16
24/10/2010 TUTORIAL DEL AULA VIRTUAL Guía para desarrollar las actividades en el aula virtual VICTOR A. HUARANGA GARCÍA TEORIA Y DOCTRINA DE LA EDUCACIÓN DISEÑO CURRICULAR www.unjfsc.edumoot.com EDUVIRTUAL APRENDIENDO EN LINEA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN

Manualaulavirtual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Manualaulavirtual

24/10/2010

TUTORIAL DEL AULA VIRTUAL

Guía para desarrollar las actividades en el

aula virtual

VICTOR A. HUARANGA GARCÍA

TEORIA Y DOCTRINA DE LA EDUCACIÓN

DISEÑO CURRICULAR

www.unjfsc.edumoot.com

EDUVIRTUAL

APRENDIENDO EN

LINEA

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L J O S É F A U S T I N O S A N C H E Z C A R R I Ó N F A C U L T A D D E E D U C A C I Ó N

Page 2: Manualaulavirtual

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE EDUCACION

ACCESO Y USO DEL AULA VIRTUAL

http://unjfsc.edumoot.com

El presente manual esta diseñado para que los estudiantes del I y II ciclo de Educación Inicial y arte, y Educación Primaria y problemas de aprendizaje de la Facultad de Educación de la U.N. José Faustino Sanchez Carrión a fin que puedan acceder y desarrollar sus actividades académicas en el aula virtual.

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

Desarrolla las sesiones de aprendizaje en la modalidad a distancia utilizando el aula virtual.

-Ingresa al aula virtual -visiona videos, baja información de antologías, desarrolla tareas. -Participa de los foros de discusión, del glosario. -Desarrolla actividades de evaluación o metacognitivas

¿QUE ES UN AULA VIRTUAL? Aula virtual es un ambiente en el cual se pueden desarrollar actividades educativas de manera asincrónica o a distancia en espacios y tiempos diferidos al que usamos en el claustro universitario; es elaborado en un programa informático (Moodle), por lo que es de naturaleza virtual, es decir que sin ser real, crea un ambiente en el cual se puede llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje. El profesor asume el rol de tutor o facilitador del aprendizaje y los estudiantes se desempeñan de manera autónoma y colaborativa cuando interactúa con sus compañeros, utilizando los recursos o herramientas del aula virtual para construir sus aprendizajes. Para acceder al aula virtual, se necesita contar con una computadora y acceso a internet desde la cual ingresamos a ella. De acuerdo a nuestra realidad podemos utilizar las cabinas públicas o si lo tenemos acceder desde nuestros hogares. ¿QUÉ PAPEL CUMPLE EL TUTOR? El tutor es el profesor del curso que cumple el rol de tutor, al acompañarte en tu trabajo en el aula virtual, él revisara todas las actividades y tareas que vas a realizar, hará los comentarios y evaluara tu participación. Puedes comunicarte con él en el sistema de comunicación de mensajería interna. ¿CÓMO ME CALIFICARÁN? El tutor tomará en cuenta su participación en las sesiones de aprendizaje, considerando tus opiniones en conocimientos previos, los foros de discusión, la realización de las tareas, así como las actividades de autoevaluación o metacognitivas que podrás realizar en línea.

Page 3: Manualaulavirtual

¿COMO ACCEDEMOS AL AULA VIRTUAL? Para acceder al aula virtual hay que seguir los siguientes pasos:

1. Ingresar a internet y colocar la siguiente dirección de nuestra website:

http://unjfsc.edumoot.com al entrar a esta dirección vas a ver la siguiente

portada:

2. En la portada vas a distinguir tres columnas, dos a los costados (1) y una central (2) en donde vas a ubicar el aula virtual en la que vas a trabajar..

1 11111

1 11111

2 11111

Page 4: Manualaulavirtual

3. COMO ENTRAR AL AULA: en la parte media de la portada leerás: Facultad de Educación (1) y debajo haz clic en Teoría y Doctrina de la Educación y/o Diseño curricular (2) dependiendo de que ciclo eres.

4. Luego sale otra ventana donde te pide usuario y contraseña. Allí pon los datos que te dimos y luego clic en entrar, para luego ingresar a tu aula virtual de tu asignatura.

Elige tu curso y haz clic para entrar al aula virtual (2)

Escribe tus datos luego presiona

entrar

1 11111

Page 5: Manualaulavirtual

5. ASPECTOS GENERALES DEL AULA VIRTUAL En la columna central, vamos a tener una sección dedicada a los aspectos generales de la asignatura, el silabo, una guía de cómo trabajar en el aula virtual y el glosario.

Ya esta en el aula virtual

Silabo Como trabajar Glosario

Page 6: Manualaulavirtual

6. EL GLOSARIO El glosario es una actividad colaborativa entre todos los estudiantes, consiste en que a lo largo del desarrollo de la asignatura, encontraras nuevos términos en las bibliografías que vas a leer o visionar, por lo que debes investigar su significado, para hacerlo debes hacer clic en glosario.

Aparece esta pantalla, luego haces clic en agregar entrada para agregar un termino nuevo que hayas encontrado, si ya alguien lo hizo entonces puedes ver allí su significado, sino hazlo tu, es una forma de aprender y colaborar entre Uds.

Clic aqui

Haz clic

Page 7: Manualaulavirtual

Entras a esta pantalla, donde debes poner el titulo del concepto (1) que vas agregar, debajo en el espacio en blanco (2) escribes su significado, para finalizar y enviar tu concepto, clic en guardar cambios (3).

7. CUANDO HAS CONCLUIDO UNA TAREA Puedes hacer clic en el nombre del curso, en este caso Teoría y Doctrina de la educación (TDE) (1) y regresaras al aula virtual directamente.

Colocar el concepto que vas a introducir en el glosario aquí. (1)

Escribe aquí el significado del concepto (2)

Clic aquí en guardar cambios y ya has enviado (3)

1 11111

Page 8: Manualaulavirtual

8. SESIÓN DE APRENDIZAJE La sesión de aprendizaje (parte de una unidad didáctica) en donde planificamos las actividades educativas para la construcción de los aprendizajes. Tiene la siguiente estructura: conocimientos previos (1), lecturas fundamentales (2) y complementarias, tareas (3), foro de discusión (4) y la autoevaluación (5).

9. LOS CONOCIMENTOS PREVIOS

Para realizar esta primera actividad debes ingresar haciendo clic donde dice ¿Qué sabes? (1)

1

2

3

4

5

1

Page 9: Manualaulavirtual

Sale esta pantalla, haz clic donde dice colocar nuevo tema de discusión aquí.

Aparece esta pantalla, escribe en (1) asunto (obligatorio) el titulo de tu aporte, debajo en el cuadro en blanco (2) plantea tus conocimientos acerca de la pregunta ¿cómo se organiza la soc….? y finalmente haz clic en enviar al foro (3), para que concluyas esta actividad.

Haz clic

1

2

3

Page 10: Manualaulavirtual

10. LECTURAS FUNDAMENTALES Y COMPLEMENTARIAS Las lecturas fundamentales (1) y complementarias (2) consideran lecturas, videos o archivos ppt. como slideshare, seleccionadas o videos o archivos ppt debes bajarlos o abrirlos para leerlos o visionarlos analizándolos críticamente para tu aprendizaje.

11. TAREA Las tareas son unas de las actividades más importantes, sirven para reforzar el aprendizaje y también porque son tomadas en cuenta para el examen parcial. Para llevarla a cabo se hace clic debajo de Tarea, donde dice diagnostico económico-social de tu localidad (1), posteriormente vas a ingresar a la siguiente página.

En esta página vas a visualizar la pregunta de la tarea (1) y en este ejemplo, un esquema (2) para que puedas guiarte en su elaboración.

1

2

1

1

2

Page 11: Manualaulavirtual

Tambien mas abajo verá la fechas y hora de inicio y término de la tarea (1), luego visionaras la opción examinar (2) y subir la tarea (3)

Para subir la tarea debes hacer lo siguiente: en base a la pregunta de la tarea lee y analiza las lecturas y toma en cuenta lo que han desarrollado en el aula con el profesor, redactar tu tarea en Word y crear un archivo, a continuación haz clic en examinar (1) para ubicar donde esta el archivo, abrirá un ventana (2) donde debes ubicar el archivo de tu tarea (3) y haces clic en el botón abrir (4).

2

3

1

2

3

4

1

Page 12: Manualaulavirtual

Al cliquear abrir, sale esta ventana donde puedes ver que al lado izquierdo de examinar aparece la ruta del archivo (1) con la tarea que ubicaste anteriormente, para subir la tarea haces clic en subir este archivo (2).

Aparece en la parte superior el titulo del archivo (1) con la tarea que has realizado, YA HAS SUBIDO TU TAREA. Puedes regresar al aula virtual.

El profesor calificará tu tarea y los resultados te llegaran a tu correo, sino te llega debes revisar que tu correo en el aula virtual este bien. También cuando ingreses al aula virtual puedes ver tus notas donde dice calificaciones (1).

1

2

1

1

Page 13: Manualaulavirtual

12. FORO DE DISCUSIÓN

El foro de discusión es una actividad importante, allí encontrarás una pregunta sobre el tema de la sesión de aprendizaje y en base a lo que has estudiado da tu opinión, el procedimiento para trabajar aquí es similar como lo hiciste en conocimientos previos, para entrar haz clic donde dice debatamos.

Cuando haces clic en debatamos ingresas a esta pagina en donde vas a ver una pregunta (1), luego ves debajo a verás la participación de otros (2) compañeros, en este caso para debatir es importante que ingreses a revisar las respuestas (3) que ellos han formulado. El foro permite contrastar opiniones de manera libre y es una forma colaborativa para compartir tus saberes. Si deseas abrir otro debate haz clic donde dice colocar un nuevo tema de discusión aquí (4) como lo hiciste en conocimientos previos.

Al hacer clic en la participación de un compañero va a salir otra ventana en donde vas a leer su respuesta (1), luego puedes hacer un comentario o debatir sobre esta opinión para lo cual es necesario que hagas clic en responde (2).

Haz clic aquí

4

1

2

3

1

2

Page 14: Manualaulavirtual

Aparece esta ventana, donde en asunto (1) aparece el titulo de tu respuesta, mas abajo hay un recuadro donde debes escribir tu opinión para el debate (2)

Para finalizar y habiendo concluido con escribir tu respuesta, debes hacer clic donde dice enviar al foro y con eso ya has culminado tu participación en el foro.

Tu respuesta aparecerá así:

Haces clic para enviar opinión

Así se ve tu opinión, otros también pueden seguir debatiendo

Page 15: Manualaulavirtual

13. AUTOEVALUACIÓN La autoevaluación puede aparecer como actividad metacognitiva como la que veras a continuación o como una prueba que resolverás en línea y cuyos resultados los veras de inmediato. En el caso de las actividades metacognitivas se procede sí, para ingresar a resolverlas haz clic donde dice ¿Qué aprendiste?.

Aparece la siguiente página en donde se visualizan las preguntas de autoevaluación (1) para dar respuesta haz clic donde dice editar mi envió (2).

Verás otra página en donde aparecen las preguntas (1) y debajo una ventana donde debes dar tus respuestas sobre cada una de ellas (2).

Haces clic aquí

1

2

1

Escribe aquí tus respuestas (2)

Page 16: Manualaulavirtual

Para finalizar haz clic donde dice enviar al foro (1) y haz enviado tu respuesta.

Para concluir este tutorial vamos a ver algunas utilidades en las columnas de tu aula virtual.

Mensajes: para recibir mensajes (1), si hay un usuario y desean enviarle un mensaje haz clic en el dibujo de la carta que aparece junto a él (2), aparece un cuadro de diálogo y allí te comunicas, si el usuario sale del aula, le llega el mensaje a su correo. Calendario: allí ves las fechas de las tareas (3). Personas: si haces clic allí aparecen todos los participantes (4) si ubicas tu nombre haz clic en la figura roja y luego escoge la opción editar información en donde puedes cambiar tus datos y subir tu foto. Usuarios en línea: aparecen todos los que están en ese momento en el aula virtual (5). Calificaciones: si haces clic aparecen las calificaciones de tus tareas (6)

NOTA: Ingresa a participantes, ubica tu nombre y clic donde esta la figura roja, luego edita tu información y revisa si esta bien escrito tu correo, esto es importante porque sino no te llegaran los mensajes y calificaciones de manera automática. EXITOS !!!!! Víctor A. Huaranga García

Haz clic aquí (1)

1

3

4

5

2

6