15
Liceo Comercial Talagante Departamento de Matemática Profesora: Andrea Prado Avello P R U E B A P A R C I A L “ E C U A C I O N E S L O G A R Í T M I C A S ” Nombre: Curso: Puntaje Máximo: 20 puntos Puntaje Obtenido: Objetivos: Los alumnos serán capaces de: - Resolver ecuaciones exponenciales y logarítmicas. Instrucciones: - Constas de 60 minutos para la realización de esta prueba. - Todos los ejercicios deben ir con su respectivo desarrollo, si no se encuentra dicho desarrollo la respuesta se contará como incorrecta. - Las respuestas y/o alternativas se deben escribir con lápiz pasta azul o negro sin uso de corrector. Si la respuesta está corregida con corrector o está escrita con lápiz grafito, no tendrá derecho a reclamo alguno. I. Marca la respuesta correcta. (1 punto c/u) 1) ¿Cuál(es) de las siguientes ecuaciones son logarítmicas? I. II. III. a) Sólo I b) Sólo III c) Sólo I y II d) Sólo I y III e) I, II y III 2) ¿Cuál es el valor de x en la expresión ? a) 3 b) 30 c) 3.000 FILA A

04. Ecuaciones Logarítmicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 04. Ecuaciones Logarítmicas

Liceo Comercial TalaganteDepartamento de MatemáticaProfesora: Andrea Prado Avello

P R U E B A P A R C I A L“ E C U A C I O N E S L O G A R Í T M I C A S ”

Nombre: Curso:

Puntaje Máximo: 20 puntos Puntaje Obtenido:Objetivos: Los alumnos serán capaces de:

- Resolver ecuaciones exponenciales y logarítmicas.Instrucciones:

- Constas de 60 minutos para la realización de esta prueba.- Todos los ejercicios deben ir con su respectivo desarrollo, si no se encuentra dicho

desarrollo la respuesta se contará como incorrecta.- Las respuestas y/o alternativas se deben escribir con lápiz pasta azul o negro sin uso

de corrector. Si la respuesta está corregida con corrector o está escrita con lápiz grafito, no tendrá derecho a reclamo alguno.

I. Marca la respuesta correcta. (1 punto c/u)

1) ¿Cuál(es) de las siguientes ecuaciones son logarítmicas?

I. II. III.

a) Sólo Ib) Sólo IIIc) Sólo I y IId) Sólo I y IIIe) I, II y III

2) ¿Cuál es el valor de x en la expresión ?

a) 3b) 30c) 3.000d) 1.000e) 10.000

3) ¿Cuál es el valor de x en la expresión ?

a) 8b) 15c)d)e) 243

FILA A

Page 2: 04. Ecuaciones Logarítmicas

Liceo Comercial TalaganteDepartamento de MatemáticaProfesora: Andrea Prado Avello

4) La solución de la ecuación es:

a) 5b) 6c) 7d) 8e) No tiene solución real

5) ¿Cuál es el valor de x en la ecuación ?

a) 104b) 52c) 26d) 7e) No tiene solución

6) Si , entonces es igual a:

a) 2b) 8c) 9d) 14e) Ninguna de las anteriores

7) Si , entonces

a) 10b) 100c) 1.000d) 10.000e) 100.000

8) ¿Cuál es el valor de x si ?

a) 1b) 4

c)

d) 3e) No tiene solución

9) ¿Cuál es el conjunto solución de la ecuación ?

a)b)c)d)e)

Page 3: 04. Ecuaciones Logarítmicas

Liceo Comercial TalaganteDepartamento de MatemáticaProfesora: Andrea Prado Avello

10) ¿Cuál es el valor de x si ?

a)

b)

c)

d)

e)

11) La o las soluciones de la ecuación

a) 8b) – 3c) 8 y – 3 d) 7e) – 2

12) La solución de la ecuación es:

a)

b) 21

c)

d) – 14e) No tiene solución

13) ¿Cuál es el valor de , si ?

a) 1b) 2c) 4d) 8e)

14) La solución de la ecuación es:

a) 1b) 2c) 3

d)

e) 9

Page 4: 04. Ecuaciones Logarítmicas

Liceo Comercial TalaganteDepartamento de MatemáticaProfesora: Andrea Prado Avello

II) Resuelve (expresa los resultados como potencias de 10) (6 puntos)

1) Los químicos miden el pH de una solución (condición de ácido o base) mediante la fórmula: , donde es la concentración de iones de hidrógeno en moles por litro.Si el huevo tiene un , entonces su es:

2) Una famosa escala para medir la cantidad de energía liberada por un sismo es la escala de Richter, representada por la ecuación:

Donde: E: energía liberada medida en ergios.R: magnitud del sismo en grados de la escala Richter.

El Terremoto sufrido por los japoneses el 11 de marzo del presente año, tuvo una magnitud de 9,0º en la escala de Richter. Según estos datos ¿Cuánto fue la cantidad de energía liberada por este?.

Page 5: 04. Ecuaciones Logarítmicas

Liceo Comercial TalaganteDepartamento de MatemáticaProfesora: Andrea Prado Avello

P R U E B A P A R C I A L“ E C U A C I O N E S L O G A R Í T M I C A S ”

Nombre: Curso:

Puntaje Máximo: 18 puntos Puntaje Obtenido:Objetivos: Los alumnos serán capaces de:

- Resolver ecuaciones exponenciales y logarítmicas.Instrucciones:

- Constas de 60 minutos para la realización de esta prueba.- Todos los ejercicios deben ir con su respectivo desarrollo, si no se encuentra dicho

desarrollo la respuesta se contará como incorrecta.- Las respuestas y/o alternativas se deben escribir con lápiz pasta azul o negro sin uso

de corrector. Si la respuesta está corregida con corrector o está escrita con lápiz grafito, no tendrá derecho a reclamo alguno.

I. Marca la respuesta correcta. (1 punto c/u)

1) ¿Cuál(es) de las siguientes ecuaciones son logarítmicas?

I. II. III.

a) Sólo Ib) Sólo IIIc) Sólo I y IId) Sólo I y IIIe) I, II y III

2) ¿Cuál es el valor de x en la expresión ?

a) 3b) 10c) 30d) 3000e) 1000

3) ¿Cuál es el valor de x en la expresión ?

a) 8b) 21c)d)e) 243

FILA B

Page 6: 04. Ecuaciones Logarítmicas

Liceo Comercial TalaganteDepartamento de MatemáticaProfesora: Andrea Prado Avello

4) La solución de la ecuación es:

a) 5b) 6c) 7d) 8e) No tiene solución real

5) Si , entonces es igual a:

a) 16b) 9 c) 8d) 2e) Ninguna de las anteriores

6) ¿Cuál es el valor de x si ?

a) 4b) 1c) 5

d)

e) No tiene solución

7) ¿Cuál es el valor de x en la ecuación ?

a) 7b) 26 c) 52d) 104e) No tiene solución

8) Si , entonces

a) 10b) 100c) 1.000d) 10.000e) 100.000

9) ¿Cuál es el conjunto solución de la ecuación ?

a)b)c)d)e)

Page 7: 04. Ecuaciones Logarítmicas

Liceo Comercial TalaganteDepartamento de MatemáticaProfesora: Andrea Prado Avello

10) ¿Cuál es el valor de x si ?

a)

b)

c)

d)

e)

11) La solución de la ecuación es:

a) – 14b) 21

c)

d)

e) No tiene solución

12) La o las soluciones de la ecuación

a) – 2b) 8 y – 3 c) 8d) – 3e) 7

13) Si , entonces

a)b)c) 4d)e) 2

14) La solución de la ecuación es:

a) 1b) 2c) 3

d)

e) 9

II. Resuelve (expresa los resultados como potencias de 10) (4 puntos)

Page 8: 04. Ecuaciones Logarítmicas

Liceo Comercial TalaganteDepartamento de MatemáticaProfesora: Andrea Prado Avello1) Los químicos miden el pH de una solución (condición de ácido o base) mediante la

fórmula: , donde es la concentración de iones de hidrógeno en moles por litro.Si el huevo tiene un , entonces su es:

2) Una famosa escala para medir la cantidad de energía liberada por un sismo es la escala de Richter, representada por la ecuación:

Donde: E: energía liberada medida en ergios.R: magnitud del sismo en grados de la escala Richter.

El Terremoto sufrido por los japoneses el 11 de marzo del presente año, tuvo una magnitud de 9,0º en la escala de Richter. Según estos datos ¿Cuánto fue la cantidad de energía liberada por este?.