Upload
carmen-cifredo-martin
View
318
Download
3
Embed Size (px)
Panorama
ValeriaCamino 2º V
TransmisiónPapiro Tiras de papiro que se
pegaban para hacer el rollo. Se escriben por una cara y en columnas
•PergaminoPosterior al papiro, se creaba con piel de animales. Se agrupaban en láminas encuadernadas para formar códices. Esto aseguró mayor longevidad al texto.S.I. a.C. Se favorece en Roma el uso del libro.-Creación de bibliotecas.-Generalización del sistema escolar.Proliferó el comercio del libro gracias a libreros y copistas que aseguraron la transmisión.
Etapas de la literatura
Arcaica (s.III – s.I a.C.)Clásica o áurea (s.I a.C.) Ciceroniano AugústeoPostclásica o argéntea(s.I –s.II d.C.)Decadente o tardía(s.II – S.V)
Generos LiterariosVERSO
ÉpicaEnnio,Virgilio,Ovidio y lucano Teatro-Tragedia: Ennio y Séneca.-Comedia: Plauto y Terencio. Lírica-Elegía : Tibulo, Propercio y
Catulo.-Égloga: Virgilio.-Oda: Horacio. SátiraLucilio,Varrón,Horacio y
Juvenal.
PROSA
• Didáctica-Poesía didáctica: Fedro y Lucrecio• OratoriaCicerón• HistoriaJulio César,Salustio,Tito Livio y Tácito.• NovelaPetronio y Apuleyo.• FilosofíaCicerón, Séneca y Lucrecio.
Género:Historia
Época arcaica-CatónÉpoca clásica-Julio César-SalustioÉpoca posclásica-Tito Livio ‘Ab urbe condita’-Tácito ‘Historiae’ ‘Annales’-Suetonio ‘De vita Caesarum’
Género:Oratoria
Época arcaica-Laudationes funebres-Oratoria romana (escuelas de retórica)Marco Porcio CatónÉpoca clásica-Escuelas asiática (grandilocuente) y
ática(austera).Marco Tulio CicerónÉpoca postclásicaQuintiliano