Upload
dangtram
View
244
Download
2
Embed Size (px)
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Conjugación del verbo IRREGULAR
OLER
Verbo de irregularidad propia
Gerundio: oliendo Participio pasivo: olido Infinitivo compuesto: haber olido Gerundio compuesto: habiendo olido
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
Presente
Pretérito imperfecto
(Copretérito)
Pretérito perfecto
simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple o imperfecto) (Pospr
etérito)
huelo hueles huele
olemos oléis
huelen
olía olías olía
olíamos olíais olían
olí oliste olió
olimos olisteis olieron
oleré olerás olerá
oleremos
oleréis olerán
olería olerías olería
oleríamos oleríais olerían
Pretérito perfecto
compuest
Pretérito pluscuampe
rfecto
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefutur
Condicional perfecto (antes
Potencial
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
o (Antepres
ente)
(Antecopretérito) o)
compuesto o perfecto) (Antepos
pretérito)
he... has... ha...
hemos...
habéis...
han... olido
había... habías... había... habíamo
s... habíais...
habían... olido
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
olido
habré... habrás..
. habrá... habrem
os... habréis..
. habrán..
. olido
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
olido
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro (antes
Futuro imperfecto)
huela huelas huela
olamos oláis
huelan
oliera/oliese olieras/olieses oliera/oliese
oliéramos/oliésemos olierais/olieseis olieran/oliesen
oliere olieres oliere
oliéremos oliereis olieren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan...
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos...
hubierais.../hubieseis...
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos...
hubiereis...
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
olido hubieran.../hubiesen... olido
hubieren... olido
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
huele tú oled (y oleos) vosotros (o vos)
huela usted huelan ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
REÑIR
1) En algunos tiempos y personas, cambia la vocal e por i
2) En algunos tiempos y personas, suprime la i de la desinencia
Gerundio: riñendo Participio pasivo: reñido
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Infinitivo compuesto: haber reñido Gerundio compuesto: habiendo reñido
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto
simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple o
imperfecto)(Pospretérito)
riño riñes riñe
reñimos reñís riñen
reñía reñías reñía
reñíamos reñíais reñían
reñí reñiste
riñóreñimos reñisteis riñeron
reñiré reñirás reñirá
reñiremos
reñiréis reñirán
reñiría reñirías reñiría
reñiríamos reñiríais reñirían
Pretérito perfecto
compuesto (Anteprese
nte)
Pretérito pluscuamperf
ecto (Antecopretér
ito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto (antes
Potencial compuesto o perfecto) (Antepospre
térito)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... reñido
había... habías... había...
habíamos...
habíais... habían...
reñido
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
reñido
habré... habrás... habrá... habremo
s... habréis... habrán...
reñido
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
reñido
Modo Subjuntivo
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro (antes
Futuro imperfecto)
riña riñas riña
riñamos riñáis riñan
riñera/riñese riñeras/riñeses riñera/riñese
riñéramos/riñésemos riñerais/riñeseis riñeran/riñesen
riñere riñeres riñere
riñéremos riñereis riñeren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... reñido
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos...
hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
reñido
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos...
hubiereis... hubieren...
reñido
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
riñe tú reñid (y reñíos) vosotros (o vos)
riña usted riñan ustedes
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Conjugación del verbo IRREGULAR
FORZAR
1) En algunos tiempos y personas, cambia la O por el diptongo UE
2) Cambia la Z en C, cuando a esta le sigue una E
Gerundio: forzando Participio pasivo: forzado Infinitivo compuesto: haber forzado Gerundio compuesto: habiendo forzado
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto simple (antes
Pretérito indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro imperfecto)
Condicional (antes Potencial
simple o imperfecto)
(Pospretérito)
fuerzo fuerzas fuerza
forzamos forzáis fuerzan
forzaba forzabas forzaba
forzábamos forzabais forzaban
forcé forzaste
forzó forzamos forzasteis forzaron
forzaré forzarás forzará
forzaremos
forzaréis forzarán
forzaría forzarías forzaría
forzaríamos forzaríais forzarían
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Pretérito perfecto
compuesto (Antepresente
)
Pretérito pluscuamperfect
o (Antecopretérito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto
(antes Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito
)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... forzado
había... habías... había...
habíamos... habíais... habían... forzado
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis...
hubieron...
forzado
habré... habrás... habrá...
habremos...
habréis... habrán... forzado
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
forzado
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)
Futuro (antes Futuro imperfecto)
fuerce fuerces fuerce
forcemos forcéis fuercen
forzara/forzase forzaras/forzases forzara/forzase
forzáramos/forzásemos forzarais/forzaseis forzaran/forzasen
forzare forzares forzare
forzáremos forzareis forzaren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis...
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis...
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos... hubiereis...
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
hayan... forzado
hubieran.../hubiesen... forzado
hubieren... forzado
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
fuerza tú forzad (y forzaos) vosotros (o vos)
fuerce usted fuercen ustedes
VALER
Verbo de irregularidad propia
Gerundio: valiendo Participio pasivo: valido Infinitivo compuesto: haber valido Gerundio compuesto: habiendo valido
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Presente
Pretérito imperfecto
(Copretérito)
Pretérito perfecto
simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple o imperfecto) (Pospr
etérito)
valgovales vale
valemos
valéis valen
valía valías valía
valíamos
valíais valían
valí valiste valió
valimos valisteis valieron
valdré valdrás valdrá
valdremos
valdréis valdrán
valdría valdrías valdría
valdríamos valdríais valdrían
Pretérito perfecto
compuesto
(Antepresente)
Pretérito pluscuampe
rfecto (Antecopret
érito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto (antes
Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos...
habéis...
han... valido
había... habías... había... habíamo
s... habíais...
habían... valido
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
valido
habré... habrás..
. habrá... habrem
os... habréis..
. habrán..
. valido
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
valido
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro (antes
Futuro imperfecto)
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
valga valgas valga
valgamos valgáis valgan
valiera/valiese valieras/valieses valiera/valiese
valiéramos/valiésemos valierais/valieseis valieran/valiesen
valiere valieres valiere
valiéremos valiereis valieren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan...
valido
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos...
hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
valido
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos...
hubiereis... hubieren...
valido
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
vale tú valed (y valeos) vosotros (o vos)
valga usted valgan ustedes
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Conjugación del verbo IRREGULAR
VOLCAR
1) En algunos tiempos y personas, cambia la O por el diptongo UE
2) En algunos tiempos y personas, cambia la C por QU, para formar las sílabas QUE, QUÉ, QUEN y QUES
Gerundio: volcando Participio pasivo: volcado Infinitivo compuesto: haber volcado Gerundio compuesto: habiendo volcado
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto
simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple o
imperfecto)(Pospretérito)
vuelco vuelcas
vuelca volca
volcaba volcabas volcaba
volqué volcaste
volcó
volcaré volcarás volcará
volcaría volcarías volcaría
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
mos volcáis vuelcan
volcábamos
volcabais volcaban
volcamos volcasteis volcaron
volcaremos
volcaréis
volcarán
volcaríamos volcaríais volcarían
Pretérito perfecto
compuesto (Antepresente)
Pretérito pluscuamper
fecto (Antecopreté
rito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto (antes
Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... volcado
había... habías... había...
habíamos...
habíais... habían... volcado
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
volcado
habré... habrás...
habrá... habremo
s... habréis...
habrán...
volcado
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
volcado
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro (antes
Futuro imperfecto)
vuelque vuelques vuelque
volquemos volquéis vuelquen
volcara/volcase volcaras/volcases volcara/volcase
volcáramos/volcásemos volcarais/volcaseis volcaran/volcasen
volcare volcares volcare
volcáremos volcareis volcaren
Pretérito Pretérito pluscuamperfecto Futuro perfecto
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
perfecto (Antepresente) (Antepretérito) (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... volcado
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos...
hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
volcado
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos...
hubiereis... hubieren...
volcado
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
vuelca tú volcad (y volcaos) vosotros (o vos)
vuelque usted vuelquen ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
PLACER
Verbo de irregularidad propia
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Gerundio: placiendo Participio pasivo: placido Infinitivo compuesto: haber placido Gerundio compuesto: habiendo placido
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto simple (antes
Pretérito indefinido) (Pretérit
o)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple o
imperfecto)(Pospretérito)
plazcoplaces place
placemos placéis placen
placía placías placía
placíamos placíais placían
plací placiste plació
(o plugo) placimos placisteis placieron
placeré placerás placerá
placeremos
placeréis placerán
placería placerías placería
placeríamos placeríais placerían
Pretérito perfecto
compuesto (Antepresent
e)
Pretérito pluscuamperfec
to (Antecopretérit
o)
Pretérito anterior (Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto (antes Potencial
compuesto o perfecto)(Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han...
había... habías... había...
habíamos... habíais... habían...
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
habré... habrás... habrá...
habremos...
habréis...
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
placido placido placido habrán... placido placido
Modo subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)
Futuro (antes Futuro imperfecto)
plazca plazcas plazca
plazcamos plazcáis plazcan
placiera/placiese placieras/placieses placiera/placiese,
(o pluguiera/pluguiese) placiéramos/placiésemos
placierais/placieseis placieran/placiesen
placiere placieres placiere
(o pluguiere) placiéremos
placiereis placieren
Pretérito perfecto (Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... placido
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
placido
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos... hubiereis... hubieren...
placido
Modo imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
place tú placed (y placeos) vosotros (o vos)
plazca usted plazcan ustedes
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Conjugación del verbo IRREGULAR
ERRAR
Verbo de irregularidad propia
Gerundio: errando Participio pasivo: errado Infinitivo compuesto: haber errado Gerundio compuesto: habiendo errado
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto simple (antes
Pretérito indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro imperfecto)
Condicional (antes Potencial
simple o imperfecto) (Pospretérito)
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
yerro yerras yerra
erramos erráis yerran
erraba errabas erraba
errábamos errabais erraban
erré erraste
erró erramos errasteis erraron
erraré errarás errará
erraremos erraréis errarán
erraría errarías erraría
erraríamos erraríais errarían
Pretérito perfecto
compuesto (Antepresente
)
Pretérito pluscuamperfect
o (Antecopretérito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto
(antes Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito
)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... errado
había... habías... había...
habíamos... habíais... habían...
errado
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis...
hubieron...
errado
habré... habrás... habrá...
habremos...
habréis... habrán...
errado
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
errado
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro
(antes Futuro imperfecto)
yerre yerres yerre
erremos erréis yerren
errara/errase erraras/errases errara/errase
erráramos/errásemos errarais/erraseis erraran/errasen
errare errares errare
erráremos errareis erraren
Pretérito Pretérito pluscuamperfecto Futuro perfecto
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
perfecto (Antepresente) (Antepretérito) (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... errado
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
errado
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos... hubiereis... hubieren...
errado
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
yerra tú errad (y erraos) vosotros (o vos)
yerre usted yerren ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
DISCERNIR
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Raíz: DISC - Tema: ERN - Desinencia: IR
En algunos tiempos y personas, cambia la vocal e por el diptongo ie
Gerundio: discerniendo Participio pasivo: discernido Infinitivo compuesto: haber discernido Gerundio compuesto: habiendo discernido
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro imperfecto)
Condicional (antes Potencial
simple o imperfecto)
(Pospretérito)
discierno disciernes discierne
discernimos
discernís disciernen
discernía discernías discernía
discerníamos
discerníais discernían
discerní discerniste discernió
discernimos
discernisteis
discernieron
discerniré discernirás discernirá
discerniremos
discerniréis discernirán
discerniría discernirías discerniría
discerniríamos
discerniríais discernirían
Pretérito perfecto
compuesto (Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto
(Antecopretérito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
Condicional perfecto
(antes Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito)
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... discernido
había... habías... había...
habíamos... habíais... habían... discernido
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron... discernido
habré... habrás... habrá...
habremos... habréis... habrán... discernido
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían... discernido
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)
Futuro (antes Futuro imperfecto)
discierna disciernas discierna
discernamos discernáis disciernan
discerniera/discerniese discernieras/discernieses discerniera/discerniese
discerniéramos/discerniésemos
discernierais/discernieseis discernieran/discerniesen
discerniere discernieres discerniere
discerniéremos discerniereis discernieren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan...
discernido
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
discernido
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos... hubiereis... hubieren... discernido
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
discierne tú discernid (y discerníos) vosotros
(o vos)
discierna usted disciernan ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
PONER
Verbo de irregularidad propia
Gerundio: poniendo Participio pasivo: puesto Infinitivo compuesto: haber puesto Gerundio compuesto: habiendo puesto
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
Presente Pretérito imperfecto
(Copretérito)
Pretérito perfecto
simple (antes
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple o
imperfecto)
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Pretérito indefinido) (Preté
rito)(Pospretérito)
pongo pones pone
ponemos
ponéis ponen
ponía ponías ponía
poníamos poníais ponían
puse pusiste puso
pusimos pusisteis pusieron
pondré pondrás pondrá
pondremos
pondréis pondrán
pondría pondrías pondría
pondríamos pondríais pondrían
Pretérito perfecto
compuesto (Anteprese
nte)
Pretérito pluscuamperf
ecto (Antecopretér
ito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto (antes
Potencial compuesto o perfecto) (Antepospre
térito)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... puesto
había... habías... había...
habíamos...
habíais... habían...
puesto
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
puesto
habré... habrás... habrá... habremo
s... habréis... habrán...
puesto
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
puesto
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro (antes
Futuro imperfecto)
ponga pongas ponga
pongamos pongáis pongan
pusiera/pusiese pusieras/pusieses pusiera/pusiese
pusiéramos/pusiésemos pusierais/pusieseis pusieran/pusiesen
pusiere pusieres pusiere
pusiéremos pusiereis pusieren
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... puesto
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos...
hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
puesto
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos...
hubiereis... hubieren...
puesto
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
pon tú poned (y poneos) vosotros (o vos)
ponga usted pongan ustedes
SATISFACER
Verbo de irregularidad propia
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Gerundio: satisfaciendo Participio pasivo: satisfecho Infinitivo compuesto: haber satisfecho Gerundio compuesto: habiendo satisfecho
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto
simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple o
imperfecto)(Pospretérito)
satisfagosatisfaces satisface satisface
mos satisfacéis
satisfacen
satisfacía satisfacías
satisfacía satisfacía
mos satisfacíai
s satisfacían
satisfice satisficiste satisfizo
satisficimos satisficisteis satisficieron
satisfaré satisfarás
satisfará satisfare
mos satisfaréis
satisfarán
satisfaría satisfarías satisfaría
satisfaríamos satisfaríais satisfarían
Pretérito perfecto
compuesto (Antepresent
e)
Pretérito pluscuamperf
ecto (Antecopretér
ito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto (antes
Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos...
había... habías... había...
habíamos.
hube... hubiste... hubo...
hubimos...
habré... habrás... habrá...
habremos
habría... habrías... habría...
habríamos...
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
habéis... han...
satisfecho
.. habíais... habían... satisfecho
hubisteis... hubieron... satisfecho
... habréis... habrán... satisfecho
habríais... habrían... satisfecho
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito) Futuro (antes Futuro imperfecto)
satisfaga satisfagas satisfaga
satisfagamos satisfagáis satisfagan
satisficiera/satisficiese satisficieras/satisficieses satisficiera/satisficiese
satisficiéramos/satisficiésemos satisficierais/satisficieseis satisficieran/satisficiesen
satisficiere satisficieres satisficiere
satisficiéremos satisficiereis satisficieren
Pretérito perfecto (Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan...
satisfecho
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
satisfecho
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos... hubiereis... hubieren... satisfecho
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
satisface / satisfaz tú satisfaced (y satisfaceos) vosotros
o vos)
satisfaga usted satisfagan ustedes
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Conjugación del verbo IRREGULAR
CAER
Verbo de irregularidad propia
Gerundio: cayendo Participio pasivo: caído Infinitivo compuesto: haber caído Gerundio compuesto: habiendo caído
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
Presente Pretérito imperfecto
(Copretérito)
Pretérito perfecto simple
Futuro (antes Futuro imperfecto)
Condicional (antes Potencial
simple o
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
(antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
imperfecto) (Pospretérito)
caigo caes cae
caemos caéis caen
caía caías caía
caíamos caíais caían
caí caíste cayó
caímos caísteis cayeron
caeré caerás caerá
caeremos caeréis caerán
caería caerías caería
caeríamos caeríais caerían
Pretérito perfecto
compuesto (Antepresente
)
Pretérito pluscuamperfect
o (Antecopretérito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto
(antes Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito
)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... caído
había... habías... había...
habíamos... habíais... habían...
caído
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis...
hubieron...
caído
habré... habrás... habrá...
habremos...
habréis... habrán...
caído
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
caído
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro
(antes Futuro imperfecto)
caiga caigas caiga
caigamos
cayera/cayese cayeras/cayeses cayera/cayese
cayéramos/cayésemos
cayere cayeres cayere
cayéremos
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
caigáis caigan
cayerais/cayeseis cayeran/cayesen
cayereis cayeren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan...
caído
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
caído
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos... hubiereis... hubieren...
caído
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
cae tú caed (y caeos) vosotros (o vos)
caiga usted caigan ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
SENTIR
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
En algunos tiempos y personas, cambia la e por i
Gerundio: sintiendo Participio pasivo: sentido Infinitivo compuesto: haber sentido Gerundio compuesto: habiendo sentido
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
Presente
Pretérito imperfecto (Copretérit
o)
Pretérito perfecto
simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro imperfecto
)
Condicional (antes Potencial simple o imperfecto) (Pospr
etérito)
siento sientes siente
sentimos
sentís sienten
sentía sentías sentía
sentíamos
sentíais sentían
sentí sentiste
sintió sentimos
sentisteis sintieron
sentiré sentirás
sentirá sentiremos
sentiréis
sentirán
sentiría sentirías sentiría
sentiríamos sentiríais sentirían
Pretérito perfecto
compuesto (Antepresen
te)
Pretérito pluscuampe
rfecto (Antecopret
érito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto (antes
Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito)
he... has... ha...
había... habías... había...
hube... hubiste... hubo...
habré... habrás..
.
habría... habrías... habría...
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
hemos... habéis...
han... sentido
habíamos...
habíais...
habían...
sentido
hubimos... hubisteis...
hubieron...
sentido
habrá... habrem
os... habréis.
.. habrán.
.. sentido
habríamos... habríais... habrían...
sentido
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro (antes
Futuro imperfecto)
sienta sientas sienta
sintamos sintáis sientan
sintiera/sintiese sintieras/sintieses sintiera/sintiese
sintiéramos/sintiésemos sintierais/sintieseis sintieran/sintiesen
sintiere sintieres sintiere
sintiéremos sintiereis sintieren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... sentido
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos...
hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
sentido
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos...
hubiereis... hubieren...
sentido
Modo Imperativo
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Forma de tuteo Forma de respeto
siente tú sentid (y sentíos) vosotros (o vos)
sienta usted sientan ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
VENIR
Verbo de irregularidad propia
Gerundio: viniendo Participio pasivo: venido Infinitivo compuesto: haber venido Gerundio compuesto: habiendo venido
Modo Indicativo
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Entre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
Presente
Pretérito imperfecto
(Copretérito)
Pretérito perfecto
simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple o imperfecto) (Pospr
etérito)
vengo vienes viene
venimos
venís vienen
venía venías venía
veníamos
veníais venían
vine viniste vino
vinimos vinisteis vinieron
vendré vendrás vendrá vendremos
vendréis
vendrán
vendría vendrías vendría
vendríamos vendríais vendrían
Pretérito perfecto
compuesto
(Antepresente)
Pretérito pluscuampe
rfecto (Antecopret
érito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto (antes
Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos...
habéis...
han... venido
había... habías... había... habíamo
s... habíais...
habían... venido
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
venido
habré... habrás..
. habrá... habrem
os... habréis..
. habrán..
. venido
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
venido
Modo Subjuntivo
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro (antes
Futuro imperfecto)
venga vengas venga
vengamos vengáis vengan
viniera/viniese vinieras/vinieses viniera/viniese
viniéramos/viniésemos vinierais/vinieseis vinieran/viniesen
viniere vinieres viniere
viniéremos viniereis vinieren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... venido
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos...
hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
venido
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos...
hubiereis... hubieren...
venido
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
ven tú venid ( y veníos) vosotros (o vos)
venga usted vengan ustedes
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Conjugación del verbo IRREGULAR
CABER
Verbo de irregularidad propia
Gerundio: cabiendo Participio pasivo: cabido Infinitivo compuesto: haber cabido Gerundio compuesto: habiendo cabido
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto simple (antes
Pretérito indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro imperfecto)
Condicional (antes Potencial
simple o imperfecto)
(Pospretérito)
quepo cabes cabe
cabemos cabéis caben
cabía cabías cabía
cabíamos cabíais cabían
cupe cupiste cupo
cupimos cupisteis cupieron
cabré cabrás cabrá
cabremos cabréis cabrán
cabría cabrías cabría
cabríamos cabríais cabrían
Pretérito perfecto
compuesto
Pretérito pluscuamperfect
o
Pretérito anterior
(Antepretérito
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto
(antes Potencial
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
(Antepresente) (Antecopretérito) )
compuesto o perfecto)
(Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... cabido
había... habías... había...
habíamos... habíais... habían...
cabido
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis...
hubieron...
cabido
habré... habrás... habrá...
habremos...
habréis... habrán...
cabido
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
cabido
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro
(antes Futuro imperfecto)
quepa quepas quepa
quepamos quepáis quepan
cupiera/cupiese cupieras/cupieses cupiera/cupiese
cupiéramos/cupiésemos cupierais/cupieseis cupieran/cupiesen
cupiere cupieres cupiere
cupiéremos cupiereis cupieren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... cabido
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
cabido
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos... hubiereis... hubieren...
cabido
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
cabe tú cabed (y cabeos) vosotros (o vos)
quepa usted quepan ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
PEDIR
En algunos tiempos y personas, cambia la vocal e por i
Gerundio: pidiendo Participio pasivo: pedido Infinitivo compuesto: haber pedido Gerundio compuesto: habiendo pedido
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Presente
Pretérito imperfecto (Copretérit
o)
Pretérito perfecto
simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro imperfecto
)
Condicional (antes Potencial
simple o imperfecto)
(Pospretérito)
pido pides pide
pedimos
pedís piden
pedía pedías pedía
pedíamos
pedíais pedían
pedí pediste
pidiópedimos
pedisteis pidieron
pediré pedirás pedirá
pediremos
pediréis
pedirán
pediría pedirías pediría
pediríamos pediríais pedirían
Pretérito perfecto
compuesto
(Antepresente)
Pretérito pluscuampe
rfecto (Antecopret
érito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto (antes
Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos...
habéis...
han... pedido
había... habías... había... habíamo
s... habíais...
habían...
pedido
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
pedido
habré... habrás..
. habrá... habrem
os... habréis.
.. habrán.
.. pedido
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
pedido
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito) Futuro (antes Futuro
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
imperfecto)
pida pidas pida
pidamos pidáis pidan
pidiera/pidiese pidieras/pidieses pidiera/pidiese
pidiéramos/pidiésemos pidierais/pidieseis pidieran/pidiesen
pidiere pidieres pidiere
pidiéremos pidiereis pidieren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... pedido
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos...
hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
pedido
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos...
hubiereis... hubieren...
pedido
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
pide tú pedid (y pedíos) vosotros (o vos)
pida usted pidan ustedes
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Conjugación del verbo IRREGULAR
DAR
Verbo de irregularidad propia
Gerundio: dando Participio pasivo: dado Infinitivo compuesto: haber dado Gerundio compuesto: habiendo dado
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro imperfecto)
Condicional (antes Potencial
simple o imperfecto)
(Pospretérito)
doydas da
damos dais dan
daba dabas daba
dábamos dabais daban
di diste dio
dimos disteis dieron
daré darás dará
daremos daréis darán
daría darías daría
daríamos daríais darían
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Pretérito perfecto
compuesto (Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antecopretérito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
Condicional perfecto
(antes Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... dado
había... habías... había...
habíamos... habíais... habían...
dado
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
dado
habré... habrás... habrá...
habremos... habréis... habrán...
dado
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
dado
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro
(antes Futuro imperfecto)
dédes dé
demos deisden
diera/diese dieras/dieses diera/diese
diéramos/diésemos dierais/dieseis dieran/diesen
diere dieres diere
diéremos diereis dieren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan...
dado
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
dado
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos... hubiereis... hubieren...
dado
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
da tú dad (y daos) vosotros (o vos)
dé usted den ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
YACER
Verbo de irregularidad propia
Gerundio: yaciendo Participio pasivo: yacido Infinitivo compuesto: haber yacido Gerundio compuesto: habiendo yacido
Modo Indicativo
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Entre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto simple (antes
Pretérito indefinido) (Preté
rito)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial
simple o imperfecto) (Pospreté
rito)
yazco / yazgo / yago
yaces yace
yacemos yacéis yacen
yacía yacías yacía
yacíamos yacíais yacían
yací yaciste yació
yacimos yacisteis yacieron
yaceré yacerás yacerá
yaceremos
yaceréis yacerán
yacería yacerías yacería
yaceríamos yaceríais yacerían
Pretérito perfecto compuesto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperf
ecto (Antecopretér
ito)
Pretérito anterior (Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto (antes
Potencial compuesto o perfecto)
(Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... yacido
había... habías... había...
habíamos...
habíais... habían...
yacido
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
yacido
habré... habrás... habrá...
habremos...
habréis... habrán...
yacido
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
yacido
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro (antes
Futuro imperfecto)
yazca/yazga yazcas/yazgas
yaciera/yaciese yacieras/yacieses
yaciere yacieres
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
yazca/yazga yazcamos/yazgamo
s yazcáis/yazgáis yazcan/yazgan
yaciera/yaciese yaciéramos/yaciésemos
yacierais/yacieseis yacieran/yaciesen
yaciere yaciéremos
yaciereis yacieren
Pretérito perfecto (Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... yacido
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos...
hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
yacido
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos...
hubiereis... hubieren...
yacido
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
yace / yaz tú yaced (y yaceos) vosotros (o
vos)
yazca/yazga usted yazcan/yazgan ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
VOLCAR
1) En algunos tiempos y personas, cambia la O por el diptongo UE
2) En algunos tiempos y personas, cambia la C por QU, para formar las sílabas QUE, QUÉ, QUEN y QUES
Gerundio: volcando Participio pasivo: volcado Infinitivo compuesto: haber volcado Gerundio compuesto: habiendo volcado
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto
simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple o
imperfecto)(Pospretérito)
vuelco vuelcas
vuelca volcamos
volcáis vuelcan
volcaba volcabas volcaba
volcábamos
volcabais volcaban
volqué volcaste
volcó volcamos volcasteis volcaron
volcaré volcarás volcará volcare
mos volcaréis
volcarán
volcaría volcarías volcaría
volcaríamos volcaríais volcarían
Pretérito Pretérito Pretérito Futuro Condicional
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
perfecto compuesto
(Antepresente)
pluscuamperfecto
(Antecopretérito)
anterior (Antepretérito)
perfecto (Antefuturo
)
perfecto (antes Potencial compuesto
o perfecto) (Antepospr
etérito)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... volcado
había... habías... había...
habíamos...
habíais... habían... volcado
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
volcado
habré... habrás...
habrá... habremo
s... habréis...
habrán...
volcado
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
volcado
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro (antes
Futuro imperfecto)
vuelque vuelques vuelque
volquemos volquéis vuelquen
volcara/volcase volcaras/volcases volcara/volcase
volcáramos/volcásemos volcarais/volcaseis volcaran/volcasen
volcare volcares volcare
volcáremos volcareis volcaren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos...
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos..
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos...
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
hayáis... hayan... volcado
. hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
volcado
hubiereis... hubieren...
volcado
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
vuelca tú volcad (y volcaos) vosotros (o vos)
vuelque usted vuelquen ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
ELEGIR
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Raíz: EL - Tema: E - Desinencia: GIR
1) En algunos tiempos y personas, cambia por una i la vocal e de la segunda sílaba
2) Cambia la G por J, cuando ésta va seguida de A u O
3) Se destacan en otro color las formas con más de una irregularidad
Gerundio: eligiendo Participio pasivo: elegido
Infinitivo compuesto: haber elegido Gerundio compuesto: habiendo elegido
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto simple (antes
Pretérito indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro imperfecto)
Condicional (antes Potencial
simple o imperfecto)
(Pospretérito)
elijo eliges elige
elegimos elegís eligen
elegía elegías elegía
elegíamos elegíais elegían
elegí elegiste
eligióelegimos elegisteis eligieron
elegiré elegirás elegirá
elegiremos elegiréis elegirán
elegiría elegirías elegiría
elegiríamos elegiríais elegirían
Pretérito perfecto
compuesto
Pretérito pluscuamperfect
o
Pretérito anterior
(Antepretérito
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto
(antes Potencial
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
(Antepresente) (Antecopretérito) )
compuesto o perfecto)
(Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... elegido
había... habías... había...
habíamos... habíais... habían... elegido
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis...
hubieron...
elegido
habré... habrás... habrá...
habremos...
habréis... habrán...
elegido
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
elegido
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)
Futuro (antes Futuro imperfecto)
elija elijas elija
elijamos elijáis elijan
eligiera/eligiese eligieras/eligieses eligiera/eligiese
eligiéramos/eligiésemos eligierais/eligieseis eligieran/eligiesen
eligiere eligieres eligiere
eligiéremos eligiereis eligieren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... elegido
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
elegido
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos... hubiereis... hubieren...
elegido
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
elige tú elegid (y elegíos) vosotros (o vos)
elija usted elijan ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
ERGUIR
Verbo de irregularidad propia
Gerundio: irguiendo Participio pasivo: erguido Infinitivo compuesto: haber erguido Gerundio compuesto: habiendo erguido
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto simple (antes
Pretérito indefinido)(Pretérito)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple o
imperfecto)(Pospretérito)
irgo / yergo
erguía erguías
erguí erguiste
erguiré erguirás
erguiría erguirías
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
irgues / yergues irgue / yergue
erguimos erguís irguen / yerguen
erguía erguíamos
erguíais erguían
irguióerguimos erguisteis irguieron
erguirá erguiremos
erguiréis erguirán
erguiría erguiríamos
erguiríais erguirían
Pretérito perfecto
compuesto (Antepresente)
Pretérito pluscuamperfect
o (Antecopretérito)
Pretérito anterior (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
Condicional perfecto (antes Potencial
compuesto o perfecto) (Antepospretérito
)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... erguido
había... habías... había...
habíamos... habíais... habían... erguido
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
erguido
habré... habrás... habrá...
habremos... habréis... habrán... erguido
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
erguido
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro
(antes Futuro imperfecto)
irga / yerga irgas / yergas
irga / yerga irgamos
irgáis irgan / yergan
irguiera / irguiese irguieras / irguieses irguiera / irguiese
irguiéramos / irguiésemos irguierais / irguieseis irguieran / irguiesen
irguiere irguieres irguiere
irguiéremos irguiereis irguieren
Pretérito perfecto Pretérito pluscuamperfecto Futuro perfecto
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
(Antepresente) (Antepretérito) (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... erguido
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos... hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
erguido
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos... hubiereis... hubieren...
erguido
Modo imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
irgue tú / yergue tú erguid (y erguíos) vosotros (o
vos)
irga usted / yerga usted irgan ustedes
/ yergan ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
PODER
Verbo de irregularidad propia
Gerundio: pudiendo Participio pasivo: podido
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Infinitivo compuesto: haber podido Gerundio compuesto: habiendo podido
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
Presente
Pretérito imperfecto
(Copretérito)
Pretérito perfecto
simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple
o imperfecto) (Pospr
etérito)
puedo puedes puede podem
os podéis pueden
podía podías podía
podíamos
podíais podían
pude pudiste pudo
pudimos pudisteis pudieron
podré podrás podrá
podremos
podréis podrán
podría podrías podría
podríamos podríais podrían
Pretérito perfecto
compuesto
(Antepresente)
Pretérito pluscuampe
rfecto (Antecopret
érito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto (antes
Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos...
habéis...
han... podido
había... habías... había... habíamo
s... habíais...
habían... podido
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
podido
habré... habrás..
. habrá... habrem
os... habréis..
. habrán..
.
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
podido
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
podido
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro (antes
Futuro imperfecto)
pueda puedas pueda
podamos podáis puedan
pudiera/pudiese pudieras/pudieses pudiera/pudiese
pudiéramos/pudiésemos pudierais/pudieseis pudieran/pudiesen
pudiere pudieres pudiere
pudiéremos pudiereis pudieren
Pretérito perfecto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan... podido
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos...
hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
podido
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos...
hubiereis... hubieren...
podido
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
puede tú poded (y podeos) vosotros (o vos)
pueda usted puedan ustedes
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Conjugación del verbo IRREGULAR
CONTRADECIR
Verbo de irregularidad propia
Hay algunas diferencias con respecto a los modelos de decir y bendecir
Gerundio: contradiciendo Participio pasivo: contradicho Infinitivo compuesto: haber contradicho Gerundio compuesto: habiendo contradicho
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
PresentePretérito
imperfecto (Copretérito)
Pretérito perfecto simple (antes
Pretérito indefinido) (Pretéri
to)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple
o imperfecto) (Pospretér
ito)
contradigo contradices
contradecía contradecías
contradije contradijiste
contradiré contradirás
contradiría contradirías
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
contradice contradecim
os contradecís contradicen
contradecía contradecíam
os contradecíais contradecían
contradijo contradijimos
contradijisteis
contradijeron
contradirá contradirem
os contradiréis contradirán
contradiría contradiríamos
contradiríais contradirían
Pretérito perfecto compuesto
(Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antecopretérito)
Pretérito anterior (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
Condicional perfecto (antes Potencial
compuesto o perfecto) (Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... contradicho
había... habías... había...
habíamos... habíais... habían...
contradicho
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron... contradicho
habré... habrás... habrá...
habremos... habréis... habrán...
contradicho
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
contradicho
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro
(antes Futuro imperfecto)
contradiga contradigas contradiga
contradigamos contradigáis contradigan
contradijera/contradijese contradijeras/contradijeses contradijera/contradijese
contradijéramos/contradijésemos
contradijerais/contradijeseis contradijeran/contradijesen
contradijere contradijeres contradijere
contradijéremos contradijereis contradijeren
Pretérito perfecto (Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas...
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses...
hubiere... hubieres...
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
haya... hayamos...
hayáis... hayan...
contradicho
hubiera.../hubiese... hubiéramos.../hubiésemos...
hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
contradicho
hubiere... hubiéremos...
hubiereis... hubieren... contradicho
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
contradice tú contradecid (y contradecíos)
vosotros (o vos)
contradiga usted contradigan ustedes
Conjugación del verbo IRREGULAR
ROER
Verbo de irregularidad propia
Gerundio: royendo Participio pasivo: roído
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
Infinitivo compuesto: haber roído Gerundio compuesto: habiendo roído
Modo IndicativoEntre paréntesis y color azul, figura la denominación especial de ciertos tiempos,propuesta por el gramático Andrés Bello y usada en algunos países o zonas de América.
Presente
Pretérito imperfecto
(Copretérito)
Pretérito perfecto
simple (antes Pretérito
indefinido) (Pretérito)
Futuro (antes Futuro
imperfecto)
Condicional (antes Potencial simple o
imperfecto)(Pospretérito)
roo / roigo / royo roes roe
roemos roéis roen
roía roías roía
roíamos roíais roían
roí roíste royó
roímos roísteis royeron
roeré roerás roerá
roeremos
roeréis roerán
roería roerías roería
roeríamos roeríais roerían
Pretérito perfecto
compuesto (Antepresente)
Pretérito pluscuamper
fecto (Antecopreté
rito)
Pretérito anterior
(Antepretérito)
Futuro perfecto
(Antefuturo)
Condicional perfecto (antes
Potencial compuesto o
perfecto) (Antepospretérito)
he... has... ha...
hemos... habéis...
han... roído
había... habías... había...
habíamos...
habíais... habían...
roído
hube... hubiste... hubo...
hubimos... hubisteis... hubieron...
roído
habré... habrás...
habrá... habremo
s... habréis..
. habrán...
habría... habrías... habría...
habríamos... habríais... habrían...
roído
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES
roído
Modo Subjuntivo
Presente Pretérito imperfecto (Pretérito)Futuro (antes
Futuro imperfecto)
roa / roiga / royaroas / roigas / royas
roa / roiga / royaroamos / roigamos / roy
amosroáis / roigáis / royáisroan / roigan / royan
royera/royese royeras/royeses royera/royese
royéramos/royésemos royerais/royeseis royeran/royesen
royere royeres royere
royéremos royereis royeren
Pretérito perfecto (Antepresente)
Pretérito pluscuamperfecto (Antepretérito)
Futuro perfecto (Antefuturo)
haya... hayas... haya...
hayamos... hayáis... hayan...
roído
hubiera.../hubiese... hubieras.../hubieses... hubiera.../hubiese...
hubiéramos.../hubiésemos...
hubierais.../hubieseis... hubieran.../hubiesen...
roído
hubiere... hubieres... hubiere...
hubiéremos...
hubiereis... hubieren...
roído
Modo Imperativo
Forma de tuteo Forma de respeto
roe tú roed (y roeos) vosotros
(o vos)
roa / roiga / roya usted roan / roigan / royan ustedes
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4
Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128
TALLER GRADO 802
CORREGIR LOS VERBOS IRREGULARES Y PRACTICARLOS EN ORACIONES