador ALTI destella sobre la presentaci6n mientras una medici6n seencuentra en Progreso.

Mediciones con memoriaLas mediciones con memoria se toman independientemente de lasmediciones del modo de altimetro y son almacenadas directamente en lamemoria (junto con fecha y hora de las mediciones) para Ilamarlosposteriormente . Existen dos tipos de mediciones : "Mediciones automaticas" y"Mediciones manuales".

S-29 S-30

Mediciones automaticasCon la medici6n automatics, e1 reloj realiza mediciones continuas siempreque los minutos en el modo de hora normal Ilegan a 00, 15, 30 o 45, hastaquo desactiva las mediciones automaticas. El reloj continua tomandomediciones sin toner en cuenta en si cambia o no los modos, de manera quopuede mantener un registro funcionando de los cambios en altitudautomaticamente .

Seleccionando la medici6n manual o automaticsPara cambiar entre la medici6n autom6tica o manual utilice el procedimientosiguiente . Tonga en cuenta quo no puede realizar esta operaci6n mientrasuna medici6n automitica preajustada ya se encuentra en progreso,

Para seleccionar la medicidn manual o automatics1 . En el modo de altimetro, sostenga presionado

Mediciones manuallesPuede usar el procedimiento manual para tomar lecturas en cualquiermomento quo desea, para almacenar sus datos de altitud actuates en lamemoria para Ilamarlos posteriormente . Las mediciones con memoriamanual pueden realizarse solamente mientras el reloj se encuentra en elmodo de altimetro .

® s-r- B © hasta quo la presentaci6n se borre.'~uTO~ ®° Despues de cuatro o cinco segundos, ya sea

©ME IUFF el indicador OF F o el valor de altitud de

~referencia actual (si est6 ajustado) comenzard

O © a destellar, to cual indica la pantalla de ajuste .2 . Presione dos veces 0 para mover la parte

destellante al ajuste de medici6n de memoria(AUTO o MANUAL) .

" Presione @D para mover la parte destellante en la secuencia mostradaa continuaci6n .

S-31 S-32

Altitud de Alarma de Medici6n Unidad dereferencia altitud de memoria altitud

3 . Mientras el ajuste de medici6n de memoria esta destellando, presione @o 0 para seleccionar AUTO (medici6n automatica) o MANUAL (medici6nmanual) .

4. Presione (Z) para safr de la pantalla de ajuste." Un indicador sobre la presentaci6n muestra el tipo de medici6n (AUTOo MANUAL) qua fiene seleoclonado actualmente .

Para user [a medlcion automatica1 . Confirme que el indicador AUTO se muestra sabre la presentaci6n .

" Si no se muestra, utilice al procedimiento incticado en la parse titulada"Pare seleccionar la medici6n manual o automfitica", para seleccionarla medici6n automatica .

2 . En el modo de altimetro, sostenga presionadc a hasta qua el relcj emitaun zumbido corto, indicando el inicio de la medie6n .

Para user la medicidn manualS-33

Confirme qua el indicador MANUAL se muestra sobre la presentaci6n ." Si no se muestra, utilice el procedimiento indicado en la parte titulada

"Para seleccionar la medici6n manual oautomatica", pare seleccionarla medici6n manual .

En al modo de altimetro, sostenga presionado (E hasta qua el reloj emitaun zumbido corto, indicando qua se toma una medici6n ." Repita el Paso 2 siempre qua desea tomar una lecture ." La operaci6n de bot6n se convierte imposible durante unos cuatro o

cinco segundos qua toms pare completarse una medici6n . Laoperaci6n normal retornara una vez finalizada la operaci6n.

Ajustando una altitud de referenciaDespubs de ajustar una altitud de referencia, el reloj ajusta su calculo deconversi6n "presi6n de aire a altitud" de acuerdo a eso. Las mediciones dealtitud producidas por este reloj estan sujetas a error ocasionados por loscambios en la presi6n de aire . Debido a 6sto, recomendamos qua actualise laaltitud de referencia siempre qua una se encuentra disponible durante lasubida .

S-35Acerca de la alarma de altitudLa alarma de altitud suena durante unos cinco segundos siempre qua laaltitud actual coincide con un valor preajustado. Para parar la alarma una vezqua comienza sonar puede presionar cualquier bot6n .

EjemploSi ajusta la alarma de altitud en 130 metros, sonara cuando pase la marca de130 metros en su camino de subida y en su camino de bajada .

Para ajustar la alarma de altitud1 . En el modo de altimetro, sostenga presionado

m SET, © A~ haste qua la presentaci6n se borre. Luegode cuatro o cinco segundos, el indicador "E F

© o el valor de altitud de referencia actual (si/Vue

esta ajustado) comenzara a destellar, to cual0(R1, -OFF E indica la pantalla de ajuste .

2. Presione una vez Do pare mover la parte destellante al ajuste de alarmade altitud.

S-37Para activarydesactivar la alarma de altitud

1 . En el modo de altimetro, sostenga presionadolndicador de activaci6n de (A hasta qua la presentaci6n se borre. Luegoalarma de altitud de cuatro o cinco segundos, ya sea el

indicador nuF F o el valor de altitud de® .~ SE A~ referencia actual (si esta ajustado) comenzara

a destellar, to cual indica la pantalla de ajuste .n© 2. Presione una vez @ pare mover la parte

destellante al ajuste de la alarma de altitud .O A~ -0 ,3. Presione © pare cambiar entre la activaci6n

(1); ;) y la desactivaci6n (OF F) de la alarma

Condici6n deactivaci6nV

de altitud .4. Presione (~) pare salir de la pantalla de

desactivaci6n actual ajuste." Si la alarma de altitud se encuentra

activada, el indicador de activaci6n dealarma de altitud permanece sobre lapresentaci6n cuando cambia a otro modo .

S-39

3. Para parar la medici6n en cualquier punto en el modo de altimetro,sostenga presionado de nuevo (E hasta qua el reloj emita un zumbidocorto ." El dato qua as medido cuando primero inicia la medici6n automAtica

tambi6n as almacenado en la memoria ." El indicador AUTO destella sobre la presentaci6n cuando inicia las

mediciones automaticas. El indicador AUTO continua destellando(indicando qua [as mediciones contin6an) aun si cambia los modos .

" La medici6n autom6tica se corta automaticamente siempre qua hay 49registros almacenados en la memoria. La medici6n de registro 50cuando para la medici6n en el Paso 3 anterior as tambien almacenadaen la memoria.

" Una medici6n final as tomada cuando desactiva la medici6nautomcitica, y ese dato tambien as almacenado en la memoria. Talesdatos se indican mediante FIN durante la operaci6n de Ilamada dedatos (pagina S-41).

S-34

Para ajustar una altitud de referencia1 . En ei modo de altimetro, sostenga presionado

® L~ Se-s- © ®hasta qua la presentaci6n se borre. Luegode cuatro o cinco segundos, ya sea el

;u~_ © indicador [IF F o et valor de altitud de

referencia actual (si esta ajustado) comenzaraOO ' ` Q a destellar, lo cual indica la pantalla de ajuste.

" El indicador ofF indica qua no hay ningunaaltitud de referencia .

2. Presione Q pare aumentar el valor de altitud de referencia actual en 5metros (o 20 pies) o©para disminuirlo ." La altitud de referencia puede ajustarse dentro de una game de-10.000 a 10.000 metros (-32.800 a 32.800 pies).

" Presionando los botones (E) y @e al mismo tiempo retorna a OFF, demanera qua el reloj realiza las conversiones de presi6n de aire aaltitud, basado solamente en los datos preajustados .

3. Presione (Z) pare salir de la pantalla de ajuste .

S-36" Presione @D pare mover la parte destellante en la secuencia mostradaa continuaci6n .

Aftitud de Alarma de Medicion Unidadreferencia altitud de memoria ~4--de altitud

Mientras el ajuste de alarma de altitud est6 destellando, presione (Z) pareaumentar el valor de alarma de altitud actual en 5 metros (o 20 pies) opare disminuirlo.cuatro" La alarma de altitud puede ajustarse dentro de una game de-10.000 a 10.000 metros (-32.800 a 32.800 pies) .

" Presionando (1) y © al mismo tiempo reposiciona el valor de alarmade altitud a C).

Presione ® pare salir de la pantalla de ajuste.

S-38Gesti6n de los datos de la memoriaCada registro de altitud incluye una lecture de altitud, mAs el mes, die, hora yminutos en qua fue tomada la medici6n. Los registros se visualizan en elorden en qua fueron almacenados.La memoria puede retener hasta 50 registros . Se pueden almacenar hasta 50registros de medici6n autombtica, 50 registros de medici6n manual, ocualquier combinaci6n mezclada de registros de medici6n automatica ymanual . AdemAs, existen dos registros extras qua muestran los valores dealtitud mas alto (MAX) ym6s bajo (MIN), desde los datos visualiiados(mediciones en el modo de altimetro) y datos de memoria (mediciones conmemoria) .El ejemplo siguiente ilustra c6mo los datos podrian estar dispuestos en lamemoria despubs de realizar una medici6n automdtica (Auto 1), dosmediciones manuales (Manual 1 y Manual 2), y luego una medicionautomatica (Auto 2) .

Auto 1 Manual 1 Manual 2 Auto 2 MAX MIN

S-40

" Tonga en cuenta quo Ios registros mas alto (Fit=t :~~:) y m6s bajo ~d I t-d)siempre son los ultimos .

Registros de medici6n autom6tica" Realizando una medici6n automatica produce un juego de registros detodas las mediciones tomadas durante la sesi6n de medici6n automatica .Como la medici6n autombtica produce cuatro lecturas de altitud por hora(en 00, 15, 30 y 45 minutos de cada hora), dejando la medici6n autombticaactivada durante dos horas podia resultar en un juego de ocho registros .

" Acontinuaci6n se muestra c6mo los registros quo componen un juego demedici6n automatica aparecen cuando los llama (pagina S-45).IndicadorAUTO Grz1fico de altitud

FFr--z-911LL. .......... ..k4-' 4-4 4-*:3 nwn is on° 3529.58 130

Primer registro Todos los registros entre Registro finaldel juego la pantalla initial y la del juego

pantalla final S-41

Reglstros h1l z t-4 y MRX" El registro MIN muestra la lectura de altitud mas baja de las lecturascontenidas en la memoria (tanto manual comp automatica), y la lecturavisualizada en el modo de altimetro . El registro MAX muestra la lectura dealtitud mbs alta . MIN

MAX

s-27 ~ 6'24

i54u i5u11.6

Altitud mfis alta obtenida Altitud m6s baja obtenida

" Cuando visualiza la pantalla MR>', el mensaje MA'.". alterna a cadasegundo con la fecha en la presentaci6n superior. El mensaje tii T Nalterna sobre la pantalla hi TN .

" El grAfico de altitud separa las lecturas de altitud maxima y minimamediante nueve puntos de presentaci6n . Otras lecturas son mostradasrelativas al maximo y minimo.

" Tonga en cuenta quo los registros de medici6n automatica son siempretratados como unjuego. Esto significa quo borrando un registro en unjuego borra el juego entero .

Registros de medic16n manual" Realizando un procedimiento de medici6n manual produce un solo registro .La ilustraci6n siguiente muestra c6mo aparece un registro de medici6nmanual cuando to llama (pagina S-45) .

IndicadorMANUAL

~-~4 ~ x,29

.55 IBM

S-42

" Los registros MI r-a yMAX son cambiados autombticamente siempre quouna medici6n produce una lectura quo es mayor quo el valor tdAX, omenor quo el valor hi Z N actual .

Nota" 50 registros son suficientes para almacenar 12 horas y 15 minutos dedatos de la medici6n automdtica (si no toma ninguna lectura manualdurante ese tiempo).

ilmportantel" Las mediciones adiclonales automatica o manual seran imposibles siemprequo la memoria se completa . El mensaje Flu, jr ,, sobre la presentaci6nindica quo la memoria estb completa. Verifique siempre la cantidad dememoria restante antes de comenzar mediciones con memoria, y borreregistros en caso de ser necesario.

S-43 S-44Liamando registros de medici6n de altitudUtilice el modo de llamada de datos para Ilamar los registros de medici6n dealtitud. Puede ingresar of modo de Ilamada de datos presionando of bot6n0(pagina S-8) ." Los registros de medici6n se almacenan en la memoria aun si ocurre un

error durante la medici6n . Para los detalles sobre los errores, vea la partetitulada "Indicadores de advertencia" en .la pagina S-69 .

Para Aamar los registros de medici6n de altitudFecha En el modo de llamada de datos, presione (E

REC "" para it visualizando en avance a traves de Iosi registros almacenados o©para visualiza en

ti -a © retroceso." Para informarse acerca de c6mo se almacenan

~~n © los datos, vea la parte titulada "Gesti6n de los

O 3:5 datos de la memoria" en la pagina S-40 .CO 1

(HIra Altitiud

Borrando un registro de medicion de altitudPara borrar los registros de medici6n de altitud utilice el modo de Ilamada dedatos . Puede ingresar el modo de Ilamada de datos presionando @ (paginaS-8) .

Notas" El procedimiento quo debe usar para borrar un registro depende en si of

registro fue producido por la medici6n automatica o medici6n manual." Borrando los registros de medici6n sutom6tica borra el juego entero, desde

el registro initial al final ." No puede borrar un registro quo es parte de una operaci6n de medici6nautom ;Atica en progreso (indicado cuando AUTO se encuentra destellandosobre la presentaci6n). Sin embargo, puede borrar registros desde otraoperacl6n de medici6n ya completada.

S-45Para borrar un registro de medici6n de altitud

1 . En al modo de llamada de datos, visualice elIF P11

(IB

registro que desea borrar .* Si desea borrar un juego de registros derinU4 @2

nlU))medici6n automdtica, visualice el primer

7registro del juago.

D 9:50 E(E-~D 2 . Para borrar el dato, sostenga presionado (Z)Primer registro del juego hasta quo ei reloj emita un zumbido largo (y

hasta quo CLR pare de destellarsobre lapresentaci6n) .

S-46Alarma

Se pueden ajustar cinco alarmas diariasHora de alarma independientes . Cuando una alarma se(flora : Minutos) encuentra activada, el tono de alarma suena

Indicadorde activacOn cuando se Ileva a la hora de alarma . Tambiende alarma puede activar la sepal horaria quo ocasiona quo

el reloj emita dos zumbidos acada hora sobre laOB® DD hora ajustada .-

" El n66mero de alarma ( ; al 5) indica una© pantalla de alarma . :-::.' I G: aparece en lugar de

---,OO 10:58 35

RL cuando se muestra la pantalla de la sepalE horaria .

" Todas las operaciones en esta secci6n seHora del modo de hora realizan en el modo de alarma, al quo senormal ingresa presionando @ (pagina S-8) .

Ncimero de alarma

S-47 S-48

Pare ejustar una hora de alarma1 . En el modo de alarma, utilise (k) y© para

® SET © seleccionar la alarma cuya hora desea\-' ajustar.

© Presione (E) . -~ a--- Presione ©.

0O '1115835 E AL-1 AL-2 AL-3

SIG AL-5 AL-4

2. Sostenga presionado t& hasta que los digitos de hora de la hora dealarma comiencen a destellar sobre la presentaci6n, to cual indica lapantalla de ajuste ." Esto activa automaticamente la alarma .

3. Presione @D para mover la parte destellante entre la hora y los minutos.4. Mientras un ajuste esta destellando, utilise (}E (+) y d (-) para cambiarlo.

tni Indica que la alarma estA activada .4 Indica que la sepal horaria esO activada." EI indicador de activaci6n de alarma {u))) y e1 iridicador de activacibn

de seiial horaria (A), se muestran sobre la presentaci6n en todos losmodos mientras estas funciones se encuentran activadas.

" Si alguna alarma se encuentra activada, el indicador de activacibn dealarma se muestra sobre la presentaci6n en todos los modos.

Para medir tiempos con el cron6grafo

" Cuando ajuste la hora de alarma usando el formato de 12 horas, tengacuidado de ajustar la hora correctamente como hora de la tarde AM(sin indicador) o PM (indicador P) .

5. Presione I~) para salir de la pantalla de ajuste .

Operacion de alarmaLa alarma suena a la hora programada durante 20 segundos (en todos losmodos), o hasta que la para presionando cualquier bot6n .

Para probar la alarmaPara hacer sonar la alarma sostenga presionado © en el modo de alarma.

Para activar ydesactivar una afarma yla seal horaria1 . En el modo de alarma, utilice (~) y © para seleccionar una alarma o la

sepal horaria .2. Cuando la alarma o sepal horaria que desea se encuentra seleccionada,

presione © para activarla o desactivarla.

S-50

Cronografo

Horas El cron6grafo le permite medir el tiempoSegundos transcurrido, tiempos fraccionados y dos fegadas

a meta .® T © " La gama de medici6n del cron6grafo es de 23

®Q horas, 59 minutos y 59,99 segundos.nn " El cron6grafo continua funcionando,

U~uuuu © reiniciandose desde cero despubs que alcanzaOO 0~; © su limite, hasta que to pare .

" La operaci6n de medici6n del cron6grafoMinutas continua aun si sale del modo de cron6grafo.

" Todas las operaciones en esta secci6n se1/100 de segundo realizan en el modo de cron6grafo, al que puede

ingresar presionando @ (pagina S-e) .

S-52

Luz de fondo

S-49

S-51

Tiempo transcurridoo -----.o --.o------ (V

Inicio Parada Reinicio Parada Borrado

Tiempo fraccionado

-'' ©r~ © --r"'Inicio Fracci6n Liberaci6n de fracci6n Parada Borrado

Dos Ilegadas a meta

Inicio Fracc16n Parada Liberaci6n de fracci6nPrimero en Segundo en Registro de tiempoIlegar a Ilegar a meta. del segundo en Ilegar.meta . Registro de

tiempo delprimero en Ilegar.

Borrado

Indicador de activacidndel interruptor de luzautomdtico I

S-53 S-54

La luz de fondo utiliza un panel EL (luzelectroluminiscente) que ocasiona que la pantallaentera se ilumine para una f6cil lectura durante laoscuridad. El interruptor de luz automaticoocasiona que la luz de fondo se active cuando elreloj es inclinado en ingulo hacia su cara ." Para que el interruptor de luz automatico operedebe estar activado (indicado por of indicadorde activaci6n del interrupter de luzautomatico) .

" Para otra informaci6n importante acerca deluse de la luz de fondo, vea la parte titulada"Precauciones con la luz de fondo" en lapagina S-74 .

Para activar la luz de Tondo manualmenteEn cualquier modo, presione © para iluminar la presentaci6n durante unsegundo." La operaci6n anterior activa la luz de fondo sin tener en cuenta el ajustedel interrupter de luz automcitico actual .

Acerca del interruptor de luz automaticoActivando el interrupter de luz automcitico ocasiona que la luz de fondo seilumine durante un segundo, siempre que ubica su muneca de la maneradescrita a continuaci6n en cualquier modo." Asegurese de usar el reloj sobre el lade exterior de su muneca izquierdamientras utiliza el interrupter de luz-automatico.

Moviendo el reloj a una posicibn que sea paralela al piso y luegoinclinbndolo hacia su posici6n en mas de 40 grados ocasiona que la luzde fondo se ilumine .

Paralelo ~, --Ws dei/ al piso 40°

---- ( -------------- r - --------------

S-56S-55

lAdvertencia!" Asegurese de estar siempre en un lugar seguro at realizar una lecturade la presentaci6n del reloj usando at interruptor de luz automatico.Tenga especial precauclon cuando corre oesta realizando cualquierotra actividad qua pueda resultar en accidents o Iesiones .Tambi6ntenga cuidado de quauna iluminaci6n repentina por at interruptor deluz automatico no sorprenda o distraiga a otras personas en sualrededor.

" Cuando esta usando el reloj, cerci6rese de qua at interruptor de luzautomatico se encuentra desactivado antes de montar una bicicleta omotocicleta ocualquier otro vehiculo automotor. Una operaci6nrepentina y sin intention del interruptor de luz autmatico puede crearuna distraction, to cual puede resultar en un accidents de trafico y enserias lesiones personales.

S-57

Preguntas y respuestasPregunta : &Qu6 as to quaocasiona las lecturas incorrectas de las

direcciones?Respuesta:" Una calibraci6n bidireccional incorrecta . Realice una calibraci6n

bidireccional. Recuerde que se requiere de una calibraci6n bidireccionalsiempre qua se reemplazan las pilas .

" Cerca de una fuente de magnetisrrio fuerte, tales como un aparatoelectrodomestico, un puente grande de acero, una viga de acero, cablescolgantes, etc., o un intento de realizar una medici6n de direcci6n en untren, bote, etc. Al6jese de los objetos metalicos grandes e intente de nuevo,Tonga en cuenta quo la operaci6n de la brujula no puede ilevarse a Cabodentro de un tren, bote, etc.

Para activar y desacfivar e1 nterruptor de luz automgIticoEn at modo de hora normal, brujula digital, bar6metro/term6metro o altimetro,sostenga presionado C@ durante un segundo para alternar entre la activaci6n(se visualiza AUTO*) y desactivaci6n (no se visualiza AUTO.) del interruptorde luz automAtico ." Presionando © mientras el reloj se encuentra en at modo de hora normal,

br6jula digital o altimetro, cambia al modo de bar6metro/altimetro .Sosteniendo presionado © alterna entre la activaci6n y desactivaci6n delinterruptor de luz automdtico.

" El indicador de activaci6n (AUTO-*) del interruptor de luz automitico semuestra sobre la presentaci6n en todos los modos mientras at interruptorde luz de Tondo automAtico se encuentra activado .

" Para evitar qua la pila se agote, at interruptor de luz automatico sedesactiva automfiticamente en aproximadamente seis horas despu6s deactivarla. Si desea activar el interruptor de luz automatico repita elprocedimiento anterior.

S-58

Pregunta : &Qu6 as to qua ocasiona qua lecturas de direccibndiferentes produzcan resultados diferentes en la mismaubicac16n?

Respuesta: El magnetismo generado por cables de alta tensi6n cercanosestdn interfiriendo con la detecci6n del magnetismo terrestre.Significa qua se estd creando un magnetisrrio fuerte cerca .Al6jese de la fuente de magnetismo fuerte e intente de nuevo.

Pregunta : zQu6 significa cuando aparece ---en lugar de unadireccibn?

Respuesta : Este as at indicador de Campo magn6tico anormal . Significa quase est6 generando un magnetismo fuerte cerca . Alejese de lafuente de magnatismo fuerte e intente de nuevo.

S-59 S-60Pregunta : ZPorqud estoy teniendo problemas al realizar lecturas en

interiores?Respuesta: Un televisor, una computadora personal, altavoces u alg6n otro

objeto esta interfiriendo con la lectura de magnetismo terrestre .Alejese de los objetos qua causan la interferencia o tome laslecturas de direcci6n al aire libre. La toma de lecturas dedirecci6n en interiores son particularmente dificiles dentro deestructuras de ferrocemento. Recuerde quo no podra tomarlecturas de direcci6n dentro de trenes, aviones, etc.

Pregunta : 40u6 significan los numeros en at reloj?Respuesta: La esfera del reloj esta marcada con

valores quo aumentan en la direcci6nantihoraria . Estos vaiores representan

©°

grados . Cuando toma una lectura de- ---QP1 direcci6n, puede user estos valores para

"t encontrar en cuantos grados la posici6n de272 y8 las 12 en punto de este reloj (qua la

Por ejemplo, cuando at puntero del norte magnetico estci apuritando a "90" enla esfera del reloj, significa qua la posici6n de las 12 en punto estd a 90grados desde e1 norte magndtico (lo cual significa quo las 12 en punto delreloj apunta al este debido).

Pregunta : &C6mo funciona at altfmetro?Respuesta: En general, la temperatura y presi6n de aire disminuyen a

medida qua aumenta la altitud . Este reloj se equipa con unsensor de presi6n y fundamenta sus mediciones de altitud en losvalores de Atm6sfera Estandar International (ISA) estipuladopor la Organizaci6n de Aviaci6n Civil (ICAO), quo definen larelaci6n entre la altitud, presi6n de aire y temperatura.

direcci6n indicada en la presentaci6ndigital), difiere del norte magnetico. S-61 S-62

Altftud Presf6n de sire Temperatura

4000m 616 hPalmblAlrededorde 8hPalmb por 100 m -11-C3500 m

3000m 701 hPalmb]Afrededor de 9hPalmb por 100 m -4~5°C

)2500 m Alrededor

2000m 795hPalmblAlrededorde 10 hPalmb por1D0 m ?°C

1

de 6,5°Cpor 1000 m

1500 m1000m Alrededorde 11 hPalmb or 100m899 hPa/mb~ por

500 m Alrededorde 12 hPalmb por100 m)0 m 1013 hPaJmb 15°C

Fuente: Organizaci6n Internationalde Aviaci6n Civil

ttl 4000 It12000 ft 19,03~nHglAlrededordeO,15inHgpor2oOft AEL

nHg'"3'0I

tlo

0000 ft8000 ft nH22.23 "SI]AIrededor do 0 .17 inHg por 200 It MEP Alrededor

4

ft

6000 ft000 ft

0

25

." 1 HO)

2584inHg)AlrededordaO,192[nHgpor2OOft 44,7-Fdo 3,61Fpor1000 ft

2000 ft ]AIred9dor de 0 21 inH por200np» , g29,92,'H, 59,0°F

Existen dos metodos estdndar de expresi6n de altitud : Altitud absoluta yaltitud relativa . La altitud absoluta expresa una altura absoluta sobre al niveldel mar. La altitud relativa expresa la diferencia entre la altura de dos lugaresdiferentes.

cz] O OO O OCO O IM Altura de un edificio de l deTejado a una tu

130 m (Altitud relativa)el n

230 m sobre e nivl delmar (Altitud sobre el niveldel mar)

Mar

Fuente: Organizaci6n International de Aviaci6n Civil

S-63 S-64

Precauciones relacionadas a la medici6n simultanea de altitud yternperatura ,Aunque puede realizar mediciones de altitud y temperatura al mismo tiempo,debera recordar qua cada una de estas mediciones requieren diferentescondiciones para obtener mejores resultados . Con la medici6n detemperatura to mejor as quitarse el reloj de su muneca para eliminar losefectos del calor del cuerpo. En el caso de medici6n de altitud, por otro lado,as major tener el reloj colocado en su muneca, debido a qua haciendolomantiene el reloj a una temperatura constante, to cual contribuye amediciones de altitud mas precisas .A continuaci6n se describe que as a to qua debe darse prioridad ya sea parala altitud o temperatura.. Para dar prioridad-a la medici6n de temperatura, deje el reloj colocado ensu muneca o en cualquier ubicaci6n en donde la temperatura dal reloj seamantenida constante.

S-65

Pregunta : LOWdebo hater si pierdo control dal modo en qua estoy opierdo mil orientaci6n al hater los ajustes?

Respuesta: Sostenga presionado el bot6n (D durante un segundo pararetornar al modo de hora normal . Luego, intente realizar denuevo la operaci6n qua desea.

" Para dar prioridad a la medici6n de altitud, quftese el reloj de su muiieca ypermita qua cuelgue libremente de su bolso, o en cualquier ubicaci6n endonde at reloj no sea expuesto a los rayos directos del sol.Tenga en cuentaque quitindose el reloj de su muneca puede afectar momentdneamente laslecturas del sensor de presi6n (p .Agina S-23).

Pregunta : ZC6mo funciona el bar6metro?Respuesta: La presi6n barometrica indica cambios en la atm6sfera y

monitoreando estos cambios puede predecir el clima conrazonable precisi6n . La elevaci6n de la presi6n atmosfdricaindica un buen tiempo, mientras et descenso de presi6n indicacondiciones de clima en deterioro.Las presiones barometricas quo ve en los peri6dicos y en losinformes climaticos de la TV, son mediciones corregidas avalores medidos a un nivel dal mar de 0 m.

S-66

ReferenciaEsta secci6n contiene informaci6n t6cnica y mAs detallada acerca de lasoperaciones dal reloj. Tambi6n contiene precauciones y notas importantesacerca de las variadas caracterfsticas y funciones de este reloj.

Funcion de presentaci6n automatica® Fi

,rIV 83 . ©

La presentaci6n automdtica de este reloj cambiaentre el grafico dal clima de los modos dalbar6metro y el grdfico de presi6n barom6trica.Tonga en cuenta qua cuando la presentaci6n

OO ."+(3 6'3u"©

automatica se encuentra activada, no puede usarninguna de las otras funciones dal reloj .

Para desactivar !a presentation automAticaSostenga presionado OD durante unos tres segundos hasta qua el reloj emitazumbidos .

S-67 S-68

Para activar la presentaci6n adtomaticaEn el modo de hora normal, sostenga presionado 0 durante unos tressegundos pasta qua el reloj emita zumbidos ." Tonga en cuenta qua la funci6n de presentaci6n automatics no puede ser

activada mientras esta haciendo ajustes dal reloj .

Indicadores de advertenciaLos indicadores de advertencia aparecen siempre qua ocurre cualquiera delas condiciones qua se describen a continuaci6n . La aparici6n de unindicador de advertencia ocasiona qua cualquier medici6n qua se encuentraen progreso actualmente se pare . Los indicadores de advertencia aparecenen la presentaci6n superior, y esto ocasiona qua --- reemplace cualquiervalor de direcci6n, temperatura, bar6metro o altitud sobre la presentaci6n .

Indicador de cameo magnetico anormalEste indicador aparece siempre qua el reloj tieneun problema para obtener una lectura dedirecci6n corrects . Esta condici6n puede indicarqua el reloj se encuentra dentro de un cameomagnetico muy alto, de manera qua debe tratarde cambiar de lugar. Tambi6n, para una mayorinformaci6n adicional sobre las condiciones quaocasionan errores, vea la parte titulada"Precauciones con la brujula digital" (pciginaS-77).

Indicador de energia de pila bajaEste mensaje indica qua la energla de eila est6muy baja para realizar la medici6n . ApareceF; E C (I siempre qua la energia de pila disminuye debajode un cierto nivel, o cuando intenta usar el relojbajo condiciones de temperaturas muy bajas(debajo de -10°C/14°F) .

S-69 S-70Si la causa de la aparici6n dal indicador de energia de pila baja as debido acondiciones de baja temperatura, e1-reloj deber6 operar normalmente cuandoel reloj vuelve a usarse en una temperatura normal .Si la causa de la aparici6n dal indicador de energia de pila baja as debido auna energia de pila baja (indicado cuando F;EC0 aparece bajotemperaturas normales), deber6 reemplazar [as pilas dal reloj tan prontocomo sea posibleTenga en cuenta qua el reemplazo de las pilas ocasionaqua todos los contenidos de la memoria sean borrados .

lImportante!" Si el sensor est6 fallando o si la energfa de eila est6 baja cuando se va atomar una medici6n, el valor de la medici6n aparece como - - - -'sobre ispresentaci6n . En el caso de una medici6n de presi6n barom6trica, el puntocorrespondiente en el grafico de presi6n barom6trica queda en blanco .

" Puede haber casos en donde el mensaje f:P; F; (falla dal sensor) oF; Er;0 (energfa de eila baja) desaparezca una vez qua cambia losmodos. En este caso, puede continuar usando el reloj normalmente amenos qua vuelva a aparecer al mensaje de advertencia de error .

Indicador de falla de funcionamiento de sensorEste mensaje destella sobre la presentaci6n para Siempre qua exists una falls de funcionamiento dal sensor, aseg6rese deindicar una falls de funcionamiento de circuito dal Ilevar el reloj a un centro de servicio o distribuidor CASIO autorizado tansensor . pronto como sea posible.ERR Tonga en cuenta qua calibrando la brujula digitalpuede ocasionar qua aparezca el mensajeERF; . En este caso, el mensaje no indica unafalla de funcionamiento dal sensor, y la condici6ndebera corregirse cuando vuelve a calibrar labnijula digital .

S-71

Funciones de retorno automatico" Luego de realizar una operaci6n en los modos de Ilamada de datos,alarma y cron6grafo, presionando OD retorna al modo de hora normal .

S-72

" Si deja el reloj en el modo de brujula digital, bar6metro/term6metro oaltimetro durante 10 u 11 horas sin realizar ninguna operaci6n, el relojemite zumbidos y automaticamente retorna al modo de hora normal.

" Si deja una pantalla con los digitos destellando sobre la presentaci6ndurante dos o tres minutos sin realizar ninguna operaci6n, el relojalmacena automaticamente todo lo qua ha ingresado hasta ese punto ysale de la pantalla de ajuste.

Visualizaci6n de los ajustes y datosLos botones (E) y © se usan en varios modos y pantallas de ajuste para itvisualizando a traves de la presentaci6n . En la mayoria de los casos,sosteniendo presionado estos botones durante la operaci6n dedesplazamiento se visualiza a traves de Ios datos en alta velocidad.

Hora normal" El dia de la semana se visualiza automaticamente de acuerdo con los

ajustes de fecha (ano, mes y dia) ." El ano puede ajustarse en la extensi6n de 2000 al 2039 .

S-73

" La iluminaci6n provista por la luz de fondo puede ser dificil de ver cuandose observa bajo la luz directa del sol.

" El reloj emite un sonid6 audible siempre qua la presentaci6n se ilumina .Esto no indica ninguna falla de funcionamiento del reloj .

" La luz de fondo se desactiva automaticamente siempre qua suena unaalarma .

" La luz de fondo permanece iluminada durante un segundo desde el puntoen qua presiona el bot6n, aun si ya esta iluminada cuando presiona albot6n. Si mantiene el bot6n presionado durante un segundo o mas tiempo,la luz de fondo se desactiva automaticamente.

" El use frecuente de is luz de fondo acorta is duraci6n de pila.

Precauciones con of interruptor de luz automatico" Evite usar el reloj sobre el lado interno de su muneca . Haci6ndolo ocasionaqua el interruptor de luz de fondo automatico opera cuando no se tonecesita, to cual acorta la duraci6n de pila . Si desea usar el reloj en el ladointerior de su muneca, desactive la funci6n dal interruptor de luzautomatico .

" EL calendario incorporado completamente automatico del reloj permite lasdiferentes duraciones de los meses y anos bisiestos. Una vez qua ajusta lafecha, no debe haber raz6n para cambiarla a menos qua sea despu6s deun reemplazo de las pilas del reloi .

Formatos de la hora normal de 12 horasl24 horasEl formato de la hora normal de 12 horas/24 horas qua se selecciona en elmodo de hora normal tambien se aplica en los otros modos." Con el formato de 12 horas, el indicador P (PM) aparece sobre la izquierdade los dfgitos de hora para las horas en la extensi6n desde mediodia hastalas 11 :59 pm, y ningun aparece para las horas en la extensi6n demedianoche hasta las 11:59 am .

" Con el formato de 24 horas, las horas se indican en la extensi6n de las0:00 hasta las 23 :59, con el indicador 24 .

Precauciones con la luz de fondo" El panel electroluminiscente qua proporciona la iluminaci6n pierde supoder de iluminaci6n luego de un largo tiempo de uso.

S-74

M6s de 15grados . La luz de fondo puede no iluminarse si lademasiado alto esfera del reloj se encuentra a masde 15

grados encima o debajo del paralelismo.Cerci6rese de qua el dorso de su mano seencuentre paralelo al piso.

" La luz de fondo se desactiva en un segundo,------ - aun si mantiene el reloi orientado hacia su

cara.

La electricidad estAtica o fuerza magnetica pueden interferir con laoperaci6n apropiada del interruptor de luz automatico . Si la luz de fondo nose ilumina, trate de mover el reloj de nuevo a la posici6n inicial (paralela alpiso), y luego inclinarlo de nuevo hacia su posici6n . Si esto no tiene efecto,deje caer su brazo en toda su extensi6n hacia abajo de manera qua quedecolgando a su costado, y luego levantelo de nuevo.Bajo ciertas condiciones la luz de fondo puede no iluminarse hastatranscurrir alrededor de un segundo o menos luego de dirigir la esfera dalreloj hacia su posici6n . Esto no indica necesariamente una falla defuncionamiento de la luz de fondo.

S-75 S-76

Precauciones con la brujula digitalEste reloj presenta un sensor de orientaci6n magnetica incorporado quadetecta el magnetismo terrestre. Esto significa qua el norte indicado por estereloj as el norte magnetico, qua as un poco diferente dal norte polar. El polodal norte magnetico se ubica en la parte norte de Canada, mientras el polosur magn6tico se encuentra la parte supde Australia. Tonga en cuenta qua ladiferencia entre of notte magnetico y el norte verdadero como as medido entodas las br6julas magneticas, tiende a set mayor a medida qua se acerca auno de los polos. Tambien debe recordar qua algunos mapas indican al norteverdadero (en lugar el norte magnetico), y de esta manera tendr6 quarealizar ciertas concesiones cuando se usan tales mapas con este reloj .

Ubicaclbn" Tomando una lectura de direcci6n cuando estcA cerca de una fuentemagn6tica fuerte puede ocasionar grandes errores en las lecturas. Debidoa esto, deberA evitar tomar lecturas de direcci6n mientras esta en laproximidad de los siguientes tipos de objetos: imanes permanentes(collates magneticos, etc.), concentraciones de metal (puertas de metal,armarios, etc.), cables de alta tensi6n, antenas, aparatoselectrodomesticos (televisores, computadoras personales, lavadoras,refrigeradores, etc.)

" Las medieiones de direccion precisas son imposibles mientras se estAdentro de un tren, bote, avi6n, etc .

" Las mediciones precisas tambien son imposibles en interiores,especialmente dentro de estructuras de ferrocemento. Esto as debido aqua el bastidor metAlico de tales estructuras reciben el magnetismo de losaparatos electrodomdsticos, etc.

S-77

Almacenamiento" La precisi6n dal sensor de orientaci6n puede deteriorarse si el reloj Ilega amagnetizarse . Debido a esto, debera guardar el reloj alejado de imanes decualquier otra fuente de magnetismo fuerte, incluyendo : imanespermanentes (collates magneticos, etc.) y aparatos electrodomesticos(televisores, computadoras personales, maquinas de lavar, refrigeradores,etc. )

" Siempre qua sospeche de qua el reloj puede estar magnetizado, Have acabo los procedimientos de desmagnetizaci6n indicados en la partetitulada "Calibrando el sensor de orientaci6n"-siguiente .

Calibrando el sensor de orientaci6nSiempre qua sospeche qua las lecturas de direcci6n producidas pot el sensorde orientaci6n son err6neas, deberfi calibrarlo. Puede usar cualquiera de losdos siguientes procedimientos: calibraci6n bidireccional y la calibracibn dalnorte.Utilice la calibraci6n bidireccional cuando desea tomar lecturas dentro de unadrea expuesta a un magnetismo fuerte . Este tipo de calibraci6n debera setusado si of reloj Ilega a quedar magnetizado pot alguna raz6n .

S-79

S-76

Con la calibraci6n dal norte, puede "ensenarle" al reloj d6nde estd el norte(qua tendra qua determinar con otra brujula u otro medio) . Debera usar esteprocedimiento de calibraci6n, par ejemplo, para ajustar el reloj a qua indiqueel norte verdadero en lugar dal norte magn6tico .

ilmportantel" Si desea realizar una calibraci6n bidireccional y dal norte, cerci6rese derealizar primero la bidireccional y luego la calibraci6n . dal norte. Esto asnecesario debido a qua la calibraci6n bidireccional cancela cualquier ajusteprevio de calibraci6n dal norte.

" Cuanto mds correctamente Ileve a cabo la calibraci6n bidireccional, mejorserd la precisi6n de las lecturas dal sensor de orientaci6n . Debera Ilevar acabo una calibraci6n bidireccional siempre qua cambia los ambientes endonde utiliza el sensor de orientaci6n, y siempre qua sospeche qua elsensor de orientaci6n esta produciendo lecturas incorrectas.

S-80

Para realizar una calibracion bidireccional

© ©

1 . Ingrese el modo de brujula digital.2. Sostenga presionado Q haste que la

presentaci6n superior cambie para mostrar1 -, que indica la pantalla de ajuste .

@c

OE

+ En este momento, el puntero del nortemagnetico destella en la position de las 12en punto pare indicar que el reloj esta listopara calibrar la primera direcci6n .

3. Coloque el reloj sobre una superficie nivelada dirigi6ndolo en cualquierdirecci6n que desea, y presione © para calibrar la primera direcci6n ." Cuando se complete el procedimiento de calibraci6n, en la

presentaci6n superioraparecerd el mensaje C+k: . Esto pronto cambia a---- y el indicador del norte magnetico destella en la posici6n de las6 en punto, para indicar que el reloj esta listo para la segundadirecci6n .

4. Gire el reloj en 180 grados.5. Presione de nuevo © para calibrar la segunda direcci6n .

S-81" La aparici6n de EP.P. durante la calibraci6n bidireccional tambienpuede ocasionarse por interferencia local . Si sospecha que 6ste es el caso,mueva a otra posici6n e intente el procedimiento de nuevo.

" Deberd realizar la calibraci6n bidireccional en un ambiente que sea similaral ambiente en el que piensa usar el sensor de orientaci6n . Si tienepensado usarlo en un campo abierto, por ejemplo, realice la calibraci6n enun campo abierto .

Para realizar la calibracivn dei norte1 ; Mientras el reloj se encuentra en el modo de

® QQbrGjula digital, sostenga presionado (~) hasteque la presentaci6n superior cambie'

° mostrando -1 - .©

O-~ E

2 . Presione @ pare iniciar el procedimiento decalibraci6n del norte .

. " En este momento, en la presentaci6nsuperior aparecerd el indicador (direcci6nN) .

S-83Para cambiar !as unidades de presi6n barometrica y temperatura

1 . Presione © para ingresar el modo deB bar6metro/term6metro .® SET ®

° 2 . Sostenga presionado ) haste que aparezcaP1~

a(destellando) el mensaje OFF, to cual indica

'.~

hPa[mbj la pantalla de ajuste .O - ~F F E " Aparece un valor de temperatura en lugar

de OF F (calibraci6n de f6brica) sipreviamente ha calibrado el sensor detemperature .

3. Presione @D para mover la parte destellante en la secuencia mostrada acontinuaci6n .

Calibraci6n I _I Calibraci6n hPa[mb]/ ~

ride C de presi6n ~'I °C / °F I I

inH Ig--,

temperatureI I

barom6trica I l

4. Presione OD para mover la parte destellante al ajuste de unidad quedesea cambiar (°CI°F o hPa[mbyinHg) .

Para calibrar la temperatura

" Cuando se completa el procedimiento de calibraci6n, en lapresentaci6n superior aparecerd el mensaje C-1K . Luego de un cortotiempo, el reloj retorna automciticamente a la pantalla inicial del modode brujula digital.

Precauciones con la calibrac16n bidireccional" Para la calibraci6n bidireccional puede usar cualesquier dos direccionesopuestas . Sin embargo, deberfi asegurarse de que se encuentran 180grados opuestas una con la otra . Recuerde que si Ileva acabo elprocedimiento incorrectamente ; obtendrii lectures incorrectas del sensor deorientaci6n.

" No mueva el reloj durante uno o dos segundos (desde el punto en quepresiona © hasta el punto en que aparece 0V en la presentaci6nsuperior), en la que la calibraci6n de cada direcci6n se encuentra enprogreso. Si to hate, en la presentaci6n superior aparecerd el mensajeEP, F., to cual significa que tiene que volver a iniciar el procedimiento decalibraci6n bidireccional desde el comienzo.

S-823. Coloque el reloj sobre una superficie nivelada, y ubiquelo de manera que

la posici6n de las 12 en punto apunta al norte (como cuando se mide conotra brujula) .

4. Presione © para iniciar la operaci6n de calibraci6n." Cuando se complete el procedimiento de calibration, en la

presentaci6n superior aparecerd el mehsaje ~W+a~ . Luego de un cortotiempo, el reloj retorna autom6ticamente a la pantalla del modo debr6jula digital .

Cambiando las unidades de presibn barom6trica ytemperatureCambiando las unidades de presi6n barometrica, automaticamente reinicia elgrAfico de presi6n barom6trica .

S-845. Presione (E) o © para seleccionar la unidad que desea .6. Presione ® para retornar a la pantalla del modo de bar6metro/

term6metro.

Calibrando el sensor de temperatureEl sensor de temperatura de este reloj est;A calibrado en la fcAbrica antes desu envio, y normalmente no requiere de ningiun ajuste adicional . Si noteerrores serios en las lectures de temperatura producidas por el reloi, puedecalibrar el sensor.

IlmportantetLa calibraci6n incorrecta del sensor de temperatura de este reloj resultard enlectures incorrectas . Lea cuidadosamente to siguiente antes de realizarcualquier otra cosa ." Compare las lectures producidas por el reloj con otras de un termbmetro

preciso y confiable ." Si se requiere de ajuste, quitese al reloj de su muneca y espere durante 20a 30 minutos para dar tlempo a que la temperatura del reloj se estabilice .

S-85 S-86

1 . Presione © para ingresar el modo de

SET ® © bar6metro/term6metro.2. Sostenga presionado (& hasta que aparezca

©, el mensaje (destellando) OF F, to cual indicaFJ la pantalla de ajuste .

0 - ~F Ff O " Aparece un valor de temperatura en lugar' `c E de 'IF F (calibraci6n de fabrica) si

previamente ha calibrado el sensor detemperature.

3. A cada presi6n de 0 aumenta la temperature visualizada en 0,1°C (o0,2°F), mientras presionando © la disminuye." Presionando al mismo tiempo © o 0 retorna a la calibraci6n de

f6brica (r*F F) ." El indicador TEMP ADJsobre la presentaci6n indica que el valor de

temperatura ha sido calibrado.4. Presione (6) pare retornar a la pantalla del modo de bar6metro/

term6metro .

S-87

Calibrando el sensor de presi6n barometricaEl sensor de presi6n de este reloj es calibrado en fabrica antes de su envio ynormalmente no requiere de ningun ajuste adicional . Si observe serioserrores significante en las lectures de la presi6n barom6trica producidas poreste reloj, puede calibrar el'sensor para corregir los errores .

IlmportantelLa calibraci6n incorrecta del sensor de presi6n barometrica de este relojpuede resultar en lectures incorrectas . Antes de realizar el procedimiento decalibraci6n, compare las lectures producidas por el reloj con aqudllas de otrobar6metro preciso y confiable .

S-88

Para calibrar la presion barometrica® SET B 1 . Presione © para ingresar el modo de

o bar6metro/term6metro .© 2 . Sostenga presionado (A) pasta que aparezca

el mensaje (destellando) OFF, to cual indicaOO la pantalla de ajuste .

" Aparece un valor de temperatura en lugarde uF F (calibraci6n de fabrica) sipreviamente ha calibrado el sensor detemperatura.

3. Presione @ para mover la parte destellante al ajuste de calibraci6n depresi6n barom6trica ." En este momento, sobre la presentaci6n debe estar destellando nF F o

el valor de presi6n b6rom6trica .4. Acada presi6n de (E) aumenta la presi6n barombtrica visualizada en

1 hPa/mb (0,05 inHg), mientras presionando © la disminuye." Presionando al mismo tiempo © o (E retorna a la calibraci6n de

fabrica (OFF). S-S9

" Cambiando las unidades de altitud automaticamente desactiva laalarma de altitud .

" Cambiando las unidades de altitud automaticamente reinicia el gr6ficode altitud .

" Realizando el procedimiento anterior ocasiona que los valores dealtitud almacenados en la memoria tambien sean convertidos a launidad que selecciona .

S-91Term6metro:

Gama de medici6n y presentaci6n :10,0°C a 60,0°C (o 14,0°F a 140,0°F) .

Unidad de presentaci6n : 0,1°C (o 0,2°F) .Tiempo de medici6n: Acada cinco segundos para los primeros tres

minutos despues de ingresar el modo debar6metro/term6metro, la temperatura solamentese visualiza a cada cinco minutos despues de eso.

Otros ; Calibraci6n, medici6n manual (operaci6n de boton) .Altimetro :

Gama de medici6n y presentaci6n :-700 a 10.000 m (-2.300 a 32.800 ft .) sin altitud dereferencia .

Gama de presentaci6n : -10.000 a 10.000 m (o -32.800 a 32.800 ft.) .Se pueden usar valores negativos para lectures producidas basadassobre una altitud de referencia o debido a condiciones atmosfericas.

Unidad de presentaci6n : 5 m (o 20 ft.) .Tempo de medici6n : A cada cinco segundos para los primeros tres

minutos despues de ingresar el modo de altimetro,a cada dos minutos despu6s de eso. S-93

Precisi6n de sensor de presi6n:Condiciones Aftfmetro Bar6metro

(Altitud)Tempera- 0 a 6 .000 m t (diferencia de altitud x t (diferencia de presi6n xtura fija 0 a 19 .680 ft . 5% + 30 m) 5% + 3 hPa/mb)

t (diferencia de altitud x t (diferencia de presi6n x5%0 + 100 ft,) 5% + 0,0885 inHg) .

6 .000 a 10 .000 m t (diferencia de altitud x t (diferencia de presi6n x19 .680 a 32.800 ft . 5%+ 45 m) 50/.+ 3 hPa/mb)

t (diferencia de aftitud x t (diferencia de presibn x5% + 150 ft.) 5% + 0,0885 inHg) .

Efecto de 0 a 6 .000 m t 100 m cada 10°C t 10 hPa/mb cada 10°Ctempera- 0 a 19.680 ft . t 330 ft. cada 50°F t 0,295 inHg cada 50°F.tura 6 .000 a 10 .000 m t 150 m cada 10°C t 10 hPalmb cada 10°Cvariable 19 .680 a 32 .800 ft . t 500 ft. eada 50°F t 0,295 inHg eada 50°F

" Los valores se garantizan para una game de temperatura de =10°C a40°C (14°F a 104°F) .

" La precisi6n es deteriorada por un fuerte impacto ya sea al reloj o alsensor, y por las temperaturas extremes .

S-95

5. Presione ® para retornar a la pantalla del modo de bar6metro/term6metro.

Para cambiar las unidades de altitud1 . Presione Q para ingresar el modo de

® ,~ sEr _ altimetro,2, Sostenga presionado © hasta que la

A presentaci6n se borre. Despubs de unos-m= cuatro o cinco segundos, comenzard a

O E destellar ya sea QFF o el valor de altitud dereferencia actual (si esta ajustado), to cualindica la pantalla de ajuste .

3. Presione tres veces © para mover la parte destellante al ajuste de unidadde altitud .

4 . Presione 0 o © para seleccionar la unidad que desea metros (m) o pies(ft) .

5. Presione 0 pare retornar a la pantalla del modo de altimetro .

S-90

EspecificacionesPrecisi6n a temperatura normal : ±15 segundos por mes.Hora normal : Hora, minutos, segundos, PM (P), ano, mes, die, die de la

semana .Sistema horario : Conmutable entre los formatos de 12 y 24 horas.Sistema calendario: Caiendario automatico y completo, programado

desde el ano 2000 al 2039 .Brujula digital: Brtajula digital (16 direcciones) .

Otros : Medici6n continua de 30 segundos, valor de direcci6n(declinaci6n) 0° a 359°, calibraci6n (bidireccional, de norte) .

Bar6metro:Gama de medici6n y presentaci6n :

260a 1 .100 hPa/mb (o 7,65 a 32,45 inHg).Unidad de presentaci6n : 1 hPa/mb (o 0,05 inHg). 1 hPa=1 mbTiempo de medici6n : En la parte superior de cads hora numerada par,

incluyendo el mediodia y la medianoche ; despubsde ingresar el modo de bar6metrolterm6metro

Otros: Calibraci6n, medici6n manual (operaci6n de bot6n), grafico deS-92 presi6n barometrica .

Otros: Mediciones con memoria autombtica/manual (hasta 50 registros,cada ajuste incluyendo la altitud, mes, die, hora y minutos) ;ajuste de altitud de referencia, grafico de altitud, alarma dealtitud .

Preclsi6n de sensor de orientaci6n :Direcci6n: Dentro de :10° (por ejemplo, "N" (norte) puede ser indicado

dentro de is game de "NNW" (noroeste) a "NNE" (noreste)) .Los valores son garantizados pare una game de temperatura de i0°C a40°C (50°F a 104°F) .Puntero de norte magnbtico: Dentro de ±2 segmentos digitales .

S-94

Precisl6n de sensor de temperatura :t2°C (±3,6°F) en la gama de -10°C a 60°C (14°F a 140,0°F) .

Alarma : 5 alarmas diarias, sepal horaria.Cron6grafo:

Unidad de medici6n : 1/100 de segundo .Capacidad de medici6n : 23 :59' 59,99" .Modos de medici6n : Tiempo transcurrido, tiempo fraccionado, dos

Ilegadas a metes.Otros: Luz de fondo (panel electroluminiscente), interruptor de luz

automfitico, presentaci6n automatica, indicadores de advertencia,resistencia a bajas temperaturas (=10°C/14°F) .

Pila : Cuatro pilas de bxido de plata (Tipo: SR927W).Durac16n de pila : 18 meses bajo las condiciones siguientes :

" 1 operaci6n de la luz de fondo por die (1,5 segundos)." 20 segundos de operaci6n de alarma por die." 5 operaciones de la brujula digital por semana ." 12 subidas usando el sensor de presi6n por ano (10 horas por subida,usando la medici6n con memoria automcitica y una operaci6n dealarma de altitud por subida).

S-96

La duracion de pila anterior se acorta por la operaci6n de la luz de fondocomo se indica a continuaci6n:" 5 operaciones de la luz de fondo (7,5 segundos) pordfa :aproximadamente 16 meses.

" 10 operaciones de la luz de Tondo (15 segundos) por dia:aproximadamente 13 meses.

S-97

'NotasI No es resistente alagua. Evite todo tipo de humedad.III No opere los botones bajo elagua.IV Si el reloj se expone al agua salada, lavelo perfectamente y s6quelo.V Utilizable para buceo (excepto a fas profundidades que requieran gas de

helio y oxigeno).

" Algunos relojes resistentes al agua estdn provistos de correas de cuero.Asegtirese de secar completamente la correa si Ilegara a mojarse. El useprolongado del reloj con la correa mojada podria reducir la vida de iscorrea y causar un cambio de color . Tambien podria ocasionar trastornosen la piel.

Cuidado de su reloj" Nunca trate de abrir la raja ni de sacar su tapa posterior." La exposici6n a una muy fuerte carga electrostatica puede ocasionar que

el reloj visualice una hora equivocada y aun puede danar ios componentesdel reloj .

S-99

+ Evite poner el reloj en contacto directo con l1quidos para el cabello,colonias, cremas antibronceadoras y otros artibulos de tocador, pues sepodrian deteriorar las partes de pl6stico del reloj . Si el reloj Ilegara a entraren contacto con estos u otros articulos de tocador, limpie inmediatamentecon un patio suave y seco .

" Cuando no utilice el reloj guardelo en un lugar seco." Evite exponer el reloj a la gasolina, solventes limpiadores, pulverizadores,agentes adhesivos, pintura, etc. Las reacciones qu1micas con tales agentesdestruirian los sellos, la caja y el acabado.

" Los acabados pintados pueden perder el color y gastarse por una presi6nmuy fuerte, frotando durante un largo tiempo, raspado, fricci6n, etc.

" Algunos modelos vienen con patrones impresos mediante estarcido deseda en sus pulseras . Tenga cuidado al limpiar tales pulseras de modo deno frotar demasiado sobre los disenos impresos .

" Cuando utilice el reloj a temperaturas muy bajas, los botones podriancongelarse y no funcionar al pulsarlos. La operaci6n normal de los botonesse restablecera al utilizer el reloj a una temperature mds elevada.

Mantenimiento par el usuarioPila : La pila ha sido instalada en el momento de la fabricacibn y deber6i

reemplazarse al primer signo de baja potencia (no se enciende opantalla oscura) en una tienda del ramo o en un distribuidor CASIO.

Resistencia al agua : Los relojes estcAn clasificados de I a V de acuerdo consu resistencia al agua . Verifique la clasificaci6n de su reloj en la tablasiguiente para determinar la utilizaci6n apropiada .

'Clasifi-cacl6n Designacibn de la raja Salpicaduras,

Iluvia, etc,Nataci6n, lavadode autombvil, etc.

Buceo con esndrtel,zambullidas, etc.

BUM conescafandra

f - No No No No1l WATER RESISTANT Sf No No No

III 50MWATER RESISTANT Si Sf No NoIV 100M WATERRESISTANT Sf Sf Sf No~200M WATERRESISTANT

300M WATER RESISTANT Sf 5f Sf Si

S-9s" Una carga electrostcAtica tambi6n puede ocasionar que lineas, semejantesa un circuito, aparezcan momenidneamente sobre la presentaci6n . Esto notiene ningun efecto sobre la funci6n del reloj .

" Deberd hacer reemplazar cada 2 6 3 anos el sello de goma que evita laentrada de agua o polvo.

" Si dentro del reloj apareciera humedad, hAgalo revisar inmediatamente enuna tienda del ramp o en un distribuidor CASIO .

" Evite exponer el reloi a temperaturas extremas," Aunque el reloi ha sido disehado para soportar un use normal, deberd

evitar el use rudo o el dejarlo caer." No ajuste la pulsera demasiado fuerte . Debera poder introducir un dedo

entre la pulsera y la muneca." Para limpiar el reloj y la pulsera, utilice un pano seco y suave, o un pahosuave humedecido en una soluci6n de agua y un detergente neutro suave.Nunca utilice agentes voldtiles (tales como bencina, difuyentes, limpiadoresen aerosol, etc) .

S-100

" Cuando comience a sonar la alarma a temperaturas muy bajas, lavisualizaci6n podria volverse oscura o fallar por completo. La operaci6nnormal se restablecera al utilizar el reloj a una temperatura mfis elevada.

" Guarde este manual y cualquier otra documentaci6n entregada con el relojen un lugar seguro, para futuras consultas .

Para Ios relojes equipados con pulseras de resina . . ." Sobre la pulsere podra observarse una sustancia blanquecina en polvo.Esta sustancia no dana su piel ni su ropa, y puede ser quitada limpiandocon un pano .

" El dejar la pulsera de resina mojada con sudor o agua o el guardarla en unsitio sujeto a alta humedad podria ocasionar deterioro, cortaduras o grietasen la pulsera. Para asegurar una larga vida util de is pulsera de resina,elimine a la brevedad posible la suciedad o el agua con un pano suave.

Para los relojes equipados con cajas y pulseras fluorescentes. . ." La exposici6n por un perfodo largo a la luz directs del Sol, puede ocasionarque la coloraci6n fluorescente disminuya .

S-101 S-102

" El contacto por un periodo largo con la humedad, puede ocasionar que lacoloraci6n fluorescente disminuya . Cerci6rese de eliminar tan pronto comosea posible, todo vestigio de humedad de la superficie del reloj .

" El contacto por un periodo largo con cualquier otra superficie, mientrasesta mojado, puede ocasionar la descoloraci6n de los coloresfluorescentes. Cerci6rese de mantener las superficies fluorescentes libresde toda humedad, y evite el contacto con otras superficies.

" Frotando fuertemente una superficie fluorescente impresa con otrasuperficie, puede ocasionar que el color de la impresi6n sea trasferido a laotra superficie .

Acerca del sensor. . .El sensor incorporado a su reloj es un instrumento de extrema precisi6n -nunca trate de desarmar el reloj ni de efectuar el servicio por si mismo.Ademcis, asegurese de mantener el area alrededor del sensor libre de arena,suciedad, polvo y otras sustancias extranas . Para limpiar el reloj, enjuaguecon agua dulce . Nunca introduzca alfileres u otros objetos delgados en lasaberturas del sensor.

S-103