10
CENTRO EDUCATIVO JURADO SEDES EL RODEO Y LA PAJA ¡YO SOY CERRITANO! DESCUBRIENDO MI ENTORNO Docentes: Hernando Navas Rosalba Mejía

1000 cerrito

  • Upload
    asutall

  • View
    154

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1000 cerrito

CENTRO EDUCATIVO JURADO SEDES EL RODEO Y LA PAJA

¡YO SOY CERRITANO!

DESCUBRIENDO MI ENTORNO

Docentes: Hernando Navas

Rosalba Mejía

Page 2: 1000 cerrito

Objetivo Con la aplicación del proyecto se

quiere que los estudiantes de los grados tercero y cuarto reconozcan el entorno sociocultural de la región, mediante la investigación de aspectos históricos, culturales, sociales y otros, mediante entrevistas a personas antiguas de la región, realizando salidas a los alrededores.

Page 3: 1000 cerrito

¡Yo soy Cerritano!

Propósitos: con la aplicación de este proyecto se quiere propiciar en los estudiantes el rescate de valores, costumbres y tradiciones a través de la integración de la comunidad educativa

Finalidad: promover en los niños su arraigo sociocultural que les permita mantener vivo su espíritu investigativo y de conocimiento de su propia región

Page 4: 1000 cerrito

Pregunta Problematizadora que orienta este proyecto de

Aula.

¿Como el contexto sociocultural de la región

contribuye al fortalecimiento de la identidad de la niñez

Cerritana?

Page 5: 1000 cerrito

Jerarquización de las preguntas

¿conocen aspectos socioculturales de su región?

¿Qué tanto conozco de mis ancestros? ¿Conoce mitos y leyendas de su región?¿Considera importante conservar las

costumbres y tradiciones de una región?¿con su familia comentan aspectos

socioculturales de su sector?

Page 6: 1000 cerrito

Programación de áreas

Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

 

¿Como el contexto sociocultural de la región contribuye al fortalecimiento de la identidad de la niñez cerritana?

 

ESPAÑOL: lectura de mitos y leyendas de la región y narraciones que más le agraden a los estudiantes.INFORMATICA: investigación de los aspectos socioculturales de la otros sectores y uso de herramientas web 2.0

CIENCIAS NATURALES: conocer los sitios eco turísticos de la zona

INGLES: manejo de vocabulario, relacionado con el eje temático

ARTISTICA: elaboración de mascaras relacionadas con los personajes de los mitos y leyendas tratados.

Page 7: 1000 cerrito

EstándaresEstándares Curriculares CompetenciasProduzco textos orales y escritos que responden a distintos propósitos comunicativos

Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica

- Comprende la estructura de un mito y de una leyenda. (ESPAÑOL)  • Conoce y utiliza los factores de conversión entre unidades de un mismosistema de medidas (ejemplo: horas a minutos, centímetros a metros). (MATEM)

 

Condiciones para que se den los cambios en la materia:- Cambio físicos: cambio de temperatura 

Leo fabulas, cuentos, poemas, leyendas o cualquier otro texto literario

Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa

 

  

Realizo conversión de unidades de un mismo sistema, relacionada con actividades de la vida cotidiana.

 

 

Identifico los cambios físicos que se presentan en el medio ambiente, cambio de la temperatura.

Identifico y describo algunas características socioculturales de comunidades a las que pertenezco y de otras diferentes a las mías.

Reconozco las características socioculturales de mi región y de otras regiones.

Page 8: 1000 cerrito

Plan de AcciónActividades de

AprendizajeRecursos Tiempo

Responsables

Resultados o Productos

Entrevista ancestral (preguntas a sus familiares)

 

 

 

Cuaderno, lapicero Tres horas Estudiantes y docentes

Satisfactorios, demostrando la creatividad y responsabilidad en el proceso de aprendizaje, educación y formación personal

Investigación de mitos, leyendas, cuentos, fabulas y otras narraciones

Hojas, cuadernos, colores, lapiceros

Tres días Docentes, estudiantes, padres de familia

 Elaboración en Word del reporte de lo investigado

Recolección de la información anterior en la institución educativa

Encuestas, cuadernos Tres días Docentes, estudiantes, padres de familia

Recopilación de los mitos y leyendas en un cuadernillo.

Elaboración de álbum creativo con la información recolectada

Hojas de colores, colores, grafos, carpeta

Dos semanas

Docentes, estudiantes, padres de familia

Creación de un álbum con los trabajos e información recolectada.

Presentación y exposición del trabajo realizado

 

Hojas de colores, colores, grafos, carpeta,

Dos horas Docentes, estudiantes, padres de familia

Realización de un stand con los trabajos realizados

Page 9: 1000 cerrito

Evaluación de Proyecto de Aula

Método de Evaluación

Técnicas o Instrumentos

Criterios de Evaluación

Autoevaluación

 

exposición 40%

Co evaluación

 

Mesa redonda 45%

Hetero evaluación

 

Participación de las

actividades programadas

15%

 

Page 10: 1000 cerrito

GRACIAS CPE!!