Author
danielanoriega62
View
50
Download
1
Embed Size (px)
EVOLUCION HISTORICA DELA INFORMACION
Daniela Noriega OrtizOnce Contable
2015
Información:
Lo que nos muestra la historia de los cambios tecnológicos es que la tecnología influye en la sociedad y la transforma al crearse nuevos productos , para nuestro mejor bienestar.
Eventos De La Evolución De La Información
ANTES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
DURANTE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
LA REVOLUCION DE LAS
TECNOLOGIAS DE LA
INFORMCION
INFORMACION ANTES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
Durante la prehistoria
El lenguaje, fue una evolución lenta pero nos ayudo a entontar los primeros elementos para llegar a la comunicación de la información
El paleolítico
Primeros mensajes a través de objetos y por medio de dibujos con un valor significativo.
El alifato Siglo VII o VIII
Surge el primer periódico impreso en arcilla.
Creado por los cananeos, consistió en un previo al alfabeto que contenía sólo consonantes.
En el siglo XV
Aparece la imprenta, basada en los tipos metálicos móviles, permitió una distribución de las noticias más rápida y fácil.
En el siglo XII y XIX
Evolución de la Información Durante Las Revoluciones Industriales
La primera revolución industrial comenzó en el siglo XVIII, se caracterizó por el desarrollo de nuevas tecnologías como la máquina de vapor, la hiladora de varios usos y en general, por la sustitución de las herramientas por las máquinas.
Hiladora, inventada en 1764 por James Hargreaves
Maquina de Vapor, inventada en 1769 por James Watt
La segunda revolución industrial, a partir de 1850 ofreció el desarrollo de la electricidad, el motor de combustión interna, la química basada en la ciencia, la fundición de acero eficiente y el comienzo de las TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN, con la difusión del telégrafo y la invención del teléfono.
Algunos avances en el manejo de la información y la comunicación son:
• La fotografía comenzó a utilizarse en la prensa diaria en el año 1880, en el Daily Herald (inglés).
• A mediados del siglo XIX aparecen diarios de gran calidad,, por ejemplo: The Times, El Imparcial (en España), La Nación (en Buenos Aires), etc.
• En el siglo XX, primeramente surgió la radio en la década de los 20 y posteriormente, surge la televisión desplazando a la radio al agregar el poder seductor de la imagen.
Revolución de las Tecnologías de la Información
• La primera computadora de microprocesadores fue creada en 1946 en Filadelfia por Maunchly y Ecklert quienes produjeron el primer procesador de propósito general, el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculador) el cual pesaba 30 toneladas y se construyó en módulos de metal de 2.5 metros de altura.
Convergencias tecnológicas en los 70´s
• El microprocesador se inventó en 1971• La microcomputadora se inventó en 1975• La primer microcomputadora con éxito comercial, Aple II se
presentó en abril de 1977• Microsoft comenzó a producir los sistemas operativos para
microcomputadoras en 1977• La base de muchas tecnologías de software para
microcomputadoras, el Xerox Alto, fue desarrollado en 1973
• El 1969 apareció primer conmutador electrónico industrial • el primero digital a mediados de la década de los 70´s• En esa década Sony comenzó a producir máquinas de video.• En 1969 se estableció una red de comunicación electrónica
revolucionaria que crecería durante la siguiente década para convertirse en el actual Internet.
• En 1974 es desarrollado el protocolo TCP/IP de interconexión.• En 1970 la combinación del ADN cuajó en forma de conocimiento
acumulativo• En 1975 se clonó el primer gen humano
Se ha producido más información en los
últimos treinta años que en los 500
anteriores.
El 90% de los científicos que
han existido históricamente,
viven en la actualidad
La Información existente se
duplica hoy cada 5 años.
Mientras la población humana
se ha duplicado cada cincuenta
años, el número de científicos lo ha
hecho cada quince años.
ALGUNOS EFECTOS DE LA REVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN