Click here to load reader
View
171
Download
2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
TEORICO DE LA IMAGEN
Diapositiva 1
SEMIOTICA DE LA IMAGENSISTEMAS DE REPRESENTACIONCarrera de Arquitectura -UNLaRAo 20111Sistemas de Representacin
Conocimiento de:Los sistemas usados en la representacin en arquitectura.Medios para realizar la imagen grfica de un objeto: a) real, b) Como producto final, c) como alternativa del proceso de diseo, tanto en sus aspectos mtricos como formales.Habilidad para:Expresarse correctamente por medio de un lenguaje grafico, sobre la base de normas y convenciones.
Unidad I: FIGURAUnidad II: IMAGENUnidad III: OBJETO IUnidad IV: OBJETO IIUnidad V: ESPACIOUnidad VI: LUZ
2IMAGENUnidad I [email protected] A Sanchez3IMAGENPor convencin: cuando pasa a convertirse en un smboloPor construccin: significa que expresa y por lo tanto tiene que ser interpretada1ER DOMINIO2DO DOMINIO4IMAGENDIVERSION
CARNAVAL
DIOS BACO DE LOS GRIEGOS
ESCENA
BACANAL DE LOS ROMANOS
5IMAGENEs una cadena acstica, es una conjunto de sonidos.SIGNIFICADOSIGNIFICANTEEs el concepto de ideas de algo 6SIGNIFICADO SIGNIFICANTE
SIGLO XIV RENACIMIENTO CARNAVAL DE VENECIA
ESCENA
SIGNIFICADO
7SIGNIFICADO SIGNIFICANTESIGLO XVII CARNAVAL DE KORNEL ALEMANIA
TEORIA DE SESSURE
8 SIMBOLO -SIGNOICONICOPLASTICO
9SIGNOSUDAFRICA SIMBOLO ESCENA
10ICONOEs un tipo de representacin que nos permite reconocer mediante ciertas reglas, de transformacin algunos objetos del mundo.Es un tipo de representacin que nos permite reconocer mediante ciertas reglas, de transformacin algunos objetos del mundo.Es un tipo de representacin que nos permite reconocer mediante ciertas reglas, de transformacin algunos objetos del mundo.Es un tipo de representacin que nos permite reconocer mediante ciertas reglas, de transformacin algunos objetos del mundo.Tipo de representacin que nos permite reconocer mediantes ciertas reglas la transformacin de los objetos del mundo11ICONO
CARNAVAL DE RIO TRANSFORMACION DE LA ESCENA
12PERCEPCION VISUALSistemas de signosSistemas de lenguajeSistema de imagen
13SISTEMAS DE IMAGENES
Es una telrica heredad del inca y del diaguita. Quiere la leyenda que la chaya haya sido nia que existi en Arauco en la poca de los primeros colonizadores. A ella se la cantaba en el Valle Viciosa que inclua territorio de lo que hoy es Catamarca. Fundamentalmente es un alarido de la tierra que vuelve hecho canto a travs de la expresin cancionera del hombre. Su poesa es triste y su msica alegre".Jos Jess Oyola "El Patricarca de la Chaya"
14SEMIOTICA DE LA IMAGENCiencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida socialFerdinand de SaussureFigurativa o sintcticaConceptualMorfolgicaIconicidad15