5
EL LADO AMABLE DE LA CIUDAD: NUESTRAS INSTITUCIONES MARIA CAMILA ARANGO JARAMILLO TATIANA URIBE MONTOYA DOCENTE LUIS ORCASITAS CURSO IMAGEN I COMUNICACIÓN SOCIAL – PERIODISMO UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA 2012

Justificacion afiche

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Justificacion afiche

EL LADO AMABLE DE LA CIUDAD: NUESTRAS INSTITUCIONES

MARIA CAMILA ARANGO JARAMILLO

TATIANA URIBE MONTOYA

DOCENTE

LUIS ORCASITAS

CURSO

IMAGEN I

COMUNICACIÓN SOCIAL – PERIODISMO

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

2012

Page 2: Justificacion afiche

EL LADO AMABLE DE LA CIUDAD: NUESTRAS INSTITUCIONES

Primero, es importante entender que el ser humano debe ser educado para que cumpla con unos

requisitos básicos de comportamiento, y para que además logre adquirir unas capacidades y logros

que lo hagan competitivo en la vida laboral.

Medellín es una ciudad con dificultades como todas, pero es importante reconocer la organización

que hay en muchos aspectos, uno de ellos, la educación. Campañas como “Medellín la más

educada”, han hecho que muchos jóvenes logren acceder a la formación escolar.

La frase de Pitágoras de Samos es primordial: “Educa al niño y no tendréis que castigar al grande”.

Es un proceso cíclico de lógica sencilla. Todos los problemas sociales de violencia y corrupción se

hacen visibles por una falta de formación, donde nuestros jóvenes al verse a la deriva, toman un

camino fácil y equívoco. Aquí es donde está nuestra ciudad amable, una ciudad que se esmera por

tener centros educativos de calidad, ya sean públicos o privados, garantizando la tranquilidad y la

prosperidad de generaciones futuras.

Eso en cuanto al significado ideológico del afiche. En lo que concierne a la forma y distribución del

mismo, el collage, que se hace dentro de una esfera, representa el proceso cíclico mencionado

anteriormente, que educando a los niños y a los jóvenes se logra un mejor futuro ciudadano.

La composición está inspirada en el arte bizantino de la época Medieval. La tipografía, surge en la

Edad Media hacia el siglo XII. Se caracteriza por las partes redondeadas y las letras aparecen

fracturadas. Su ancestro directo es la minúscula carolina.

Este tipo de letra, fue usado por Johannes Gutenberg el inventor de la imprenta.

Los colores tienen alta significación. El blanco por ejemplo, representa un inicio afortunado, que en

este caso, sería la oportunidad que se tiene desde pequeños de acceder a la educación.

El verde, representa la armonía, el crecimiento y la frescura. En este caso es la armonía que debe

haber entre la ciudad y el pensamiento de los gobernantes en miras a la educación constante y

mejorada de nuestros niños y jóvenes. El crecimiento, entendido como un crecimiento intelectual. La

frescura es el resultado de la juventud que siempre se caracteriza por ser proactiva y emprendedora.

El verde oscuro se relaciona también con el dinero y no es un secreto que para que haya buenas

instituciones educativas, se requiere de un presupuesto destinado para este fin

El negro representa el poder y la muerte. El poder no es solo un alto cargo o mucho dinero. El

conocimiento es el poder de los poderes. La muerte, no en el momento en que se separa el alma del

Page 3: Justificacion afiche

cuerpo, sino más bien, en ese momento en el que se decide morir a la ignorancia de quien prefiere

divagar por las calles en vez de estudiar y formarse.

La composición está enmarcada por un borde café que da la sensación de madera, y es que el color

café fomenta las cualidades de la confianza y la seguridad. Cuando los jóvenes son educados,

adquieren la autoconfianza, fortalecen sus convicciones y aseguran un futuro que puede ser más

próspero.

Alrededor de la imagen, hay unas letras que simulan el latín en las que dice “Mi ciudad amable”.

Esto es también de inspiración Medieval. En la Edad Media, el latín era el idioma para la enseñanza,

la lengua de la ciencia, la ley y la administración. Su principal característica es que tiene un léxico

muy amplio.

Este idioma tuvo una expansión rápida y masiva. Así como esta “pandemia lingüística”, proponemos

que haya una “pandemia educativa” que los infecte a todos.

En conclusión, Medellín debe ser la ciudad que se identifique por el apoyo incansable a la

educación, a los nuevos proyectos, a la innovación y al emprendimiento.

Medellín, que es reconocido mundialmente por narcotráfico y homicidios, debe cambiar la página y

entender que una ciudad amable, como la que queremos todos, es el resultado del apoyo a las

nuevas generaciones que necesita un soporte escolar para su formación.

Cada uno de los colegios, escuelas y universidades, son un conjunto de infraestructura y personal

humano, ayudando constantemente a la realización de los sueños de muchos jóvenes.

¡ESO ES UNA CIUDAD AMABLE!

REFERENCIAS

- http://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADn_medieval

- http://webusable.com/coloursMean.htm

- http://www.significado-colores.com/2009/03/significado-color-cafe.html

Page 4: Justificacion afiche

- http://es.wikipedia.org/wiki/Envejecimiento_humano

- http://es.wikipedia.org/wiki/Letra_g%C3%B3tica