Upload
others
View
20
Download
0
Embed Size (px)
VERBO
Relación de los verbos irregulares en español, su conjugación, y un listado de todos los verbos irregulares con los modelos que siguen para su conjugación.
Abolir
Acordar
Adecuar
Adquirir
Agradecer
Andar
Asir
Asolar
Balbucir
Bendecir
Decir
Indicat. pte: abolimos, abolís (tiene estas personas); impfto: abolía, as…; subj. pte: no se usa. El resto de los tiempos son regulares. Imperativo: abolid (las demás personas no se usan).
Indicat. pte: acuerdo…, acordamos, acordáis, acuerdan; subj. pte: acuerde…, acordemos, acordéis, acuerden; imperat: acuerda, acuerde, acordad, acuerden.
Se conjuga como averiguar. Hasta hace poco era incorrecta, por tanto, la forma adecúa, hoy ya aceptada.
Indicat. pte: adquiero… adquirimos, adquirís, adquieren; subj. pte: adquiera…adquiramos, adquiráis, adquieran; imperativo: adquiere…, adquirid, adquieran.
Indicat. pte: agradezco, agradeces… agradecemos, agradecéis, agradecen. Subj. pte: agradezca…; imperativo: agradece, agradezca, agradeced, agradezcan.
Indicat. pto. indef: anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron; subjunt. impfto: anduviera o anduviese…, anduvieran o anduviesen. Las demás formas son regulares.
Indicat. pte: asgo, ases, ase, asimos, asís, asen; subjunt. pte: asga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan; imperativo: ase, asga, asid, asgan.
Se conjuga como acordar.
Indicat. pte: __, balbuces, balbuce, balbucimos, balbucís, balbucen. Los demás tiempos del indicativo son regulares; subjunt. pte: no tiene; pto impfto: balbuciera o balbuciese…; imperat: balbuce, balbucid ( estas personas).
Se conjuga como el verbo decir, excepto el participio, que es bendecido.
Indicat. pte: digo, dices…; pto. indef.: dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron; subjunt. pte: diga…; pto. impf: dijera o dijese…; fut: dijere…; imperat: di, diga, decid, digan; gerundio: diciendo. Part: dicho.
CONJUGACIÓN
Verbos irregulares
ortografiaespanola.com
Verbos irregulares
1
Caber
Caer
Cerrar
Cocer
Concluir
Conducir
Conocer
Dar
Decir
Discernir
Dormir
Indicat. pte: quepo, cabes, cabe, cabemos, cabéis, caben…; indef: cupe, cupiste, cupo; cupimos, cupisteis, cupieron; futuro: cabré, cabrás…, cabrán; condicional: cabr’a…; subjunt. pte: quepa, quepas, quepa, quepamos, quepáis, quepan. Impf: cupiera o cupiese, cupieras o cupieses…, cupieran o cupiesen; imperativo: cabe, quepa, cabed, quepan.
Indicat. pte: caigo, caes, cae…; indef: caí, caíste, cayó, caímos, caísteis, cayeron; subjunt. pte: caiga, caigas…; impfto: cayera, cayeras… cayeran; imperativo: cae, caiga, caed, caigan; gerundio: cayendo.
Indicat. pte: cierro…, cerramos, cerráis, cierran. Subjunt. pte: cierre…, cerremos, cerréis, cierren; imperat: cierra, cierre, cerrad, cierren.
Indicat. pte: cuezo, cueces, cuece, cocemos, cocéis, cuecen; subjunt. pte: cueza…, cozamos, cozáis, cuezan; imperat: cuece, cueza, coced, cuezan.
Indicat. pte: concluyo…, concluimos, concluís, concluyen; indef: concluí, concluiste, concluyó…, concluyeron; subjunt. pte: concluya…; impfto: concluyera o concluyese…; futuro: concluyere…; imperativo: concluye, concluya, concluid, concluyan; gerundio: concluyendo.
Indicat. pte: conduzco, conduces… conducen; indef: conduje, condujiste… condujeron; subj. pte: conduzca…, conduzcan; pto. impfto: condujera o condujese…; imperat: conduce, conduzca, conducid, conduzcan.
Indicat. pte: conozco, conoces…; subjunt. pte: conozca, conozcas… conozcan; imperativo: conoce, conozca, conoced, conozcan.
Indicat. pte: doy, das, da…; indef: di, diste, dio, dimos, disteis, dieron; subjunt. pte.: dé, des, dé, demos, deis, den; impfto: diera o diese…, dieran o diesen; imperat: da, dé, dad, den.
Indicat. pte: digo, dices…, dicen; indef: dije, dijiste…, dijeron; futuro: diré, dirás…, dirán; condicional: diría…, dirían. subjunt. pte: diga…, digáis, digan; impfto: dijera o dijese…, dijeran o dijesen; imperativo: di, diga, decid, digan; gerundio: diciendo; participio: dicho.
Indicat. pte: discierno…, discernimos…, disciernen.. Subj. pte: discierna…, discernamos… disciernan; imperat: discierne, discierna, discernid, disciernan. Los demás tiempos son regulares.
Indicat. pte: duermo…, dormimos, dormís, duermen; indef: dormí, dormiste, durmió, dormimos, dormisteis, durmieron; subj. pte: duerma…, duerman; impfto: durmiera o durmiese…; imperativo: duerme, duerma, dormid, duerman; gerundio: durmiendo.
Verbos irregulares
VERBO CONJUGACIÓN
ortografiaespanola.com 2
Indicat. pte: entiendo.., entendemos, entendéis, entienden; subj. pte: entienda…, entendamos, entendáis, entiendan; imperat: entiende, entienda, entended, entiendan.
Indicat. pte: irgo o yergo, irgues o yergues, irgue o yergue…, irguen o yerguen; indef: irguió, irguieron; subj. pte: irga o yerga, irgas o yergas, irga o yerga; irgamos o yergamos, irgáis o yergáis, irgan o yergan; impfto: irguiera o irguiese…, irguierais o irguieseis, irguieran o irguiesen; imperativo: irgue o yergue, irga o yerga, erguid, irgan o yergan; gerundio: irguiendo.
Indicat. pte: yerro…, erramos, erráis, yerran; subj. pte: yerre…, erremos, erréis, yerren; imperativo: yerra, yerre, errad, yerren.
Participio: escrito. Las demás formas son regulares.
Indicat. pte: estoy, estás…, están; indef: estuve, estuviste, estuvo; estuvimos, estuvisteis, estuvieron; subjunt. pte: esté…, estén. impf: estuviera o estuviese…, estuvieran o estuviesen; imperat: está, esté, estad, estén.
Indicat. pte: frío…, freímos, freís, fríen; indef: freí, freíste…; imperat: fríe, fría, freíd, frían; partic: frito y freído; gerundio: friendo.
Indicat. pte: he, has, ha o hay; hemos, habéis, han; indef: hube, hubiste, hubo…, hubieron; futuro: habré, habrás…, habrán; condicional: habría, habrían; subjuntivo. pte: haya…, hayan; impfto: hubiera o hubiese…, hubieran o hubiesen; imperativo: he, haya, habed, hayan.
Indicat. pte: hago, haces…; indef: hice, hiciste…, hicieron; futuro: haré, harás…, harán; condicional: haría…, harían; subj. pte: haga, hagas…, hagan; impfto: hiciera o hiciese…, hicieran o hiciesen; imperativo: haz, haga, haced, hagan; participio: hecho.
Indicat. pte: huyo…, huimos, huis, huyen; indef: hui, huiste, huyó, huimos, huisteis, huyeron; impfto: huía, huías, huía, huíamos, huíais, huían; subj. pte: huya…; impfto: huyera o huyese…; imperat: huye, huya, huid, huyan; gerundio: huyendo.
El participio es impreso. También se puede emplear imprimido. Los demás tiempos son regulares.
Indicat. pte: voy, vas…, van; indef: fui, fuiste, fue…, fueron; impfto: iba…, iban; futuro: iré…, irán; condicional: iría…, irían; subj. pte: vaya…, vayan; impfto: fuera o fuese…, fueran o fuesen; imperativo: ve, vaya, id, vayan; gerundio: yendo.
Entender
Erguir
Errar
Escribir
Estar
Freír
Haber
Hacer
Huir
Imprimir
Ir
Verbos irregulares
VERBO CONJUGACIÓN
ortografiaespanola.com 3
verbo llover: llovía, llovería
bajar una línea verter y vestir, y queda así:
verter: se conjuga como entender
vestir: Indicat. pte... Corregir: vestís
Indicat. pte: juego…, jugamos, jugáis, juegan; subj. pte: juegue…, juguemos, juguéis, jueguen; imperat: juega, juegue, jugad, jueguen.
Indicat. pto. indef: leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron; subj. impfto: leyera o leyese…; gerundio: leyendo.
Se conjuga como averiguar. Es incorrecta, por tanto, la forma licúa.
Solo tiene las formas de tercera persona. En indicat: llueve, llovía, lloverá, llovería; en subjunt: llueva, lloviera o lloviese, lloviere. Las formas nominales son: llover, lloviendo y llovido.
Indicat. pte: luzco, luces…; subj. pte: luzca, luzcas…; imperat: luce, luzca, lucid, luzcan;
Indicat. pte: muero…, morimos, morís, mueren; indef: morí, moriste, murió, morimos, moristeis, murieron; subj. pte: muera…, muramos, muráis, mueran; impfto: muriera o muriese…; imperat: muere, muera, morid, mueran; gerundio: muriendo; participio: muerto.
Indicat. pte: muevo…, movemos, movéis, mueven; subj. pte: mueva…, movamos, mováis, muevan; imperativo: mueve, mueva, moved, muevan.
Indicat. pto. indef: mullí, mulliste, mullió, mullimos, mullisteis, mulleron; subj. pto impfto: mullera o mullese…; gerundio: mullendo.
Indicat. pte: oigo, oyes…, oyen; subjunt. pte: oiga…, oigan; imperat: oye, oiga, oíd, oigan.
Indicat. pte: huelo…, olemos, oléis, huelen; subj. pte: huela…, olamos, oláis, huelan; imperativo: huele, huela, oled, huelan.
Se conjuga como agradecer. Presenta, además, estas formas arcaicas en el subjuntivo, muy poco usadas: pte: plega, plegas, plega…; pto impfto: pluguiera o pluguiese, etc. y fut impfto: pluguiere, pluguieres, etc.
Indicat. pte: puedo…, podemos, podéis, pueden; indef: pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron; futuro: podré…, podrán; condicional: podría…, podrían; subj. pte: pueda…, podamos, podáis, puedan; imperat: puede, pueda, poded, puedan; gerundio: pudiendo; part: podido.
Indicat. pte: pongo, pones, pone…, ponen; indef: puse, pusiste, puso… pusieron; futuro: pondré…, pondrán; condicional: pondría…, pondrían; subj. pte: ponga…, pongan; impfto: pusiera o pusiese…, pusieran o pusiesen; imperat: pon, ponga, poned, pongan.
Jugar
Leer
Licuar
Llover
Lucir
Morir
Mover
Mullir
Oír
Oler
Placer
Poder
Poner
Verbos irregulares
VERBO CONJUGACIÓN
ortografiaespanola.com 4
Se conjuga como decir, excepto en futuro impfto: predeciré, predecirás…, predecirán; y condicional: predeciría, predecirías…, predecirían.
Indicat. pte: produzco, produces…, producen; indef: produje, produjiste…, produjeron; subj. pte: produzca…, produzcan; impfto: produjera o produjese…, produjeran o produjesen; imperativo: produce, produzca, producid, produzcan.
Indicat. pto. indef: proveí, proveíste, proveyó, proveímos, proveísteis, proveyeron; subj. impfto: proveyera…, proveyeran; gerundio: proveyendo; participio: proveído o provisto. Las demás formas son regulares.
Infinitivo: pudrir o podrir; participio: podrido. Todas las demás formas son regulares sobre el tema pudr-.
Indicat. pte: quiero…, queremos, queréis, quieren; indef: quise, quisiste…, quisieron; fut: querré, querrás…, querrán; condicional: querría…, querrían; subj. pte: quiera…, queramos, queráis, quieran; impfto: quisiera o quisiese…; imperat: quiere, quiera, quered, quieran; gerundio: queriendo.
Indicat. pte: raigo o rayo, raes, rae, raemos, raéis, raen; indef: raí, raíste, rayó, raímos, raísteis, rayeron; subj. pte: raiga o raya, raigas o rayas…, raigan o rayan; impfto: rayera o rayese…; imperat: rae, raiga o raya, raed, raigan o rayan; gerundio: rayendo; participio: raído.
Indicat. pte: río…, reímos, reís, ríen; indef: reí, reíste, rió, reímos, reísteis, rieron; subj. pte: ría…, rían; impfto: riera o riese…, rieran o riesen; imperativo: ríe, ría, reíd, rían; gerundio: riendo.
Indicat. pte: riño…, reñimos, reñís, riñen; subj. pte: riña…, riñan; impfto: riñera o riñese…, riñeran o riñesen; imperativo: riñe, riña, reñid, riñan: gerundio: riñendo.
Indicat. pte.: roo o roigo o royo; indef.: royó; royeron; subjunt. pte.: roe o roiga o roya, roas o roigas o royas, roigáis o royáis, roan o roigan o royan; impfo: royera o royese…, royeran o roye-sen; futuro: royere…, royeren; imperativo: roa o roiga o roya; roamos o roigamos o royamos, roan o roigan o royan; gerundio: royendo.
Participio: roto. El resto de formas son regulares.
Indicat. pte: sé, sabes…, saben; indef: supe, supiste…, supieron; futuro: sabré…, sabrán; condicional: sabría…, sabrían; subj. pte: sepa…, sepan; impf: supiera o supiese…, supieran o supiesen; imperat: sabe, sepa, sabed, sepan.
Predecir
Producir
Proveer
Pudrir
Querer
Raer
Reír
Reñir
Roer
Romper
Saber
Verbos irregulares
VERBO CONJUGACIÓN
ortografiaespanola.com 5
Indicat. pte: salgo, sales, sale, salimos, salís, salen; fut: saldré…saldrán; condic: saldría…, saldrían; subj. pte: salga…, salgan; impfto: saliera o saliese…salieran o saliesen; imperat: sal, salga, salid, salgan.
Indicat. pte: satisfago, satisfaces, satisface, satisfacemos, satisfacéis, satisfacen; indef: satisfice, satisficiste, satisfizo, satisficimos, satisficisteis, satisficieron; futuro: satisfaré…, satisfarán; condic: satisfaría…, satisfarían; subj. pte: satisfaga…, satisfagan; impfto: satisficiera o satisficiese…, satisficieran o satisficiesen; imperativo: satisfaz o satisface, satisfaga, satisfaced, satisfagan.
Indicat. pte: siento…, sentimos, sentís, sienten; indef: sentí, sentiste, sintió, sentimos, sentisteis, sintieron; subj. pte: sienta…, sintamos, sintáis, sientan; impfto: sintiera o sintiese…; imperativo: siente, sienta, sentid, sientan; gerundio: sintiendo.
Indicat. pte: soy, eres, es; somos, sois, son; impfto: era…, eran; indef: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron; subj. pte: sea…, sean; impfto: fuera o fuese…, fueran o fuesen; imperat: sé, sea, sed, sean; gerundio: siendo; participio: sido.
Indicat. pto indef: tañí, tañiste, tañó, tañimos, tañisteis, tañeron; subj. impfto: tañera o tañese…, tañeran o tañesen; gerundio: tañendo.
Indicat. pte: tengo, tienes, tiene; tenemos, tenéis, tienen; indef: tuve…, tuvieron; futuro: tendré…, tendrán; Condic: tendría…, tendrían; subj. pte: tenga…, tengan; impfto: tuviera o tuviese…, tuvieran o tuviesen; imperat: ten, tenga, tened, tengan.
Indicat. pte: traigo, traes…, traen; indef: traje, trajiste…, trajeron; subj. pte: traiga, traigas…, traigan; impfto.: trajera o trajese…, trajeran o trajesen; imperativo: trae, traiga, traed, traigan; gerundio: trayendo.
Indicat. pte: valgo, vales, vale, valemos, valéis, valen; fut: valdré…, valdrán; subj. pte: valga…, valgan; impfto: valiera o valiese…, valieran o valiesen; imperat: vale, valga, valed, valgan.
Indicat. pte: vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen; indef: vine, viniste…, vinieron; fut: vendré, vendrás…, vendrán; condic: vendría…, vendrían; subj. pte: venga, vengas…, vengan; ipfto: viniera o viniese…, vinieran o viniesen; imperativo: ven, venga, venid, vengan; gerundio: viniendo.
Salir
Satisfacer
Sentir
Ser
Tañer
Tener
Traer
Valer
Venir
Verbos irregulares
VERBO CONJUGACIÓN
ortografiaespanola.com 6
Indicat. impfto.: veía…, veían; indef: vi, viste…, vieron; subj. pres: vea, veas…, vean; impfto: viera o viese…, vieran o viesen; imperat: ve, vea, ved, vean; gerundio: viendo; participio: visto.
Indicat. pte: visto…, vestimos, vestís, visten; indef: vestí, vestiste, vistió, vestimos, vestisteis, vistieron; subj. pte: vista…, vistan; impfto: vistiera o vistiese…, vistieran o vistiesen; imperativo: viste, vista, vestid, vistan; gerundio: vistiendo.
Se conjuga igual que mover. Su participio es vuelto.
Indicat. pte: yazco o yazgo o yago, yaces, yace, yacemos, yacéis, yacen; subjunt. pte.: yazca o yazga o yaga, yazcas o yazgas o yagas…, yazcan o yazgan o yagan; imperativo: yace o yaz, yazca o yaga, yaced, yazcan o yazgan o yagan.
Ver
Vestir
Volver
Yacer
Verbos irregulares
VERBO CONJUGACIÓN
conocerconocerconocercerrarconoceracordarcerrar
abasteceraborrecer
acaeceracertar
aconteceracostar
acrecentar
VERBO CONJUGACIÓN
conducirsentirconocercerraracordarconocerconocer
adheriradolecer
aducir advertir
agradeceralentar
almorzar
VERBO CONJUGACIÓN
sentirconoceracordarcerrarsentirentendercerrar
amanecer apareceraprobar
arrendar arrepentir
ascenderasentar
VERBO CONJUGACIÓN
ortografiaespanola.com
Otros verbos irregulares en español que se conjugan como alguno de los anteriores (a la derecha aparece el modelo de verbo que siguen)
Verbos irregulares
7
Verbos irregulares
entendercerrarhuiracordarcerrarconoceracordaracordarconocerconocerconoceracordarvestircerraracordarsentircerrarvestirhuirhuirhuiracordarsentir
atenderatravesar
atribuiravergonzar
calentarcarecer
colar colgar
compadecercomparecer
complacercomprobar
concebirconcertar
concordarconferir
confesarconseguirconstituirconstruir
contribuir contar
convertir
acordarconduciracordaracordaracordarcerrarsentircerraracordarconocersentirsentirmoversentirmovervestirvestircerrarconocercerrarcerraracordarconocer
costardeducir degollar
demostrardesconsolar desenterrar
desmentirdespertardespoblar
desvanecerdiferirdigerir
disolver divertir
dolerelegir
embestirempezar
encarecerencerrar
encomendarencontrar
enloquecer
cerrarconocercerrarcerrarconocerconocerhuirentenderconocerhuiracordarcerrarvestirentendercerrarsentirhuirconducirsentirsentiradquirirconducirsentir
enmendarenriquecer
ensangrentarenterrar
envejecerestablecer
excluir extender
fallecerfluir
forzar fregar gemir heder helar
hervir incluir
inducirinferir ingerir
inquiririntroducir
invertir
VERBO CONJUGACIÓN VERBO CONJUGACIÓN VERBO CONJUGACIÓN
ortografiaespanola.com 8
verbo llover: llovía, llovería
bajar una línea verter y vestir, y queda así:
verter: se conjuga como entender
vestir: Indicat. pte... Corregir: vestís
Verbos irregulares
vestirsentirconocermoveracordarconocercerrarcerrarconocerconocerconocerconocerconocercerrarentendervestirconocersentircerraracordarleersentirentender
medir mentir
merecermoler
mostrar nacernegarnevar
obedecerofrecer
oscurecer padecer parecerpensar perder
perseguirpertenecer
pervertirplegar poblarposeer
preferir pretender
conoceracordarsentirmovervestirhuircerraracordaracordarconducirsentiracordarcerrarvestirvestiracordarvestirconoceracordarconducircerrarvestircerrar
prevalecer probar
proferirpromoverproseguirprostituir
quebrarrecordar recostarreducirreferir
reforzarregarregir
rendir renovarrepetir
resplandecerrodar
seducirsegar
seguirsembrar
cerrarvestiracordarmoveracordaracordarsentircerrarentendercerrarmoveracordarconducirsentirentenderacordaracordarcerrarentenderacordaracordar
sentarservirsoldar
solersonarsoltar
sugerir temblar
tendertentartorcertostar
traducirtransferir
trascendertrastocar
tronartropezar
vertervolar
volcar
VERBO CONJUGACIÓN VERBO CONJUGACIÓN VERBO CONJUGACIÓN
ortografiaespanola.com 9