9
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Autor: Carlos Fernández CI 20 554 785 Porlamar, Enero 2017

Carlos_fernandez_hardware.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carlos_fernandez_hardware.ppt

ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Autor: Carlos FernándezCI 20 554 785

Porlamar, Enero 2017

Page 2: Carlos_fernandez_hardware.ppt

Elementos Internos de un Computador

La computadora es, por mucho, una de las invenciones que más beneficios le han dado a la humanidad. Su enorme capacidad para procesar datos la convierten en una parte fundamental en el desarrollo de la ciencia. Dos partes esenciales constituyen a un computador: El hardware de una computadora se refiere a todos esos elementos que son tangibles en una computadora, mientras que el software son aquellos programas, instrucciones y reglas informáticas que hacen posible la ejecución de tareas específicas en un ordenador.

La computadora está compuesta por diferentes partes que forman su cuerpo. Estas son:

Disco Duro. Memoria RAM. Tarjeta Madre. Tarjeta de Video. Tarjeta de Sonido. Bus de Datos. Fuente de Alimentación. Lectores Ópticos. Procesador. Cooler. Memoria ROM. Batería.

Page 3: Carlos_fernandez_hardware.ppt

Elementos Internos de un ComputadorDISCO DURO MEMORIA RAM

Es la unida de almacenamiento que permite almacenar todo tipo de información en gran manera dependiendo de la capacidad del disco. Esta compuesta por uno o mas platos de material metálico resistente dispuesto en un eje, encerrado en una cápsula. Son internos y por tanto, unidades fijas que no se pueden extraer.

Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora.

Es una memoria de acceso aleatorio ya que los datos, se guardan de forma dinámica. Es volátil ya que pierde su información cuando se interrumpe la electricidad en el mismo. Su capacidad puede estar entre 512 Kbyte hasta 1 Gbyte. Es donde se aloja temporalmente la información que se esta procesando en la computadora durante esta encendida la PC.

Guarda por ejemplo un documento Word mientras se es edita en el Office. Es la segunda memoria mas rápida de la computadora, después de la memoria cache. Todos los datos que se guardan ahí se borran cuando se apaga el equipo a diferencia por ejemplo del disco duro.

Page 4: Carlos_fernandez_hardware.ppt

Elementos Internos de un ComputadorTARJETA MADRE

TARJETA DE VIDEO

La Tarjeta madre es la que contiene los componentes necesarios para conectar otros circuitos de la maquina como el procesador, la memoria RAM, la BIOS, conectores que administran el funcionamiento, entre otros. A través de esta se envían datos y energía eléctrica. Además controla al microprocesador y nos pone limitaciones en cuanto a la velocidad de la RAM. Además es determinante a la hora de hacer overclock.

Es la placa encargada de controlar: los procesos gráficos, la calidad de imagen, la resolución de la pantalla, los colores que el monitor va a reconocer y formatos de imagen que la pc aceptará en función que la misma los pueda mostrar. Es muy importante en lo juegos y en los programas de diseño gráfico y video. Depende de que placa se trate también puede estar acompañada de un ventilador (cooler) que la refrigera.

Page 5: Carlos_fernandez_hardware.ppt

Elementos Internos de un ComputadorTARJETA DE

SONIDOBUS DE DATOS

Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador. El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos).

Es un conjunto de conexiones físicas que transfieren información de un lugar a otro. El Bus de Datos trabaja en conjunción con el Bus de Direcciones para transportar los datos a través del computador. La función del bus es la de permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes: desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos digitales completos que forman parte de supercomputadoras.

Page 6: Carlos_fernandez_hardware.ppt

Elementos Internos de un ComputadorFUENTE DE

PODER

LECTORES OPTICOS

La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en cualquier equipo de cómputo debido a que almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz, le permite salvar los documentos y apagar la computadora sin la pérdida de información. Es la que suministra corriente a la tarjeta madre de manera que la computadora la soporte. Es muy importante cuidar la limpieza de la fuente de energía o fuente de poder ya que si se acumula polvo se puede tapar la salida de aire y recalentarse demasiado hasta quemarse. Una falla de la fuente de energía puede provocar problemas también en otras partes de la PC, como la placa de video o la placa madre.

Es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras.

Page 7: Carlos_fernandez_hardware.ppt

Elementos Internos de un Computador

PROCESADOR Es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Es el que se encarga de organizar el funcionamiento del computador, procesar la información, ejecutar cálculos y en general realizar millones de instrucciones y esto es lo que define sus características y precio.

COOLER Es el ventilador que se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo con los cooler. Los coolers se utilizan especialmente en las fuentes de energía, generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Actualmente también se incluyen coolers adicionales para el microprocesador y placas que pueden sobre calentarse. Incluso a veces son usados en distintas partes del gabinete para una refrigeración general.

Page 8: Carlos_fernandez_hardware.ppt

Elementos Internos de un Computador MEMORIA ROM

BATERIA

Se trata de una memoria de sólo lectura, incapaz de ser modificada y que mantiene lo básico para que el equipo arranque aún cuando se corte la alimentación eléctrica. A diferencia de la memoria RAM, no almacena nuevos datos. Aquí se controla la fecha del sistema, secuencia de arranque del sistema, seguridad, Discos fijos, CD-ROM drivers, flopply drivers, Zip drivers, Red, MÓDEM, sonido, entre otros.

Es la que se usa Básicamente para mantener el reloj interno de la computadora actualizado es decir, mantener la fecha y la hora correctas y actualizada. La batería es el componente encargado de suministrar energía a la memoria cmos que guarda los datos de la configuración del setup. la memoria cmos de la BIOS tiene como particularidad el bajo consumo de corriente por lo que una simple batería puede suministrarle energía suficiente para su funcionamiento normal.

Page 9: Carlos_fernandez_hardware.ppt

ELEMENTOS INTERNOS DE

UN COMPUTADO

R