29
HEMATOPOYESIS HEMATOPOYESIS

Anemias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Anemias

Citation preview

  • HEMATOPOYESIS

  • 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 30 40 50 60

    Fmur

    Esternn

    Vrtebras

    Saco

    vitelino

    Hgado

    Bazo

    M.O

    Meses de gestacin

    Edad en aos

    ACTIVIDAD HEMATOPOYTICA

  • DEFINICIN DE ANEMIA.

    OPERACIONAL : disminucin de la cantidad de GR, del hematocrito o de la concentracin de Hb en la sangre.FISIOPATOLGICA : reduccin de la capacidad transportadora de O2 de la sangre.
  • AJUSTES COMPENSATORIOS DE LA ANEMIA.

    Afinidad de Hb por O2 : 2,3-DPG. Perfusin tisular: apertura de capilares no usados y redistribucin de flujo ( desde piel, rin y lechos mesentrico e ilaco miocardio, cerebro y msculo) Dbito cardaco : generalmente bajo 7 g/dl de Hb. de la funcin pulmonar : respuesta inapropiada? de la produccin de GR : de EPO puede 6-10 veces la eritropoiesis, con de reticulocitos. No hay en el consumo de O2; de hecho, hay (10 a 15%) por hiperactividad cardaca y pulmonar.Hipoxia tisular no corregida: escasa, pero contribuye en la respuestas de ajuste cardiovascular y eritropoitico.
  • MANIFESTACIONES CLNICAS DE LA ANEMIA.

    1.- ORIGINADAS POR PROCESOS DE COMPENSACIN:

    - Palidez : por redistribucin de flujo desde la piel.

    - Taquicardia, pulsatilidad aumentada, soplos funcionales, tinitus : por hiperactividad cardaca.

    - Disnea de esfuerzo, ortopnea ocasional: por aumento de funcin pulmonar.

    - Sensibilidad o dolor en huesos hematopoiticos: por eritropoiesis compensadora.

    2.- RELACIONADAS A HIPOXIA TISULAR:

    - Musculares: angina de pecho, claudicacin intermitente, calambres nocturnos, fatigabilidad.

    - Cerebrales: cefalea, falta de concentracin, languidez.

  • CLASIFICACIN DE LAS ANEMIAS.

    ANEMIA RELATIVA.

    - Alteracin en la regulacin del volumen plasmtico, con hiperdilucin de la masa eritroctica. No es habitualmente enf. hematolgica. Sin embargo, es importante el diagnstico diferencial. Ej.: embarazo.

    ANEMIA ABSOLUTA.

    - Disminucin real de la masa globular. Anemia verdadera. Clasificacin de acuerdo a criterios morfolgicos o fisiopatolgicos.

  • CLASIFICACIN FISIOPATOLOGICA DE LAS ANEMIAS

    HIPOPROLIFERATIVAS : mdula sea es incapaz de producir una respuesta apropiada al grado de anemia. AUMENTO DE LA DESTRUCCIN O PRDIDA DE GR
  • 1.- ANEMIAS POR DISMINUCIN DE LA PRODUCCIN DE GR.

    - Defecto de proliferacin y diferenciacin de stem cells : aplasia medular, leucemia, mielodisplasias.

    - Defecto de proliferac. y diferenc. de progenitores de los GR: aplasia roja pura, insuf. renal, enfs. endocrinas...

    - Defecto en sntesis de DNA : defic. de vitamina B12 y folatos.

    - Defecto en sntesis de Hb: defic. de fierro, talasemias.

    - Mecanismos mltiples o desconocidos : anemia de enf. crnicas, infiltrac. medular, anemias sideroblsticas.

  • 2.- ANEMIAS POR AUMENTO DE DESTRUCCIN O PRDIDA DE GR.

    A) DEFECTOS INTRNSECOS :

    - De membrana : esferocitosis, acantocitosis...

    - De enzimas : deficiencias de G-6-PD, piruvato kinasa ...

    - De globinas : enf. de cls. falciformes, Hb inestables...

    B) DEFECTOS EXTRNSECOS :

    - Mecnicos : microangiopata, prtesis, Hburia. de marcha

    - Qumicos o fsicos : Ej, hemlisis por drogas, venenos.

    - Infecciones : Ej, clostridium, malaria, otras septicemias...

    - Anticuerpos : autoinmune, aloinmune, drogas.

    - Hiperactividad monocito-macrfago : hiperesplenia.

    - Prdida de sangre : hemorragia aguda.

  • CLASIFICACIN MORFOLGICA DE LAS ANEMIAS

    ANEMIAS MICROCTICAS : < 85 fl se originan frecuentemente por sntesis deficiente de Hb: deficiencia de fierro, anemia de enferm. crnicas, defectos en sntesis de globinas (talasemias) o en sntesis de heme (anemia sideroblstica).

    ANEMIAS MACROCTICAS : > 115 fl : anemias megaloblsticas (deficiencia de folato o vit B12). < 115 fl : enf. hepticas, alcoholismo, hipotiroidismo, algunas anemias refractarias y mielodisplasias.

    ANEMIAS NORMOCTICAS : anemias aplsticas, anemias hemolticas (sin gran reticulocitosis), etapas tempranas de otras anemias.

  • IMPORTANCIA DEL ANLISIS DEL FROTIS SANGUNEO.

    ANISOCITOSIS: diferencias de tamao.POIQUILOCITOSIS (diferencias de formas): fragmentacin, esferocitos, "target cells", clulas en lgrima, acantocitos, drepanocitos....HIPOCROMA: por de Hb globular. Confirma de HCM.ANISOCROMA: diferencias en la coloracin de los GR. ERITROBLASTOS : en sangre perifrica! NEUTRFILOS HIPERSEGMENTADOS: megaloblastosis. CUERPOS DE HOWELL-JOLLY : en asplenia.PUNTEADO BASFILO: hemlisis, intoxic. por plomo."PILAS DE MONEDA" O "ROULEAUX": mieloma, crioag.
  • Anemia por deficiencia de hierro

  • CAUSAS DE DEFICIENCIA DE FIERRO.

    1.- REQUERIMIENTOS- PRDIDA DE SANGRE:Sist. GastrointestinalSist. GnitourinarioSist. RespiratorioDonacin de sangre- CRECIMIENTO.- EMBARAZO.- LACTANCIA. 2.- DEL APORTE.- DIETA POBRE EN FE.- DE ABSORCIN.- Malabsorcin- Ciruga gstrica
  • ANEMIA DE LAS ENFERMEDADES CRNICAS : CARACTERES.

    Anemia leve a moderada, muy frecuente, que acompaa a enfermedades infecciosas, inflamatorias y tumorales. Normoctica-normocrmica Microctica-hipocrmica.Caracterizada por :1.- Leve acortamiento de la sobrevida del GR .2.- Alteracin del metabolismo del hierro.3.- Respuesta eritropoitica compensadora disminuida.
  • ANEMIA DE ENFERMEDADES CRNICAS : PATOGENIA. 1.

    1.- Acortamiento de 20 - 30% en sobrevida globular : explicada por hiperactividad de sistema fagoctico mononuclear, y no por defecto intrnseco en los GR.2.- Defecto en reutilizacin del fierro: su entrega a transferrina (Tf) desde la ferritina o hemosiderina de macrfagos est disminuida, cayendo concentracin de fierro plasmtico.Mecanismos: apoferritina es protena de fase aguda y aumenta en la clula, inmovilizando fierro. Lactoferrina (Lf), secretada por granulocitos activados, liga fierro con mayor afinidad que Tf y no hay receptores eritroblsticos que lo capten, volviendo a macrfagos. Tf es protena de fase aguda negativa : cae su concentracin en enfermedades inflamatorias por menor produccin heptica y mayor secuestro por macrfagos.
  • ANEMIA DE ENFERMEDADES CRNICAS : PATOGENIA. 2.

    3.- Respuesta eritropoitica compensadora disminuida.

    a) IL-1 y TNF interfieren produccin de eritropoietina (EPO) por el rin en respuesta a hipoxia.

    b) Resistencia eritroblstica a la accin de EPO. IL-1 y TNFinducen anemia y suprimen formacin de colonias BFU-E y CFU-E en cultivos. Aparentemente, efecto de estas citoquinas es a travs de produccin de interfern y .

  • METABOLISMO DE FIERRO EN ANEMIA DE ENFERMEDADES CRNICAS.

    Normal

    An. Defic. Fe

    Anem. Enf. Cr.

    Depsitos de Fe

    ++ a +++

    0

    +++

    Tf, TIBC (g/dl)

    330 ( 30

    > 410

    200

    Ferritina plasm. (g/L)

    100 ( 60

    < 10

    > 120

    Receptor de Tf

    5.5 ( 1.5

    14

    5.5

    Fe plasmt. (g/dl)

    115 ( 50

    < 40

    < 60

    Saturacin de Tf (%)

    35 ( 15

    < 10

    15-20

    Sideroblastos (%)

    40 - 60

    < 10

    10-20

    PPE (g/dl de GR)

    30

    > 100

    > 100

    GR

    Normal

    Micro-Hipo

    Normal a M-H

  • ANEMIAS MEGALOBLSTICAS.

    ALTERACIN BIOQUMICA:

    Defecto predominante en sntesis de DNA. Maduracin nuclear lenta en tanto la citoplasmtica procede normalmente. Relacin RNA/DNA aumenta. Divisin celular retrasada acumula clulas en fase S del ciclo intentando, sin lograrlo, duplicar su DNA ( 2-4N). 40-50% de clulas en fase S (normal: 20-25%). Eritro-poiesis inefectiva: alta muerte celular en mdula sea.

    TRADUCCIN MORFOLGICA:

    Anemia con megaloblastosis : refleja la asincrona de maduracin ncleo-citoplasmtica. Gran tamao celular, hemoglobinizacin ms rpida que condensacin y picnosis nuclear. Precursores granulocticos gigantes y neutrfilos hipersegmen-tados. Mdula sea hipercelular.

  • CAUSAS DE ANEMIAS MEGALOBLASTICAS

    1.- Deficiencia de cobalamina (Vit B12):

    - Nutricional

    - Defectos varios en la absorcin

    - Deficiencia de transcobalamina II.

    2.- Deficiencia de folatos:

    - Nutricional : de ingesta o de requerimientos, fisiolgico (embarazo) o patolgico (Ej. resp. a hemlisis).

    - Malabsorcin.

    - Drogas : antiflicos, alcohol...

    3.- Miscelneos : defectos hereditarios o adquiridos de la sntesis de DNA.
  • Clasificacin de las hemlisis.

    1.- Hereditarias y Adquiridas A. Hereditarias : - Defectos de membrana.- Defectos enzimticos. - Defectos de la Hemoglobina.B. Adquiridas :- Inmune : autoinmune, aloinmune,....- Mecnica : microangioptica, prtesis valvulares.- Defectos de membrana adquiridos : HPN, "spur cells".- Secundaria a infecciones : clostridium, malaria.....2.- Intravasculares y Extravasculares.

  • Hemlisis Extravascular

  • Hemlisis Intravascular

  • MICROESFEROCITOSIS HEREDITARIA.

    Anemia hemoltica hereditaria, generalmente dominante, de gravedad leve a moderada, caracterizada por presencia de esferocitos en el frotis sanguneo y que responde bien a la esplenectoma.Patogenia: defecto primario de espectrina, de ankirina o de banda 3, protenas constituyentes del citoesqueleto. El defecto se traduce en menor densidad de protenas en la capa lipdica de la membrana, que se desestabiliza y se va perdiendo al exterior en forma de microvesculas. La afeccin es heterognea, y se reconocen numerosos defectos gnicos que dan cuenta del defecto de membrana.
  • ANEMIAS HEMOLTICAS AUTOINMUNES: CLASIFICACIN.

    1.- Por auto-anticuerpos calientes.- Primaria (Idioptica)- Secundaria: - Sindromes linfoproliferativos- Enfermedades del tejido conectivo- Drogas2.- Por auto-anticuerpos fros.- Primaria (Idioptica).- Secundaria: - Sindromes linfoproliferativos- Infecciones: Micoplasma pneumoniae3.- Hemoglobinuria paroxstica por fro.- Asociada a sfilis terciaria o post-infecciones virales

    Normal

    An. Defic. Fe

    Anem. Enf. Cr.

    Depsitos de Fe

    ++ a +++

    0

    +++

    Tf, TIBC (

    m

    g/dl)

    330

    30

    > 410

    200

    Ferritina plasm. (

    m

    g/L)

    100

    60

    < 10

    > 120

    Receptor de Tf

    5.5

    1.5

    14

    5.5

    Fe plasmt. (

    m

    g/dl)

    115

    50

    < 40

    < 60

    Saturacin de Tf (%)

    35

    15

    < 10

    15-20

    Sideroblastos (%)

    40 - 60

    < 10

    10-20

    PPE (

    m

    g/dl de GR)

    30

    > 100

    > 100

    GR

    Normal

    Micro-Hipo

    Normal a M-H