21
MARCO TEORICO DE MARCO TEORICO DE LA INVESTIGACION LA INVESTIGACION Mg.Ysabel Carhuapoma Acosta

CLASE N05 MARCO TEORICO

Embed Size (px)

Citation preview

MARCO TEORICO DE MARCO TEORICO DE LA INVESTIGACIONLA INVESTIGACION

Mg.Ysabel Carhuapoma Acosta

CONOCIMIENTOS ACERCA DEL TEMA DE ESTUDIO

TEORIAS ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

¿CUÁL ES LA BASE TEORICA DEL PROBLEMA?

DATOS ESTADISTICOS

HIPOTESIS VARIABLES

MARCO TEORICO CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, INFORMACION, EXPERIENCIAS, DE CERTEZAS Y CREENCIAS QUE, CONSTITUYENDO NUESTRO SABER, SE ORGANIZAN Y USAN PARA LA PERCEPCION, TRATAMIENTO E INTENTO DE SOLUCION DE UN PROBLEMA

A. CABALLERO

AMPLIA: DESCRIPCION Y ANALISIS DEL PROBLEMA

ORIENTA: ORGANIZACIÓN DE DATOSO HECHOS SIGNIFICATIVOS

INTEGRA: LA TEORIA CON LA INVESTIGACION

MARCOTEORICO

EL MARCO TEORICO PERMITEPrecisar y organizar los elementos del problema

Objetivos : Ubica y/o precisa el problema dentro de un

conjunto de conocimientos existentes. Conduce al planteamiento de hipótesis. Provee información para interpretar los

resultados del estudio

EL MARCO TEÓRICO

COMPONENTES DEL MARCO TEÓRICO

1. La Revisión de la Literatura o Antecedentes

2. La Base Teórica Marco teórico propiamente dicho.

1. La Revisión de la Literatura Hacer una síntesis conceptual. Delimitar el área de estudio. Concretar los conocimientos existentes del

problema Permite identificar los aspectos

principales a estudiar

2. La Base Teórica Teorías En ocasiones indica una serie de ideas que una persona tiene.

Otra es el conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles, que están en las mentes de los profesores y los científicos y que tienen muy poca relación con la “realidad”.

Definición CientíficaExplicación final, conjunto

de proposiciones interrelacionadas, capaces de explicar por que y como ocurre

un fenómeno.

FUNCIONES DE LAS TEORÍAS

1. Explicar por que, como y cuando ocurre un fenómeno2. Sistematizar o dar orden al conocimiento sobre un

fenómeno3. Predecir: Hacer inferencia de cómo

se va a manifestar un fenómeno.

La información revela:a) Que existe una teoría completamente

desarrollada.b) Que hay varias teorías.c) Que hay “piezas y trozos” de teorías d) Que solamente existen guías aun no estudiadas

e ideas vagas.

RECOMENDACIONES PARA CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO

EVALUAR PROBLEMA DE INVESTIGACION IDENTIFICAR ELEMENTOS TEORICOS PARA FUNDAMENTAR PROBLEMA: “ESTRUCTURA”

IDENTIFICAR VARIABLES PRINCIPALES DEL PROBLEMA

IDENTIFICAR RELACIONES ENTRE VARIABLES

El Marco Teórico – Fuentes de Información

Fuentes primariasProporcionan datos de primera mano, son las fuentesdirectas.

2.- Fuentes secundariasSon compilaciones, resúmenes y listados de referencias

publicadas en un área de conocimiento en particular(índices y sumarios de libros y revistas).

3.- Fuentes TerciariasDocumentos que compendian nombres y títulos derevistas y otras publicaciones periódicas, catálogosademás de nombres de empresas, asociacionesnacionales e internacionales al servicio de lainvestigación

PROBLEMA ¿QUÉ FACTORES SOCIO EPIDEMIOLOGICOS Y DE ATENCION MEDICA ESTAN

RELACIONADOS CON LAS DIARREAS EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN VILLA MARIA DEL TRIUNFO?

OBJETIVOS DETERMINAR LA MAGNITUD DEL PROBLEMA DE ENFERMEDADES DIARREICAS

CARACTERIZAR ALGUNOS FACTORES SOCIOEPIDEMIOLOGICOS

CARACTERIZAR ALGUNAS MODALIDADES DE LAS ACCIONES DE SALUD DIRIGIDAS A LA ATENCION DE LAS DIARREAS

IDENTIFICAR CARACTERISTICAS ACTUALES QUE DETERMINAN EL SUBREGISTRO

MARCO TEORICO1. ELEMENTOS TEORICOS: ESTADISTICA SOBRE PROBLEMA DE

DIARREAS SISTEMA DE PRESTACION DE SERVICIOS

PARA EL PROBLEMA DE DIARREAS FACTORES RELACIONADOS CON LAS

DIARREAS DATOS SOBRE LA INFORMACION DEL

PROBLEMA DE DIARREAS CARACTERISTICAS DE LA ATENCION

MARCO TEORICO2. IDENTIFICACION DE VARIABLES: MAGNITUD DE ENFERMEDADES DIARREICAS:

INCIDENCIA / PREVALENCIA FACTORES SOCIOEPIDEMIOLOGICOS:

BIOLOGICOSSOCIOECONOMICOSCULTURALES

MODALIDADES DE LAS ACCIONES DE SALUD CARACTERISTICAS DEL SUBREGISTRO

MARCO TEORICO3. HIPOTESIS: CIERTOS FACTORES BIOLOGICOS ESTAN

RELACIONADOS CON LA INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE LAS DIARREAS

LOS FACTORES SOCIOECONOMICOS Y CULTURALES ESTAN INTERRELACIONADOS, INCIDIENDO A SU VEZ CON LA MAGNITUD DEL PROBLEMA DE DIARREAS

LA MAGNITUD REAL DEL PROBLEMA NO SE REFLEJA EN LAS ESTADISTICAS DE LOS SERVICIOS

MAGNITUD PROBLEMA DIARREAS

TIPOATENCION

ACCESIBILIDADSERVICIOS

USUARIOSERVICIOS

CONDICIONES HIGIENESANEAMIENTO AMB.

FACTORESSOCIALES-ECONOMICOSCULTURALES

SUSCEPTIBILIDAD

FACTORESBIOLOGICOS

REVISION LITERARIAES IMPORTANTE

•LOCALIZAR•DELIMITAR•DECIDIR•SELECCIONAR•ORGANIZAR•UTILIZAR (RESUMIR)

INFORMACION NECESARIAY SUFICIENTE

RECOMENDACIONES

REVISION TESIS LEER RESUMENES REVISAR INDICE TOMAR NOTAS EN FICHAS REFERENCIAS BILBIOGRAFICAS

IDEAINICIAL

PREGUNTAREXPERTOS

BUSCAR BIBLIOTECA

BUSCARTRATADOS

BUSCAR INDEX

ARTICULOUTIL

REVISION CRITICA

ARTICULOPOTENCIAL-

MENTEUTIL

OBTENEMOSINFORMACION

BUSQUEDA BIBLIOGRAFICA

SINVALOR

UTILNO SI

ELEMENTOS DEL MARCO TEORICO ( Pineda)

LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA

LAS VARIABLES

LAS HIPOTESIS

ELEMENTOS CONCEPTUALES Y TEORICOS

CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA•CONCEPTOS•TEORIAS SOBRE EL TEMA•ANTECEDENTES SOBRE EL PROBLEMA•DATOS ESTADISTICOS

Variables Hipotesis----------------------------