16
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Católica Santa Rosa Vicerrectorado de Postgrado, Investigación y Extensión Diplomado Componente Docente Cátedra: Diseño de Cursos en Ambiente Multimedia Participante: Eva D. Blanca A. CIN° : 9.918.435

Geografia economica eb

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Geografia economica eb

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación UniversitariaUniversidad Católica Santa RosaVicerrectorado de Postgrado, Investigación y Extensión Diplomado Componente DocenteCátedra: Diseño de Cursos en Ambiente Multimedia

Participante: Eva D. Blanca A.CIN° : 9.918.435

Page 2: Geografia economica eb

Desarrollo de contenido

Localización de las actividades económicas:Conceptos y principios de la localización

económica. Modelos clásicos de localización. Teoría de Von

Thünen, Alfred Weber, Walter Christaller.Factores y estrategias de localización

empresarial. Proceso de expansión.

Page 3: Geografia economica eb

Introducción

La geografía económica es una rama dentro de la geografía humana que se ocupa de estudiar los diferentes tipos de actividades económicas que emprenden los hombres y la relación que las mismas mantienen con la explotación de los recursos naturales, más precisamente, se ocupa de estudiar la relación entre los factores físicos y biológicos productores de los recursos naturales y también las condiciones económicas y técnicas que determinan su producción y transporte.

 

Page 4: Geografia economica eb

Introducción

La geografía económica es importante porque

se orienta a descubrir cómo vive la gente, las

relaciones que establece con la distribución

espacial de los recursos, la producción y el

consumo, tanto de los bienes como de los

servicios.

Page 5: Geografia economica eb

Objetivo General.Estudiar los efectos ejercidos por las dinámicas económicas sobre la estructura, proceso y organización del espacio geográfico.

Objetivo Especifico.

Caracterizar los sectores económicos ( primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios) y analizar los principios que rigen la localización de actividades económicas.

Page 6: Geografia economica eb

Localización de la Actividad Económica:

Conceptos y principios de la localización económica.

.- Concepto: La localización económica es aquel lugar geográfico que, le proporciona a la empresa el máximo beneficio o, para unos ingresos dados, le depara el mínimo coste.

.- Principio: comprende el estudio de los efectos del espacio sobre la organización de la actividad económica.

Page 7: Geografia economica eb

Sectores EconómicosSector Primario: Comprende a las actividades

encaminadas a la obtención de recurso de la naturaleza.

Sector Secundario: Comprende a las actividades relacionadas con la transformación de la materia prima en productos de consumo.

Sector Terciario: Comprende los trabajos consistentes en ofrecer servicios a las personas.

Sector Cuaternario: Incluye los servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación.

Page 8: Geografia economica eb

Modelos clásicos de localización. Teoría de Von Thünen, Alfred Weber, Walter Christaller.

Teoría de Von Thünen

Von Thünen explicó la localización de actividades agropecuarias en función de la renta, analizando la lejanía y la cercanía del suelo donde se encuentran los servicios en una ciudad, de manera que al final, todos los habitantes de una ciudad pagan lo mismo por los productos que adquieren, siendo más caro para bienes perecederos que para bienes no perecederos por el efecto de una mayor renta de la tierra, debido a que tienen que estar más cerca de los mercados.

Page 9: Geografia economica eb

Alfred Weber, considera al costo de transporte como la variable clave para su modelo, su estudio se basa en actividades secundarias, en específico las del sector industrial, hace referencia a los recursos o materias primas que sólo existen o se concentran en lugares determinados, por lo tanto que la localización de la planta productiva está influenciada por otros factores (mano de obra barata) que hacen más competitiva a la industria, incorporándola a la economía de aglomeración.

Teoría de Alfred Weber

Page 10: Geografia economica eb

Teorías de Christaller y Lösch

Para Christaller la solución fue la localización óptima de los vendedores en una región cualquiera, para ello forma dos conceptos: el alcance físico del mercado y el umbral de la demanda.

Por alcance físico se entiende a la distancia más grande que el consumidor está dispuesto a viajar para comprar una mercancía o servicio a un determinado precio de mercado. El umbral de la demanda se refiere al monto de ventas mínimas que le permiten a la empresa permanecer dentro del negocio.

Page 11: Geografia economica eb

Teorías de Lösch

Lösh, desarrolla el modelo del área de mercado, sólo tomó en cuenta los factores económicos que determinan la región económica, y afirma que se puede esperar que los consumidores compitan entre sí por los sitios más cercanos a la planta.

Page 12: Geografia economica eb

Conversación didácticaBienvenida.

Les damos la bienvenida e invitarlos a  este espacio dedicado a contribuir a la actualización profesional y experiencias de aprendizajes durante el diseño del curso en ambiente multimedia sobre la asignatura Geografía Económica, Unidad IV, desarrollado en el Diplomado Componente Docente, iniciado en la Universidad Católica Santa Rosa. Esperamos sea de utilidad para los alumnos interesados en conocer la Geografía Económica. Al culminar este curso los alumnos estarán en capacidad de identificar y definir los principios que rigen la Geografía Económica.

Page 13: Geografia economica eb

Instrucciones generales

La laptop, Microsoft Power Point la red Internet, videos, fueron los recurso utilizados con el fin de relacionar dispositivos - alumno, el cual mejorara el proceso de enseñanza – aprendizaje, el desarrollo personal y actualizar la formación profesional, con el fin de obtener los resultados esperados, para ello se recomienda la participación activa de los estudiantes, para establecer un diálogo que nos oriente hacia la construcción de nuevos conocimientos, tomando en cuenta las instrucciones del tutor.

Page 14: Geografia economica eb

Curso o MateriaEl curso esta dedicado al estudio de la Geografía Económica, es el espacio geográfico económico, se estudian aspectos como los recursos presenten en el espacio, factores de producción, factores que favorecen o restringen la localización de las actividades económicas, el porqué de su localización y estructura, las estrategias corporativas y de localización de las empresas, distribución espacial. En esencia, el interés de la Geografía Económica es comprender la estructura económica en un territorio determinado, considerando las interrelaciones entre economía y espacio.

Page 15: Geografia economica eb

Unidad V.El contenido de esta unidad permitirá caracterizar las actividades primarias, secundarias, terciarias, cuaternarias y analizar los principios que rigen la localización de actividades económicas.

Evaluación.Las evaluaciones constarán de: 2 exámenes parciales; trabajos grupales; participación en clases. El peso sobre la nota final de curso de las evaluaciones se detalla a continuación:

Examen parciales1 30 %                       

Examen parcial 2 30 %                      

Exposición y trabajo escrito           15 %               

Prácticas cortas 15 %              

Participación                                   10 %          

Page 16: Geografia economica eb

Mapa Conceptual