3
RESEÑA La Revolución de la Información (Como utilizar los modelos de evolución de la información para que su empresa crezca) Autores: Jim Davis, Gloria J. Miller y Allan Russell Santos Pérez Roberto Carlos reseña: En si lo que los autores de este libro pretenden concientizar a todo empresario; a que no se queden en el mismo nivel de uso de la información y de alguna forma motivan a que se actualicen en el manejo de toda la información que emplean. Porque la razón principal de tener una información real y confiable es tomar decisiones que se presentan dia con dia en el mundo laboral; y muchas veces el problema de las empresas es que tienen información interna no muy amplia para tomar las mejores opciones en el mercado al que atienden. Y estos autores expertos aconsejan que cambien y actualicen sus métodos y las tecnologías de la que se toman para gestionar su información; y así entrar en la “revolución” de la información. Alrededor del mundo se crean nuevas y mejores tecnologías entorno al uso de la información en las empresas las cuales se extienden en muchos países porque estamos en un mundo globalizado, y si tales tecnologías agiliza y acorta los procesos en una empresa, son las que revolucionaran en el manejo de la información y por tanto, las empresas que no se adapten a esos cambios paulatinamente sus área de alcance en el mercado irán disminuyendo. Este libro nos hace entender de que las tecnologías de información que se utilizan hoy, no nos servirán para las condiciones de por ejemplo, unos 5 años en el futuro, y que los sistemas con los que se cuentan deben ser sujetos a actualizaciones porque todos tienen límites y que no se puede Santos Pérez Roberto Carlos

ReseñA, Evolucion De La Informacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ReseñA, Evolucion De La Informacion

RESEÑA

La Revolución de la Información (Como utilizar los modelos de evolución de la información para que su empresa crezca)

Autores: Jim Davis, Gloria J. Miller y Allan Russell

Santos Pérez Roberto Carlos reseña:

En si lo que los autores de este libro pretenden concientizar a todo empresario; a que no se queden en el mismo nivel de uso de la información y de alguna forma motivan a que se actualicen en el manejo de toda la información que emplean. Porque la razón principal de tener una información real y confiable es tomar decisiones que se presentan dia con dia en el mundo laboral; y muchas veces el problema de las empresas es que tienen información interna no muy amplia para tomar las mejores opciones en el mercado al que atienden. Y estos autores expertos aconsejan que cambien y actualicen sus métodos y las tecnologías de la que se toman para gestionar su información; y así entrar en la “revolución” de la información.

Alrededor del mundo se crean nuevas y mejores tecnologías entorno al uso de la información en las empresas las cuales se extienden en muchos países porque estamos en un mundo globalizado, y si tales tecnologías agiliza y acorta los procesos en una empresa, son las que revolucionaran en el manejo de la información y por tanto, las empresas que no se adapten a esos cambios paulatinamente sus área de alcance en el mercado irán disminuyendo.

Este libro nos hace entender de que las tecnologías de información que se utilizan hoy, no nos servirán para las condiciones de por ejemplo, unos 5 años en el futuro, y que los sistemas con los que se cuentan deben ser sujetos a actualizaciones porque todos tienen límites y que no se puede obtener más de lo que se tiene por ellos se debe actualizar; porque el mundo empresarial cambia constantemente.

Toda empresa se debe estar informada de todos los cambios importantes que acontecen en el ámbito laboral porque ignorar tales tendencias, puede afectar en el desempeño respecto a otras que si estén al tanto de lo que sucede en el mundo. El uso correcto de la información de las empresas es crucial para su crecimiento y competitividad, porque como lo dice este libro la información “es el alma de la empresa” y un mal uso de esta, ocasionara problemas intensos.

Este escrito da una descripción de la evolución de la información y también criterios para detectar cuanto valor le dan a la información, y su uso en diversas áreas de la empresa para saber la madurez en cuanto al uso de la informacion.

Santos Pérez Roberto Carlos

Page 2: ReseñA, Evolucion De La Informacion

RESEÑA

Indica por medio de ciertas características como posicionar a una empresa en determinado nivel de utilización de la información, la manera de cómo acrecentar el eficiente manejo de la información para escalar a otros niveles; y sobre todo como llevar a cabo cada actividad pertinente en la ascensión del siguiente nivel; y permanecer en estos porque lo que importa es permanecer y escalar no solo alcanzar un nivel porque en eso consiste la evolución.

A lo largo del material nos ayuda a comprender sus cometidos atreves de casos ejemplos y de tecnologías recientemente utilizadas. El objeto de este libro no solo se limita a la descripción de cómo evolucionar a los pasos a los que vaya el resto de las empresas sino también como allegarse de recursos para culminar la actualización y alcanzar la evolución.

Resumiendo, el libro ayuda a que cualquier empresa se percate de si su condición actual es tan actual como debería ser para permanecer y crecer en el mercado en el que se encuentra.

Santos Pérez Roberto Carlos