7
DISGRAFIA

disgrafia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: disgrafia

DISGRAFIA

Page 2: disgrafia

DISGRAFIA

La Disgrafía es una dificultad para coordinar los músculos de la mano y del brazo, en niños que son normales desde el punto de vista intelectual y que no sufren deficiencias neurológicas severas.

Esta dificultad impide dominar y dirigir el lápiz para escribir de forma leíble y ordenada.

Letras no reconocibles: Nos encontramos con grafemas que no podemos identificar.

Grafismos que permiten la confusión de letras: A veces los grafismos son tan ambiguos que se confunden unos con otros.

Confusiones originadas por la cantidad: Las letras se confunden porque se añaden o se quitan elementos (confusiones n/m, por ejemplo)

Page 3: disgrafia

DIAGNOSTICO

CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LOS TRASTORNOS DE LA EXPRESION ESCRITA SEGÚN EL DSM-IV

A- Las habilidades para escribir, evaluadas mediante pruebas normalizadas administradas individualmente o mediante evaluaciones funcionales de las habilidades para escribir, se sitúan sustancialmente por debajo de las esperadas según la edad cronológica del sujeto, su coeficiente de inteligencia evaluado y la escolaridad propia de la edad.

B- El trastorno del criterio A, interfiere significativamente en el rendimiento académico o en las actividades de la vida cotidiana que requieren la utilización de textos escritos, (p.ej., escribir frases gramaticales correctas y párrafos organizados.)

C- Si hay un déficit sensorial, las dificultades en la capacidad para escribir exceden de las asociadas habitualmente a el.

Page 4: disgrafia

TRATAMIENTO

DICTADOS

COPIAS

Page 5: disgrafia
Page 6: disgrafia
Page 7: disgrafia