58
Wilmar Parra Tendencias en Capacitación Corporativa Virtual

Tendencias en Capacitación Corporativa Virtual - Wilmar Parra - Director General de Engagement

Embed Size (px)

Citation preview

Wilmar Parra

Tendencias en Capacitación Corporativa Virtual

Agenda:

• Contexto

• Tendencias

1. Redes Colaborativas (S-learning) Colectivo

2. Responsive Learning (M-learning) Donde sea

3. Gamificación (Incentive Learning)

4. Adaptative Learning (U-learning) Integrando

5. Learning Analytics (Results)

6. Simulación (Experience Learning)

7. Blended learning

• Conclusiones

Tendencias en Capacitación Corporativa Virtual

¿POR QUÉ HABLAR DE TENTENCIAS?

Contexto

Las principales 5 razones por las que debemos hablar de tendencias son:

1. Están influenciando al mundo

2. Nos permiten prepararnos para alinear nuestros procesos

3. Nos da nuevas distinciones que nos permiten tomar decisiones basados en mejores criterios

4. Nos conectan con el futuro

5. Nos permiten ser más estratégicos

¿QUÉ OCURRE EN EL MUNDO? Contexto

¿CÓMO FUNCIONA EL PROCESO DE APRENDIZAJE A NIVEL CORPORATIVO?

Contexto

Formación

Retroalimentación

Exposición

Contexto

70%

20%

10%

Tácito

Explicito

Zona de oportunidad

Contexto

Posibilidades del e-learning

• Capitalización de conocimiento • Homologación en procesos de

formación • Asincronico y Atemporal • Facilidad de acceso

Usos

BRANDING • Curso de inducción • Repositorios de información • Dificultad de aprobación, no

se ha vendido el proyecto

HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR TALENTO • Herramienta de gestión • Alta usabilidad • Compromiso directivo

HABLEMOS DE TENDENCIAS Tendencias

SOCIAL LEARNING Tendencias

El espacio donde se encuentra condensando el conocimiento de una organización es informal

Cada vez es más importante generar espacios virtuales donde las personas puedan compartir su aprendizaje

S- Learning (Redes)

Este aprendizaje se enriquece de las experiencias del día a día de las personas

Se construye en forma de bitácora, así que como en una historia se va construyendo desde el planteamiento de la situación hasta su conclusión o cierre

S- Learning (Redes)

No requiere un experto (pero si un moderador), todos son expertos

Todo el aprendizaje va quedando documentado automáticamente, siendo cuestión de generar búsquedas la siguiente tarea

S- Learning (Redes)

Conclusiones:

El éxito de esta herramienta no está en la tecnología sino en la gente

El aprendizaje dura toda la vida, no consiste en desarrollar actividades especificas.

S- Learning (Redes)

MOVIL LEARNING Tendencias

“Pasamos de aprender in vitro a aprender en vivo” John Traxler

Las personas de hoy necesitan interactuar con su información rápidamente

El ciudadano de hoy es multitarea, lo que exige tener multi-dispositivos

Se requiere deslocalizar y destemporalizar el conocimiento

M- Learning

Tecnologías disponibles:

Smartphones

Tablet

Portatiles

Mp3 o reproductores de audio

M- Learning

¿EN COLOMBIA TENEMOS CON QUE?

M- Learning

¿Cuantos Smartphones hay en el país?

Según estudios de emarketer en Colombia hay 14.4 millones de usuarios de smartphones

Lo que nos ubica en el tercer lugar de uso de ‘smartphones’, después de Brasil y México

Asomóvil reportó que tenía 25.785.262 usuarios de internet móvil

M- Learning

La tendencia va dirigida a:

Espacios de aprendizaje dinámico, corto, al punto

Es importante fomentar el aprendizaje Colaborativo

Crear espacios de realidad aumentada utilizando tecnologías como lectores ópticos (QR)

M- Learning

La tendencia va dirigida a:

Se debe estimular la pedagogía del aprendizaje

El aprendizaje móvil debe ser mucho mas visual

Las empresas deben promover estos espacios de formación, en muchas aun es prohibido ver videos o acceder a internet

M- Learning

El reto:

“Just in time, just for me”: lo que el estudiante quiere, cuando el estudiante lo quiere, sin que altere los espacios de trabajo

Navegación sencilla y adaptación de contenidos, teniendo en cuenta la navegabilidad

M- Learning

Recomendado:

Mobile Learning: The Next Generation (Open and Flexible Learning Series)

John Traxler

M- Learning

INCENTIVE LEARNING Tendencias

Incentivar consiste en adicionar mecánicas de juego con el fin de potenciar la motivación, la concentración y el esfuerzo de los participantes

El proceso estrella dentro de este modelo es la gamificación

I – Learning (Incentive)

La gamificación motiva y genera curiosidad en las personas

Por naturaleza los seres humanos somos competitivos, la gamificación pone la actividad como reto y no como obligación

Desarrolla un ambiente creativo en el que el reto es resolver el desafío en un ambiente informal

I – Learning (Incentive)

Tendencias:

La incentivación será un elemento a considerar en la mayoría de procesos de aprendizaje (En etapas de cautivación)

Se deben desarrollar maneras innovadoras para generar incentivar y motivar el aprendizaje virtual

I – Learning (Incentive)

Una manera para incentivar es el método del bolígrafo verde

I – Learning (Incentive)

Portal Learning & Performance Brasil analizó la utilización de juegos como herramientas de e-learning.

• El 100% de los profesionales consultados consideran que a partir de la implementación de instancias lúdicas en los procesos formativos se logra una retención buena o media de lo aprendido (el 78% afirma que implican buena retención del contenido), mientras que el 94% asegura que mejoran el desempeño.

• Para el 50% de los participantes en el estudio, las evaluaciones interactivas substituirán a las evaluaciones convencionales.

Portal Learning & Performance Brasil analizó la utilización de juegos como herramientas de e-learning.

• En tanto, el 87% de las organizaciones aseguran que los juegos educativos pueden ser empleados para proporcionar informaciones y prácticas habilidades, permitiendo la adquisición de destrezas y competencias.

2. Resultados 2.a. Nível de retenção de quem já utilizou jogos educativos - 78% dos participantes afirmam que os jogos implicam boa retenção do conteúdo; - 22% afirmam ter média retenção;

3.e. Os jogos educativos podem conferir destreza e competência? - 87% acreditam que sim

ADAPTATIVE LEARNING Tendencias

El aprendizaje adaptativo es un método educativo que modifica sus contenidos y formas de enseñanza de acuerdo a cada alumno.

A- Learning (Adaptative)

Para ello, se recolecta información sobre los hábitos de aprendizaje, conocimientos, debilidades y fortalezas de cada usuario para crear un plan de estudios a la medida

A- Learning (Adaptative)

C

L

El aprendizaje adaptativo hace al contenido dinámico e interactivo

Coloca al estudiante en el centro de su experiencia de aprendizaje individual

A- Learning (Adaptative)

Ventajas:

Motiva al alumno y capta la atención de los alumnos de forma mucho más eficaz

Se busca una enseñanza a la medida de cada estudiante, el resultado puede ser mucho más efectivo

A- Learning (Adaptative)

Ventajas:

Facilita la atención a la diversidad y genera una mayor integración de todos los estudiantes

Por su flexibilidad y versatilidad facilita la generación de nuevas metodologías

A- Learning (Adaptative)

Retos:

Construir diferentes tipos de materiales para un mismo curso

Desarrollar un concepto pedagógico que responda al estilo de aprendizaje de cada estudiante

A- Learning (Adaptative)

LEARNING ANALYTICS Tendencias

Learning Analytics es la medición, recopilación, análisis y presentación de datos sobre los estudiantes

Learning Analitycs

Busca comprender el proceso de aprendizaje que se está desarrollando y optimizar los entornos en los que se produce.

Learning Analitycs

Sobre la información recopilada se aplican procesos basados en la toma de decisiones, construcción de modelos, minería de datos y aprendizaje automático.

La información recolectada permite realizar acciones como planes de comunicaciones, incentivos o diseño de cursos

Learning Analitycs

Tipo de información que se recoge:

Horarios de ingreso a los cursos

Tipo de contenido en el que los estudiantes invierten mas tiempo

Cursos más visitados

Cursos finalizados en menor tiempo

Cursos con mejores calificaciones

Learning Analitycs

EXPERIENCE LEARNING Tendencias

Se basa construcción, adquisición y descubrimiento de nuevos conocimientos, habilidades y valores, a través de vivencias reflexionadas de manera sistémica.

Experience Learning

Se puede desarrollar mediante:

Una de las mejores maneras de lograrlo es a través de simuladores

Desarrollo de casos prácticos

Experience Learning

Se requiere de un experto que evalúe la aplicación práctica del conocimiento

Se debe contar con retroalimentación para ajustar el proceso

Experience Learning

BLENDED LEARNING Tendencias

Se refiere a la combinación del trabajo presencial (en aula) y del trabajo en línea (combinando Internet y medios digitales )

Se apoya de tecnologías como flipped Classroom o clase invertida para lograr el resultado

Blended Learning

Blended Learning

Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100% on-line y la formación presencial

Es la metodología recomendada para implementar e-learning en una organización

Blended Learning

REFLEXIONES FINALES Tendencias

El principal reto es la comprensión del impacto que tiene el e-learning para la organización

Las herramientas a utilizar dependen los objetivos de la organización

Las tendencias premian lo simple, de fácil acceso y personalizado dependiendo de la agenda de cada persona

Conclusiones